Auswahl der wissenschaftlichen Literatur zum Thema „Procedimientos de auditoría“

Geben Sie eine Quelle nach APA, MLA, Chicago, Harvard und anderen Zitierweisen an

Wählen Sie eine Art der Quelle aus:

Machen Sie sich mit den Listen der aktuellen Artikel, Bücher, Dissertationen, Berichten und anderer wissenschaftlichen Quellen zum Thema "Procedimientos de auditoría" bekannt.

Neben jedem Werk im Literaturverzeichnis ist die Option "Zur Bibliographie hinzufügen" verfügbar. Nutzen Sie sie, wird Ihre bibliographische Angabe des gewählten Werkes nach der nötigen Zitierweise (APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver usw.) automatisch gestaltet.

Sie können auch den vollen Text der wissenschaftlichen Publikation im PDF-Format herunterladen und eine Online-Annotation der Arbeit lesen, wenn die relevanten Parameter in den Metadaten verfügbar sind.

Zeitschriftenartikel zum Thema "Procedimientos de auditoría"

1

Pastor Carrasco, Carlos Alberto. „RESPONSABILIDAD DEL CONTADOR PÚBLICO EN LA EVALUACIÓN CONTINUA DE LAS TIC EN EMPRESAS CON CONTABILIDAD ON-LINE“. Quipukamayoc 19, Nr. 36 (15.03.2014): 185. http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v19i36.6484.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Los avances tecnológicos (por ejemplo, el comercio electrónico e Internet) han cambiado las prácticas de negocios y el proceso de registro y almacenamiento de las transacciones comerciales. Extensible Business Reporting Language (XBRL) pronto será incorporado en el software de contabilidad y presentación de informes que permitan on-line en tiempo real la preparación, publicación, examen, y la extracción de la información financiera. Por lo tanto, los auditores externos, independientes deberán utilizar la evaluación continua, cuando la mayoría de la información financiera que exista en las organizaciones sea sólo en forma electrónica en los sistemas de contabilidad y en tiempo real. La Evaluación continua y sus implicaciones para los auditores independientes, son incluidas en el presente documento. Asimismo son descritas y analizadas las consideraciones de control interno y procedimientos de auditoría, En el futuro, serán comunes las auditorías sin papeles como ocurre a los clientes de auditoría que cada vez más cambian a sistemas sin papel. El software de auditoría permite a los auditores completar la mayoría de los procedimientos en línea. Para auditar los sistemas en línea, los auditores tendrán que incorporar un software en línea de auditoría como herramienta de auditoría primaria y reunir pruebas por medios electrónicos. Debe evaluarse el impacto de la tecnología en el proceso de auditoría, y se analizan las implicaciones futuras de las tendencias tecnológicas para la profesión auditora. Más específicamente, se ofrece un resumen de cómo la tecnología de la información ha afectado la planificación de auditorías, pruebas y documentación.
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
2

Flores Konja, Julio Vicente. „LA AUDITORÍA INFORMÁTICA: CONCEPTOS Y METODOLOGÍA OPERATIVA“. Quipukamayoc 9, Nr. 17 (17.03.2014): 15. http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v9i17.5556.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La Auditoría Informática es una disciplina de suma importancia que necesita el Contador Público para realizar sus trabajos de auditoría integral: auditorías financieras, auditorías de cumplimiento o auditorías de gestión. El presente artículo nos presenta un modelo llamado Reto EDI y una serie de propuestas y procedimientos que despiertan a la inquietud del tema. Asimismo, se incluyen novedosos indicadores de apoyo a la realización de la auditoría en general y de la auditoría informática en forma específica.
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
3

Zanabria Huisa, Elmer. „NORMAS Y PRINCIPIOS DE AUDITORÍA APLICABLES EN LA EVIDENCIA Y PAPELES DE DE TRABAJO“. Quipukamayoc 6, Nr. 11 (22.03.2014): 127. http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v6i11.5944.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Previamente señalaré que las Normas y Principios de Auditoría son los lineamientos básicos que el auditor debe seguir en el cumplimiento de su labor de auditoría. El trabajo de algunas firmas de auditoría y de los auditores independientes ha sido y seguirá siendo objeto de severas críticas por parte de los usuarios y de la ciudadanía en cuanto al tema "obtención de evidencia y formulación de papeles de trabajo".Este problema se acentúa por el desconocimiento e inobservancia de las normas de auditoría y procedimientos aplicados para sustentar o fundamentar el informe corto y largo de auditoría. La omisión de estos requisitos durante el proceso de auditoría implica responsabilidades de carácter civil y penal. El objetivo del presente, ha sido analizar la aplicación de NAGAs (Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas); SAS (Declaraciones sobre Normas de Auditoría; NIAs (Normas Internacionales de Auditoría) y NAGU (Normas de Auditoría Gubernamental); NICs (Normas Internacionales de Con tabilidad) y FASB (Normas de Contabilidad Financiera) relacionados con la obtención de evidencia y preparación de papeles de trabajo de auditoría.
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
4

Egúsquiza Pereda, Carlos Alfonso. „TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS APLICABLES A LA AUDITORÍA DEL MEDIO AMBIENTE“. Quipukamayoc 13, Nr. 26 (16.03.2014): 7. http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v13i26.5388.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La presente investigación científica denominada TÉCNICAS y PROCEDIMIENTOS DE AUDITORÍA MEDIOAMBIENTAL constituye el complemento de la investigación efectuada anteriormente denominada AUDITORÍA DEL MEDIO AMBIENTE, ya que, sin las técnicas y procedimientos aplicables, no se tendría la metodología y las herramientas necesaria PARA EL HACER, la PRAXIS o la APLICACIÓN de la auditoría en la evaluación de la gestión y los efectos de los daños ocasionados al medio ambiente o hábitat del hombre; para lograr lo anteriormente mencionado, es imperativa la intervención de un equipo multidisciplinario de profesionales compuesto por biólogos, ingenieros, agrónomos, zootecnistas, químicos, economistas, abogados, administradores de empresas y principalmente contadores públicos. En este trabajo se ha abordado la concepción y naturaleza de las técnicas y procedimientos de auditoría medioambiental, situación actual, antecedentes y marco teórico que abarca conceptos, naturaleza, clases, objetivos y alcance. Por último, se presentan los resultados más sobresalientes, el impacto y aporte de la presente investigación, recomendaciones y conclusiones; por ende, será de uso de los profesionales involucrados, firmas consultoras y firmas auditoras. Las técnicas y procedimientos aplicados a la auditoría tradicional o contable no son de relevancia y trascendencia, debido a que requiere un estudio especial; más aún, tratándose de un tema novedoso como la AUDITORÍA ECOLÓGICA o DEL .MEDIO AMBIENTE, el cual requiere establecer una metodología científica y práctica en la concepción de las técnicas y procedimientos aplicables. Las conclusiones y recomendaciones serán de aplicación en las empresas o instituciones, asimismo, podrán hacer uso de ellas las personas que requieren de la herramienta moderna para la evaluación y gestión del medio ambiente como acción de cultura y filosofía, como esfuerzo para alargar su corta estadía del hombre sobre la Tierra, así también, para los profesionales dedicados a la auditoría o evaluación del medio ambiente. Indudablemente, dicha investigación podrá ser usada por parte de diversas universidades del país, para ser incluida en sus respectivos cursos de enseñanza, programas de estudio, tanto a nivel de pregrado como de postgrado, y finalmente el impulso de asignaturas de especialización en la materia por parte de los colegios profesionales.
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
5

Calle Calle, Ana Isabel, Cecilia Ivonne Narváez Zurita und Juan Carlos Erazo Álvarez. „Auditoria en prevención de riesgos laborales y salud ocupacional: Procedimiento sistémico aplicado a la empresa Jasetrón“. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía 4, Nr. 2 (01.10.2019): 25. http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v4i2.466.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Recibido: 1 de septiembre de 2019Aprobado: 30 de septiembre de 2019El presente artículo se propone un procedimiento sistémico de auditoría que refleje la imagen fiel del sistema de prevención de riesgos laborales de la empresa Jasetrón Cía. Ltda., ubicada en la ciudad de Cuenca, Ecuador. El procedimiento sistémico de auditoría aplicado incluyó la evaluación inicial y periódica de los riesgos realizada por la empresa; comprobación de la planificación de las actividades preventivas; y, análisis de los procedimientos y medios requeridos para ejecutar actividades preventivas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
6

Rozas Flores, Alan Errol. „AUDITORÍA Y MECANISMOS ANTI CORRUPCIÓN (PRIMERA PARTE)“. Quipukamayoc 11, Nr. 21 (16.03.2014): 65. http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v11i21.5489.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El tema de la corrupción es mundial, en América Latina este fenómeno es bastante preocupante, tal es el caso que su incidencia ha trascendido las fronteras nacionales. Las prácticas corruptas han cambiado con el tiempo, se modernizan y se hacen cada vez más difíciles de detectar; por ello el control y especialmente la auditoría, que es su contrapartida, debe ajustarse a las nuevas necesidades. Actualmente esta consideración es un gran desafío para quienes realizan la labor de auditoría debido a que son doblemente llamados para combatir estas prácticas. Los auditores tienen el deber ético y profesional de velar por el buen uso del patrimonio y los bienes privados y públicos y para ello tienen una herramienta fundamental: la Auditoría Forense. Por lo tanto, el auditor debe estar preparado y capacitado en la aplicación de pruebas y procedimientos de auditoría de manera tal que la tendencia sea la de detectar con mayor exactitud y oportunidad los fraudes que se cometen contra las organizaciones privadas y la administración pública. En este sentido es necesario aclarar e interpretar adecuadamente y en toda su dimensión los términos de «fraude» y «corrupción»; así como los de «irregularidades» y «errores» e igualmente entender su ámbito de acción, sus tipos y características. La Auditoría Forense determina y define los procedimientos para detectar fraudes y busca auditar con el fin de determinar si se ha gastado, recaudado, tomado en préstamo o de otra manera manejado dinero y bienes de forma de reducir el riesgo de actividades ilegales, en particular el fraude, en forma eficaz y en función de los costos. Este artículo presenta una metodología general cuyo fin es brindar un marco global a seguir en el proceso de Auditoría Forense y está conformada por los siguientes procedimientos: a) Conocimiento de la entidad y su entorno. b) Establecimiento de las áreas de riesgo. c) Aplicación de técnicas de auditoría. d) Obtención de evidencia probatoria y confiable. e) Comunicación de hallazgos a las instancias pertinentes.
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
7

Berti Guerrero, Guido, Pedro Escalante Duque und Manuel Aranguren Carrero. „Muestreo en auditoría financiera“. Libre Empresa 11, Nr. 1 (01.06.2014): 137–47. http://dx.doi.org/10.18041/1657-2815/libreempresa.2014v11n1.3017.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La necesidad de validar el quehacer del hombre incluyendo el empresarial, ha demandado la evaluación por parte de auditores que emitan una opinión profesional sobre los estados financieros de las empresas, con base en su examen. La impracticidad y lo oneroso de la auditoría en detalle ha evolucionado hacia la auditoría con base en riesgos, que se apoya en el muestreo de auditoría; extendiendo a toda la población las conclusiones de sus procedimientos. Al respecto, se presentan y contrastan las posturas de diversos autores con relación al muestreo en el contexto de la auditoría. El muestreo de auditoría puede ser estadístico u objetivo aplicando métodos matemáticos probabilísticos y no estadísticos o subjetivos con base en el criterio y experiencia profesional del auditor; quien al aplicar muestreo de auditoría está asumiendo un riesgo profesional por la porción no revisada, la cual se expresa a través del error de muestreo esperado; a mayor muestra menor será el error de muestreo. El muestreo forma parte integral del concepto de auditoría como proceso.
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
8

Egúsquiza Pereda, Carlos Alfonso. „IMPORTANCIA, CONTENIDO Y TRANSCENDENCIA DE LOS PAPELES DE TRABAJO DE AUDITORÍA“. Quipukamayoc 9, Nr. 18 (17.03.2014): 35. http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v9i18.5546.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La importancia de los papeles de trabajo de auditoría, no solamente está dada por constituir evidencias del cumplimiento de las normas de auditoría generalmente aceptadas, de las Declaraciones de las normas de auditoría (Statements auditlng standars) y las normas internacionales auditoría - NIAS, sino por el hecho de servir de prueba del control de calidad , seguido durante el proceso de auditoria, base sólida para que el auditor independiente esté en condiciones de tipificar su grado responsabilidad frente a su cliente: tipos de opinión. Por otro lado, el auditor probará con sus papeles de trabajo el cumplimiento de las técnicas y procedimientos de auditoría, por ejemplo la NIA 230 que establece normas y lineamientos respecto a la documentación sobre la auditoría de los estados.financieros, el auditor deberá documentar asuntos importantes para apoyar su opinión. Si bien es cierto, hoy en día, los papeles de trabajo tradicionales, pue­den tener la tendencia de ser sustituidos o reemplazados con medios de ayuda informáticos, siempre los especialistas en auditoría preferirán utilizar aquel sistema que ofrezca mayor seguridad, por lo tanto, el sistema que esbozamos en el presente trabajo es el que tiene mayor valor agregado, ya que por ejemplo en un proceso judicial, constituirán medios más eficaces de probar la calidad de la labor efectuada por el auditor. Por ello, el presente trabajo servirá de base para que los estudiosos o profesionales puedan mejorar su desempeño como tales y sostener adecuadamente su opinión o informe.
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
9

Rivera León, Félix Armando, und Félix A. Rivera Sandoval. „Auditoria de Gestión como Instrumento en la Decisión Gerencial“. Gestión en el Tercer Milenio 21, Nr. 41 (15.11.2018): 35–42. http://dx.doi.org/10.15381/gtm.v21i41.15420.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La existencia de la necesidad de información por los altos directivos en las entidades públicas o privadas para la toma de decisiones, las que adolecen muchas veces de pruebas objetivas independientes que pudieran aumentar su eficiencia, además los auditores, hoy orientan sus prácticas de auditoría hacia los estados financieros y/u operativos, lo realizan con un alcance menor que no les permite incluirlas dentro de su opinión o dictamen. El objetivo de la auditoría de gestión, tal como se plantea en el presente artículo, es el de una auditoria con evaluación en la gestión, toma de decisiones de la alta dirección, en el cumplimiento de normas y procedimientos, con un alcance suficiente que permita concluir u opinar sobre estos temas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
10

Parrado Rincon, Whiter Smith, Edisson Leonardo Gutiérrez Ladino und Juan Carlos Rodríguez Ruiz. „Norma internacional de auditoría (NIA) 220: control de calidad para auditorías de información financiera histórica y el desempeño del auditor externo“. Revista GEON (Gestión, Organizaciones y Negocios) 5, Nr. 1 (01.01.2018): 31–41. http://dx.doi.org/10.22579/23463910.11.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
En este artículo se aborda la Norma Internacional de Auditoría (NIA) 220 que hace relación al Control de Calidad de la Auditoría de Estados Financieros, mediante la cual se establecen las responsabilidades específicas del personal de la firma, respecto de procedimientos de control de calidad para auditorías de información financiera histórica. Su objetivo fue identificar el conocimiento que tienen los Contadores Públicos de la ciudad de Villavicencio, de la Norma Internacional de Auditoría (NIA) 220 que hace relación al Control de Calidad de la Auditoría de Estados Financieros. El método utilizado fue el cuantitativo, mediante el cual se analizó la información obtenida de Contadores Públicos de la Universidad Cooperativa de Colombia, Sede Villavicencio, obteniendo como resultados que existe desconocimiento por parte de los Contadores Públicos que ejercen como Auditores Externos especialmente en las responsabilidades que tiene el Socio de Trabajo dentro de su equipo, por lo que se concluye que este desconocimiento de la norma le impide asumir la responsabilidad de la calidad global de los trabajos que realiza su empresa.
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
Mehr Quellen

Dissertationen zum Thema "Procedimientos de auditoría"

1

Nogueira, Solís Jocelyne Estelita. „Procedimientos para auditoría física y medio ambiental de un Data Center basado en la clasificación y estándar internacional TIER“. Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/4978.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Los datos y la información son las herramientas que nos permiten realizar desde operaciones muy sencillas, como una compra en un supermercado, así como acciones complejas como tomar decisiones, motivo por el cual el cuidado de la información es una tarea imprescindible, sobre todo, cuando la información que se maneja es de vital importancia para el funcionamiento de una empresa u organización. Los Data Center se han convertido en los lugares más utilizados para el almacenamiento de información importante pues, sean propios o tercerizados, proveen servicios que facilitan al cliente el mantener la información segura y disponible constantemente. Sin embargo, no se cuenta con un mecanismo que permita a los clientes asegurar que su información es almacenada de la mejor manera. En este proyecto presentaremos la situación actual de los servicios de Data Center brindados en el país, demostrando la ausencia de una metodología que pueda ser usada para auditar los mismos y así poder asegurarle al cliente que el Data Center donde está depositando su información la tendrá adecuadamente almacenada y evitando que, de presentarse un riesgo, ésta pueda ser deteriorada o eliminada. De la misma forma, con las evidencias existentes se procederá al desarrollo de un conjunto de pasos que irán formando los procedimientos que faciliten la detección de las fallas de seguridad física y medio ambiental de los Data Center y que, a su vez, podrían afectar la continuidad de negocio.
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
2

Vera, Rabines Rafael Teodardo. „Implementación de políticas y procedimientos de control interno en empresas del sistema financiero en estado de liquidación“. Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013. https://hdl.handle.net/20.500.12672/2854.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La presente investigación, “Implementación de Políticas y Procedimientos de Control Interno en las Empresas del Sistema Financiero en Estado de Liquidación”, tiene por objeto mejorar el control interno aplicable en las empresas del sistema financiero en estado de liquidación, se propone la implementación de un conjunto de Políticas y Procedimientos de Control Interno que contribuirá a mejorar el control interno y hacer más eficientes y eficaces los procesos de liquidación, procurando obtener los objetivos esperados de generar economías que redunden en beneficio de los acreedores ex ahorristas y de los acreedores en general, reduciendo el plazo para concluirlos. Previamente, se demuestra que los procesos de liquidación de las empresas del sistema financiero, son lentos, debido ala falta de un adecuado sistema de control interno, que se explica por la carencia de políticas y procedimientos que impide realizar las diversas actividades de la liquidación (realización de activos, cobranza de cartera de créditos, saneamiento legal y contable, pago de obligaciones y acreencias y otras), de manera eficiente y eficaz, situación que genera como consecuencia la desvalorización de los activos fijos, el deterioro de las carteras de crédito y la falta de recursos disponibles para el pago de acreencias. Mientras más largos son los procesos de liquidación más acreedores se ven afectados, debido a que los ingresos obtenidos solo alcanzan para cubrir a una parte de ellos.
The present investigation, “Implementation of Policies and Procedures for Internal Control in the Financial System Companies in liquidation”, aims to improve the internal control applicable to the financial system companies in liquidation, intends to implement a set of policies and internal control procedures that help to improve internal control and make more efficient and effective the liquidation processes, trying to obtain the expected goals of generating economies in benefit of creditors former depositors and creditors in general, reducing the time to complete them. Previously, it shows that the process of liquidation of financial system companies, are slow, due to the lack of an adequate internal control system, which is explained by the lack of policies and procedures precludes the various liquidation activities (performing assets, loan portfolio collection, legal and accounting sanitation, payment of obligation, debts and others), efficiently and effectively, situation that generates results as the impairment of fixed assets, deteriorating loan portfolios and the lack of resources available for the payment of debts. While longer the liquidation processes are the most creditors are affected, because incomes earned only cover a portion of them.
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
3

Quiroz, Castillo Diana Paola, und Izquierdo Katia Melissa Nuñez. „Procedimientos de auditoría y análisis del código de ética enfocados a la prevención y detección de fraudes realizados por el personal de una institución financiera. Caso : entidad bancaria BBVA de Lambayeque“. Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12423/2244.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Las entidades financieras, por su mismo giro comercial, se encuentran más expuestas a los fraudes, los cuales en su mayoría el defraudador es el mismo personal, el cual genera prejuicios contra los recursos de la entidad, el objetivo del estudio consistió en evaluar los procedimientos de auditoría enfocados a la prevención y detección de fraudes en las empresas financieras. Con respecto a la metodología la investigación es de tipo descriptivo – propositivo, se aplicó 2 cuestionarios de encuestas a un total de 30 trabajadores y una entrevista a 3 directivos de la empresa, en el estudio se encontró que el 60% no tiene conocimiento de las normas y reglamentos del código de ética, el 50% manifiesta que se cometen fraudes en la institución financiera, además el 60% de fraudes el defraudador ha sido interno, se concluye que la institución financiera, necesita de procedimiento de auditoría, porque hay un desconocimiento del código de ética y la institución es vulnerable a los fraudes que se cometen en el área de atención al cliente.
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
4

Huamán, Monzón Fernando Miguel. „Diseño de procedimientos de auditoría de cumplimiento de la norma NTP-ISO/IEC 17799:2007 como parte del proceso de implantación de la norma técnica NTP-ISO/IEC 27001:2008 en instituciones del estado peruano“. Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5582.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El presente proyecto de fin de carrera responde a la necesidad creada a causa de las normativas publicadas por la Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática (ONGEI) que declaran de uso obligatorio las Normas Técnicas Peruanas NTP-ISO/IEC 27001:2008 y NTP-ISO/IEC 17799:2007 (con fechas de publicación mayo 2012 y julio 2011 respectivamente) a una lista de empresas del estado peruano que pertenezcan y/o estén involucradas en la Administración Pública con la finalidad de establecer un modelo integral para el desarrollo de los planes de seguridad de la información de la misma. Esta necesidad, a causa del carácter obligatorio de las normas mencionadas, es reconocida como la atención a la falta de procedimientos que permitan realizar auditorías que verifiquen el cumplimiento de la NTP-ISO/IEC 17799 como parte del proceso de cumplimiento integral de la NTP-ISO/IEC 27001 en las empresas del estado peruano. La elaboración de estos procedimientos estarán basados en COBIT 5.0, publicado en mayo de 2012, nuevo estándar de facto para Tecnologías de Información reconocido internacionalmente. Estos procedimientos estarán acompañados de la declaración de aplicabilidad para la norma NTP-ISO/IEC 17799 para poder definir los controles que serán establecidos e implementados por la institución, un Inventario de activos de información comúnmente relacionados con los controles presentes en la NTPISO/ IEC 17799 y un Mapeo del marco COBIT 5.0 frente a la norma NTP 17799 identificando la correspondencia de los dominios de COBIT hacia los controles de la NTP.
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
5

Huertas, Cumbay Maryanne Shivangi, und Maldonado Norma Elizabeth Sandoval. „Evaluación del tratamiento de desechos y residuos del proceso productivo de Cerámicos Lambayeque mediante uso de técnicas y procedimientos de auditoría para diseñar un modelo de gestión ambiental“. Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2015. http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/728.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La industria ladrillera se caracteriza por el alto consumo de energía térmica, debido a elevadas temperaturas para la fundición de ladrillos generando residuos sólidos, deterioro de la vegetación y pérdida del valor del suelo. Estos problemas se originan por deficiencia de tecnologías, procesos y procedimientos utilizados en la adquisición de materia prima, transformación y distribución del producto final. Cerámicos Lambayeque SAC, presenta problemas ambientales, pues utilizan materiales que generan alta emisión de CO2. Surgiendo así esta problemática ¿la aplicación de la auditoria de gestión y el diseño de un modelo de gestión ambiental permitirá la eficiencia en el tratamiento de desechos y residuos del proceso de producción en cerámicos Lambayeque Sac.?. La posible solución es “evaluar el tratamiento de los desechos y residuos del proceso de producción de Cerámicos Lambayeque mediante una auditoria de gestión”, analizando el proceso productivo proponiendo mejoras, trayendo beneficios a la empresa y comunidad que le rodea. El proyecto de investigación es de tipo aplicada, diseño no experimental y de carácter transaccional y simple. Siendo el nivel de investigación descriptivo y explicativo, la población y la muestra serán el total de trabajadores de la empresa, el método es empírico, las técnicas serán observación, encuesta y entrevista.
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
6

Quiroz, Castillo Diana Paola, und Izquierdo Katia Melissa Nuñez. „Procedimientos de auditoría y análisis del código de ética enfocados a la prevención y detección de fraudes realizados por el personal de una institución financiera. Caso : entidad bancaria BWVA Continental de Lambayeque“. Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12423/2244.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Las entidades financieras, por su mismo giro comercial, se encuentran más expuestas a los fraudes, los cuales en su mayoría el defraudador es el mismo personal, el cual genera prejuicios contra los recursos de la entidad, el objetivo del estudio consistió en evaluar los procedimientos de auditoría enfocados a la prevención y detección de fraudes en las empresas financieras. Con respecto a la metodología la investigación es de tipo descriptivo – propositivo, se aplicó 2 cuestionarios de encuestas a un total de 30 trabajadores y una entrevista a 3 directivos de la empresa, en el estudio se encontró que el 60% no tiene conocimiento de las normas y reglamentos del código de ética, el 50% manifiesta que se cometen fraudes en la institución financiera, además el 60% de fraudes el defraudador ha sido interno, se concluye que la institución financiera, necesita de procedimiento de auditoría, porque hay un desconocimiento del código de ética y la institución es vulnerable a los fraudes que se cometen en el área de atención al cliente.
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
7

Cacciavillani, Magni Fabrizio Damián, Ignacio Daniel Guarnieri und Mauro Guido Previti. „El procedimiento de pedido de confirmación de saldos en la actualidad“. Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2019. http://bdigital.uncu.edu.ar/14314.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Para llevar a cabo una auditoría y obtener evidencia válida y suficiente, el auditor realiza procedimientos previamente planificados, entre los cuales se encuentra las confirmaciones directas de terceros, dicho procedimiento consiste en obtener una manifestación de un hecho o una opinión de parte de un tercero independiente al ente pero involucrado con las operaciones del mismo. El objetivo de esta investigación fue analizar la importancia del procedimiento de confirmación de terceros para obtener evidencia válida y suficiente para la formación de la opinión profesional sobre la razonabilidad de los Estados Contables, teniendo en cuenta la eficacia y eficiencia del mismo y sus principales ventajas y desventajas. PRINCIPALES CONCEPTOS TEÓRICOS: el procedimiento de confirmación de terceros se trata generalmente de un procedimiento sustantivo, ya que proporciona evidencia directa sobre la validez de saldos y transacciones incluidas en los Estados Contables. La obtención de este tipo de confirmación, que normalmente es escrita, es por lo general, una forma muy satisfactoria y eficiente de obtener evidencia de auditoría, ya que habitualmente es de esperar que el informante sea imparcial. METODOLOGÍA: se tuvo en cuenta un enfoque cuantitativo, en donde se plantea un problema de estudio delimitado y concreto. Se revisó la literatura y constituyó un marco teórico, elaborando la hipótesis y sometiéndola a prueba. ANTICIPACIÓN DE RESULTADOS: se espera obtener información suficiente para cumplir los objetivos planteados, determinando la verdadera importancia del procedimiento de confirmación de terceros en una auditoría, como así también las ventajas de su ejecución. Se arribó a la conclusión de que el procedimiento de confirmación de terceros es efectivo si se obtienen respuestas por parte de los terceros circularizados, entonces, se puede afirmar que este procedimiento aporta mucha eficiencia al trabajo de auditoría. Asimismo, es muy importante la ejecución de este procedimiento en la actualidad ya que, a través de él se obtiene evidencia que proviene directamente de terceros ajenos al ente.
Fil: Cacciavillani Magni, Fabrizio Damián. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Guarnieri, Ignacio Daniel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Previti, Mauro Guido. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
8

Benavides, Sánchez Alvaro. „Procedencia de una nueva auditoría en el procedimiento general de reclamaciones“. Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/138898.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Tesis para optar al grado de Magíster en Tributación
No trae autorización, para ser publicada en el Portal de Tesis Electrónicas de la U. de Chile.
Con la entrada en vigencia de la Ley 20.322 que instaura la nueva justicia tributaria, ha surgido una interesante discusión jurisprudencial aún no zanjada por la Excelentísima Corte Suprema de Justicia, acerca si es procedente o no aceptar la incorporación en sede jurisdiccional de antecedentes que el contribuyente estaba legalmente obligado a aportar durante la fiscalización realizada por el Servicio de Impuestos Internos. En ese sentido el órgano fiscalizador ha sostenido que no procede que en sede jurisdiccional se realice una nueva auditoría, puesto que el procedimiento general de reclamaciones no fue instaurado con ese objetivo, ya que los tiempos son acotados, y no se cuenta con el personal ni los recursos técnicos adecuados para llevarla adelante. En virtud de esto, esgrime que el Procedimiento General de Reclamaciones es un proceso dirigido a controlar la legalidad del acto administrativo emitido en base a los antecedentes que se tuvieron a la vista al momento de su emisión y así lo ha sostenido reiteradamente en los traslados que han sido evacuados ante las reclamaciones presentadas por los contribuyentes. Por otro lado los contribuyentes han sostenido que la tesis del Servicio de Impuestos Internos atenta contra el debido proceso y su derecho de defensa. Arguyen que no está en el espíritu de la nueva justicia tributaria una interpretación así de las normas y que ello constituye una violación al artículo 21 de Código Tributario, que establece expresamente que “Para obtener que se anule o modifique la liquidación o reliquidación, el contribuyente deberá desvirtuar con pruebas suficientes las impugnaciones del Servicio”. En esa misma línea de idea señalan que una limitación probatoria como la sostenida por el Servicio de Impuestos Internos debería haber sido contemplada expresamente en la ley, como se hizo en el artículo 132 inciso 11° del Código Tributario, para el caso de la inadmisibilidad probatoria de los antecedentes solicitados en la citación y que no se acompañaron durante la fiscalización.
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
9

Guzmán, Führer Paulina. „Manual de procedimientos y auditorías: Aportes al mejoramiento de la gestión en compañía farmacéutica no manufacturera“. Tesis, Universidad de Chile, 2004. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/105412.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Unidad de práctica para optar al título de Químico Farmacéutico
No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo en el Portal de Tesis Electrónicas
Durante la unidad de práctica se revisaron las políticas de Aseguramiento de Calidad de Abbott International (AIQA) y los procesos llevados a cabo por la filial en Chile, para actualizar el manual de procedimientos de los Departamentos de Quality Assurance (QA), y de Bodega, para posteriormente ser aprobados por Gerencia de Operaciones en conjunto con las demás áreas involucradas. Se revisó la política de Auditorías de AIQA, para el desarrollo de auditorías internas y externas, adaptando las respectivas listas de verificación a las necesidades de la filial chilena. Se participó en la realización de dos auditorías. La primera correspondió a una auditoría externa, realizada al laboratorio que maquila productos a Abbott Chile. “De acuerdo a la clasificación de Categoría de las Auditorías correspondería a una auditoría de Segunda Fuente, puesto que es realizada por un cliente o proveedor”. El equipo de la auditoría estuvo compuesto por la Químico Farmacéutico encargada de QA de Abbott Chile y por la estudiante en práctica. La segunda, correspondió a una auditoría interna al área de Bodega, la que tuvo por objetivo verificar los diferentes procedimientos y sistemas de control interno establecidos por la empresa con el fin de establecer si funcionan como se ha previsto. Se realizó un conjunto de actividades que permitieron interiorizarse es las diversas funciones que el Químico Farmacéutico realiza en el área de la industria, como el registro de productos farmacéuticos ante el Instituto de Salud Pública (ISP) y gestionar las resoluciones de productos nutricionales emitidas por el Servicio de Salud Metropolitano del Ambiente (SESMA). Establecer un programa de capacitación al personal en los nuevos procedimientos, actualizar el número de muestras y el listado maestro de productos, determinar la capacidad de bodega y observar el procedimiento para completar los libros de productos controlados.
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
10

César, Vargas Carmela Julissa, Cotrina Mirian Yuliana Huárez und Gómez Vivian Denisse Ramos. „La existencia del procedimiento de coordinación previa a la comunicación de desviaciones de cumplimiento, a fin de coadyuvar con la gestión de las entidades“. Master's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/624017.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Abarca el procedimiento en la etapa de ejecución de la auditoría de cumplimiento, proponiendo una etapa que permita una coordinación previa -sin afectar su independencia e imparcialidad- con la Alta Dirección del CNM y los servidores públicos relacionados a la auditoria; y así establecer un precedente que mejore significativamente la gestión pública del control gubernamental en los Órganos de Control Institucional. Es por ello, que ante la carencia de normativa que regule este procedimiento, se ha desarrollado el tema de “La existencia del procedimiento de coordinación previa a la comunicación de desviaciones de cumplimiento, a fin de coadyuvar con la gestión de las entidades”. Para la muestra de la población “distribución del personal” se empleó la técnica “no probabilística” de “tipo discrecional o intencional”. Cabe precisar que el instrumento aplicado fue “la entrevista” a través del desarrollo de preguntas a funcionario y personal de auditoria del CNM. Para lograr el éxito de esta propuesta es necesario que el proceso de ejecución del control gubernamental busque coadyuvar a la gestión, con la finalidad que la Entidad se convierta en una aliada para la cautela en el uso de los bienes y recursos del Estado.
Covers the procedure in the execution stage of the compliance audit, proposing a stage that allows prior coordination -without affecting its Independence and impartiality- with the Senior Management of the National Council of Magistrates and the related public servants to the audit; and this establish a precedent that significantly improves the public management of government control in the Institutional Control Bodies. That is why, in the absence of regulations to regulate this procedure, the theme of “The existence of the coordination procedure prior to communicating compliance deviations has been developed, in order to assist with the management of the entities.” For the sample of the population “distribution of personnel”, the “non-probabilistic” technique of “discretionary or intentional type” was used. It should be noted that the instrument applied was “the interview” through the development of questions to the official and audit staff of the National Council of Magistrates. To achieve the success of this proposal it is necessary that the process of executing government control seek to contribute to the management, with the purpose that the Entity becomes an ally for the caution in the use of State assets and resources.
Trabajo de investigación
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen

Bücher zum Thema "Procedimientos de auditoría"

1

Alvarez, Manuel Hernández. Procedimientos y efectos de la compulsa en la auditoría fiscal federal. Guadalajara: INDETEC, 1996.

Den vollen Inhalt der Quelle finden
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
2

Auditoría integral : normas y procedimientos - 2. ed. Ecoe Ediciones, 2012.

Den vollen Inhalt der Quelle finden
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
3

Auditoría en centros de computo: Objetivos, lineamientos y procedimientos. México: Trillas, 1997.

Den vollen Inhalt der Quelle finden
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
4

Emilio, Mayoral Grajeda, und Instituto Mexicano del Transporte, Hrsg. Auditorias en seguridad carretera: Procedimientos y practicas. Sanfandila, Qro: Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Instituto Mexicano del Transporte, 2001.

Den vollen Inhalt der Quelle finden
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
5

Lardent, Alberto. Sistemas de Informacion Para Gestion Empresaria: Procedimientos, Seguridad y Auditoria. Pearson Publications Company, 2001.

Den vollen Inhalt der Quelle finden
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
Wir bieten Rabatte auf alle Premium-Pläne für Autoren, deren Werke in thematische Literatursammlungen aufgenommen wurden. Kontaktieren Sie uns, um einen einzigartigen Promo-Code zu erhalten!

Zur Bibliographie