Inhaltsverzeichnis
Auswahl der wissenschaftlichen Literatur zum Thema „Un lenguaje de patrones“
Geben Sie eine Quelle nach APA, MLA, Chicago, Harvard und anderen Zitierweisen an
Machen Sie sich mit den Listen der aktuellen Artikel, Bücher, Dissertationen, Berichten und anderer wissenschaftlichen Quellen zum Thema "Un lenguaje de patrones" bekannt.
Neben jedem Werk im Literaturverzeichnis ist die Option "Zur Bibliographie hinzufügen" verfügbar. Nutzen Sie sie, wird Ihre bibliographische Angabe des gewählten Werkes nach der nötigen Zitierweise (APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver usw.) automatisch gestaltet.
Sie können auch den vollen Text der wissenschaftlichen Publikation im PDF-Format herunterladen und eine Online-Annotation der Arbeit lesen, wenn die relevanten Parameter in den Metadaten verfügbar sind.
Zeitschriftenartikel zum Thema "Un lenguaje de patrones"
Ortega S., Oscar. „Puerto Octay : patrones de diseño arquitectónico“. Revista de Arquitectura 5, Nr. 5 (01.01.1994): 16. http://dx.doi.org/10.5354/0719-5427.1994.30594.
Der volle Inhalt der QuelleMartínez López, Juan A. „Sobre patrones y frecuencia de uso de algunos adverbios preposicionales“. Verba Hispanica 14, Nr. 1 (31.12.2006): 173–88. http://dx.doi.org/10.4312/vh.14.1.173-188.
Der volle Inhalt der QuelleGaitán Peña, Carlos Alberto. „Líneas de Productos Software: Generando Código a Partir de Modelos y Patrones“. Scientia et technica 22, Nr. 2 (30.06.2017): 178. http://dx.doi.org/10.22517/23447214.9131.
Der volle Inhalt der QuelleValerdi Zárate, Julio César. „La expresión lingüística de la Actitud en la estructura argumentativa del discurso académico“. Lenguaje 48, Nr. 1 (24.01.2020): 01–37. http://dx.doi.org/10.25100/lenguaje.v48i1.8520.
Der volle Inhalt der QuelleMontero, Sharon Corrales, Karen Miranda Hernández, Édgar Casasola Murillo, Jorge Antonio Leoni de León und Mario Hernández-Delgado. „Análisis de texto para la identificación automática de marcadores lingüísticos definicionales en recetas de gastronomía de Costa Rica“. Káñina 42, Nr. 3 (28.12.2018): 65–78. http://dx.doi.org/10.15517/rk.v42i3.35786.
Der volle Inhalt der QuelleHerazo Rivera, José David. „Editorial“. Avances en Educación y Humanidades 1, Nr. 2 (30.06.2017): 5. http://dx.doi.org/10.21897/25394185.1121.
Der volle Inhalt der QuelleVíquez-Acuña, Óscar, und Luis Alonso Vega-Brenes. „Objective C: Análisis de los métodos de comunicación de eventos entre objetos“. Revista Tecnología en Marcha 27, Nr. 8 (01.12.2014): 5. http://dx.doi.org/10.18845/tm.v27i8.2225.
Der volle Inhalt der QuelleCañete Islas, Omar. „Habitar en la quebrada. Resiliencia urbana y lenguaje de patrones en Valparaíso, Chile“. Revista de Urbanismo, Nr. 37 (27.12.2017): 1. http://dx.doi.org/10.5354/0717-5051.2017.47987.
Der volle Inhalt der QuelleWiefling, Fernanda. „PATRONES ARGUMENTATIVOS EN DISCURSOS ACADÉMICOS DE ANTROPOLOGÍA Y SOCIOLOGÍA: EL ROL DE LA METÁFORA GRAMATICAL“. De Signos y Sentidos, Nr. 21 (24.02.2021): 7–30. http://dx.doi.org/10.14409/ss.v0i21.10101.
Der volle Inhalt der QuelleO’halloran, Kay L. „Análisis del discurso multimodal“. Revista Latinoamericana de Estudios del Discurso 12, Nr. 1 (05.07.2016): 75. http://dx.doi.org/10.35956/v.12.n1.2012.p.75-97.
Der volle Inhalt der QuelleDissertationen zum Thema "Un lenguaje de patrones"
Cortez, Vasquéz Augusto Parcemón, und Vasquéz Augusto Parcemón Cortez. „Especificación de un sistema de aprendizaje de patrones de navegación web utilizando gramáticas libres de contexto probabilísticas de hipertexto“. Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/5084.
Der volle Inhalt der QuellePresenta los fundamentos metodológicos del uso de lenguajes probabilistas para identificar sitios web más relevantes o visitados. Representa las sesiones web mediante grafos y gramáticas libres de contexto probabilísticos, de tal forma que las sesiones que tengan mayor probabilidad son consideradas las más visitadas o más preferidas, por tanto las más relevantes en relación a un tópico determinado. Realiza la especificación de una herramienta para el procesamiento de sesiones web obtenidas a partir del log de servidor representado mediante gramáticas probabilistas libres de contexto.
Tesis
Cortez, Vasquéz Augusto Parcemón. „Especificación de un sistema de aprendizaje de patrones de navegación web utilizando gramáticas libres de contexto probabilísticas de hipertexto“. Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/5084.
Der volle Inhalt der QuellePresenta los fundamentos metodológicos del uso de lenguajes probabilistas para identificar sitios web más relevantes o visitados. Representa las sesiones web mediante grafos y gramáticas libres de contexto probabilísticos, de tal forma que las sesiones que tengan mayor probabilidad son consideradas las más visitadas o más preferidas, por tanto las más relevantes en relación a un tópico determinado. Realiza la especificación de una herramienta para el procesamiento de sesiones web obtenidas a partir del log de servidor representado mediante gramáticas probabilistas libres de contexto.
Tesis
Block, Saldaña Henry José. „Diseño de una arquitectura para un sistema neurodifuso ANFIS sobre un FPGA aplicado a la generación de funciones“. Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2010. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/515.
Der volle Inhalt der QuelleTesis
Espichán, Linares Alexandra Mercedes. „Implementación de algoritmos para la identificación automática de lenguas originarias peruanas en un repositorio digital“. Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/13482.
Der volle Inhalt der QuelleTesis
Jiménez, López Rafael. „Análisis y Diseño Orientado a Objetos de un Framework para el Modelado Estadístico con MLG“. Doctoral thesis, Universitat de les Illes Balears, 2003. http://hdl.handle.net/10803/9442.
Der volle Inhalt der QuelleThe main aim of this thesis is to promote the approach of professionals and investigators in statistics towards a new way of understanding the software development, a perspective based in quality and extensibility parameters. This approach is focused on the analysis and design in Object Oriented paradigm, centered in the Unified Software Development Process (UP) and the Unified Modeling Language (UML), and optimized from design patterns use. In this sense, we propose a framework design for the statistical modeling with Generalized Linear Model (GLM) as a case study. In order to achieve the main aim, we try to give at all times an appropriate knowledge accumulation through the publication in UML of the UP derived artifacts, as well as the decision-making about proper design patterns selection. This exposition methodology of framework development set the bases to reuse the given solution in the construction of new applications or extensions.
Grañeras, Pastrana María Montserrat. „RENDIMIENTO EN COMPETENCIAS BÁSICAS SEGÚN PATRONES DE GÉNERO. Un análisis estadístico de la Evaluación General del Sistema Educativo Español. Educación Primaria, 2007“. Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2013. http://hdl.handle.net/10251/18465.
Der volle Inhalt der QuellePalancia
García, Martínez Detzani. „Extracción de palabras en twitter utilizando patrones léxicos“. Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2017. http://hdl.handle.net/20.500.11799/67394.
Der volle Inhalt der QuelleAlarcón, Valentina. „Patrones y determinantes del profiling de estatus social en Chile“. Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/165774.
Der volle Inhalt der QuelleEl objetivo de esta investigación es esclarecer cuales son las variables y en que magnitud influyen en la evaluación subjetiva de estatus que se asigna a otros. Además de evaluar si existe evolución del estatus asignado o si las características de origen determinan el estatus para siempre a lo largo del ciclo de vida. Para esto, realizamos un experimento de una encuesta factorial de jóvenes estudiantes chilenos que incluyó dimensiones como el ingreso familiar,el apellido,la educación de la madre,la educación propia, entre otros.La encuesta fue aplicada en distintas instituciones de educación a 153 jóvenes chilenos, a los cuales se les pidió asignar estatus hoy y, luego,al analizar los estudios y comenzar a trabajar a jóvenes estudiantes. Estimando un modelo de efectos aleatorios,encontramos que :el ingreso familiar,el fenotipo (a través de estatus de la foto), haber asistido a un colegio part. pagado, tener una madre con alto nivel educacional, vivir en comunas del sector medio-bajo,medio-alto o alto,o estudiar en universidades de elite, son relevantes para definir un mayor estatus social hoy. Además, encontramos que las variables relevantes cambian con el ciclo de vida, es decir,el estatus asignado puede evolucionar,esto debido a que los evaluadores asignan un mayor peso a variables como el nivel educacional propio a la asignación de estatus al analizarlos estudios y comenzar a trabajar, aun cuando siguen siendo relevantes las variables de origen.
Pacheco, Durán Leonardo A. „Creación de un videojuego en lenguaje processing“. Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/145095.
Der volle Inhalt der QuelleLa presente memoria tiene como finalidad describir el procedimiento de obra realizada para fines de la obtención del título profesional de Artista Pintor de la Universidad de Chile. La obra a presentar consiste en la elaboración y posteriór exhibición de un producto de software interactivo, que está contenido en la categoría del Videojuego. A partir de la definición de los conceptos ampliados de Video, como acción performática, y de Juego, como interacción humana, reflexiona brevemente sobre los límites actuales del Arte y el proceso de trivialización del dispositivo como mediador entre Obra y Espectador. Para esto, describe la técnica gráfica y los conceptos funcionales usados en el desarrollo de Software de la historia reciente, haciendo un análisis del impacto de ellos en la industria del Entretenimiento, concepto que se ve yuxtapuesto a la idea de Creatividad y Expresión.
Moyano, Sáenz Carla. „Un archivo preliminar de la lengua de señas chilena“. Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/148392.
Der volle Inhalt der QuelleEn el presente informe damos cuenta de un trabajo que tuvo el propósito de construir un archivo preliminar de la lengua de señas chilena (LSCh). Para esto se transcribió un corpus menor a los sistemas de anotación: Sistema de Notación de Hamburgo (HamNoSys) y Sistema de Transcripción de Berkeley (BTS), de carácter fonológico y semántico respectivamente. El corpus utilizado corresponde al recolectado por el Grupo de Estudio de la Lengua de Señas Chilena (GELSCh). El análisis se compone de la presentación de las transcripciones y, por otra parte, ejemplificar las posibilidades de transcripción que ofrecen HamNoSys y BTS en cuatro ámbitos: predicados con clasificadores, referencia en el uso del espacio, operadores gramaticales y cambio de rol. Los resultados de la investigación indican que, en conjunto, los sistemas son aptos para formar un archivo de LSCh, sin embargo las transcripciones de cambio de rol y, en especial, de los rasgos no manuales, son elementos que aún están por mejorar.
Bücher zum Thema "Un lenguaje de patrones"
Un desfile de patrones. Milwaukee: Weekly Reader Early Learning Library, 2007.
Den vollen Inhalt der Quelle findenAlzamora, Laura Hidalgo. Un lenguaje desnudo. Quito: Casa de la Cultura Ecuatoriana "Benjamín Carrión", 1995.
Den vollen Inhalt der Quelle findenSuárez, Luis. Alejo Peralta, un patrón sin patrones. México, D.F: Editorial Grijalbo, 1992.
Den vollen Inhalt der Quelle findenT, Marianne Peronard. El lenguaje, un enigma. [S.l.]: Ediciones Don Quixote, 1987.
Den vollen Inhalt der Quelle findenSaporiti, Esteban C. Teoría de un lenguaje natural. Neuquen: Universidad Nacional del Comahue, 1986.
Den vollen Inhalt der Quelle findenSaporiti, Esteban C. Teoria de un lenguaje natural. Neuquén, Argentina: Universidad Nacional del Comahue, Facultad de Humanidades, 1986.
Den vollen Inhalt der Quelle findenLenguaje publicitario: Hacia un estudio del lenguaje en los medios. Madrid: Editorial Síntesis, 1997.
Den vollen Inhalt der Quelle findenCostas, Victor. Ostra: La expresion de un lírico lenguaje. Santo Domingo, República Dominicana: Editora Amalba, 1999.
Den vollen Inhalt der Quelle findenQuadraccia, Haydeé Martin. Koremblit: Pensamiento y lenguaje de un humanista. Buenos Aires: Universidad Caece, 2005.
Den vollen Inhalt der Quelle findenGallardo-Paúls, Beatriz. Usos políticos del lenguaje: Un discurso paradójico. Barcelona: Anthropos, 2014.
Den vollen Inhalt der Quelle findenBuchteile zum Thema "Un lenguaje de patrones"
Martínez Alarcón, J. A., R. Monroy Rodríguez, X. Tortolero Baena und J. E. Letechipia Moreno. „Diseño de una Interfaz Flexible y un Módulo de Monitoreo de Actividad de Lenguaje para un Sistema de Comunicación Aumentada y Alternativa“. In IV Latin American Congress on Biomedical Engineering 2007, Bioengineering Solutions for Latin America Health, 1032–36. Berlin, Heidelberg: Springer Berlin Heidelberg, 2007. http://dx.doi.org/10.1007/978-3-540-74471-9_239.
Der volle Inhalt der QuelleGonzález, Y. Ruiz, und E. González Moreira. „Estudio sobre la Influencia de la Posición de la Señal de Referencia en un Método para detectar patrones de actividad cerebral en señales de EEG“. In V Latin American Congress on Biomedical Engineering CLAIB 2011 May 16-21, 2011, Habana, Cuba, 1142–45. Berlin, Heidelberg: Springer Berlin Heidelberg, 2013. http://dx.doi.org/10.1007/978-3-642-21198-0_290.
Der volle Inhalt der Quelle„Un lenguaje diferente“. In Principios modernos y creatividad expresiva en la poesía española contemporánea, 183–93. Brill | Rodopi, 2009. http://dx.doi.org/10.1163/9789042026346_016.
Der volle Inhalt der Quelle„2. Características de un lenguaje novelesco“. In La imaginación novelesca, 47–80. Vervuert Verlagsgesellschaft, 2009. http://dx.doi.org/10.31819/9783954871599-004.
Der volle Inhalt der QuelleErskine, Richard G., und Angela Pérez Burgos. „Un enfoque gestáltico de la vergüenza y la arrogancia: teoría y métodos“. In Presencia Terapéutica y Patrones Relacionales, 191–213. Routledge, 2020. http://dx.doi.org/10.4324/9780429203565-11.
Der volle Inhalt der Quelle„LA PRODUCTIVIDAD DEL AFECTO EN UN CONTEXTO POST-SOCIAL“. In El lenguaje de las emociones, 55–72. Vervuert Verlagsgesellschaft, 2012. http://dx.doi.org/10.31819/9783954870530-004.
Der volle Inhalt der Quelle„APUNTES PARA UN PERFIL DEL PSEUDOCONSERVADOR“. In El lenguaje de la derecha radical europea, 237–52. El Colegio de México, 2008. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvhn09t7.11.
Der volle Inhalt der QuelleJuliá, María Lidia. „Razón y Lenguaje“. In The Paideia Archive: Twentieth World Congress of Philosophy, 18–21. Philosophy Documentation Center, 1998. http://dx.doi.org/10.5840/wcp20-paideia199831525.
Der volle Inhalt der Quelle„Hacia un modelo de la adquisición fonológica de L2“. In Adquisición de lenguaje / Adquisição da linguagem., 182–98. Vervuert Verlagsgesellschaft, 1986. http://dx.doi.org/10.31819/9783964562081-014.
Der volle Inhalt der Quelle„UN ACERCAMIENTO AL GÉNERO, LENGUAJE INCLUSIVO Y COMUNICACIÓN“. In Mujer islámica, medios y género idiomático, 37–66. Dykinson, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv17hm8xb.6.
Der volle Inhalt der QuelleKonferenzberichte zum Thema "Un lenguaje de patrones"
Martín martínez, Laura. „LA INVESTIGACIÓN ARTÍSTICA COMO HILO CONDUCTOR ENTRE DOS MUNDOS.“ In III Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales :: ANIAV 2017 :: GLOCAL. Valencia: Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2017.5760.
Der volle Inhalt der QuelleDel-Ama, Antonio José, Álvaro Megía García-Carpintero, Vicente Lozano-Berrio und Angel Gil-Agudo. „Cambios en la cinemática articular tras entrenamiento de la marcha con exoesqueleto robótico ambulatorio“. In 11 Simposio CEA de Bioingeniería. València: Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/ceabioing.2019.10065.
Der volle Inhalt der QuelleGarro, Ricardo, Javier Orozco, Leo Ordinez und Rodrigo Santos. „Estrategias de diseño basadas en patrones de un subsistema de movimiento para un robot pulverizador“. In 2014 IEEE Biennial Congress of Argentina (ARGENCON). IEEE, 2014. http://dx.doi.org/10.1109/argencon.2014.6868527.
Der volle Inhalt der QuelleBenedí, José Miguel, und Emilio Vivancos. „Un entorno para el desarrollo de proyectos en la enseñanza activa de un curso de Compiladores“. In In-Red 2016 - Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red de la Universitat Politècnica de València. Valencia: Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/inred2016.2016.4368.
Der volle Inhalt der QuellePage, Álvaro Felipe, und Magda Liliana Cáceres Cáceres. „Patrones de desplazamiento del eje instantáneo de rotación del movimiento de elevación humeral“. In 11 Simposio CEA de Bioingeniería. València: Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/ceabioing.2019.10015.
Der volle Inhalt der QuelleBuil-Legaz, Lucía, Àngels Esteller-Cano, Eva Aguilar-Mediavilla und María Martínez-Beceiro. „Propuesta de gamificación para el aprendizaje de los trastornos del lenguaje: Panel de diagnósticos“. In IN-RED 2019: V Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. València: Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/inred2019.2019.10461.
Der volle Inhalt der QuelleCórdoba-Tlaxcalteco, María Luisa, und Edgard Benítez-Guerrero. „DETECCIÓN DE PATRONES DE COMPORTAMIENTO HUMANO EN AMBIENTES INTELIGENTES: UN MAPEO SISTEMÁTICO DE FUENTES SECUNDARIAS“. In Atas da conferência Ibero-Americana WWW/Internet 2019. IADIS Press, 2019. http://dx.doi.org/10.33965/ciaca2019_201914c042.
Der volle Inhalt der QuelleLeón Rivas, Jorge de, und Antonio Barrientos. „Estudio de los patrones de marcha para un robot hexápodo en tareas de búsqueda y rescate“. In XXXVIII Jornadas de Automática. Universidade da Coruña. Servizo de Publicacións, 2020. http://dx.doi.org/10.17979/spudc.9788497497749.0701.
Der volle Inhalt der QuelleGómez Rincón, Carlota. „Hazte un cell-fie“. In IN-RED 2019: V Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. València: Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/inred2019.2019.10352.
Der volle Inhalt der QuelleCampos Gil, Isabel. „El lenguaje y los movimientos de ocupación. Un recorrido por las nociones dominantes del lenguaje en relación con la ocupación como movimiento contra-cultural en la hegemonía occidental.“ In III Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales :: ANIAV 2017 :: GLOCAL. Valencia: Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2017.4892.
Der volle Inhalt der QuelleBerichte der Organisationen zum Thema "Un lenguaje de patrones"
Gómez Ortega, Luis Fernando, Leonardo Yunda Perlaza, Myriam Leonor Torres Pérez und Claudio Camilo González Clavijo. Diseño de software de simulación para generar un documento clínico XML - CDA. Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD, 2020. http://dx.doi.org/10.22490/ecisa.4754.
Der volle Inhalt der QuelleAlbertos, Carmiña, und Carmen Martín. Guía de conceptos clave para el trabajo con puebIos indígenas. Inter-American Development Bank, Mai 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003279.
Der volle Inhalt der QuellePinzón Candelario, Fanny. La interpretación ambiental como estrategia en educación ambiental con escolares de básica primaria del municipio de Leticia (Amazonas) en la reserva Agape. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, Juli 2021. http://dx.doi.org/10.22490/ecapma.4232.
Der volle Inhalt der QuelleStampini, Marco, Diana Londoño, Marcos Robles und Pablo Ibarrarán. Efecto de las remesas sobre la seguridad alimentaria en los hogares venezolanos. Inter-American Development Bank, Juni 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003346.
Der volle Inhalt der QuelleAzuaje Pirela, Michelle. ¡Sonríe! la inteligencia artificial te está “interpretando”. Universidad Autónoma de Chile, Mai 2021. http://dx.doi.org/10.32457/20.500.12728/9031202111.
Der volle Inhalt der QuelleArroyo, Liliana, Marc Payola und Erika Molina. Economía de plataformas y COVID-19: Una mirada a las actividades de reparto, los cuidados y los servicios virtuales en España y América Latina. Inter-American Development Bank, Januar 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003020.
Der volle Inhalt der QuelleSanguinet, Eduardo, Luis Armando Galvis-Aponte, Inácio F. Araújo und Eduardo A. Haddad. Viajeros urbanos de paseo por la playa: efectos regionales del turismo interno en Colombia. Banco de la República de Colombia, Dezember 2020. http://dx.doi.org/10.32468/dtseru.293.
Der volle Inhalt der QuelleMorrison, Andrew, María Hernández Jurado und Andrea De la Piedra García. Diversidad 2.0: La tecnología como aliada de las empresas latinoamericanas. Inter-American Development Bank, Juni 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003328.
Der volle Inhalt der QuelleVargas-Herrera, Hernando, Pamela Andrea Cardozo-Ortiz, Clara Lía Machado-Franco, Carlos Alberto Cadena-Silva, Freddy Hernán Cepeda-López, Aura María Ciceri-Lozano, Carlos Eduardo León-Rincón et al. Reporte de Sistemas de Pago - Junio de 2021. Banco de la República de Colombia, Juli 2021. http://dx.doi.org/10.32468/rept-sist-pag.2021.
Der volle Inhalt der Quelle