Literatura académica sobre el tema "Dermatología veterinaria"

Crea una cita precisa en los estilos APA, MLA, Chicago, Harvard y otros

Elija tipo de fuente:

Consulte las listas temáticas de artículos, libros, tesis, actas de conferencias y otras fuentes académicas sobre el tema "Dermatología veterinaria".

Junto a cada fuente en la lista de referencias hay un botón "Agregar a la bibliografía". Pulsa este botón, y generaremos automáticamente la referencia bibliográfica para la obra elegida en el estilo de cita que necesites: APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.

También puede descargar el texto completo de la publicación académica en formato pdf y leer en línea su resumen siempre que esté disponible en los metadatos.

Artículos de revistas sobre el tema "Dermatología veterinaria"

1

Rest, Joan. "Veterinary Dermatology to publish Advances in Veterinary Dermatology 6." Veterinary Dermatology 17, no. 2 (2006): 93–94. http://dx.doi.org/10.1111/j.1365-3164.2006.0510b.x.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Ward, Jennifer G. "Veterinary dermatology and dermatopathology." Veterinary Dermatology 25, no. 4 (2014): 273–74. http://dx.doi.org/10.1111/vde.12161.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Conceição, Lissandro Gonçalves. "Veterinary Dermatology in Brazil." Veterinary Dermatology 27, no. 3 (2016): 133–34. http://dx.doi.org/10.1111/vde.12337.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Werner, Alexander H., and Helen T. Power. "Retinoids in veterinary dermatology." Clinics in Dermatology 12, no. 4 (1994): 579–86. http://dx.doi.org/10.1016/0738-081x(94)90226-7.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Duclos, David. "Lasers in Veterinary Dermatology." Veterinary Clinics of North America: Small Animal Practice 36, no. 1 (2006): 15–37. http://dx.doi.org/10.1016/j.cvsm.2005.10.001.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Palmeiro, Brian S. "Cyclosporine in Veterinary Dermatology." Veterinary Clinics of North America: Small Animal Practice 43, no. 1 (2013): 153–71. http://dx.doi.org/10.1016/j.cvsm.2012.09.007.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Bruno, Cipollone. "Veterinary dermatology and homeopathy." European Journal of Integrative Medicine 4 (September 2012): 93. http://dx.doi.org/10.1016/j.eujim.2012.07.690.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Mason, Ian. "Editorial changes for Veterinary Dermatology." Veterinary Dermatology 14, no. 6 (2003): 277. http://dx.doi.org/10.1111/j.1365-3164.2003.00340.x.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

Power, Helen T., and Peter J. Ihrke. "Synthetic Retinoids in Veterinary Dermatology." Veterinary Clinics of North America: Small Animal Practice 20, no. 6 (1990): 1525–39. http://dx.doi.org/10.1016/s0195-5616(90)50159-x.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Rees, Christine A. "New Drugs in Veterinary Dermatology." Veterinary Clinics of North America: Small Animal Practice 29, no. 6 (1999): 1449–60. http://dx.doi.org/10.1016/s0195-5616(99)50138-1.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
Más fuentes

Tesis sobre el tema "Dermatología veterinaria"

1

Silva, Marín Verónica Paz. "Estudio descriptivo retrospectivo de registros dermatológicos caninos." Tesis, Universidad de Chile, 2005. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/132105.

Texto completo
Resumen
Memoria para optar al Título Profesional de Médico Veterinario<br>El desarrollo de una mayor conciencia de bienestar y salud animal; la prestación de servicios médico veterinarios orientados a obtener mejores diagnósticos y tratamientos; y la importancia que cobran las mascotas en la sociedad actual, han permitido el avance de la dermatología veterinaria. Debido al gran crecimiento urbano y a la mayor tenencia de mascotas, cada vez se hacen más frecuentes las consultas por diversas patologías dermatológicas, que incluso pueden comprometer la vida de los animales. Una encuesta realizada por Sc
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Russell, Ortiz Natacha Patricia. "Análisis de las indicaciones terapeúticas para el pioderma canino por Staphylococcus pseudintermedius." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/132028.

Texto completo
Resumen
Memoria para optar al Título Profesional de Médico Veterinario<br>El pioderma canino corresponde a la contaminación bacteriana de la piel, siendo una de las patologías dermatológicas infecciosas más comunes en la clínica veterinaria (Gortel, 2013). El Staphylococcus pseudintermedius es el agente etiológico más común de esta enfermedad, siendo un patógeno oportunista zoonótico (Weese y van Duijkeren, 2010). El pioderma canino generalmente se produce como consecuencia de causas subyacentes como heridas, ectoparásitos, enfermedades metabólicas y/o inmunológicas (Muller, et al., 2001); por l
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Castro, Olivera Matías. "Estudio descriptivo de la eficacia clínica de un esquema terapéutico de ivermectina en caninos con demodicosis generalizada." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/131218.

Texto completo
Resumen
Memoria para optar al Título Profesional de Médico Veterinario<br>La demodicosis generalizada canina es considerada una de las patologías dermatológicas más severas y frustrantes de tratar. La terapia de elección en Chile, consiste en la administración oral (p.o.) de Ivermectina (IVM). Al igual que en otros países del mundo, su utilización en perros con esta patología es extra-etiqueta, hecho que ha sido asociado a la presentación de diversas reacciones adversas y variables porcentajes de eficacia. En este estudio, un esquema terapéutico de 0,4 mg/kg/día p.o. de IVM 1% (Ivomec®) fue administ
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Muñoz, Canales Gonzalo Alonso. "Estudio farmacocinético de ivermectina administrada vía oral en perros adultos." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/131628.

Texto completo
Resumen
Memoria para optar al Título Profesional de Médico Veterinario<br>Actualmente, el tratamiento de elección para la demodicosis canina generalizada (DCG) es ivermectina (IVM) 1% en dosis de 600 µg/Kg pv/día vía oral. Sin embargo, la aparición de signos de toxicidad y el uso extraetiqueta de este fármaco en perros, sugieren la necesidad de disminuir la dosis pero manteniendo la eficacia de la terapia. El objetivo de este estudio fue describir los parámetros farmacocinéticos de IVM en dosis única de 400 µg/Kg pv, vía oral en perros. Se utilizaron 4 perros de 28,75 ± 8,9 kg de peso (promedio ± DE)
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Gutiérrez, Toro Carolina. "Actualización en la neurofisiología del prurito y el nuevo enfoque terapéutico en el perro y el gato." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/133517.

Texto completo
Resumen
Memoria para optar al Título Profesional de Médico Veterinario<br>La piel es el órgano más extenso y visible del cuerpo, siendo su principal función actuar como barrera anatómica y fisiológica entre el animal y el medio ambiente, ofreciendo protección contra potenciales peligros físicos, químicos y biológicos, además de mantener una adecuada homeostasis del medio interno, por ende conservar su integridad es uno de los objetivos de la dermatología. En medicina veterinaria el principal motivo de consulta dermatológica es el prurito, el cual corresponde a una sensación que genera la necesidad de
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Basualto, Ortiz Daniel Antonio. "Usos terapéuticos de la ivermectina en perros con enfermedades dermatológicas : revisión bibliográfica." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/159272.

Texto completo
Resumen
Memoria para optar al Título Profesional de Médico Veterinario.<br>La ivermectina es un antiparasitario muy utilizado en medicina veterinaria, principalmente en uso extra etiqueta en perros, con efecto contra endo y ectoparásitos, de elevada eficacia, y amplio margen de seguridad. Actúa produciendo apertura de canales de ion cloruro dependientes de glutamato en el tejido nervioso periférico, hiperpolarización y parálisis neuromuscular letal del parásito. Este sitio de acción está ausente en mamíferos. Además, es agonista de canales de ion cloruro dependiente de GABA en invertebrados y ver
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Lubí, Flores Paulo Enrique. "Determinación de la susceptibilidad antimicrobiana de cepas de Staphylococcus coagulasa positivo de gatos con lesiones dermatológicas." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/131295.

Texto completo
Resumen
Memoria para optar al Título Profesional de Médico Veterinario<br>El presente trabajo corresponde a un estudio transversal que incluyó cepas de Staphylococcus spp. coagulasa positivo de gatos con diversas patologías dermatológicas atendidos en el Hospital Clínico Veterinario de la Universidad de Chile entre marzo a diciembre del año 2010. Se ingresaron 68 muestras de 68 pacientes con afecciones dermatológicas, obteniéndose 30 cepas (44%) de Staphylococcus spp. coagulasa positiva de 30 pacientes, las cuales se identificaron mediante el kit BBL Crystal TM para Gram positivas y se les realizó el
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Antúnez, Avalos Oscar Artemio Abel. "Casuística de la dermatitis bacteriana en caninos y su susceptibilidad antibiótica durante el período 2000 - 2006 en el Laboratorio de Microbiología y Parasitología de la FMV – UNMSM." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11067.

Texto completo
Resumen
El documento digital no refiere asesor<br>Determina la frecuencia de los diferentes agentes bacterianos involucrados con esta enfermedad y los antibióticos que presentan mejor actividad inhibidora frente al principal o principales microorganismos patógenos durante el período 2000-2006. Para tal fin, se analizaron los registros de resultados de aislamiento bacteriano y antibiograma del Laboratorio de Microbiología y Parasitología (LMP) de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (FMV-UNMSM). Los resultados obtenidos mostraron que el Staphlococcus interm
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

Farias, Marconi Rodrigues de [UNESP]. "Avaliação clínica, citopatológica e histopatológica seriada da esporotricose em gatos (Felis catus-Linnaeus, 1758) infectados experimentalmente." Universidade Estadual Paulista (UNESP), 2000. http://hdl.handle.net/11449/89325.

Texto completo
Resumen
Made available in DSpace on 2014-06-11T19:24:00Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2000Bitstream added on 2014-06-13T18:51:25Z : No. of bitstreams: 1 farias_mr_me_botfmvz.pdf: 1184718 bytes, checksum: 60962b5b4e333a573d4da5a44712b506 (MD5)
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Farias, Marconi Rodrigues de. "Avaliação clínica, citopatológica e histopatológica seriada da esporotricose em gatos (Felis catus-Linnaeus, 1758) infectados experimentalmente /." Botucatu : [s.n.], 2000. http://hdl.handle.net/11449/89325.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
Más fuentes

Libros sobre el tema "Dermatología veterinaria"

1

Andrew, Hillier, Foster Aiden P, and Kwochka Kenneth W, eds. Advances in veterinary dermatology. Blackwell Publishing, 2005.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Torres, Sheila M. F., Linda A. Frank, and Ann M. Hargis, eds. Advances in Veterinary Dermatology. John Wiley & Sons, Ltd, 2013. http://dx.doi.org/10.1002/9781118644317.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Torres, Sheila M. F., and Philip Roudebush, eds. Advances in Veterinary Dermatology. John Wiley & Sons, Ltd, 2017. http://dx.doi.org/10.1002/9781119278368.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Neuber, Ariane, and Tim Nuttall. Diagnostic Techniques in Veterinary Dermatology. John Wiley & Sons, Ltd, 2017. http://dx.doi.org/10.1002/9781119233053.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Scott, Danny W. Large animal dermatology. W.B. Saunders, 1988.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

H, Lloyd D. Practical equine dermatology. Blackwell Science, 2003.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Muller, George H. Small animal dermatology. 4th ed. W.B. Saunders, 1989.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Ackerman, Lowell J. Practical equine dermatology. 2nd ed. American Veterinary Publications, 1989.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

Ackerman, Lowell J. Practical canine dermatology. 3rd ed. American Veterinary Publications, 1989.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Ackerman, Lowell J. Practical feline dermatology. 2nd ed. American Veterinary Publications, 1989.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
Más fuentes

Capítulos de libros sobre el tema "Dermatología veterinaria"

1

Ihrke, Peter J. "Global Veterinary Dermatology." In Global Dermatology. Springer New York, 1994. http://dx.doi.org/10.1007/978-1-4612-2614-7_19.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Susitaival, Päivikki. "Veterinarians." In Kanerva's Occupational Dermatology. Springer Berlin Heidelberg, 2012. http://dx.doi.org/10.1007/978-3-642-02035-3_196.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Susitaival, Päivikki. "Veterinarians." In Kanerva’s Occupational Dermatology. Springer International Publishing, 2019. http://dx.doi.org/10.1007/978-3-319-68617-2_196.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Susitaival, Päivikki. "Veterinarians." In Kanerva’s Occupational Dermatology. Springer International Publishing, 2018. http://dx.doi.org/10.1007/978-3-319-40221-5_196-2.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Susitaival, P. "Veterinary Surgeons." In Handbook of Occupational Dermatology. Springer Berlin Heidelberg, 2000. http://dx.doi.org/10.1007/978-3-662-07677-4_180.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Leeb, Tosso, Eliane J. Müller, Petra Roosje, and Monika Welle. "Genetic testing in veterinary dermatology." In Advances in Veterinary Dermatology. John Wiley & Sons, Ltd, 2017. http://dx.doi.org/10.1002/9781119278368.ch1.1.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Harman, Robert J. "Stem Cell Therapy in Veterinary Dermatology." In Advances in Veterinary Dermatology. John Wiley & Sons, Ltd, 2013. http://dx.doi.org/10.1002/9781118644317.ch14.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Duclos, David. "Dermatologic Laser Surgery Procedures." In Laser Surgery in Veterinary Medicine. John Wiley & Sons, Inc., 2019. http://dx.doi.org/10.1002/9781119486053.ch13.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

Guardabassi, Luca, Peter Damborg, Ivonne Stamm, Peter A. Kopp, Els M. Broens, and Pierre-Louis Toutain. "Diagnostic microbiology in veterinary dermatology: present and future." In Advances in Veterinary Dermatology. John Wiley & Sons, Ltd, 2017. http://dx.doi.org/10.1002/9781119278368.ch6.2.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Williams, Hywel C. "Epidemiology of Human Atopic Dermatitis - Seven Areas of Notable Progress and Seven Areas of Notable Ignorance." In Advances in Veterinary Dermatology. John Wiley & Sons, Ltd, 2013. http://dx.doi.org/10.1002/9781118644317.ch1.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.

Actas de conferencias sobre el tema "Dermatología veterinaria"

1

Grzegorz, Sapikowski, Popiel Jarosław, Dzimira Stanisław, Szczepańska Patrycja, Płoneczka-Janeczko Katarzyna, and Nicpoń Józef. "The Development of Medical Products Containing an Antlerogenic Stem Cell Homogenate in Canine Veterinary Dermatology and Stomatology." In Annual International Conference on Advances in Veterinary Science Research. Global, 2015. http://dx.doi.org/10.5176/2382-5685_vetsci15.37.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
Ofrecemos descuentos en todos los planes premium para autores cuyas obras están incluidas en selecciones literarias temáticas. ¡Contáctenos para obtener un código promocional único!