Um die anderen Arten von Veröffentlichungen zu diesem Thema anzuzeigen, folgen Sie diesem Link: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Biblioteca.

Zeitschriftenartikel zum Thema „Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Biblioteca“

Geben Sie eine Quelle nach APA, MLA, Chicago, Harvard und anderen Zitierweisen an

Wählen Sie eine Art der Quelle aus:

Machen Sie sich mit Top-35 Zeitschriftenartikel für die Forschung zum Thema "Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Biblioteca" bekannt.

Neben jedem Werk im Literaturverzeichnis ist die Option "Zur Bibliographie hinzufügen" verfügbar. Nutzen Sie sie, wird Ihre bibliographische Angabe des gewählten Werkes nach der nötigen Zitierweise (APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver usw.) automatisch gestaltet.

Sie können auch den vollen Text der wissenschaftlichen Publikation im PDF-Format herunterladen und eine Online-Annotation der Arbeit lesen, wenn die relevanten Parameter in den Metadaten verfügbar sind.

Sehen Sie die Zeitschriftenartikel für verschiedene Spezialgebieten durch und erstellen Sie Ihre Bibliographie auf korrekte Weise.

1

Andreu, Juan Hernandez. "Notas sobre las IX Jornadas de Historia Economica Argentina." Revista de Historia Económica / Journal of Iberian and Latin American Economic History 7, no. 2 (1989): 481–86. http://dx.doi.org/10.1017/s0212610900001403.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Del 20 al 22 de octubre pasado se celebraron en Buenos Aires las IX Jornadas Nacionales de Historia Económica, organizadas por el Instituto de Investigaciones de Historia Económica y Social (IIHES) de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires y la Asociación Argentina de Historia Económica. El Comité organizador lo constituyeron Mario Rapoport (Director del IIHES), Jorge Gilbert, Eduardo Azcuy Ameghino, Mercedes Avogadro y Lidia Knecher. El marco de las Jornadas fue la celebración del 75 aniversario de la creación de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universid
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
2

Ezeiza Pohl, Carlos Enrique. "Entrevista a Ricardo José María Pahlen Acuña." RInCE: Revista de Investigaciones del Departamento de Ciencias Económicas 15, no. 30 (2024): 1–7. https://doi.org/10.54789/rince.30.7.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Entrevista a Ricardo José María Pahlen Acuña: contador público, investigador, profesor emérito y actual Decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires, posee una especialización en Gestión Universitaria, una maestría en Administración de Negocios y un doctorado en Ciencias de Dirección. Pionero en contabilidad ambiental.
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
3

Fiszbein, Martín, Matías Kulfas, and Mario Cimoli. "40 años de democracia. El desarrollo como promesa y condición." H-industria, no. 33 (December 15, 2023): 175–95. http://dx.doi.org/10.56503/h-industria/n.33(17)pp.175-195.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Mesa de cierre en el marco de las IX Jornadas de Historia de la Industria, los Servicios y el Desarrollo, realizada el viernes 11 de agosto de 2023 en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires.
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
4

García, Pablo Daniel. "Congreso Iberoamericano de Pedagogía (CIP 2018)." Integración y Conocimiento 7, no. 2 (2018): 188–89. https://doi.org/10.61203/2347-0658.v7.n2.21943.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El Núcleo Interdisciplinario de Formación y Estudios para el Desarrollo de la Educación (NIFEDE) de UNTREF –conjuntamente con la Cátedra UNESCO "Educación y Futuro en América Latina–, junto a la Sociedad Española de Pedagogía, organizaron el VIII Congreso Iberoamericano de Pedagogía. El evento tuvo como lema "La innovación y el futuro de la educación para un mundo plural" y se realizó del 14 al 17 de agosto en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires.
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
5

De Pablo, Juan Carlos. "Entrevista a Roberto Cortés Conde." Revista de Economía y Estadística 45, no. 2 (2007): 7–27. http://dx.doi.org/10.55444/2451.7321.2007.v45.n2.3838.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Cortés Conde nació en Buenos Aires, el 5 de febrero de 1932. Desde 1955 está casado con Sara Jorge, tiene cuatro hijos y seis nietos. Se recibió de abogado en la Universidad de Buenos Aires (UBA) en 1956, realizando estudios de posgrado en sociología, también en la UBA, entre 1960 y 1962. En nuestro país enseñó economía política en la Facultad de Derecho de la UBA, entre 1984 y 1990, e historia económica en la Universidad Nacional del Litoral, entre 1963 y 1966, en la Universidad Católica Argentina, entre 1981 y 1990, y en la Universidad de San Andrés desde 1991 (emérito desde 2002). En el ext
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
6

Saravia, Federico, and María Victoria Álvarez. "Las Prácticas para la Inclusión Social en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires." +E, no. 6.Ene-Dic (March 8, 2017): 160–63. http://dx.doi.org/10.14409/extension.v1i6.6325.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Durante los últimos años, diversas iniciativas han colaborado con el estrechamiento del vínculo entre Universidad y comunidad: la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (FCE–UBA), ha resignificado elconcepto de extensión universitaria entendiendo, por un lado, que la relación entre la universidad y la comunidad es indisoluble y, por otro, que el vínculo entre la oferta curricular y las actividades de extensión universitaria debe construirse ydesarrollarse bajo el paradigma de la Responsabilidad Social Universitaria. En este marco, se propone dar cuenta del recorrido
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
7

De Pablo, Juan Carlos. "Entrevista a Alberto Porto." Revista de Economía y Estadística 49, no. 2 (2011): 7–25. http://dx.doi.org/10.55444/2451.7321.2011.v49.n2.7488.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Porto nació en Lincoln, provincia de Buenos Aires, el 20 de marzode 1942. Con Elsa Amiano, fallecida en 1998, tuvieron 3 hijos, uno de los cuales no es economista. Alberto tiene 8 nietos. Cursó todos sus estudios enla Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de la Plata,donde también desarrollo prácticamente la totalidad de su carrera académica.Según sus propias palabras, “ocupé todos los puestos menos el de jefe detrabajos prácticos”. Es miembro titular de la Academia Nacional de CienciasEconómicas y presidió la Asociación Argentina de Economía Política.
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
8

Biondi, Mario, and Mario Wainstein. "ORGANIZACIÓN DE UN INSTITUTO UNIVERSITARIO DE INVESTIGACIONES CONTABLES." Quipukamayoc 10, no. 19 (2014): 80. http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v10i19.5524.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Consideramos importante transcribir el presente artículo, publicado en la Revista Contabilidad y Auditoría -diciembre 2001- del Instituto de Investigaciones Contables •Prof. Juan Alberto Arévalo• de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires, Argentina, que nos permite conocer los alcances que tiene un Instituto de Investigaciones Contables, como un estímulo para seguir este ejemplo de desarrollo y satisfacer nuestra inquietante posición de docentes universitarios de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Además, sus lineamientos y organización pueden aplicarse
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
9

Myers, Cecilia Ingrid. "Bibliotecas conectadas en Instagram: análisis del impacto y alcance de las cuentas de tres bibliotecas universitarias de Argentina." Revista de Investigación sobre Bibliotecas, Educación y Sociedad 1 (May 23, 2024): e93723. http://dx.doi.org/10.5209/ribe.93723.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Las bibliotecas son instituciones que se renuevan y se modernizan para satisfacer las necesidades de las personas que requieren información. Sin embargo, con el avance de las tecnologías no solo cambió el trabajo de la bibliotecología, sino también la comunicación con el usuario, por ejemplo, a través de las redes sociales. El objetivo de esta presentación es examinar sobre el impacto que las redes sociales pueden generar en una biblioteca. La propuesta es indagar y considerar cómo la aplicación Instagram presenta similitudes con los procesos técnicos, administrativos y servicios bibliotecológ
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
10

Scarano, Eduardo, and Juan José Gilli. "La investigación experimental de Alfredo Palacios en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires." Epistemología e Historia de la Ciencia 6, no. 2 (2022): 20–41. https://doi.org/10.61377/ehc.34363.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
T This paper analyzes how, in the eminently professional institutional setting of the university at the beginning of the s. XX, the Facultad de Ciencias Económicas presents the conditions for experimental research; the underlying research system that makes possible the experimental program of Alfredo Palacios is described, as well as the role of the Seminar, a specific section of the investigation, which was actually part of the investigation group. Methodologically, primary and secondary sources were used, mainly the empirical support of little used sources from the Treasury of the Facultad l
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
11

Mallorquín, Carlos. "Raúl Prebisch (1918-1930) ante el Poder-Saber." Estudios Críticos del Desarrollo 2, no. 3 (2012): 52–104. http://dx.doi.org/10.35533/ecd.0203.cm.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El ensayo intenta describir la formación y evolución del vocabulario teórico de Raúl Prebisch, así como las actividades y responsabilidades más importantes desde sus días estudiantiles hasta su confirmación como profesor universitario. Se destacan sus formas muy particulares de crítica y voluntad de poder y su innata cualidad de líder. El énfasis en las citas de Prebisch busca remarcar la personalidad del joven Prebisch, si es que alguna vez lo fue. La recientemente constituida Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Buenos Aires presentaba una apertura política y plurali
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
12

Vaccari, Samantha. "“Los factores más débiles y hermosos de la naturaleza”." Ejes de Economía y Sociedad 8, no. 14 (2024): 1–30. https://doi.org/10.33255/25914669/7224.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
A principios de los setenta empezaron a coincidir dos agendas de investigación que, hasta entonces, parecían independientes. Por un lado, los estudios sociales de la ciencia que analizaban de forma crítica la relación entre ciencia y sociedad y, por otro, los estudios de género que rechazaban la mirada tradicional en torno a las relaciones de género. Con relación a la historia de la ciencia económica, una preocupación inicial de las economistas feministas se relacionaba con la ausencia e invisibilización de las mujeres en la disciplina. El presente trabajo busca indagar acerca de la participac
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
13

Vásquez, Roberto, and Claudia De Salgado. "VALOR ECONÓMICO AGREGADO E INTANGIBLES." Quipukamayoc 10, no. 19 (2014): 104. http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v10i19.5528.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
En el campo de los intangibles y de la contabilidad del conocimiento, como temas de profunda investigación, se están presentando interesantes artículos que merecen el estudio y análisis de los Contadores Públicos en el Perú, principalmente de nuestros docentes y alumnos de pregrado y postgrado de la Facultad de Ciencias Contables de la UNMSM. Transcribimos literalmente este artículo, publicado por los Profesores CP Roberto Vásquez y CP Claudia de Salgado, de la Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Buenos Aires-Argentina, que resume el trabajo presentado en las XXII Jornadas Universi
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
14

Lazarte, Lautaro, and Cecilia Civallero. "Imaginarios fundantes y desafíos institucionales: la refundación de la carrera de Sociología de la UBA en los ochenta y noventa." Sociohistórica, no. 45 (March 12, 2020): e103. http://dx.doi.org/10.24215/18521606e103.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El presente artículo analiza un momento de refundación institucional acaecido en la Carrera de Sociología de la Universidad de Buenos Aires luego del retorno al orden democrático en Argentina en el año 1983. Esto implicó la puesta en marcha de un largo proceso de renovación de su planta docente y reformulación de su plan de estudios. Nos proponemos aquí describir este momento, mientras transcurría un proyecto de normalización para toda la Universidad, se creaba la Facultad de Ciencias Sociales y se arribaba al contexto de reformas neoliberales de los años noventa. Haremos uso de documentos ins
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
15

Simaro, Jorge, Omar Edgardo Tonelli, and Francisco José Varela. "Medición del rendimiento académico mediato en la carrera de Licenciatura en administraci´´ón de la UNICEN." Escritos Contables y de Administración 12, no. 1 (2021): 32–71. http://dx.doi.org/10.52292/j.eca.2021.2039.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El objetivo de este trabajo, en el marco del estudio del capital intelectual universitario, fue poner a prueba una herramienta destinada a analizar el programa formativo ofrecido por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN), el proceso de inserción laboral y el impacto de la formación académica en relación con las experiencias laborales vividas por los graduados de la carrera de Licenciatura en Administración. Para ello se realizó una encuesta online a los graduados en el período 2008-2017, se diseñaron las fichas metodol
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
16

Vuotto, Mirta. "Extensión universitaria y cooperativas: prácticas y perspectivas de una década (Argentina, 1958–1968)." +E: Revista de Extensión Universitaria 8, no. 8.Ene-Jun (2018): 44–60. http://dx.doi.org/10.14409/extension.v8i8.ene-jun.7717.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La extensión universitaria ha sido objeto de algunas consideraciones acerca de su naturaleza y el papel que debe ocupar entre las principales funciones institucionales. Sin embargo, pocos trabajos han planteado una reflexión sobre su impacto a la luz de las realizaciones ocurridas en el campo específico de las cooperativas. 
 El artículo se propone definir y analizar los principales rasgos de un programa de extensión impulsado por la Universidad de Buenos Aires entre 1958–1968 para propiciar espacios de promoción del apoyo y asistencia de la actividad de las cooperativas. Se introducen an
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
17

Paura, Vilma. "La cuestión social en debate. La encuesta del Centro de Estudiantes de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires, 1920." Estudios Sociales del Estado 3, no. 5 (2017): 132–63. http://dx.doi.org/10.35305/ese.v3i5.109.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La definición y reconocimiento de las formas que asume la cuestión social es producto de representaciones y debates de cada momento histórico, en los que participan distintos actores cuyas voces resultan autorizadas en el contexto social, político y cultural en el que se despliegan. En el año 1919, los jóvenes miembros del Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (también una joven Facultad) convocaron a una encuesta sobre “la cuestión social” a hombres públicos de la época. La iniciativa puede leerse como un indicio de la valoración que dab
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
18

Vuotto, Mirta. "Pensar en la producción de conocimientos y reflexionar sobre el campo de la economía social. La contribución del Centro de Estudios de Sociología del Trabajo en la Universidad de Buenos Aires." +E, no. 5.Ene-Dic (February 18, 2016): 114–19. http://dx.doi.org/10.14409/extension.v5i5.5150.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La reflexión en torno a la producción científica de un ámbito de investigación es una ocasión propicia para plantear interrogantes sobre su eficacia y reflexionar sobre su contribución al reconocimiento de un campo específico de conocimiento. El artículo refiere al Centro de Estudios de Sociología del Trabajo en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires como ámbito de investigación, para destacar que desde su creación, en 1994, se ha interesado en contribuir al reconocimiento del campo de la economía social. El texto está estructurado en dos secciones. Luego de intro
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
19

López, Ignacio Alejandro. "Frente a nuevos tipos de «absolutismos». Lecturas sobre los autoritarismos europeos de entreguerras desde la mirada de juristas argentinos (1920-1940) = In Face of New Types of «Absolutisms». Readings on European Authoritarianisms from Argentine Lawyers (1920s-1940s)." Espacio Tiempo y Forma. Serie V, Historia Contemporánea, no. 31 (July 29, 2019): 83. http://dx.doi.org/10.5944/etfv.31.2019.23881.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Este artículo tiene por objeto reflexionar acerca de las lecturas que juristas argentinos realizaron sobre la emergencia de instituciones políticas en algunos europeos en el contexto de entreguerras. El cuerpo de profesores y académicos aquí trabajados alternaron sus clases en la universidad con intervenciones intelectuales más amplias, mediante artículos y libros académicos de circulación especializada.Mediante un corpus de fuentes poco exploradas, como las revistas de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires y de la Universidad de La Plata, y del Boletín d
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
20

Fernández, María José, Verónica García Fronti, and Andrea Parma. "Análisis ambiental de la movilidad y el consumo de papel en los estudiantes universitarios." Visión de Futuro, no. 24, No 2 (Julio - Diciembre) (July 1, 2020): 125–45. http://dx.doi.org/10.36995/j.visiondefuturo.2020.24.02.004.es.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Las actividades que se desarrollan en las organizaciones educativas tienen un determinado impacto ambiental. Analizar el efecto de las mismas sobre el medio ambiente permite determinar y priorizar acciones para minimizarlo. Una forma de cuantificarlo es mediante el indicador ambiental Huella Ecológica que tiene un alto potencial como herramienta de concientización. Este tipo de organizaciones presentan un alto consumo de papel. Además, la movilidad de la comunidad hacia las sedes en las cuales se realizan las actividades académicas involucra un uso intensivo de transporte (trenes, subte, colec
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
21

Scuzzarello, Camila Lucía. "Nota crítica sobre las IV Jornadas de Investigadores en Formación del CEEED-IIEP." Anuario Centro de Estudios Económicos de la Empresa y el Desarrollo, no. 20 (November 27, 2023): 269–73. http://dx.doi.org/10.56503/anuario/nro.20(15)pp.269-273.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Durante los días 1, 2 y 3 de noviembre, se realizaron por cuarto año consecutivo las Jornadas de Investigadores en Formación del Centro de Estudios Económicos de la Empresa y el Desarrollo (CEEED) de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires. En esta oportunidad, se contó con el apoyo del Instituto Interdisciplinario de Economía Política y el CONICET al igual que en ediciones previas. Gracias al esfuerzo conjunto, las prestaciones técnicas y las facilidades virtuales brindadas por ambas instituciones las jornadas se realizaron de manera exitosa. A su vez, la gran par
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
22

Virginia Avila, María. "Análisis de las alianzas estratégicas entre organizaciones culturales, y empresas radicadas en Argentina, en el marco de su Responsabilidad Social (RS)." Revista Relayn - Micro y Pequeñas empresas en Latinoamérica 1, no. 1 (2020): 23–29. http://dx.doi.org/10.46990/relayn.2019.1.1.255.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El trabajo “Análisis de las alianzas estratégicas entre organizaciones culturales, y empresas radicadas en Argentina, en el marco de su Responsabilidad Social (RS)” se desarrolla como tesis de la Maestría en Administración de Organizaciones del Sector Cultural y Creativo, de la Escuela de Posgrado de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires. La investigación se origina en la necesidad de explorar el potencial que poseen las organizaciones culturales para vincularse, aliarse o construir valor social con sujetos empresas que abordan la dimensión social en el marco de
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
23

Ferreira, Sebastián Vargas, Eduardo Aguayo Ruíz Díaz, and Leticia González Kunert. "Corruption: Review, social dimension of corruption and legal efforts in Paraguay." Internacional Multidisciplinary Journal of the Brazil 3, no. 1 (2020): 2–15. http://dx.doi.org/10.46343/imjbr.v3i1.16.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
The present work is a revision of corruption and the social effects it has on culture, poverty, gender and social organizations, interpreting these instances as integrative for the understanding of corruption as a phenomenon. Furthermore, the present work analyses the legal context of corruption in Paraguay. To address this, a literature review of current and topical research was carry it out, contextualizing the problem from a regional South American perspective and relating it to the efforts of the Paraguayan state with a focus on social corruption as described by various experts on the matt
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
24

Paez De La Fuente, Juan Pablo, and Agustín Berasategui. "Anomalías cognitivas en la toma de decisiones: Un análisis empírico realizado en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires." Revista Internacional de Ciencias Sociales Interdisciplinares 9, no. 1 (2021): 29–39. http://dx.doi.org/10.18848/2474-6029/cgp/v09i01/29-39.

Der volle Inhalt der Quelle
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
25

Lorenzi, Gimena. "ACCIONES PROPEDÉUTICAS INCLUSIVAS." Vivências 20, no. 40 (2024): 69–82. http://dx.doi.org/10.31512/vivencias.v20i40.1267.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Este trabajo posdoctoral se enfoca en analizar teóricamente la deserción de estudiantes en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (FCE-UBA) y concluir esa etapa de estudio. Examina las acciones inclusivas propedéuticas destinadas a reducir esta tasa de deserción. Se investigan los factores que influyen en la deserción y la viabilidad de implementar acciones organizacionales para combatirla, centrándose en las competencias digitales de los estudiantes y las estrategias de enseñanza empleadas. En el transcurso de la investigación, se identificó una "falacia del méri
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
26

Grandes, Martín, and Matías Wolinsky. "¿Cuál fue la relación entre el Covid-19 y el rendimiento académico universitario argentino?" Revista de Economía Política de Buenos Aires 18, no. 29 (2024): 117–48. https://doi.org/10.56503/repba.nro.29(2024)/3178.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Los estudiantes universitarios constituyen la fuente principal de la formación de capital humano de un país, y la pandemia del Covid-19 tuvo efectos aún poco conocidos en ellos en Argentina. En este trabajo se analizaron los efectos del Covid-19 y Covid-19 prolongado en el rendimiento académico de los estudiantes de la Universidad de Buenos Aires, Argentina, tomando el caso de la Facultad de Ciencias Económicas, ya que es la más poblada del país y representativa de la configuración socioeconómica del país. En sintonía con la literatura médica, se consideró al Covid prolongado como la persisten
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
27

Fernández, Gladys Vanesa. "Diseño de una aplicación para la formación y entrenamiento de docentes en el uso de herramientas para entornos virtuales (EVEA): el caso de las carreras a distancia del Departamento de Ciencia de la Información de la Universidad Nacional de Mar del Plata." Revista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología, no. 31 (March 24, 2022): e17. http://dx.doi.org/10.24215/18509959.31.e17.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
En el ámbito nacional los primeros antecedentes de educación superior formal a distancia surgen a partir de la década delos 90, momento en el cual las universidades comienzan a producir sus propios contenidos y a diseñar sus propiosentornos virtuales, como es el caso de la Universidad del Salvador (1997), la Universidad de Morón (1997), la Facultadde Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (1998), la Universidad Nacional de Mar del Plata (1995) y laUniversidad Nacional de Quilmes (1999). En paralelo a estas iniciativas, nace RUEDA, la primera Red Argentina deUniversidades para la
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
28

Maldavsky, Aliocha. "Financiar la cristiandad hispanoamericana. Inversiones laicas en las instituciones religiosas en los Andes (s. XVI y XVII)." Vínculos de Historia. Revista del Departamento de Historia de la Universidad de Castilla-La Mancha, no. 8 (June 20, 2019): 114. http://dx.doi.org/10.18239/vdh_2019.08.06.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
RESUMENEl objetivo de este artículo es reflexionar sobre los mecanismos de financiación y de control de las instituciones religiosas por los laicos en las primeras décadas de la conquista y colonización de Hispanoamérica. Investigar sobre la inversión laica en lo sagrado supone en un primer lugar aclarar la historiografía sobre laicos, religión y dinero en las sociedades de Antiguo Régimen y su trasposición en América, planteando una mirada desde el punto de vista de las motivaciones múltiples de los actores seglares. A través del ejemplo de restituciones, donaciones y legados en losAndes, se
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
29

Scarano, Eduardo Rubén. "La Fatiga y sus Proyecciones Sociales. Palacios, Alfredo L." Ciencias Administrativas, September 7, 2021, 092. http://dx.doi.org/10.24215/23143738e092.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
A casi un siglo de la aparición de La Fatiga y sus proyecciones sociales de Alfredo L. Palacios (1ª edición de mayo de 1922 publicada por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires) esta obra merece ser recordada y analizada nuevamente.
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
30

Sánchez Román, José Antonio. "Poder terrateniente, relaciones de producción y orden colonial:l VV.AA.: Buenos Aires, edición de Fernando García Cambeiro, Colección Estudios Coloniales y de la Independencia Americana (dirigida por Eduardo Azcuy Ameghino), 1996." EIAL - Estudios Interdisciplinarios de América Latina y el Caribe 8, no. 2 (1997). http://dx.doi.org/10.61490/eial.v8i2.1122.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La serie de ensayos publicados en esta obra, que analiza mediante estudios de casos el papel de los terratenientes en el mundo rural (y en la sociedad colonial) de la campaña bonaerense y montevideana de la segunda mitad del siglo XVIII, presenta una gran coherencia interna en los aspectos teórico- metodológicos. La misma se debe a que los trabajos son resultado de las discusiones del Seminario de Historia Colonial del Instituto de Investiga- ciones de Historia Económica de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires, dirigido por Eduardo Azcuy Ameghino. Esta opción po
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
31

Vereda, Marisol. "Diálogos reflexivos en torno a las nuevas tendencias y preocupaciones en turismo." Ayana. Revista de Investigación en Turismo, November 10, 2023, 040. http://dx.doi.org/10.24215/27186717e040.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Este artículo presenta una serie de reflexiones que tuvieron lugar en el panel “Nuevas tendencias, nuevas preocupaciones en turismo”, de las Jornadas de Análisis Crítico, realizadas en el Instituto de Investigaciones en Turismo de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata los días 11 y 12 de octubre de 2022. Se recuperan distintas exposiciones de referentes académicos respecto de un amplio espectro de temas tales como turismo ovni extraterrestre, turismo no estructurado del Mercosur en la Ciudad de Buenos Aires, turismo y memoria, turismo accesible y turismo ant
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
32

Ayuso, Bibiana, and Marga Bonetto. "Información y Novedades." Revista de Educación en Biología 15, no. 2 (2012). https://doi.org/10.59524/2344-9225.v15.n2.22359.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
III Convocatoria al “Programa de Educación de Escritura en Ciencias 2013”Este programa pertenece al área de investigación y es organizado por el Instituto Nacional de Formación Docente en forma conjunta con la oficina UNESCO- Uruguay.Convoca a participar a profesores/as de Ciencias Naturales de los Institutos de Formación Docentes estatales de todo el país.El desarrollo se llevará a cabo en 5 encuentros presenciales y el resto a través de aulas virtualesLas inscripciones son hasta el 25 de febrero de 2013Informes: escrituraenciencias@indf.org.ar Segunda Conferencia Mundial sobre Nuevas Tendenc
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
33

Herrera, Marisa. "De “Ideología de Género” y Temores Emancipatorios: Algunos Aportes desde el Derecho de las Familias Argentino." Cadernos do Programa de Pós-Graduação em Direito – PPGDir./UFRGS 12, no. 2 (2018). http://dx.doi.org/10.22456/2317-8558.80229.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
DE “IDEOLOGÍA DE GÉNERO” Y TEMORES EMANCIPATORIOS: ALGUNOS APORTES DESDE EL DERECHO DE LAS FAMILIAS ARGENTINO OF “GENDER IDEOLOGY” AND FEAR OF EMANCIPATORY WINDS:SOME CONTRIBUTIONS FROM THE ARGENTINE FAMILY LAW Marisa Herrera* RESUMEN: En América Latina se estaría observando un retroceso en materia de Derechos Humanos, en especial, en lo relativo a la perspectiva de género que de manera peyorativa se la denomina: “ideología de género” a raíz de dos acontecimientos concretos muy alarmantes. En este contexto, el presente trabajo tiene por objeto reivindicar la obligada mirada de género en la age
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
34

Admin, Admin. "Colaboradores." Contrapulso - Revista latinoamericana de estudios en música popular 1, no. 1 (2019). http://dx.doi.org/10.53689/cp.v1i1.3.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Adalberto Paranhos, Doutor em História pela PUC de São Paulo, com pós-doutorado em Música pela Unicamp (Universidade Estadual de Campinas). Professor do Instituto de Ciências Sociais e do Programa de Pós-graduação em História da UFU (Universidade Federal de Uberlândia), Brasil Bolsista produtividade em pesquisa do Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico (CNPq), órgão de fomento vinculado ao Ministério da Ciência e Tecnologia do Brasil. Professor visitante da Universidade de Lisboa (Portugal). Editor de ArtCultura: Revista de História, Cultura e Arte. Autor, entre outros l
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
35

Lombana, María Camila. "Museo de la Deuda Externa Argentina: las herramientas de comunicación y diseño en el museo (2014)." Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación, no. 65 (September 27, 2019). http://dx.doi.org/10.18682/cdc.vi65.1175.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
“La escuela se percibe avasallada por un enemigo que prevé poderoso: las tecnologías de la comunicación y la información”. Bacher (2009, p. 29)
 
 Con el tiempo, el silencio ha dejado de ser un requisito del Museo. Si bien es cierto que fue concebido como un sitio que debía ser respetado, con connotaciones de templo “un lugar dedicado a las musas y al estudio, donde se ocupa de cada una de las nobles disciplinas” (Fernández, 1993, p. 27), es también notorio el cambio y ampliación del concepto del museo. Hoy el Consejo Internacional de Museos ICOM (2007) lo define como una institución
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
Wir bieten Rabatte auf alle Premium-Pläne für Autoren, deren Werke in thematische Literatursammlungen aufgenommen wurden. Kontaktieren Sie uns, um einen einzigartigen Promo-Code zu erhalten!