Literatura académica sobre el tema "Administración de riesgos financieros"
Crea una cita precisa en los estilos APA, MLA, Chicago, Harvard y otros
Consulte las listas temáticas de artículos, libros, tesis, actas de conferencias y otras fuentes académicas sobre el tema "Administración de riesgos financieros".
Junto a cada fuente en la lista de referencias hay un botón "Agregar a la bibliografía". Pulsa este botón, y generaremos automáticamente la referencia bibliográfica para la obra elegida en el estilo de cita que necesites: APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.
También puede descargar el texto completo de la publicación académica en formato pdf y leer en línea su resumen siempre que esté disponible en los metadatos.
Artículos de revistas sobre el tema "Administración de riesgos financieros"
Morán Macías, Luis Alfredo, Nedcy Janneth Pincay Vinces, Oscar Javier Abrigo Vivas y Ludys Geomara Rojas Parraga. "Gestión de riesgos financieros en empresas de servicios en Ecuador ante la amenaza del Covid." Acta Universitaria 31 (25 de agosto de 2021): 1–18. http://dx.doi.org/10.15174/au.2021.3139.
Texto completoGarcia Villegas, Emilio. "LAS FINANZAS INTERNACIONALES Y EL RIESGO DE TIPO DE CAMBIO". Quipukamayoc 17, n.º 33 (15 de marzo de 2014): 43. http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v17i33.4549.
Texto completoQuintero, Dora P. "Los riesgos generados por el uso de los derivados financieros y la normativa internacional contable". Contaduría Universidad de Antioquia, n.º 69 (24 de diciembre de 2016): 173–85. http://dx.doi.org/10.17533/udea.rc.328436.
Texto completoCagua Hidrovo, Roque Juan. "Análisis de Riesgos Financieros en las Pymes en el Ecuador." MQRInvestigar 6, n.º 4 (12 de octubre de 2022): 260–77. http://dx.doi.org/10.56048/mqr20225.6.4.2022.260-277.
Texto completoMacías-Arteaga, María Fernanda y Alex Alfonso Sánchez-Arteaga. "El análisis financiero: Un instrumento de evaluación financiera en la empresa La Fabril." Revista Científica Multidisciplinaria SAPIENTIAE 5, n.º 10 (9 de julio de 2022): 2–20. http://dx.doi.org/10.56124/sapientiae.v5i10.0050.
Texto completoRonquillo Rodríguez, David, Dora Aguilasocho Montoya y Evaristo Galeana Figueroa. "Factores financieros que determinan la rentabilidad de los bancos que operan en México". Mercados y Negocios, n.º 38 (1 de julio de 2018): 23–44. http://dx.doi.org/10.32870/myn.v0i38.7156.
Texto completoTimbila, María, Maribel Rios y Francisco Caicedo. "EFICIENCIA Y RIESGOS FINANCIEROS EN LAS EMPRESAS AGRÍCOLAS DEL CANTÓN LATACUNGA". Universidad Ciencia y Tecnología 24, n.º 106 (16 de noviembre de 2020): 52–62. http://dx.doi.org/10.47460/uct.v24i106.396.
Texto completoValencia-Jara, Betzy Daniela y Cecilia Ivonne Narváez-Zurita. "La gestión de riesgos financieros y su incidencia en la toma de decisiones". CIENCIAMATRIA 7, n.º 2 (1 de septiembre de 2021): 691–722. http://dx.doi.org/10.35381/cm.v7i2.526.
Texto completoLópez, María de los Angeles y Diana Ester Albanese. "Riesgos derivados del uso de la computación en la nube que impactan en la auditoría de Estados Financieros". Audit.AR 1, n.º 1 (20 de mayo de 2021): 001. http://dx.doi.org/10.24215/27188647e001.
Texto completoRakotoarivelo, Jean Baptiste, Pascale Zaraté y D. Marc Kilgour. "Future Risk Analysis for Bank Investments using PROMETHEE". Estudios de Economía Aplicada 36, n.º 1 (1 de junio de 2019): 207. http://dx.doi.org/10.25115/eea.v36i1.2525.
Texto completoTesis sobre el tema "Administración de riesgos financieros"
Lung, Isidro Elizabeth Rocío y Rodríguez Yvonne Tejada. "Gestión del riesgo operativo dentro del riesgo crediticio en una empresa financiera : el caso de un banco peruano". Master's thesis, Universidad del Pacífico, 2005. http://hdl.handle.net/11354/2199.
Texto completoSaldaña, Tovar José. "El Comportamiento de la economía y la gestión de riesgos de los intermediarios financieros bancarios : caso Perú : 2001-2006". Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009. https://hdl.handle.net/20.500.12672/352.
Texto completoBanks play an important role in the economic behavior of a country. Channeling funds to be made through these institutions allows companies and other types of users to achieve their economic objectives. A case in point is that of companies that consider these financial institutions as its strategic partners, by being the suppliers of liquid funds that these organizations use to finance their working capital items and investments.
Tesis
Villar, Bromley Luis Edgar del y Bormioli Víctor Ernesto Taboada. "Gestión de riesgos en una empresa de retail farmacéutico". Master's thesis, Universidad del Pacífico, 2016. http://hdl.handle.net/11354/1683.
Texto completoSaldaña, Tovar José y Tovar José Saldaña. "El Comportamiento de la economía y la gestión de riesgos de los intermediarios financieros bancarios : caso Perú : 2001-2006". Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009. http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/352.
Texto completoBanks play an important role in the economic behavior of a country. Channeling funds to be made through these institutions allows companies and other types of users to achieve their economic objectives. A case in point is that of companies that consider these financial institutions as its strategic partners, by being the suppliers of liquid funds that these organizations use to finance their working capital items and investments.
Tesis
Bojorquez, Osorio Ibeth y Salinas Miluska Rosmy Henostroza. "Uso de instrumentos financieros derivados para la gestión del riesgo de precio del maíz en el sector avícola : caso San Fernando". Master's thesis, Universidad del Pacífico, 2014. http://hdl.handle.net/11354/2172.
Texto completoSantillán, Rojas José Luis. "Implementación de gestión del riesgo para reducir las pérdidas financieras en el proceso de gestión de fondos de una empresa de transferencia de fondos de Lima". Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/10501.
Texto completoTrabajo de suficiencia profesional
Leturia, Saldaña Fabiola, Villegas Roderick Paredes, Salazar Luis Romaní y Ruiz Raúl Sotelo. "Sovereign credit default swap vs. credit rating: un modelo empírico". Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://hdl.handle.net/20.500.12404/13631.
Texto completoThe last events of international crisis have generated many controversies over role than the agencies of risk classification have had in the financial market because of the poor expost evaluation and polemic indicators of risk which have used for investors and financial institutions in the make decisions at the moment when they buy any instrument of debt than a country or company to issue. This context has generated the look for alternatives tools like premium of credit default swap (CDS) how empirical evidence has showed potential situations of crisis before than the valuation of financial instruments estimate for the agencies of risk classification. In that way, the purpose of this investigation first verify the relationship of interdependence between the premium of CDS and the rating of severing credit, than has established when a country obtain a improve in its credit rating at the same time its premium of CDS have to reduce. Second, validate what countries not satisfied that relationship. The analysis made for a sample of 16 countries for the period of October 2003 to December 2011, applied the Error Correction Model developed for Engle & Granger. Where proves there isn’t a relationship of interdependence for United States, Germany and France, that result contrast with the rest of countries. In conclusion, for three countries the rating agencies don’t have an objective and severity analysis when certificated the rest of countries. This situation allows make many criticizes over rating agencies and put the CDS like additional indicators of credit risk.
Tesis
Cruz, Melissa, Jackelynne Han, Hugo Huertas y Magaly Torres. "Diseño de un marco metodológico para la gestión de riesgos en la unidad de negocios infraestructura de HJM2". Master's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/622588.
Texto completoBOBADILLA, ISLAS ANDREW LUDWIG. "IMPORTANCIA DE LAS SANAS PRÁCTICAS EN ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS Y GOBIERNO CORPORATIVO: CASO DE GRUPO COMERCI Y SU ESPECULACIÓN CON INSTRUMENTOS DERIVADOS". Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.11799/95406.
Texto completoYupanqui, Aznarán Dayana, Guerrero Edgar Vera, Eyzaguirre José Eráusquin y Perez Wolfgang Rojas. "Análisis del uso de derivados financieros en las empresas top 1000 del Perú". Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2005. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/1672.
Texto completoTesis
Libros sobre el tema "Administración de riesgos financieros"
Marissa del Rosario Martínez Preece y Francisco López Herrera. Administración de riesgos: Banca, mercados, empresa y modelos financieros. México, D.F: Universidad Autónoma Metropolitana Azcapotzalco, 2010.
Buscar texto completoMarissa del Rosario Martínez Preece y Francisco López Herrera. Administración de riesgos: Banca, mercados, empresa y modelos financieros. México, D.F: Universidad Autónoma Metropolitana Azcapotzalco, 2010.
Buscar texto completoHaro, Alfonso de Lara. Medicio n y control de riesgos financieros. 3a ed. Me xico: Limusa., 2008.
Buscar texto completoCavestany, Rafael y Brenda Boultwood. Operational risk capital models. London: Risk Books, 2015.
Buscar texto completoDelano, William H. Finanzas avanzadas: La cobertura de riesgos financieros. México: Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, 1997.
Buscar texto completoHaro, Alfonso De Lara. Productos derivados financieros: Instrumentos, valuación y cobertura de riesgos. México: Limusa, 2009.
Buscar texto completoW, Larson Erik, Cevallos Almada, María Guadalupe, traductor y Treviño Rosales, Magda Elizabeth, traductor, eds. Administración de proyectos. 4a ed. México: McGraw-Hill, 2009.
Buscar texto completoWilmott, Paul. The best of Wilmott 1: Incorporating the quantitative finance review. Chichester: Wiley, 2005.
Buscar texto completoCapítulos de libros sobre el tema "Administración de riesgos financieros"
"ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS". En Aplicación de la herramienta integrada de control interno y administración de riesgos, enmarcada en buen gobierno corporativo para pequeñas y medianas empresas en Colombia, 35–84. Universidad del Externado de Colombia, 2015. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv13vddx6.6.
Texto completoRivas-Montoya, Luz María, Maria Antonia Nuñez, Isabel Jaraba Otálvaro, Eduart Villanueva y Pablo Mejía. "Administración de riesgos estratégicos". En Riesgo estratégico, 87–113. Editorial EAFIT, 2020. http://dx.doi.org/10.17230/9789587206425ch5.
Texto completoChaves, Martha Milena Cuellar. "ESTUDIO DE POSTULADOS EN LA ADMINISTRACIÓN DE MODELOS DE RIESGO FINANCIERO". En Impactos de las tecnologías en las ciencias sociales aplicadas 3, 97–119. Atena Editora, 2022. http://dx.doi.org/10.22533/at.ed.5692228078.
Texto completoDÍAZ, ARTURO EDUARDO. "Administración de riesgos en el sector privado". En Escritos sobre riesgos y seguros, 79–124. Universidad del Externado de Colombia, 2012. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1zjg27p.7.
Texto completo"La Prevención de Riesgos Laborales en la Administración Pública:". En La prevención de riesgos laborales en el Ejército de Tierra, 29–68. J.M Bosch, 2017. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvr0qv73.5.
Texto completoReyes Barreto, Edwin Manuel, Jhon Henry Bolaños Perea, Andrés Felipe Ochoa Muñoz y Elkin Fabriany Pineda Henao. "Diagnóstico del conocimiento en educación económica y financiera en estudiantes de educación tecnológica". En La investigación en Administración: tendencias, enfoques y discusiones, 221–52. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2021. http://dx.doi.org/10.35985/9786287501478.6.
Texto completoGómez-Ocampo, Gabriel Antonio. "El fraude contable y las variables de medición de los instrumentos financieros". En Capital contable. Perspectivas con enfoque investigativo, 43–51. Fondo Editorial Remington, 2020. http://dx.doi.org/10.22209/9789585321830.c2.
Texto completo"Prácticas seguras en Fisioterapia". En Medidas preventivas: identificación de riesgos ocupacionales en salud, 97–127. Universidad Santiago de cali, 2020. http://dx.doi.org/10.35985/9789585147119.4.
Texto completo"Fortaleciendo las líneas de defensa contra la corrupción: la administración de riesgos, el control interno y la auditoría en la administración pública federal de México". En Estudio de la OCDE sobre integridad en México, 165–212. OECD, 2017. http://dx.doi.org/10.1787/9789264280687-8-es.
Texto completo"Presupuestos para el encuadramiento de la responsabilidad patrimonial del Estado con ocasión de la procedencia del principio de precaución en las actividades y decisiones de la administración pública". En El principio de precaución en una sociedad de riesgos ambientales., 169–86. Universidad del Externado, 2017. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv18msnxh.9.
Texto completoActas de conferencias sobre el tema "Administración de riesgos financieros"
Torres Barreto, Martha Liliana, Karen Rocio Plata Gómez y Silvia Nathalia Núñez Rueda. "Implementación de la fase uno del proyecto “Educación financiera gamificada como estrategia didáctica para el desarrollo de estilos de vida sostenibles”". En INNODOCT 2020. Valencia: Editorial Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/inn2020.2020.11867.
Texto completoGonzález Sevillano, Ulises. "Formación de la cultura empresarial en Panamá". En VI CONGRESO INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN DE LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA. Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología, 2022. http://dx.doi.org/10.47300/978-9962-738-04-6-11.
Texto completoCARRASCAL LASO, LORENA, ALFONSO SEVILLANO JIMÉNEZ y AMAYA CALDERO ALONSO. "Embarazo y desintoxicación alcohólica. A propósito de un caso." En 22° Congreso de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) 2020. SEPD, 2020. http://dx.doi.org/10.17579/sepd2020p099.
Texto completo"PS-127 - INTERVENCIÓN EN REDUCCIÓN DE RIESGOS Y DAÑOS EN PRÁCTICA DE SLAMMING EN CONTEXTO DE CHEMSEX". En 24 CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DUAL. SEPD, 2022. http://dx.doi.org/10.17579/abstractbooksepd2022.ps127.
Texto completoAgromayor Navarrete, Elena y María Pía Timón Tiemblo. "El Plan Nacional de Arquitectura Tradicional como instrumento de salvaguarda. Programas de actuación y proyectos." En HERITAGE2022 International Conference on Vernacular Heritage: Culture, People and Sustainability. Valencia: Universitat Politècnica de València, 2022. http://dx.doi.org/10.4995/heritage2022.2022.15737.
Texto completo"LA AYAHUASCA COMO NUEVO HORIZONTE TERAPÉUTICO EN TRASTORNOS PSIQUIÁTRICOS". En 23° Congreso de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) 2021. SEPD, 2021. http://dx.doi.org/10.17579/sepd2021p081s.
Texto completoBarragán Jaimes, Jessica Alejandra y William Schnaider Torres Bermón. "APLICACIÓN WEB PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DE RED Y TELECOMUNICACIONES DEL CAMPUS CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER EN LA SEDE CÚCUTA". En La formación de ingenieros: un compromiso para el desarrollo y la sostenibilidad. Asociacion Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2020. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.833.
Texto completoMaset-Llaudes, Amparo y David Cabedo. "E-Learning y Gamificación: Nuevos modelos de aprendizaje en entornos universitarios". En INNODOCT 2018. València: Editorial Universitat Politècnica de València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/inn2018.2018.8847.
Texto completoBarragán Arias, Isabel. "EL PORTAFOLIO DIGITAL: ESTRATEGIA QUE FAVORECE EL APRENDIZAJE AUTÓNOMO EN EL ESTUDIANTE DE INGENIERÍA". En Mujeres en ingeniería: empoderamiento, liderazgo y compromiso. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2021. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.1930.
Texto completoInformes sobre el tema "Administración de riesgos financieros"
Ketterer, Juan Antonio;, Olver Bernal, Diego Herrera y Joan Oriol Prats Cabrera. Programa de gestión de riesgos financieros y fiscales (2FRM). Inter-American Development Bank, octubre de 2015. http://dx.doi.org/10.18235/0000173.
Texto completoBran-Guevara, José, Luisa Fernanda Hernández-Ávila y Daniela McAllister-Harker. Servicios Financieros Digitales en Colombia: Una caracterización y análisis de riesgos potenciales. Banco de la República, febrero de 2022. http://dx.doi.org/10.32468/be.1193.
Texto completoRodriguez-Novoa, Daniela y Diego Cuesta-Mora. Informe especial de estabilidad financiera: concentración y competencia en los mercados de depósitos y crédito - Segundo semestre de 2022. Banco de la República Colombia, diciembre de 2022. http://dx.doi.org/10.32468/incl-fin.sem2-2022.
Texto completoAndrian, Leandro Gaston y Luis Fernando Mejía. Impacto del COVID-19 en los sistemas financieros de los países andinos: lecciones aprendidas y desafíos hacia adelante. Banco Interamericano de Desarrollo, diciembre de 2022. http://dx.doi.org/10.18235/0004600.
Texto completoLaloum, Mélanie y Marta Ruiz-Arranz. Migración y remesas en 2020 en Centroamérica, Haití, México, Panamá y República Dominicana: Impacto del Covid-19, de los huracanes y expectativas a mediano plazo. Inter-American Development Bank, abril de 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003233.
Texto completoLovera Viloria, Victor Alfonzo, Javier Quiles del Río y Sandra Sinde Cantorna. TELEA: plataforma electrónica de asistencia sanitaria domiciliaria: fortalecimiento de las capacidades de los países de la región para la implementación de metodologías de compra pública de innovación. Banco Interamericano de Desarrollo, agosto de 2022. http://dx.doi.org/10.18235/0004386.
Texto completoLovera Viloria, Victor Alfonzo, Javier Quiles del Río y Sandra Sinde Cantorna. TELEA: plataforma electrónica de asistencia sanitaria domiciliaria: fortalecimiento de las capacidades de los países de América Latina y el Caribe para la implementación de metodologías de compra pública de innovación. Banco Interamericano de Desarrollo, diciembre de 2022. http://dx.doi.org/10.18235/0004665.
Texto completoPerdomo Quevedo, Marlio Daniel, Luis Carlos Celis Parra y Sandra Perdomo Parede. Reflexiones de educación financiera aplicada al endeudamiento. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, abril de 2022. http://dx.doi.org/10.22490/ecacen.4269.
Texto completoCruz Zúñiga, Mercedes y Sindy Julieth Barrera Suarez. Caracterización de la normas internacionales de auditoria (NIAS) direccionada al efectivo y equivalentes del efectivo en la empresa de servicios públicos Empitalito e.s.p ubicada en el municipio de Pitalito Huila. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2021. http://dx.doi.org/10.22490/ecacen.5435.
Texto completoBaiter-Barreto, Michelle Andrea, Carolina Durana-Ángel, GianMarco Jiménez, Annamaría Saavedra Ávila y Santiago Villamil. Informe especial de estabilidad financiera: Coyuntura macroeconómica y financiera en Centroamérica - Segundo semestre de 2022. Banco de la República Colombia, diciembre de 2022. http://dx.doi.org/10.32468/mac-fin-cetam.sem2-2022.
Texto completo