Literatura académica sobre el tema "Acceso a créditos"

Crea una cita precisa en los estilos APA, MLA, Chicago, Harvard y otros

Elija tipo de fuente:

Consulte las listas temáticas de artículos, libros, tesis, actas de conferencias y otras fuentes académicas sobre el tema "Acceso a créditos".

Junto a cada fuente en la lista de referencias hay un botón "Agregar a la bibliografía". Pulsa este botón, y generaremos automáticamente la referencia bibliográfica para la obra elegida en el estilo de cita que necesites: APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.

También puede descargar el texto completo de la publicación académica en formato pdf y leer en línea su resumen siempre que esté disponible en los metadatos.

Artículos de revistas sobre el tema "Acceso a créditos"

1

Sánchez- Ayavaca, Cristian Fernando, Jorge Lugo- García, and Glenda Maricela Ramon- Poma. "Gestión de Créditos en Instituciones Financieras: Percepción del grupo de agricultores de la parroquia San Joaquín, Cuenca – Ecuador, 2025." Religación 10, no. 45 (2025): e2501430. https://doi.org/10.46652/rgn.v10i45.1430.

Texto completo
Resumen
En presente artículo analiza la gestión de crédito en instituciones financieras como factor determinante para la inclusión financiera y el desarrollo económico. A pesar del crecimiento en la oferta de créditos en los últimos años, persisten barreras que afectan su acceso y correcta administración especialmente en el sector agrícola. La falta de educación financiera y una gestión ineficiente de los recursos limitan el aprovechamiento de estos créditos por parte de los agricultores. En este sentido, el objetivo del presente artículo es analizar la gestión de créditos en instituciones financieras
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

González Bilbao, Emilio. "Formación de la masa pasiva. Reconocimiento y clasificación de créditos en la reforma concursal con especial con-sideración de los créditos salariales." Estudios de Deusto 50, no. 2 (2015): 100. http://dx.doi.org/10.18543/ed-50(2)-2002pp100-129.

Texto completo
Resumen
Sumario: Objetivo del presente trabajo. 1. Reflexión sobre los bienes tutelados en el derecho concursal actual. 1.1. Evolución histórica. 1.2. Finalidad del concurso: óptima satisfacción de todos los acreedores a través de la continuidad de la empresa. 2. Comunicación y reconocimiento de créditos. 2.1. Situación vigente. 2.2. Regulación del Proyecto de Ley. 2.3. Evaluación crítica. 3. Clasificación de créditos. 3.1. Créditos contra la masa. 3.2. Créditos concursales. a. Acreedores con privilegio especial. b. Acreedores con privilegio general. c. Créditos subordinados. 4. Especial consideración
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

González Monroy, Micher Alexander, Diana Karina López Carreño, Amalia Àvila Palacios, and Jonathan Steven Vargas Cañón. "Determinants of access to bank credit in limited funds university students: Soacha case." GRAINE. Boletín de investigaciones 3, no. 2 (2021): 1–10. http://dx.doi.org/10.52408/gbdivol3iss2pp1-10.

Texto completo
Resumen
En este estudio se han establecido los principales factores determinantes del acceso al crédito bancario por parte de los jóvenes universitarios del municipio de Soacha. Dicho análisis se realizó aplicando diseño factorial a dos niveles: Planes 2K, metodología no convencional para este tipo de estudios, dado que la mayoría son elaborados usando modelos logit. El estudio toma como punto de partida el problema en la dificultad de acceso al crédito bancario por parte de los adultos entre 18 y 25 años. Se tomaron como variables de análisis, el nivel de ingresos, la edad, la modalidad de estudio y
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Moreira Macías, Mariuxy Glorisabel, and Casilda Paquisha Intriago Mora. "Cartera Vencida y su Incidencia en el Liquidez de la Cooperativa de Ahorro y Crédito 15 de Abril LTDA." RECIAMUC 7, no. 1 (2023): 654–73. http://dx.doi.org/10.26820/reciamuc/7.(1).enero.2023.654-673.

Texto completo
Resumen
El presente artículo científico se desarrolla con la finalidad de analizar la incidencia de la cartera vencida en la liquidez de la Cooperativa de Ahorro y Crédito 15 de Abril Ltda. Para alcanzar el objetivo planteado, se realizó un análisis financiero a los créditos de corto plazo (comerciales y de consumo) ya que estos son los que afectan la liquidez de la cooperativa y que deben recuperarse en el periodo de un año o menos. Concluyéndose que los créditos otorgados durante los años 2019 y 2020 fueron los microcréditos y créditos de consumo ya que estos son los de mayor otorgamiento por parte
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Yancari Cueva, Johanna, Álvaro Mamani Cárdenas, and Laleska Salgado Llanos. "Tamaño de empresa y acceso al crédito a través del sistema financiero en Perú." Quipukamayoc 30, no. 62 (2022): 9–21. http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v30i62.22866.

Texto completo
Resumen
Objetivo: Determinar si el tamaño de la empresa, medida por el número de trabajadores, explica el acceso al crédito a través de empresas del sistema financiero en Perú. Método: Se utilizó un modelo Logit para estimar la probabilidad de acceso a crédito de las empresas en el sistema financiero. Resultados: El número de trabajadores de una empresa tiene un efecto positivo y estadísticamente significativo en el acceso al crédito en el sistema financiero. Adicionalmente, características como la ubicación geográfica, el sexo y los años de educación del conductor de la empresa repercuten en este suc
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Guevara Cruz, Juana, S. Xochilt Almeraya Quintero, and Lenin G. Guajardo Hernández. "El crédito como estrategia para el desarrollo rural: unión de crédito Mixta Plan Puebla." Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas 9, no. 6 (2018): 1193–205. http://dx.doi.org/10.29312/remexca.v9i6.1584.

Texto completo
Resumen
El financiamiento a través del crédito permite aumentar las actividades productivas de los agricultores y las oportunidades de acceso al mercado, sus ingresos y de esta manera mejorar la calidad de vida de las familias. El objetivo de este trabajo fue analizar la distribución de créditos que ha realizado la Unión de Crédito ‘Mixta Plan Puebla’ (UCMPP) del periodo de 1993 hasta 2005, con la finalidad de conocer si éstos han sido destinados a los municipios menos desarrollados donde fue su área de mayor dispersión y si se dio seguimiento a los créditos otorgados. Para alcanzar dicho propósito se
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Delgado-Olaya, Ruth Maryury, Ángel Alberto Zambrano-Morales, Katherine del Cisne Guamarriga-Valdez, and Paulina Esperanza Sánchez-Valle. "Políticas tributarias y acceso a créditos en el sector microempresarial, periodo 2014-2019." INNOVA Research Journal 7, no. 1 (2022): 123–39. http://dx.doi.org/10.33890/innova.v7.n1.2022.1973.

Texto completo
Resumen
La presente investigación, tiene por finalidad analizar las políticas tributarias y de acceso a créditos que contribuyen al desarrollo de las microempresas en la provincia de El Oro, período 2014-2019. La metodología utilizada fue cuantitativa con un enfoque descriptivo-prospectiva. La recopilación de datos se realizó a través de una revisión bibliográfica de los beneficios económicos emitidas por las políticas tributarias con relación al RISE y Régimen de Microempresas en Ecuador; revisión de las bases de datos de las páginas del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC); la Asociaci
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Dallaglio, Lucila Maria Teresa, Agustina Pratti, and Jeni Gamarra. "Democratización del acceso a la educación superior." Miscelánea Comillas. Revista de Ciencias Humanas y Sociales 80, no. 157 (2022): 283–317. http://dx.doi.org/10.14422/mis.v80.i157.y2022.004.

Texto completo
Resumen
El objetivo de este artículo es describir las diferentes políticas de becas y créditos educativos de educación superior de la Argentina, de Chile y de Uruguay que se han implementado en los últimos años, tanto a nivel estatal como privado, con el objeto de democratizar el acceso a la educación superior. Par ello, desde un abordaje descriptivo-comparativo se analizan las políticas adoptadas según los diferentes criterios de justicia en el otorgamiento de becas y créditos educativos. En este sentido, se abordan las lógicas meritocráticas que se entretejen en la obtención y mantenimiento de becas
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

González-Rossano, Carlos, Lorena De la Torre-Díaz, and Antonia Terán-Bustamante. "Crédito hipotecario: un modelo predictivo de discriminación de riesgo." Revista Venezolana de Gerencia 28, no. 104 (2023): 1566–83. http://dx.doi.org/10.52080/rvgluz.28.104.12.

Texto completo
Resumen
Diversos estudios demuestran la relación entre el acceso a la vivienda y la superación de la pobreza. Sin embargo, existe un rezago en el acceso a la vivienda digna en México y la falta de historial crediticio es una limitante para el acceso a créditos bancarios. El objetivo de la presente investigación es analizar los criterios de selección de crédito hipotecario y proponer un modelo de gestión de riesgos que permita a la banca financiar a un mayor número de personas en la adquisición o mejora de su vivienda. La estrategia metodológica se basa en técnicas de aprendizaje automático apoyadas en
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

DIAZ CHUQUIPIONDO, RICHARD. "Políticas de pago de la Mediana Empresa y Acceso al Crédito 2023 Lima – Perú." EVSOS 3, no. 2 (2025): 153–82. https://doi.org/10.57175/evsos.v3i2.219.

Texto completo
Resumen
Resumen Esta fue una investigación exploratoria - explicativa cuyo objetivo fue conocer como son las políticas de pagos a proveedores en las medinas empresas y su vinculación con el acceso al crédito. El diseño fue no experimental, cabe indicar que la relación de las variables de estudio ha sido altamente investigada a nivel de las grandes empresas; pero se desconocía cómo son las políticas de pagos a proveedores en las medinas empresas peruanas y cuál es el pensamiento de los empresarios respecto a la vinculación de acceso al crédito. La conclusión fue que las medianas empresas tienen un alto
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
Más fuentes

Tesis sobre el tema "Acceso a créditos"

1

Ramos, Reyes Joshep Ivan. "Canales de acceso y expansión de créditos de consumo en Perú." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7191.

Texto completo
Resumen
El documento digital no refiere asesor<br>Establece la relación entre los canales de acceso financiero y los créditos de consumo en el Perú durante el periodo 2007-2016, circunscribiéndose el ámbito de análisis al acceso físico que tiene la población para acceder a servicios financieros. A partir de dicho objetivo, se realizó un análisis descriptivo sobre la relación entre las variables y se utilizaron dos aproximaciones basadas en el análisis de regresión y la determinación del coeficiente de correlación. Siendo así, se obtuvieron como principales resultados que existe una relación muy positi
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Castillo, Núñez Pedro. "Emprendimiento y acceso a crédito el papel del Banco Estado." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/129872.

Texto completo
Resumen
Seminario para optar al título de Ingeniero Comercial, Mención Economía<br>El propósito de esta investigación es estimar el efecto que tiene el Banco Estado como promotor de crecimiento mediante la inclusión financiera y la promoción del emprendimiento. Los resultados obtenidos se dividen por cuartiles de ingreso, lo cual permite una mejor comprensión de éstos. Para llegar a los resultados se estiman dos probabilidades mediante un modelo Probit, por una parte la probabilidad de acceder a productos financieros, y por otra, la probabilidad de ser un trabajador independiente, variable utilizada c
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

López, Prado Karina Alejandra. "Evaluación de impacto del programa de becas y créditos sobre el acceso a la Educación Superior en Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/113906.

Texto completo
Resumen
Magíster en Economía Aplicada<br>Ingeniería Civil Industrial<br>El Objetivo de este trabajo es realizar una Evaluación de Impacto del Programa de Becas y Créditos sobre el acceso y permanencia en la Educación Superior en Chile, de tal manera de poder identificar cuáles son las becas o créditos más eficientes si lo que se busca es aumentar la cobertura en educación superior y entender cómo se puede mejorar el sistema de ayudas estudiantiles que actualmente se entrega. La metodología utilizada a lo largo de todo el trabajo fue Regresión Discontinua con estimaciones paramétricas polinómicas para
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Espinal, Hernandez Fiorella Lucero. "Impacto del acceso al microcrédito formal en la productividad agrícola de pequeños y medianos productores en el Perú para el año 2017." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/648861.

Texto completo
Resumen
Este documento investiga el impacto del acceso al microcrédito formal en la productividad agrícola. El estudio utiliza datos recolectados de la Encuesta Nacional Agropecuaria, con una muestra de 12 078 observaciones. Las agencias formales que otorgan el crédito formal para este estudio, están representadas por AGROBANCO, caja rural, caja municipal, Banco privado, ONG, programas del Estado, Cooperativa y EDPYME. Por otro lado, la productividad se define como el valor de la producción agrícola en soles entre la superficie por hectárea. Este estudio, también analizó las determinantes del acceso a
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Becerra, Albiño Erick Hair, and Yacolca Johela Clarisa Ramírez. "Acceso al crédito de las Mype." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/656039.

Texto completo
Resumen
Esta investigación presenta las diversas perspectivas que se han establecido en la academia respecto al financiamiento de las mype, considerando la importancia de las decisiones financieras, basadas en variables como al género, la edad-tamaño y las condiciones del crédito. Se identifican los factores que tienen mayor influencia para el acceso al crédito, como son los actores sociales, quienes vinculan la acción social y ambiental para lograr la sostenibilidad; el ciclo de vida de la empresa, que permite la identificación de actividades estratégicas para solicitar el financiamiento idóneo; el c
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Torres, Arica Marycielo Zarella. "Discriminación de género en el acceso al crédito en PYMES." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/652347.

Texto completo
Resumen
Hoy en día, las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) son consideradas como una fuente de crecimiento, empleo e inclusión social; sin embargo, estas sufren de limitaciones recurrentes respecto al acceso al crédito sobre todo si son lideradas por mujeres. Por ello, la presente investigación tiene como objetivo determinar la existencia de discriminación de género en el acceso al crédito en PYMES en el Perú en el año 2017 mediante la Encuesta Nacional de Empresas 2018 (ENE) para lo cual se utilizara un modelo econométrico Probit y se analizaran variables como edad, educación del propietario, secto
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Bravo, Bosselin Carlos Ignacio. "El crédito bancario para el acceso a la vivienda." Tesis, Universidad de Chile, 2005. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/107603.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Marró, Freitte Luis Felipe. "El acceso al crédito bancario de la pequeña y mediana empresa." Tesis, Universidad de Chile, 2005. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/107656.

Texto completo
Resumen
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>En la presente tesis se busca determinar si el financiamiento bancario a las pequeñas y medianas empresas en Chile es adecuado y, además, establecer cuáles son los elementos que lo determinan.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

Cumpa, Mendoza Darío Heriberto, and Mendoza Aldo Alberto Gutiérrez. "El acceso al crédito y su relación con el desarrollo y la competitividad de las pymes del sector agrícola de Lima-Perú en 2015." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/625904.

Texto completo
Resumen
En los últimos años, el sistema financiero peruano ha logrado constituirse en uno de los pilares del crecimiento económico del Perú. Nuestro país ha superado todas las expectativas en Latinoamérica, puesto que los índices macroeconómicos han evidenciado una notable mejora respecto a décadas anteriores. Pieza fundamental del tejido empresarial de Perú, como de cualquier país desarrollado o en desarrollo, es la pyme, una organización de limitado tamaño que anhela el sólido desarrollo y la competitividad. En el sector agrícola, la pyme es el conjunto de pequeñas y medianas empresas que generan em
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Tramon, Olguín Edgardo Cristián. "Equidad de acceso a la educación superior. El caso del crédito con garantía estatal." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/113706.

Texto completo
Resumen
Magíster en Gestión y Políticas Públicas<br>El crecimiento de la matrícula en la educación terciaria en Chile es un proceso que trajo una serie de cambios al sistema educacional. Uno de ellos es la necesidad de encontrar financiamiento o acceso a las ayudas estudiantiles del estado. Comenzó un camino en que se potenciaba la mayor oferta educacional, una creciente demanda por copar las nuevas vacantes y un mayor endeudamiento de las familias. Una de las herramientas de financiamiento que aparece en este nuevo escenario educacional es el CAE el cual se origina desde el sector público como la h
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
Más fuentes

Libros sobre el tema "Acceso a créditos"

1

Organization, International Labour, ed. Microfinance et politique publique: Portée, performance et efficience. PUF, 2009.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Regional Employment Program for Latin America and the Caribbean, ed. Crédito informal: Acceso al sistema financiero. PREALC, 1993.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Programa Estudios para el Desarrollo Rural. Ampliación del acceso al crédito en el área rural de Guatemala: Estudio/propuesta. Coordinación de ONG y Cooperativas, CONGCOOP, 2001.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Crédito y desigualdad: Efecto del acceso a créditos en la brecha de ingreso de los hogares. Abya Yala, Universidad Politécnica Salesiana, 2010.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Tu acceso a informes de crédito gratuitos. Federal Trade Commission, 2004.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

El acceso al crédito de la mujer microempresaria en el Ecuador: Investigación. Instituto Ecuatoriano de Investigaciones y Capacitación de la Mujer, 2008.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Nations, United. Acceso al Crédito Bancario de las Microempresas Chilenas: Lecciones de la Década de los Noventa. United Nations, 2004.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Herrera Velázquez, María del Rosario, Andrés Eduardo Córdova Castro, Adela del Jesús Lucio Pillasagua, et al. Manual metodológico para el desarrollo de capacitaciones a asociaciones productivas y pequeños emprendimientos. Mawil Publicaciones de Ecuador, 2022, 2022. http://dx.doi.org/10.26820/978-9942-602-27-5.

Texto completo
Resumen
La presente guía ofrece un conjunto de pautas para realizar las actividades de capacitación. En el presente formato se usa una serie de símbolos con la intención de ofrecer a el/la facilitador/a una ayuda gráfica que facilite la presentación de la actividad. La siguiente es una lista de los símbolos utilizados. En el Ecuador, el sector de las microfinanzas ha venido creciendo y evolucionando notablemente, generando una fuerte competencia entre los actores dedicados a este segmento ya que se han desarrollado una gran cantidad de instituciones especializadas en estos servicios, principal-mente c
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

Clavel, Damian. Créer un pays, le royaume de Poyais. Gregor MacGregor, emprunts d’État et fraude financière 1820-1824. Éditions Livreo-Alphil, 2022. http://dx.doi.org/10.33055/alphil.01541.

Texto completo
Resumen
Depuis le 23 octobre 1822, la bourse de Londres enregistre l’échange sulfureux et enthousiaste d’un nouveau titre sur son marché des emprunts étrangers : l’obligation de l’État de Poyais. À la tête de ce territoire inconnu se trouve Gregor MacGregor, un ancien mercenaire écossais et nouveau Cacique flamboyant de ce territoire alors inconnu. Ce dernier emprunte plusieurs centaines de milliers de livres sterling au sein du centre financier le plus important du monde, gonflé à bloc par les prêts accordés aux récentes indépendances latino-américaines. Or, Poyais n’existe pas. C’est, du moins, ce d
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.

Capítulos de libros sobre el tema "Acceso a créditos"

1

Rivero Garza, Adriana Guadalupe. "Fondo para el fomento productivo de las mujeres. Una política para el empoderamiento económico de las zacatecanas (2000-2020)." In El papel de la mujer en el ámbito político, laboral y económico. Una balanza desequilibrada. Religación Press, 2025. https://doi.org/10.46652/religacionpress.183.c418.

Texto completo
Resumen
El Fondo para el Fomento Productivo de las Mujeres fue una política pública que se implementó, a través de la Secretaría de las Mujeres en Zacatecas de 2000 a 2020 con el objetivo de cimentar y consolidar un modelo de gestión para el empoderamiento económico femenino en la entidad y, así, mejorar su calidad de vida, de ellas, de las familias y comunidades. A través de dicho Fondo se aplicaron dos Programas: 1) Iniciando tu Negocio (PIN); y 2) Fortalecimiento Empresarial (PROFEM). Con ellos, se otorgaron financiamientos accesibles y con tasas de interés bajo a mujeres de escasos recursos, empre
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Feitó Madrigal, Duniesky, Malena Portal Boza, and Magdelis Moreno Ortega. "Análisis del rol de la Inclusión Financiera en el Desarrollo Regional de los municipios mexicanos: Un enfoque basado en SEM-PLS y Análisis Multigrupo (MGA)." In Modelos de ecuaciones estructurales como técnica de análisis en estudios empíricos. Astra Ediciones, 2024. https://doi.org/10.61728/ae20240547.

Texto completo
Resumen
La inclusión financiera ha surgido como un pilar esencial para impulsar tanto el progreso económico como el social, especialmente en economías de desarrollo. En el contexto de México, la diversidad y disparidad entre los municipios representan un desafío significativo para la aplicación de políticas públicas que promuevan un crecimiento regional equilibrado. En el ámbito académico y científico, existe un consenso claro en reconocer la inclusión financiera como un fenómeno complejo y multifacético que desempeña un papel crucial en la creación de oportunidades de crecimiento y mejora de la calid
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Maldonado Vásquez, Maritza Adriana, José Londoño Cardozo, and Edward Eli Loboa Ortega. "El crowdlending como estrategia de financiamiento de mipymes en Colombia: Una revisión de literatura." In La investigación en administración: enfoques y redes de cooperación científica. Universidad Santiago de Cali, 2024. https://doi.org/10.35985/9786287604810.3.

Texto completo
Resumen
Las micro, pequeñas y medianas empresas en Colombia adolecen de falta de financiamiento para ser más competitivas. El acceso a créditos en el sector tradicional se les dificulta por las condiciones institucionales y los altos costos. En este contexto, la búsqueda de otras fuentes de financiamiento es clave para el mejoramiento del tejido empresarial del país. Por lo tanto, en este documento se presenta una revisión sistémica de literatura acerca del crowdfunding dado su uso para el financiamiento de distintas campañas de financiamiento de proyectos y causas. En los resultados de este ejercicio
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

León, Janina. "La heterogeneidad del microcrédito en el sector financiero regulado peruano." In Desigualdad distributiva en el Perú: dimensiones. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9789972429743.008.

Texto completo
Resumen
Es sabido que todas las instituciones financieras reguladas colocan microcréditos en el mercado peruano, aunque se conoce poco sobre su distribución entre instituciones. El presente artículo documenta la significativa heterogeneidad en el tamaño de microcréditos según las instituciones financieras reguladas que los otorgan. Dado que los datos son resultados del mercado, tal heterogeneidad puede ser explicada (por el lado de la oferta) como resultado de la especialización de algunas instituciones financieras modernas que atienden solo a microempresas más grandes y rentables, o (por el lado de l
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Wilches Carvajal, Walter Olmedo. "Acceso al crédito e inclusión financiera en Colombia." In Seguridad humana y construcción de patria en defensa de la vida: Seguridad económica y alimentaria. Escuela Superior de Guerra, 2023. http://dx.doi.org/10.25062/9786287602588.05.

Texto completo
Resumen
Aspecto importante de la seguridad humana es la seguridad económica. Así como el acceso al crédito y la inclusión financiera pueden mejorar la calidad de vida de las personas y contribuir al desarrollo económico sostenible, dichas oportunidades son factor determinante en el crecimiento social de una nación en desarrollo. Aunque en Colombia, la relación entre seguridad económica y crédito es estrecha, las características socioeconómicas y la distribución demográfica del país dificultan el estudio y diagnóstico de las problemáticas que afectan dicho acceso. Ante esta situación, se sugiere que lo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Lucio Calderón, Angie Patricia, Paula Aracely Prado Mora, and Lady Andrea León-Serrano. "Incidencia de la Economía Popular y Solidaria en las unidades económicas populares, Machala-El Oro." In Conectando Horizontes: Análisis y Experiencias en Economía, Ética y Enseñanza Virtual. Editorial UTMACH, 2024. http://dx.doi.org/10.48190/9789942241795.2.

Texto completo
Resumen
En el presente documento se resaltará la influencia de la Economía Popular y Solidaria en las Unidades Económicas Populares pertenecientes al cantón Machala, por este motivo se seleccionó una ciudadela en particular que será la población objeto de estudio. Se debe enfatizar que tanto el acceso a crédito, dinero invertido y los dispositivos electrónicos como teléfono móvil, tablet o portátiles, se vinculan estrechamente con el desempeño de las Unidades Económicas Populares con resultados que reflejarán el nivel de contribución de los factores en la actividad comercial de estos pequeños emprende
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Salgado-Ortiz, Patricia Janella, Joffre Danny Preciado-Ramírez, and Esther Angelica Proaño-González. "Indicadores clave para el desarrollo y formalización de emprendimientos informales en zonas vulnerables." In Gestión Inteligente Sinergias en la Contabilidad y Auditoría. Editorial Grupo AEA, 2024. http://dx.doi.org/10.55813/egaea.cl.59.

Texto completo
Resumen
Este estudio analiza los indicadores clave que influyen en la formalización de emprendimientos informales en zonas vulnerables. El objetivo principal es identificar los factores que permiten a los emprendedores acceder a financiamiento, educación empresarial y apoyo gubernamental. A través de un enfoque basado en datos de instituciones reconocidas, se evaluaron los indicadores relacionados con el acceso a recursos financieros, la disponibilidad de infraestructura y el apoyo público. Los resultados muestran que la falta de acceso a crédito formal y educación empresarial sigue siendo un obstácul
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Cantuarias Salaverry, Fernando. "Acceso al crédito mediante la reforma de la legislación sobre garantías reales." In Homenaje a Jorge Avendaño. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9789972426452.029.

Texto completo
Resumen
Cuando el comité editor me hizo el honor de invitarme a presentar un trabajo que formara parte de una obra colectiva en homenaje al doctor Jorge Avendaño Valdez, lo primero que me vino a la mente fue una pregunta: ¿Qué tema novedoso dentro del área de los Derechos Reales puedo plantear que no haya sido ya abordado por el doctor Avendaño? Es realmente destacable que el doctor Avendaño se mantenga, por más de cuatro décadas, como el principal impulsor de los cambios más significativos del derecho civil peruano, particularmente de las disposiciones sobre derechos reales, mostrándose siempre recep
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

Camba Pérez, Carlos Felipe, Paola Alejandra Cortés, Miguel González Hernández, and Julieta Vianney Madrigal Casian. "Cultura financiera para el emprendimiento e innovación." In Fomento y consolidación de una cultura de emprendimiento e innovación en educación superior: Estudio de caso del Centro Universitario de la Costa. Ediciones Comunicación Científica, 2024. https://doi.org/10.52501/cc.259.03.

Texto completo
Resumen
La cultura financiera, también conocida como educación financiera, se refiere al conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes que permiten a las personas tomar decisiones informadas y efectivas sobre el manejo de sus recursos. Incluye conceptos como el ahorro, el crédito, las inversiones y la planificación financiera a largo plazo. Según la OECD (2020), una población con una sólida educación financiera puede mejorar su bienestar económico, contribuyendo al desarrollo económico de una nación. La importancia de esta radica en su impacto tanto a nivel individual como colectivo. Las personas
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Valdelamar Montes, Jorge Armando, Jaison Sierra Ramírez, and Sindry Murillo Calderin. "INCIDENCIA DEL PROCESO MONITORIO COMO GARANTÍA DEL DERECHO DE CRÉDITO EN LOS PROCESOS ADELANTADOS EN LOS JUZGADOS CIVILES MUNICIPALES DE SINCELEJO, AÑOS 2016 Y 2017." In Acceso a la justicia y construcción de paz. Aportes y discusiones desde el Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación de CECAR, años 2016-2018. CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE CECAR, 2020. http://dx.doi.org/10.21892/978-958-5547-80-3.4.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.

Actas de conferencias sobre el tema "Acceso a créditos"

1

Gargantini, Daniela Mariana, Natalí Pereseni, and Joaquín Emiliano Peralta. "VIVIENDA EN ALQUILER, ACCESIBILIDAD Y TRAYECTORIAS HABITACIONALES." In Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo. Universitat Politècnica de Catalunya, Grup de Recerca en Urbanisme, 2025. https://doi.org/10.5821/siiu.12915.

Texto completo
Resumen
In this context, marked by rising land prices, difficulty in accessing credit and financing in line with family savings, in addition to the persistence of patrimonialist housing policies, rental housing is today the only housing access option for a large percentage of the population. Even so, this modality presents serious restrictions. From an intersectional perspective, these restrictions are aggravated by inequalities of different origins. Female-headed and youth-headed renter households are groups with marked difficulties in renting. This paper exposes the factors that condition their poss
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Leichter-Flack, Frédérique. "Que vaut la parole d’un accusé noir ? Un réexamen de la notion d’injustice testimoniale à la lumière du procès de Tom Robinson dans Ne Tirez pas sur l’oiseau moqueur." In Fiducia (I). Crédibilité, confiance, crédit dans les récits de soi. Fabula, 2024. http://dx.doi.org/10.58282/colloques.12269.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Cunha, Anna Paula. "LOCALIZAÇÃO NO MCMV: Reflexões sobre modelos de negócios para produção habitacional." In Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo. Universitat Politècnica de Catalunya, Grup de Recerca en Urbanisme, 2022. http://dx.doi.org/10.5821/siiu.12167.

Texto completo
Resumen
If location is the first decision taken in a housing development, the appropriation by urban studies of business perspectives can help to understand more about mechanisms that mobilize the real estate production that builds and transforms cities. Based on experience of Minha Casa Minha Vida Program (MCMV) in Brazil, this article intends to recognize business models to produce social housing by private sector and to explore a decision-making model on the social housing location in the city. With more than 6 million units contracted between 2009 and 2020, the program impacted the entire Brazilia
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.

Informes sobre el tema "Acceso a créditos"

1

Garcimartín, Carlos, Christian Schneider, and Jhonatan A. Astudillo. La política de garantía de créditos como acceso a financiación en la crisis del Covid. Inter-American Development Bank, 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003843.

Texto completo
Resumen
Previo a la crisis producto de la pandemia del Covid-19, el acceso al financiamiento ya era uno de los obstáculos más importantes para las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES). Como consecuencia de la crisis, este problema es aún mayor. Para hacer frente a este desafío, las autoridades de los diversos países han empleado herramientas de política monetaria y financiera con el objetivo de impedir una fuerte contracción del crédito, como la bajada de las tasas de referencia, inyecciones de liquidez o flexibilización regulatoria. Sin embargo, ante el aumento de la incertidumbre, las autor
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Jiménez, Gianmarco, Juan Sebastián Mariño-Montaña, and Daniela Rodríguez-Novoa. Reporte de la situación del crédito en Colombia - Septiembre de 2022. Banco de la República Colombia, 2022. http://dx.doi.org/10.32468/rept-sit-cred.tr4-2022.

Texto completo
Resumen
Este reporte presenta los resultados de la Encuesta trimestral sobre la situación del crédito en Colombia, en la que participan los intermediarios financieros que realizan operaciones de crédito, como bancos, compañías de financiamiento (CFC) y cooperativas financieras (cooperativas). El objetivo de este informe es analizar la percepción que tienen las entidades sobre la oferta, la demanda y el acceso al crédito, los cambios en las políticas de asignación en el corto plazo y las expectativas que tienen los intermediarios financieros para el próximo trimestre. Además de presentar el comportamie
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Jiménez, Gianmarco, Juan Sebastián Mariño-Montaña, and Daniela Rodríguez-Novoa. Reporte de la situación del crédito en Colombia - Septiembre 2022. Banco de la República, 2022. http://dx.doi.org/10.32468/rept-sit-cred.tr3-2022.

Texto completo
Resumen
Este reporte presenta los resultados de la Encuesta trimestral sobre la situación del crédito en Colombia, en la que participan los intermediarios financieros que realizan operaciones de crédito, como bancos, compañías de financiamiento (CFC) y cooperativas financieras (cooperativas). El objetivo de este informe es analizar la percepción que tienen las entidades sobre la oferta, la demanda y el acceso al crédito, los cambios en las políticas de asignación en el corto plazo y las expectativas que tienen los intermediarios financieros para el próximo trimestre. Además de presentar el comportamie
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Rodríguez-Novoa, Daniela, Angie Rozada Najar, and Juan David Roa. Reporte de la situación del crédito en Colombia - Junio de 2024. Banco de la República, 2024. http://dx.doi.org/10.32468/rept-sit-cred.tr2-2024.

Texto completo
Resumen
Este reporte presenta los resultados de la Encuesta trimestral sobre la situación del crédito en Colombia con corte a junio de 2024, en la que participan los establecimientos de crédito (EC) que otorgan préstamos: bancos, compañías de financiamiento (CFC) y cooperativas financieras (cooperativas). Adicionalmente, con el fin de complementar el análisis de la modalidad de microcrédito, se presenta un sombreado en el cual se analiza la situación actual de esta cartera para una muestra de entidades no vigiladas por la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC), como cooperativas y fundaciones.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Tobar-Cruz, John Sebastian, and Carlos Alberto Ruiz-Martínez. Formalización y crecimiento de micronegocios en Colombia: relación con el acceso al crédito desde una perspectiva formal/informal, de género y regional. Banco de la República, 2025. https://doi.org/10.32468/be.1302.

Texto completo
Resumen
Este trabajo explora la relación entre el acceso al crédito y la formalización y el crecimiento de los micronegocios en Colombia. Se utilizan datos de la Encuesta a Micronegocios (EMICRON) del DANE para el periodo 2019-2022, junto con la metodología de Propensity Score Matching y modelos de elección binaria para examinar esta interacción. Los resultados destacan que el acceso al crédito se relaciona de manera positiva y significativa con el crecimiento y la formalización de los micronegocios en las cuatro dimensiones estudiadas: entrada, insumos, producción y tributaria. El análisis incluye un
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Camilo, Gómez, Laguna-Ballesteros Karen, and Rodríguez-Novoa Daniela. Reporte de la situación del crédito en Colombia - Septiembre de 2021. Banco de la República, 2021. http://dx.doi.org/10.32468/rept-sit-cred.tr3-2021.

Texto completo
Resumen
Este reporte presenta los resultados de la Encuesta trimestral sobre la situación del crédito en Colombia, en la que participan los intermediarios financieros que realizan operaciones de crédito, como bancos, compañías de financiamiento (CFC) y cooperativas financieras (cooperativas). El objetivo de este informe es analizar la percepción que tienen las entidades sobre la oferta, la demanda y el acceso al crédito, los cambios en las políticas de asignación en el corto plazo y las expectativas que tienen los intermediarios financieros para el próximo trimestre. Además de presentar el comportamie
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Laguna Ballesteros, Karen, Juan Sebastián Mariño-Montaña, and Daniela Rodríguez-Novoa. https://doi.org/10.32468/rept-sit-cred.tr1-2022. Banco de la República de Colombia, 2022. http://dx.doi.org/10.32468/rept-sit-cred.tr1-2022.

Texto completo
Resumen
Este reporte presenta los resultados de la Encuesta trimestral sobre la situación del crédito en Colombia, en la que participan los intermediarios financieros que realizan operaciones de crédito, como bancos, compañías de financiamiento (CFC) y cooperativas financieras (cooperativas). El objetivo de este informe es analizar la percepción que tienen las entidades sobre la oferta, la demanda y el acceso al crédito, los cambios en las políticas de asignación en el corto plazo y las expectativas que tienen los intermediarios financieros para el próximo trimestre. Además de presentar el comportamie
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Rodríguez-Novoa, Daniela, Angie Rozada Najar, and Andy José Farid Salcedo Gómez. Reporte de la situación del crédito en Colombia - Marzo de 2024. Banco de la República, 2024. http://dx.doi.org/10.32468/rept-sit-cred.tr1-2024.

Texto completo
Resumen
Este reporte presenta los resultados de la Encuesta trimestral sobre la situación del crédito en Colombia con corte a marzo de 2024, en la que participan los establecimientos de crédito (EC) que realizan operaciones de crédito: bancos, compañías de financiamiento (CFC) y cooperativas financieras (cooperativas). Adicionalmente, con el fin de complementar el análisis de la modalidad de microcrédito, se presenta un sombreado en el cual se analiza la situación actual de esta cartera para las entidades no vigiladas por la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC). Lo anterior, teniendo en cuent
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

Azar, Karina, Andrea Monje Silva, Marisol Rodríguez Chatruc, Gabriela Andrade, and Francisco Demichelis. Brechas de género en el acceso al financiamiento empresarial en Uruguay: hallazgos de una encuesta aplicada. Inter-American Development Bank, 2024. http://dx.doi.org/10.18235/0013058.

Texto completo
Resumen
El acceso al financiamiento no es equitativo entre hombres y mujeres, incluso desde la perspectiva empresarial. Contar con datos desagregados por sexo a nivel de empresas es relevante para entender mejor las brechas que se presentan entre empresas de hombres y de mujeres. Esta publicación presenta información novedosa, a partir de la aplicación de una encuesta a una muestra representativa de empresas en Uruguay, que expone la existencia de diferencias en el acceso al crédito y uso del mismo entre empresas de propiedad o lideradas por mujeres y por hombres. El estudio revela que, a pesar de que
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Bolzico, Javier, and Joan Oriol Prats Cabrera. Esquemas de garantía pública para créditos bancarios en tiempos de COVID-19 en América Latina y el Caribe. Inter-American Development Bank, 2022. http://dx.doi.org/10.18235/0004193.

Texto completo
Resumen
Esta publicación presenta el análisis y conclusiones de un estudio sobre esquemas de garantía pública en tiempos de COVID-19 en América Latina y el Caribe (ALC). Para mitigar los efectos económicos de la pandemia y con el objetivo de facilitar el acceso de empresas y personas a la financiación bancaria, los gobiernos han utilizado principalmente dos instrumentos: los programas de moratorias o refinanciación de deudas bancarias, que han recibido mucha atención, y los esquemas de garantías estatales, que han recibido menos. La creación y funcionamiento de los fondos de garantía estatal implicaro
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
Ofrecemos descuentos en todos los planes premium para autores cuyas obras están incluidas en selecciones literarias temáticas. ¡Contáctenos para obtener un código promocional único!