Um die anderen Arten von Veröffentlichungen zu diesem Thema anzuzeigen, folgen Sie diesem Link: Televisión digital – Innovaciones tecnológicas.

Zeitschriftenartikel zum Thema „Televisión digital – Innovaciones tecnológicas“

Geben Sie eine Quelle nach APA, MLA, Chicago, Harvard und anderen Zitierweisen an

Wählen Sie eine Art der Quelle aus:

Machen Sie sich mit Top-50 Zeitschriftenartikel für die Forschung zum Thema "Televisión digital – Innovaciones tecnológicas" bekannt.

Neben jedem Werk im Literaturverzeichnis ist die Option "Zur Bibliographie hinzufügen" verfügbar. Nutzen Sie sie, wird Ihre bibliographische Angabe des gewählten Werkes nach der nötigen Zitierweise (APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver usw.) automatisch gestaltet.

Sie können auch den vollen Text der wissenschaftlichen Publikation im PDF-Format herunterladen und eine Online-Annotation der Arbeit lesen, wenn die relevanten Parameter in den Metadaten verfügbar sind.

Sehen Sie die Zeitschriftenartikel für verschiedene Spezialgebieten durch und erstellen Sie Ihre Bibliographie auf korrekte Weise.

1

Batlle Beltrán, Marta, and Manuel Mateo Doll. "Evaluación y perspectivas de la introducción del cine digital desde el punto de vista del exhibidor." Dirección y Organización, no. 71 (July 17, 2020): 99–112. http://dx.doi.org/10.37610/dyo.v0i71.581.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El negocio cinematográfico se ha visto inmerso en el desarrollo tecnológico y las innovaciones de los últimos años, básicamente la introducción de la tecnología digital, aunque también la globalización o la televisión de pago. Todo ello ha comportado efectos como reducir el ciclo de vida del producto película en la sala de cine o los costes al implantar outsorcing en la producción. Este trabajo analiza el nuevo modelo de negocio cinematográfico según el exhibidor. Las conclusiones se derivan de la valoración de algunos exhibidores cinematográficos de España analizando decisiones como la renova
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
2

Rubio Núñez, Rafael. "El uso de la inteligencia artificial en las campañas electorales y sus efectos democráticos." Revista de Derecho Político, no. 122 (March 12, 2025): 65–102. https://doi.org/10.5944/rdp.122.2025.44742.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El uso de la inteligencia artificial (IA) en las campañas electorales está transformando significativamente el panorama político y democrático. La IA ha introducido nuevas dinámicas en los procesos electorales, impactando en la manera en que se realizan las campañas lo que puede suponer una amenaza para la integridad de los sistemas democráticos. Las innovaciones tecnológicas afectan la manera en que se gestionan y ejecutan las campañas electorales. Desde los medios tradicionales como la radio, la televisión y el cine, hasta las plataformas digitales, la evolución tecnológica ha permitido una
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
3

Lins Cajazeira, Paulo Eduardo, and Thiago Pedro Malkowski. "COMO É POSSÍVEL AS UNIVERSIDADES ACOMPANHAREM AS INOVAÇÕES NO TELEJORNALISMO BRASILEIRO?" Revista Observatório 4, no. 2 (2018): 692. http://dx.doi.org/10.20873/uft.2447-4266.2018v4n2p692.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Este artigo faz parte de uma pesquisa desenvolvida a nível de mestrado e busca apresentar propostas de atividades que promovam o aprendizado do fazer telejornalismo visto o contexto atual das inovações tecnológicas e não tecnológicas realizadas no telejornalismo brasileiro. Parte-se do pressuposto que as inovações estão ocorrendo de forma cada vez mais acelerada e que as universidades necessitam ampliar as possibilidades de ensino para que os futuros jornalistas cheguem ao mercado de trabalho com amplo conhecimento prático e teórico, não só técnico, mas dos processos de produção de imagens que
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
4

Calvo Gutiérrez, Elvira, Claudia López Frias, and Joaquín Sotelo González. "Capítulo 5. Estrategias empresariales en los informativos televisados españoles. Innovaciones tecnológicas y tendencias." Espejo de Monografías de Comunicación Social, no. 13 (March 28, 2023): 103–17. http://dx.doi.org/10.52495/c5.emcs.13.p99.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
En el capítulo, proponemos recoger y analizar los cambios y las novedades que han adoptado los informativos de las principales televisiones nacionales en los últimos 10 años, probablemente marcados por las novedades tecnológicas, el desarrollo de internet y los nuevos gustos de las audiencias que reflejan una tendencia hacia nuevos contenidos y formatos. Los autores pertenecemos al Observatorio para la Calidad de los Informativos de Televisión (OCITV) e impartimos la asignatura de Información en TV que se centra básicamente en el periodismo televisado. El capítulo actualiza el marco teórico de
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
5

Martínez Ruiz, Xicoténcatl. "Onlife Manifesto y la ética digital." Revista Mexicana de Bachillerato a Distancia 9, no. 18 (2017): 8. http://dx.doi.org/10.22201/cuaed.20074751e.2017.18.64926.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
<p> El propósito de este artículo queda expresado en la pregunta: ¿qué criterios nos permiten analizar y comprender las implicaciones éticas, legales y sociales que han tenido las innovaciones tecnológicas y la hiperconectividad en la educación a distancia? Para ello se identifican y discuten algunos desafíos educativos que han sido generados por el desarrollo de innovaciones digitales, comenzando con el <em>Onlife Manifesto </em>como marco de referencia y conceptualización para identificar problemáticas éticas, legales y sociales que impactan la educación y las relaciones hu
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
6

De Jesús González, Teresa, and Santiago Gallur Santorun. "Convergencia digital en el proceso de enseñanza aprendizaje de la educación especial. Revisión de literatura." Educación Superior, no. 36 (December 29, 2023): 131–47. http://dx.doi.org/10.56918/es.2023.i36.pp131-147.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Las incorporaciones en innovaciones tecnológicas en el ámbito educativo han transversalizado en los esquemas de enseñanza y los procesos de comunicación en todos los niveles educativos. Apegados a los nuevos tiempos y con miras al crecimiento del sistema educativo, se presenta este proyecto de revisión de literatura, cuyo objetivo es analizar la influencia de la convergencia digital en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la educación especial. Se lleva a cabo bajo la técnica de análisis de contenido, tomando en cuenta tendencias, conceptualizaciones y recomendaciones para el abordaje y desa
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
7

Betanco Maradiaga, Juan Alberto, Elmer Javier Morales Morales, and María Milagros Rosales Méndez. "Innovaciones informáticas en el proceso de enseñanza y aprendizaje en estudiantes de secundaria en los municipios de San Juan de Limay y Pueblo Nuevo, Estelí." Revista Compromiso Social 8, no. 13 (2025): 173–94. https://doi.org/10.5377/recoso.v8i13.20589.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El presente estudio tiene como objetivo general analizar el impacto de las innovaciones tecnológicas en los procesos de aprendizaje de los estudiantes de los Institutos Nacionales Rubén Darío de San Juan de Limay y Héroes y Mártires de Pueblo Nuevo. En estos institutos se han implementado innovaciones informáticas; sin embargo, no se han identificado las fortalezas de los estudiantes y docentes en el uso de las Tecnología de la Información y Comunicación (TIC), ni las características de las prácticas innovadoras, ni su efectividad. El enfoque metodológico es cualitativo, con un diseño observac
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
8

Granillo Macías, Rafael. "La Industria 4.0 en la sociedad digital." Ingenio y Conciencia Boletín Científico de la Escuela Superior Ciudad Sahagún 9, no. 18 (2022): 76. http://dx.doi.org/10.29057/escs.v9i18.9002.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La Industria 4.0 ha impactado en los sistemas de producción de forma significativa, haciendo los cambios en la industria más rápidos y resilientes antes las constantes innovaciones tecnológicas. La sociedad se ha posicionado como un elemento fundamental para el desarrollo de las industrias, ya que es esta quien recibe los impactos positivos y negativos de los procesos productivos. En este escenario donde la sociedad se enfrenta a trabajos cada vez más autónomos y automatizados sin la participación humana, el analizar las revoluciones industriales desde los enfoques de la sociedad e Industria 4
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
9

Karbaum-Padilla, Gerardo. "Innovación tecnológica e hibridaciones en el lenguaje audiovisual de los noticieros peruanos durante la pandemia de la COVID-19." Universitas, no. 37 (August 23, 2022): 75–99. http://dx.doi.org/10.17163/uni.n37.2022.03.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La llegada de la COVID-19 impuso muchas dificultades para la realización del periodismo televisivo. El peligro sanitario generalizado y las normas de distanciamiento social aplicadas se convirtieron en factores delimitantes en esta situación. En tal contexto adverso, esta investigación pretende estudiar las innovaciones tecnológicas y procedimentales que aplicaron los periodistas para seguir informando, y que trajeron como consecuencia la transformación del lenguaje audiovisual en los noticieros. El objetivo es reconocer los cambios que se aplicaron en la producción de imágenes y sonidos duran
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
10

Sandoval-Bravo, Carlos Henry. "Alfabetización Digital como Puente de Exclusión Social Poscovid-19." Revista Tecnológica-Educativa Docentes 2.0 11, no. 1 (2021): 120–29. http://dx.doi.org/10.37843/rted.v11i1.200.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Se inicia una nueva ventana del siglo XXI y con ella una época de profundos retos sociales y es cómo seguir integrando las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y las múltiples innovaciones tecnológicas a las actividades cotidianas. El mundo tiene hoy un gran desafío a causa del impacto del COVID-19, surgen nuevas oportunidades en el campo de las competencias tecnológicas, dando origen a nuevas desigualdades y brechas sociales lo que motiva a crear nuevas estrategias útiles para poderlas abordar. El presente estudio tuvo como objetivo el fortaleciendo de las habilidades y destr
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
11

Piñón, Juan. "La televisión en tiempos de streaming." Dixit, no. 35 (November 17, 2021): 128–40. http://dx.doi.org/10.22235/d35.2735.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El objetivo de esta presentación es el de situar los estudios de televisión en el contexto de las transformaciones tecnológicas que dieron el surgimiento de las plataformas digitales y sus posibilidades de distribución de contenido. Se inicia con una primera advertencia de no caer en determinismos tecnológicos bajo el entusiasmo de las posibilidades que la nueva ecología digital ha traído para la distribución de la televisión, para después hacer una reflexión de las tradiciones académicas que ahora dan cuenta de las nuevas modalidades de lo que constituye lo televisivo en nuestros días. Para e
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
12

Mora Mera, Meyvilin María, Diana Elizabeth Montesdeoca Vera, Alejandro Jesús Robles Ramírez, and Rosa Maria Vera Molina. "Inclusión y Diversidad: Innovaciones Tecnológicas para Estudiantes con Discapacidad en Entornos de Aprendizaje Digital." Revista Social Fronteriza 4, no. 5 (2024): e45476. http://dx.doi.org/10.59814/resofro.2024.4(5)476.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La inclusión y diversidad en los entornos educativos es de gran importancia en nuestros últimos años, particularmente en lo que respecta al alumnado con discapacidad. Las innovaciones tecnológicas han surgido como esenciales para mejorar la accesibilidad y la equidad en la educación digital. Este artículo de revisión escrita examina las principales tecnologías emergentes entre 2019 y 2024 que facilitarán el aprendizaje de los estudiantes con la capacidad de utilizar la tecnología digital. Analizamos la vena de estudios de autor que exploraron el impacto de las plataformas digitales de aprendiz
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
13

Bergas Forteza, Antoni. "ESTABLECIMIENTO PERMANENTE, PRESENCIA ECONÓMICA/DIGITAL SIGNIFICATIVA Y AHORA ¿METAEXISTENCIA? ¿METAPERMANENCIA? ¿PRESENCIA VIRTUAL SIGNIFICATIVA?: RETOS FISCALES DERIVADOS DEL METAVERSO." Revista Crónica Tributaria 190, no. 1 (2024): 11–35. http://dx.doi.org/10.47092/ct.24.1.1.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Las normas fiscales internacionales fueron concebidas en su momento para intentar dar solución a la economía del momento, ahora bien, a raíz de la entrada de la economía digital se acentuó lo anacrónico de tal regulación tributaria internacional y su problemática respecto los modelos empresariales situados en la economía digital. De igual forma, las innovaciones tecnológicas siguen surgiendo a un ritmo mucho mayor que el de su respuesta fiscal comportando la entrada de nuevos modelos económicos basados en tales avances tecnológicos. Ejemplo de ello es el metaverso, siendo necesario su análisis
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
14

Macias Galeas, Isabel Patricia. "Innovación Educativa en el Siglo XXI: Revolucionando el Aula." Yachana Revista Científica 13, no. 2 (2024): 98–118. http://dx.doi.org/10.62325/10.62325/yachana.v13.n2.2024.925.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Este estudio aborda la innovación educativa en el siglo XXI, destacando su potencial para transformar las prácticas de enseñanza y aprendizaje en respuesta a los desafíos de un mundo globalizado y tecnológicamente avanzado. Con un enfoque particular en las tendencias emergentes y las oportunidades que presenta la innovación educativa, este análisis busca mejorar la calidad y la accesibilidad de la educación. Este estudio se basó en una revisión bibliográfica de la literatura existente sobre innovaciones pedagógicas y tecnológicas en educación implementadas en diferentes contextos educativos, e
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
15

Mejía Salazar, Gilberto. "Visión futurista: IA y la evolución tecnológica en el manga <i>Ghost in the Shell </i>." KOBAI Contacto con Japón, no. 7 (July 26, 2024): 23–36. http://dx.doi.org/10.53010/kobai.07.2024.02.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
"La representación sugiere que el mundo virtual se posiciona como un elemento central y vital. Este entorno se vislumbra como el propicio para el desarrollo y la eclosión de la próxima generación de avances tecnológicos. La interpretación subyacente podría sugerir que el autor percibe el mundo virtual no solo como un espacio digital, sino como un terreno fértil que alimentará la evolución tecnológica, anticipando transformaciones significativas y desarrollos que surgirán a partir de la intersección entre la realidad virtual y las innovaciones tecnológicas por venir."
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
16

Hernández-Caicedo, José, Segundo Medina-Paredes, Martha Pereira-Valdez, and Rina Altamirano-Carrasco. "Las tecnologías que facilitan el aprendizaje en la educación universitaria en línea: innovación, desafíos y perspectivas futuras." 593 Digital Publisher CEIT 10, no. 1-2 (2025): 407–24. https://doi.org/10.33386/593dp.2025.1-2.3092.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La educación universitaria en línea ha experimentado una transformación significativa gracias al avance de las tecnologías digitales, que han facilitado nuevas formas de enseñanza y aprendizaje. Innovaciones como la realidad aumentada (RA), la realidad virtual (RV), la inteligencia artificial (IA) y los sistemas de aprendizaje adaptativo están redefiniendo la experiencia educativa. Estas tecnologías no solo permiten experiencias de aprendizaje más interactivas e inmersivas, sino que también ofrecen un alto grado de personalización, adaptándose a las necesidades individuales de los estudiantes.
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
17

Toro Beleño, Luis Felipe, and Jaime Enrique Zapata Guzmán. "Evaluación de la brecha digital del cacaocultor del Urabá antioqueño." Revista Colombiana de Investigaciones Agroindustriales 8, no. 2 (2021): 15–26. http://dx.doi.org/10.23850/24220582.4018.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El cacao, es un cultivo de importancia en el sector agrícola colombiano por el encadenamiento productivo con la agroindustria, el impacto social y la apreciación del mercado mundial de chocolates, confitería y otros; que se encuentra en alto porcentaje en manos de pequeños y medianos agricultores dispersos por varias regiones del país, en bastantes casos en zonas apartadas y de bajo nivel tecnológico, al que el uso de innovaciones tecnológicas de la Agricultura Digital (AD) del proyecto del SENA Cacao 4.0, serviría para incrementar la competitividad y con ello mejorar la calidad de vida del ag
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
18

Martínez, Verónica García, Angélica María Fabila Echauri, and Martha Patricia Silva Payró. "Impacto de la era digital en el perfil de comunicación." Question/Cuestión 2, no. 66 (2020): e483. http://dx.doi.org/10.24215/16696581e483.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El objetivo del estudio fue analizar los cambios que tuvo el currículum a lo largo de su trayectoria como resultado de las constantes innovaciones tecnológicas que han propiciado nuevos perfiles del profesional en Comunicación de una universidad pública del sureste de México. Se presenta el estudio de caso en el cual se realizaron análisis documental y de contenido curricular, así como entrevistas a profundidad con profesores que imparten cátedra desde hace dos décadas en el programa. Los resultados señalan que, tanto en el currículum como desde la perspectiva de los docentes, existe una recon
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
19

Prada Núñez, Raúl, William Rodrigo Avendaño Castro, and Cesar Augusto Hernández Suarez. "Globalización y cultura digital en entornos educativos." Revista Boletín Redipe 11, no. 1 (2022): 262–72. http://dx.doi.org/10.36260/rbr.v11i1.1641.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El auge de la globalización gracias al desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación y la expansión del internet trajo consigo el advenimiento de nuevas formas de comunicación e interacciones denominadas la cultura digital. Estas formas alternativas de relacionarse y de interactuar entre los grupos sociales representan innovaciones y transformaciones constantes en las distintas esferas de las sociedades, entre ellas la educación. El objetivo de este trabajo es describir los efectos de la globalización y la cultura digital en entornos educativos. La investigación corresponde
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
20

Chavez Barrezueta, Elizabeth Narcisa. "Inteligencia Artificial y Aprendizaje Personalizado: Innovaciones Tecnológicas en la Educación Básica." Revista Veritas de Difusão Científica 5, no. 3 (2024): 1366–89. https://doi.org/10.61616/rvdc.v5i3.285.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La investigación denominada "La inteligencia artificial como proceso de enseñanza en la asignatura de estudios sociales" examina la repercusión de la incorporación de instrumentos de inteligencia artificial (IA) en el diseño pedagógico de este campo académico, poniendo especial énfasis en la personalización del aprendizaje, la optimización del desempeño académico y el aumento en la implicación activa de los alumnos. Dentro de un marco en el que la transformación digital reconfigura las metodologías pedagógicas, este estudio investiga cómo la Inteligencia Artificial puede atender las necesidade
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
21

Urquilla Castaneda, Alicia. "¿Será la Agricultura 4.0 la solución al hambre global?" Realidad y Reflexión, no. 57 (September 12, 2023): 39–58. http://dx.doi.org/10.5377/ryr.v1i57.16696.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La agricultura digital combinada bajo agricultura de precisión y Agricultura 4.0, se maneja en base a dominios que cubren monitoreo, control, predicción y logística. El objetivo de esta revisión es obtener soluciones holísticas en una visión sistemática, basadas en recursos de agua, energía y alimentos para la transformación digital agrícola, que jugarán un papel en el desarrollo sostenible. Como resultado, en este ensayo se exponen para un futuro sostenible, las innovaciones tecnológicas que aumentan la productividad de los cultivos y mejoran la calidad de ellos, protegen el medio ambiente, b
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
22

Calle-Piedrahita, Juan Santiago, Sandra Milena Malavera-Pineda, and Byron Enrique Portilla-Rosero Portilla-Rosero. "Transformación tecnológica y digital en cooperativas en Antioquia." Clío América 16, no. 31 (2022): 768–79. http://dx.doi.org/10.21676/23897848.5012.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Este artículo examina la dinámica innovadora en tecnología y trasformación digital de las cooperativas de Antioquia en la fase presente de globalización. Este análisis estuvo atravesado por la pandemia por Covid-19, es decir que aborda los elementos requeridos en las cooperativas para adaptarse a las exigencias de innovaciones tecnológicas y digitales durante épocas de crisis. La metodología utilizada fue cuantitativa a través de un cuestionario enviado electrónicamente a 801 gerentes de cooperativas durante el año 2020, y se obtuvo respuesta de 72 de ellos. De acuerdo a los hallazgos, se pued
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
23

Tavárez Rodríguez, PhD, Ing José Armando. "educación en tecnología aplicada a la seguridad y defensa en el siglo XXI." Seguridad, Ciencia & Defensa 4, no. 4 (2021): 82–91. http://dx.doi.org/10.59794/rscd.2018.v4i4.pp82-91.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Las tecnologías de la información y comunicación (TIC) aplicadas a la seguridad y defensa se convierten en una realidad imperante en el mundo digital en que vi­vimos. El incremento constante de las amenazas y los ataques en el ciberespacio obligan a los gobiernos y diferentes organismos de seguridad pública y privada a desarrollar innovaciones tecnológicas y acciones de formación que permitan incrementar un frente de ciberdefensa que permita incrementar la seguridad de los ciudadanos que toca defender y proteger.&#x0D; En el curso de los últimos treinta años el mundo se ha digitalizado de mane
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
24

Tavárez Rodríguez, PhD, Ing José Armando. "educación en tecnología aplicada a la seguridad y defensa en el siglo XXI." Seguridad, Ciencia & Defensa 4, no. 4 (2021): 82–91. http://dx.doi.org/10.59794/rscd.2018.v4i4.49.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Las tecnologías de la información y comunicación (TIC) aplicadas a la seguridad y defensa se convierten en una realidad imperante en el mundo digital en que vi­vimos. El incremento constante de las amenazas y los ataques en el ciberespacio obligan a los gobiernos y diferentes organismos de seguridad pública y privada a desarrollar innovaciones tecnológicas y acciones de formación que permitan incrementar un frente de ciberdefensa que permita incrementar la seguridad de los ciudadanos que toca defender y proteger. En el curso de los últimos treinta años el mundo se ha digitalizado de manera pro
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
25

Papí Gálvez, Natalia, and Marta Pacheco Rueda. "Introducción del monográfico 'Publicidad, sociedad digital y perspectivas críticas'." ZER - Revista de Estudios de Comunicación 28, no. 55 (2023): 13–15. http://dx.doi.org/10.1387/zer.25664.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Bajo el título “Publicidad, sociedad digital y perspectivas críticas” se propone un monográfico cuya pretensión es reunir estudios centrados en publicidad, pero que transciendan su mera consideración de servicio e instrumentalización profundizando en su dimensión social y cultural. Las aproximaciones al estudio de la publicidad en las que impera la perspectiva crítica son urgentes en un contexto en el que garantizar la sostenibilidad, en su sentido amplio, conforma una línea prioritaria de actuación internacional, atendiendo a los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de las Naciones Unidas
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
26

Dell’Amico, Anna, and Silvia La Placa. "La documentación digital del centro histórico de Santa Cruz de Mompox, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO." Mimesis.jasd 4, no. 4 (2024): 41–48. http://dx.doi.org/10.56205/mim.4-4.5.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La revolución digital ha impregnado el campo del diseño y la representación arquitectónicos, empezando por los procesos documentación y levantamiento topográfico. Las innovaciones tecnológicas se dirigen principalmente a simplifi car las operaciones sobre el terreno y educirlos tiempos de adquisición de datos. La difusión de sistemas rápidos de levantamiento topográfi co, ya sean UAV o basados en la tecnología SLAM, ha contribuido a esta evolución, aumentando las posibilidades de llevar a cabo levantamientos y seguimientos detallados incluso en extensas zonas urbanas o paisajísticas. Esta cont
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
27

García Aretio, Lorenzo. "Necesidad de una educación digital en un mundo digital." RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia 22, no. 2 (2019): 9. http://dx.doi.org/10.5944/ried.22.2.23911.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Jamás se produjeron tantas innovaciones disruptivas en tan corto período de tiempo como ahora en la sociedad digital. Nos movemos en un mundo líquido, flexible y voluble, que Bauman contrapone al tiempo sólido, estable, repetitivo y lleno de certezas al que estábamos acostumbrados. Por su parte, se hace necesario invertir en capital humano con el fin de que los trabajadores adquieran las nuevas competencias que va a demandar el mercado laboral. Las disrupciones, las ya producidas y las que vendrán, nos afectan a todos, a nuestro estilo de vida y también a nuestra forma de trabajar. Para estas
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
28

Calvache, Maria Belen. "La regionalización sudamericana en le marco de la adopción e impementación de la Televisión Digital Terrestre." INNOVA Research Journal 1, no. 10 (2016): 21–36. http://dx.doi.org/10.33890/innova.v1.n10.2016.62.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
&#x0D; Este documento es el resumen del estudio exploratorio sobre los esfuerzos deAmérica del Sur (exceptuando Colombia) en la decisión de adopción e implementación delestándar de la TDT, que fue desarrollado por Japón (1980) y modificado por Brasil (2006) paraque responda a las características geográficas y demográficas de los territorios del Sur, siendouna oportunidad para que Brasil sea el promotor de un estándar común que beneficie a lasindustrias tecnológicas, culturales, de contenidos de la región.Para determinar la importancia de una decisión común y los alcances de las políticas decom
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
29

Lenzi, Olga. "El trabajo decente en la era digital: colectivos más vulnerables | Decent work in the digital era: most vulnerable groups." Cuadernos Electrónicos de Filosofía del Derecho, no. 39 (May 14, 2019): 292. http://dx.doi.org/10.7203/cefd.39.14098.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Resumen:El debate entorno a los efectos laborales de la digitalización sigue abierto. La incesante evolución de las innovaciones tecnológicas preocupa a la sociedad por los efectos que podría tener en la organización de la producción, las relaciones de trabajo y, sobre todo, en determinados colectivos, especialmente vulnerables. Si bien todavía se desconocen el alcance y las consecuencias que la revolución tecnológica podría tener en el empleo, cabe plantearse hasta qué punto este nuevo escenario puede contribuir en el cumplimiento del 8º Objetivo de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas: e
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
30

Medina Romero, Miguel Ángel, and Rodrigo Ochoa Figueroa. "Innovación Tecnológica y Democracia: Soluciones Descentralizadas y Seguras para Fortalecer la Integridad de las Elecciones." Sapiens International Multidisciplinary Journal 2, no. 1 (2025): 156–72. https://doi.org/10.71068/acapbh79.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Este artículo examina el impacto de las soluciones tecnológicas descentralizadas y seguras en la integridad de los procesos electorales, centrándose en el uso de tecnologías emergentes, como blockchain y el voto electrónico, para fortalecer la democracia. En un contexto global donde las democracias enfrentan desafíos importantes, como la desinformación, el fraude electoral y la creciente desconfianza en las instituciones políticas, las innovaciones tecnológicas se presentan como una respuesta transformadora. A lo largo del artículo se exploran las oportunidades que ofrecen estas tecnologías pa
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
31

Del Bono, Andrea, and Alisson Droppa. "Derechos en la Encrucijada: el Trabajo en Plataformas de Reparto en Argentina y Brasil." Estudios Sociológicos de El Colegio de México 42 (November 14, 2024): 1–17. http://dx.doi.org/10.24201/es.2024v42.e2702.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Este artículo analiza la transformación del trabajo impulsada por la economía de plataformas, centrándose en las plataformas digitales de reparto en Argentina y Brasil. Las innovaciones tecnológicas han creado un vacío legal y una precarización laboral significativa, especialmente para quienes trabajan para las aplicaciones de delivery. En el texto se analizan las tensiones entre las empresas y los trabajadores en cuanto a la regulación laboral, y a través de una metodología cualitativa y exploratoria, las decisiones judiciales y propuestas legislativas en ambos países, destacando la falta de
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
32

Cantos García, Jarwin, and Erik Cumba Castro. "Periodismo en las Redes Sociales y las Nuevas Narrativas dentro de la Comunicación Digital." Ciencia Sociales y Económicas 2, no. 1 (2018): 115–29. http://dx.doi.org/10.18779/csye.v2i1.269.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El periodismo es una de las profesiones que va cambiando constantemente con las innovaciones tecnológicas que el hombre va desarrollando, cada año nuevas generaciones de estudiantes de esta carrera buscan conocer novedosas formas de difundir la información de manera dinámica e instantánea. Es por eso, que el uso de las redes sociales dentro del periodismo se ha convertido en una herramienta importante para los comunicadores, pero existe un gran desafío, es de cómo debe de redactarse dentro de la comunicación digital y específicamente en las redes sociales. Este artículo tiene como objetivo dar
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
33

Díaz García, Vicente. "Los stakeholders externos como agentes en la Transformación Digital de las Instituciones de Educación Superior (IES)." European Public & Social Innovation Review 9 (November 18, 2024): 1–19. http://dx.doi.org/10.31637/epsir-2024-1120.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Introducción: Las innovaciones tecnológicas están transformando las organizaciones, y la Transformación Digital (TD) se ha vuelto vital para su supervivencia en el contexto post-COVID-19. Las instituciones de educación superior (IES) también enfrentan esta necesidad de cambio. Metodología: Se llevó a cabo un estudio de caso en una IES española, recopilando opiniones de stakeholders externos, incluyendo estudiantes, graduados y empleadores, para identificar factores que facilitan la TD. Resultados: Los resultados indican que la adopción de metodologías ágiles, la mejora continua, la automatizac
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
34

Damacen Oblitas, Tessy Linette, and Julia Teves Quispe. "La Educación Virtual para los estudiantes de educación superior." Arandu UTIC 12, no. 1 (2025): 456–66. https://doi.org/10.69639/arandu.v12i1.616.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La educación virtual ha transformado significativamente la educación superior, permitiendo el acceso flexible y personalizado al aprendizaje en un mundo globalizado. Se investigó sobre la importancia de la educación virtual, abordando su impacto en la democratización del conocimiento y la equidad educativa, sus beneficios, como la flexibilidad y la personalización, y sus retos, como la brecha digital y la interacción social limitada. Metodológicamente, se revisaron estudios recientes y casos prácticos para evaluar las tendencias emergentes, incluyendo innovaciones tecnológicas como la intelige
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
35

López Delacruz, Santiago. "Un vínculo paradójico: narrativas audiovisuales generadas por inteligencia artificial, entre el pastiche y la cancelación del futuro." Hipertext.net, no. 26 (May 29, 2023): 31–35. http://dx.doi.org/10.31009/hipertext.net.2023.i26.05.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El presente artículo reflexiona sobre los usos populares que poseen diversas narrativas audiovisuales generadas por inteligencia artificial en el ecosistema digital contemporáneo marcado por la convergencia mediática y la cultura participativa. Repasando ejemplos surgidos de plataformas de consumo audiovisual como YouTube y Twitch, y de redes sociales como Twitter, el objetivo es describir como las narrativas audiovisuales basadas en inteligencia artificial poseen un vínculo que se presenta paradójico, al ser reconocidas como pastiches que recrean la idea de la cancelación del futuro. Limitánd
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
36

Díaz Herrera, Sujey Anahí. "Internet de las Cosas (loT)." Con-Ciencia Boletín Científico de la Escuela Preparatoria No. 3 12, no. 23 (2025): 107–8. https://doi.org/10.29057/prepa3.v12i23.14052.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El Internet de las Cosas representa una de las innovaciones tecnológicas más impactantes del siglo XXI, transformando la manera en que interactuamos con el mundo que nos rodea. La esencia del Internet de las Cosas radica en su capacidad para optimizar procesos, mejorar la eficiencia y proporcionar a los usuarios información valiosa sobre su entorno. En sectores como la salud, la agricultura, y los hogares inteligentes, el IoT promete revolucionar operaciones, reduciendo costos y mejorando la calidad de vida. A medida que la tecnología avanza y la conectividad se expande, el potencial del Inter
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
37

Avellaneda Barreto, Angel Mauro, Nancy Astrid Barón López, and Sandra Acevedo Zapata. "Sistematización de una experiencia de transformación digital en procesos de gestión académica de la universidad virtual." EducAcción Sentipensante 4, no. 2 (2024): 37–51. https://doi.org/10.22490/28057597.8127.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El presente artículo analiza la innovación y el emprendimiento como características determinantes en la educación inclusiva para la educación superior virtual, presencial y virtual con apoyo presencial. Con este fin, dentro del proyecto de investigación PIE039, se realiza el estudio de caso del diseño e integración tecnológica en los procesos curriculares en la UNAD. Como conclusión, el aprovechamiento de innovaciones tecnológicas como Big Data permite la optimización e integración de sistemas que, interactuando en sinergia, benefician a toda la comunidad unadista. Con esto se logra satisfacer
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
38

Llanos Torrico, Patricia, Antonio Medina Revilla, and María Medina Domínguez. "Educación y TIC. Acceso y uso del internet en Ixiamas - Bolivia." Luciérnaga Comunicación 13, no. 25 (2021): 99–115. http://dx.doi.org/10.33571/revistaluciernaga.v13n25a7.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Se presentan los resultados de la investigación que indagó acerca de la educación y las Tecnologías de las Información en Ixiamas, provincia frontera de Bolivia. Se tuvo como objetivos detectar el acceso y uso del internet, identificar los factores que dificultan la aplicación de las TIC en el proceso enseñanza – aprendizaje y conocer el comportamiento de los estudiantes de secundaria con relación a procesos educativos virtuales; se utilizó metodología mixta y descriptiva. Se encuentra que las políticas de integración digital del Estado Plurinacional de Bolivia no se ha aplicado en la localida
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
39

Crovi Druetta, Delia. "Comunicación educativa en pospandemia." InMediaciones de la Comunicación 19, no. 1 (2023): 267–81. http://dx.doi.org/10.18861/ic.2024.19.1.3703.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Las prácticas actuales de la comunicación educativa se caracterizan por emplear mediaciones digitales, tanto en clases presenciales como en programas a distancia. Las constantes innovaciones tecnológicas interpelan los procesos y contenidos educomunicativos, por lo que es necesario renovar su análisis a partir de una perspectiva multidisciplinaria. El presente artículo lleva adelante una discusión documental crítica que parte del caso mexicano y busca identificar y conocer estos procesos, enfocándose en los ejes del cambio que la digitalización impone a la comunicación educativa actual. En tal
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
40

Carbajal-Amaya, Roberto Vladimir. "La Universidad del futuro y la Revolución 4.0. Hacia una Universidad innovadora. Análisis prospectivo." Revista Electrónica Calidad en la Educación Superior 11, no. 2 (2020): 15–26. http://dx.doi.org/10.22458/caes.v11i2.3321.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El ascenso de la transformación digital obliga a renovar la Educación Superior lo que se espera es tener una Universidad del futuro lo cual implica transitar del modelo I+D Innovación + Desarrollo al modelo I+D +ii Innovación + Desarrollo+ Innovación inteligente; es decir que la Institución Educativa estará conformada de inteligencia humana e inteligencia artificial y esta se articula a partir de dos componentes el currículo inteligente que ofrece libertad en las formaciones y en las innovaciones académicas y las innovaciones científicas y tecnológicas. Lo que significa que estas Instituciones
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
41

Hernández Suárez, Cesar Augusto, Raúl Prada Núñez, and Audin Aloiso Gamboa Suárez. "Gestión tecnológica estratégica: uso del ecosistema de la web social 2.0 en educación superior." Revista Venezolana de Gerencia 26, no. 5 Edición Especial (2021): 77–92. http://dx.doi.org/10.52080/rvgluz.26.e5.6.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El objetivo de la investigación fue analizar la gestión tecnológica estratégica a partir de los docentes de la universidad Francisco de Paula Santander, para vigilar y focalizar el empleo del ecosistema de la Web 2.0 en la educación superior. La investigación, se inscribió dentro un enfoque cuantitativo; a nivel descriptivo y diseño de campo, enmarcado en la modalidad de investigación proyectiva. La muestra estuvo conformada por 40 docentes y como instrumento se utilizó la encuesta. El estudio mostró que vigilar la gestión tecnológica para el análisis interno provee una prospectiva a la cual p
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
42

Avila Morales, Hernán, David Olmos Saldívar, Graciela Chela Quispe Gonzales, and Luis Pablo Diaz Tito. "Talento humano en la cuarta revolución industrial." Revista Venezolana de Gerencia 27, no. 97 (2022): 161–69. http://dx.doi.org/10.52080/10.52080/rvgluz.27.97.11.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La cuarta revolución industrial está generando aceleradas transformaciones en las distintas esferas de la sociedad. El mundo contemporáneo se encuentra marcado por los avances tecnológicos en materia de integración del mundo físico con el mundo digital y virtual. En estos nuevos escenarios, las organizaciones deben reflexionar en torno a la capacidad de su talento humano de cara a los nuevos retos y desafíos que las sociedades imponen. El objetivo de este trabajo es caracterizar el talento humano en el contexto de la cuarta revolución industrial. La investigación corresponde a una revisión teó
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
43

Avila Morales, Hernán, David Olmos Saldívar, Graciela Chela Quispe Gonzales, and Luis Pablo Diaz Tito. "Talento humano en la cuarta revolución industrial." Revista Venezolana de Gerencia 27, no. 97 (2022): 161–69. http://dx.doi.org/10.52080/rvgluz.27.97.11.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La cuarta revolución industrial está generando aceleradas transformaciones en las distintas esferas de la sociedad. El mundo contemporáneo se encuentra marcado por los avances tecnológicos en materia de integración del mundo físico con el mundo digital y virtual. En estos nuevos escenarios, las organizaciones deben reflexionar en torno a la capacidad de su talento humano de cara a los nuevos retos y desafíos que las sociedades imponen. El objetivo de este trabajo es caracterizar el talento humano en el contexto de la cuarta revolución industrial. La investigación corresponde a una revisión teó
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
44

Fisher, Susan L. "mundo digital, Shakespeare y el teatro áureo español: posibilidades y límites." BOLETÍN DE LA BIBLIOTECA DE MENÉNDEZ PELAYO 97, no. 1 (2021): 135–52. http://dx.doi.org/10.55422/bbmp.269.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Los avances en la tecnología digital han tenido un gran impacto en lo que significa la representación actual de Shakespeare, y por añadidura, el teatro áureo español. La digitalización ha cambiado radicalmente la manera en que abordamos y vemos la obra teatral, en qué consiste dicha obra, cómo se difunde, y qué influencia tendrá en la vida cultural. Como punto de partida, hemos tomado la duda planteada por Christie Carson y Peter Kirwan, editores del libro Shakespeare and the Digital World (2014): si los estudios shakesperianos están actuando o reaccionando frente a la innovación en los medios
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
45

Buitrón-Barros, Henry Orlando. "Análisis de las innovaciones recientes en la transmisión eléctrica sostenible." Multidisciplinary Collaborative Journal 1, no. 1 (2023): 12–25. https://doi.org/10.70881/mcj/v1/n1/7.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La transmisi&oacute;n el&eacute;ctrica sostenible constituye un eje fundamental en la transici&oacute;n hacia sistemas energ&eacute;ticos m&aacute;s eficientes y respetuosos con el medio ambiente. Este estudio analiza las innovaciones recientes en este &aacute;mbito, como redes inteligentes, sistemas flexibles de transmisi&oacute;n de corriente alterna y tecnolog&iacute;as de almacenamiento, enfoc&aacute;ndose en su impacto, retos y beneficios. Se realiz&oacute; una revisi&oacute;n bibliogr&aacute;fica cualitativa mediante b&uacute;squedas en Scopus y Google Acad&eacute;mico, abarcando 698 doc
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
46

Gutiérrez Morales, Irma Mariana. "Ejercicio del poder y contrapoder en redes sociales." ComHumanitas: revista científica de comunicación 10, no. 3 (2019): 107–22. http://dx.doi.org/10.31207/rch.v10i3.213.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El presente ensayo intenta exponer el uso que, tanto la ciudadanía como los distintos órganos de gobierno, han dado a las redes sociales para el ejercicio del poder y del contrapoder. En particular, se sostiene que, a pesar de las virtudes que mucho se pregonan sobre las redes sociodigitales para la participación política ciudadana, el monitoreo de la rendición de cuentas de los gobiernos y el posible desafío a posiciones de poder institucionalizadas, el vínculo entre poder político y económico en el marco de la sociedad globalizada, también ha dado lugar a la utilización de las innovaciones t
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
47

Grefa Aguinda., Juan Lenin, and Geoconda Mercedes Jara García. "La Tecnología y la Lengua Ancestral Kichwa en la Educación del Sistema de Educación Bilingüe en la Amazonía Ecuatoriana." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 7, no. 5 (2023): 4075–86. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i5.8014.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El presente estudio explora la intersección de la tecnología y el uso del Kichwa en la educación bilingüe de la Amazonía ecuatoriana. El objetivo principal fue determinar cómo la integración tecnológica afecta la instrucción en Kichwa y la preservación cultural. Utilizando un enfoque metodológico mixto, se revisaron investigaciones recientes publicadas en bases de datos reconocidas y se llevaron a cabo entrevistas con docentes y estudiantes (López &amp; Quishpe, 2018; Ramos, 2019; Gómez &amp; Molina, 2020). Los hallazgos indicaron que, aunque la tecnología ofrece oportunidades para reforzar el
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
48

Chiriboga-Mendoza, Fidel Ricardo. "HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA INNOVACIÓN EDUCATIVA RURAL." REVISTA CIENTÍFICA MULTIDISCIPLINARIA ARBITRADA "YACHASUN" 5, no. 9 Edicion especial agosto (2021): 24–34. http://dx.doi.org/10.46296/yc.v5i9edespag.0099.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La innovación educativa, en particular, se ha estudiado desde la década de 1970 de manera más sistemática. Sin embargo, su implementación constituye una tarea muy exigente. En los sectores educativos, los medios digitales son una herramienta vital para ayudar a los estudiantes a desarrollar sus habilidades mediáticas, habilidades de autorregulación, mejorando los resultados de los entornos de aprendizaje y la calidad de la experiencia. En términos generales, El aprendizaje digital como componente de la educación tiene un impacto serio en el desarrollo de la ciencia y la industria a nivel de ca
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
49

Changoluisa-Gavilanes, Diana Patricia, Jacinto Fidel Pacheco-Tebante, and Amarilis Isabel Campoverde-Moscol. "Contextualización curricular del módulo paquetes contables y tributarios del bachillerato técnico en contabilidad." MQRInvestigar 9, no. 1 (2025): e399. https://doi.org/10.56048/mqr20225.9.1.2025.e399.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Este estudio analiza la necesidad de contextualizar el currículo del módulo Paquetes Contables y Tributarios en el Bachillerato Técnico en Contabilidad, integrando herramientas digitales para mejorar el aprendizaje. Con un enfoque mixto, exploratorio y aplicado, se utilizaron métodos bibliográficos, analíticos y estadísticos descriptivos. La investigación se realizó con una muestra de 40 estudiantes y 3 docentes, aplicando encuestas y entrevistas para evaluar la situación actual y diseñar una propuesta de intervención. Los resultados revelaron que el currículo no está alineado con las innovaci
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
50

Ojeda Carrillo, Marian Sinaí. "Análisis multidimensional de la brecha digital: Obstáculos del desarrollo humano en Venezuela." Prohominum 6, no. 3 (2024): 49–59. http://dx.doi.org/10.47606/acven/ph0260.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Las innovaciones tecnológicas producidas por las organizaciones, las habilidades digitales de los usuarios, y la capacidad que tiene el Estado al garantizar una infraestructura digital adecuada, ofrecen un abanico de oportunidades que permiten a los ciudadanos elegir la vida que deseen vivir. Sin embargo, existen factores asociados a la situación socioeconómica y territorial que generan diferencias en el aprovechamiento de la tecnología, ocasionando limitaciones en cuanto a las oportunidades que tienen diversos sectores de la población; fenómeno denominado como brecha digital. En este sentido,
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
Wir bieten Rabatte auf alle Premium-Pläne für Autoren, deren Werke in thematische Literatursammlungen aufgenommen wurden. Kontaktieren Sie uns, um einen einzigartigen Promo-Code zu erhalten!