Inhaltsverzeichnis
Auswahl der wissenschaftlichen Literatur zum Thema „Regla de oro de Fermi“
Geben Sie eine Quelle nach APA, MLA, Chicago, Harvard und anderen Zitierweisen an
Machen Sie sich mit den Listen der aktuellen Artikel, Bücher, Dissertationen, Berichten und anderer wissenschaftlichen Quellen zum Thema "Regla de oro de Fermi" bekannt.
Neben jedem Werk im Literaturverzeichnis ist die Option "Zur Bibliographie hinzufügen" verfügbar. Nutzen Sie sie, wird Ihre bibliographische Angabe des gewählten Werkes nach der nötigen Zitierweise (APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver usw.) automatisch gestaltet.
Sie können auch den vollen Text der wissenschaftlichen Publikation im PDF-Format herunterladen und eine Online-Annotation der Arbeit lesen, wenn die relevanten Parameter in den Metadaten verfügbar sind.
Zeitschriftenartikel zum Thema "Regla de oro de Fermi"
Pérez de la Fuente, Oscar. „Un análisis sobre la Regla de Oro como un enfoque intercultural para la resolución de conflictos = An analysis of the Golden Rule as an intercultural approach to the resolution of conflicts“. UNIVERSITAS. Revista de Filosofía, Derecho y Política, Nr. 26 (14.07.2017): 68. http://dx.doi.org/10.20318/universitas.2017.3747.
Der volle Inhalt der QuelleTorres Kumbrían, Rubén Darío, und Juan de Dios Izquierdo Collado. „La regla de oro en la Constitución polaca de 1997 y su influencia social y económica“. Estudios de Deusto 60, Nr. 1 (01.12.2014): 253. http://dx.doi.org/10.18543/ed-60(1)-2012pp253-269.
Der volle Inhalt der QuelleArenas Ramiro, Mónica. „La reforma constitucional suiza : el origen de la "regla de oro fiscal"“. Teoría y Realidad Constitucional, Nr. 30 (01.06.2012): 455. http://dx.doi.org/10.5944/trc.30.2012.7016.
Der volle Inhalt der QuelleMartínez Charterina, Alejandro. „El principio cooperativo de educación, formación e información desde una perspectiva histórica y doctrinal“. Boletín de la Asociación Internacional de Derecho Cooperativo, Nr. 57 (11.11.2020): 133–45. http://dx.doi.org/10.18543/baidc-57-2020pp133-145.
Der volle Inhalt der QuelleLópez de Pedro, José María, und Eduardo Lostao Boya. „La Filosofía Moral y la propuesta de Amitai Etzioni en la Nueva Regla de Oro“. Arbor 165, Nr. 652 (30.04.2000): 657–69. http://dx.doi.org/10.3989/arbor.2000.i652.989.
Der volle Inhalt der QuelleRodríguez Cairo, Vladimir. „ENFOQUES DEL PRINCIPIO DE SUBSIDIARIEDAD ECONÓMICA DEL ESTADO EN LOS ÚLTIMOS 25 AÑOS“. Quipukamayoc 28, Nr. 56 (07.05.2020): 77–86. http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v28i56.17728.
Der volle Inhalt der QuelleMoreno González, Gabriel. „Más allá de la Regla de Oro: las otras restricciones constitucionales al poder fiscal y presupuestario“. Revista Española de Derecho Constitucional, Nr. 115 (23.04.2019): 205–27. http://dx.doi.org/10.18042/cepc/redc.115.07.
Der volle Inhalt der QuelleTirard, Manuel. „La buena gobernanza de las finanzas públicas y el desarrollo económico“. Giuristi: Revista de Derecho Corporativo 1, Nr. 2 (15.12.2020): 308–17. http://dx.doi.org/10.46631/giuristi.2020.v1n2.05.
Der volle Inhalt der QuelleGrassi, Martín. „La Regla de Oro, entre el Amor y la Justicia. Signaturas políticas y teológicas en la ética de Paul Ricoeur“. Franciscanum 59, Nr. 167 (10.02.2017): 171. http://dx.doi.org/10.21500/01201468.2843.
Der volle Inhalt der QuelleTorre, Esteban. „La enseñanza de la métrica“. Rhythmica. Revista Española de Métrica Comparada, Nr. 18 (16.12.2020): 155. http://dx.doi.org/10.5944/rhythmica.29141.
Der volle Inhalt der QuelleDissertationen zum Thema "Regla de oro de Fermi"
Jimenez, Félix. „Regla de Oro, sostenibilidad y regla fiscal contracíclica“. Economía, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/117934.
Der volle Inhalt der QuelleLa actual política fiscal no diferencia los gastos de capital de los gastos corrientes. La regla vigente de fijación de metas globales de déficit convierte al gasto no financiero en una variable procíclica, y la inversión pública es la que se ajusta para cumplir las metas de déficit. Esta política fiscal procíclica ha reducido la inversión pública a niveles mínimos sin precedentes históricos, conspirando así contra el desarrollo y la competitividad del país. En este trabajo se propone: 1) cambiar la política de gasto, eliminando el sesgo procíclico de la inversión pública; y 2) rediseñar la contabilidad fiscal. Para ello el presupuesto público debe dividirse en dos partes: uno de gasto corriente, con una meta de ahorro o de superávit primario corriente anual, y otro de gasto de inversión basado en una regla de destinar el endeudamiento, a lo largo del ciclo económico, a financiar solo el gasto de inversión y no el gasto corriente. Esta es la Regla de Oro de la Inversión pública. A esta regla se le adiciona otra según la cual la deuda neta del gobierno como porcentaje del PBI debe mantenerse, durante el ciclo económico, en un nivel sostenible. Asimismo, se plantea rediseñar la contabilidad fiscal sobre la base del nuevo sistema de contabilidad del FMI. Con este sistema, la Regla de Oro se hace aún más comprensible: cuando el resultado operativo es igual a cero, la inversión neta sería exactamente igual al endeudamiento. Por tanto, el único resultado coherente con la Regla de Oro en esta nueva contabilidad es que el ahorro corriente o resultado operativo sea nulo sobre el ciclo económico.
Zangara, Pablo René. „El eco de Loschmidt en sistemas de espines: decoherencia, equilibración, localización y mecanismos emergentes de irreversibilidad“. Doctoral thesis, 2015. http://hdl.handle.net/11086/2765.
Der volle Inhalt der QuelleLos fenómenos irreversibles son omnipresentes en la naturaleza. En el mundo microscópico, por ejemplo, un exceso de polarización magnética difunde en un sistema de espines interactuantes hasta desparramarse completamente. En esta Tesis estudiamos la dinámica de tal proceso para sistemas abiertos y cerrados. El primer caso corresponde al fenómeno de decoherencia inducida por un ambiente externo, mientras que el segundo engloba dos fenómenos opuestos que pueden ocurrir en sistemas cerrados: la equilibración de observables y la localización de muchos cuerpos. Utilizamos como testigo dinámico al eco de Loschmidt, una magnitud que se define a partir de una reversión temporal imperfecta y que puede evaluarse experimentalmente en resonancia magnética nuclear. Estudiando tal eco y sus escalas de tiempo características, identificamos los mecanismos emergentes que rigen la irreversibilidad en el límite termodinámico.
Irreversible phenomena are ubiquitous in Nature. In the microscopic world, for example, an excess of magnetic polarization diffuses in a system of interacting spins until it spreads all over. In this Thesis we study the dynamics of such a process for open and closed systems. The first case corresponds to the phenomenon of decoherence induced by an external environment, while the second comprises two opposite phenomena that can occur in closed systems: the equilibration of observables and the many-body localization. We use a spin autocorrelation function, the Loschmidt echo, as our main dynamical witness. This magnitude is defined by means of an imperfect time reversal procedure and it can be experimentally evaluated in nuclear magnetic resonance. Studying the Loschmidt echo and its characteristic time scales, leads us to identify the emergent mechanisms governing the irreversibility in the thermodynamic limit.
Bendersky, Denise. „Decoherencia y transiciones de fase en la dinámica cuántica en sistemas de espines“. Doctoral thesis, 2016. http://hdl.handle.net/11086/3374.
Der volle Inhalt der QuelleTal como establece la Segunda Ley de la Termodinámica, los eventos que ocurren en la Naturaleza son esencialmente irreversibles. Mediante técnicas de Resonancia Magnética Nuclear, es posible revertir una dinámica cuántica difusiva en un sistema de espines. La probabilidad de retornar al estado inicial luego de la reversión se denomina Eco de Loschmidt (LE). Su evaluación permite cuantificar la decoherencia, y por consiguiente, la irreversibilidad, y constituye el eje central de esta tesis. Su observación en sistemas de espines sugiere la existencia de un régimen en el que el LE se degrada independientemente de las perturbaciones (PID), que podría tratarse de una propiedad emergente en el limite termodinámico bajo la forma de una Transición de Fase en la Dinámica Cuántica (QDPT). En este trabajo hemos desarrollado y empleado métodos numéricos y analíticos para evaluar el LE en modelos de diversa complejidad, donde podría tener lugar una QDPT. Así, evaluamos las QDPT en el modelo D'Amato-Pastawski para un doble punto cuántico acoplado a un ambiente. Además, hemos estudiado cómo la dinámica coherente de un estado complejo se degrada en presencia de un ambiente simple. Luego, con el propósito de establecer un vínculo más concreto con sistemas experimentales, evaluamos el LE en sistemas de espines, precisamente para buscar mecanismos emergentes en el límite termodinámico. Finalmente, desarrollamos una nueva herramienta que podría resultar de suma utilidad para evitar las limitaciones que aparecen al evaluar numéricamente la dinámica de un estado mezcla, basada en el paralelismo cuántico.
The Second Law of Thermodynamics states that events that occur in Nature are essentially irreversible. This thesis constitutes a contribution to the understanding of the mechanisms that lead to irreversibility. Nuclear Magnetic Resonance offers the opportunity to time-reverse the diffusive quantum dynamics in a spin system by changing the sign of its Hamiltonian. The Loschmidt Echo (LE) provides a measure of the revival occurring when an imperfect time-reversal procedure is applied to a complex quantum system. The LE allows to quantify the destruction of quantum coherence –or decoherence–, and thus, irreversibility. There is experimental evidence in spin systems that suggests the existence of a perturbation independent decay (PID). This PID could be an emergent phenomena in the thermodynamic limit (TL), in the form of a Quantum Dynamical Phase Transition (QDPT). In this work we developed numerical and analytical methods to evaluate deco-herence in models of different complexity, in which a QDPT could take place. We studied a QDPT in the D’amato-Pastawski model for a double quantum dot. Besides, we address how the coherent dynamics of a harmonic oscillator degrades in the presence of a two level system playing the role of the environment. Additionally, we evaluated the LE in spin systems in order to find emergent mechanisms in the TL. In this cases, the link with experimental systems is more natural. Finally, we developed a new tool that could be very useful to avoid the limitations that appear to numerically evaluate the dynamics of a mixed state, based on the quantum parallelism.
Rufeil, Fiori Elena. „Dinámica coherente de excitaciones de carga y espín en sistemas unidimensionales /“. Doctoral thesis, 2009. http://hdl.handle.net/11086/133.
Der volle Inhalt der QuelleEl control y diseño de la dinámica cuántica constituye el núcleo del procesamiento de información cuántica. Sin embargo, en sistemas de espines acoplados la alta conectividad de las interacciones y la complejidad de los estados accesibles a temperatura ambiente dificultan la obtención del grado de control necesario. En esta tesis mostramos alternativas para obtener una dinámica coherente controlada que puede obtenerse en sistemas de espines interactuantes en experimentos de NMR. La clave para obtener el grado de simplicidad deseado es el adecuado diseño de las interacciones efectivas y la elección de la topología de los acoplamientos.
Bücher zum Thema "Regla de oro de Fermi"
Hill, Napoleon. Primeras ediciones de Napoleón Hill: Tomada de los archivos de Napoleón Hill : una colleción de artículos que se publicaron por primera vez en la revista La regla de oro de Hill y en la Revista de Napoleón Hill. Mexico: Tomo, 2011.
Den vollen Inhalt der Quelle findenEtzioni, Amitai. La Nueva Regla De Oro. Ediciones Paidos Iberica, 1999.
Den vollen Inhalt der Quelle findenGuseinov, Abdusalam. La Regla de Oro de la Moral. Moscu, 1990.
Den vollen Inhalt der Quelle findentranslator, Herrasti Vicente, Hrsg. La regla de oro de los negocios: Aprende la clave para el éxito. Aguilar, 2016.
Den vollen Inhalt der Quelle findenLos Osos Berenstain y la Regla de Oro The Berenstain Bears And The Golden Rule Berenstain Bears Living Lights 8x8. Vida Publishers, 2012.
Den vollen Inhalt der Quelle finden