Literatura académica sobre el tema "Estados financieros"

Crea una cita precisa en los estilos APA, MLA, Chicago, Harvard y otros

Elija tipo de fuente:

Consulte las listas temáticas de artículos, libros, tesis, actas de conferencias y otras fuentes académicas sobre el tema "Estados financieros".

Junto a cada fuente en la lista de referencias hay un botón "Agregar a la bibliografía". Pulsa este botón, y generaremos automáticamente la referencia bibliográfica para la obra elegida en el estilo de cita que necesites: APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.

También puede descargar el texto completo de la publicación académica en formato pdf y leer en línea su resumen siempre que esté disponible en los metadatos.

Artículos de revistas sobre el tema "Estados financieros"

1

Alvarado, Martha Jiménez, and Cynthia Gabriela Meléndez Cruz. "Hacia el Estado de Situación Financiera de acuerdo a las Normas de Información Financiera." Boletín Científico de las Ciencias Económico Administrativas del ICEA 8, no. 16 (2020): 37–41. http://dx.doi.org/10.29057/icea.v8i16.4535.

Texto completo
Resumen
El presente trabajo tiene como objetivo apoyar a los involucrados en la generación de estados financieros y en particular a quienes elaboran el Balance General, con la identificación de las Normas de Información Financiera vigentes que deben ser cumplidas al momento de construir este estado financiero. Se busca contribuir principalmente en el trabajo que se realiza sistemáticamente dentro de los despachos profesionales de la Contaduría Pública, ya que se ha identificado que aún una gran cantidad de ellos siguen presentando sus estados financieros con mayor apego a los Principios de Contabilida
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Macías-Arteaga, María Fernanda, and Alex Alfonso Sánchez-Arteaga. "El análisis financiero: Un instrumento de evaluación financiera en la empresa La Fabril." Revista Científica Multidisciplinaria SAPIENTIAE 5, no. 10 (2022): 2–20. http://dx.doi.org/10.56124/sapientiae.v5i10.0050.

Texto completo
Resumen
Para conseguir un crecimiento sostenible las empresas además de la administración eficiente de su recurso humano, requiere de la existencia de eficientes mecanismos de evaluación financiera que permitan tomar decisiones acertadas, por consiguiente, es propicio que las empresas empleen un análisis financiero que les permita evaluar la situación y el desempeño económico y financiero real de una empresa, detectar dificultades y aplicar correctivos adecuados para solventarlas. En tal sentido, el objetivo que persigue la presente investigación es el de determinar el crecimiento económico de la empr
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Armendáriz, Thelma, and Claudia Ramírez. "Estimación de un índice de condiciones financieras para México." El Trimestre Económico 84, no. 336 (2017): 899. http://dx.doi.org/10.20430/ete.v84i336.610.

Texto completo
Resumen
Antecedentes: Una herramienta que ha sido ampliamente usada para identificar el estado que guardan las condiciones financieras en un país son los índices de condiciones financieras. Éstos sintetizan la información de diferentes variables en un solo indicador, lo que permite identificar el comportamiento general de las condiciones financieras de manera oportuna y condensada.Metodología: Construimos y analizamos, mediante la metodología de componentes principales, un índice de condiciones financieras (ICF) para México. Para ello incluimos 30 variables relacionadas con el comportamiento de los me
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Chávez Ackermann, Pascual. "LA SUPREMACIA DE LOS PCGA (PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS)." Quipukamayoc 5, no. 9 (2014): 103. http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v5i9.6013.

Texto completo
Resumen
Los estados de cuentas financieros, los estándares de reportes financieros y reglamentos se basan en los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados (PCGA), los cuales describen los métodos para medir la ganancia y valorar activos y pasivos, así como conocer qué información debería ser descubierta en estados de cuentas financieros. Si usted lee los estados de cuentas financieros de una empresa usted está autorizado a asumir que la empresa ha usado los PCGA al proveer adecuado descubrimiento de sus flujos de caja y ganancia y también su condición financiera al final de un período financie
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Iñiguez-López, Alex Vinicio, Cecilia Ivonne Narváez-Zurita, and Juan Carlos Erazo-Álvarez. "Impacto de las Normas Internacionales de Información Financiera en las Unidades Educativas Particulares." Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía 5, no. 10 (2020): 126. http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v5i10.691.

Texto completo
Resumen
La presente investigación toma como referencia la implementación de la normativa internacional en el sector educativo, con el objetivo de dimensionar los beneficios que ha tenido la Unidad Educativa Sudamericano al aplicar las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) en la elaboración de sus estados financieros. El estudio tuvo un enfoque mixto, la parte cualitativa permitió identificar las características y procesos de la normativa NIIF aplicados a la unidad de análisis, mientras que la parte cuantitativa permitió analizar la información contable de los períodos 2014 - 2018 med
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Torres Sánchez, Julio, and Jorge Suclla Revilla. "DETERMINACIÓN DE LA MONEDA FUNCIONAL Y SU IMPLICANCIA EN LA CONVERSIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE EMPRESAS EXPORTADORAS QUE PUBLICAN SUS ESTADOS FINANCIEROS EN LA SUPERINTENDENCIA DE MERCADO DE VALORES, PERÚ 2021." Veritas 23, no. 1 (2023): 11. http://dx.doi.org/10.35286/veritas.v23i1.330.

Texto completo
Resumen
Se analiza el impacto financiero que tienen las empresas exportadoras al determinar la moneda funcional en que la entidad opera, que mayormente es el dólar estadounidense. Se observaron los estados financieros auditados de empresas exportadoras que publican su información financiera en la Superintendencia de Mercado de Valores (SMV). Los resultados demuestran que existen un gran impacto financiero determinado principalmente en la disminución de la diferencia de cambio al convertir los estados financieros de sol a dólar estadounidense y por ende en el resultado del ejercicio, lo que es benefici
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Nazarova, Halyna, Vitaly Abasov, Hanna Holovchak, Yaroslavna Mulyk, and Nataliia Ponomarova. "La auditoría de estados financieros como componente de la seguridad económica y financiera de una empresa bajo la ley marcial: enfoques y análisis." REICE: Revista Electrónica de Investigación en Ciencias Económicas 11, no. 22 (2023): 135–52. http://dx.doi.org/10.5377/reice.v11i22.17357.

Texto completo
Resumen
El análisis de la seguridad financiera de una empresa se utiliza principalmente para identificar las amenazas que se ciernen sobre su desarrollo estable y su capacidad de desarrollo a largo plazo. No cabe duda de que los estados financieros de una empresa son un reflejo de su situación financiera y, por consiguiente, la evaluación del nivel de seguridad financiera debe basarse principalmente en la auditoría de los estados financieros. En vista de ello, el objetivo del estudio es generalizar los enfoques de la auditoría de los estados financieros de una empresa para determinar el nivel de segur
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Espinosa Yglesias, Centro de Estudios. "Análisis comparado sobre la crisis y los rescates financieros de México (1995) y los Estados Unidos (2008)." El Trimestre Económico 77, no. 308 (2017): 773. http://dx.doi.org/10.20430/ete.v77i308.455.

Texto completo
Resumen
La frecuencia de las crisis financieras en decenios recientes hace imperativo profundizar en su estudio, en particular en los puntos en común entre ellas, para inferir lecciones que puedan ser utilizadas por autoridades financieras, reguladores y por los propios participantes en un sistema financiero. Las causas de la crisis y la efectividad (o inefectividad) de la respuesta por parte de los gobiernos son aspectos esenciales por estudiar para determinar lecciones y recomendaciones. México y los Estados Unidos, además de compartir frontera y de sostener fuertes lazos económicos, sociales y cult
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

Jácome Tamayo, Sandra Patricia, María Isabel Gavilánez Vega, and María del Carmen Ibarra Chango. "La gestión financiera para el desarrollo competitivo de las cooperativas de ahorro y credito." ConcienciaDigital 3, no. 1.1 (2020): 371–88. http://dx.doi.org/10.33262/concienciadigital.v3i1.1.1154.

Texto completo
Resumen
Actualmente el sector cooperativo financiero ecuatoriano es muy competitivo, donde la oferta de productos y servicios financieros y no financieros varían en su especialización e innovación, constituyéndose en factores impulsadores de la gestión financiera, económica y de la competitividad, diferenciándolos en calidad, cantidad y costo que mantienen un equilibrio entre sí, por tanto con el objeto de determinar cómo la gestión financiera incide en el desarrollo competitivo de las Cooperativas de ahorro y crédito en la presente investigación se correlaciona la administración, las finanzas, el man
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Bravo Santana, Verónica Piedad. "Incorporación de las normas internacionales de información financiera a los estados financieros de las entidades bancarias de Manabí." ECA Sinergia 6, no. 2 (2015): 58. http://dx.doi.org/10.33936/eca_sinergia.v6i2.324.

Texto completo
Resumen
La incorporación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) en los estados financieros surge a partir de la necesidad de estandarizar la información financiera, de manera que su interpretación y análisis sea correcto y acoplado con patrones internacionales. Por tanto, la preparación de los diferentes actores en el proceso de transición y aplicabilidad constituye el punto de partida para que las instituciones financieras puedan enfrentar las dificultades que se presentan en cuanto a su aplicación. Los resultados presentados en la investigación se sustentaron en la determinac
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
Más fuentes

Tesis sobre el tema "Estados financieros"

1

PELAYO, GUTIÉRREZ BRENDA KARINA. "Análisis Financiero de la empresa “Valeo” 2008 - 2011." Tesis de maestría, Universidad Autónoma del Estado de México, 2014. http://hdl.handle.net/20.500.11799/66293.

Texto completo
Resumen
Las finanzas son el arte y/o la ciencia numérica que facilita la toma de decisiones respecto al uso de los recursos financieros a nivel personal, corporativo o gubernamental ante una realidad de recursos escasos, objetivos infinitos e incertidumbre futura. Las finanzas pueden definirse como la ciencia de la administración del dinero; son el conjunto de actividades que sirven para la administración de los distintos tipos de recursos financieros y la optimización de los mismos
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Contabilidad, Alumnos del curso de. "Nic1: presentación de estados financieros." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC, 2007. http://hdl.handle.net/10757/272753.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Artuso, Guiñazú Emiliano Miguel, Martín Exequiel Huaihuas, Aldana Inés Mayori, and Tornabene Julieta Belén. "Materialidad." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2020. http://bdigital.uncu.edu.ar/15730.

Texto completo
Resumen
Al momento de definir la materialidad en un encargo de auditoría, el contador se encuentra frente a dos problemas principales, por un lado debe definir el umbral cuantitativo que determinará si los errores contenidos en los Estados Financieros son significativos o no. Y por otro lado, el auditor a la hora de establecer la referencia (o benchmark) a utilizar para el cálculo de la materialidad, debe considerar las necesidades que poseen los usuarios de dichos Estados Financieros. Estos dos problemas conllevan a la aplicación de un juicio subjetivo por parte del auditor, el cual la normativa ha t
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Chu, Ribio Manuel. "Finanzas para no financieros - Cuarta edición [Capítulo 1]." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2014. http://hdl.handle.net/10757/346104.

Texto completo
Resumen
Finanzas para no financieros muestra, de manera sencilla, los principios básicos para la comprensión de las decisiones financieras que principalmente implican riesgo y rentabilidad. Así, presenta conceptos como costo de oportunidad y valor del dinero en el tiempo, asimismo analiza diversos tópicos contables, siempre con ejemplos prácticos. Es, en suma, una estupenda introducción a la estructura del sistema financiero para ejecutivos y profesionales cuya labor diaria no son las finanzas. En esta tercera edición, el autor presenta algunos conceptos y reportes financieros actualizados que siguen
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Uribe, Vidal José Patricio. "Opacidad, retorno y crash." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/134564.

Texto completo
Resumen
Tesis para optar al grado de Magíster en Finanzas<br>Sin lugar a dudas, la creciente preocupación por la eficiencia de los mercados1, tanto en el ámbito académico como entre profesionales y autoridades reguladoras, viene motivada por los múltiples escándalos financieros en las últimas décadas2 y se ha enfocado en cómo fortalecer este aspecto vía el mejoramiento de la transparencia de la información divulgada por las empresas. Particularmente, las autoridades reguladoras han tomado conciencia acerca del rol que cumple la información financiera y han promulgado una serie de reformas a los s
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Poblete, Villouta Carolina, and Farías Marcio Prieto. "Contabilidad creativa : ¿Un maquillaje a los estados financieros?" Tesis, Universidad de Chile, 2005. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/111494.

Texto completo
Resumen
Seminario para optar al grado de Ingenierío en Información y Control de Gestión y/o Contador Auditor<br>La contabilidad creativa consiste en el aprovechamiento de las posibilidades que las normas contables otorgan para la presentación de la información. Esta expresión, en los últimos tiempos, ha pasado a formar parte del lenguaje contable y ha traído grandes consecuencias tanto en ámbito financiero como en el económico y tributario. La Contabilidad Creativa es un fenómeno que esta en boca de todos y que ha aparecido continuamente en la prensa por la serie de escándalos financieros que se han
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Andrade, Pinelo Antonio Miguel. "Análisis vertical y horizontal de los estados financieros." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2011. http://hdl.handle.net/10757/609208.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Muro, Fuentes Lisset Carolina, and Fuentes Lisset Carolina Muro. "Diagnóstico económico financiero y su implicancia en la proyección de estados financieros al año 2015 de la Empresa Agroindustrial de Lambayeque, 2013." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2014. http://tesis.usat.edu.pe/jspui/handle/123456789/317.

Texto completo
Resumen
Trabajo de suficiencia profesional<br>En el presente trabajo de investigación se determinó importante establecer políticas económicas y financieras para la mejora de los resultados a largo plazo de la empresa Agroindustrial de Lambayeque. Teniendo como objetivo general, establecer la implicancia del diagnóstico económico financiero en la proyección de Estados Financieros al año 2015 de la empresa Agroindustrial de Lambayeque y como objetivos específicos: evaluar el diagnóstico económico financiero de la empresa Agroindustrial de Lambayeque durante el periodo 2010-2012, comparar los indicadores
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

Cárdenas, Medina Tibisay Tayna, and Robles Stephanie Geraldine García. "Mermas en las industrias de plástico y su registro contable." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/621453.

Texto completo
Resumen
Las empresas de los diferentes sectores económicos no le dan importancia al tratamiento de las mermas a pesar de que su revelación en los Estados Financieros podría ser relevante e influir en las decisiones de los usuarios de la información financiera. La presente investigación cualitativa no probabilística de tipo de estudios de casos pretende determinar si la cantidad de merma producida por las empresas de plástico es significativa para ser registradas en la contabilidad, si se cumple con las aseveraciones de existencia e integridad; y además, ver que efectos colaterales enfrentarían dicho s
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Herz, Ghersi Jeannette. "Apuntes de contabilidad financiera." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC. Editorial UPC, 2015. http://hdl.handle.net/10757/346178.

Texto completo
Resumen
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Centro de Información Herz, Jeannette. Apuntes de Contabilidad Financiera Lima: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2012 ISBN: 978-612-4041-99-0
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
Más fuentes

Libros sobre el tema "Estados financieros"

1

T, Rodrigo Monsalve. Estados financieros para ejecutivos no financieros. Centro Interamericano Jurídico-Financiero, 1990.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Garcia, Enrique Zamorano. Actualizacion de Estados Financieros. Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzs, 1987.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Weiss, Donald H. Cómo leer estados financieros. Aguilar, 1991.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Alvarez, Rafael Cuesta. Auditoría de estados financieros. Edino, 2000.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Méndez, Roberto N. Análisis de estados financieros. 2nd ed. [Imprenta Universal Books], 2003.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

L, Gallizo José, ed. Los estados financieros complementarios. Ediciones Pirámide, 1993.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Cáribas, Alejandro. Delitos bancarios y estados financieros. Secretaría UCV, 1995.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Castillo, Hector Delgado. Analisis de estados financieros: Finanzas para "no financieros" : interpretacion para tomar decisiones. Trillas, 2007.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

Ochoa, Francisco Bernate. Delitos de falsedad en estados financieros. 2nd ed. Editorial Universidad del Rosario, 2007.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Mexico. Contraloría General de la Federación. Secretaría., ed. Estados financieros de las entidades paraestatales. Secretaría de la Contraloría General de la Federación, 1992.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
Más fuentes

Capítulos de libros sobre el tema "Estados financieros"

1

Cárdenas, Yeimy Luis. "Consideraciones generales para el análisis y la interpretación de los estados financieros." In Administración financiera: modelos, enfoques, tendencias. Universidad del Rosario, 2023. http://dx.doi.org/10.12804/urosario9789585002203.03.

Texto completo
Resumen
Los estados financieros son la principal herramienta para conocer el desempeño histórico y el estado financiero actual de una compañía, por lo que cobra relevancia saber leer, analizar e interpretar estos informes. El lector de los estados financieros debe empezar por tener claridad sobre cuáles Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) le son aplicables a la empresa, identificar el tipo de estado financiero objeto de su lectura: individual, separado, consolidado o combinado, y efectuar un análisis integral de los estados financieros. El análisis integral es el resultante del aná
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

"Estados financieros proyectados." In Presupuestos para empresas de manufactura. Editorial Universidad del Norte, 2004. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvdf0kjn.11.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

CáceresOrtega, Patrica, Sonia Jackeline Miranda Avalos, Juan Alberto Villagomez Chinchay, Edwin Sixto Moncada Ochoa, and Victor Dante Ataupillco Vera. "IA Y ROBOTICS APLICADOS AL ANÁLISIS FINANCIERO EN UNA EMPRESA DEL SECTOR PESQUERO: UNA APROXIMACIÓN DESDE LA CONTABILIDAD GERENCIAL." In Inteligência Artificial Aplicada: Soluções para um Mundo Automatizado. Editora Científica Digital, 2025. https://doi.org/10.37885/250318963.

Texto completo
Resumen
El presente estudio tiene como objetivo establecer un conjunto de análisis sobre los estados financieros y el rubro de existencias bajo los alcances de la contabilidad gerencial en una empresa del sector pesquero peruano. Para ello, se propone una metodología aplicativa basada en el análisis de información financiera y contable documental, utilizando técnicas avanzadas de análisis financiero y automatización robótica, así como de la inteligencia artificial. La investigación se centra en una empresa con más de 40 años de trayectoria en la fabricación y comercialización de productos para la indu
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Vásquez Flores, Alberto, and María Barrueto Pérez. "Auditoría de estados financieros preparados bajo NIIF." In Auditoría de estados financieros preparados bajo NIIF. Editorial UTMACH, 2018. http://dx.doi.org/10.48190/9789942240958.7.

Texto completo
Resumen
La auditoría hacia los estados financieros contemporánea, ha dado un salto enorme con las emisiones de las Normas Internacionales de Auditoría (NIA), vigentes desde el año 2009, así como también las modificaciones de las NIA 700, 701, 705 del 2015; prescribir el proceso obligatorio para despejar las incertidumbres de que un ente no tiene el propósito de interrumpir sus operaciones y/o negocios –Empresas en marcha NIA 570- ante un posible fraude o estafa, fenómeno dado a nivel mundial. El artículo 319 de la Codificación de la Ley de Compañías en el Ecuador, expresa: “La función de la auditoría
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Gutiérrez Ayala, Dana, Diana Briones León, and Víctor Vera Santistevan. "Transporte y almacenamiento." In Las pymes en el contexto de la COVID-19. spue, 2024. http://dx.doi.org/10.17163/abyaups.71.523.

Texto completo
Resumen
El sector de transporte y almacenamiento representa un grupo importante en la economía del Ecuador; la pandemia por COVID-19 y la serie de restricciones afectaron a muchas empresas de este sector, experimentando impactos financieros. El objetivo del estudio consistió en analizar, mediante técnicas y herramientas estandarizadas, la situación financiera de las pequeñas y medianas empresas pertenecientes a este sector. Se optó por aplicar métodos empíricos y estadísticos, por medio del análisis a los estados financieros, de acuerdo con la clasificación de actividades económicas registradas en la
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Vásquez Flores, Alberto, and Alexander Herrera Freire. "Resultados del trabajo de campo." In Auditoría de estados financieros preparados bajo NIIF. Editorial UTMACH, 2018. http://dx.doi.org/10.48190/9789942240958.4.

Texto completo
Resumen
La auditoría hacia los estados financieros contemporánea, ha dado un salto enorme con las emisiones de las Normas Internacionales de Auditoría (NIA), vigentes desde el año 2009, así como también las modificaciones de las NIA 700, 701, 705 del 2015; prescribir el proceso obligatorio para despejar las incertidumbres de que un ente no tiene el propósito de interrumpir sus operaciones y/o negocios –Empresas en marcha NIA 570- ante un posible fraude o estafa, fenómeno dado a nivel mundial. El artículo 319 de la Codificación de la Ley de Compañías en el Ecuador, expresa: “La función de la auditoría
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Chang Rizo, Fresia, and María Barrueto Pérez. "Documentación del desarrollo del examen de auditoría." In Auditoría de estados financieros preparados bajo NIIF. Editorial UTMACH, 2018. http://dx.doi.org/10.48190/9789942240958.9.

Texto completo
Resumen
La auditoría hacia los estados financieros contemporánea, ha dado un salto enorme con las emisiones de las Normas Internacionales de Auditoría (NIA), vigentes desde el año 2009, así como también las modificaciones de las NIA 700, 701, 705 del 2015; prescribir el proceso obligatorio para despejar las incertidumbres de que un ente no tiene el propósito de interrumpir sus operaciones y/o negocios –Empresas en marcha NIA 570- ante un posible fraude o estafa, fenómeno dado a nivel mundial. El artículo 319 de la Codificación de la Ley de Compañías en el Ecuador, expresa: “La función de la auditoría
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Vásquez Flores, Alberto, and María Barrueto Pérez. "Aplicación de las normas internacionales de auditoría en el campo de trabajo." In Auditoría de estados financieros preparados bajo NIIF. Editorial UTMACH, 2018. http://dx.doi.org/10.48190/9789942240958.1.

Texto completo
Resumen
La auditoría hacia los estados financieros contemporánea, ha dado un salto enorme con las emisiones de las Normas Internacionales de Auditoría (NIA), vigentes desde el año 2009, así como también las modificaciones de las NIA 700, 701, 705 del 2015; prescribir el proceso obligatorio para despejar las incertidumbres de que un ente no tiene el propósito de interrumpir sus operaciones y/o negocios –Empresas en marcha NIA 570- ante un posible fraude o estafa, fenómeno dado a nivel mundial. El artículo 319 de la Codificación de la Ley de Compañías en el Ecuador, expresa: “La función de la auditoría
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

Chang Rizo, Fresia, and Víctor Betancourt Gonzaga. ""Procedimientos de auditoría en el campo de trabajo "." In Auditoría de estados financieros preparados bajo NIIF. Editorial UTMACH, 2018. http://dx.doi.org/10.48190/9789942240958.6.

Texto completo
Resumen
La auditoría hacia los estados financieros contemporánea, ha dado un salto enorme con las emisiones de las Normas Internacionales de Auditoría (NIA), vigentes desde el año 2009, así como también las modificaciones de las NIA 700, 701, 705 del 2015; prescribir el proceso obligatorio para despejar las incertidumbres de que un ente no tiene el propósito de interrumpir sus operaciones y/o negocios –Empresas en marcha NIA 570- ante un posible fraude o estafa, fenómeno dado a nivel mundial. El artículo 319 de la Codificación de la Ley de Compañías en el Ecuador, expresa: “La función de la auditoría
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Chang Rizo, Fresia, and María Barrueto Pérez. "Ejecución de los programas de trabajo." In Auditoría de estados financieros preparados bajo NIIF. Editorial UTMACH, 2018. http://dx.doi.org/10.48190/9789942240958.3.

Texto completo
Resumen
La auditoría hacia los estados financieros contemporánea, ha dado un salto enorme con las emisiones de las Normas Internacionales de Auditoría (NIA), vigentes desde el año 2009, así como también las modificaciones de las NIA 700, 701, 705 del 2015; prescribir el proceso obligatorio para despejar las incertidumbres de que un ente no tiene el propósito de interrumpir sus operaciones y/o negocios –Empresas en marcha NIA 570- ante un posible fraude o estafa, fenómeno dado a nivel mundial. El artículo 319 de la Codificación de la Ley de Compañías en el Ecuador, expresa: “La función de la auditoría
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.

Actas de conferencias sobre el tema "Estados financieros"

1

Gómez Ocampo, Gabriel Antonio, Hugo Alejandro Pérez Velásquez, and Daniel Alberto Grajales Gaviria. "Manipulación de Estados Financieros en las pymes." In Tercer Congreso Internacional: Crimen económico y fraude financiero y contable. Fondo Editorial Remington, 2018. http://dx.doi.org/10.22209/cice.n3a07.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Gómez Ocampo, Gabriel Antonio, Hugo Alejandro Pérez Velásquez, and Daniel Grajales Gaviria. "Módulo de indicadores para inferir la manipulación de estados financieros de pymes en Medellín." In III Simposio de Investigación Uniremington 2017. Fondo Editorial Remington, 2018. http://dx.doi.org/10.22209/msiu.n3a12.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Maset-Llaudes, Amparo, and David Cabedo. "E-Learning y Gamificación: Nuevos modelos de aprendizaje en entornos universitarios." In INNODOCT 2018. Editorial Universitat Politècnica de València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/inn2018.2018.8847.

Texto completo
Resumen
La incorporación de los dispositivos electrónicos a los tradicionales métodos de aprendizaje ha dado lugar a la llamada e-learning, que en el presente trabajo se considera como una iniciativa enfocada a mejorar el proceso de aprendizaje en educación superior a través del uso de dispositivos electrónicos en las aulas. Esta iniciativa se basa en un concepto cada vez más destacado en el campo de la enseñanza: la gamificación. El uso de software específico de aprendizaje en las aulas a través de los dispositivos electrónicos personales se ha expandido últimamente al amparo del desarrollo de las nu
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

"PV-044 - COMORBILIDAD ENTRE PSICOSIS Y JUEGO PATOLÓGICO. A PROPÓSITO DE UN CASO CLÍNICO." In 24 CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DUAL. SEPD, 2022. http://dx.doi.org/10.17579/abstractbooksepd2022.pv044.

Texto completo
Resumen
Nuestro objetivo es realizar una revisión de la bibliografía disponible respecto a la comorbilidad entre psicosis y juego patológico dada su prevalencia basándonos en la presentación de un caso clínico. Las condiciones concurrentes al juego patológico más comúnmente estudiadas son el uso de sustancias o las alteraciones del estado de ánimo. Sin embargo, también se ha asociado a psicosis. Una posible razón del aumento de la tasa de comorbilidad entre los dos trastornos puede deberse a disfunciones similares en la patología cerebral. Como tal, las creencias delirantes en la psicosis pueden prest
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Godoy Quisirumbay, Charles, and Orlen Araujo Sandoval. "Dashboard en finanzas empresariales. El camino hacia decisiones inteligentes y rentables." In I Simposio de Investigación Científica y Formativa. Religación Press, 2023. http://dx.doi.org/10.46652/religacionpress.115.p16.

Texto completo
Resumen
En esta investigación se explora el tema “Dashboard en finanzas empresariales”, resaltando su importancia y potencial para impulsar decisiones efectivas y rentables en el ámbito empresarial. El presente estudio analiza cómo los dashboards empresariales representan una herramienta esencial en la gestión financiera, para incentivar a las empresas que tomen decisiones informadas y mejoren tanto su rendimiento como su rentabilidad. Se tomó de guía los principios de las revisiones sistemáticas de literatura (RSL), asegurando la calidad y rigurosidad de la información. Se ha realizado una búsqueda e
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Suberbiola, Irune. "ODS en el Derecho Financiero y Tributario en la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea." In IN-RED 2019: V Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/inred2019.2019.10374.

Texto completo
Resumen
Los tributos, además de instrumentos para la captación de los recursos necesarios para el sostenimiento de gastos públicos se erijen como herramientas de política económica y social cuya finalidad consiste en atender a realización de los principios contenidos en la Constitución. El espíritu del Estado social y democrático de Derecho que propugna en su artículo primero como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político, y que se construye en el Capítulo Tercero de su Título I, coincide con el de la mayoría de los Objetivos de Desarro
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Suberbiola, Irune. "Claves para la creación entornos virtuales de aprendizaje de la asignatura Derecho Financiero I." In IN-RED 2019: V Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/inred2019.2019.10401.

Texto completo
Resumen
La enseñanza del Derecho Financiero y Tributario en la UPV-EHU se circunscribe al entorno del Grado en Derecho y del Doble Grado en Derecho-ADE, limitándose en cuanto a su contenido, al número de alumnos y al espacio físico y temporal que se le asigna. Igualmente, estas limitaciones constriñen los instrumentos docentes a utilizar, dificultando el empleo de metodologías activas que impulsen el aprendizaje significativo de esta disciplina. Las nuevas tecnologías, la creación de contenidos online y el establecimiento de entornos virtuales y semipresenciales se erigen como herramientas fundamental
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

González-Diez, Miguel. "POUCH. De un trayecto por el socious, la psique y la "naturaleza" o De los nuevos modos de vida humanos." In III Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales :: ANIAV 2017 :: GLOCAL. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2017.4576.

Texto completo
Resumen
Dice Olafur Eliasson que “no estamos simplemente en el mundo; somos del mundo”. Y admitiendo este hecho se admite que las acciones humanas tienen consecuencias para el contexto local y global. El proyecto POUCH de Umasensio, y comisariado por Miguel González-Diez, que se completa con su serie En casa, reivindica la práctica perceptiva como forma de exploración de otros modos de conocer el mundo y de sensibilizarse estéticamente con un equilibrio ecosistémico. La artista evidencia la naturaleza y el cuerpo como aquellos únicos lugares en los que es posible darse el habitar. El cuerpo sintiente
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

Cascajo Jiménez, Rocío, Aldara Tadeo Martín, and Andrés Monzón de Cáceres. "Efectos de la crisis económica en el gasto en transporte de las familias españolas: diferencias según regiones y niveles de ingreso." In CIT2016. Congreso de Ingeniería del Transporte. Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/cit2016.2016.3470.

Texto completo
Resumen
La crisis económica y financiera que comenzó en el año 2007 y en la que aún estamos inmersos ha provocado numerosos cambios socioeconómicos en España. El aumento de la tasa de paro y la reducción de la renta disponible por hogar están provocando que los hogares españoles reduzcan sus gastos medios anuales. El objetivo de la ponencia es investigar cómo la crisis económica y financiera ha afectado a los hogares españoles y de qué manera esto está afectando a la forma en la que los españoles se desplazan. Para ello se analizarán los gastos de los hogares en los años 2007 (justo al inicio de la cr
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Brito Doerr, Marisol. "CRISIS EN EL ACCESO A LA VIVIENDA Y POLITICAS HABITACIONALES. Coincidencias y divergencias entre Chile y España." In Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo. Universitat Politècnica de Catalunya, Grup de Recerca en Urbanisme, 2024. http://dx.doi.org/10.5821/siiu.12727.

Texto completo
Resumen
The current housing crisis is part of a global real estate financial process. Chile has been one of the first countries to implement decisive privatization policies in the housing sector, while Spain is one of the world leaders in the impact of the financialization of housing. The article analyzes to what extent the housing policies implemented by the State have contributed to promoting the current housing crisis and have promoted socio-spatial (in)justice, pointing out the coincidences and divergences between both countries. An analytical framework based on Nancy Fraser's (2008) critical theo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.

Informes sobre el tema "Estados financieros"

1

Segovia, Raul M. Banco Interamericano de Desarrollo informe anual 2010: Estados financieros. Inter-American Development Bank, 2011. http://dx.doi.org/10.18235/0005814.

Texto completo
Resumen
Este es el segundo de dos volúmenes que constituyen el Informe Anual del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El presente volumen contiene la Discusión y análisis de la Administración: capital ordinario y los estados financieros del Banco para el año 2010.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Calijuri, Mónica, Gustavo A. GArcía, Juan José Bravo, and José Elías Feres de Almeida. Documentos tributarios electrónicos y big data económica para el control tributario y aduanero: utilización y codificación de los estados financieros electrónicos para control fiscal y datos económico en América Latina y el Caribe: Tomo 3. Banco Interamericano de Desarrollo, 2023. http://dx.doi.org/10.18235/0005000.

Texto completo
Resumen
El tercer tomo de la serie Documentos tributarios electrónicos y big data económica para el control tributario y aduanero analiza la implementación de los estados financieros electrónicos (EF-e) en el contexto de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y su impacto en el control tributario por parte de las administraciones tributarias (AT). También se presentan marcos para guiar iniciativas y planes para implementar la información contable electrónica por parte de AT y gobiernos. La implementación de las NIIF ha llevado a una estandarización en los registros contables, lo q
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Duarte Ruiz, Lucero. Ciclo contable básico para ingenieros. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2021. http://dx.doi.org/10.16925/gcgp.37.

Texto completo
Resumen
El propósito de este texto es abordar con los estudiantes, de forma fácil y comprensible, el tema del proceso contable, el cual pueden aplicar en sus proyectos o actividades económicas. Se desarrollan tres etapas básicas del ciclo contable: a) apertura o inicio, b) movimiento o desarrollo y c) cierre; cada una explicada en detalle, con ejemplos prácticos cortos. En la etapa de apertura o inicio, se enfatiza en los aportes que realizan los socios para constituir la sociedad y empezar operaciones, a través del balance inicial. Seguidamente, en el proceso de desarrollo o movimiento, se registran
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Aportela Rodríguez, Fernando. Herramientas para la mitigación de riesgos financieros para proyectos para prestación de servicios (PPS) a nivel estatal. Inter-American Development Bank, 2010. http://dx.doi.org/10.18235/0007746.

Texto completo
Resumen
Presentación expuesta durante el tercer Encuentro Técnico sobre la Estructuración de Proyectos de Asociación Público-Privada, llevado a cabo en Mérida, Yucatán, México, el 20, 21 y 22 de enero de 2010. Desde 2005, Protego Finanzas Públicas e Infraestructura (FPI) está involucrado en el desarrollo de Proyectos para Prestación de Servicios (PPS) en las entidades federativas. FPI ha asesorado a la mayoría de los estados que han adecuado su marco jurídico para permitir el desarrollo de PPS. El objetivo de esta presentación es describir los mecanismos bajo los cuales se desarrollan los Proyectos pa
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Brun, Lídia. Transformación económica: Perspectivas desde la Unión Europea. Fundación Carolina, 2022. http://dx.doi.org/10.33960/issn-e.1885-9119.dtfo05.

Texto completo
Resumen
La globalización financiera de las últimas décadas ha moldeado la configuración productiva de los países, ha aumentado su exposición a shocks externos y ha generado interdependencias entre los regímenes regulatorios (impositivos, laborales, financieros) y macroeconómicos (fiscales y monetarios). Sin mecanismos de gobernanza global que compensaran el margen reducido de la política doméstica, constreñida por la liberalización de los flujos de capital, los procesos de integración han propiciado la acumulación de desequilibrios, han inflado el peso del sector financiero y han tendido a aumentar la
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Rodríguez Pueblita, José Carlos, and José Ernesto López Córdova. Obligaciones Financieras de las Entidades Federativas en México 2006-2011. Inter-American Development Bank, 2013. http://dx.doi.org/10.18235/0007677.

Texto completo
Resumen
El presente documento realiza un análisis de las finanzas públicas de los estados en México y, en particular, de sus obligaciones financieras. Se describe el marco institucional e histórico de las finanzas estatales y el marco normativo que ha facilitado el crecimiento de la deuda estatal en años recientes. Se incluye un análisis de endeudamiento y sostenibilidad de las obligaciones financieras de los estados y se sitúa a cada estado de acuerdo el estatus de sus finanzas públicas. Se realizan análisis de sensibilidad ante escenarios de deterioro de ingresos y de estructura del gasto que son in
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

García, Gustavo A., Mónica Calijuri, Juan José Bravo, and José Elías Feres de Almeida. Documentos tributarios electrónicos y big data económica para el control tributario y aduanero: big data estructurada para el control tributario y aduanero y la generación de estadísticas económicas en America Latina y el Caribe: Tomo 4. Edited by Gustavo A. García. Banco Interamericano de Desarrollo, 2023. http://dx.doi.org/10.18235/0005001.

Texto completo
Resumen
El cuarto tomo de la serie Documentos tributarios electrónicos y big data económica para el control tributario y aduanero analiza los potenciales beneficios que conllevan las tecnologías actuales bajo las cuales se han creado los documentos tributarios electrónicos (DT-e) para capturar y estructurar datos tributarios, económicos y de comercio internacional. También se discuten algunas de las estadísticas e indicadores que pueden elaborarse, basados en grandes volúmenes de datos de elevada cobertura, frecuencia, calidad, seguridad y periodicidad, muchos de los cuales se capturan en tiempo real.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Guedes, Jéssica, Diego Torres, Paulino Sánchez-Escribano, and José Boyano. Incertidumbre en el mercado de bonos: una propuesta para identificar sus narrativas con GDELT. Banco de España, 2025. https://doi.org/10.53479/39440.

Texto completo
Resumen
Este estudio analiza la relación entre las narrativas de las noticias financieras y la volatilidad del mercado de bonos del Gobierno de Estados Unidos, medida por el índice MOVE. Para ello, se analiza un conjunto de datos poco explorado —la base de datos global de eventos, lenguaje y tono (GDELT, por sus siglas en inglés)—, en el que los artículos de noticias publicados en Internet tienen asignados metadatos, como temáticas y sentimiento. A partir de este conjunto de datos, se propone la utilización de grandes modelos de lenguaje (LLM, por sus siglas en inglés) para realizar una preselección d
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

Cruz Zúñiga, Mercedes, and Sindy Julieth Barrera Suarez. Caracterización de la normas internacionales de auditoria (NIAS) direccionada al efectivo y equivalentes del efectivo en la empresa de servicios públicos Empitalito e.s.p ubicada en el municipio de Pitalito Huila. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2021. http://dx.doi.org/10.22490/ecacen.5435.

Texto completo
Resumen
Las Normas Internacionales de Auditoria (NIAs) emitidas por Comité Internacional de Normas de Auditoría y Seguridad IAASB de la Federación Internacional de Contadores (IFAC) expedidas decreto 302 del 2015. Anteriormente llamadas Normas de Auditoria Generalmente aceptadas (NAGAS) siguiendo los elementos fundamentales para identificar y evaluar los riesgos de incorrección material en la información financiera de los entes. El objetivo de las (NIAs) es obtener fiabilidad y razonabilidad en los estados financieros y así mismo identificar los principios que recaen en los profesionales que ejercen l
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Vodusek, Ziga, Alberto Daniel Barreix, Jaime Granados, and José Ernesto López Córdova. Honduras: desafíos de la inserción en la economía internacional. Inter-American Development Bank, 2007. http://dx.doi.org/10.18235/0011954.

Texto completo
Resumen
Ante Honduras se abren nuevos e importantes desafíos en materia de comercio e integración. Este informe busca brindar una fotografía del desempeño del sector externo de Honduras, fundamentalmente el comercial, con miras a identificar esos desafíos a la luz de importantes acontecimientos: la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica, la República Dominicana y Estados Unidos (RD-CAFTA - Central American Free Trade Agreement), la inserción de China en el mercado mundial, el desmantelamiento del sistema de cuotas sobre los textiles y el vestido a partir del 1 de enero de 2
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
Ofrecemos descuentos en todos los planes premium para autores cuyas obras están incluidas en selecciones literarias temáticas. ¡Contáctenos para obtener un código promocional único!