Um die anderen Arten von Veröffentlichungen zu diesem Thema anzuzeigen, folgen Sie diesem Link: Instituto Nacional de Pesos e Medidas.

Dissertationen zum Thema „Instituto Nacional de Pesos e Medidas“

Geben Sie eine Quelle nach APA, MLA, Chicago, Harvard und anderen Zitierweisen an

Wählen Sie eine Art der Quelle aus:

Machen Sie sich mit Top-16 Dissertationen für die Forschung zum Thema "Instituto Nacional de Pesos e Medidas" bekannt.

Neben jedem Werk im Literaturverzeichnis ist die Option "Zur Bibliographie hinzufügen" verfügbar. Nutzen Sie sie, wird Ihre bibliographische Angabe des gewählten Werkes nach der nötigen Zitierweise (APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver usw.) automatisch gestaltet.

Sie können auch den vollen Text der wissenschaftlichen Publikation im PDF-Format herunterladen und eine Online-Annotation der Arbeit lesen, wenn die relevanten Parameter in den Metadaten verfügbar sind.

Sehen Sie die Dissertationen für verschiedene Spezialgebieten durch und erstellen Sie Ihre Bibliographie auf korrekte Weise.

1

Bueno, Rojas Roger Eduardo. "Relación entre conocimiento y actitud sobre limpieza, desinfección y esterilización en el profesional de enfermería de sala de operaciones, Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, 2013." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/13558.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El documento digital no refiere asesor<br>El objetivo fue determinar la relación entre conocimientos y actitudes sobre limpieza, desinfección y esterilización en el profesional de enfermería de sala de operaciones del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, 2013. Material y método: El estudio es de tipo cuantitativo, método descriptivo, correlacional, la población fue de 25 profesionales de enfermería. La técnica fue la encuesta y los instrumentos fueron el cuestionario y la Escala de likert modificada, aplicado previo consentimiento informado. Resultados: Del 100%(25); 84%(21) conoce
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
2

Juárez, Rayme Eder Jesús. "Nivel de conocimiento sobre la protección radiológica de los tecnólogos médicos en las diferentes áreas de radiología. Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas - 2017." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/6994.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Determina el nivel de conocimiento sobre la protección radiológica de los tecnólogos médicos de las diferentes áreas de radiología del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas en el año 2017. Realiza un estudio cuantitativo, descriptivo y de corte transversal. Participan todos los tecnólogos médicos del área de radiología, que laboran en los servicios de Radiodiagnóstico (17), Tomografía Computada (13), Medicina Nuclear (5) y Radioterapia (35). Encuentra que el nivel de conocimiento sobre conceptos generales de protección radioló
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
3

Rivas, Merma Andres Arturo. "Nivel de conocimiento sobre protección radiológica del personal de salud de las unidades de cuidados intensivos del Hospital Nacional Dos de Mayo e Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, Lima 2019." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021. https://hdl.handle.net/20.500.12672/16624.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Tras el descubrimiento de los rayos x y su implementación en la medicina, el uso de las radiaciones ionizantes ha ido en aumento, por tal motivo, se crearon organismos internacionales encargados de dictar normas que regulen el uso de las radiaciones ionizantes, dando inicio al desarrollo de una disciplina llamada protección radiológica; con el avance de la tecnología se han elaborado maquinarias que emplean las radiaciones ionizantes ya sea para el diagnóstico o tratamiento de alguna enfermedad, esto ha conllevado a la exposición de tipo ocupacional de diferentes profesionales de la salu
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
4

Riveros, Sánchez Eliana Adelaida. "Conocimientos y prácticas de las enfermeras sobre las medidas de prevención de infecciones en el paciente neutropénico Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas 2008." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008. https://hdl.handle.net/20.500.12672/14252.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Determina los conocimientos y prácticas de las enfermeras sobre medidas de prevención de infecciones en el paciente neutropénico en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas. Material y Métodos. El estudio es de nivel aplicativo, modelo descriptivo y de corte transversal. La población estuvo constituida por las enfermeras que laboran en los servicios de neutropenias (SEPIN, UCI Y Adolescentes). La técnica fue la observación y el instrumento el cuestionario. Resultados. El 52.4% (11) de enfermeras que laboran en los servicios de neutropenia presentan un conocimiento bajo sobre medidas d
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
5

López, Shwartz Isabel Lourdes. "Medidas de bioseguridad que utiliza el personal de enfermería en el manejo de aspiración de secreciones a pacientes traqueostomizados del Servicio de Cirugía, Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007. https://hdl.handle.net/20.500.12672/14548.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El documento digital no refiere asesor<br>Determina las medidas de bioseguridad que utiliza el personal de enfermería en el manejo de aspiración de secreciones a pacientes traqueostomizados en el Servicio de Cirugía, Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas. El método de estudio fue descriptivo exploratorio de corte transversal. La población estuvo conformada por 15 enfermeras. Los resultados fueron que el 53,3% de enfermeras poseen medidas de bioseguridad inadecuadas; antes de la aspiración de secreciones a pacientes traqueostomizados, 80% de enfermeras tienen un manejo adecuado de m
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
6

Bravo, Díaz Diana Carolina. "Nivel de conocimiento de los pacientes sobre los rayos X y la protección radiológica en el Departamento de Radiodiagnóstico del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas. Lima, enero-marzo 2019." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020. https://hdl.handle.net/20.500.12672/15801.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Determina el nivel de conocimiento de los pacientes sobre los rayos x y la protección radiológica en el Departamento de Radiodiagnóstico del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas. Realiza un estudio con enfoque cuantitativo, observacional, descriptivo, de corte transversal y prospectivo, desarrollado entre enero y marzo de 2019. Se aplicó una encuesta validada a 356 pacientes previa firma del consentimiento informado. El instrumento comprende 9 preguntas sobre rayos x y 8 preguntas de protección radiológica. Encuentra que del total de participantes, el 84,6% presentó un nivel de
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
7

Mananay, Maza Luisa Magaly. "Grado de cumplimiento de las medidas de bioseguridad por la enfermera en la inserción del catéter venoso periférico en el Servicio de Medicina "A", Instituto Nacional de Salud del Niño, 2010." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010. https://hdl.handle.net/20.500.12672/13453.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Determina el grado de cumplimiento de las medidas de bioseguridad en la inserción de catéteres venosos periféricos en niños hospitalizados del servicio de Medicina A. Así mismo, identifica el grado de cumplimento de las medidas de bioseguridad por la enfermera antes, durante y después de realizar la inserción del catéter.<br>Trabajo académico
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
8

Quispe, Cóndor Soledad Zelmira. "Medidas de bioseguridad que aplica el profesional de enfermería en la manipulación y administración de agentes citostáticos en la Unidad de Tratamiento Multidisciplinario (UTM) Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas 2013." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/9757.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Determina las medidas de bioseguridad que aplica el profesional de enfermería en la manipulación y administración de agentes citostáticos. El estudio fue de tipo cuantitativo, nivel aplicativo, método descriptivo y de corte transversal. La población estuvo conformada por 25 enfermeras. La técnica utilizada fue la observación y el instrumento fue una lista de cotejo aplicado previo consentimiento informado. Las medidas de bioseguridad del profesional de enfermería en la manipulación y administración de agentes citostáticos, del 100% (25
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
9

Palomino, Sahuiña Milagros Luciana. "Nivel de conocimientos sobre riesgo ocupacional del profesional de enfermería en sala de operaciones del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas 2014." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015. https://hdl.handle.net/20.500.12672/13633.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Determina el nivel de conocimientos sobre riesgo ocupacional del profesional de enfermería en Sala de Operaciones del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas INEN. Material y método: Nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. Aplica un cuestionario mediante técnica de entrevista a 36 enfermeros del INEN. Obtiene los siguientes resultados: En la dimensión riesgo ocupacional del profesional de enfermería 22%(8) tiene un nivel de conocimientos es alto, en 44% (16) medio y en 33%(12) bajo. En la dimensión química 11% (4) tiene un nivel de conocimientos alt
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
10

Coa, Taipe Marleni Placida. "Nivel de riesgo ocupacional en profesionales de enfermería en sala de operaciones Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas Dr. Eduardo Cáceres Graziani – 2009." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015. https://hdl.handle.net/20.500.12672/13330.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El Objetivo del estudio fue determinar el nivel de riesgo ocupacional en las profesionales de enfermería que laboran en sala de operaciones. Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas. Material y Método. El estudio fue de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo, de corte transversal. La población fue de 24 enfermeras. La técnica fue la encuesta y el instrumento un formulario tipo escala de Likert modificada aplicada previo consentimiento informado. Resultados. Del 100% (24), 72.7% (17) tienen riesgo medio o mediano riesgo ocupacional y 36.3% (7) alto de riesgo ocupacional.
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
11

Liberato, Evangelista Jory Gliceria. "Relación entre nivel de conocimiento y cumplimiento de la práctica de medidas de bioseguridad del Profesional de Enfermería en el Centro Quirúrgico del Instituto Nacional de Oftalmología INO - 2009." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013. https://hdl.handle.net/20.500.12672/12922.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de conocimiento y el cumplimiento de la práctica de medidas de bioseguridad del profesional de enfermería en el Centro Quirúrgico del Instituto Nacional de Oftalmología. 2009. Material y Método: Estudio de enfoque cuantitativo, método descriptivo correlacional de corte transversal. La población estuvo conformada por 14 enfermeras profesionales, que laboran en Centro Quirúrgico del INO. Las técnicas usadas fueron la encuesta y la observación y los instrumentos fueron un cuestionario y una guía de observación. Resultados: En cuanto al nivel de con
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
12

Gaslac, Goñas Norma Jessica. "Nivel de conocimientos sobre las medidas de protección y manejo en la exposición accidental a sangre en las enfermeras de los Servicios de Emergencia y Centro Quirúrgico del Instituto Nacional Materno Perinatal - 2008." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011. https://hdl.handle.net/20.500.12672/14935.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El documento digital no refiere asesor<br>Determina el nivel de conocimiento sobre las medidas de protección y manejo en la exposición accidental a sangre en las enfermeras de los servicios de emergencia y centro quirúrgico del INMP. El estudio fue de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por todas las enfermeras de los servicios de emergencia y centro quirúrgico del INMP. La técnica fue la encuesta y el instrumento un formulario tipo cuestionario, considerando el consentimiento informado. Encuentra que del 100% (45),
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
13

Bernabel, Huamán Guadalupe Rocío. "Nivel de conocimientos de los familiares de las pacientes de Consultorio Externo de Ginecología del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas sobre medidas de prevención del cáncer del cuello uterino 2010." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011. https://hdl.handle.net/20.500.12672/13584.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El objetivo fue determinar el nivel de conocimiento de los familiares de las pacientes de consultorio externo de ginecología sobre las medidas preventivas de cáncer de cuello uterino en el INEN. Material y Método: El estudio fue de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por 84 familiares de las pacientes mujeres que acuden a su cita en consultorios externos de ginecología. La técnica fue la encuesta y el instrumento un cuestionario. Resultados: del 100% (84); 67% (56) tienen conocimiento medio, 21% (18) alto y 12% (1
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
14

Perez, Quispe Rocio Marcely. "Percepción del equipo quirúrgico sobre la utilidad y aplicación de la lista de verificación para una cirugía cardiovascular segura en el servicio de centro quirúrgico del Instituto Nacional Cardiovascular de EsSalud - 2014." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015. https://hdl.handle.net/20.500.12672/13564.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La seguridad del paciente es un grave problema de salud pública mundial, y dentro de esta problemática, los efectos adversos como consecuencia de las intervenciones quirúrgicas son considerados un grave problema. Las complicaciones más frecuentes que se encuentran están relacionadas con la identificación incorrecta del paciente o el sitio incorrecto de la cirugía, complicaciones anestésicas y altos índices de infección de la herida operatoria. Ante esta problemática la OMS reconoce la importancia de mejorar la seguridad del tratamiento quirúrgico para lo cual implementó el Programa de Seguri
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
15

Loyola, Toledo Camila Alejandra. "Desarrollo e implementación de prácticas recomendadas para mejorar la seguridad en el manejo de medicamentos de alto riesgo y “look-alike, sound-alike” en el servicio de farmacia del Instituto Nacional del Cáncer." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/159414.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Unidad de Práctica Prolongada para optar al título de Químico Farmacéutico<br>El presente trabajo fue desarrollado en el Instituto Nacional del Cáncer (INC), específicamente en la unidad de Farmacia hospitalizados (FHOSP), el cual propone una implementación de prácticas recomendadas para el almacenamiento, dispensación y uso seguro de medicamentos, enfocándose principalmente en los medicamentos de alto riesgo (MAR) y medicamentos “Look-Alike, Sound-Alike” (LASA), para así prevenir errores de medicación (EM). Para esto se realizó una exhaustiva revisión en bases de datos, para identificar los
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
16

Quiroz, Bardales Fabián Oswaldo. "Informe jurídico sobre Resolución N° 2272-2018/SPC-INDECOPI." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12404/19937.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El presente informe pretende profundizar en el análisis jurídico aplicable a las denuncias contra entidades financieras ante INDECOPI, por operaciones no reconocidas con cargo a una tarjeta de crédito o débito. En ese sentido, el análisis se desarrolla sobre la base del expediente 2272-2018/SPC-INDECOPI, a través del cual se identificarán todas las obligaciones que las entidades financieras deben adoptar en el procesamiento de operaciones realizadas mediante el uso de una tarjeta de débito o crédito y, a su vez, identificar aquellos supuestos de infracción en los que dichas entidad
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
Wir bieten Rabatte auf alle Premium-Pläne für Autoren, deren Werke in thematische Literatursammlungen aufgenommen wurden. Kontaktieren Sie uns, um einen einzigartigen Promo-Code zu erhalten!