Inhaltsverzeichnis
Auswahl der wissenschaftlichen Literatur zum Thema „Respuestas de defensas“
Geben Sie eine Quelle nach APA, MLA, Chicago, Harvard und anderen Zitierweisen an
Machen Sie sich mit den Listen der aktuellen Artikel, Bücher, Dissertationen, Berichten und anderer wissenschaftlichen Quellen zum Thema "Respuestas de defensas" bekannt.
Neben jedem Werk im Literaturverzeichnis ist die Option "Zur Bibliographie hinzufügen" verfügbar. Nutzen Sie sie, wird Ihre bibliographische Angabe des gewählten Werkes nach der nötigen Zitierweise (APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver usw.) automatisch gestaltet.
Sie können auch den vollen Text der wissenschaftlichen Publikation im PDF-Format herunterladen und eine Online-Annotation der Arbeit lesen, wenn die relevanten Parameter in den Metadaten verfügbar sind.
Zeitschriftenartikel zum Thema "Respuestas de defensas"
Carrillo Herrera, Edgar Fernando, Susana Ariely Dzib Ek und Horacio Salomon Ballina Gomez. „Influencia de la herbivoría y la apertura de claros sobre el crecimiento total de Brosimum alicastrum (Moraceae)“. Acta Biológica Colombiana 26, Nr. 2 (15.01.2021): 186–95. http://dx.doi.org/10.15446/abc.v26n2.83289.
Der volle Inhalt der QuelleUlloa, Astrid. „Feminismos territoriales en América Latina: defensas de la vida frente a los extractivismos“. Nómadas, Nr. 45 (2016): 123–39. http://dx.doi.org/10.30578/nomadas.n45a8.
Der volle Inhalt der QuellePulido Pulido, Sandra Yamile. „Especies reactivas de oxígeno y la enzima Superóxido Dismutasa como defensa de las plantas al estrés hídrico“. Revista de Investigación Agraria y Ambiental 5, Nr. 2 (15.12.2014): 269. http://dx.doi.org/10.22490/21456453.1342.
Der volle Inhalt der QuelleZapata-Vívenes, Edgar, und Gabriela Aparicio. „Defensas antioxidantes en el fluido celómico del erizo negro Echinometra lucunter (Linnaeus, 1758) estimulado con inóculos bacterianos“. Revista Ciencias Marinas y Costeras 11, Nr. 2 (06.03.2019): 27. http://dx.doi.org/10.15359/revmar.11-1.2.
Der volle Inhalt der QuelleLópez García, Nancy del Carmen, Carolina Stefania Vivar Morán, Andres Clemente Bravo Amores und Diego Armando Rodriguez Avilés. „Inmunoterapia en hemopatías malignas“. RECIAMUC 4, Nr. 4 (30.11.2020): 104–15. http://dx.doi.org/10.26820/reciamuc/4.(4).noviembre.2020.104-115.
Der volle Inhalt der QuelleCarvajal Correa, Andrea Johanna, Danny Israel Gavilema Tipantuña, Ángel David Pinos Ramírez und Geomara Jacqueline Curicho Córdova. „Inmunoterapia en hemopatías malignas“. RECIAMUC 4, Nr. 4 (24.12.2020): 102–12. http://dx.doi.org/10.26820/reciamuc/4.(4).diciembre.2020.102-112.
Der volle Inhalt der QuelleKipper, Letícia, Carolina Blaya, Cláudia Wachleski, Marina Dornelles, Giovanni Abrahão Salum, Elizeth Heldt und Gisele G. Manfro. „Trauma y estilo de defensa como predictores de respuesta del tratamiento farmacológico en los pacientes con angustia“. European psychiatry (Ed. Española) 14, Nr. 6 (September 2007): 271–77. http://dx.doi.org/10.1017/s1134066500004173.
Der volle Inhalt der QuelleDíaz-Alfaro, L., und P. González-Facio. „El neutrófilo y su importancia en la enfermedad periodontal“. Lux Médica 4, Nr. 13 (30.09.2009): 29–35. http://dx.doi.org/10.33064/13lm20091679.
Der volle Inhalt der QuelleMartínez-Radío Garrido, Evaristo C. „El factor humano en la defensa de Gijón frente al austracismo. 1700-1712“. Gladius 38 (26.10.2018): 177. http://dx.doi.org/10.3989/gladius.2018.10.
Der volle Inhalt der QuelleClemente-Suarez, Vicente Javier, Ketty Herrera-Mendoza, Miguel Montañez-Romero, Maria Camila Navarro, William Crespo-Ribera, Carlos Vargas, Katty Arroyo-Alvis et al. „Respuesta Autonómica de estrés en estudiantes de Doctorado“. CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD 12, Nr. 1 (01.11.2020): 9–18. http://dx.doi.org/10.17981/cultedusoc.12.1.2021.01.
Der volle Inhalt der QuelleDissertationen zum Thema "Respuestas de defensas"
DOMINGUEZ, SERRANO DANIEL 350886, und SERRANO DANIEL DOMINGUEZ. „Respuestas de defensas estimuladas por inductores químicos a podosphaera pannosa (wallr.) lév. en el cultivo de rosa“. Tesis de doctorado, Universidad Autónoma del Estado de México, 2016. http://hdl.handle.net/20.500.11799/99721.
Der volle Inhalt der QuelleSabater, Jara Ana Belén. „Estudio de las respuestas de defensa inducidas por elicitores en cultivos de células vegetales“. Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2013. http://hdl.handle.net/10803/117856.
Der volle Inhalt der QuelleStudy of defense responses induced by elicitors in plant cell cultures In this work, Capsicum sp, Daucus carota and Taxus x media cell cultures under elicitation with cyclodextrins and methyl jasmonato hve been used as cell biofactories for the production of terpenoid secondary metabolites, which are important not only in plant defense, but also as important natural resource for obtaining drugs and food additives, as well as potential nutraceutical and cosmetic ingredients. On the other hand, we have also used elicitation as a tool for studying extracellular proteome in C. annuum, C. chinense and D. carota cell cultures in order to determine induced defense responses as well as the expression profile of genes encoding enzymes involved in the biosynthesis pathway of taxanes with the aim of finding the bottle-neck steps in taxane biosynthesis.
Escamilla-Elizalde, Jesús David. „La "Respuesta a sor Filotea" : una pública defensa de la "Carta Atengórica"“. Thesis, McGill University, 1998. http://digitool.Library.McGill.CA:80/R/?func=dbin-jump-full&object_id=29396.
Der volle Inhalt der QuelleThe thesis was inspired by the main theme of the "Respuesta a sor Filotea" as well as the polemical content of the other two letters. The introduction briefly presents the historical context in which the polemic took place. It also explains the objectives of the thesis and comments some of the critical work related to this theme. Chapters one and two analyse the "Carta Atenagorica," focusing on the theological discussion.
Chapters three and four analyse the "Carta de sor Filotea." Chapter three examines the intentions of the bishop of Puebla when he published Sor Juana's letter under the title of "Atenagorica." The analysis of the bishop's letter is in chapter four.
Chapter five examines, in the light of the preceding chapters, the "Respuesta a sor Filotea" and presents the conclusion.
Castillo, López del Toro Mª Cruz. „Función del gen 3-cetoacil-CoA tiolasa 2 (KAT2) en defensa y desarrollo. Participación de los peroxisomas en las respuestas a herida en Arabidopsis thaliana“. Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2008. http://hdl.handle.net/10251/3783.
Der volle Inhalt der QuelleCastillo López Del Toro, MC. (2008). Función del gen 3-cetoacil-CoA tiolasa 2 (KAT2) en defensa y desarrollo. Participación de los peroxisomas en las respuestas a herida en Arabidopsis thaliana [Tesis doctoral no publicada]. Universitat Politècnica de València. https://doi.org/10.4995/Thesis/10251/3783
Palancia
Vilanova, Torren Laura. „Interacción fruta-patógeno: factores de virulencia de Penicillium spp. y mecanismos de defensa de naranjas y manzanas“. Doctoral thesis, Universitat de Lleida, 2014. http://hdl.handle.net/10803/285360.
Der volle Inhalt der QuellePenicillium digitatum y Penicillium expansum son los patógenos más devastadores de frutos cítricos y de pepita, respectivamente, y son los responsables de importantes pérdidas económicas durante el manejo poscosecha. Una mejor compresión de las interacciones huésped-patógeno, incluyendo los mecanismos de defensa del huésped y los factores de virulencia del patógeno, puede jugar un papel importante en el diseño de estrategias de control nuevas y más seguras. Para alcanzar estos objetivos generales, se utilizó una aproximación multidisciplinar, incluyendo estudios patológicos, bioquímicos y moleculares. El primer objetivo de esta tesis fue estudiar las capacidades de infección de ambos patógenos en naranjas y en manzanas a diferentes estados de madurez de los frutos, concentraciones de inóculo del patógeno y temperaturas de almacenaje para definir las interacciones compatibles e incompatibles. Debido a que ambos patógenos estudiados requieren una herida para iniciar el proceso de infección, se estudió el efecto de la respuesta a la herida en naranjas y manzanas, como un mecanismo de defensa contra los patógenos compatibles y los no-huéspedes. La lignina fue identificada como un componente importante implicado en la respuesta de defensa a la herida de naranjas y manzanas respecto a patógenos compatibles y no-huéspedes, utilizando aproximaciones histoquímicas y bioquímicas. Se llevaron a cabo análisis transcriptómicos en respuesta a los patógenos compatibles y los no-huéspedes para identificar los genes implicados en la ruta de los fenilpropanoides. Se analizó la expresión de varios genes implicados en esta ruta utilizando diferentes aproximaciones. Además, se evaluó la capacidad de P. digitatum y P. expansum para mejorar su virulencia acidificando de manera local el pH de las naranjas y las manzanas. La mezcla de los ácidos málico y cítrico podría contribuir en la acidificación de la podredumbre de las naranjas por P. digitatum mientras que la disminución del pH en manzanas podridas por P. expansum se relacionó con la acumulación de los ácidos glucónico y fumárico. Los resultados globales obtenidos en esta tesis nos pueden ayudar a comprender mejor los mecanismos de defensa de las frutas y los factores de virulencia de los patógenos para controlar las enfermedades de manera más eficaz.
Penicillium digitatum and Penicillium expansum are the most devastating pathogens of citrus and pome fruits, respectively, and are responsible for important economical losses during postharvest handling. A better understanding of host-pathogen interactions, including host defence mechanisms and pathogen virulence factors, can play an important role to design new and safer control strategies. To achieve these general objectives, a multidisciplinary approach including pathological, biochemical and molecular studies was used. The first objective of this thesis was to study the infection capacities of both pathogens in oranges and apples at different maturity stages of fruit, pathogen inoculum concentrations and storage temperatures to define compatible and incompatible interactions. Due to both studied pathogens require a wound to initiate the infection process, the effect of wound response in oranges and apples was studied as a defence mechanism against compatible and non-host pathogens. Lignin was identified as an important compound involved in the orange and apple wound response to compatible and non-host pathogens using histochemical and biochemical approaches. Transcriptomic analysis in response to the compatible and non-host pathogens were conducted to identify apple genes involved in phenylpropanoid pathway. The expression of several genes involved in this pathway was analysed in oranges and in apples using different approaches. In addition, the ability of P. digitatum and P. expansum to enhance their virulence by locally acidifying the pH of oranges and apples was evaluated. The mixture of malic and citric acids could at least contribute to the acidification of P. digitatum-decayed oranges while the pH decrease in P. expansum-decayed apples was related to the accumulation of gluconic and fumaric acids. Overall results obtained in this thesis can help us to better understand fruit defence mechanisms and pathogen virulence factors to control diseases more effectively.
García-Huidobro, Fernández Patricia. „El Ombudsman ambiental en Chile como posible respuesta al estándar de acceso a la justicia ambiental del Acuerdo de Escazú“. Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/159409.
Der volle Inhalt der QuelleEl presente trabajo tiene como objetivo realizar un análisis de carácter descriptivo en relación a la legitimación activa en materia de justicia ambiental, especialmente vinculado a las nuevas exigencias del Acuerdo de Escazú y a la figura del ombudsman o Defensor del Pueblo Ambiental como posible respuesta en Chile. Para llevar a cabo lo anterior, se comenzará por la descripción del Acuerdo de Escazú y de aquellos planteamientos en relación al acceso a la justicia ambiental que constituyen un nuevo estándar de exigencia a nivel regional. A continuación, se realizará un estudio de la normativa y doctrina nacional más importante en materia de acceso a la justicia ambiental y las diversas acciones que consagra el ordenamiento jurídico chileno, para lo cual se realizará una descripción de dichas acciones con sus características más relevantes mencionando brevemente sus elementos y finalidades. En tercer lugar, se llevará a cabo una lectura detallada de la institución del ombudsman, revisando aquellos estándares propuestos por las organizaciones internacionales para la institución y de manera más concreta para el estudio de sus funciones y características principales en la implementación a través de la revisión de la normativa legal de algunos países como Argentina, Costa Rica, Perú o Venezuela para este órgano. Así, luego del estudio del Acuerdo de Escazú, de nuestro ordenamiento jurídico en materia de legitimación en el acceso a la justicia ambiental y el análisis de la institución del ombudsman, se pudo concluir en relación al aporte que tendría la figura del ombudsman ambiental de acuerdo al proyecto de ley actualmente en tramitación en nuestro país.
Quintar, Amado Alfredo. „Respuesta de la glándula prostática a la inflamación: pastrón morfológico y modulación de moléculas epiteliales de defensa“. Doctoral thesis, 2009. http://hdl.handle.net/11086/211.
Der volle Inhalt der QuelleLa próstata es el sitio más propenso a desarrollar procesos inflamatorios y alteraciones del crecimiento celular dentro del tracto genital masculino. Las prostatis, sindrome clínico que experimentan los pacientes con inflamación de la próstata, constituyen una importante causa deterioro en la calidad de vida en hombres de todas las edades y un proceso de difícil tratamiento. Estudios recientes han postulado que los epitelios expuestos a injurias poseen mecanismos de defensa propios de la inmunidad innata, con la participación de moléculas específicas tales como TLR4 para reconocimiento bacteriano, los antibacterianos SP-D y defensinas, citocinas proinflamatorias y las inmunomoduladoras UG, PBP y Gal-1(AU)
Amado Alfredo Quintar, Cristina Maldonado.
Bücher zum Thema "Respuestas de defensas"
Ganeri, Anita. Preguntas y respuestas sobre camuflaje animal. Zaragoza, Spain: Edelvives, 1992.
Den vollen Inhalt der Quelle findenGaneri, Anita. Animal camouflage. Hauppauge, NY: Barron's, 1991.
Den vollen Inhalt der Quelle findenGaneri, Anita. Dong wu zen mo bu jian le? Taibei Shi: Tai-wan dong fang chu ban she gu fen yu xian gong si, 1993.
Den vollen Inhalt der Quelle findenBurgoa, Raquel Monclús. Señalización y respuesta a intrusos en el zorro rojo: (Vulpes vulpes). Madrid: UA Ediciones, 2003.
Den vollen Inhalt der Quelle findenEspinoza, Héctor Rodríguez. 100 preguntas y respuestas sobre la defensa de los derechos humanos: Con especial referencia al estado de Sonora. 3. Aufl. Hermosillo, Sonora, México: Comisión Estatal de Derechos Humanos, Sonora, 1993.
Den vollen Inhalt der Quelle findenEspinoza, Héctor Rodríguez. 100 preguntas y respuestas sobre la defensa de los derechos humanos: Con especial referencia al Estado de Sonora. 5. Aufl. Hermosillo, Sonora, México: Comisión Nacional de Derechos Humanos, Comisión Estatal de Derechos Humanos, Sonora, 1994.
Den vollen Inhalt der Quelle findenCuerpo o intelecto?: Una respuesta femenina al debate sobre la mujer en la España del siglo XVII. [Málaga]: Universidad de Málaga, 2004.
Den vollen Inhalt der Quelle findenEscudo cubano: Enérgica respuesta del pueblo a maniobras militares de Estados Unidos. La Habana: Editora Política, 1990.
Den vollen Inhalt der Quelle findenRamírez Villegas, Óscar Mario, Henry Cancelado Franco und Nasly Rocío Cárdenas Rodríguez, Hrsg. Nuevas Amenazas en el siglo XXI: Fronteras y Derechos Humanos. Escuela Superior de Guerra, 2020. http://dx.doi.org/10.25062/9789584288950.
Der volle Inhalt der QuelleCuerpo O Intelecto?: Una Respuesta Femenina Al Debate Sobre La Mujer En La Espa~na del Siglo XVII. Not Avail, 2004.
Den vollen Inhalt der Quelle findenBuchteile zum Thema "Respuestas de defensas"
HERNÁNDEZ, JAIME MORALES. „El cuidado y defensa del maíz nativo en México:“. In Problemas candentes, respuestas a medias, 243–56. ITESO, 2014. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvddzgxt.21.
Der volle Inhalt der QuelleMartínez Vargas, Juan Ramón. „La legítima defensa como respuesta a actos de terrorismo“. In Derecho internacional y terrorismo, 347–48. Editorial Universidad del Rosario, 2014. http://dx.doi.org/10.7476/9789587384710.0015.
Der volle Inhalt der QuelleGothme, Rafath. „La crisis de refugiados en Europa y la respuesta de Seguridad“. In Memorias del Seminario Académico "Prospectivas en seguridad y defensa en Colombia", 52–55. Escuela Superior de Guerra, 2018. http://dx.doi.org/10.25062/25008404.28.06.
Der volle Inhalt der QuelleSarria, Andrés Felipe. „Estudio sobre la incidencia de la percepción de inseguridad en la elección del consumidor“. In Estudios institucionales, empresariales y económicos, 13–28. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2020. http://dx.doi.org/10.35985/9789585583849.1.
Der volle Inhalt der QuelleRodríguez Camacho, David Andrés. „Fuerzas intermedias: ¿respuesta y alternativa a los retos del posacuerdo en Colombia?“ In Desafíos para la seguridad y defensa nacional de Colombia: Teoría y praxis, 463–503. Escuela Superior de Guerra, 2018. http://dx.doi.org/10.25062/9789585625259.12.
Der volle Inhalt der QuelleLavie, Alfredo, María José Flores Tena und María García Pérez. „Preparación de la defensa de un TFM: de la comunicación verbal a la no verbal“. In Guía para la elaboración de trabajos fin de máster de investigación educativa. Octaedro, 2021. http://dx.doi.org/10.36006/16260-18.
Der volle Inhalt der QuelleKonferenzberichte zum Thema "Respuestas de defensas"
Sagasti Alegría, Ione, und Izaskun Alvarez Gainza. „KIT DE FUGA PARA QUEDARSE- Incluye manual de fuga hacia Idilia: Herramientas para atender a la necesidad de cuidado de los cuerpos habitantes de la Facultad de Bellas Artes de la UPV/EHU situándolos en un nuevo espacio pedagógico.“ In IV Congreso Internacional Estética y Política: Poéticas del desacuerdo para una democracia plural. València: Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/cep4.2019.10329.
Der volle Inhalt der QuelleAsensio Ferreiro, Mª Dolores. „Trilingüismo escolar en edades tempranas. 20.000 palabras de viaje submarino.“ In XXV Coloquio AFUE. Palabras e imaginarios del agua. Valencia: Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/xxvcoloquioafue.2016.3051.
Der volle Inhalt der QuelleABRIL ACERO, EDUARDO. „Materialismo dialéctico y política. Reformulación de Slavoj Žižek.“ In IV Congreso Internacional Estética y Política: Poéticas del desacuerdo para una democracia plural. València: Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/cep4.2019.10506.
Der volle Inhalt der Quelle