Literatura académica sobre el tema "Identidad corporativa"
Crea una cita precisa en los estilos APA, MLA, Chicago, Harvard y otros
Consulte las listas temáticas de artículos, libros, tesis, actas de conferencias y otras fuentes académicas sobre el tema "Identidad corporativa".
Junto a cada fuente en la lista de referencias hay un botón "Agregar a la bibliografía". Pulsa este botón, y generaremos automáticamente la referencia bibliográfica para la obra elegida en el estilo de cita que necesites: APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.
También puede descargar el texto completo de la publicación académica en formato pdf y leer en línea su resumen siempre que esté disponible en los metadatos.
Artículos de revistas sobre el tema "Identidad corporativa"
Vazquez Gestal, Montse. "Estrategias en la comunicación corporativa en la publicidad impresa de Pontevedra entre 1932 y 2000. Características e influencias histórico-artísticas." Comunicación y Hombre, n.º 6 (15 de noviembre de 2010): 235–46. http://dx.doi.org/10.32466/eufv-cyh.2010.6.118.235-246.
Texto completoCaldevilla Domínguez, David. "La importancia de la Identidad Visual Corporativa". Vivat Academia, n.º 103 (15 de marzo de 2009): 1. http://dx.doi.org/10.15178/va.2009.103.1-26.
Texto completoSanz Sánchez, Joan. "Lenguaje heráldico, diseño e institución pública". i+Diseño. Revista científico-académica internacional de Innovación, Investigación y Desarrollo en Diseño 13 (24 de julio de 2018): 36. http://dx.doi.org/10.24310/idiseno.2018.v13i0.5151.
Texto completoSebastián Morillas, Ana, Abel Monfort y Belén López Vázquez. "Análisis de las tendencias en contenidos y plataformas de comunicación de marca en España". Doxa Comunicación. Revista interdisciplinar de estudios de comunicación y ciencias sociales, n.º 27 (12 de diciembre de 2018): 147–71. http://dx.doi.org/10.31921/doxacom.n27a7.
Texto completoRamón Llulluy, Miguel, José Vilcapoma Chambergo y Jorge Jaime Valdez. "Identidad corporativa y resistencia al cambio del personal administrativo del edificio de Administración y Gobierno de la UNCP 2014". Prospectiva Universitaria 11, n.º 1 (4 de junio de 2017): 106. http://dx.doi.org/10.26490/uncp.1990-7044.2014.1.280.
Texto completoRamón Llulluy, Miguel, José Vilcapoma Chambergo y Ja Jorge Ime Valdez. "Identidad corporativa y resistencia al cambio del personal administrativo del edificio de Administración y Gobierno de la UNCP 2014". Prospectiva Universitaria 11, n.º 1 (8 de agosto de 2020): 106–14. http://dx.doi.org/10.26490/uncp.prospectivauniversitaria.2014.11.12.
Texto completoSilvestre Navarro, Francisco y Pablo Camarasa Balaguer. "Walter Dorwin Teague: Precursor de la identidad corporativa". i+Diseño. Revista Científico-Académica Internacional de Innovación, Investigación y Desarrollo en Diseño 16 (16 de diciembre de 2021): 23–36. http://dx.doi.org/10.24310/idiseno.2021.v16i.12386.
Texto completoAcosta Valencia, Gladys Lucía. "El Ser y el Hacer del DIRCOM: un análisis en la perspectiva del discurso". Revista Latinoamericana de Estudios del Discurso 4, n.º 1 (9 de julio de 2016): 25. http://dx.doi.org/10.35956/v.4.n1.2004.p.25-46.
Texto completoGarcía Villamizar, Clara Inés. "Comunicación de la Identidad Cooperativa centrada en la Responsabilidad Social. Más allá de la publicidad comercial". Chasqui. Revista Latinoamericana de Comunicación, n.º 134 (29 de abril de 2017): 107. http://dx.doi.org/10.16921/chasqui.v0i134.3070.
Texto completoTrevera Dávila, Acela. "Modelos de identidad corporativa y la incorporación de la sustentabilidad en las Instituciones de Educación Superior". Revista Colombiana de Ciencias Administrativas 2, n.º 2 (5 de octubre de 2020): 8–28. http://dx.doi.org/10.52948/rcca.v2i2.167.
Texto completoTesis sobre el tema "Identidad corporativa"
Cucchiari, Claudio Fabián. "Identidad corporativa". Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2019. http://bdigital.uncu.edu.ar/14298.
Texto completoFil: Cucchiari, Claudio Fabián. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Esquivel, Lourdes. "Sistema de identidad corporativa para pastelería fina". Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño, 2013. http://bdigital.uncu.edu.ar/5968.
Texto completoFil: Esquivel, Lourdes. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño.
González, Valera Viviana Paola. "Go Skate: Creación de la Identidad Corporativa de la marca". Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.12404/17468.
Texto completoThis research paper shows the process of creating the corporate identity of the GO SKATE brand, which is launching an innovative and unique product, with the aim of creating a new extreme sport. The methodology of Design Thinking has been used for the development of this project, carrying out a deep investigation on the product and the market to which it is directed. The objective of the project is to create a visual and corporate identity for the brand using the investigation as a starting point. Developing this project is important since this brand allows a general public to practice extreme sports and have fun safely, in this way, this project will allow the target audience to identify with a brand that encourages fun and security.
Trabajo de investigación
Abarca, Duarte Sofía y Mena Luis Vergara. "Identidad organizacional en cooperativas". Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/115442.
Texto completolas organizaciones poseen rasgos distintivos que las hacen ser únicas. De esta manera, se construye su identidad. Al igual que la identidad de las personas, la identidad de las empresas se construye en base a múltiples factores y a la participación de diversos actores: trabajadores, clientes, propietarios, sociedades, comunidades, etc. En esta investigación, se busca generar una discusión respecto a la identidad organizacional en un tipo particular de empresa: Las Cooperativas. Al 2013 existen más de 2.500 cooperativas vigentes en Chile y, si bien es un sector reducido en comparación con la empresa privada de capital, sus valores basados en la solidaridad, la ayuda mutua y gestión democrática lo avalan como modelo en una sociedad cada vez más marcada por el individualismo y la competencia. De esta manera, este documento tiene por objetivo estudiar la identidad organizacional en las empresas cooperativas de Chile, generando una discusión respecto a los elementos que la afectan, de tal manera de formular hipótesis respecto a su naturaleza, componentes y dificultades. El trabajo se realiza mediante una revisión bibliográfica que permite dar un marco teórico de las organizaciones cooperativas: sus antecedentes, funcionamiento interno y panorama en Chile; y de la identidad organizacional, sus definiciones, componentes, beneficios y riesgos de la gestión de la identidad organizacional, para finalmente proponer una serie de elementos que definen la identidad en las cooperativas chilenas basada en la información anterior, de manera de poder formular hipótesis sobre los aspectos que determinan e impactan la identidad de las empresas cooperativas en Chile.
Enrique, Davila Castro Diego. "Taller Vi - Proyecto De Identidad Corporativa-DG144-201602". Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/635485.
Texto completoAdela, Pizarro Honorato Sabrina y Davila Castro Diego Enrique. "Taller Vi - Proyecto De Identidad Corporativa-DG144-201701". Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/635486.
Texto completoEnrique, Davila Castro Diego. "Taller Vi - Proyecto De Identidad Corporativa-DG144-201601". Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/635484.
Texto completoMartins, Daniel Raposo. "La letra como signo de identidad visual corporativa". Doctoral thesis, Universidade Técnica de Lisboa, Faculdade de Arquitectura, 2012. http://hdl.handle.net/10400.5/17758.
Texto completoAtendiendo a las premisas del Diseño de Comunicación, el diseñador es el mediador indirecto del mensaje corporativo. El diseñador se ocupa del proyecto de Identidad Visual Corporativa, seleccionando y manipulando los códigos intersubjetivos que permitan la correcta decodificación en determinado contexto. El proyecto de Identidad Visual Corporativa se refiere a un sistema de signos gráficos integrados que ganan un nuevo sentido semántico conjunto. Desde la perspectiva del Diseño, la tipografía corporativa es un signo de identidad, que influye en la materialización del posicionamiento grafico-semántico del proyecto de Identidad Visual Corporativa. Pero no existen datos sobre la capacidad gráfica de la letra en influir sobre la definición de la Imagen Corporativa. Esta Tesis pretende comprender el proceso de codificación y decodificación de los signos tipográficos en el ámbito de los proyectos de Identidad Visual Corporativa y de identificar sus connotaciones de base. Para ello, el designio de los diseñadores es confrontado con la percepción pública, con el fin de obtener datos sobre significados denotativos y connotativos creados por la tipografía corporativa y su influencia en la definición de la Imagen Corporativa. Definido en función de una hipótesis, el proceso metodológico ha comprendido una fase de Investigación No Intervencionista y otra Intervencionista. La Investigación No Intervencionista, se basó en Estudio de Casos, en un cuestionario destinado a un público general que excluye diseñadores, estudiantes de diseño o publicistas, intentando identificar las connotaciones de base y secundarias de los logotipos, y posteriormente evaluar las tipografías corporativas usadas en los logotipos, sin interferencia del nombre de marca. La Investigación Activa ha consistido en el experimento por la práctica de principios y conceptos examinados en la literatura especializada. Los datos obtenidos han permitido comprender mejor el proceso de codificación y decodificación gráfica, así como proponer un método de soporte al diseño y evaluación de los proyectos de Identidad Visual Corporativa.
ABSTRACT: Following the premises of Communication Design, the designer is the indirect mediator of the corporate message. The designer concerns about the Corporate Visual Identity project, selecting and manipulating the inter-subjective codes required for the proper decoding in a given context. The Corporate Visual Identity project refers to a system of integrated graphic signs that gain a new semantic meaning when drawn together. From Design's perspective, Corporate Typography is a sign of identity which influences the embodiment of the graphic-semantic positioning in the Corporate Visual Identity project, but there is no data on the graphic capabilities of the letter in influencing the definition of Corporate Image. This Thesis aims to understand the process of encoding and decoding typographic signs in the area of Corporate Visual Identity projects and to identify its base connotations. To achieve this, the intent of the designers is confronted with public perception, in order to obtain data on denotative and connotative meanings created by the corporate typography and the way they influence the definition of Corporate Image. Defined according to one hypothesis, the methodological process included two phases, a Non-Interventionist Research and an Interventionist Research. The Noninterventionist Research was based on Case Studies, through a questionnaire for a general audience which excluded designers, design students or advertisers, trying to identify the base and secondary connotations of logos, and then evaluate the corporate typography used in the logos, without any interference from the name of the brand. The Active Research has consisted in experiencing by practising principles and concepts examined in specialized literature. The obtained data has allowed to better understand the process of graphic encoding and decoding, as well as a proposal for a Design support method and evaluation of Corporate Visual Identity projects.
N/A
Salazar-Chávez, Andrea-Carolina. "Manual de cultura e identidad organizacional para la ONG Integración y Solidaridad". Bachelor's thesis, Universidad de Lima, 2017. http://repositorio.ulima.edu.pe/handle/ulima/5113.
Texto completoVanin, Lucía. "Sistema de identidad y promoción de serie de TV Las Viajadas". Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño, 2013. http://bdigital.uncu.edu.ar/6167.
Texto completoFil: Vanin, Lucía. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño.
Libros sobre el tema "Identidad corporativa"
Foges, Chris. Papeleria E Identidad Corporativa Pro.Graphics. McGraw-Hill Companies, 1999.
Buscar texto completoMorgan y Conway Morgan. Logos, Logotipos, Identidad Corporativa, Marca, Cultura, Pro. McGraw-Hill Companies, 1999.
Buscar texto completoBotero Cardona, Luis Fernando. Identidad de marca corporativa Claudia Flórez Dotaciones. Universidad Santo Tomas, 2021. http://dx.doi.org/10.15332/dt.inv.2021.02143.
Texto completoMono. Identidad Corporativa: Del Brief a la Solucion Final. Editorial Gustavo Gili, 2006.
Buscar texto completoRowden, Mark. El arte de la identidad/The art of identity: Como crear y manejar una identidad corporativa exitosa/Creating and managing a successful corporate identity. Mcgraw-Hill Interamerican, 2004.
Buscar texto completoArango Lozano, Carlos Andrés y Jairo Roberto Sojo Gómez. Yo reinaré el Divino Niño en la comunicación publicitaria. Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, 2018. http://dx.doi.org/10.21789/9789587252309.
Texto completoEspacio-Identidad-Empresa/Space-Identity-Company: Arquitectura Efimera y Eventos Corporativos/Ephemeral Architecture And Corporate Events. Editorial Gustavo Gili, 2003.
Buscar texto completoCapítulos de libros sobre el tema "Identidad corporativa"
Marañón, Begoña. "La medición de la Reputación Corporativa de las Empresas de Comunicación". En Comunicar identidad(es)., 223–40. Dykinson, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1s7ccjq.15.
Texto completoNascimento, Joildo Pereira. "IMAGEM TOTÊMICA DA IDENTIDADE CORPORATIVA DE GRANDES EMPRESAS BRASILEIRAS". En Administração: Estudos organizacionais e sociedade, 12–25. Atena Editora, 2021. http://dx.doi.org/10.22533/at.ed.3272117092.
Texto completoPeter, Sester y Azevedo Luis André. "Part 2 Specific Issues of Arbitration in Brazil, 14 Stock Corporation Arbitration". En International Arbitration: Law and Practice in Brazil. Oxford University Press, 2020. http://dx.doi.org/10.1093/law/9780198840114.003.0014.
Texto completoActas de conferencias sobre el tema "Identidad corporativa"
Rosales, Elingth Simoné, Claudia Lucía Mora, Florencia Mora, Rocío Morales y Diego Giovanni Bermúdez. "Caso Garittea, del campo al campus: creación del diseño de la identidad visual de una organización a través del trabajo colaborativo entre comunidades campesinas y la academia." En Systems & Design: Beyond Processes and Thinking. Valencia: Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/ifdp.2016.3264.
Texto completoTarazona-Belenguer, Nereida, Jimena González-del-Río, Olga Ampuero-Canellas y Begoña Jorda-Albiñana. "Aplicación de la Teoría General de Sistemas al diseño gráfico de una marca". En Systems & Design 2017. Valencia: Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/sd2017.2017.6902.
Texto completoMartinez Sosa, Maria Isabel. "Génesis de una identidad visual: creación de la imagen para el Congreso Internacional de Patrimonio Alimentario y Museos". En 3er Congreso Internacional sobre Patrimonio Alimentario y Museos. Valencia: Editorial Universitat Politècnica de València, 2021. http://dx.doi.org/10.4995/egem2021.2021.13421.
Texto completoLara Narváez, Laura Isabel. "Patacoré". En Encuentro de investigación formativa en Diseño – Semilleros y Grupos de investigación RAD 2019. Pasto, Colombia: Red Académica de Diseño - RAD, 2019. http://dx.doi.org/10.53972/rad.eifd.2019.2.4.
Texto completoLara Narváez, Laura Isabel. "Patacoré". En Encuentro de investigación formativa en Diseño – Semilleros y Grupos de investigación RAD 2019. Pasto, Colombia: Red Académica de Diseño - RAD, 2019. http://dx.doi.org/10.53972/rad.eifd.2019.2.4.
Texto completoMarquezini, Hellen, Ludmila Guimarães y Raquel Barreto. "O ensino e aprendizado corporativos como instrumento de dominação, controle e poder organizacional e agente (des)motivacional". En Simpósio Internacional Trabalho, Relações de Trabalho, Educação e Identidade. Appos, 2020. http://dx.doi.org/10.47930/1980-685x.2020.0203.
Texto completoMarquezini, Hellen, Ludmila Guimarães y Raquel Barreto. "O ensino e aprendizado corporativos como instrumento de dominação, controle e poder organizacional e agente (des)motivacional". En Simpósio Internacional Trabalho, Relações de Trabalho, Educação e Identidade. Appos, 2020. http://dx.doi.org/10.47930/1980-685x.2020.0203.
Texto completoÁvila, Eduardo Araújo de. "Da heráldica ao design gráfico: um estudo sobre insígnias familiares como elemento de identidade corporativa nipo-brasileira". En 9° Congresso Internacional de Design da Informação. São Paulo: Editora Blucher, 2019. http://dx.doi.org/10.5151/9cidi-congic-5.0179.
Texto completoAlvarenga, Grasiela, João Santos y Rahysa Rudio. "Uma contribuição da engenharia de segurança do trabalho para a qualidade de vida e instrumento motivacional no meio organizacional". En Simpósio Internacional Trabalho, Relações de Trabalho, Educação e Identidade. Appos, 2020. http://dx.doi.org/10.47930/1980-685x.2020.1103.
Texto completoTakama, Kenichiro, Syoji Sasaki, Tetsuji Shimizu y Nobuo Kamiya. "Design and Evaluation of Silicon Nitride Turbocharger Rotors". En ASME 1991 International Gas Turbine and Aeroengine Congress and Exposition. American Society of Mechanical Engineers, 1991. http://dx.doi.org/10.1115/91-gt-258.
Texto completoInformes sobre el tema "Identidad corporativa"
Preciado Hoyos, Ángela. Gestión de la identidad corporativa en empresas periodísticas colombianas. Revista Latina de Comunicación Social, 2009. http://dx.doi.org/10.4185/rlcs-64-2009-863-809-818.
Texto completoLópez Ramón, Jesús Ángel y Juan M. Monserrat Gauchi. Estrategias de comunicación corporativa en las franquicias de restauración. Análisis cromático de la identidad visual. Revista Latina de Comunicación Social, 2009. http://dx.doi.org/10.4185/rlcs-64-2009-824-300-314.
Texto completoVire Riascos, Javier. Identidad e imagen corporativas. Relación entre los perfiles de identidad e imagen de la Feria de Loja/Corporative Identity and image. Relation between the profiles of identity and image of the Feria de Lola. Revista Internacional de Relaciones Públicas, junio de 2019. http://dx.doi.org/10.5783/rirp-17-2019-10-189-208.
Texto completoPerez, Katia. Quem vê cara, vê coração? - entrelaçamentos entre ethos e identidade corporativa no discurso virtual do Grupo Boticário / Is the face index to the heart? - imbrications of ethos and corporate identity in virtual discourse from Boticario Group. Revista Internacional de Relaciones Públicas, diciembre de 2017. http://dx.doi.org/10.5783/rirp-14-2017-11-183-206.
Texto completoDroby, Samir, Joseph W. Eckert, Shulamit Manulis y Rajesh K. Mehra. Ecology, Population Dynamics and Genetic Diversity of Epiphytic Yeast Antagonists of Postharvest Diseases of Fruits. United States Department of Agriculture, octubre de 1994. http://dx.doi.org/10.32747/1994.7568777.bard.
Texto completo