Literatura académica sobre el tema "Incendio forestal"

Crea una cita precisa en los estilos APA, MLA, Chicago, Harvard y otros

Elija tipo de fuente:

Consulte las listas temáticas de artículos, libros, tesis, actas de conferencias y otras fuentes académicas sobre el tema "Incendio forestal".

Junto a cada fuente en la lista de referencias hay un botón "Agregar a la bibliografía". Pulsa este botón, y generaremos automáticamente la referencia bibliográfica para la obra elegida en el estilo de cita que necesites: APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.

También puede descargar el texto completo de la publicación académica en formato pdf y leer en línea su resumen siempre que esté disponible en los metadatos.

Artículos de revistas sobre el tema "Incendio forestal"

1

Moreno Molina, José Antonio. "Protección frente a los incendios forestales y normas reguladoras en Andalucía." Revista Andaluza de Administración Pública, no. 110 (August 31, 2021): 21–43. http://dx.doi.org/10.46735/raap.n110.1288.

Texto completo
Resumen
El trabajo analiza la evolución y regulación vigente de la legislación forestal estatal, autonómica andaluza y de la Unión Europea en lo relativo a los incendios forestales. Se comentan los instrumentos de planificación y gestión de desastres; el aprovechamiento urbanístico de los terrenos forestales incendiados y se critica la falta de políticas preventivas. Es objeto de estudio la Ley andaluza 5/1999 como pionera en el Derecho autonómico español y se plantea la necesidad de regulación de la protección del interfaz urbano-forestal y de la exigencia de la elaboración de los planes de autoprote
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Gil Mora, Juan Eduardo. "INCENDIOS FORESTALES: causas e impactos." El Antoniano 135, no. 1 (2022): 68–113. http://dx.doi.org/10.51343/anto.v135i1.866.

Texto completo
Resumen
El incendio forestal, es producido por descuidos humanos, en algunos casos intencionados, así como en forma ocasional por causas naturales y culturales. El fuego puede recorrer extensas superficies produciendo graves daños a la vegetación, fauna y al suelo; causando importantes pérdidas ecológicas, económicas y sociales. Un incendio forestal es descrito como el fuego no deseado de cualquier origen, que se propaga sin control en los recursos forestales causando daños ecológicos, económicos y sociales. La información sobre variables meteorológicas, referidos a temperatura, humedad relativa y pre
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Jaque Castillo, Edilia, Claudia Castillo, Carolina Ojeda Leal, and Patricio Díaz. "Vulnerabilidad educativa ante incendios forestales en el Área Metropolitana de Concepción. Caso de estudio: Penco, Chile." Estudios Socioterritoriales. Revista de Geografía, no. 25 (June 24, 2019): e022. http://dx.doi.org/10.37838/unicen/est.25-022.

Texto completo
Resumen
La amenaza de incendios forestales en Chile se ha intensificado en los últimos decenios ya que los centros urbanos, y con ellos los establecimientos educacionales, se encuentran insertos en una matriz forestal homogénea. Se estudia en este artículo la vulnerabilidad de la comunidad educativa de la comuna de Penco, perteneciente al Área Metropolitana de Concepción (AMC), frente a la amenaza de incendio forestal, la cual se analizó a través de una adaptación del modelo de Etxeberría (2002) cubriendo variables de origen natural (inflamabilidad, insolación, altitud) y variables antrópicas (cobertu
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Hernández-Hostaller, Néstor. "Indicador per para fuego forestal y red de sensores para detección temprana de incendios forestales en Costa Rica." Revista Tecnología en Marcha 30, no. 2 (2017): 56. http://dx.doi.org/10.18845/tm.v30i2.3196.

Texto completo
Resumen
Si la OCDE otorga a Costa Rica la oportunidad de ingresar, la utilización de tecnologías modernas para apagar y controlar los incendios forestales, contribuirán a fortalecer la percepción que se tiene del país y facilitarán sin duda el ingreso.<br />Se considera incendio forestal el fuego sin control en una zona boscosa En Costa Rica, entre los años 1998 y 2006, los incendios forestales han afectado 35428ha y en el año 2007 al menos 2468ha, según información del CONIFOR (MINAET) [1]. Como efecto inmediato, esta situación contribuye a la desaparición del bosque. Esta realidad, además de o
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Rosales-Rodríguez, Jorge Alejandro, Edwin Antonio Esquivel-Segura, Manuel Alejandro Acevedo-Tapia, Marta González-Ortega, and Eduardo Cartes-Rodríguez. "Situación pre y post-incendio, de un ecosistema del tipo forestal Roble-Hualo, Región del Maule, Chile." Revista Forestal Mesoamericana Kurú 16, no. 38 (2018): 55–68. http://dx.doi.org/10.18845/rfmk.v16i38.3997.

Texto completo
Resumen
Los incendios forestales son una de las mayores causas de degradación de ecosistemas en Chile. La temporada de incendios forestales 2016-2017 destacó por la superficie afectada, incluyendo un bosque y matorral, del tipo forestal Roble-Hualo, de alto valor de conservación. Por lo que este estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto del incendio en ambas formaciones, sobre la estructura del dosel mediante la utilización de fotografías hemisféricas. Además, se cuantificó el efecto del incendio en variables químicas del suelo, diversidad y abundancia de la vegetación. Los resultados indicaron una
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Pantoja-Campa, Victoria, Dante Arturo Rodríguez-Trejo, Ronald L. Myers, Elizabeth Hernández-Acosta, and María Virginia González-Santiago. "Modelación de la probabilidad de mortalidad de Pinus oocarpa Schiede ex Schltdl. en áreas de quema prescrita o incendiadas en Chiapas." Acta Universitaria 28, no. 4 (2018): 1–9. http://dx.doi.org/10.15174/au.2018.1607.

Texto completo
Resumen
La mortalidad es uno de los estimadores de la severidad del fuego. Este trabajo analizó la probabilidad de mortalidad por fuego de Pinus oocarpa en cuatro áreas del ejido Corazón del Valle, Chiapas. El estudio incluyó tres áreas quemadas (quema prescrita, incendio conducido e incendio forestal) y una sin quemar por más de 30 años. Mediante modelos logísticos fue analizada la influencia de variables dasométricas y de daño para identificar aquellas que explican la mortalidad. Los resultados mostraron que la altura total y el diámetro normal son las variables que permiten estimar la probabilidad
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Domingo, Dario, Maria Teresa Lamelas, and Maria Begoña García. "Characterization of vegetation structural changes using multi-temporal LiDAR and its relationship with severity in Calcena wildfire." Ecosistemas 30, no. 2 (2021): 1–10. http://dx.doi.org/10.7818/ecos.2103.

Texto completo
Resumen
La caracterización de los cambios estructurales y presencia de huecos tras el fuego puede proporcionar información muy relevante para comprender los efectos ecológicos de los incendios en ecosistemas mediterráneos. En el presente estudio se caracterizan estas variables tras el incendio de Calcena en masas forestales de pinar y encinar, y su relación con la severidad del mismo. Dicho incendio calcinó 4.573 hectáreas en 2012 afectando de forma parcial al Parque Natural de la Dehesa del Moncayo localizado en Aragón (España). Para ello se hace uso de información multi-temporal Light Detection and
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Valdivia Devia, Mauricio, and Antonio Andrés Pueyo. "Perfil incendiario forestal en Chile. Seguimiento longitudinal 2004-2022, especialistas o delincuentes versátiles." Revista Liminales. Escritos sobre Psicología y Sociedad 14, no. 28 (2025): 123–53. https://doi.org/10.54255/lim.vol14.num28.5.

Texto completo
Resumen
Los incendios forestales no solo generan destrucción y devastación, sino también irreparables pérdidas de vidas humanas. Se identificó a 984 personas, correspondientes a todos las personas detenidas y denunciadas por incendios forestales por parte de Carabineros de Chile, a nivel nacional, entre los años 2004 y 2022. La mayoría de los incendiarios forestales son de género masculino, de 30 o más años, se encuentran sin pareja, ejercen trabajos precarios y tienen bajo nivel de estudios. Un 55,5 % reincidió, acumulando 3.392 delitos, además del incendio forestal. Un 28,7 % de personas cae dentro
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

Robles, A., M. A. Rodríguez-Garrido, and M. F. Alvarez-Taboada. "Caracterización del interfaz forestal/urbano empleando LiDAR como herramienta para la estimación del riesgo de daños por incendios forestales." Revista de Teledetección, no. 45 (February 26, 2016): 57. http://dx.doi.org/10.4995/raet.2016.3967.

Texto completo
Resumen
<p>Galicia (NO de España), afectada por alto número de incendios forestales, debería cumplir la normativa vigente en relación a la distancia entre masas forestales y edificaciones. Este trabajo tiene como objetivos identificar y caracterizar las masas forestales y clasificar las edificaciones en función del riesgo en caso de incendio para un área de 36 km<sup>2</sup> del municipio de Forcarei (Pontevedra). A partir de los datos LiDAR se obtuvo la imagen de intensidades, modelos espaciales (MDT: Modelo Digital del Terreno, MDS: Modelo Digital de Superficies y MANO: Modelo de A
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Carrasco R., Tatiana. "Los incendios forestales y su impacto ambiental en reservas ecológicas." Explorador Digital 2, no. 1 (2019): 22–33. http://dx.doi.org/10.33262/exploradordigital.v2i1.324.

Texto completo
Resumen
En la actualidad has existido varios tipos de incendios forestales, pero en ese trabajo en este detallare a continuación mas específicamente el incendio y realizando un análisis de los que ocurre especialmente en los meses de verano en donde más incendios son ocasionados por la ciudadanía o por aquellos ciudadanos que no tienen conciencia del daño causado cuando se inicia un incendio forestal en esta época del año. Además de ello debemos tomar en cuenta que se están vulnerando los derechos de la Naturaleza, no existe una cultura de conversación del medio ambiente, causando un grave impacto cli
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
Más fuentes

Tesis sobre el tema "Incendio forestal"

1

González, Pérez Allam Christopher. "Análisis de causalidad de incendios forestales en la Región del Libertador Bernardo O’Higgins, Chile Central." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/152309.

Texto completo
Resumen
Memoria para optar al Título Profesional de Ingeniero Forestal<br>La presente memoria de título, tiene como finalidad analizar las causas generales de incendios forestales en la Sexta Región del Libertador General Bernardo O’Higgins, estudiando su distribución espacial, temporal y las tendencias de ocurrencia en un período de tres quinquenios (2002 – 2006, 2007 – 2011 y 2012 – 2016), con el fin de contribuir con la formulación de programas de prevención. El estudio abarcó las 33 comunas presentes en la región del Libertador General Bernardo O`Higgins. Las bases de datos solicitadas contenían
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Solari, Díaz Luis Fernando. "Planificación Forestal con Posibilidad de Incendio Resuelto a Través del Algorítmo Progressive Hedging." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/102777.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Hip, Vigorena Francisco Andrés. "El delito de incendio forestal y su rol en la protección del medio ambiente." Tesis, Universidad de Chile, 2019. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/170477.

Texto completo
Resumen
Memoria de Pregrado para optar al grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales<br>El legislador ha incluido en nuestra legislación jurídico-penal la tipificación de un delito que busca castigar a quien incurra en la conducta de “incendiar bosques, mieses, pastos, montes, cierros, plantíos o formaciones xerofíticas de aquellas definidas en la ley Nº 20.283”, lo que, para propósitos de este trabajo, se considerará como un delito de “incendio forestal”. En cuanto a este delito, su análisis parte por determinar cuál es el bien jurídico que busca proteger. En su conformación primigen
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Canales, Mengod Pedro. "Termografía Infrarroja aplicada a la detección de incendios en la interfaz urbano-forestal y su optimización mediante redes neuronales artificiales." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2015. http://hdl.handle.net/10251/49830.

Texto completo
Resumen
[EN] The Albufera of Valencia and its Devesa, form a single unit with both an ecological and social high value; reason that led them to be declared Natural Park in 1986 by the Generalitat Valenciana; being the first park declared in this autonomous community. The Devesa is the spit that separates the Mediterranean Sea from the Albufera lake, and is considered a natural area with high scientific, cultural, scenic and educational values. And although during the 60s underwent a process of urbanization, today is in the throes of regeneration to an era of ecological climax. This regeneration has b
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Cardil, Forradellas Adrián. "Ecology, meteorology and simulation of large wildland fires." Doctoral thesis, Universitat de Lleida, 2015. http://hdl.handle.net/10803/365040.

Texto completo
Resumen
Extreme-temperature events are known to favor large wildland fires and have consequences for human health and mortality, forest disturbance patterns, agricultural productivity, and the economic repercussions of these consequences combined. To gain insight into whether extreme-temperature events are changing in light of global climate dynamics, the annual numbers of high-temperature days (those with temperatures higher than 20, 22.5, and 25 ºC at 850 hPa) were analyzed across southern Europe from the years 1978 to 2012. A significant increase in the frequency of these days was found in many are
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Kribeche, Haroun. "Evaluación de la efectividad de las acciones de restauración ecológica en la recuperación de procesos funcionales de ecosistemas mediterráneos sometidos a perturbación." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2014. http://hdl.handle.net/10045/47516.

Texto completo
Resumen
Los ecosistemas terrestres semiáridos, áridos y secos, habitualmente con un valor paisajístico muy poco atractivo para el ser humano, son ecosistemas merecedores de todo el esfuerzo para que se puedan revalorizar, restaurar y proteger, ya que agrupan una parte muy relevante de los recursos naturales del planeta. A escala global, estos ecosistemas, amenazados por los procesos de degradación y la desertificación, ocupan el 40% de la superficie terrestre y albergan más de 1/5 de la población humana mundial. Debido a esta inmensa magnitud de tierras en proceso de desertificación y la gravedad de e
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Rost, Bagudanch Josep. "L'efecte de la gestió forestal post-incendi sobre l'avifauna i la dispersió de llavors per ocells frugívors." Doctoral thesis, Universitat de Girona, 2011. http://hdl.handle.net/10803/32137.

Texto completo
Resumen
The objective of this thesis is to analyze the effect of the transformation in the habitat that postfire salvage logging supposes on birds in Mediterranean pine forests, at different levels: species, community and ecosystem, focusing on the bird-mediated seed dispersal process. Salvage logging with commercial purposes is the main factor that determines the species composition after a fire, with the substitution of forest birds by open-habitat species, some of which hold an unfavourable conservation status in Europe. On the other hand, wood debris piles built by non-profitable burnt wood favour
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Llovet, López Joan. "Degradación del suelo posterior al fuego en condiciones mediterráneas: identificación de factores de riesgo." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2005. http://hdl.handle.net/10045/774.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

Francos, Quijorna Marcos. "Wildfire and forest management effects on soil properties." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2019. http://hdl.handle.net/10803/666948.

Texto completo
Resumen
Forest fires are a common phenomenon in the Mediterranean ecosystem. These wildfires, post-fire weather conditions and forest management before and after the fire can cause irreversible damage to the soil. This thesis aims to study the impact of different forest management on soil physical, chemical and microbiological properties after a forest fire. Occasionally, before a forest fire, the area has been managed. The effectiveness of this management reaches up to ten years after it has been carried out, after that decrease its effectivity in the case of wildfire. The meteorological conditions a
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Granados, García Maria Elena. "Restauración de bosques de Pinus halepensis mediante la introducción de especies rebrotadoras para aumentar su resiliencia ante incendios forestales." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2019. http://hdl.handle.net/10803/668640.

Texto completo
Resumen
Los ecosistemas de la Cuenca Mediterránea han experimentado a lo largo de tiempos ancestrales fuertes y prolongados procesos de degradación, por lo que desde el último tercio del siglo XIX se han realizado forestaciones con el objetivo de regenerar zonas degradadas o afectadas por incendios forestales recurrentes. Estudios recientes de series climáticas de medio plazo para la Cuenca Mediterránea y Europa Meridional, están mostrando un aumento significativo de olas de calor y sequías recurrentes. Esto sugiere un incremento en el déficit de agua que podría conducir a un incremento en el estrés h
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
Más fuentes

Libros sobre el tema "Incendio forestal"

1

Romero, Rafael Acosta. Incendios forestales. Editorial Científico-Técnica, 2011.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Plans, Florinda. Entre dos focs: Desgovern, polítics i grans incendis a la Catalunya central. Pagès Editors, 2000.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Viviana, Molina, and Contreras Freddy, eds. Sistema de Alerta Temprana de Incendios Forestales (SATIF): Evaluación de incendios forestales año 2002. Superintendencia Forestal, 2003.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Irigoin, Nilda. Estadísticas sobre incendios forestales y pastizales. Dirección de Producción Forestal, 1995.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

National Advanced Resource Technology Center (U.S.). Manual del combate de incendios forestales. National Advanced Resource Technology Center, 1987.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

National Advanced Resource Technology Center (U.S.). Manual del combate de incendios forestales. National Advanced Resource Technology Center, 1987.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

National Advanced Resource Technology Center (U.S.). Manual del combate de incendios forestales. National Advanced Resource Technology Center, 1987.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Irigoin, Nilda. Estadísticas sobre incendios forestales y pastizales. Dirección de Producción Forestal, 1995.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

Pausas, Juli G. Incendios forestales: Una visión desde la ecología. CSIC, 2012.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Concha, Carmona Salgado, ed. Propiedad industrial e intelectual: Libertad sexual : incendios forestales. Editorial Revista de Derecho Privado, 1991.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
Más fuentes

Capítulos de libros sobre el tema "Incendio forestal"

1

Varela García, Carlos. "Os delitos de incendio forestal." In Os incendios forestais en Galicia. Actas das xornadas celebradas os días 7 e 8 de novembro de 2005 en Santiago de Compostela. Consello da Cultura Galega, 2006. http://dx.doi.org/10.17075/ifg.2006.005.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Muñoz, Luis, Mitzi Giron, Johana Muñoz, and Zhofre Aguirre. "REGENERACIÓN DE ESPECIES ARBÓREAS Y ARBUSTIVAS DESPUÉS DE UN AÑO DE MONITOREO EN UN MATORRAL ANDINO ECUATORIANO." In Open Science Research XIV. Editora Científica Digital, 2024. http://dx.doi.org/10.37885/231215299.

Texto completo
Resumen
Los incendios forestales, dependiendo de la intensidad y severidad, pueden generar cambios en la vegetación como el reemplazo de árboles por arbustos y hierbas. El objetivo de esta investigación fue evaluar, en un periodo de un año, el estado de la regeneración de árboles y arbustos en un matorral andino que fue afectado por un incendio forestal en el año 2017, en el Parque Universitario “Francisco Vivar Castro”. La primera medición se realizó entre octubre a diciembre 2021, siendo esta la base de comparación; y la segunda medición un año después. Se estudió las categorías de regeneración plán
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Perera, Javier Pérez, Maryori Assef Rodriguez, Gertrudis Romero Méndez, Paucides Guevara Rodriguez, Norca Favier Chibas, and Adilson Tadeu Basquerote. "ZONIFICACIÓN DE LA VULNERABILIDAD AMBIENTAL EN UN ÁREA AFECTADA POR UN INCENDIO FORESTAL DE LA RESERVA ECOLÓGICA DE BAITIQUIRÍ, CUBA." In Ensino, pesquisa e extensão: uma abordagem pluralista. Editora Conhecimento Livre, 2024. http://dx.doi.org/10.37423/240208735.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

López Toledo, José Francisco, José Manuel Camacho Sanabria, Juan Carlos Alcérreca Huerta, and Rosalía Chávez Alvarado. "Análisis espaciotemporal de incendios forestales en ejidos del sur de la Península de Yucatán (2012-2021)." In Análisis espacial: Aplicaciones y retos para el futuro. Ediciones Comunicación Científica, 2025. https://doi.org/10.52501/cc.279.07.

Texto completo
Resumen
Los incendios forestales son una amenaza creciente para los recursos forestales y la biodiversidad. Su caracterización es de gran importancia para el diseño de estrategias de manejo del fuego. Por esta razón, se construyó un índice espaciotemporal de incendios forestales (IETIF), a partir del análisis de indicadores del régimen de incendios forestales para un periodo de diez años (2012-2021), tomando como unidad de análisis espacial los ejidos ubicados dentro del Área de Importancia para la Conservación de las Aves 197. Se calcularon indicadores de extensión, frecuencia, recurrencia y estacion
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Díaz-Fierros Viqueira, Francisco. "Efectos ecolóxicos dos incendios forestais." In Os incendios forestais en Galicia. Actas das xornadas celebradas os días 7 e 8 de novembro de 2005 en Santiago de Compostela. Consello da Cultura Galega, 2006. http://dx.doi.org/10.17075/ifg.2006.002.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Ubeda Cartañà, Xavier, Jorge Mataix-Solera, Marcos Francos, and Joaquim Farguell. "Grandes incendios forestales en España y alteraciones de su régimen en las últimas décadas." In Geografia, Riscos e Proteção Civil. Homenagem ao Professor Doutor Luciano Lourenço. Volume 2. RISCOS - Associação Portuguesa de Riscos, Prevenção e Segurança, 2021. http://dx.doi.org/10.34037/978-989-9053-06-9_1.2_11.

Texto completo
Resumen
Durante siglos los incendios forestales han tenido lugar en España y han configurado el paisaje vegetal del país. Lo que se plantea en este artículo es analizar si ha habido un cambio de régimen de incendios en las últimas décadas. Los resultados indican que parece ser que sí hay un cambio de régimen, aunque la respuesta es diferente dependiendo de la ubicación geográfica de los bosques en España. El abandono de las prácticas forestales, la despoblación de las áreas rurales y los efectos del cambio climático, pueden ser las causas de este cambio de régimen de incendios.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

DÍAZ-FIERROS VIQUEIRA, Francisco. "Incendios forestais en Galicia e Portugal." In Unha nova xeración de lumes? Actas do Coloquio Galaico-Portugués sobre Incendios Forestais. Consello da Cultura Galega, 2021. http://dx.doi.org/10.17075/unxl.2021.001.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Romero, Flora Magdaline Benitez, Guido Hernán Vásquez Colomo, Richard Andres Benitez Romero, et al. "EL APROVECHAMIENTO FORESTAL BOLIVIANO: CARACTERIZACIÓN DE LAS NORMATIVAS QUE REGULAN LA GESTIÓN FORESTAL." In Crecimiento y Desarrollo Socioeconómico en la Amazonia Boliviana: una perspectiva sostenible. Editora Científica Digital, 2023. http://dx.doi.org/10.37885/230111778.

Texto completo
Resumen
Debido a los problemas de degradación, deforestación, e incendios forestales, y la creciente pérdida de biodiversidad en la región amazónica, surge la necesidad de analizar las políticas públicas adecuadas que reconozcan las funciones y actividades deben cumplir para el aprovechamiento de los recursos naturales y sus límites y capacidades de regeneración del bosque. En ese sentido, el presente documento tiene el objetivo de caracterizar las leyes, normas y todos sus anexos que regulan el aprovechamiento de los recursos naturales en la región Amazónica boliviana. Actualmente existen normativas,
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

Picos, Juan. "Orde e desorde no espazo forestal." In Unha nova xeración de lumes? Actas do Coloquio Galaico-Portugués sobre Incendios Forestais. Consello da Cultura Galega, 2021. http://dx.doi.org/10.17075/unxl.2021.004.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Sineiro García, Francisco. "As causas estruturais dos incendios forestais en Galicia." In Os incendios forestais en Galicia. Actas das xornadas celebradas os días 7 e 8 de novembro de 2005 en Santiago de Compostela. Consello da Cultura Galega, 2006. http://dx.doi.org/10.17075/ifg.2006.004.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.

Actas de conferencias sobre el tema "Incendio forestal"

1

Gonzalez-Mathiesen, Constanza, and Natalia Aravena-Solís. "Reconstrucción post incendios forestales e implementación de medidas para la reducción del riesgo en asentamientos en Chile." In ISUF-h 2024 - FORMAS URBANAS DIVERSAS PARA ESPACIOS EN RECOMPOSICIÓN. Editorial Universitat Politàcnica de València, 2024. https://doi.org/10.4995/isufh2024.2024.17931.

Texto completo
Resumen
Los incendios forestales son una amenaza creciente para asentamientos en el centro-sur de Chile, especialmente en zonas de interfaz urbano-rural, donde más población os forestales e implementación de medidas para la reducción del riesgo en asentamientos en Chiley bienes están expuestos al fuego. Después de un incendio forestal, existe la oportunidad de cambiar y reducir el riesgo de desastres aplicando el principio de “reconstruir mejor”. Esto puede ser especialmente relevante asentamientos desarrollados informalmente, cuyas características físicas a menudo aumentan su vulnerabilidad. A pesar
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Boigues, Francisco J., Vicente D. Estruch, and Anna Vidal-Meló. "Modelando matemáticamente el teorema de Bayes para investigar el origen de un incendio forestal." In INNODOCT 2020. Editorial Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/inn2020.2020.11796.

Texto completo
Resumen
La modelización matemática (MMT) es un elemento básico para enseñar matemáticas en ingeniería. Las fases de la MMT serían traducir el problema real a un problema matemático, resolver el problema, interpretar el resultado en clave real y finalmente validarlo. La probabilidad bayesiana es uno de los tópicos que el futuro ingeniero encuentra en su formación. Desde ese enfoque la probabilidad tiene un carácter subjetivo, ya que irá cambiando en la medida que encontremos evidencia que la modifiquen. En esta comunicación mostraremos un proyecto donde el enfoque Bayesiano se utiliza, con la ayuda de
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Vega-Araya, Mauricio. "Monitoreo de los efectos de los incendios forestales mediante el uso de sensores remotos en el Área de Conservación Guanacaste, Costa Rica." In I Congreso Internacional de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad Nacional, 2019. http://dx.doi.org/10.15359/cicen.1.74.

Texto completo
Resumen
La Tierra y su biosfera están cambiando constantemente, por lo tanto, es fundamental detectar los cambios con el fin de entender su impacto en los ecosistemas terrestres. Los esquemas de monitoreo de ecosistemas han evolucionado rápidamente en las ultimas décadas. En el caso del monitoreo forestal, los métodos y herramientas que facilitan la utilización de imágenes satelitales permiten realizar este monitoreo con el cual se puede detectar donde y cuando un bosque es eliminado o afectado debido a un evento de deforestación o bien de fuego, lo anterior casi en tiempo real. Estas nuevas herramien
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Tesi, E., L. Bonora, M. Romani, N. Brachetti Montorselli, and C. Conese. "degli incendi nelle diverse tipologie forestali in Toscana." In Terzo Congresso Nazionale di Selvicoltura. Accademia Italiana di Scienze Forestali, 2009. http://dx.doi.org/10.4129/cns2008.185.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Blas Morato, Rocío. "Territorio e incendios forestales en Extremadura (España)." In International Conference Virtual City and Territory. Centre de Política de Sòl i Valoracions, 2007. http://dx.doi.org/10.5821/ctv.7488.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Martínez-Gorostiza, Ana María. "De LIFE Magazine al ensayo fotográfico contemporáneo: Evolución de la fotografía medioambiental sobre incendios forestales." In VI Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales ANIAV 2024. Editorial Universitat Politècnica de València, 2024. http://dx.doi.org/10.4995/aniav2024.2024.18572.

Texto completo
Resumen
La incidencia y la severidad de los incendios forestales a nivel global han experimentado un incremento notable en los últimos años debido, entre otras cuestiones, al cambio climático, la gestión del paisaje y diversas influencias antropogénicas sobre los ecosistemas. Con todo ello, la fotografía tipificada como medioambiental es uno de los medios más idóneos para educar y hacer comprender el papel del fuego en el sistema Tierra ya que puede jugar un papel crucial cuando la ciencia, la política o la sociología descubren que la complejidad en torno a los incendios forestales necesita una explic
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Guido Correa, Fiorela, Flor Sangay Cabrera, and Marco Sanchez Peña. "Efecto De Los Incendios Forestales En La Relación C/N Del Suelo." In The 19th LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology: “Prospective and trends in technology and skills for sustainable social development” “Leveraging emerging technologies to construct the future”. Latin American and Caribbean Consortium of Engineering Institutions, 2021. http://dx.doi.org/10.18687/laccei2021.1.1.308.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Valese, E., and A. C. Held. "La gestione dei combustibili forestali e la difesa delle proprietà private dagli incendi boschivi: il progetto pilota Pianacci (Lastra a Signa - Firenze)." In Terzo Congresso Nazionale di Selvicoltura. Accademia Italiana di Scienze Forestali, 2009. http://dx.doi.org/10.4129/cns2008.186.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.

Informes sobre el tema "Incendio forestal"

1

Rodríguez, Yesica, and Jeanne Fernández. Transformando la Gestión del Agua mediante el Control de Incendios en la Chiquitania. Stockholm Environment Institute, 2024. http://dx.doi.org/10.51414/sei2024.049.

Texto completo
Resumen
El Bosque Seco Chiquitano juega un papel crucial en dos de las cuencas hídricas más grandes e importantes de Sudamérica: el Amazonas y el Paraguay-Plata. A pesar de los importantes valores naturales y culturales de esta ecorregión, el Bosque Seco Chiquitano enfrenta una gran vulnerabilidad y riesgo. En Santa Cruz, se está registrando un considerable aumento de la deforestación, la expansión de la frontera agrícola, el cambio de uso del suelo, los incendios forestales y los asentamientos no planificados, todo exacerbado por el cambio climático. Esto se relaciona con el sexto pilar de la Agend
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

González-Cabán, Armando, and José J. Sánchez. Memorias del quinto simposio internacional sobre políticas, planificación y economía de los incendios forestales: servicios ambientales e incendios forestales. De Agricultura de los EE.UU., Servicio Forestal, Estación de Investigación del Pacífico Suroeste, 2019. http://dx.doi.org/10.2737/psw-gtr-261-es.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Dahl, Kristina, Carly Phillips, Alicia Race, Shana Udvardy, and J. Pablo Ortiz-Partida. Los combustibles fósiles detrás de los incendios forestales. Union of Concerned Scientists, 2023. http://dx.doi.org/10.47923/2023.176.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Fagúndez, Jaime, Laura Lagos, José Antonio Cortés Vázquez, and Flávia Canastra. Os cabalos salvaxes de Galicia. Contexto socio-económico e beneficios ambientais: o caso de estudo de Galicia no proxecto GrazeLIFE (LIFE18 PRE NL 002). Servizo de Publicacións, Universidade da Coruña, 2022. http://dx.doi.org/10.17979/spudc.9788497498258.

Texto completo
Resumen
A Universidade da Coruña (UDC) é socia do proxecto LIFE GRAZELIFE (LIFE 18 PRE/NL002), un proxecto europeo con socios de oito países que se desenvolveu entre os anos 2019 e 2021. O obxectivo principal do proxecto é promover a xestión sustentable do territorio mediante o pastoreo e uso de grandes herbívoros. A UDC contribuíu co estudo dos cabalos salvaxes de Galicia fronte a outras alternativas de xestión caso das repoboacións forestais de quenda curta e longa, a gandaría extensiva ou o abandono. Seleccionamos dúas áreas de estudo que representan dúas situacións diferentes en relación coa paisa
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Fagúndez, Jaime, Laura Lagos, José Antonio Cortés Vázquez, and Flávia Canastra. Los caballos salvajes de Galicia. Contexto socioeconómico y beneficios ambientales: el caso de estudio de Galicia en el proyecto GrazeLIFE (LIFE18 PRE NL 002). Servizo de Publicacións, Universidade da Coruña, 2022. http://dx.doi.org/10.17979/spudc.9788497498265.

Texto completo
Resumen
La Universidade da Coruña (UDC) es socia del proyecto LIFE GRAZELIFE (LIFE 18 PRE/NL002), un proyecto europeo con socios de ocho países que se desarrolló entre los años 2019 y 2021. El objetivo principal del proyecto es promover la gestión sostenible del territorio mediante pastoreo y uso de grandes herbívoros. La UDC ha contribuido con el estudio de los caballos salvajes de Galicia frente a otras alternativas de gestión como las repoblaciones forestales de turno corto y largo, la ganadería extensiva o el abandono. Seleccionamos dos áreas de estudio que representan dos situaciones diferentes e
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

González-Cabán, Armando. Memorias del cuarto simposio internacional sobre políticas, planificación y economía de los incendios forestales: cambio climático e incendios forestales; 2012 noviembre 5–11; Ciudad de México, México. Departamento de Agricultura de los EE.UU., Servicio Forestal, Estación de Investigación del Pacífico Suroeste, 2013. http://dx.doi.org/10.2737/psw-gtr-245es.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Moore, Peter, Bethany Hannah, Jasper de Vries, Marijn Poortvliet, Ron Steffens, and Cathelijne R. Stoof. Gestión de Incendios Forestales durante COVID-19. Informe 1, Revisión de materiales. Universidad de Wageningen, 2020. http://dx.doi.org/10.18174/521686.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Gatti, Luciana V., Pedro Moura Costa, Julia Arieira, et al. Impactos Humanos en las Emisiones de Carbono y Pérdidas de los Servicios Ecosistémicos. Sustainable Development Solutions Network (SDSN), 2023. http://dx.doi.org/10.55161/aswz1496.

Texto completo
Resumen
Los eventos climáticos extremos en la Amazonía, como El Niño 2023-24, en combinación con anomalías de altas temperaturas en el Océano Atlántico Norte, exacerban los cambios impulsados por el hombre en la Amazonía (i, ii), especialmente con la ocurrencia de mega-incendios, que amenazan el bienestar de los Pueblos Indígenas y Comunidades Locales (IPLC), así como de quienes viven en sus ciudades y pueblos. Poner fin a toda deforestación (legal e ilegal) y prevenir la degradación forestal, puede restaurar el sumidero de carbono de la Amazonia, incluso frente al cambio climático global.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

Stoof, Cathelijne R., Jasper R. de Vries, Marijn Poortvliet, Bethany Hannah, Ron Steffens, and Peter Moore. Informe preliminar 2: Gestión de Incendios Forestales durante COVID-19, Resultados de la encuesta. [Department of Environmental Sciences, Wageningen University], 2020. http://dx.doi.org/10.18174/524946.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Obando Cabrera, Laura, Stijn Hantson, and Dalia C. Barragán Barrera. Chispas, cambio climático y actividades humanas. El triángulo de fuego que está quemando nuestros ecosistemas. Universidad del Rosario, 2022. http://dx.doi.org/10.12804/dvcn_10336.37296_num6.

Texto completo
Resumen
El fuego ha ocurrido naturalmente en los ecosistemas, volviéndose incluso esencial para la evolución de la biodiversidad en algunos de ellos. Pero, así como hay ecosistemas que literalmente surgen de las cenizas, existen otros que, por el contrario, se ven gravemente afectados por las conflagraciones. La intervención humana, sumada a las altas temperaturas derivadas del cambio climático, están creando el cóctel perfecto para que los incendios forestales sean cada vez más voraces. ¿Cuál es la chispa que inició todo?
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
Ofrecemos descuentos en todos los planes premium para autores cuyas obras están incluidas en selecciones literarias temáticas. ¡Contáctenos para obtener un código promocional único!