Um die anderen Arten von Veröffentlichungen zu diesem Thema anzuzeigen, folgen Sie diesem Link: Societat Agrícola de Valls.

Zeitschriftenartikel zum Thema „Societat Agrícola de Valls“

Geben Sie eine Quelle nach APA, MLA, Chicago, Harvard und anderen Zitierweisen an

Wählen Sie eine Art der Quelle aus:

Machen Sie sich mit Top-26 Zeitschriftenartikel für die Forschung zum Thema "Societat Agrícola de Valls" bekannt.

Neben jedem Werk im Literaturverzeichnis ist die Option "Zur Bibliographie hinzufügen" verfügbar. Nutzen Sie sie, wird Ihre bibliographische Angabe des gewählten Werkes nach der nötigen Zitierweise (APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver usw.) automatisch gestaltet.

Sie können auch den vollen Text der wissenschaftlichen Publikation im PDF-Format herunterladen und eine Online-Annotation der Arbeit lesen, wenn die relevanten Parameter in den Metadaten verfügbar sind.

Sehen Sie die Zeitschriftenartikel für verschiedene Spezialgebieten durch und erstellen Sie Ihre Bibliographie auf korrekte Weise.

1

Sanmarti Roset, Carme, and Montserrat Sanmartí Roset. "Botiga i treball a domicili. Un exemple de protoindustrialització a Catalunya (Valls 1782-1800). El cas de Fidel Moragas Fortuny." Pedralbes. Revista d'Història Moderna 43, no. 1 (2023): 379–421. http://dx.doi.org/10.1344/pedralbes2023.43-1.12.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Aquest article es proposa estudiar, des d'una perspectiva de gènere, el treball a domicili d'un conjunt de dones de Valls (Tarragona) en les dues darreres dpeades del segle XVIII, aprofundint en l'impacte de la seva feina tant a nivelk personal i famiiar com en el desenvolupament econòmic i social de l'entorn. Si be les transformacions experimentades per la societat catalana durant la protoindustrialització disposen d'un corpus bibliogràfic notable, i es continua estudiant, no existeixen estudis decas que analitzin les condicions socials i econòmiques de les dones que trebllaven a domicili. Ta
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
2

Higueras, Alvaro. "El Periodo Intermedio (Horizonte Medio) en los valles de Cochabamba: una perspectiva del análisis de asentamientos humanos y uso de tierras." Boletín de Arqueología PUCP, no. 5 (May 14, 2001): 625–46. http://dx.doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200101.024.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La interacción regional durante el Periodo Intermedio (500-1000 d.C) en los Andes centro-sur (correspondiente al Horizonte Medio en los Andes Centrales) es esencial para la comprensión de la expansión territorial de estados prehispánicos en los Andes. En esta investigación se han estudiado cambios en los patrones de asentamiento y el uso de tierras en Cochabamba en la transición del Periodo Intermedio Temprano (200-500 d.C.) al Periodo Intermedio. Se ha sugerido que, en este último periodo, Cochabamba es colonizada por la sociedad Tiwanaku para explotar recursos agrícolas. En efecto, el Period
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
3

Lanzelotti, Sonia, and Gustavo Buzai. "Agricultura, ambiente y sociedad en Yocavil: análisis espacial de evaluación multicriterio con clasificaciones Fuzzy." Mundo de Antes 11 (December 1, 2017): 129–47. http://dx.doi.org/10.59516/mda.v11.54.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Se aplican técnicas de evaluación multicriterio con metodología fuzzy que permiten avanzar en la validación de modelos de aptitud espacial para el desarrollo de la agricultura prehispánica y actual en un sector del valle de Yocavil meridional (Catamarca, Argentina). Se emplea asimismo el método de Combinación Lineal Ponderada utilizando Sistemas de Información Geográfica. Se observó que el área con mayor potencial para la agricultura coincide principalmente con el registro arqueológico prehispánico. La evolución histórica de la producción agrícola desde tiempos prehispánicos hasta el presente
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
4

Zuluaga Jimenez, Julio Cesar, and Victor Cobo. "Acción colectiva y representación gremial: el caso de la Sociedad de Agricultores y Ganaderos del Valle del Cauca, Colombia, 1940-2002." América Latina en la Historia Económica 28, no. 1 (2020): e1063. http://dx.doi.org/10.18232/alhe.1063.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Los empresarios crean asociaciones gremiales para coordinar la acción colectiva frente a otras organizaciones y grupos de interés, además de proveer bienes y servicios a sus afiliados. Este artículo explora la evolución de la Sociedad de Agricultores y Ganaderos (SAG) del Valle del Cauca desde su creación en 1937, así como los roles y funciones que asumió como representante de los intereses agrícola-ganaderos en el contexto colombiano. Con base en la revisión de actas, correspondencia, informes de presidencia y editoriales de la Revista Agrícola y Ganadera, este análisis revela la posición de
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
5

Gifre Ribas, Pere. "Els Fages de Figueres i els inicis de l'associacionisme agrari català (1845-1851)." Estudis d'història agrària, no. 32 (July 15, 2021): 41–67. http://dx.doi.org/10.1344/eha.2020.32.41-67.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La Societat d’Agricultura de l’Empordà, fundada el 1845, tenia l’objectiu de representar la veu dels propietaris davant la nova administració liberal, la qual, des del 1847, voldrà canalitzar-los a través de les juntes provincials d’agricultura. A través d’El Bien del País, del qual va ser director l’advocat Narcís Fages de Romà, es va mobilitzar els propietaris empordanesos perquè es posessin al davant de les seves explotacions i perquè s’associessin. I també per mostrar els greuges del sector agrari davant el govern liberal moderat. L’experiència empordanesa i més tard gironina acabà influin
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
6

Gómara Miramón, Marta, Javier Andreu Pintado, Begoña Serrano Arnáez, Ángel Santos Horneros, Óscar Bonilla Santander, and Miriam Pérez Aranda. "Un sello inédito sobre dolium del Municipium Cascantum (Cascante, Navarra)." SAGVNTVM. Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia 50 (December 10, 2018): 203. http://dx.doi.org/10.7203/sagvntvm.50.10977.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
En este trabajo damos a conocer un contexto arqueológico de una de las villae que dibujaron el paisaje rural en el Valle del Queiles durante época altoimperial romana. Se trata del yacimiento arqueológico de “Piecordero I” que está siendo excavado ininterrumpidamente desde el año 2007; las numerosas campañas de prospección y excavación arqueológica realizadas nos están permitiendo conocer la cultura material de este tipo de asentamientos en el ager de Cascantum, así como la articulación de la sociedad que la habitó. El estudio se centra en un sello sobre dolia inédito localizado en la pars rus
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
7

Bustamante López, Carlos, Eric Geovanny González Cruz, and Sergio Alejandro Pérez Muñoz. "La cuenca del Alto Atoyac: bosquejo histórico de un medio socioambiental. De los albores de su sociedad agrícola hasta su industrialización." Revista de Estudios Regionales Nueva Época 2, no. 3 (2024): 18–35. http://dx.doi.org/10.59307/rerne2.361.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El objetivo de este trabajo es examinar históricamente el desarrollo de las relaciones entre la sociedad humana y los principales afluentes de la Cuenca del Alto Atoyac, los ríos Atoyac y Zahuapan, en el contexto territorial del valle poblano-tlaxcalteca. La articulación entre la sociedad y la naturaleza de esta cuenca requiere de ser observada en las diversas fases que han dado lugar a su forma social y económica actual, puesto que la diversidad de usos humanos de los recursos naturales implica una relación codeterminativa que, en esta región, ha sido socavada con el tiempo. Así, este documen
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
8

Godoy, Analía, Paolo Tedeschi, John Markoff, et al. "Book reviews - Crítica de libros - Crítica de livros (Historia Agraria, 74)." Historia Agraria. Revista de agricultura e historia rural, no. 74 (February 22, 2018): 233–66. http://dx.doi.org/10.26882/histagrar.074r08g.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Book reviews - Crítica de libros - Crítica de livros Phillipp R. Schofield: Peasants and Historians. Debating the Medieval English Peasantry Analía Godoy Nadine Vivier (Ed.):The Golden Age of State Enquiries. Rural Enquiries in the Nineteenth Century: From Fact Gathering to Political Instrument Paolo Tedeschi Juan Sisinio Pérez Garzón: Contra el poder. Conflictos y movimientos sociales en la historia de España de la prehistoria al tiempo presente John Markoff Luis Aboites: El norte entre algodones. Población, trabajo agrícola y optimismo en México, 1930-1970 Mario Cerutti y Araceli Almaraz (Co
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
9

Parada Ulloa, Marcos Mauricio. "La influencia económica y misionera de las estancias jesuitas en el Valle del Itata, Chile (1612-1697)." Memorias 52 (March 4, 2024): 33–55. http://dx.doi.org/10.14482/memor.52.369.741.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Este artículo se centra en el impacto de las estancias jesuitas en el Valle del Itata desde 1612, con la instauración de la Guerra Defensiva, hasta 1697 año en que se fundó el Colegio de Naturales de Chillán, destacando cómo la adquisición estratégica de tierras reforzó la solidez económica de la orden en la región. Además, se investiga el rol significativo de los jesuitas en la evangelización de las comunidades indígenas locales. Utilizando un enfoque interpretativo y un estudio de casos detallado, el análisis revela las modalidades de adquisición, la ubicación geográfica y la magnitud territ
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
10

Ganyet, Joan, and Antoni F. Tulla i Pujol. "El programa MAB-6 ALT PIRINEU: resultats i conclusions." Documents d'Anàlisi Geogràfica 12 (January 15, 1988): 179–86. https://doi.org/10.5565/rev/dag.1301.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Les conclusions i els resultats que s'han obtingut amb la realització del programa MAB-6 ALT PIRINEU (Urgellet-Banda) posen en evidència que existeix una greu situació de deteriorament a l'alta muntanya del Pirineu català. Aquesta problemàtica s'exterioritza en una crisi agrícola i demogràfica profunda, però és molt més greu, ja que significa la destrucció de la societat de muntanya, amb els efectes socials, econòmics i culturals que això representa. La integració plena de les àrees -avui marginals- de muntanya en el territori industrial de Catalunya planteja una sèrie de mesures que, si no es
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
11

Cerdá, Artemi. "Agricultura comercial frente a agricultura de subsistencia. Implicaciones sobre la calidad de la estructura del suelo en el valle del río Camacho (Sur de Bolivia)." Polígonos. Revista de Geografía, no. 6 (February 28, 2014): 9. http://dx.doi.org/10.18002/pol.v0i6.1067.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La calidad de la agregación del suelo es un parámetro identificador y cuantificador de la degradación del suelo, ya que constituye una interfase entre la componente biótica y abiótica del medio edáfico. En la formación de los agregados influyen factres como la micro y la mesofauna, la cubierta vegetal y los usos del suelo. Además, la estructura del suelo está directamente relacionada con la capacidad el suelo para absorber y almacenar agua, así como con su grado de erodibilidad. Esto hace de la estabilidad de los agregados un parámetro sintético del grado de estabilidad del ecosistema. Mediant
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
12

Peralta, Carmelo. "MODELOS PRODUCTIVOS DE DESARROLLO RURAL Y SU CONTRIBUCIÓN EN LA GENERACIÓN DE SERVICIOS ECOSISTEMICOS EN BOLIVIA." Revista Grifos 32, no. 59 (2022): 01–24. http://dx.doi.org/10.22295/grifos.v32i59.7147.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El presente trabajo analiza el aporte del modelo de desarrollo de la agricultura familiar a través de sistemas productivos pecuarios, agrícolas, forestales y agroforestales en territorios campesino e indígenas en la generación de servicios ecosistémicos de regulación del clima y de aquellos de base o apoyo. Se midieron indicadores para diferentes sistemas productivos de la agricultura familiar que cubren seis ecorregiones de Bolivia, a partir de los cuales se realizó una valoración e inferencia principalmente en cuanto a su capacidad de fijación y/o captura de carbono y su almacenamiento, así
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
13

Álvarez, Salvador. "Poblamientos y abandonos en la frontera septentrional novohispana. Los pueblos de hacienda del antiguo valle de San Bartolomé." Revista Trace, no. 43 (August 2, 2018): 38. http://dx.doi.org/10.22134/trace.43.2003.522.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El abandono de pueblos y, de manera más general, la deserción de parte de los pobladores de entidades geográficas que en algún momento vieron florecer en su seno sociedades durables, constituyen un fenómeno que aparece en todo tipo de comunidades aunque, desde luego, con significados y contenidos distintos. Sin embargo, tratándose del caso específico de las sociedades coloniales americanas, el tema ha sido hasta hoy muy poco o casi nada explorado. Una de las razones de este olvido, deriva del hecho de que el periodo colonial sigue siendo visto como una suerte de largo proceso ascendente, uno d
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
14

Montilla, Pablo, and Laura Torres. "Territorializar el capital desterritorializando lo rural. Consecuencias territoriales asociados a los cambios en el uso del suelo del Valle Antinaco Los Colorados, La Rioja, Argentina." I2 Innovación e Investigación en Arquitectura y Territorio 9, no. 1 (2021): 59. http://dx.doi.org/10.14198/i2.2021.9.1.04.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
En la mirada de Haesbaert (2004) no hay manera de definir al individuo, al grupo, a la comunidad, a la sociedad, por fuera del contexto geográfico-territorial que los contiene. Los sujetos producen sus propios territorios, de manera tal que su modificación abre un camino incierto en el que confluyen, se articulan y retroalimentan los procesos de despojo, enajenación del lugar y destrucción de las territorialidades que dan sostén a la vida. Los relatos de algunos productores agropecuarios de Vichigasta, La Rioja, Argentina, exponen, con claridad meridiana, cómo estas dinámicas afectan su reprod
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
15

Forero-Chavez, Nataly, Mónica Patricia Castillo-Bautista, Inge Armbrecht, and James Montoya-Lerma. "Hormigas: indicadoras de restauración inicial en un relicto de bosque seco tropical urbano." Boletín Científico Centro de Museos Museo de Historia Natural 28, no. 1 (2024): 73–92. http://dx.doi.org/10.17151/bccm.2024.28.1.4.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El bosque seco tropical (bs-T) es uno de los ecosistemas más degradados a nivel mundial. Su pérdida obedece principalmente a la ampliación de la frontera agrícola, así como a la urbanización. En Colombia, este sistema desaparece a una velocidad alarmante y existen pocos proyectos para su recuperación. En el Valle del Cauca, suroccidente del país, el ecosistema persiste en unos pocos relictos, así como en parches boscosos tipo parques, zonas verdes y áreas protegidas por la sociedad civil al interior de las ciudades. Teniendo en mente que la vegetación natural y su restauración son elementos qu
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
16

Henshall Momsen, Janet. "Gènere i agricultura a Anglaterra." Documents d'Anàlisi Geogràfica 14 (January 15, 1989): 115–30. https://doi.org/10.5565/rev/dag.1285.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La geografia rural ha respost amb lentitud a la consideració, cada cop més estesa, de la importància de la perspectiva feminista en la investigació geogràfica, i la majoria dels estudis sobre àrees rurals l'han ignorada. L'interès dels investigadors per la societat rural dels països industrialitzats s'ha limitat a l'estudi del lloc que ocupa la dona en l'agricultura, i ha menystingut l'estudi de l'experiència de les dones que viuen al camp i el paper del gènere en l'organització de la vida rural. Tot això ha creat distorsions i biaixos en els estudis sobre moviments de població rural, ocupació
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
17

Vargas Saravia, Iber Rolando, and Luis Fernando Machicao Terrazas. "Aplicación web para la identificación y monitoreo de plagas (complejo gorgojo y complejo polillas) en el cultivo de la papa." Revista de Investigación e Innovación Agropecuaria y de Recursos Naturales 10, no. 1 (2023): 44–54. http://dx.doi.org/10.53287/pqyj8962ae54v.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Estamos viviendo en una sociedad que experimenta una transformación digital, el uso de internet y el mundo digital cobraron mayor importancia, la apropiación de las tecnologías de información y comunicación permite llegar a diferentes lugares con mayor facilidad. La producción del cultivo de papa, se constituye en la alimentación base de los habitantes de Los Andes, sin embargo, hay factores abióticos y bióticos que afectan su producción, como las plagas, ocasionando una pérdida entre el 30 al 70 % de su producción y el control oportuno en el ciclo del cultivo garantiza mejorar los ingresos fa
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
18

Arboleda, Julio César. "Presentación: La Filosofía crítica en la escuela." Revista Boletín Redipe 14, no. 1 (2025): 16–22. https://doi.org/10.36260/mtsdj661.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
LA FILOSOFÍA CRÍTICA EN LA ESCUELA En el libro “Filosofía crítica de la escuela” su autor, Mario Germán Gil, no sólo retoma a pensadores clásicos de la escuela que ponen su mirada crítica sobre los fenómenos, relaciones y acontecimientos que atañen a ésta, sino que asume su propia crítica epistémica de resorte escolar y social. Al abordar a exponentes brillantes de la pedagogía crítica destaca algunos de los puntos relevantes que estos presentan – en particular aquellos que no solamente constituyen una ampliación o profundización del discurso crítico, sino y sobre todo cuando los mismos se aco
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
19

Sousa-Lopes, Bruno De, and Nayane Alves da Silva. "Entomologia na escola: o que os estudantes pensam sobre os insetos e como utilizá-los como recurso didático? (Entomology in the school: what do students think about insects and how to use them as a didactic resource?)." Revista Eletrônica de Educação 14 (April 13, 2020): 3300078. http://dx.doi.org/10.14244/198271993300.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Insects represent a relevant didactic resource to work with artistic skills, concepts, attitudes and values in the Science teaching because they are diversified in forms and colors, and because they have different life styles. However, there are relatively few reports of experience with evidence of their importance as a didactic resource. In this sense, our main aims were to describe and analyze: (1) the perceptions of seventh-year elementary school students of a public school in Uberlândia-MG, Brazil, about insects; and (2) a didactic sequence in which insects are used to work concepts, artis
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
20

Ágreda Oña, José Luis, David Santiago Carrera Molina, Ámbar Pamela Oña Chuquimarca, and Patricia Priscila Maldonado Campaña. "ANÁLISIS DEL DISEÑO DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DEL CAMPUS SALACHE USANDO DINÁMICA COMPUTACIONAL DE FLUIDOS." Revista Recursos Naturales Producción y Sostenibilidad 3, no. 1 (2024): 69–91. https://doi.org/10.61236/renpys.v3i1.627.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
En la actualidad el tratamiento de aguas residuales es importante en la salud pública, y como un gran fortín es la experimentación a nivel de laboratorio enfocado a las características hidráulicas aplicadas a las operaciones unitarias de la remediación hídrica. La investigación estuvo dirigida a la simulación dinámica computacional del sistema depurador de aguas residuales domésticas del CAMPUS Salache, analizando el diseño de remoción de contaminantes como DQO y sólidos sedimentables, a través de la ecuación de Navier Stokes y la matriz ASM1 en la aplicación de biocinética en el funcionamient
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
21

Mouton, Michel. "Sharing of water resources and political unification in the lowland valleys of and in the Hadramawt in Antiquity." ISIMU 16 (February 10, 2016). http://dx.doi.org/10.15366/isimu2013.16.008.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La búsqueda del agua y su distribución es un factor importante de complejidad social. La adopción de una técnica de adquisición de agua puede transformar las estructuras de una sociedad. En el antiguo Yemen el patrón de asentamiento en las tierras bajas de los valles estaba basado en la agricultura de irrigación. El desarrollo gradual de las técnicas hidráulicas permitió un incremento de la actividad agrícola desde el curso alto al curso bajo en los valles. El reparto del agua a lo largo del lecho del mismo río fue primordial para la cohesión de las comunidades. La construcción de una red de a
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
22

Buendía-Espinoza, Julio César, Adolfo Antenor Exebio-García, and Elisa del Carmen Martínez-Ochoa. "Predicción de los cambios ambientales en el ecosistema del valle de Cuatro Ciénegas mediante la “KSIM”." Ecosistemas, May 12, 2022, 2293. http://dx.doi.org/10.7818/ecos.2293.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El ecosistema desértico del valle de Cuatro Ciénegas, Coahuila, México, con sus especies endémicas y humedales Ramsar (número 734) que evidencian su relevancia ecológica y justifican la importancia de su conservación, ha sido ambientalmente perjudicado por la explotación del agua superficial y subterránea para riego agrícola. Por lo cual, algunas de sus pozas han disminuido el nivel de agua, llegando a la desecación. Esta investigación tiene como objetivo simular los cambios ambientales generados por el proyecto de modernización de riego en el ecosistema de Cuatro Ciénegas, mediante la SIMulac
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
23

Cisneros-Reyes, Yashiro Danahi, Araceli Margarita Araiza-Ortiz, and Jesús Ernesto Rocha-Ibarra. "La reconversión del cultivo del limón persa. una estrategia de desarrollo sostenible en Valle De Santiago, México." Estudios Sociales. Revista de Alimentación Contemporánea y Desarrollo Regional, June 19, 2024. http://dx.doi.org/10.24836/es.v34i63.1440.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Objetivo: los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) 2030 buscan erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos; para conseguirlos Gobierno, sector privado y sociedad civil deben participar proactivamente. Esta investigación analiza el Programa de Reconversión Sustentable de la Agricultura de Valle de Santiago, México que tiene como objetivo la diversificación de cultivos y los sistemas de producción para aprovechar la riqueza natural de los territorios, diversificar los mercados y, mejorar los precios de venta de los productos y los ingresos de agricultores.
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
24

Uribe Castro, Hernando. "Conocimiento técnico-científico y “destrucción creativa” del valle del río Cauca, siglos XX-XXI." Historia y Espacio 18, no. 58 (2022). http://dx.doi.org/10.25100/hye.v18i58.12113.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La crisis ecológica que afronta el valle geográfico del río Cauca en la actualidad exige nuevas miradas que permitan renovadas comprensiones de su pasado más reciente y, sobre todo, unos repasos que deben hacerse con los lentes del pensamiento, la reflexión y la historia ambiental, campo que enfrenta importantes tensiones, como “[…] darle simultáneamente, un papel central a elementos y seres no humanos y mantener una historia centrada en los intereses de la especie humana”. Crisis que se materializa en pérdidas significativas de su bosque seco, de los humedales y de la biodiversidad, a las que
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
25

"Valencian pioneers of the Psychology of addictions: academic and professional legacy." Revista Española de Drogodependencias 48, no. 1 (2023): 60–73. http://dx.doi.org/10.54108/10038.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Aguado y García, (2020). Apuntes desde la perspectiva de género a la historia de la Psicología de México. Revista Electrónica De Psicología Iztacala, 23(4). Apud, I. y Romaní, O. (2016). La encrucijada de la adicción. Distintos modelos en el estudio de la drogodependencia. Salud y drogas, 16(2), 115-125. https://doi.org/10.21134/haaj.v16i2.267 Arostegui Santamaría, E. y Urbano Aljama, A. (2004). La mujer drogodependiente: especificidad de género y factores asociados. Universidad de Deusto; Deustuko Unibertsitatea. Arteta, D. (2020). Violencia de género y adicciones en las mujeres. Cendoc Bogan
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
26

Sergio, Gómez Chávez. "Teotihuacán." Database of Religious History, June 27, 2024. https://doi.org/10.5281/zenodo.12573598.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Teotihuacán, también conocido como Tollán-Teotihuacán en idioma Náhuatl, significa el "Lugar Sagrado donde los Hombres se hacen Dioses". Fue la sede de una de las sociedades más complejas que existieron en el México prehispánico. Sus orígenes se remontan al 400 a.n.e., que es cuando comienzan a llegar los primeros pobladores del valle. Se trata de aldeas y caseríos dispersos dedicados a la agricultura, la caza y la recolección. De esta manera, la sociedad teotihuacana debió conformarse desde sus inicios por la integración de diversos grupos etnolingüísticos. Hasta el primer siglo de nuestra er
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
Wir bieten Rabatte auf alle Premium-Pläne für Autoren, deren Werke in thematische Literatursammlungen aufgenommen wurden. Kontaktieren Sie uns, um einen einzigartigen Promo-Code zu erhalten!