Literatura académica sobre el tema "Control de inventarios"

Crea una cita precisa en los estilos APA, MLA, Chicago, Harvard y otros

Elija tipo de fuente:

Consulte las listas temáticas de artículos, libros, tesis, actas de conferencias y otras fuentes académicas sobre el tema "Control de inventarios".

Junto a cada fuente en la lista de referencias hay un botón "Agregar a la bibliografía". Pulsa este botón, y generaremos automáticamente la referencia bibliográfica para la obra elegida en el estilo de cita que necesites: APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.

También puede descargar el texto completo de la publicación académica en formato pdf y leer en línea su resumen siempre que esté disponible en los metadatos.

Artículos de revistas sobre el tema "Control de inventarios"

1

García-Pacheco, María Cristina, and Esthela María San Andrés-Laz. "DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN POR PROCESOS PARA EL MANEJO DE INVENTARIOS. CASO: FERRETERÍA QUIROZ." REVISTA CIENTÍFICA MULTIDISCIPLINARIA ARBITRADA "YACHASUN" 5, no. 9 Edición especial octubre (2021): 180–204. http://dx.doi.org/10.46296/yc.v5i9edespsoct.0118.

Texto completo
Resumen
La gestión de los inventarios es uno de los mayores retos que cruzan las empresas, hoy en día, el control del inventario conforma una serie de disposiciones a seguir desde la recepción de la mercadería y productos que pasan a bodega hasta ser despachado al cliente, por ello la aplicación de los sistemas de gestión de inventario guardan un elemento esencial para el adecuado funcionamiento de las instituciones; partiendo de ello el presente estudio tiene como finalidad realizar un diagnóstico para diseñar un sistema de gestión por procesos para el manejo de los Inventarios en la Ferretería Quiro
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Martínez Cabeza, Scarlet Dayana, and Maira Sánchez Quinde. "Análisis de un manual de control interno de inventarios (NIC 2) en Mipymes de la ciudad de Guayaquil, año 2022." Polo del Conocimiento 8, no. 8 (2023): 662–83. http://dx.doi.org/10.23857/pc.v8i8.5870.

Texto completo
Resumen
En el presente trabajo el análisis de un manual de control interno de inventarios (NIC 2) en MiPymes de la ciudad de Guayaquil, año 2022, así como también se evaluará el método de valuación de inventarios y control interno que utiliza de las MiPymes de la ciudad de Guayaquil actualmente, se examinaran los costos del manejo de los inventarios para el año 2022 para proponer el manual de control interno y manejo de los inventarios. Este estudio tiene un enfoque de investigación analítico descriptivo, la población corresponde al personal analizado, principalmente al personal involucrado en el área
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Zamora Magallanes, Alejandra Joyce, and Alvaro Rivera Guerrero. "Propuesta de un sistema de control de inventario para la empresa Luatec S.A. De la ciudad de Guayaquil." Polo del Conocimiento 8, no. 8 (2023): 154–72. http://dx.doi.org/10.23857/pc.v8i8.5840.

Texto completo
Resumen
El presente trabajo e investigación se establece por otorgar a la empresa LUATEC S.A., de la ciudad de Guayaquil una solución respecto a los problemas suscitados en sus procesos de control de inventarios, que han sido ocasionados regularmente por diversos factores, ocasionando retrasos en los procesos. Con el objetivo general de Proponer un sistema de control de inventario para la empresa LUATEC S.A. de la ciudad de Guayaquil. El diseño de investigación del presente proyecto de investigación tiene un enfoque cualitativo, con investigación de tipo documental, descriptiva y analítica. Con ayuda
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Vélez Vélez, Sandra Monserrate, and Samuel Alberto Pazmiño Linares. "Importancia de los sistemas de inventarios en las organizaciones a través de una revisión bibliográfica." AlfaPublicaciones 4, no. 1.1 (2022): 342–57. http://dx.doi.org/10.33262/ap.v4i1.1.163.

Texto completo
Resumen
El objetivo general de la presente investigación es analizar la importancia de los sistemas de inventarios en las organizaciones a través de una revisión bibliográfica encontradas en diversos documentos de la web. En este sentido, el inventario permite poder establecer la cantidad de mercancía, productos en proceso, productos terminados, materia prima y suministros de forma equilibrada. Para lograr esta situación es necesario poder establecer una administración eficiente que controle las variables del inventario, para ello debe generar una gestión de inventarios que permita poder desarrollar a
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Cardona Tunubala, José Luis, Juan Pablo Orejuela Cabrera, and Carlos Alberto Rojas Trejos. "Gestión de inventario y almacenamiento de materias primas en el sector de alimentos concentrados." Revista EIA 15, no. 30 (2018): 195–208. http://dx.doi.org/10.24050/reia.v15i30.1066.

Texto completo
Resumen
El presente artículo propone una metodología para la gestión de inventario en bodegas de materia prima para industrias del sector de alimentos concentrados, de tal modo que definan políticas de control de inventario y almacenamiento. En la primera fase se realizó una clasificación ABC de los ítems. La segunda fase determinó el patrón y variabilidad de la demanda de cada ítem. De esta forma, se realizaron los pronósticos y cálculo de los inventarios de seguridad con base en la variabilidad de la demanda y el nivel de servicio deseado. Una vez definido el método de pronóstico de demanda de cada
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Pazmiño Freire, Milena, Cecilia Ivonne Narváez Zurita, and Juan Carlos Erazo Álvarez. "Herramientas para el control de inventarios inteligentes en la industria del calzado de la provincia de Tungurahua." CIENCIAMATRIA 5, no. 1 (2020): 758–80. http://dx.doi.org/10.35381/cm.v5i1.318.

Texto completo
Resumen
El manejo de inventarios constituye el eslabón más importante de las empresas, sin lugar a dudas los avances tecnológicos y la sistematización de los procesos han contribuido en la última década a su modernización. El disponer de un inventario preciso tiene un fuerte impacto sobre los resultados económicos de las empresas y la satisfacción de los clientes más aún si se busca la diferenciación en la industria nacional de calzado. Por consiguiente el objetivo de este artículo es diagnosticar la gestión y control de inventarios de las pequeñas y medianas empresas productoras de calzado, localizad
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Chachalo Cuasque, Margarita, and Robert Valencia Chapi. "Control de Inventarios para la Mejora en la Gestión Logística." Arandu UTIC 12, no. 2 (2025): 128–58. https://doi.org/10.69639/arandu.v12i2.896.

Texto completo
Resumen
A nivel mundial las organizaciones se enfrentan desafíos constantes en la gestión de inventarios lo que sugiere la aplicación de estrategias innovadoras para optimizar sus sistemas. El objetivo principal de esta investigación es mejorar la gestión de inventarios mediante herramientas logísticas factibles y prácticas. La metodología aplicada tuvo enfoque cualitativo y cuantitativo para analizar y evaluar dichas herramientas. Entre las herramientas aplicadas se aplicó un FODA como base para el estudio, seguido de un diagrama de Pareto para la identificación de los problemas principales en la emp
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Solórzano-Mendoza, María, and Cristina Mendoza-Vera. "El control de inventarios y su impacto en la liquidez de la distribuidora "Miguel Sebastián" Manabí-Ecuador 2019-2020." 593 Digital Publisher CEIT 7, no. 3 (2022): 158–69. http://dx.doi.org/10.33386/593dp.2022.3.1102.

Texto completo
Resumen
El control de inventarios en las organizaciones, es una herramienta que permite garantizar capacidad de liquidez en las empresas. En este sentido, el presente artículo científico se desarrolla con el objetivo de analizar el impacto del control de inventarios en la liquidez de la distribuidora "Miguel Sebastián" Manabí-Ecuador, enmarcando el estudio en una metodología de enfoque cualitativa, exploratoria, con diseño no experimental; presentando entrevistas como técnica aplicada. Entre los principales resultados obtenidos en el estudio, se destaca que la distribuidora cuenta con una política esp
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

León-Paladines, Katherine Carolina, Verónica Paulina Moreno-Narváez, and Jaime Fabián Díaz-Córdova. "El control de inventarios en el sector camaronero y su aporte en los estados financieros." Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía 5, no. 4 (2020): 4. http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v5i4.937.

Texto completo
Resumen
El objetivo fue proponer un modelo de gestión y control de inventarios, bajo Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) en las empresas camaroneras de la ciudad de Machala- Ecuador, que optimice el manejo y determinación de los costos de inventarios en los estados financieros. Descriptivo con diseño no experimental. Los resultados mostraron que un número importante de camaroneras de la ciudad de Machala no cuentan con procedimientos y documentos de control de inventarios, donde se identifique el manejo de sus suministros y materiales, al respecto, es recomendable utilizar la tarje
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Ganchozo Cusme, Luis Miguel, Josue Sebastian Zhinin Orozco, and Erema Liliana Arteaga Mendoza. "Control interno y su incidencia en la gestión de inventarios de la empresa “Distribuidora Delgado”, Santo Domingo, 2024." Reincisol. 3, no. 6 (2024): 1327–54. http://dx.doi.org/10.59282/reincisol.v3(6)1327-1354.

Texto completo
Resumen
La presente investigación se centra en la implementación de un manual de procesos logísticos con el objetivo de mejorar el control interno y su impacto en la gestión de inventarios de la empresa “Distribuidora Delgado”, ubicada en Santo Domingo. La empresa enfrenta serias deficiencias en la gestión de sus inventarios debido a la ausencia de un sistema formal de control interno, lo que ha resultado en inconsistencias en los registros, pérdidas de productos y una visibilidad limitada sobre los niveles de inventario. El estudio incluye un análisis exhaustivo de los procesos actuales, la identific
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
Más fuentes

Tesis sobre el tema "Control de inventarios"

1

Gálvez, Oyarce Ricardo Antonio. "Eficiencia en manejo de inventarios de producto terminado de una planta productora de artículos de consumo masivo." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/131498.

Texto completo
Resumen
Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento hasta el 04/12/2019.<br>Ingeniero Civil Industrial<br>El presente trabajo de memoria se desarrolló en la empresa Procter & Gamble, dentro el área de logística, específicamente en el marco del suministro de Desodorantes y Anti-Transpirantes producidos y distribuidos por la multinacional. El trabajo consta de un análisis cuantitativo del funcionamiento de una de las plantas productoras de los ya mencionados bienes, la cual alimenta parte de las cadenas de suministro de los mercados de Latinoamérica. A partir de este análisis se realiz
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

González, Carrasco Rodrigo Arturo. "Modelo de negocio global de una solución de gestión y control de inventario basado en un sistema VMI." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/114844.

Texto completo
Resumen
Magíster en Gestión para la GLobalización<br>En la manufactura y minería en general se considera una necesidad básica e indispensable disponer de Elementos de seguridad y Protección Personal (EPP), pero a la vez constituye una provisión tediosa, con sistemas de distribución y gestión manuales: pañol, papel y autorizaciones vulnerables a fraudes. Una gran cantidad de ítems son de alta rotación por el desgaste inherente al uso y mantener una disponibilidad 24/7 en inventario actualizado y bodegaje de los artículos es todo un desafío. Las proyecciones de crecimiento minero - un 5.4% anual proyec
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Collao, Vilches Carlos Alfredo. "Sistema de Soporte para Control de Inventarios Mediante RFID." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/103087.

Texto completo
Resumen
Esta memoria se basa en el desarrollo de un sistema de control de circulación de volúmenes dentro de la biblioteca de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. Este desarrollo se enmarca en la generación de nuevas herramientas para expandir la funcionalidad de los equipos adquiridos por la Facultad para mejorar la gestión bibliotecaria, proyecto que se ha estado implementando en la Facultad desde hace casi 2 años. Este proyecto, al implementar el modelo de manejo del sistema de circulación de volúmenes, genera una plataforma de control para el portal de ci
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Arana, Lemus Felipe Andrés. "Gestión de inventarios en una empresa de respuestos automotrices." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/132985.

Texto completo
Resumen
Ingeniero Civil Industrial<br>El presente documento expone en detalle el desarrollo de un modelo de gestión de inventarios realizado en Rafael Arana y Cía., una mediana empresa inmersa en el rubro de los repuestos automotrices. En los últimos cinco años la empresa ha aumentado su nivel de inventario en un 40,2% y aun así continua trabajando con los mismos sistemas de gestión de hace una década atrás. Esto ha generado la pérdida sobre el control de los costos de inventario y mercaderías faltantes, ambos estimados en un 18,87% de la mercadería almacenada y un 13,1% de las ventas respectivamente
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Calderón, Pacheco Anahís Shirley. "Propuesta de mejora en la gestión de inventarios para el almacén de insumos en una empresa de consumo masivo." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2014. http://hdl.handle.net/10757/324442.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Cruz, Carbajo Carlos Fernando de la, Hernández Angel Gabriel Gonzales, and Córdova Oscar David Peñaherrera. "Propuesta de optimización de inventarios para L'Oreal Perú." Master's thesis, Universidad del Pacífico, 2018. http://hdl.handle.net/11354/1989.

Texto completo
Resumen
La presente investigación tiene como objetivo evaluar el desempeño de la cadena de suministro de la compañía L’Oreal Perú, con la finalidad de identificar oportunidades de mejora en sus procesos que conlleven a definir acciones concretas para cerrar las brechas existentes entre la situación actual de la empresa y una situación ideal, con lo cual se espera impactar positivamente sus resultados financieros y mejorar la percepción del servicio en los stakeholders. El documento se encuentra divido en cinco capítulos. El segundo de ellos contempla la descripción y análisis del sector cosmético nac
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Coz, Tacuri Solange Lucía, Porras Roger Eddy Sequeiros, and Lozano Jorge Juan Urbina. "Mejora en el planeamiento de inventarios en Caynarachi." Master's thesis, Universidad del Pacífico, 2015. http://hdl.handle.net/11354/1882.

Texto completo
Resumen
Caynarachi es una empresa agroindustrial dedicada a la producción de salsas y conservas de vegetales envasados en frascos de vidrio, de hojalata y/o de plástico para exportación a la Comunidad Europea, Estados Unidos, Japón y varios países de Sudamérica (Virú Web 2015). El presente trabajo tiene como finalidad ayudar a la empresa a alcanzar sus objetivos estratégicos, que son incrementar sus ventas y mejorar sus márgenes de ganancia. Se eligieron como estrategias mejorar el nivel de servicio y reducir los costos de la compañía a través de una reducción en las desviaciones de los pronósticos de
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Aravena, González Rodrigo. "Oferta de Viviendas en Chile: Hacia un Modelo Microfundado." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/101961.

Texto completo
Resumen
El principal objetivo de esta investigación es estudiar los determinantes de largo plazo de la oferta inmobiliaria del Gran Santiago, basado en un modelo microeconómico desarrollado por Kahn (1987), que incorpora dos conceptos fundamentales de la teoría de inventarios: el costo de no contar con oferta disponible para satisfacer la demanda, y el costo marginal de producir hoy en relación al de dilatar la producción hacia el futuro. El modelo predice que en el óptimo la empresa representativa elegirá un nivel de oferta tal que iguale el costo de oportunidad esperado de no contar con oferta dis
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

Vásquez, Núñez Carlos Alberto. "Análisis, diagnóstico y propuesta de mejora en la gestión de inventarios y de almacenes en una empresa del sector gráfico." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6427.

Texto completo
Resumen
El trabajo que a continuación se presenta ha sido desarrollado en una empresa del sector gráfico ubicada en la ciudad de Lima Metropolitana con presencia comercial en todo el Perú; el objetivo es analizar y diagnosticar la gestión de inventarios y de almacenes para generar una propuesta de mejora que le permita sostener y potenciar sus ventajas competitivas en el ámbito de los operaciones logísticas. La gestión de inventarios vigente no utiliza un método estructurado para el control stocks, esta se basa en la experiencia administrativa de los supervisores y/o operadores de almacén; a este nive
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Smith, Mansilla Gustavo Adolfo. "Politica de Manejo de Inventario en una Empresa de Venta de Ropa." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/102465.

Texto completo
Resumen
Magíster en Gestión de Operaciones<br>Ingeniero Civil Industrial<br>El presente trabajo de tesis consiste en el desarrollo de una política de manejo de inventario para cuatro productos de la empresa de venta de ropa “Wados”. Se seleccionaron estos cuatro productos, correspondientes a jeans femeninos, puesto que son sus únicos productos de continuidad, es decir, que se venden todas las temporadas. El modelo de negocios de la empresa consiste en comprar productos terminados y luego venderlos al por mayor a Retails, aunque la empresa también tiene un pequeño volumen de ventas en sus tiendas propi
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
Más fuentes

Libros sobre el tema "Control de inventarios"

1

Ordóñez, María José Castañeda. Inventarios de enseres domésticos, 1750-1850: Estudio pragmalingüístico. Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2003.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Cárdenas Mora, Sandra Milena, and Fabio Guarnizo Cuellar. Costos por órdenes de producción y por procesos. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2015. http://dx.doi.org/10.19052/9789585136588.

Texto completo
Resumen
La contabilidad de costos tiene como finalidad calcular, controlar y reconocer los costos de producción de una organización, valorar los inventarios y ser fuente de información interna para controlar, planear y fijar los objetivos de la alta gerencia. Se trata de un texto con características prácticas para el aprendizaje de los sistemas más importantes de costeo de productos o servicios -órdenes de producción y costos por procesos-, que logra las soluciones que precisan las organizaciones para el control, el registro de información de los costos, la elaboración de informes sobre los procesos p
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Matalobos, Angel Díaz. Gestión de inventario en mantenimiento. Ediciones IESA, 1991.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Aquino, José Ángel. Inventario: Normativa legal sobre control y transparencia en la gestión pública. Participación Ciudadana, 2001.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Inventarios : manejo y control. Ecoe Ediciones, 2009.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Inventarios : manejo y control. Starbook, 2010.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Gerencia de inventarios. Ediciones IESA, 1999.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Vidal Holguín, Carlos Julio. Fundamentos de control y gestión de inventarios. Programa Editorial Universidad del Valle, 2010. http://dx.doi.org/10.25100/peu.48.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

Maxwell, William L., Richard W. Conway, and Louis W. Miller. Theory of Scheduling. Dover Publications, Incorporated, 2012.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Maxwell, William L., Richard W. Conway, and Louis W. Miller. Theory of Scheduling. Dover Publications, Incorporated, 2012.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
Más fuentes

Capítulos de libros sobre el tema "Control de inventarios"

1

Olesti Vila, Oriol. "Mecanismos de poder romanos en el Noreste Peninsular (siglos II-I antes nuestra edad): los instrumentos de escritura y registro como ejemplo." In Las caras del imperio: mecanismos de control y estrategias de resistencia. Presses universitaires de Franche-Comté, 2025. https://doi.org/10.4000/148re.

Texto completo
Resumen
Resumen: Este trabajo analiza la presencia de instrumentos de escritura y registro en diversos yacimientos del Noreste de la Península Ibérica (actual Catalunya) durante los siglos II-I a. n. e. A partir de un primer inventario, se valora su rol en el contexto histórico y social del periodo. Los datos procedentes de las fuentes literarias del momento, así como el contexto arqueológico en que estos objetos han aparecido, permite interpretarlos como parte de los mecanismos de poder desplegados en este territorio durante el largo y complejo proceso de conquista romana.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Bustamante Flórez, Cristian Camilo, and Carolina Vargas Vanegas. "Capítulo VI: Desarrollo contable y financiero para la empresa Mundo Motos y locales dedicados al mismo sector de comercio en Santa Rosa de Cabal." In Cultivando el conocimiento: investigación formativa para el futuro de Risaralda. Universidad Católica de Pereira, 2025. https://doi.org/10.31908/eucp.90.c770.

Texto completo
Resumen
Este estudio se centra en la empresa Mundo Motos S.R.C. y su objetivo es mejorar la eficiencia en la gestión contable y organización mediante la aplicación de las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC), específicamente las NIC 16, 2 y 36. La investigación se enfoca en implementar un sistema contable de inventario que permita un control preciso de los activos, inventarios y deterioros, optimizando las compras y ventas y evitando la acumulación de productos de baja rotación. Los métodos utilizados incluyen la observación directa, análisis documental y entrevistas a clientes y propietarios
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

CáceresOrtega, Patrica, Sonia Jackeline Miranda Avalos, Juan Alberto Villagomez Chinchay, Edwin Sixto Moncada Ochoa, and Victor Dante Ataupillco Vera. "IA Y ROBOTICS APLICADOS AL ANÁLISIS FINANCIERO EN UNA EMPRESA DEL SECTOR PESQUERO: UNA APROXIMACIÓN DESDE LA CONTABILIDAD GERENCIAL." In Inteligência Artificial Aplicada: Soluções para um Mundo Automatizado. Editora Científica Digital, 2025. https://doi.org/10.37885/250318963.

Texto completo
Resumen
El presente estudio tiene como objetivo establecer un conjunto de análisis sobre los estados financieros y el rubro de existencias bajo los alcances de la contabilidad gerencial en una empresa del sector pesquero peruano. Para ello, se propone una metodología aplicativa basada en el análisis de información financiera y contable documental, utilizando técnicas avanzadas de análisis financiero y automatización robótica, así como de la inteligencia artificial. La investigación se centra en una empresa con más de 40 años de trayectoria en la fabricación y comercialización de productos para la indu
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Pirela Añez, Alonso Elías, Nelia Josefina González, Jorge Fernando Hidalgo, Gerardo Antonio Herrera Brunett, William Alberto Caiche Rosales, and Franklin Reyes Soriano. "Capítulo 4: La gestión de un inventario del almacén." In Gestión del conocimiento. Perspectiva multidisciplinaria (libro 63). Fondo Editorial de la Universidad Nacional Experimental Sur del Lago, Jesús María Semprum (UNESUR), 2024. http://dx.doi.org/10.59899/ges-cono-63-c4.

Texto completo
Resumen
Este artículo de revisión bibliográfica está enfocado en evaluar la gestión de almacenes para el fortalecimiento de la administración de inventarios. Con este fin se desarrolla una investigación documental, en la cual se explora la argumentación teórica esbozada por los autores del área. Generándose una matriz de estudios, en donde se carga la información obtenida y se hace la respectiva confrontación con los datos obtenidos de las fichas utilizadas con cada uno de los autores. Considerando importante describir aspectos tales como el almacén, procesos de la gestión de almacén, funciones del al
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Guamán Reinoso, Víctor Fabián, María José Jácome Álvarez, Rosales Troya Erika Andrea, and Mireya Magdalena Torres Palacios. "Implementación del costeo basado en actividades (ABC) en la industria alimenticia: un enfoque para optimizar la gestión de costos en Aviced Grill." In Implementación del costeo ABC: vinculación con la sociedad y transferencia de conocimientos. Volumen I. Religación Press, 2024. http://dx.doi.org/10.46652/religacionpress.217.c249.

Texto completo
Resumen
En el presente trabajo, se detallan los procesos esenciales para la operación de una empresa alimentaria, incluyendo la gestión de compra, recepción, almacenamiento, producción y comercialización de productos, específicamente pollo asado. Cada proceso se desglosa en actividades concretas, como la compra de materias primas, la recepción de insumos, la producción de alimentos y el empaque y venta de productos. A través de estas actividades, se busca optimizar la cadena de suministro, mejorar el control de inventarios y asegurar la calidad del producto final. Además, se implementan herramientas d
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Rivas Peñaloza, Claudia Patricia, and Carolina Vargas Vanegas. "Capítulo V: Implementación de un sistema de costos por órdenes de producción para la Barra La Clayuma." In Cultivando el conocimiento: investigación formativa para el futuro de Risaralda. Universidad Católica de Pereira, 2025. https://doi.org/10.31908/eucp.90.c769.

Texto completo
Resumen
Este estudio propone la implementación de un sistema de costos por órdenes de producción (SCOP) para la Barra La Clayuma, un negocio de coctelería y micheladas en Novita, Chocó, mediante la identificación de los costos de materia prima, mano de obra y costos indirectos de fabricación, para determinar el costo unitario de cada orden de producción. A través de una entrevista semiestructurada con la propietaria y el uso de Excel para el análisis financiero, se obtuvieron datos cualitativos y cuantitativos. Los resultados muestran que el SCOP proporciona una visión clara de los costos unitarios, p
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Molina Guerrero, Camilo, Alexander Gary García, Daniel Buitrago Ibañez, and Ervin Alfonso Plata Delgado. "Capítulo 6: Diagnóstico y propuesta de mejora para la optimización de los procesos de recepción de mercancías para reducir los niveles de insatisfacción de los clientes." In Gestión del conocimiento. Perspectiva multidisciplinaria (libro 71). Fondo Editorial de la Universidad Nacional Experimental Sur del Lago, Jesús María Semprum (UNESUR), 2024. https://doi.org/10.59899/ges-cono-71-c6.

Texto completo
Resumen
El proyecto de investigación se centra en la empresa ACERMETAL S.A. dedicada a la transformación y fabricación de piezas de acero para todo tipo de sectores industriales. Para la empresa ACERMETAL S.A. tener el control de su cadena de suministro es crucial, para ello la recepción y registro de materias primas para la fabricación de piezas es fundamental para el desarrollo de su proceso productivo. Sin embargo, es común encontrar inconsistencias en algunos de los procedimientos que afectan la eficiencia y el tiempo establecido en cada actividad. Por tal motivo, este proyecto busca realizar una
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Rodríguez-Valero, Francisco Javier. "Pandemia por coronavirus: impacto en los niveles de ansiedad en escolares de Bogotá, Colombia." In Entrenamiento y control fisiológico: efectos en el desempeño físico y la salud. Escuela Militar de Cadetes Jose Maria Cordova, 2024. http://dx.doi.org/10.21830/9786289640205.04.

Texto completo
Resumen
Este capítulo analiza el impacto de la pandemia por el COVID-19 en los niveles de ansiedad en escolares de la localidad de Suba, en Bogotá, Colombia. Metodología: a una muestra de 120 hombres y 134 mujeres, en edades entre 12 y 18 años, se aplicó el cuestionario Inventario de Ansiedad Estado-Rasgo, para la determinar los niveles de Ansiedad-Estado (A/E) y Ansiedad-Rasgo (A/R). Resultados: frente a A/E, más hombres que mujeres presentan bajos niveles, cambiando en el nivel moderado con 39 mujeres y 10 hombres. En los niveles de A/R, los hombres tienen mayor presencia en bajo nivel, pero cambia
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

González Ríos, Isabel. "EL PATRIMONIO HISTÓRICO DE ANDALUCÍA: PROTECCIÓN, CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN." In EL DERECHO DE ANDALUCÍA DEL PATRIMONIO HISTÓRICO E INSTITUCIONES CULTURALES. Insituto Andaluz de Administración Pública, 2013. http://dx.doi.org/10.46735/iaap-pub.86.183.

Texto completo
Resumen
SUMARIO: I. INTRODUCCIÓN II. EL EJERCICIO DE COMPETENCIAS SOBRE PROTECCIÓN, CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE BIENES DEL PATRIMONIO HISTÓRICO ANDALUZ 1. La protección y conservación del patrimonio histórico como función pública estatal y autonómica 2. El papel de los entes locales 3. La colaboración y cooperación interadministrativa III. TÉCNICAS DE PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO ANDALUZ 1. El Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz A) Contenido B) El procedimiento de inscripción en el Catálogo General y efectos a) Inicio b) Tramitación c) Resolución y recursos d) Efectos de la ins
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Sierralta Pinedo, Isela, Sheila Sierralta Pinedo, Miryam Griselda Lora Loza, Roxana Urquiza Zavaleta, Pedro Otoniel Morales Salazar, and Gina Katherine Céspedes Cáceres. "Capítulo 10: Juegos sociales y disminución del comportamiento agresivo infantil en una Institución Educativa del norte de Perú." In Gestión del conocimiento. Perspectiva multidisciplinaria (libro 57). Fondo Editorial de la Universidad Nacional Experimental Sur del Lago, Jesús María Semprum (UNESUR), 2023. http://dx.doi.org/10.59899/ges-cono-57-c10.

Texto completo
Resumen
La conducta agresiva es un problema común en la infancia, afectando a muchos niños en todo el mundo. Esta actitud implica el uso de violencia física, psicológica o verbal, causando efectos negativos en su desarrollo personal y convivencia social. El objetivo del estudio fue reducir la conducta agresiva en estudiantes de primaria en una institución educativa en el norte de Perú. Se utilizó un programa de juegos sociales adaptado de Garaigordobil (2006), para desarrollar habilidades sociales en los niños. Se empleó el método hipotético deductivo con enfoque cuantitativo y diseño cuasi experiment
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.

Actas de conferencias sobre el tema "Control de inventarios"

1

Vasquez-Layza, Leidy Nora, Nelly Bresminda Cerna Rios, and Jean Carlos Escurra Lagos. "Implementación de estrategias de control de inventarios y gestión de almacenes para reducir costos operacionales en una empresa ferretera Peruana." In 4th LACCEI International Multiconference on Entrepreneurship, Innovation and Regional Development (LEIRD 2024): "Creating solutions for a sustainable future: technology-based entrepreneurship". Latin American and Caribbean Consortium of Engineering Institutions, 2024. https://doi.org/10.18687/leird2024.1.1.420.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Menéndez Samudio, Johans Jair, Mayerlin Magalys Maldonado Hernández, and Erick Ramos Sánchez. "SISTEMA DE GESTIÓN DE LABORATORIOS DE FÍSICA BASADO EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL." In II Congreso de Creatividad e Innovación en Educación. Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología, 2023. http://dx.doi.org/10.47300/978-9962-738-17-6-30.

Texto completo
Resumen
Una educación moderna se focaliza en el desarrollo de competencias, que incluyen el aprender a conocer, aprender a ser, aprender a convivir y aprender a hacer, la integración de esos saberes lleva al camino del desarrollo de competencias donde la práctica y la experiencia forman los criterios necesarios en el estudiante para la toma de decisiones profesional. Parte fundamental lo constituyen las experiencias del estudiante en los laboratorios. El objetivo general de esta investigación es el desarrollo de un sistema automatizado de gestión de laboratorios de física basado en Inteligencia Artifi
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Guzman, Pamela, Edgardo Carballo, Franklin Montalvo, and Carlos Raymundo. "Implementación de un modelo de gestión por procesos y control de inventarios para incrementar el nivel de servicio en el área de postventa de equipos industriales." In The 17th LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology: “Industry, Innovation, and Infrastructure for Sustainable Cities and Communities”. Latin American and Caribbean Consortium of Engineering Institutions, 2019. http://dx.doi.org/10.18687/laccei2019.1.1.147.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

De Avila Gutierrez, Lourdes, Andrés Mauricio Mendez Oliveros, and Elaine Campo De la Ossa. "Pharmascan: prototipo de aplicación web para la gestión de inventario y facturación de medicamentos con tecnología QR en farmacias de Barranquilla." In Ingeniería: una transición hacia el futuro. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2024. http://dx.doi.org/10.26507/paper.3844.

Texto completo
Resumen
El proceso de gestión de inventario y facturación de medicamentos en las farmacias de Barranquilla enfrenta desafíos significativos que pueden afectar la eficiencia operativa y la experiencia del cliente. Los métodos manuales utilizados actualmente pueden resultar en errores, pérdidas económicas y demoras para los clientes, ya que el personal encargado del inventario debe mantener un registro en un cuaderno designado, donde anotará el nombre del producto y su stock físico. Posteriormente, este registro se comparará con el stock registrado en el cuaderno para el registro. Los problemas de factu
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

"ESTUDIO PILOTO: EFICACIA DEL ABORDAJE PSICOTERAPEUTICO GRUPAL EN UN PROGRAMA AMBULATORIO DE PATOLOGÍA DUAL." In 23° Congreso de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) 2021. SEPD, 2021. http://dx.doi.org/10.17579/sepd2021p067s.

Texto completo
Resumen
Descripción y objetivos: Los pacientes con Patología Dual presentan mayor gravedad psicopatológica, psicosocial y a nivel de conducta adictiva. El tratamiento de Patología Dual requiere un abordaje multidisciplinar que aúne intervención psicofarmacológica y psicoterapéutica, que tiene un papel destacado. Entre ellas, la intervención grupal cognitivo-conductual ha mostrado mejoras en la evolución y pronóstico de este tipo de pacientes (Weiss et al., 2007). Los objetivos son: evaluar la eficacia de la intervención psicoterapéutica grupal cognitivo conductual en la mejora psicopatológica, en la c
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

"O-037 - PERFIL CLINICO Y DE PERSONALIDAD EN PACIENTES DUALES EN TRATAMIENTO QUE EJERCEN VIOLENCIA DE GÉNERO CONTRA SU PAREJA." In 24 CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DUAL. SEPD, 2022. http://dx.doi.org/10.17579/abstractbooksepd2022.o037.

Texto completo
Resumen
Durante la práctica clínica del tratamiento en ambulatorio a drogodependientes y mediante la investigación científica, encontramos que existe una relación comórbida importante entre el consumo de sustancias y la personalidad. También están presentes concomitantemente síntomas psicopatológicos. Otro dato importante relativamente bien documentado, es la prevalencia de trazos psicopáticos, características anti-sociales y la práctica de crímenes como la violencia de genero contra la pareja, en individuos con patología dual. Así, el motivo por el que realizamos este trabajo, es por el aumento de ca
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Trovato, Graziella. "ATLAS E INVENTARIO DEL PATRIMONIO INDUSTRIAL DEL PASILLO VERDE FERROVIARIO DE MADRID Y SU ENTORNO. ANÁLISIS Y PERSPECTIVAS DE FUTURO." In II Simposio de Patrimonio Cultural ICOMOS España. Editorial Universitat Politècnica de València, 2022. http://dx.doi.org/10.4995/icomos2022.2022.15385.

Texto completo
Resumen
La investigación que se presenta indaga acerca del valor del patrimonio industrial en la construcción del paisaje cotidiano a través del estudio del espacio público generado por la Operación Pasillo Verde Ferroviario (P.V.F.) de Madrid, en la antiguamente llamada “línea de contorno”, hace ahora aproximadamente 30 años. El análisis llevado a cabo a través de la búsqueda documental en archivos, la cartografía histórica, las ortofotos y el planeamiento nos ha permitido elaborar un inventario y un atlas del patrimonio arquitectónico, con uso y reúso de lo existente, que demuestra que el balance en
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Díaz Díaz, Marco Antonio, Erick Humberto Rabanal-Chavez, Mariana Rocca Musse, and Maryori Dayana Zapata Rodriguez. "Diseño ABC, Control de inventario, Matriz IPERC, Método DMAIC y Método CPM para reducir costos en una empresa manufacturera de artículos de higiene." In 3rd LACCEI International Multiconference on Entrepreneurship, Innovation and Regional Development (LEIRD 2023): “Igniting the Spark of Innovation: Emerging Trends, Disruptive Technologies, and Innovative Models for Business Success”. Latin American and Caribbean Consortium of Engineering Institutions, 2023. http://dx.doi.org/10.18687/leird2023.1.1.324.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

González Casallas, Orlando Federico, María Fernanda Silva Rojas, María Teresa Mantilla Niño, Nelson Andrés Ardila Bayona, and Liseth Andrea Suárez Cordero. "PLANIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE LA EMPRESA PANADERÍA CURTÍ CENTRO." In La formación de ingenieros: un compromiso para el desarrollo y la sostenibilidad. Asociacion Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2020. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.765.

Texto completo
Resumen
En el presente trabajo se desarrolla el diseño de un modelo de planeación y control de la producción (PCP), orientado a la industria alimenticia, tomando como referencia a la panadería Curití centro, la cual busca reducir sus ineficiencias de producción presentadas a diario, con el fin de mantener su posición privilegiada en la región Guanentina, donde ha perdurado por más de cincuenta años. Como propuesta de solución para la problemática detectada, se realizó una simulación de eventos y tiempos discretos, donde se plantearon diferentes escenarios de políticas de producción, para analizar y de
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Canós Darós, Lourdes, A. Barbosa da Silva, M. R. Perelló Marín, A. L. Lima de Araujo Coelho, and C. Santandreu-Mascarell. "Los vínculos entre estilos de aprendizaje y estrategias de motivación de estudiantes de Grado en Brasil y España." In INNODOCT 2018. Editorial Universitat Politècnica de València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/inn2018.2018.8819.

Texto completo
Resumen
En este trabajo se realiza un análisis de los vínculos entre los estilos de aprendizaje y las estrategas de motivación de estudiantes de Grado de Administración y Dirección de Empresas de la Universidade Federal da Paraíba en Brasil y la Universitat Politècnica de València en España. Para ello, se encuestaron a un total de 106 estudiantes de los últimos cursos de Grado utilizando el inventario de los estilos de aprendizaje de David Kolb (1984) y las estratégias de motivación del MSLQ (Motivated Strategies for Learning Questionaire) de Pintrich et al. (1993), que contiene las siguientes compone
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.

Informes sobre el tema "Control de inventarios"

1

Fernandez Garcia, Alvaro Enrique. Análisis de la gestión fiscal ambiental en lo referente a la protección y conservación de la fauna y la flora en los municipios del departamento de Antioquia en 2021. Contraloría General de Antioquia, 2023. http://dx.doi.org/10.58373/obscga.008.

Texto completo
Resumen
El Control Fiscal Ambiental, como herramienta de evaluación de la función pública, otorgada por la Constitución a los entes de control, permite vigilar las inversiones en materia ambiental y las acciones encaminadas al mejoramiento del medio ambiente. El presente artículo permite analizar la gestión realizada por los municipios del departamento de Antioquia, dicho análisis está enfocado en la preservación y defensa de la flora y la fauna, las inversiones realizadas en el año 2021, la existencia de organizaciones defensoras de animales, la realización de las jornadas de esterilización y el repo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
Ofrecemos descuentos en todos los planes premium para autores cuyas obras están incluidas en selecciones literarias temáticas. ¡Contáctenos para obtener un código promocional único!