Literatura académica sobre el tema "Diseño textil"
Crea una cita precisa en los estilos APA, MLA, Chicago, Harvard y otros
Consulte las listas temáticas de artículos, libros, tesis, actas de conferencias y otras fuentes académicas sobre el tema "Diseño textil".
Junto a cada fuente en la lista de referencias hay un botón "Agregar a la bibliografía". Pulsa este botón, y generaremos automáticamente la referencia bibliográfica para la obra elegida en el estilo de cita que necesites: APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.
También puede descargar el texto completo de la publicación académica en formato pdf y leer en línea su resumen siempre que esté disponible en los metadatos.
Artículos de revistas sobre el tema "Diseño textil"
Naranjo Otálvaro, Mario Javier. "Literatura sobre proyectos de investigación en la Institución Universitaria Pascual Bravo (2009-2012) afines al clúster textil, confección, diseño y moda de Medellín". trilogía Ciencia Tecnología Sociedad 5, n.º 9 (12 de diciembre de 2013): 131. http://dx.doi.org/10.22430/21457778.391.
Texto completoBustamante Morales, Marinella, Patricia Günther Buitano y Ana María Iglesias Daveggio. "Análisis de textiles arqueológicos desde la perspectiva del diseño. Caso de estudio: porta arpones". Kepes 19, n.º 26 (1 de julio de 2022): 191–223. http://dx.doi.org/10.17151/kepes.2022.19.26.7.
Texto completoÁlvarez Barragán, Luis Aníbal y María Eugenia Morales Sierra. "Metodologías de diseño para la innovación y su relación con la competitividad empresarial". Panorama Económico 29, n.º 1 (2 de noviembre de 2021): 73–83. http://dx.doi.org/10.32997/pe-2021-3644.
Texto completoPiattelli, Lucrecia. "Introducción al Dossier Las agendas del diseño en el siglo XXl desde la perspectiva de la sustentabilidad social y ambiental en Argentina y Latinoamérica". Cartografías del Sur. Revista de Ciencias, Artes y Tecnología, n.º 10 (31 de diciembre de 2019): l—lV. http://dx.doi.org/10.35428/cds.v0i10.175.
Texto completoZÚÑIGA, PATRICIA G. "DISEÑO TEXTIL INTERCULTURAL: ALCANCES SOBRE UNA INTERVENCIÓN EN TERRITORIO MAPUCHE-WILLICHE". Atenea (Concepción), n.º 520 (diciembre de 2019): 23–43. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-04622019000200023.
Texto completoLarco-Cárdenas, Alejandra Samanta, Ana Lucia Paz-Paz, María Fernanda Zúñiga-Núñez y José Alberto Aguilar-Franco. "Diseño y Validación del Proceso de Teñido en Degradé para Piezas de Fibra de Alpaca". Producción + Limpia 17, n.º 2 (14 de diciembre de 2022): 6–22. http://dx.doi.org/10.22507/pml.v17n2a1.
Texto completoSuárez Vaca, Hugo Fernando, Aldemar Fonseca Velásquez y Harold Vacca González. "Sistema de control para alimentador de hilo de trama". Visión electrónica 9, n.º 1 (8 de junio de 2015): 90–101. http://dx.doi.org/10.14483/22484728.11019.
Texto completoPérez - Bustos, Tania. "Hilvanar tecnologías digitales y procesos de tejido o costura artesanal: una revisión crítica de prácticas". Signo y Pensamiento 36, n.º 70 (4 de julio de 2017): 14. http://dx.doi.org/10.11144//javeriana.syp36-70.htdp.
Texto completoGil Corredor, Claudia Adelaida. "Estética textil Maya: investigación artística aplicada en un material didáctico para niños". Index, revista de arte contemporáneo, n.º 10 (31 de diciembre de 2020): 268–80. http://dx.doi.org/10.26807/cav.vi10.361.
Texto completoInche Mitma, Jorge Luis, Alfonso Ramón Chung Pinzás y Roberto Vizarreta Chia. "Diseño y desarrollo de nuevos materiales textiles para el aislamiento y acondicionamiento acústico". Industrial Data 13, n.º 1 (22 de marzo de 2014): 080. http://dx.doi.org/10.15381/idata.v13i1.6172.
Texto completoTesis sobre el tema "Diseño textil"
Serapio, Lara Génesis Raquel. "Centro de Diseño Textil y Moda". Thesis, Universidad de las Américas Puebla, 2012. http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lar/serapio_l_gr/.
Texto completoCastillo, Vergara Romina. "Retórica textil. Proyecto de diseño experimental de reinterpretaciones de aparatos textiles que propone reflexionar entorno a las variables visuales, formales y simbólicas del textil". Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/130546.
Texto completoEl presente informe da cuenta de un proceso de investigación en Diseño en torno a la cuestión del textil, la cual otorga un sustento teórico y conceptual que posibilita la generación del proyecto de diseño experimental denominado Retórica Textil, el cual forma parte del proceso de titulación de la carrera de Diseño Gráfico de la Universidad de Chile. Retórica Textil es un proyecto de diseño que aborda la importancia estética, simbólica y cultural de la tradición textil, rescatando el valor de sus piezas como aparatos estéticos de representación visual en contextos tradicionales y contemporáneos. Este estudio textil consta de 3 etapas cruciales para la formulación del proyecto; la primera de ellas es el estudio de campo e introducción a la temática abordada, siguiéndole una fase de exploración formal y, por último, el desarrollo de una pieza que vehiculizará los hallazgos y reflexiones, mediante una exposición, en torno a la significación de la tradición textil en los contextos tradicionales y contemporáneos.
Mella, Campos Luis Enrique. "Iconografía textil Mapuche". Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/100290.
Texto completoAguilera, Sáez Jocelyn. "Mujer tejedora : puesta en valor de la diversidad e imaginario visual en el trabajo textil de la mujer Aymara : diseño de una publicación sobre la Asociación Indígena de Artesanía Aymara Suma Marka - Alto Camiña". Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/112897.
Texto completoNo autorizada por el autor para ser publicada en texto completo
El presente proyecto postula para optar al Título de Diseñadora Gráfica de la Universidad de Chile. Se enfatiza en la problemática social de la cultura Aymara por medio del trabajo textil de mujeres pertenecientes a esta etnia. El objeto de diseño, el “awayu”, se fundamenta en que sea el elemento representativo de su cultura y la mujer como la principal sostenedora del patrimonio visual Aymara.
Moya, Vidal Paulina. "Pieles. diseño de indumentaria inspirado en superficies orgánicas con utilización de patrones para impresos y construcción". Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/116989.
Texto completoEl proyecto de carácter experimental “Pieles”, plantea la creación de una unidad estética inspirada en patrones de repetición observados en la naturaleza y puestos en valor a través de la fotografía y el diseño de indumentaria. “Pieles” surge de la contemplación y tomas fotográficas de piel humana, y de la manipulación digital de estas imágenes, haciendo uso de la repetición y reflexión de imágenes, para formar una estructura mayor y descontextualizada. Las composiciones se transformaron en la estampa de las telas, con las que se constituyeron tres estructuras. Estas últimas, se originan en la observación de patrones de repetición en la naturaleza, en la apariencia de algunas formas de existencia. De este modo, nace un nueva formación, una serie de capas sobre el cuerpo humano (piel sobre piel sobre piel), o bien, en una visión desde la superficie corporal humana, pasando por la constitución morfológica de un cuerpo y hacia la corporalidad humana. Por último, la serie se compone de tres estructuras textiles: Montaña, Crustáceo y Molusco, concebidas por medio de la experimentación de formas y materiales en las dimensiones plana y volumétrica. Conforme a ello, los métodos con los que se desarrolló
Berríos, Cárcamo Camila. "Soporte textil para el traslado de contenedores de alimentos elaborados en casa". Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/153405.
Texto completoAbugattas, Urljevic Milena. "Museo del traje y el textil en Lima". Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2014. http://hdl.handle.net/10757/322707.
Texto completoCociña, Cholaky Valentina. "Entre listas y labores : normalización, análisis gráfico y registro editorial del diseño de costales, talegas y chuspas etnográficas Atacameñas". Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/112644.
Texto completoDiseñador Gráfico
Los pueblos originarios de Chile son la base de nuestra historia, de nuestra identidad y patrimonio cultural. Cada etnia presenta una identidad propia con un legado excepcional, el cual aún no ha sido valorado como tal ni pro la sociedad ni por el Estado chileno. Para cambiar aquello se requieren iniciativas que aporten al reconocimiento de nuestros orígenes, de manera que la sociedad perciba la gran riqueza cultural que conllevan nuestros pueblos. Es así como el siguiente proyecto busca trabajar en este objetivo dando a conocer, por medio del diseño gráfico, una parte de la cultura atacameña: el diseño textil de costales, talegas y chuspas etnográficas.
Allan, Bravo Estefanía. "Seguridad vial en el ciclismo urbano: intervención textil en chaquetas para mujeres". Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/143597.
Texto completoAspillaga, Luis Antonio. "WTS, la importancia de un agente en la industria textil". Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2006. http://hdl.handle.net/10757/656482.
Texto completoConoce como opera la empresa World Textile Sourcing, cuales son sus estrategias dentro de la industria peruana textil y de confecciones, y cuales son los elementos que facilitan y contribuyen al desarrollo del sector.
Libros sobre el tema "Diseño textil"
Diseño y Urbanismo Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura. Anuario de diseño 2006: Arquitectura, diseño gráfico, diseño de imagen y sonido, diseño de indumentaria y textil, diseño industrial, diseño del paisaje. Buenos Aires: Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Universidad de Buenos Aires, 2007.
Buscar texto completoGauchat, Marcelo y Iván Inzúa. Envolturas: Arquitecturas y vestido. México: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, 2000.
Buscar texto completoYates, Marypaul. Textiles: A handbook for designers. New York: W.W. Norton, 1996.
Buscar texto completoO'Shea, Covadonga. Así es Amancio Ortega, el hombre que creó Zara: Lo que me contó de su vida y de su empresa. Madrid: Esfera de los Libros, 2008.
Buscar texto completoThe man from Zara: The story of the genius behind the Inditex Group. London: LID, 2012.
Buscar texto completoJoost, Elffers y Croner Ted, eds. Textile designs: Two hundred years of European and American patterns for printed fabrics organized by motif, style, color, layout, and period. New York: Harry N. Abrams, 1991.
Buscar texto completoMeller, Susan. Textile designs: 200 years of patterns for printed fabrics arranged by motif, colour, period and design. Editado por Elffers Joost y Croner Ted. London: Thames & Hudson, 1991.
Buscar texto completoLlamazares, Ana María. Diseños indígenas en el arte textil de Santiago del Estero. Buenos Aires, Argentina: Telefónica, 2002.
Buscar texto completoKolpakova, Alla. Diseños mágicos: Análisis de los diseños con rombos en los huipiles mayas de Chiapas. Mexico: Samsara, 2017.
Buscar texto completoKim, Waejong. Joyería a ganchillo: 40 diseños para realizar collares, brazaletes, pendientes y anillos maravillosos y únicos. Barcelona: Editorial Oceano, 2008.
Buscar texto completoCapítulos de libros sobre el tema "Diseño textil"
Revesz, Peter. "The DISCO System". En Texts in Computer Science, 335–49. London: Springer London, 2009. http://dx.doi.org/10.1007/978-1-84996-095-3_14.
Texto completoRodríguez Mondragón, Sandra. "Diseño textil en México". En De los métodos y las maneras, número 8, 95–108. Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Azcapotzalco., 2022. http://dx.doi.org/10.24275/uama.6341.2022.08.08.
Texto completoSamper Escudero, José Luis, David Cantalejo-Escobar, David Pont-Esteban, Aldo-Francisco Contreras-González, Ricardo Ruiz, Fernando Blaya, Santiago Tapia, Miguel Ángel Sánchez-Urán y Manuel Ferre. "Un exoesqueleto flexible y textil para asistir la flexión del codo". En XLII JORNADAS DE AUTOMÁTICA : LIBRO DE ACTAS, 542–49. Servizo de Publicacións da UDC, 2021. http://dx.doi.org/10.17979/spudc.9788497498043.542.
Texto completoLAMANA, ROCÍO SANCHO. "INVESTIGACIÓN DOCENTE SOBRE EL POTENCIAL DE LAS TÉCNICAS TEXTILES ARTESANALES EN EL RECICLAJE DE RESIDUOS PLÁSTICOS Y SU APLICACIÓN AL DISEÑO TEXTIL". En Innovación Docente e Investigación en Arte y Humanidades: Nuevos Enfoques en la Metodología Docente., 813–28. Dykinson, 2021. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv2gz3whg.75.
Texto completoArroyo Resino, Delia y Enrique Navarro Asencio. "Planificación del trabajo de campo: metodología y diseños de investigación". En Guía para la elaboración de trabajos fin de máster de investigación educativa. Octaedro, 2021. http://dx.doi.org/10.36006/16260-04.
Texto completoRico Buitrago, Jesús Daniel, José Mauricio Herrera Martínez y Catalina Cárcamo Hernández. "Indicadores de eficiencia como una herramienta financiera para la toma de decisiones idóneas en las organizaciones". En Tendencias en la investigación universitaria. Una visión desde Latinoamérica. Volumen XV, 354–69. Fondo Editorial Universitario Servando Garcés de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero / Alianza de Investigadores Internacionales S.A.S., 2021. http://dx.doi.org/10.47212/tendencias2021vol.xv.22.
Texto completoVelasco Salamanca, Marcela y Carlos Antonio Pardo. "Objetivos y métodos". En Diseño de un modelo de prevención del inicio de consumo de tabaco y exposición al humo, 29–34. Editorial Universidad Católica de Colombia, 2022. http://dx.doi.org/10.14718/9786287554221.2022.3.
Texto completo"disazo dye". En The Fairchild Books Dictionary of Textiles. Fairchild Books, 2021. http://dx.doi.org/10.5040/9781501365072.4818.
Texto completoGarduño Oropeza, Gustavo. "Graffiti. Una aproximación semiótica a la estética de las intervenciones urbanas". En Miradas semióticas. Arte - diseño - ciudad, 249–70. Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2021. http://dx.doi.org/10.24275/uama.7048.8705.
Texto completoNoriega Vega, Cecilia Itzel. "La semiótica como estrategia interpretativa en el arte contemporáneo: El caso de Boris Viskin". En Miradas semióticas. Arte - diseño - ciudad, 27–40. Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2021. http://dx.doi.org/10.24275/uama.7048.8691.
Texto completoActas de conferencias sobre el tema "Diseño textil"
Lora Gómez, Lida Eugenia, Yanira Alejandra Alfonso Fandiño, María Camila Perilla Castellanos, Verónica Alejandra Chipo Benavides y Luisa Fernanda Lizcano. "Ser Textil". En Encuentro de investigación formativa en Diseño – Semilleros y Grupos de investigación RAD 2022. Cali, Colombia: Red Académica de Diseño - RAD, 2022. http://dx.doi.org/10.53972/rad.eifd.2022.4.21.
Texto completoZipa Patiño, Olga Lucia y Swen Ramírez Rasmussen. "Identificación textil por medios virtuales". En Encuentro de investigación formativa en Diseño – Semilleros y Grupos de investigación RAD 2020. Bogotá, Colombia: Red Académica de Diseño - RAD, 2021. http://dx.doi.org/10.53972/rad.eifd.2020.3.8.
Texto completoRendón Cardona, Mariana, Sofía Valderrama Rodríguez, Francisco Bustamante, Nicolás Osorio Diez y Elisabeth Herreño. "Exploración con residuos de la industria textil". En Encuentro de investigación formativa en Diseño – Semilleros y Grupos de investigación RAD 2022. Cali, Colombia: Red Académica de Diseño - RAD, 2022. http://dx.doi.org/10.53972/rad.eifd.2022.4.26.
Texto completoAccornero, Mariana Esther, Marcela Catalina Mambrini y Carola Rossetti. "Aportes del diseño textil a la identidad regional de las Sierras de Córdoba, Argentina". En LINK 2021. Tuwhera Open Access, 2021. http://dx.doi.org/10.24135/link2021.v2i1.122.g198.
Texto completoSantamaría, Jorge Luis y Manuel Ramón Lecuona. "ADN del Diseño de la artesanía como herramienta de desarrollo y apertura de nuevos mercados." En Systems & Design 2017. Valencia: Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/sd2017.2017.6519.
Texto completoLeyes Sánchez, María Elena y Henry William Penuela Meneses. "DISEÑO MECATRÓNICO PARA UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN ENTORNOS DE INDUSTRIAS TEXTILES CON ÉNFASIS EN TINTORERÍAS". En Mujeres en ingeniería: empoderamiento, liderazgo y compromiso. Asociacion Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2021. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.1745.
Texto completoVanegas Ochoa, Lina María y Natalia Castrillón Zuluaga. "Los textiles inteligentes impactan en la cuarta revolución industrial en el sector de la moda en pandemia". En Encuentro de investigación formativa en Diseño – Semilleros y Grupos de investigación RAD 2022. Cali, Colombia: Red Académica de Diseño - RAD, 2022. http://dx.doi.org/10.53972/rad.eifd.2022.4.37.
Texto completoCardona Navarrete, Salvador Cayetano, María Fernanda López Pérez, Jaime Lora García y Vicent Fombuena Borrás. "Coordinación vertical/horizontal en Ingeniería Química a través de proyectos transversales desglosados en ABP." En IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Valencia: Universitat Politècnica València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/inred2018.2018.8620.
Texto completoSalazar Lozano, María del Pilar y Fernando Alonso Pedrero. "La geometría de las letras". En Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura (JIDA). Universitat Politècnica de Catalunya. Iniciativa Digital Politècnica, 2022. http://dx.doi.org/10.5821/jida.2022.11594.
Texto completoAguirre Ramos, Javier Adolfo. "Diseño y vida espiritual". En Experiencias de la educación en Diseño en medio de la pandemia. Bogota: Red Académica de Diseño - RAD, 2020. http://dx.doi.org/10.53972/rad.erad.2020.1.3.
Texto completoInformes sobre el tema "Diseño textil"
Vásquez Franco, Alicia Magnolia, Wilson Alberto Cely Acevedo y Martha de Jesus Guerrero Guzmán. Estrategias clave para implementar un sistema de Gestión de la innovación en pymes del sector textil, confección, diseño y moda del municipio de Itaguí- Antioquia- Colombia. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2018. http://dx.doi.org/10.22490/ecacen.2587.
Texto completoCárdenas Quintero, Alba Patricia. Presencia docente en ambientes virtuales. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, noviembre de 2022. http://dx.doi.org/10.16925/gcgp.59.
Texto completoZoido, Pablo, Iván Flores, Felipe Hevia, Miguel Székely y Eleno Castro. Tutorías remotas con medios de baja tecnología para acelerar los aprendizajes: evidencia para El Salvador. Inter-American Development Bank, enero de 2023. http://dx.doi.org/10.18235/0004690.
Texto completo