Literatura académica sobre el tema "Emociones"

Crea una cita precisa en los estilos APA, MLA, Chicago, Harvard y otros

Elija tipo de fuente:

Consulte las listas temáticas de artículos, libros, tesis, actas de conferencias y otras fuentes académicas sobre el tema "Emociones".

Junto a cada fuente en la lista de referencias hay un botón "Agregar a la bibliografía". Pulsa este botón, y generaremos automáticamente la referencia bibliográfica para la obra elegida en el estilo de cita que necesites: APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.

También puede descargar el texto completo de la publicación académica en formato pdf y leer en línea su resumen siempre que esté disponible en los metadatos.

Artículos de revistas sobre el tema "Emociones"

1

Ortiz Jiménez, Xóchitl, René Landero Hernández, and Mónica González Ramírez. "Terapia asistida por perros en el tratamiento del manejo de las emociones en adolescentes." Summa Psicológica 9, no. 2 (2012): 25–32. http://dx.doi.org/10.18774/448x.2012.9.95.

Texto completo
Resumen
Los cambios emocionales en la adolescencia se relacionan con la dificultad para percibir, comprender y regular las emociones, lo que impacta negativamente sobre su autoestima y el manejo de las emociones. La terapia asistida por perros puede aumentar la autoestima de los adolescentes y ayudarlos a mejorar en el manejo de las emociones. El objetivo de este estudio fue analizar los efectos de la terapia asistida por perros sobre la autoestima y los componentes de las emociones en un grupo de adolescentes con problemas emocionales. Los resultados mostraron cambios significativos en la atención em
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Ramos Vera, Cristian Antony, Geraldine Tineo Saavedra, Erica Huaranga Crisostomo, Antonio Serpa Barrientos, and José Vallejos Saldarriaga. "Análisis de red de los dominios de la Inteligencia Emocional y dimensiones del Burnout en maestros peruanos." Electronic Journal of Research in Education Psychology 21, no. 59 (2023): 29–52. http://dx.doi.org/10.25115/ejrep.v21i59.6270.

Texto completo
Resumen
Introducción. La enseñanza es una profesión emocionalmente desafiante, que a veces resulta en altos niveles de estrés, agotamiento y desgaste de los maestros. A menudo se ha afirmado que ciertas competencias emocionales como la inteligencia emocional pueden reducir los sentimientos de agotamiento de los profesores. Método. Se analiza, de forma descriptiva y correlacional las dimensiones de la inteligencia emocional (evaluación de las propias emociones, evaluación de las emociones de los demás, regulación de las emociones, uso de las emociones) y los factores del burnout (agotamiento emocional,
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Bisquerra Alzina, Rafael, and ELIA LOPEZ CASSA. "La evaluación en la educación emocional: Instrumentos y recursos." Aula Abierta 50, no. 4 (2021): 757–66. http://dx.doi.org/10.17811/rifie.50.4.2021.757-766.

Texto completo
Resumen
En este artículo se aportan argumentos que justifican la importancia de la evaluación en la educación emocional y se presenta una gran variedad de instrumentos de medición de las emociones, inteligencia emocional y competencias emocionales. La educación emocional precisa de una evaluación rigurosa para aportar evidencias de las mejoras atribuibles a la formación recibida. Los instrumentos que se presentan se basan en los distintos modelos de la inteligencia emocional y las competencias emocionales. Se justifican las razones para utilizar instrumentos de autoinforme en lugar de los instrumentos
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Cayambe Gordillo, Janeth Magali, Mariana Lucila Sánchez Herrera, Isabel Mercedes Núñez Núñez, Iván Marcelo Silva Veloz, and Elva Faviola Sánchez Herrera. "El docente como gestor de emociones en ambientes de aprendizajes." Revista Social Fronteriza 4, no. 2 (2024): e42234. http://dx.doi.org/10.59814/resofro.2024.4(2)234.

Texto completo
Resumen
El estudio del docente como gestor de emociones en ambientes de aprendizaje, cobra especial relevancia en el contexto ecuatoriano, donde la educación emocional se ha convertido en un eje fundamental para la formación integral de los estudiantes. El desarrollo de habilidades emocionales como autoconciencia, autorregulación, empatía y habilidades sociales, son esenciales para que los estudiantes ecuatorianos puedan desenvolverse con éxito en la sociedad actual. En ese sentido, la gestión emocional del docente se convierte en pilar fundamental para la creación de un ambiente de aprendizaje positi
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Corrales Félix, Gloria Leticia. "PERTINENCIA DE LA EDUCACIÓN EMOCIONAL EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE." Revista Holón 2, no. 5 (2024): 30–46. http://dx.doi.org/10.48204/j.holon.n5.a4937.

Texto completo
Resumen
El mundo está cambiando por lo que la educación también debe cambiar, debemos pasar de la educación basada en el desarrollo cognoscitivo a la educación emocional donde los aprendizajes se conecten con las emociones. El objetivo de este artículo es realizar un análisis de la importancia de la educación emocional en el proceso de aprendizaje de los estudiantes. Se realizó por medio de una revisión bibliográfica con enfoque descriptivo asociada con la educación emocional y variables que influyen en las emociones de los estudiantes para que logren los conocimientos. Los resultados muestran que las
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Cepa Serrano, Amaya. "DESARROLLO EMOCIONAL: EVALUACIÓN DE LAS COMPETENCIAS EMOCIONALES EN LA INFANCIA." International Journal of Developmental and Educational Psychology. Revista INFAD de Psicología. 1, no. 1 (2016): 75. http://dx.doi.org/10.17060/ijodaep.2016.n1.v1.212.

Texto completo
Resumen
Esta investigación tiene como objetivo la evaluación del desarrollo emocional en alumnos de Educación Infantil del segundo ciclo, en concreto de 2º Curso (N=123) pertenecientes a la Comunidad de Castilla y León. Se analizan las competencias emocionales del alumnado de Educación Infantil. Concretamente, la capacidad para reconocer y expresar emociones (conciencia emocional), regular las emociones (regulación emocional), ponerse en el lugar de otro (competencia social) e identificar y resolver problemas (habilidades de vida para el bienestar). Los resultados obtenidos tienen una importante reper
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Arboleda Álvarez, Luis Fernando, María Belén Bravo Avalos, Santiago Patricio Bravo Avalos, and Diego Alejandro Arboleda Álvarez. "CÓMO LAS EMOCIONES MOLDEAN NUESTROS HÁBITOS ALIMENTARIOS: UN ENFOQUE NEUROCIENTÍFICO." Revista Científica Multidisciplinaria InvestiGo 5, no. 12 (2024): 25–34. http://dx.doi.org/10.56519/n1f0hg15.

Texto completo
Resumen
Este artículo analiza la influencia de las neuro-emociones en el hábito de consumo alimenticio, destacando cómo las emociones positivas y negativas afectan tanto la elección como la cantidad de alimentos consumidos. Se examinan estudios recientes que revelan una relación bidireccional: las emociones no solo determinan qué y cuánto se come, sino que ciertos alimentos también pueden generar emociones específicas. La investigación sugiere que la regulación emocional y el control cognitivo son clave para prevenir problemas de salud relacionados con la alimentación, como la obesidad y los trastorno
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Pérez-Pérez, Esteban, Roberto Alvarado-Quinto, Edlita Espinoza-Alvarez, and Judith Silva-Chávez. "Control de emociones mediante estrategias psicopedagógicas dentro del aula." 593 Digital Publisher CEIT | ISSN 2588-0705 9, no. 4-1 (2024): 142–54. http://dx.doi.org/10.33386/593dp.2024.4-1.2643.

Texto completo
Resumen
El objetivo de esta investigación es analizar las emociones de los estudiantes y encontrar las mejores formas de manejar las emociones que afectan negativamente su desempeño en el aula utilizando técnicas psicopedagógicas. 15 estudiantes del primer año de bachillerato de la Unidad Educativa Juan León Mera "La Salle" en Ambato se evaluaron con el examen de inteligencia emocional de Goleman. En el primer trimestre de 2024 se realizó un estudio correlacional y no experimental. Los resultados muestran que una mayoría significativa de los estudiantes, hombres y mujeres, tienen dificultades para ate
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

Escorcia, Claudia Tatiana, and Pedro Enrique Díaz Martínez. "La Competencia Emocional en Atención Temprana: Perspectiva de padres y profesionales." Educação 43, no. 1 (2020): 35475. http://dx.doi.org/10.15448/1981-2582.2020.1.35475.

Texto completo
Resumen
Se considera que educar en emociones es una tarea fundamental, que deben asumir los padres y profesionales, ya que el desarrollo de su competencia, permite mejorar otros aspectos de su vida. En los últimos años, la investigación en el campo de las emociones ha aumentado, sin embargo, en el área de intervención temprana y educación especial hay pocos estudios específicos. Esta investigación, realizada a través de grupos focales, busca identificar la importancia que tanto los padres como los profesionales le dan a las competencias emocionales y sus implicaciones para el desarrollo del niño. Los
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Sini, Barbara, and Lino Graziano Grande. "Las emociones como constructo teórico y como práctica psicoterapéutica. El caso de la psicoterapia infantil." Revista de Psicoterapia 15, no. 60 (2003): 111–46. http://dx.doi.org/10.33898/rdp.v15i60.748.

Texto completo
Resumen
La psicoterapia es un campo de experiencia “extra-ordinaria”, en el cual el psicoterapeuta debe tener la habilidad de tratar con emociones, con el objetivo de mejorar las habilidades del paciente de regular sus propias emociones. Esto está más allá de la experiencia ordinaria, porque en este tipo de setting, no sólo los pacientes recuerdas sus experiencias emocionales del pasado, exigiendo empatía por parte del terapeuta, sino también evocan en él, continuamente y frecuentemente, reacciones emocionales, especialmente en sesiones en las cuales las dos partes están profundamente implicadas. En e
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
Más fuentes

Tesis sobre el tema "Emociones"

1

Calvillo, Cortés Amparo Berenice. "Luz y emociones : estudio sobre la influencia de la iluminación urbana en las emociones; tomando como base el diseño emocional." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de Catalunya, 2010. http://hdl.handle.net/10803/6138.

Texto completo
Resumen
En los últimos años la creciente tendencia del diseño ha remarcado la importancia de las emociones, como un factor que debe incluirse en todo diseño humanizado. De igual forma los estudios más recientes sobre las emociones; la neurociencia, la psicología cognitiva, entre otros, señalan su importancia como un componente esencial del conocimiento, la memoria y del bienestar humano. Por tanto el Diseño sustentable no solo debe tomar en cuenta factores de eficiencia energética y funcional sino también emocional. Por otro lado la práctica generalizada en el diseño de la iluminación urbana es realiz
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Belli, Simone. "Emociones y Lenguaje." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2009. http://hdl.handle.net/10803/5473.

Texto completo
Resumen
El propósito y objetivo principal de ésta tesis doctoral consiste en entender por qué las emociones tienen una fuerte relación con el lenguaje, y cómo es posible expresar estas emociones a través del uso de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC). <br/>Después de haber realizado una exhaustiva revisión bibliográfica sobre el tema de la relación entre emociones y lenguaje, y la relación entre emociones y TIC, nos hemos centrado en la consolidación de nuestro marco teórico y en la elaboración de una metodología ad hoc que nos ha servido para el análisis de nuestras entrevis
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Drummond, John J. "Complicar las emociones." Pontificia Universidad Católica del Perú - Departamento de Humanidades, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/112790.

Texto completo
Resumen
Complicating Emotions”. Husserl’s phenomenological axiology is rooted in two claims by Brentano: (1) that we apprehend what is valuable in acts of emotion (Akte der Gemütsbewegung), and (2) that these emotive acts are grounded in presentations.” This paper first summarizes Husserl’s appropriation of Brentano’s second claim, and then sketches some ways in which Husserl’s own analyses might be corrected and extended if we are to begin to account for the complexity of the emotions. The paper concludeswith some remarks about the moral significance of this more complex account of emotional experien
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Valle, López Angela del. "Educación de las emociones." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/117071.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Farías, Córdova Rocío Adriana, and Ramos Diana Lucía Wiesse. "Perdidos en las emociones y la traducción: regulación de emociones en estudiantes de traducción." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021. http://hdl.handle.net/10757/656221.

Texto completo
Resumen
Esta investigación analiza las estrategias que los estudiantes de traducción de una universidad peruana emplean para regular sus emociones. Los resultados muestran los generadores de emociones más comunes: la recepción de calificaciones menores a aquellas esperadas, la falta de confianza en sus bagajes conceptuales y temáticos, aspectos de la metodología de la clase y la relación con docentes y compañeros. Los estudiantes inician con el uso de estrategias disfuncionales, como la rumiación y la autoculpa; sin embargo, llegan a usar estrategias funcionales para cumplir con los objetivos del curs
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Sánchez, Rueda Guadalupe. "Las emociones en la práctica enfermera." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2014. http://hdl.handle.net/10803/284050.

Texto completo
Resumen
Antecedentes: Desde la década de los ochenta se ha iniciado una especie de revolución entorno a las emociones y su influencia en el bienestar humano. Desde Gardner (1983) hasta la explosión mediática que supuso la publicación de la obra de Goleman (1995), el interés académico y popular por las emociones ha ido en progresivo aumento. En enfermería este interés no es nuevo. Según diferentes autoras (Peplau,1990; Watson 1985, 2007), la relación enfermera-usuario puede tener efectos terapéuticos. Cuidar requiere de conocimientos, actitudes y habilidades, entre ellas las de tipo emocional. La inves
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Alliendes, Manzano Pamela Andrea. "Tejiendo realidad : recomponi¡endo emociones perdidas." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/139388.

Texto completo
Resumen
Especialista en terapias de arte<br>Tesis restringida por petición de su autora hasta septiembre 2016.<br>La práctica profesional se basó en aplicar el arteterapia con uso de materiales artísticos, como una terapia de apoyo, a una mujer de 50 años con severa depresión, en su fase final de tratamiento realizado en un centro de salud mental, consecuencia de una niñez y adolescencia sin el apoyo afectivo, principalmente de su padre hasta los 11 años en que falleció; y de su madre hasta su mayoría de edad. Información obtenida tanto por la profesora de arte como de la ficha médica de la trata
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Prado, Gascó Vicente Javier. "Emociones y bienestar en niños y adultos." Doctoral thesis, Universitat Jaume I, 2018. http://hdl.handle.net/10803/463087.

Texto completo
Resumen
La tesis es un compendio de cinco artículos que pretende analizar la importancia del componente emocional (inteligencia emocional, conciencia emocional y estados de ánimo) y la personalidad sobre diversos indicadores de bienestar (satisfacción con la vida, quejas somáticas y estrés) en niños y adultos, mediante modelos lineales y modelos combinatorios o Qualitative comparative analisys (QCA). Parece existir evidencia empírica que apoya la consecución de los objetivos planteados e hipótesis. Tanto el Somatic Complaint List (SCL) como el Trait Meta-Mood Scale (TMMS), presentan adecuadas propieda
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

Araya, García José Manuel. "Razonamiento moral, emociones y modelos mentales perceptuales." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/109960.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Carpena, Méndez Álvaro. "Creatividad y emociones positivas en Educación Primaria." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2014. http://hdl.handle.net/10803/282912.

Texto completo
Resumen
Las Ciencias de la Educación no son ajenas a los acontecimientos sociales y disciplinas que nos rodean como tampoco lo son de los investigadores, agentes y destinatarios que la definen. La heterogeneidad y diversidad tanto cultural como humana la ha hecho poseedora de la convergencia de diferentes disciplinas desde las cuales explicar, comprender y predecir los fenómenos relacionados con el aprendizaje. Sin embargo y de forma paradójica, la visión humanística que caracterizó al siglo XX vino acompañada por un inminente modelo clínico, desde el cual, aspectos como las capacidades personales, sa
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
Más fuentes

Libros sobre el tema "Emociones"

1

Bannel, Elsa Punset. Inocencia radical: La vida en busca de pasión y sentido. Punto de Lectura, 2011.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

C, Gustavo Delgadillo. Emociones. [s.n.], 1991.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Verdú, Vicente. Emociones. Taurus, 1997.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Miglis, Jenny. Emociones. Simon & Schuster Libros para niños/Nick Jr., 2004.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Minore, Gito. Emociones alternas. Gito Minore, 1995.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Ramírez, José Francisco González. Inteligencia emocional: La manera positiva de manejar las emociones. Dastin Export, 2007.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Lorenzo, Arturo. Época de emociones. Pigmalión, 2011.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Ojeda, Delfino Aguilar. Refugio de emociones. Casa de la Cultura Oaxaqueña, 1988.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

Inteligencia Emocional: Aprende a Percibir Emociones, Entender Emociones, y Dirigir Emociones para Mejorar Su Crecimiento Personal. Independently Published, 2019.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Emociones expresadas, emociones superadas. Zenith, 2017.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
Más fuentes

Capítulos de libros sobre el tema "Emociones"

1

Carbonell, Claudia, and Lourdes Flamarique. "La contemporánea articulación emocional del espacio público." In Sentir-con-otros: Análisis de la condición emocional del humano. Universidad de La Sabana, 2022. http://dx.doi.org/10.5294/978-958-12-0608-7.2022.8.

Texto completo
Resumen
Este capítulo aborda la relación entre el espacio público moderno y la llamada cultura emocional. Se analiza e interpreta el peso y la relevancia que la lógica de las emociones ha tenido y tiene en la articulación del espacio público. El texto se detiene en algunos ámbitos específicos de dicho espacio que están en proceso de colonización, de modo creciente, por el lenguaje y la lógica de las emociones. Se afirma la tesis de que la conquista emocional de nuevos ámbitos sociales y culturales ha llevado a la aparición de códigos emocionales que parecen borrar la distinción entre lo público y lo p
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

"Front Matter." In Emociones. Herder, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1bpw669.1.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

"Table of Contents." In Emociones. Herder, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1bpw669.2.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

"La narración de las emociones." In Emociones. Herder, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1bpw669.3.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

"Conocer las emociones." In Emociones. Herder, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1bpw669.4.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

"Inducir las emociones." In Emociones. Herder, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1bpw669.5.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

"Gestionar las emociones." In Emociones. Herder, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1bpw669.6.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

"Todo final es un comienzo." In Emociones. Herder, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1bpw669.7.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

"Bibliografía." In Emociones. Herder, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1bpw669.8.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

"Emociones." In Rendición de cuentas. Katz Editores, 2006. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvm7bdsq.13.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.

Actas de conferencias sobre el tema "Emociones"

1

Santos Gonzales, Cesar E., Karla L. Esparza Avila, Maria M. Galvez Llumpo, and Orlando J. Horna Chavez. "Desarrollo de un Algoritmo de Visión e Inteligencia Artificial con Reconocimiento de Emociones Faciales." In Vigésima Tercera Conferencia Iberoamericana en Sistemas, Cibernética e Informática. International Institute of Informatics and Cybernetics, 2024. http://dx.doi.org/10.54808/cisci2024.01.264.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Asensi, Antonio, Antonio Asensi, and Maria Luisa Zapata. "Taller de emociones y felicidad." In 31 Congreso Nacional de Medicina General y de Familia. Grupo Pacífico, 2025. https://doi.org/10.48158/semg25-392.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

González Serrano, Julián Andrés, Sandra Liliana Cancino Suárez, Diana Carolina Cárdenas Poveda, and Alejandra Rizo. "Modulación de respuestas emocionales a través de la escucha de música en personas mayores." In Nuevas realidades para la educación en ingeniería: currículo, tecnología, medio ambiente y desarrollo. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2022. http://dx.doi.org/10.26507/paper.2692.

Texto completo
Resumen
Las emociones se pueden definir como reacciones que preparan al cuerpo para una determinada acción y se presentan ante estímulos significativos para un organismo. Para su análisis, se ha demostrado que la señal de electroencefalografía (EEG) contiene gran cantidad de información inherente a los estados emocionales, como son cambios en las bandas beta y gamma, la potencia en la banda alfa y la asimetría entre las potencias de los hemisferios. Teniendo en cuenta el impacto en la respuesta emocional que tuvo el aislamiento obligatorio debido a la pandemia por COVID-19 en las personas mayores y la
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Ramírez Campos, Michael Stiven, Juan Pablo Hernández Corvacho, Laura Daniela Serrano Andrade, and Juan Manuel López López. "ANÁLISIS DE LAS CARACTERÍSTICAS DE EEG EN UN CONTEXTO DE EMOCIONES INDUCIDAS." In Mujeres en ingeniería: empoderamiento, liderazgo y compromiso. Asociacion Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2021. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.1765.

Texto completo
Resumen
Aunque no hay un consenso científico sobre la definición de las emociones, estas se pueden entender como las respuestas psicofisiológicas a un estímulo interno o externo, donde se dan un grupo de interacciones entre factores objetivos y subjetivos que son manejados por sistemas hormonales y neuronales. Esto puede conducir a comportamientos que en algunos casos son expresivos. Ahora, como el sistema neuronal se ve inmerso en la regulación de estas, algunas de las regiones directamente relacionadas son; la corteza cingulada anterior subgenual con depresión y rumia, las cortezas orbitofrontal y c
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Zumelzu Scheel, Antonio, Cristobal Heskia Vergara, Marie Geraldine Herrmann-Lunecke, and Mariana Estrada Velásquez. "Impactos de las pequeñas áreas verdes urbanas en el bienestar subjetivo: Experiencias del sur de Chile." In ISUF-h 2024 - FORMAS URBANAS DIVERSAS PARA ESPACIOS EN RECOMPOSICIÓN. Editorial Universitat Politàcnica de València, 2024. https://doi.org/10.4995/isufh2024.2024.17661.

Texto completo
Resumen
Las áreas verdes urbanas son esenciales para la salud y el bienestar en entornos urbanos. Sin embargo, la evidencia directa sobre su impacto en el bienestar subjetivo, especialmente en ciudades latinoamericanas, es limitada. El objetivo de esta investigación es evaluar cómo los pequeños verdes en calles y espacios públicos mejora o disminuye el bienestar subjetivo en una zona céntrica de la ciudad de Valdivia, Chile, basándose en las percepciones de los peatones. Se realizaron 56 entrevistas a pie utilizando la técnica Natural Go-Along para analizar las percepciones de los peatones sobre su en
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Patiño-Coral, María, and Andrés Carlosama-Termal. "Estrategias para fomentar la gestión emocional en niños y adolescentes." In Encuentro de investigación formativa en Diseño – Semilleros y Grupos de investigación RAD 2020. Red Académica de Diseño - RAD, 2021. http://dx.doi.org/10.53972/rad.eifd.2020.3.21.

Texto completo
Resumen
El presente proyecto busca abordar posibles soluciones a la gestión de las emociones de niños y niñas en entornos de violencia. Para ello, este se dividió en tres fases denominadas: Oruga, crisálida y metamorfosis. La metodología consistió en investigar, crear y prototipar las posibles soluciones que permiten la transformación del entorno, para así adoptar características que ayuden a los menores a gestionar sus emociones en diversas circunstancias. Como resultado se obtuvo una estrategia que fomenta el fortalecimiento de la gestión emocional de niños y de adolescentes con el fin de reducir co
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Patiño Nieto, Luz Marina, and Mauricio Ochoa Sana. "RED ESTUDIANTIL IEEE DE UNITEC JOVENES CON INTELIGENCIA EMOCIONAL Y AUTOEFICIENCIA EN SU FORMACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL." In La formación de ingenieros: un compromiso para el desarrollo y la sostenibilidad. Asociacion Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2020. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.821.

Texto completo
Resumen
El presente reporte es el avance de experiencias de la aplicación de estrategias, técnicas, habilidades innovadoras de la inteligencia emocional en diferentes escenarios de trabajo para los estudiantes de la rama IEEE y sus docentes acompañantes del proceso de consolidación y ejecución. Lo anterior se ha realizado en pro de trabajar en equipo, recibir el equipo, asumir retos y apropiarse de las decepciones del equipo. La creación de escenarios para el desarrollo de la eficiencia, eficacia y productividad grupal se ha realizado en el marco de diferentes experiencias educativas en la escuela de
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Retana Alvarado, Diego Armando, María Ángeles De las Heras Pérez, Bartolomé Vázquez-Bernal, and Roque Jiménez-Pérez. "¿Qué emociones se exhiben hacia el clima de aula al comienzo de una asignatura de Didáctica de las Ciencias? El caso de maestros en formación inicial." In I Congreso Internacional de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad Nacional, 2019. http://dx.doi.org/10.15359/cicen.1.25.

Texto completo
Resumen
El clima de aula representa un conjunto multivariado de interacciones cognitivas, afectivas y sociales que está determinado por las emociones en la enseñanza. Se describen las emociones que exhiben maestros en formación inicial frente al clima de aula al comienzo de la asignatura Didáctica de Ciencias de la Naturaleza I. Participaron 53 estudiantes del Grado de Maestro en Educación Primaria de la Universidad de Huelva (España) en el curso 2016-2017. Se aplicó un cuestionario de escala tipo Likert en el que manifestaron la intensidad de catorce emociones que esperaban sentir. Los datos se somet
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

Lara Mesa, María, and María Victoria Esgueva López. "La cara, espejo del alma. Ilustrando emociones." In III Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales :: ANIAV 2017 :: GLOCAL. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2017.5768.

Texto completo
Resumen
La cara, espejo del alma. Ilustrando emociones, es el título de una investigación que se centra en las emociones, las expresiones faciales, y en su representación artística como eje principal. Partiendo de un estudio de psicología, que argumenta el mundo de las emociones, y de la anatomía como disciplina que atiende a las expresiones faciales, nos centramos en codificar los gestos del rostro con la narrativa del dibujo, para entenderlos bajo unas pautas individuales y una producción personal. El estudio se ha llevado a cabo con un número reducido de personas, por lo que aplicamos conocimientos
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Sarria Palacio, Ana Mercedes, Luis Eduardo Peláez Valencia, and Jorge Parra. "ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA EL ENTRENAMIENTO DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL PROCESO DE FORMACIÓN DEL INGENIERO: UNA EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA DE APRENDIZAJE EN AULA PARA LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL CHOCÓ, COLOMBIA." In La formación de ingenieros: un compromiso para el desarrollo y la sostenibilidad. Asociacion Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2020. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.818.

Texto completo
Resumen
Los programas de ingeniería tradicionalmente no han incluido las emociones como elemento central del aprendizaje en los programas de formación, limitando la capacidad de comprender las relaciones transactivas con el entorno, con otros y ellos mismos. En la actualidad se consideran a las emociones como parte fundamental del proceso de enseñanza por la influencia de estas en el aprendizaje, y con ello lograr la inclusión del desarrollo de habilidades y competencias sociales que hacen al profesional competente y pertinente para atender las necesidades y requerimientos del entorno concibiendo que
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.

Informes sobre el tema "Emociones"

1

Castro, Martín, Constanza González, Tania Valdés, Franco Medina, and Jaime Silva. La ciencia de las emociones. Una introducción contemporánea. Universidad del Desarrollo. IBEM, 2024. https://doi.org/10.52611/11447/9504.

Texto completo
Resumen
Las emociones son reacciones conscientes con cambios fisiológicos y conductuales, dirigidas a objetivos específicos. El Modelo Modal de Emociones de James Gross describe cuatro fases en la generación de emociones: situación, atención, evaluación y respuesta, subrayando la regulación emocional. Terapias como la Terapia de Regulación Emocional (TRE) y la Terapia Enfocada en las Emociones (TEE) aplican conocimientos sobre emociones para tratar ansiedad y depresión, mostrando eficacia clínica.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Tobón Giraldo, Daniel Jerónimo. Realismo, ética y emociones en el cine de Víctor Gaviria. Chair Elena Acosta Ríos, Juan Diego Parra Valencia, and Simón Puerta Domínguez. Instituto Tecnológico Metropolitano, 2024. http://dx.doi.org/10.22430/reporte.6694.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Palacín, Manuel. La simetría gobierna la reabsorción renal de aminoácidos y nuestras emociones. Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular (SEBBM), 2012. http://dx.doi.org/10.18567/sebbmdiv_anc.2012.04.1.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

BENAIGES DIEZ, ALICIA, and Daniel García Pérez. Argumentación informal y uso de las emociones en debates de aula. Fundación Avanza, 2023. http://dx.doi.org/10.60096/fundacionavanza/1522022.

Texto completo
Resumen
El pensamiento crítico y la deliberación conjunta son aspectos fundamentales en la educación de la ciudadanía en una sociedad democrática. Este trabajo estudia el papel de la emoción como elemento relevante en este tipo de procesos.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Rodríguez Ceberio, Marcelo E., and Sonia E. Rodríguez. Reglas sociales que condicionan la espontaneidad de las emociones en la expresión facial. Siicsalud.com, 2018. http://dx.doi.org/10.21840/siic/157475.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Leal Villamizar, Lina María, Viviana Angélica Sandoval Sánchez, and David Roberto González-Rodríguez. El cuerpo: un complejo en el que confluyen el pensamiento y las emociones. Universidad del Rosario, 2022. http://dx.doi.org/10.12804/dvcn_10336.37598_num6.

Texto completo
Resumen
Dos de las investigaciones publicadas en la obra Educación para la vida (2022), de la Universidad del Rosario, proponen resignificar la relación cuerpo-mente en aras de apostarle a una formación y a un abordaje de la salud más integral para los jóvenes estudiantes.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Azuaje Pirela, Michelle. ¡Sonríe! la inteligencia artificial te está “interpretando”. Universidad Autónoma de Chile, 2021. http://dx.doi.org/10.32457/20.500.12728/9031202111.

Texto completo
Resumen
Gran revuelo ha causado en la comunidad académica internacional la reciente publicación de la Dra. Kate Crawford, autora del libro “Atlas of AI” quien en un artículo de Nature advierte que: “la pandemia de la COVID-19 se está utilizando como pretexto para introducir herramientas de inteligencia artificial no probadas en los lugares de trabajo y las escuelas.” Por lo que, además, insiste en que es hora de regular a los sistemas de inteligencia artificial (en adelante IA) que “interpretan” emociones humanas. En efecto, esta preocupación no es algo nuevo. Desde hace algunos años la mencionada aut
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Villegas, Mauricio. El malestar de América Latina. Fundación Carolina, 2023. http://dx.doi.org/10.33960/ac_17.2023.

Texto completo
Resumen
El malestar de América Latina no solo se explica por las ideologías, las injusticias, o la incompetencia de sus élites gobernantes, sino también por los odios, venganzas y envidias incubados en el corazón de los actores políticos. Así, aunque las emociones no explican todo lo que ocurre, ayudan a entender las luchas políticas. En este ensayo se analizan las tres “emociones tristes” que han tenido mayor peso en la historia del continente: el miedo, la desconfianza y el delirio político. Asimismo, se plantea que el antídoto contra las furias de la política está en las instituciones, así como en
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

Aguilar Rubiano, Beira, Cristian Rubiano, and Ximena Serrano Gil. “Cuerpos, territorios de paz”. El lenguaje del movimiento y las emociones como eje transformador de conflictos. Universidad del Rosario, 2022. http://dx.doi.org/10.12804/dvcn_10336.37613_num6.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Ureña Tormo, Clara. El impacto de las emociones positivas en el rendimiento académico: estudio aplicado al ámbito del español lengua extranjera. Edicions i Publicacions de la Universitat de Lleida, 2024. http://dx.doi.org/10.21001/sintagma.2024.36.09.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
Ofrecemos descuentos en todos los planes premium para autores cuyas obras están incluidas en selecciones literarias temáticas. ¡Contáctenos para obtener un código promocional único!