Literatura académica sobre el tema "Drogadiction"

Crea una cita precisa en los estilos APA, MLA, Chicago, Harvard y otros

Elija tipo de fuente:

Consulte las listas temáticas de artículos, libros, tesis, actas de conferencias y otras fuentes académicas sobre el tema "Drogadiction".

Junto a cada fuente en la lista de referencias hay un botón "Agregar a la bibliografía". Pulsa este botón, y generaremos automáticamente la referencia bibliográfica para la obra elegida en el estilo de cita que necesites: APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.

También puede descargar el texto completo de la publicación académica en formato pdf y leer en línea su resumen siempre que esté disponible en los metadatos.

Artículos de revistas sobre el tema "Drogadiction"

1

Acevedo Osorio, Germán Oved, Sebastián Madrid Montoya, Thalía Alejandra Erazo Luna, and Ximena Toro Vela. "Características clínicas perioperatorias en pacientes drogadictos en Pereira, Colombia: Una serie de casos." Cuaderno de investigaciones: semilleros andina, no. 12 (December 6, 2019): 26–35. http://dx.doi.org/10.33132/26196301/1517.

Texto completo
Resumen
Introducción: el manejo peripoeratorio de pacientes drogadictos es un reto para el grupo quirúrgico, debido a las complicaciones que este puede presentar a nivel cardiaco, tal como el infarto agudo de miocardio, o en el sistema nervioso central el síndrome de supresión, además de la complejidad a la hora del manejo del dolor postquirúrgico; estas complicaciones en su mayoría surgen debido a la falta de protocolos de atención a pacientes drogadictos.
 Objetivo: identificar las características clínicas perioperatorias en pacientesdrogadictos en Pereira, Colombia.
 Metodología: se diseñ
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Martín-Pedrosa, J. M., L. del Río, A. Torres, et al. "Seudoaneurismas infecciosos en pacientes drogadictos: ligadura o revascularización." Cirugía Española 69, no. 6 (2001): 552–56. http://dx.doi.org/10.1016/s0009-739x(01)71808-8.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

de los Santos, S., M. Morales, N. Martínez, and J. M. Conde. "Granulomatosis pulmonar de cuerpo extraño en un drogadicto." Archivos de Bronconeumología 23, no. 5 (1987): 266–67. http://dx.doi.org/10.1016/s0300-2896(15)31933-5.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Marín, A., J. M. a. Gimferrer, and A. Xaubet. "Inhalación de una aguja hipodérmica en un drogadicto." Archivos de Bronconeumología 21, no. 6 (1985): 296. http://dx.doi.org/10.1016/s0300-2896(15)32103-7.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Sanvisens, A., J. M. Egea, M. Navio, and R. Muga. "Epidemiología del vih y vhc en los nuevos drogadictos." Trastornos Adictivos 3, no. 4 (2001): 292. http://dx.doi.org/10.1016/s1575-0973(01)78585-6.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Correia, Sara Noêmia Cavalcanti, and Pierre Normando Gomes-da-Silva. "JOGOS TEATRAIS COM DROGADICTOS: UMA INVESTIGAÇÃO-AÇÃO NA EDUCAÇÃO FÍSICA." Movimento (ESEFID/UFRGS) 24, no. 3 (2018): 917. http://dx.doi.org/10.22456/1982-8918.73526.

Texto completo
Resumen
Este estudo objetivou investigar e descrever os significados relacionados ao Bem-estar Subjetivo relatados por drogadictos quando expostos a um programa de aulas com jogos teatrais. É uma pesquisa com abordagem qualitativa do tipo investigação-ação. Dezoito jovens internos na Comunidade Terapêutica Fazenda da Esperança, em Alhandra/PB, fizeram parte deste estudo. Para realizar as observações foram aplicados um Roteiro de Observação de aula e o Roteiro de Entrevista Semiestruturada. Os jogos foram gravados em vídeo e os depoimentos das entrevistas em áudio. Foi possível observar e descrever com
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Valdés Chávarri, M., A. Cano Sánchez, A. García Alberola, et al. "Manifestaciones pulmonares como expresion clinica de endocarditis infecciosa en drogadictos." Archivos de Bronconeumología 25, no. 7 (1989): 252–55. http://dx.doi.org/10.1016/s0300-2896(15)31687-2.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Gutiérrez Portillo, Ángel Alejandro. "Epiméleia socrática: modelo terapéutico de Drogadictos Anónimos en Villahermosa, Tabasco, México." Drugs and Addictive Behavior 3, no. 1 (2018): 75. http://dx.doi.org/10.21501/24631779.2636.

Texto completo
Resumen
El consumo de sustancias psicoactivas es una práctica que acompaña al ser humano desde que se tiene memoria histórica. Sin embargo, en México, a partir de finales del siglo XX, el uso y abuso de drogas, incluyendo alcohol y tabaco, es un problema que se ha incrementado en la sociedad de manera general. Para afrontar esta problemática emergieron, a lo largo y ancho del territorio nacional, Asociaciones Civiles que por iniciativa propia han construido diversos espacios de rehabilitación. Una de esas Asociaciones Civiles es Drogadictos Anónimos, la cual emplea como método la capacidad terapéutica
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

Rodríguez, Marcos, Manuel Anguita, Juan C. Castillo, et al. "Características clínicas y evolución de la endocarditis infecciosa recurrente en no drogadictos." Revista Española de Cardiología 54, no. 9 (2001): 1075–80. http://dx.doi.org/10.1016/s0300-8932(01)76454-8.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Fuentes Kraftcyck, Felipe Oliver. "El Killer. Representaciones inestables de un homicida." Revista Valenciana estudios de filosofía y letras, no. 8 (July 2, 2016): 77. http://dx.doi.org/10.15174/rv.v0i8.215.

Texto completo
Resumen
El Killer, de Josué Montijo narra los asesinatos en serie de Juan Benito Aybar, un ciudadano “común” que súbitamente comienza a liquidar a los drogadictos de San Juan de Puerto Rico. Pero lejos de ofrecer una visión unilateral del asesino que permita descifrarlo como un psicópata tradicional, la novela entrega un conjunto de versiones contradictorias que imposibilitan cualquier intento de clasificación. En el proceso, lo siniestro irrumpe en la novela pues el lector descubre que el asesino es el último defensor del “orden convencional” en una sociedad en franca descomposición.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
Más fuentes

Tesis sobre el tema "Drogadiction"

1

Martins, Rodrigo Cesar. "Psicodinâmica de usuários de drogas: contribuições da avaliação psicológica\"." Universidade de São Paulo, 2003. http://www.teses.usp.br/teses/disponiveis/59/59137/tde-18082009-104632/.

Texto completo
Resumen
A adição a drogas psicoativas é um fenômeno que atinge todas as sociedades, causando sérios danos nos mais diversos contextos sociais. Avanços significativos no conhecimento sobre aspectos psicofarmacológicos e epidemiológicos da drogadição na atualidade, contudo, investigações relativas ao dinamismo psíquico dos usuários de drogas não se apresentam na mesma proporção. Mediante a gravidade e complexidade desta problemática, faz-se importante reunir indícios técnicos referentes à psicodinâmica destes indivíduos drogaditos, no intuito de compreender melhor o fenômeno. Diante destas considerações
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Geromini, Melicia Cardoso. "Contribuições da análise do comportamento para o estudo da drogadição no Brasil." Pontifícia Universidade Católica de São Paulo, 2013. https://tede2.pucsp.br/handle/handle/16701.

Texto completo
Resumen
Made available in DSpace on 2016-04-29T13:17:47Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Melicia Cardoso Geromini.pdf: 599834 bytes, checksum: fc0bb95141ec451a7e6d4a75bf0f9177 (MD5) Previous issue date: 2013-05-16<br>Behavior analysts have been devoted to analyzing the development of the discipline in different areas / subjects. This study was proposed to construct an overview of how the Behavior Analysis has contributed to the study of drogadiction in Brazil, by reading on the subject of production, through theses, dissertations, journal articles and book chapters. The data for this construction were t
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Gadbem, Mauricio Miguel. "A carreira do drogadicto." [s.n.], 2004. http://repositorio.unicamp.br/jspui/handle/REPOSIP/313232.

Texto completo
Resumen
Orientador : Marcos de Souza Queiroz<br>Dissertação (mestrado) - Universidade Estadual de Campinas, Faculdade de Ciências Médicas<br>Made available in DSpace on 2018-08-03T23:35:08Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Gadbem_MauricioMiguel_M.pdf: 1486061 bytes, checksum: 01d5d8ed4718030e2f5e6b063c9b3fa4 (MD5) Previous issue date: 2004<br>Resumo: O autor, a partir da experiência prática com usuários compulsivos de drogas, internados em uma clínica psiquiátrica, desenvolve a hipótese de que estes pacientes não possuem desenvolvida a capacidade para pensar de forma simbólica, conseqüente a uma falha no
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Cárdenas, Córdova Yasna. "C.T. : residencial para rehabilitación de drogadictos : fundación crehad, Los Andes." Tesis, Universidad de Chile, 2004. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/111778.

Texto completo
Resumen
Memoria (arquitecto)<br>El tema que motiva la realización de este proyecto arquitectónico es el problema que representa la drogadicción entre los jóvenes. Mi inquietud se centra en la problemática social que enfrentan los adictos expuestos a conductas de riesgo y daño, como la violencia intra familiar, los comportamientos delictivos y problemas legales, entre otros. La drogadicción entre los jóvenes y su rehabilitación en Chile, no es un tema nuevo pero actualmente ha adquirido mayor importancia en nuestro país gracias al trabajo conjunto que realizan las autoridades de distintas organi
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Palomino, Arce Ricardo Andrés. "Experiencias de la familia con un integrante drogadicto, Chiclayo, Perú 2011." Thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2014. http://tesis.usat.edu.pe/jspui/handle/123456789/288.

Texto completo
Resumen
La presente investigación cualitativa profundizó en el análisis de las experiencias de las familias con un integrante drogadicto del Centro de Tratamiento para Drogadictos – CETDRO, “Aprendiendo a vivir”; cuyo objetivo fue describir, analizar y comprender las experiencias de la familia con un integrante drogadicto. Se asumió como metodología el estudio de caso y como técnica de recolección de datos la observación y la entrevista abierta a profundidad, la cual se aplicó en las familias donde existe un integrante con problemas de drogadicción. El marco teórico para familia tiene respaldo en los
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Palomino, Arce Ricardo Andrés, and Arce Ricardo Andrés Palomino. "Experiencias de la familia con un integrante drogadicto, Chiclayo, Perú 2011." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2014. http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/445.

Texto completo
Resumen
La presente investigación cualitativa profundizó en el análisis de las experiencias de las familias con un integrante drogadicto del Centro de Tratamiento para Drogadictos – CETDRO, “Aprendiendo a vivir”; cuyo objetivo fue describir, analizar y comprender las experiencias de la familia con un integrante drogadicto. Se asumió como metodología el estudio de caso y como técnica de recolección de datos la observación y la entrevista abierta a profundidad, la cual se aplicó en las familias donde existe un integrante con problemas de drogadicción. El marco teórico para familia tiene respaldo en los
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Cifuentes, Astete Ángela. "De arrebatos y A-dicciones." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/116791.

Texto completo
Resumen
Magíster en Psicología Clínica de Adultos<br>El interés por la presente investigación surge de una experiencia clínica con pacientes mujeres cuyo malestar concierne el campo de las adicciones, abordadas tanto en contextos institucionales públicos, privados y en consulta particular. Teniendo como respecto el discurso hegemónico en torno las adicciones, y especificamente a lo que concierne a la clínica con pacientes mujeres en este ámbito. Tales inquietudes surgen además, como consecuencia de una escasez de investigaciones y/o transmisión de experiencias teórico-clínicas acerca de lo femenino y
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Olavarría, Hueitiao César Mario. "Las representaciones sociales del tratamiento por consumo de drogas en mujeres que reciben atención en contexto de comunidad terapéutica ambulatoria en la Región de Atacama." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/142350.

Texto completo
Resumen
Magíster en Psicología, mención Psicología Comunitaria<br>El fenómeno de las drogas en el mundo se ha instalado como un tema relevante en las agendas de diversos países, constituyéndose en foco de preocupación para organismos internacionales. Ello ha decantado en el diseño y ejecución de políticas de drogas, que incluyen entre otras estrategias las de abordar el tema de las adicciones y dependencias. Es así como aparecen las propuestas de tratamiento de drogas a partir del modelo de comunidad terapéutica. El presente estudio de carácter cualitativo, busca responder al objetivo de conocer y des
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

Echeverría, Andrés. "Representaciones sociales de las drogas de jóvenes urbanos populares en proceso de rehabilitación en comunidad terapéutica." Tesis, Universidad de Chile, 2004. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/106393.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Solano, Melo Cristian Alfonso. "Estilos de afrontamiento y riesgo de recaída en adictos residentes en comunidades terapéuticas de Lima." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/6629.

Texto completo
Resumen
Identifica la relación entre los estilos de afrontamiento y el riesgo de recaída en adictos residentes en comunidades terapéuticas de Lima. El diseño de estudio es no experimental, transversal y correlacional, se utiliza una muestra bajo un diseño no probabilístico de tipo intencional. La muestra está conformada por 240 adictos de ambos sexos, los instrumentos utilizados son el Cuestionario de Estimación del Afrontamiento COPE de Carver et al. y el Cuestionario de Riesgo de Recaída AWARE 3.0 de Gorski y Miller. Los resultados muestran que el estilo orientado a la tarea es el más utilizado, ade
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
Más fuentes

Libros sobre el tema "Drogadiction"

1

Infante, José Manuel González. Drogadictos y drogodependencias. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cadiz, 1985.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

González, Eduardo Carrión. Un puma tras las rejas: Diario de un drogadicto. MANGLAReditores, 1997.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Fuente, Alfredo de la. Necesito falopa: Confidencias de un alcohólico y drogadicto : novela. Corregidor, 1991.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Montoya, Joel. Al rescate de drogadictos: Depresión, suicidio, drogadicción y música : causas, peligros, prevención. Universidad Autónoma de Nuevo León, 2009.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Corleto, Manuel. Malasuerte murió en Pavón: Vida, pasión, muerte de un drogadicto y delincuente. Artemis Edinter, 1992.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

C, Rodolfo Graziano. Amos de la noche: Conversaciones con homosexuales, tramposos, prostitutas, drogadictos, ladrones y lesbianas. Planeta, 1994.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Hola drogadictos!: "una campaña leonística para salvar a nuestra juventud y a su familia de la drogadicción". Editorial Cosmográfica, 1985.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Chávez, Martha Alicia. Te voy a contar una historia: La mía y la de mi hijo, cuando fue atrapado por las drogas. Grijalbo, 2006.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

Meyers, Robert J. Cómo mantener sobrio a tu ser querido: Guía para ayudar a las personas que sufren adicciones, sin pelear, suplicar ni amenazar. Editorial Planeta Mexicana, 2014.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

1947-, P. Bill, ed. 7 principios para vencer tu adicción. Panorama Editorial, 2011.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
Más fuentes
Ofrecemos descuentos en todos los planes premium para autores cuyas obras están incluidas en selecciones literarias temáticas. ¡Contáctenos para obtener un código promocional único!