Um die anderen Arten von Veröffentlichungen zu diesem Thema anzuzeigen, folgen Sie diesem Link: Grupo Latinoamericana de Seguros.

Zeitschriftenartikel zum Thema „Grupo Latinoamericana de Seguros“

Geben Sie eine Quelle nach APA, MLA, Chicago, Harvard und anderen Zitierweisen an

Wählen Sie eine Art der Quelle aus:

Machen Sie sich mit Top-50 Zeitschriftenartikel für die Forschung zum Thema "Grupo Latinoamericana de Seguros" bekannt.

Neben jedem Werk im Literaturverzeichnis ist die Option "Zur Bibliographie hinzufügen" verfügbar. Nutzen Sie sie, wird Ihre bibliographische Angabe des gewählten Werkes nach der nötigen Zitierweise (APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver usw.) automatisch gestaltet.

Sie können auch den vollen Text der wissenschaftlichen Publikation im PDF-Format herunterladen und eine Online-Annotation der Arbeit lesen, wenn die relevanten Parameter in den Metadaten verfügbar sind.

Sehen Sie die Zeitschriftenartikel für verschiedene Spezialgebieten durch und erstellen Sie Ihre Bibliographie auf korrekte Weise.

1

Díaz-Mosquera, Elena Narcisa, and Magaly Nóblega. "Apego y Autismo en Ecuador: Exploración de validez de contenido del Attachment Q-set (AQS)." CienciAmérica 8, no. 2 (2019): 123. http://dx.doi.org/10.33210/ca.v8i2.233.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
INTRODUCCIÓN. En el presente estudio se buscó evidencia que permitiera ampliar al medio ecuatoriano y al contexto latinoamericano, los hallazgos de las investigaciones internacionales sobre el uso del Attachment Q-set (AQS) en la evaluación de la conducta de apego de preescolares con trastorno del espectro autista (TEA). OBJETIVO. El objetivo de este estudio fue explorar la validez de contenido del AQS para su uso en población ecuatoriana con autismo. MÉTODO. Participaron tres grupos de personas. En el primer grupo, tres profesionales evaluaron la adaptación lingüística del instrumento. En el
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
2

Carrión Carrión, Pablo, and Rubén Méndez Reategui. "Reflexiones sobre la acción del Estado en Ecuador: El caso de Seguros Sucre." Revista de Derecho Económico 81, no. 1 (2024): 137–47. http://dx.doi.org/10.5354/0719-7462.2024.71822.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El rol del Estado en la economía de un país representa una temática en constante debate, sobre todo para el “espectro latinoamericano”. Ciertamente, es un eje temático que supone un constante conflicto y posiciones aparentemente “irreconciliables” entre las facciones de “izquierda” y de “derecha”. Aunque en apariencia, las macrorreglas y los modelos para la gobernanza jurídico-política en nuestros países seestablecen a través del bloque de constitucionalidad. Sin embargo, no han sido pocas las veces donde, lastimosamente, eso importa poco y ha supuesto la prevalencia del mercantilismo (amiguis
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
3

Mayorga Ramos, Arianna. "ALTA TASA DE MORTALIDAD ENTRE PACIENTES MAYORES CON COVID-19 EN ECUADOR. ESTUDIO DE CASO EN RETROSPECTIVA (MARZO 15, 2020 – ABRIL 15, 2020)." Investigación y Desarrollo 14, no. 1 (2021): 10. http://dx.doi.org/10.31243/id.v14.2021.1332.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Ecuador registró un creciente número de casos y muertes relacionadas con COVID-19 durante un periodo extendido de tiempo. Este estudio de caso pretende evaluar los datos epidemiológicos reportados por el Ministerio de Salud Pública del Ecuador durante un periodo limitado de tiempo (Marzo 15 – Abril 15). Se enfoca en diferenciar la tasa de mortalidad entre grupos de diferentes edades. La tasa de letalidad fue calculada con un resultado promedio de 4,94% de mortalidad para pacientes positivos de COVID-19 de todas las edades al final del periodo de recolección de datos. También indicó que los pac
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
4

Olmedo, Ana Isabel, Luis Martínez, Roberto Bula Magallón, and Elisa Mendoza González. "CONSTRUCCIÓN DE LA TABLA DE MORTALIDAD MATERNA EN PANAMÁ." Varianza 21, no. 21 (2023): 23–33. http://dx.doi.org/10.53287/osnw7311vt18o.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Las tablas de mortalidad materna son prácticamente inexistentes a nivel de los países latinoamericanos, pero muy necesarias e importantes en el campo de las ciencias actuariales. La mortalidad materna es considerada uno de los eventos de vigilancia epidemiológica en poblaciones de mujeres en edad fértil y que generan importantes implicaciones sociales, económicas y culturales. El propósito es construir la tabla de mortalidad materna como una propuesta que sirva de referencia en el campo actuarial, en el cual, las tablas de mortalidad son herramientas de gran utilidad para los cálculos de tarif
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
5

Zepeda Martínez, Roberto. "Neoliberalismo, desempeño económico y mercados laborales en Latinoamérica: un enfoque comparativo." ÁNFORA 20, no. 35 (2016): 13–39. http://dx.doi.org/10.30854/anf.v20.n35.2013.41.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Objetivos: identificar las premisas centrales del neoliberalismo y sus repercusiones en las esferas económica y laboral. Además, detectar las fluctuaciones del empleo informal, desempleo y sindicalización en Latinoamérica desde la década de los 80s, con el propósito de realizar un análisis crítico y evaluar los resultados de las políticas neoliberales aplicadas en la región.
 Metodología: se hizo una investigación documental sobre neoliberalismo y sus principales fundamentos. Se complementó con una investigación cuantitativa enfocada en el análisis longitudinal de datos estadísticos gener
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
6

López López, Wilson. "La Psicología internacional: un balance entre la producción y el impacto." Universitas Psychologica 11, no. 3 (2012): 698. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.upsy11-3.ipbo.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Por vez primera, este editorial se dedica a comentar un artículo que hace parte del presente número. Esto, por cuanto su temática amerita y sugiere una reflexión sobre la gestión de la visibilidad del conocimiento, desde la perspectiva de la producción mundial en Psicología. El artículo titulado “World Scientific Production in Psychology” de García, Guerrero y de Moya, describe y analiza, en términos cienciométricos, la Psicología en el ámbito global. Dentro del análisis, los autores establecen diferencias entre la producción, la especialización, la citación por países, por instituciones y por
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
7

Barreto, Susana. "Cobertura de Pacientes en Terapia de Reemplazo Renal en Paraguay (2010-2022). La importancia del registro de pacientes." Revista de la Sociedad Paraguaya de Nefrología 2, no. 2 (2024): 66–71. https://doi.org/10.70108/nefrologiapy.2024.2.2.66.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Introducción: Un registro de pacientes se define como un sistema organizado que utiliza métodos de los estudios observacionales para recopilar datos uniformes (clínicos o de otro tipo), es útil, para alcanzar propósitos científicos, clínicos o de políticas de salud predeterminados. En 2015 la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) y la Sociedad Latinoamericana de Nefrología e Hipertensión (SLANH) llamaron a prevenir la enfermedad renal crónica y a mejorar el acceso a su tratamiento, existiendo una gran inequidad en el acceso al tratamiento para la enfe
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
8

Perona, Guido, and Fabián Calixto. "Editorial." Revista de Odontopediatría Latinoamericana 3, no. 1 (2021): 2. http://dx.doi.org/10.47990/alop.v3i1.72.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La Asociación Latinoamericana de Odontopediatría nos dió esta responsabilidad de poder gestar una publicación que recopile y difunda los trabajos de investigación de los odontopediatras latinoamericanos, para nosotros como editores es una gran satisfacción poder presentar el Vol 3 Nº 1 Enero-Junio 2013, es decir el cuarto número ininterrumpido de edición, este es un gran logro ya que la perioricidad de una publicación científica es uno de los principales escollos que encuentran las instituciones cuando desean publicar una revista, estamos seguros que poco a poco la odontopediatría latinoameric
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
9

Rodrigues, Marili Villa Nova, Adriana da Silva Santos Oliveira, Jaqueline Oliveira de Paula Lourenço, Benicio Pereira, Rodney Alexandre Ferreira Rodrigues, and Glyn Mara Figueira. "Aprendendo a transformar plantas medicinais em fitoterápicos seguros." Sínteses: Revista Eletrônica do SIMTEC, no. 6 (October 27, 2016): 219. http://dx.doi.org/10.20396/sinteses.v0i6.8420.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Com o passar dos anos, devido ao envelhecimento do organismo é bem comum o aparecimento de diversas patologias, onde o papel do uso de fitoterápicos e plantas medicinais (PM’s) é de grande relevância, principalmente para grande parcela de idosos. Entretanto, sua utilização indiscriminada pode ocasionar danos severos à saúde, sobretudo para grupos mais suscetíveis, como o dos idosos. Dessa forma, o objetivo deste trabalho foi conscientizar um grupo de idosos de Paulínia/SP sobre os riscos associados ao uso indiscriminado e inadequado de PM´s, através de palestras, visitas à laboratórios de pesq
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
10

Muñoz del Carpio Toia, Agueda, Percy Herrera-Añazco, Vicente A. Benites-Zapata, et al. "Ethic Policy Forum: Inclusión de minorías étnicas latinoamericanas en los ensayos clínicos." Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo 15, no. 3 (2022): 422–33. http://dx.doi.org/10.35434/rcmhnaaa.2022.153.1412.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Objetivo: Analizar los aspectos normativos y éticos relacionados a la inclusión de las minorías étnicas en los ensayos clínicos en Latinoamérica y el Caribe. Métodos: Se presentan resultados del análisis ético y normativo realizado por el grupo de investigadores en bioética, del Ethic Policy Forum; foro de análisis, discusión y formulación de propuestas en políticas y normativas relacionadas con aspectos de ética en investigación en los países de Latinoamérica y el Caribe, constituido por el Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación del Seguro Social de Salud del Perú, la
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
11

Hayashi, Victor Takashi, Renato Penha, Gabriela de Morais da Silva, et al. "SEGUROS MÚTUOS COM CONTRATOS INTELIGENTES: UM CASO DE APLICAÇÃO BLOCKCHAIN." Revista Contemporânea 4, no. 7 (2024): e4924. http://dx.doi.org/10.56083/rcv4n7-002.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Uma solução foi proposta para criar pools de seguros mútuos eficientes, baratos e seguros na Blockchain Ethereum para uma startup de seguros localizada em São Paulo (SP), Brasil. Os grupos são formados por pessoas que se unem para proteger contra riscos predeterminados e são autoadministrados até certo ponto. Os resultados mostram que a administração do grupo é realizada por meio de contratos inteligentes que executam automaticamente as condições acordadas pelas partes. Todas as regras de negócios e reservas financeiras são mantidas no contrato inteligente. Os usuários interagem com o sistema
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
12

Eslava, Zapata Rolando, Rodríguez Isley Johanna Alvernia, and Rincón Jenny Estefany Rodríguez. "Análisis económico-financiero de las empresas del sector seguros en Colombia en el periodo 2019-2020: estudio empírico." Universita Ciencia 12, no. 34 (2024): 117–24. https://doi.org/10.5281/zenodo.13228340.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El objetivo del trabajo fue analizar la situación económico-financiera de las empresas del sector de seguros Grupo Sura, Seguros Bolívar y Mapfre para los periodos 2019-2020. Se siguió un enfoque cuantitativo y un diseño descriptivo. Se trabajó con una muestra intencional integrada por tres empresas del sector seguros. Los resultados revelaron que la liquidez de las empresas disminuyó por la situación de pandemia y se observó que en el periodo de estudio se incrementó el nivel de endeudamiento. Al respecto las empresas debie
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
13

Oliveira, Janaína Mendonça, Michelle Garcêz de Carvalho, Carla Caroline de Jesus Santos Oliveira, Carla Larissa da Silva Pimentel, and Rammyze Ferreira Lima. "Condições higiênico-sanitárias de unidades produtoras de refeições comerciais localizadas no entorno da Universidade Federal de Sergipe." Segurança Alimentar e Nutricional 23, no. 2 (2016): 897. http://dx.doi.org/10.20396/san.v23i2.8644820.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Este estudo teve como objetivo verificar as condições higiênico-sanitárias de unidades produtoras de refeições (UPRs) localizadas próximas à Universidade Federal de Sergipe. Para avaliação, uma lista de verificação (check-list) com 92 subitens foi utilizada como ferramenta, de acordo com a resolução RDC no 275 do Ministério da Saúde de 2002. O check-list foi aplicado a dezesseis UPRs. Os estabelecimentos foram classificados de acordo com o percentual de subitens atendidos: Grupo 1 (76 a 100% de adequações), Grupo 2 (51 a 75% de adequações) e Grupo 3 (0 a 50% de adequações). A maioria (62,5%) d
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
14

Aith, Fernando Mussa Abujamra, and Mario César Scheffer. "Judicialização dos planos e seguros de saúde privados." Revista de Direito Sanitário 22, no. 1 (2022): e0001. http://dx.doi.org/10.11606/issn.2316-9044.rdisan.2022.199890.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Esta edição especial da Revista de Direito Sanitário apresenta os resultados inéditos de pesquisas realizadas pelo Grupo de Estudos sobre Planos de Saúde, do Departamento de Medicina Preventiva da Faculdade de Medicina e do Centro de Estudos e Pesquisas de Direito Sanitário (Cepedisa) da Faculdade de Saúde Pública, ambos da Universidade de São Paulo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
15

Revista de Extensión Universitaria, +E. "Agenda Redes." +E, no. 6.Ene-Dic (March 8, 2017): 464. http://dx.doi.org/10.14409/extension.v1i6.6386.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Unión Latinoamericana de Extensión Universitaria (ULEU)Comisión Permanente de Extensión de la Asociación Universidades de Grupo Montevideo (AUGM)Red Nacional de Extensión Universitaria (REXUNI) del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN)Universidad Nacional del Litoral (UNL)
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
16

Freiberger, Miguel Henrique, Diego de Carvalho, and Elcio Luiz Bonamigo. "Comunicação de más notícias a pacientes na perspectiva de estudantes de medicina." Revista Bioética 27, no. 2 (2019): 318–25. http://dx.doi.org/10.1590/1983-80422019272316.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Resumo O objetivo deste estudo foi verificar se estudantes de medicina adquiriram conhecimento sobre comunicação de más notícias aos pacientes durante a graduação. Aplicou-se questionário para dois grupos: Grupo 1, que não havia cursado disciplinas sobre o tema, e Grupo 2, que já as havia cursado. Conheciam o protocolo Spikes 29,41% do Grupo 1 e 100% do Grupo 2 (p=0,0001). Consideraram-se parcialmente preparados para a comunicação 25,88% do Grupo 1 e 81,01% do Grupo 2 (p=0,0001). Sentiam-se mais seguros após o estudo 17,65% do Grupo 1 e 83,54% do Grupo 2 (p=0,0001). Atribuíram nota máxima à im
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
17

Araújo-Olivera, Sonia Stella, and Aida Victoria Garcia Montrone. "Educación superior latinoamericana: diversidades y homogeneidad." Revista Iberoamericana de Educación 58, no. 4 (2012): 1–11. http://dx.doi.org/10.35362/rie5841415.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El presente artículo es fruto de los estudios que orientan los estudios realizados en el grupo de investigaciones Prácticas Sociales y Procesos Educativos (UFSCar-SP). Tiene por finalidad presentar algunos referenciales teóricos para la crítica del eurocentrismo como paradigma productor de homogeneidad en la ensenanza superior, en América Latina. Se analizan algunos de sus efectos, como la negación del Otro, su invisibilidad, en función de sus formas de conocer, aprender y construir saberes. La educación intercultural, que procura generar respeto, valorización y diálogo entre diferentes, impli
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
18

timana kure, Carlos. "La adenda et corrigenda del Grupo de Puebla al Foro de São Paulo: mantener la promesa política tras el desplome del socialismo del siglo XXI." Araucaria, no. 56 (2024): 211–36. http://dx.doi.org/10.12795/araucaria.2024.i56.10.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La conquista del poder por la izquierda ha tenido un carácter internacional desde su génesis en el siglo XIX. Esta aproximación colaborativa permite contextualizar lo que significó el Foro de São Paulo a finales del siglo XX para la izquierda latinoamericana tras la desintegración de la URSS. Por lo que se analiza al Socialismo del siglo XXI como su principal producto, explicando las circunstancias que permitieron su surgimiento en Venezuela, así como su proceso de expansión y crisis, que se vería acentuada por la muerte de los líderes históricos de la izquierda latinoamericana. Finalmente, se
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
19

Trujillo-Chi Vacuán, Eva. "Historia del capitulo Hispano Latino Americano de la AED." Revista Puertorriqueña de Psicologia 34, no. 2 (2023): 298–99. http://dx.doi.org/10.55611/reps.3402.12.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Casi desde los comienzos de la “Academy for Eating Disorders” (AED), alrededor de 1996, un grupo de colegas de descendencia hispano latinoamericana comenzamos a platicar y reunirnos durante los congresos anuales de la AED, inicialmente en forma informal hasta que eventualmente se creó el SIG (“Special Interest Group”) Hispano Latino Americano (HLA). Este grupo inició con reuniones anuales y formales como SIG en el ICED (“International Conference on Eating Disorders de la AED”).
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
20

Sesma, Newton, Dalva Cruz Laganá, Américo Mendes Carneiro Júnior, and Rafaela Pagin Lourenço. "Avaliação do aspecto superficial e da exotermia de resinas resilientes." Revista de Odontologia da Universidade Cidade de São Paulo 23, no. 1 (2017): 23. http://dx.doi.org/10.26843/ro_unicid.v23i1.370.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Introdução: Devido à preocupação com a influência da topografia da resina na retenção mecânica de microrganismos na superfície da prótese, este trabalho se propõe analisar e discutir o desempenho de quatro marcas comerciais de resinas resilientes para uso clínico, quanto à lisura superficial e sua exotermia. Métodos: Foram preparadas 80 amostras de 4 marcas comerciais, sendo 20 amostras de cada grupo: Grupo A (resina Coe-Soft), Grupo B (resina Dentusoft), Grupo C (resina Soft Confort Dencril) e Grupo D (resina Trusoft). As amostras foram observadas em microscópio ótico com relação ao seu aspec
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
21

Paulo, Danilo Andriatti, Bruno Mauricio Rodrigues de Oliveira, Davi Wei Ming Wang, Maysa Penteado Guimarães, Celso Cukier, and Gaspar de Jesus Lopes Filho. "Conhecimentos e atitudes de cirurgiões frente aos conceitos de terapia nutricional." Revista do Colégio Brasileiro de Cirurgiões 40, no. 5 (2013): 409–19. http://dx.doi.org/10.1590/s0100-69912013000500011.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
OBJETIVO: comparar o conhecimento e percepção em terapia nutricional (TN) de residentes de cirurgia e cirurgiões. MÉTODOS: foram aplicados dois questionários padronizados sobre conhecimentos, atitudes e condutas em TN de 50 médicos (35 residentes e 15 cirurgiões) de 12 áreas cirúrgicas distintas. Utilizando-se o teste exato de Fisher, com significância de 5% com p<0,05, foi comparada a proporção de acertos, de acordo com a percepção a respeito do assunto de cada grupo. RESULTADOS: mais de 80% não se sentiram seguros frente à TN e 46% negaram conhecimento de equipe multiprofissional de TN (E
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
22

KARAM, Tanius. "Perspectivas en Diálogo para la comunicología latinoamericana." Chasqui, Revista Latinoamericana de Comunicación 1, no. 150 (2022): 129–44. http://dx.doi.org/10.16921/chasqui.v0i150.4700.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
En este trabajo intentamos responder la pregunta, cuáles son las trayectorias, tensiones, rearticulaciones en el pensamiento crítico latinoamericano de la Comunicación. Se trata de preguntas amplias y de objetivos ambiciosos para lo cual realizamos una serie de micro ejercicio que nos ayuden a acotar la pregunta: revisar la propuesta del otro grupo de reflexión “Hacia una Comunicología Posible”, analizar la propuesta editorial ALAIC/ECREA y finalmente sintetizar algunas preocupaciones dentro de la historia de las ideas en la región en su vínculo con la comunicación. Al final, hacemos un resume
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
23

Buscemi, Amelia. "Agenda Redes." +E: Revista de Extensión Universitaria 8, no. 8.Ene-Jun (2018): 193. http://dx.doi.org/10.14409/extension.v8i8.ene-jun.7830.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
En esta sección se informa sobre las agendas de trabajo que están llevando adelante la Unión Latinoamericana de Extensión Universitaria (ULEU); la Comisión Permanente de Extensión Universitaria de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM) y de la Red Nacional de Extensión Universitaria de Argentina (REXUNI).
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
24

Iucci, Cecilia. "Agenda Redes." +E: Revista de Extensión Universitaria, no. 10.Ene-Jun (June 27, 2019): 157. http://dx.doi.org/10.14409/extension.v9i10.ene-jun.8325.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
En esta sección se informa sobre las agendas de trabajo que están llevando adelante la Unión Latinoamericana de Extensión Universitaria (ULEU); la Comisión Permanente de Extensión Universitaria de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM) y de la Red Nacional de Extensión Universitaria de Argentina (REXUNI).
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
25

Iucci, Cecilia. "Agenda Redes." +E: Revista de Extensión Universitaria 9, no. 11.Jul-Dic (2019): 255. http://dx.doi.org/10.14409/extension.v9i11.jul-dic.8731.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
En esta sección se informa sobre las agendas de trabajo que están llevando adelante la Unión Latinoamericana de Extensión Universitaria (ULEU); la Comisión Permanente de Extensión Universitaria de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM) y de la Red Nacional de Extensión Universitaria de Argentina (REXUNI).
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
26

Etchegoyen, R. Horacio. "Palavras de Saudação." Psicanálise - Revista da Sociedade Brasileira de Psicanálise de Porto Alegre 1, no. 1 (1999): 13–14. http://dx.doi.org/10.60106/rsbppa.v1i1.801.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Siempre es grato darle la bienvenida a una nueva Sociedad Psicoanalítica y más si es en Brasil, donde nuestra disciplina se expande a pasos firmes y seguros. Tenemos ahora la Sociedade Brasileira de Psicánalise de Porto Alegre, formada por un grupo pujante de clínicos y de investigadores, que vienen trabajando desde hace años en esta noble empresa.[...]
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
27

Zárate de Paul, Rodrigo, and Juan José Gutiérrez Chaparro. "Investigación urbana latinoamericana contemporánea: Eure en Web of Knowledge." Bitácora Urbano Territorial 27, no. 2 (2017): 117–27. http://dx.doi.org/10.15446/bitacora.v27n2.38307.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El objetivo de este artículo es hacer un análisis de la investigación urbana contemporánea en Latinoamérica para identificar los temas que se están estudiando desde las disciplinas afines a esta área de investigación, para delimitar si existe un grupo de temas y autores hegemónicos. Se toma como caso de estudio a Eure, Revista latinoamericana de Estudios Urbanos y Regionales, editada por la Pontificia Universidad Católica de Chile, ya que al estar indizada en la Web of Knowledge de Thomson Reuters (conocida como ISI) podremos hacer un análisis del número de citas que tiene dentro del sistema p
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
28

Cristi, Miguel Antonio Ahumada, Gregorio Perez de Obanos Romero, and Iván Alejandro Ulloa Bustinza. "Somos Sur, un manual didáctico para la práctica discursiva e intercultural en la Universidad: la literatura latinoamericana como puente entre la lengua y la sociedad." Fórum Linguístico 19, no. 2 (2022): 7912–36. http://dx.doi.org/10.5007/1984-8412.2022.e83078.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La Universidad Federal de la Integración Latinoamericana (UNILA) adopta una propuesta pedagógica basada en la integración solidaria entre los países latinoamericanos. En este contexto, aborda aspectos sociohistóricos, culturales, científicos y lingüísticos que favorecen el conocimiento de la región. El presente artículo describe en detalle la estructura, contenidos y presupuestos metodológicos que fundamentan el Manual titulado Somos Sur: prácticas discursivas en español y literatura latinoamericana. Por razones de espacio, y para facilitar su descripción, se ha optado por mostrar y analizar u
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
29

Rhela, Revista. "PRESENTACIÓN." Revista Historia de la Educación Latinoamericana, no. 16 (February 1, 2012): 7–12. http://dx.doi.org/10.19053/01227238.1580.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Esta publicación se ha dedicado al tema monográfico de los textos escolares. La relevancia del tema la asumimos por las investigaciones que sobre este contenido viene desarrollando un equipo desde Francia y España. Esta red presenta vínculos con investigadores en América Latina, donde podemos destacar en Venezuela al Dr. José Pascual Mora, presidente de la Sociedad de Historia de la Educación Latinoamericana. Pero hay que decir que principalmente, se motivó el tema monográfico, por la investigación que realizó el Grupo de Investigación: “Historia y Prospectiva de la Universidad Latinoamericana
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
30

Houghton Pérez, Tere. "El grupo de Bogotá y la filosofía latinoamericana en la Universidad Santo Tomás: un testimonio." Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 37, no. 115 (2017): 71. http://dx.doi.org/10.15332/s0120-8462.2016.0115.03.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El texto aborda, a manera de testimonio, el tema de la historia del Grupo de Bogotá –surgido en la Universidad Santo Tomás– y la Filosofía latinoamericana, en las décadas de 1970 y 1980, mediante el comentario de autores y textos que han hecho el análisis y la crítica del mismo grupo. Para hacerlo, se vale de las lecciones de verano de 1988, de Peter Sloterdijk, extraídas de su texto Venir al mundo venir al lenguaje, que aborda el tema del nacimiento como una “poética del comenzar”.
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
31

Rueda Martínez, Gabriela. "Por una cultura de seguridad en las facultades de odontología." Persona y Bioética 28, no. 1 (2024): 1–14. http://dx.doi.org/10.5294/pebi.2024.28.1.6.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Es necesario fundamentar teóricamente la inclusión de la cultura de seguridad del paciente en los currículos de las facultades de odontología, con el fin de impulsar comportamientos y acciones acordes con el derecho a los cuidados en salud seguros y de calidad. La presente es una investigación de revisión narrativa de la literatura científica, fundamentada en la bioética latinoamericana y los derechos humanos de los pacientes. Las interpretaciones se basan en el análisis del contenido de artículos y presentadas de acuerdo con la legislación sobre derechos humanos de los pacientes y el currícul
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
32

Engel, Leonardo Cesar Ertel. "¿Qué nos dice hoy el Teatro Experimental de Cali?" Urdimento - Revista de Estudos em Artes Cênicas 3, no. 52 (2024): 1–15. http://dx.doi.org/10.5965/1414573103522024e0502.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
En esta entrevista con Jacqueline Vidal, directora del Teatro Experimental de Cali, hablamos de las inclinaciones actuales de este grupo de teatro colombiano en la escena teatral latinoamericana. La entrevista es parte de un proyecto más amplio, un intento de buscar una aproximación a la metodología de creación colectiva del grupo, con el fin de difundirla aquí en Brasil y minimizar el vacío bibliográfico que tenemos sobre el relevante trabajo teatral y pedagógico desarrollado por el Teatro Experimental de Cali. (TEC) desde 1955 en la ciudad de Cali en Colombia.
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
33

Athaydes, Andréia, Cecilia Claro, and Claudia Labarca. "Editorial Dossier Comunicación organizacional, estratégica y relaciones públicas en América Latina: convergencias y divergencias." Cuadernos.info, no. 58 (May 2024): I—IV. http://dx.doi.org/10.7764/cdi.58.80900.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
En 2023, un grupo de investigadores latinoamericanos, agrupados en la Red de Investigadores de Comunicación Organizacional –Redlaco.org–, decidimos organizar la primera pre conferencia sobre relaciones públicas (del concepto Public Relations) y comunicación organizacional enfocada en América Latina en el marco de la conferencia de la International Communication Association (ICA) realizada en Toronto, Canadá. Ciertos miembros de este mismo grupo de investigadores ya habían hecho historia organizando los primeros paneles con presencia exclusivamente latinoamericana en dicha conferencia y editand
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
34

Centro de Salud Mental Comunitaria, Comité Editorial. "III Bienal Latinoamericana y Caribeña de Infancias y Juventudes." Salud Mental y Comunidad, no. 5 (June 1, 2018): 170. http://dx.doi.org/10.18294/smyc.2018.5039.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La III Bienal Latinoamericana y Caribeña de Infancias y Juventudes: Desigualdades, Desafíos a las Democracias, Memorias y Re-existencias, que se realizará del 30 de julio al 3 de agosto de 2018 en la ciudad de Manizales (Colombia), es una iniciativa liderada por la Red Iberoamericana de Posgrados en Infancia y Juventud –REDINJU- y específicamente del Grupo de Trabajo (GT): “Juventudes e Infancias: Políticas, Culturas e Instituciones Sociales en América Latina”, avalado por el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO).
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
35

Villegas Salas, Lilia Irlanda, and Gunther Dietz. "Criterios de traducción bíblica-litúrgica al tseltal, al náhuatl y al español minorizado: un paradigma de traducción activista." Mutatis Mutandis. Revista Latinoamericana de Traducción 12, no. 2 (2019): 357–85. http://dx.doi.org/10.17533/udea.mut.v12n2a02.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El objetivo de este artículo de investigación original es problematizar el fenómeno del reconocimiento y la revitalización de las lenguas indígenas y minoritarias que tiene lugar en México, Latinoamérica y Estados Unidos como resultado del impulso programático originado en la Iglesia Católica para traducir textos litúrgicos y bíblicos con la participación de las comunidades originarias. En específico, consideramos los criterios de traducción de los equipos lingüísticos conformados por hablantes originarios que han trabajado con las lenguas tseltal y náhuatl, en un periodo que abarca los último
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
36

Mena, Maricel, Patricio Merino Beas, and Jorge Martínez. "HACIA UN OBSERVATORIO TEOLÓGICO INTERDISCIPLINAR Y ECUMÉNICO LATINOAMERICANO." Anales de Teología 19, no. 1 (2023): 117–33. http://dx.doi.org/10.21703/2735-634520171911860.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Este artículo surge de la investigación realizada por el grupo de Investigación Gustavo Gutiérrez O.P., Teología Latinoamericana, y el grupo Ethikós, ambos de la facultad de Teología de la Universidad Santo Tomás, cuyo objetivo era sistematizar e interpretar la producción teológica de las revistas indexadas de las Facultades de Teología de Co-lombia, México, Perú, Chile, Argentina y Brasil, con el fin de elaborar un diagnóstico epistemológico de lo que se ha producido en los últimos 10 años. Se desarrolló un pro-ceso de investigación cualitativa mediante el análisis de las tendencias investiga
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
37

González Gómez, Alberto Elías. "Más allá de la sobreespecialización de la filosofía latinoamericana. Aportes anticoloniales desde la herencia de Iván Illich en México." Xipe totek 2, no. 118 (2024): 9–39. http://dx.doi.org/10.31391/sbgcz456.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
González Gómez, Alberto Elías. Más allá de la sobreespecialización de la filosofía latinoamericana. Aportes anticoloniales desde la herencia de Iván Illich en México. La llamada filosofía latinoamericana corre el riesgo de sobreespecializarse, de convertirse en un nicho cerrado que requiere carnet de identidad. En este artículo propongo repensar lo latinoamericano no como una especialización o pertenencia a un grupo, sino como una cualidad que viene de la criticidad y el enraizamiento de un pensamiento en y desde el territorio concreto de los pueblos latinoamericanos. Para ello rescataré una t
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
38

Fillat, Cristina, Marcela Del Río, Lucía Martínez-Santamaría, and Juan A. Bueren. "Terapias avanzadas en enfermedades raras." Arbor 194, no. 789 (2018): 467. http://dx.doi.org/10.3989/arbor.2018.789n3009.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Las terapias avanzadas comprenden un grupo de medicamentos biológicos basados en la terapia génica, la terapia celular y la ingeniería de tejidos. En este artículo se presentan algunos conceptos básicos, se describen las estrategias más prometedoras y se detallan los resultados de diferentes ensayos clínicos para un grupo significativo de enfermedades, especialmente las enfermedades hereditarias monogénicas. Se hace un mayor hincapié en la terapia génica ex vivo en enfermedades del sistema hematopoyético, al ser el grupo de enfermedades pioneras que además han orientado la investigación en el
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
39

González P., Guillermo Julián, and María Guadalupe Vega L. "Condiciones sociodemograficas y estado nutricional de niños menores de un año en areas periféricas de Guadalajara, México." Revista de Saúde Pública 28, no. 4 (1994): 268–76. http://dx.doi.org/10.1590/s0034-89101994000400005.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Se objetivó determinar la proporción de niños menores de un año con peso inferior al mínimo adecuado para su edad, identificar factores de índole sociodemográfica que pudieran estar asociados a tal problemática, y estudiar la importancia sociosanitaria de los mismos, en áreas periféricas de la zona metropolitana de Guadalajara (ZMG), México. Se estudió una muestra probabilística, y representativa de niños menores de un año, nacidos entre el 1.5.1990 y 30.4.1991, e hijos de madres derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social, en Tlaquepaque y Tonalá, municipios conurbados con Guada
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
40

De la O Díaz, Jose Ricardo, Valeria Robles Arce, and Sofia Rojas Vázquez. "Dispositivos intrauterinos y su uso en adolescentes." Revista Medica Sinergia 5, no. 11 (2020): e599. http://dx.doi.org/10.31434/rms.v5i11.599.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La población de mujeres adolescentes se ha convertido en un grupo vulnerable en cuanto a embarazos no deseados. En esto radica la importancia del uso de anticonceptivos en este grupo poblacional. Se ha estudiado ampliamente el uso de anticonceptivos reversibles de larga duración para esta población, entre ellos, los dispositivos uterinos. Durante muchos años los médicos se han abstenido de recomendar este método anticonceptivo basándose en mitos y falta de conocimiento de estos métodos. Sin embargo, se ha visto que los dispositivos intrauterinos son altamente confiables y seguros y son recomen
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
41

Krizmanics, Georg. "Las políticas públicas de memoria y la integración latinoamericana: el Grupo Bicentenario." Anuario Latinoamericano – Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales 1 (March 23, 2015): 25. http://dx.doi.org/10.17951/al.2014.1.0.25.

Der volle Inhalt der Quelle
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
42

González-Rodríguez, Julio César, and Christian Acevedo-Navas. "Diagnóstico de riesgos en el sector turístico latinoamericano para el trienio 2020-2022." Revista Científica General José María Córdova 19, no. 34 (2021): 333–55. http://dx.doi.org/10.21830/19006586.677.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Este artículo identifica los principales riesgos que podrían generar crisis en la industria turística latinoamericana para el trienio 2020-2022, a partir de una revisión de literatura y un tanque de pensamiento con 38 expertos en seguridad, en el marco del Congreso de la Asociación Latinoamericana de Seguridad (ALAS) en Punta Cana (2020). Se establece un listado de 20 principales riesgos, sobre el cual se interrogó al grupo de expertos y se aplicó una escala de Likert para definir su importancia en función de su probabilidad o consecuencias. Como resultado, se determinó que los principales rie
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
43

Novoa, Mónica, and Hugo Armando Guzmán Useche. "El colegio: primer escenario para aprender de seguros." Negocios, gestión y sostenibilidad 2, no. 2 (2021): 24–38. http://dx.doi.org/10.15765/wpngs.v2i2.2272.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El presente reporte de investigación se basa en el proyecto bautizado “Insólito”, que fue diseñado y liderado por la Fundación Junior Achievement Colombia (FJAC). El proyecto invita a los jóvenes a conocer, identificar y reflexionar sobre los seguros, los cuales proveen protección y respaldo para las pérdidas imprevistas, evitando el retraso y abandono de los deseos y sueños propios de cada individuo; lo cual, indica la experiencia, es lo que suele suceder cuando ocurren imprevistos y se ven forzados a luchar “exclusivamente” por subsistir durante la etapa más productiva de la vida. Por medio
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
44

Puerto Layton, Marcela, and Liliana Vargas Puentes. "Estrategia didáctica en la seguridad basada en el comportamiento para a gestión del riesgo." Germina 1, no. 1 (2019): 71–74. http://dx.doi.org/10.52948/germina.v1i1.80.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
De acuerdo con los hechos que se han presentado en Colombia, documentados en diferentes medios, es evidente que hay varias falencias en cuanto a la cultura de prevención de riesgos, tan 
 necesaria para poder mitigar o prevenir los posibles eventos adversos que se puedan presentar. Sumado a ello se evidencia en cuanto a temas de prevención, de buenas prácticas y comportamientos seguros en el trabajo independiente de la ocupación u oficio, no existe una orientación clara y es algo que normalmente no se enseña desde la escuela convirtiéndose en una posible causa de accidentalidad y enfermed
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
45

Novoa, Mónica, and Hugo Armando Guzmán Useche. "El colegio: primer escenario para aprender de seguros." Negocios, gestión y sostenibilidad 2, no. 2 (2021): 24–38. http://dx.doi.org/10.15765/wp.v2i2.2272.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El presente reporte de investigación se basa en el proyecto bautizado “Insólito”, que fue diseñado y liderado por la Fundación Junior Achievement Colombia (FJAC). El proyecto invita a los jóvenes a conocer, identificar y reflexionar sobre los seguros, los cuales proveen protección y respaldo para las pérdidas imprevistas, evitando el retraso y abandono de los deseos y sueños propios de cada individuo; lo cual, indica la experiencia, es lo que suele suceder cuando ocurren imprevistos y se ven forzados a luchar “exclusivamente” por subsistir durante la etapa más productiva de la vida. Por medio
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
46

Alcolea, Rubén A. "Primera Bienal de Arquitectura Latinoamericana en Pamplona." Ra. Revista de Arquitectura 11 (May 10, 2018): 115–21. http://dx.doi.org/10.15581/014.11.25897.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
En mayo de 2009 tuvo lugar en Pamplona la primera Bienal de Arquitectura Latinoamericana, un joven evento que pretende acercar a España los ejemplos más recientes y destacados de jóvenes arquitectos del otro lado del Atlántico. Se reunieron en Pamplona los equipos que, en esta primera edición, fueron seleccionados: Tristán Diéguez y Axel Fridman; Sebastián Adamo y Marcelo Faiden; Nicolás Campodonico; Fernando Forte, Lourenço Gimenes y Rodrigo Marcondes Ferraz; Carla Juaçaba; Mauricio Pezo y Sofia von Ellrichshausen; Grupo Talca –Macarena Ávila, Cecilia Cullen, Martín del Solar, Alejandra Liéba
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
47

Dorries-Gigirey, Gabriela. "Danza Abend: un grupo independiente fundado por la maestra Cristina Gigirey." Temas de Nuestra América Revista de Estudios Latinoaméricanos 36, No. 67 (2020): 121–30. http://dx.doi.org/10.15359/tdna.36-67.8.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Los inicios y el desarrollo de Danza Abend son inseparables de la práctica y enseñanza artística de la maestra Cristina Gigirey. No es posible referirse a Abend sin hablar de Gigirey, desde sus inicios en su Uruguay natal, y de cómo llegó a Costa Rica, donde su trayectoria artística, su práctica y su enseñanza son legados que persisten a lo largo del tiempo. A continuación, se presenta un itinerario de esta agrupación artística que recoge los grandes hitos de la experimentación y la práctica en la danza costarricense y de proyección latinoamericana.
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
48

Scanavino, Marco de Tubino, Edna Teresinha Benatti, and Renato Del Sant. "O grupo de relacionamentos afetivo-sexuais seguros para portadores de transtorno mental grave." Revista Brasileira de Psiquiatria 33, no. 3 (2011): 303–4. http://dx.doi.org/10.1590/s1516-44462011000300015.

Der volle Inhalt der Quelle
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
49

Giller, Diego Martín. "El exilio argentino en México. Una lectura latinoamericana de Controversia." Revista Mexicana de Sociología 85, no. 4 (2023): 923–52. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2023.4.61145.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El objetivo de este trabajo es analizar el escenario de producción de la revista Controversia. Para el Análisis de la Realidad Argentina, que fuera animada por un heterogéneo grupo de argentinos exiliados en México entre 1979 y 1981. La hipótesis de trabajo dice que el modo en que se tematizó la derrota política, la “crisis del marxismo”, la lucha armada o los derechos humanos, pero muy fundamentalmente la democracia, es menos el producto exclusivo de una “controversia” argentina que el resultado de la latinoamericanización del exilio y de la influencia de los debates de la izquierda mexicana.
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
50

Soto, Arango Diana Elvira, and Patiño Diego Eduardo Naranjo. "El método de la historia de vida en educación. Diálogo de saberes y construcción colectiva del conocimiento." Voces de la educación 3, no. 6 (2018): 142–54. https://doi.org/10.5281/zenodo.3525897.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
En este artículo se presenta un análisis sobre el método de la historia de vida en educación a partir de los hallazgos logrados en este campo por el grupo de investigación Historia y Prospectiva de la universidad Latinoamericana. HISULA (2011-2017). Como estrategia de comprensión del proceso de construcción de la identidad profesional docente.
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
Wir bieten Rabatte auf alle Premium-Pläne für Autoren, deren Werke in thematische Literatursammlungen aufgenommen wurden. Kontaktieren Sie uns, um einen einzigartigen Promo-Code zu erhalten!