Literatura académica sobre el tema "Ministerio de Economía y Finanzas Públicas"

Crea una cita precisa en los estilos APA, MLA, Chicago, Harvard y otros

Elija tipo de fuente:

Consulte las listas temáticas de artículos, libros, tesis, actas de conferencias y otras fuentes académicas sobre el tema "Ministerio de Economía y Finanzas Públicas".

Junto a cada fuente en la lista de referencias hay un botón "Agregar a la bibliografía". Pulsa este botón, y generaremos automáticamente la referencia bibliográfica para la obra elegida en el estilo de cita que necesites: APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.

También puede descargar el texto completo de la publicación académica en formato pdf y leer en línea su resumen siempre que esté disponible en los metadatos.

Artículos de revistas sobre el tema "Ministerio de Economía y Finanzas Públicas"

1

Lazo Vergara, Tereza, Manuel Gómez de la Torre, Yadira Párraga Párraga, María Gómez Gómez, and Rosa Carriel Méndez. "Impacto en las finanzas públicas del Ecuador del fenómeno hidroclimático de 2008." Investigación, Tecnología e Innovación 2, no. 2 (2010): 75–92. https://doi.org/10.53591/iti.v2i2.1185.

Texto completo
Resumen
La gestión fiscal frente a un desastre es crucial por su implicación entre el desarrollo y la sostenibilidad de las finanzas públicas. Esta investigación estudia el desastre que generó la caída 2008 de manera transparente la movilidad de los recursos públicos con el fin de minimizar el deterioro de la calidad de vida de la población, así como la recuperación de la infraestructura socio-económica, verificando el gasto eficiente durante el evento (emergencia) después de la (reconstrucción), financiar recursos y el impacto que tuvo el gasto en el caso fiscal y las finanzas públicas. Se ha hecho u
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Lazo Vergara, Tereza, Manuel Gómez de la Torre, Yadira Párraga Párraga, María Gómez Gómez, and Rosa Carriel Méndez. "Impacto en las finanzas públicas del ecuador del fenómeno hidroclimático de 2008." Investigación, Tecnología e Innovación 2, no. 2 (2010): 75–92. http://dx.doi.org/10.53591/iti.v2i2.126.

Texto completo
Resumen
En esta investigación se estudia el desempeño de la gestión fiscal frente a la damnificación en algunas zonas del Ecuador, por el azote del invierno en 2008. La gestión fiscal frente a un desastre natural es crucial por su implicación en el desarrollo y en la sostenibilidad de as finanzas públicas. Se analizó la movilización de los recursos públicos para minimizar el deterioro de la calidad de vida de la población, así como la recuperación de la infraestructura económica y social. Además, se verificó la eficacia del gasto durante el evento (emergencia) y luego de él (reconstrucción), las fuent
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Valdivia Vargas, Ramiro. "POLÍTICAS PÚBLICAS EN LA INDUSTRIA DE LAS ARTESANÍAS PARA LA ADOPCIÓN DE TICS." Alteritas 9, no. 10 (2020): 127–47. http://dx.doi.org/10.51440/unsch.revistaalteritas.2020.10.29.

Texto completo
Resumen
Este artículo analiza las políticas públicas diseñadas para promover la adopción de las TICs en la industria de las artesanías del Perú, las mismas son contrastadas a la luz de la experiencia internacional y los hallazgos de las investigaciones respecto a los efectos del acceso y uso de las TICs en las diferentes actividades y sectores de la sociedad, que brinda un marco de referencia. En base al análisis de las referencias, las normatividad peruana, documentos de gestión, documentos de trabajo y la base de datos del Ministerio de Economía y Finanzas y el Ministerio de Comercio Exterior y Turi
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Valdivia Vargas, Ramiro. "POLÍTICAS PÚBLICAS EN LA INDUSTRIA DE LAS ARTESANÍAS PARA LA ADOPCIÓN DE TICS." Alteritas 9, no. 10 (2020): 127–47. http://dx.doi.org/10.51440/unsch.revistaalteritas.2020.10.29.

Texto completo
Resumen
Este artículo analiza las políticas públicas diseñadas para promover la adopción de las TICs en la industria de las artesanías del Perú, las mismas son contrastadas a la luz de la experiencia internacional y los hallazgos de las investigaciones respecto a los efectos del acceso y uso de las TICs en las diferentes actividades y sectores de la sociedad, que brinda un marco de referencia. En base al análisis de las referencias, las normatividad peruana, documentos de gestión, documentos de trabajo y la base de datos del Ministerio de Economía y Finanzas y el Ministerio de Comercio Exterior y Turi
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Paredes, Gonzalo, and Vladimir Soria Freire. "Ecuador: el camino al sobreendeudamiento en un país sin moneda propia, 2010-2024." Ciclos en la Historia, la Economía y la Sociedad, no. 63 (December 31, 2024): 23–62. https://doi.org/10.56503/3z5k0f03.

Texto completo
Resumen
El objetivo de este trabajo es analizar si Ecuador, un país sin soberanía monetaria, se ha encontrado sobreendeudado entre los años 2010 a 2024. Para ello, se aplica un enfoque cuantitativo con alcance explicativo. Los datos provienen de la información estadística del Banco Central del Ecuador y del Ministerio de Economía y Finanzas. Se explica la dinámica del endeudamiento público en Ecuador con base en la operatividad de la regla fiscal del Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas. Se concluye que, en junio de 2024, Ecuador muestra indicios de sobreendeudamiento. Un crecimiento e
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Rodriguez Ulcuango, Olga Maritza, Miguel Antonio Pucha Jumbo, and Cristian Oswaldo Guerra Flores. "Dependence of the Ecuadorian state with international financial organizations in the presidential period 2017-2020." Universidad Ciencia y Tecnología 25, no. 110 (2021): 65–76. http://dx.doi.org/10.47460/uct.v25i110.477.

Texto completo
Resumen
The research will evaluate financial dependence under qualitative and quantitative approaches, applying economic and financial indicators based on the analysis of Ecuador's credit cooperation for the presidential period 2017-2020, where the fluctuation in the price of a barrel of oil and the health emergency were factors that aggravated the economy, affecting the growth of the gross domestic product from 2.4 to -8.8% in the study periods, originating the establishment of credit relationships with international financial organizations such as the International Monetary Fund, Inter-American Deve
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Valverde Triana, Ederly Domenica, Lady Isabel Solís Arriaga, and Pedro Pablo Andrade Valenzuela. "La Evasión Tributaria y su impacto en el Presupuesto General del Estado Ecuatoriano en los años 2014 – 2018." Pro Sciences 3, no. 19 (2019): 21–26. http://dx.doi.org/10.29018/issn.2588-1000vol3iss19.2019pp21-26.

Texto completo
Resumen
En el presente articulo se presentarán los resultados de las proyecciones de los ingreso permanentes obtenidos por tributos los mismos que forman parte del presupuesto general del estado; siendo fuente las proformas presupuestarias de los años 2014 – 2018, expuestas en la página del Ministerio de Economía y finanzas.
 La recaudación tributaria permite generar una parte de los fondos públicos; los mismos recursos que son administrados por el gobierno para proporcionar bienes y servicios a la ciudadanía.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Pérez Tijero, John Jairo, and Rosa Sumactika Delgadillo Ávila De Mauricio. "Modelo de evaluación de éxito de los sistemas de información, con énfasis en los factores políticos, social y ético en instituciones públicas del Perú." Industrial Data 22, no. 1 (2019): 217–36. http://dx.doi.org/10.15381/idata.v22i1.16537.

Texto completo
Resumen
La presente investigación propone un modelo de éxito de los sistemas de información, con la adhesión del factor político, social y ético, aplicado al Módulo de Gestión de Recursos Humanos (MGRRHH) del Ministerio de Economía y Finanzas del Perú. Las bases teóricas empleadas incluyen los esquemas planteados por diversos autores, asumiendo finalmente un modelo de evaluación teórico basado en DeLone y McLean (2003), y Villegas (2010). Una vez identificado el modelo, con un ajuste adecuado y una validez promedio (elaborado a partir del alfa de Cronbach, el análisis factorial exploratorio, el anális
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

Calderón Paniagua, Dennys Geovanni, Grisely Rosalie Quispe Vilca, and Juan Francisco Pacompia Toza. "Control social en el cumplimiento normativo del sistema INFOBRAS en la Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento Tacna S.A." Economía & Negocios 3, no. 1 (2021): 29–40. http://dx.doi.org/10.33326/27086062.2021.1.1039.

Texto completo
Resumen
El objetivo de esta investigación fue la evaluación, mediante el control social, del cumplimiento normativo del sistema INFObras en la Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento Tacna S.A(EPS Tacna S.A.). La investigación fue de tipo básica, con un diseño de nivel descriptivo – explicativo, ya que buscó la generación de conocimiento evaluando el nivel de cumplimiento normativo del registro de obras públicas en el sistema INFObras en la EPS Tacna S.A. durante el periodo 2013 – 2020, fortaleciendo el control y la transparencia de las obras públicas con el fin de favorecer el control social p
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Godoy Othón, Carlos Alfredo. "DEUDA PÚBLICA Y DÉFICIT FISCAL; UNA MIRADA CRÍTICA DEL DETERIORO DE LAS FINANZAS PÚBLICAS EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ; PERIODO: 2018 – 2022." Cuadernos de Coyuntura 1, no. 1 (2023): 23–31. https://doi.org/10.48204/j.cc.n1.a4285.

Texto completo
Resumen
A pesar de que Ley 34 de 5 de junio de 2008 “De Responsabilidad Social Fiscal” (LRSF), define el crecimiento de la deuda pública, las cuales deben complementar con una de política económica, financiera y fiscal orientan a la eficiencia, eficacia y efectividad en la administración de los recursos económicos y financieros; las cuales suelen tomarse al inicio de cada administración y determinarán los topes deudas cada año; si bien es cierto , en el periodo: 2018 – 2022, existen factores externos que pudiesen condicionar y hasta cierto punto justificar en parte el aumento en la deuda pública y del
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
Más fuentes

Tesis sobre el tema "Ministerio de Economía y Finanzas Públicas"

1

Revilla, Cortez Claudia Margaret. "Relaciones entre los gobiernos subnacionales y el Ministerio de Economía y Finanzas a través del Sistema de Inversión Pública." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/17973.

Texto completo
Resumen
El Sistema Nacional de Inversión Pública es un sistema administrativo que tiene por objetivo optimizar el uso de los recursos públicos, mediante principios, procesos y normas técnicas. Este sistema comprende un ciclo de proyectos en el que participan diferentes actores, entre ellos los alcaldes y funcionarios del Ministerio de Economía, institución encargada de este sistema. Principalmente, este sistema es el que regula la construcción de las infraestructuras públicas, por lo que requiere cierto grado de complejidad. De esta forma, a lo largo de los años se han encontrado algunas fallas
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Wray, Guerrero Joaquín. "El papel aguanta todo: la implementación del presupuesto por resultados como principal herramienta de gestión presupuestal del Estado peruano a la luz del Plan Articulado Nutricional." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/16789.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Chiroque, Ruiz Christian Omar. "Alcances y limitaciones de los mecanismos de coordinación gubernamental en la implementación del plan nacional de lucha contra la corrupción: el sector Economía y Finanzas." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9499.

Texto completo
Resumen
Desde mediados del año 2000, luego que salieran a la luz diversos escándalos durante el gobierno de Alberto Fujimori que permitieron descubrir una compleja red de corrupción que capturó a diversas entidades del Estado a distintos niveles, surgieron una serie de iniciativas de política vinculadas con la lucha contra la corrupción. Una de las instituciones que estuvo inmersa en casos de gran corrupción durante la década del 90 y se posicionó como una entidad con alta vulnerabilidad a la incidencia de casos de pequeña corrupción fue la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tr
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Ramos, Morales Leonidas Lucas. "Redes de lobby informal de los gremios empresariales frente a la administración pública del Ministerio de Economía y Finanzas del Perú al momento de debatir la propuesta de la Ley General de Trabajo (2001-2012)." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5660.

Texto completo
Resumen
El lobby es una herramienta utilizada por los grupos de presión empresariales de forma frecuente. Desde el punto de vista democrático y pluralista esta herramienta se constituye en legítima, en tanto sirve como medio para acercar las demandas de los grupos sociales a las estructuras de toma de decisión. Desde ese punto de vista el lobby fortalece y robustece la dinámica democrática de un país. En ese sentido, el uso de las herramientas del lobby por parte de los gremios empresariales son perfectamente legitimas; estos como parte de la estructura social tienen el derecho de participar de esta d
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Mena, Romero José Enrique. "Impuestos ecológicos y la discusión del doble dividendo." Tesis, Universidad de Chile, 2006. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/108378.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Reyes, Ruelas Edward Jonnatan. "Diseño del sistema de aire acondicionado para la sala de abastecimiento del sexto piso del Ministerio de Economía y Finanzas." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/6259.

Texto completo
Resumen
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Diseña un sistema de aire acondicionado. Para ello obtiene la carga térmica de la sala de abastecimiento del sexto piso del Ministerio de Economía y Finanzas, para poder brindar un buen confort térmico a los trabajadores y personas que harán del uso de las instalaciones de las oficinas. En este sentido el proyecto desarrolla paso a paso los cálculos, procedimientos y elaboración de todo los parámetro cuantitativos de la ganancia de calor y así suministrar los equipos de aire acondicionado adecuados para esta climatización.<br>Trabajo d
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Reyes, Ruelas Edward Jonnatan, and Ruelas Edward Jonnatan Reyes. "Diseño del sistema de aire acondicionado para la sala de abastecimiento del sexto piso del Ministerio de Economía y Finanzas." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/6259.

Texto completo
Resumen
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Diseña un sistema de aire acondicionado. Para ello obtiene la carga térmica de la sala de abastecimiento del sexto piso del Ministerio de Economía y Finanzas, para poder brindar un buen confort térmico a los trabajadores y personas que harán del uso de las instalaciones de las oficinas. En este sentido el proyecto desarrolla paso a paso los cálculos, procedimientos y elaboración de todo los parámetro cuantitativos de la ganancia de calor y así suministrar los equipos de aire acondicionado adecuados para esta climatización.<br>Trabajo d
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Tello, Fuentes Alexander Max. "Multiplicadores fiscales: efecto del gasto público desagregado sobre el nivel de actividad de la economía peruana." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/17219.

Texto completo
Resumen
Este trabajo busca estudiar el efecto del gasto público desagregado sobre el nivel de la actividad económica real en el Perú en los últimos veinte años, tras el mejoramiento de la posición fiscal. Para ello, se emplea un modelo teórico lineal y un modelo econométrico de Vectores Autorregresivos Bayesiano (BVAR) identificado con restricciones de signo. A través de estos se analiza el impacto del gasto corriente y gasto de capital sobre las principales variables de la economía. Los resultados muestran que la implementación de política fiscal de aumento de gasto público puede contrarrestar
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

Mendoza, Waldo. "¿Puede una política fiscal contractiva ser expansiva? La efectividad de la política fiscal y la sostenibilidad de la deuda pública." Economía, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/117515.

Texto completo
Resumen
This paper presents a Keynesian effective demand model that reproduces expansive or contractive effects of an expansionary fiscal policy as a function of the initial conditions of the public finances.In an economy with fiscal slack, when observed primary surplus is above the optimal fiscal surplus level, expansive fiscal policy raises the level of economic activity.However, when there is no fiscal slackness, when the observed surplus is below the optimal surplus, a fiscal expansion may contract the level of economic activity.The outcome has implications for the debate about whether fiscal poli
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Miraya, Anamaría Edgar. "Solución integral financiera usando ERP para una entidad del Ministerio de Agricultura." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013. https://hdl.handle.net/20.500.12672/14235.

Texto completo
Resumen
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Pretende adaptar un Sistema desarrollado, para una Entidad Similar, y completarlo, con formularios y módulos (subsistemas), que requiera la Entidad Mostrada. En el Desarrollo del Software, se tomó como metodología guía, al RUP, pero no como base, usándose lo requerido para desarrollar rápidamente este proyecto de adaptación de software. Finalmente, se logró poner en producción un ERP, para una empresa pública, que esta actualizado; con base en el Módulo de Finanzas, donde convergen los procesos documentarios.<br>Trabajo de suficiencia
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
Más fuentes

Libros sobre el tema "Ministerio de Economía y Finanzas Públicas"

1

León, Mariana, and Paula Imada. Palacio de Hacienda: Del edificio al predio ministerial = Ministry of Economy : from building to ministry complex. Edited by Argentina. Ministerio de Economía y Finanzas Públicas. Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, 2012.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Ecuador. Ministerio de Economía y Finanzas. Guía básica para el manejo del módulo de información de las finanzas públicas del portal de transparencia del Ministerio de Economía y Finanzas. Ministerio de Economía y Finanzas del Ecuador, 2007.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Universidad de Sonora. Departamento de Economía, ed. Ensayos sobre finanzas públicas y economía regional. Universidad de Sonora, División de Ciencias Económicas y Administrativas, Departamento de Economía, 2010.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Giraldo, César Giraldo. Finanzas públicas en América Latina: La economía política. Ediciones Desde Abajo, 2001.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Guatemala. Ley del Ministerio de Finanzas Públicas, Decreto 106-71: Reglamento de la Ley del Ministerio de Finanzas Públicas. Ayala Jiménez, 1994.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Absalón, Copete Carlos, and Olivera Pérez Emmanuel, eds. Economía internacional y finanzas públicas: Ensayos sobre temas relevantes a principios del siglo XXI. Benemérita Universitad Autónoma de Puebla, Dirección de Fomento Editorial, 2011.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Catacora, Luis Alberto Arce. El nuevo modelo económico beneficia a salud y educacion con más recursos: Respuestas del Ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce Catacora, en la interpelación del 15 de dicembre de 2012 en la Asamblea Legislativa Plurinacional. Minsterio de Economía y Finanzas Públicas, 2013.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Guía básica para el manejo del módulo de información de las finanzas públicas del portal de transparencia del Ministerio de Economía y Finanzas. Ministerio de Economía y Finanzas del Ecuador, 2007.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

Finanzas públicas y decisiones públicas: Un enfoque de economía política. Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 2006.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Garriga, Marcelo, and Walter Rosales. Finanzas públicas en la práctica. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2013. http://dx.doi.org/10.35537/10915/30300.

Texto completo
Resumen
Las Finanzas Públicas presentan una evolución consistente con la Economía en general. La siguiente cita ilustra esta idea: “si este libro se hubiera escrito hace veinticinco años, se habría titulado Hacienda Pública y habría girado en torno a las fuentes de los ingresos fiscales. El título Economía del Sector Público y el mayor alcance que implica no son, sin embargo, accidentales. En los últimos años, el gasto público ha alcanzado niveles históricos y actualmente representa en países occidentales cifras próximas o superiores a un tercio del producto nacional bruto. […] Durante ese periodo, la
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.

Capítulos de libros sobre el tema "Ministerio de Economía y Finanzas Públicas"

1

Monroy-Chipana, Jimmy Johard, Roberto Arpi, and René Paz Paredes. "INFLUENCIA DEL GASTO PÚBLICO SOCIAL EN EL DESARROLLO HUMANO EN EL PERÚ, 1994 – 2017." In Geografia Agrária: ciência e tecnologia como estratégia de desenvolvimento. Editora Científica Digital, 2023. http://dx.doi.org/10.37885/231114924.

Texto completo
Resumen
Objetivo: En el estudio se determinó la contribución del gasto público social (sector salud y educación) en el Desarrollo Humano en el Perú, durante el periodo 1994– 2017. Método: Para comprobar la hipótesis se utilizó los datos producidos por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Instituto Nacional de Estadística e Informática y Ministerio de Economía y Finanzas, y para estimar se usó el Modelo Autorregresivo de Rezagos Distribuidos (ARDL), previa verificación de la estacionariedad de las series con las pruebas de raíz unitaria. Resultados: En el largo plazo, el gasto público social incrementa en 1%, los factores sanitarios, educativos y económicos mejorarían significativamente (0.104%); mientras, en el corto plazo, tiene una influencia mínima en el IDH. En forma desagregada y en el largo plazo, un incremento del 1% en el gasto público del sector salud podría mejorar en 0.08% en el Índice del Desarrollo Humano (IDH) y, el aumento del 1% en el gasto público en el sector educación empeoraría el IDH; mientras en el corto plazo es no significativo en el IDH. Conclusiones. En el largo plazo, el gasto público social contribuyó de manera positiva y significativa en la mejora del Índice de Desarrollo Humano, mientras en el corto plazo es mínimo. Desagregando, el gasto público en el sector salud per cápita contribuyó de manera positiva y significativa en el IDH; sin embargo, la contribución del gasto público en el sector educación per cápita es mínima en el IDH del Perú.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Rodríguez Araújo, Edilberto, and Rolando Medina Miranda. "Perfiles de la economía regional en Colombia (2005-2020)." In Las finanzas públicas territoriales en Colombia. UPTC, 2021. http://dx.doi.org/10.19053/9789586606059.1.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Rodríguez Araújo, Edilberto, and Rolando Medina Miranda. "Perfiles de la economía regional en Colombia (2005-2020)." In Las finanzas públicas territoriales en Colombia. UPTC, 2021. http://dx.doi.org/10.19053/9789586600000.1.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Pajuelo Ramírez, Oscar. "El Sistema Nacional de Contabilidad : un cambio en proceso." In Ciencia contable: visión y perspectiva libro homenaje por los 85 años de la Facultad de Ciencias Contables de la PUCP. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9786123173081.029.

Texto completo
Resumen
El Sistema Nacional de Contabilidad ha evolucionado desde el año 1998 cuando se elaboraba la Cuenta General de la República en hojas de cálculo - hasta la actualidad - en la elaboración se sustenta en softwares que permiten reportar y transmitir los datos de manera electrónica, permitiendo obtener y utilizar mayor y mejor información, y difundirla en la página web del Ministerio de Economía y Finanzas.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

"La contribución de los inmigrantes a las finanzas públicas." In Cómo los inmigrantes contribuyen a la economía de los países en desarrollo. OECD, 2018. http://dx.doi.org/10.1787/9789264291904-9-es.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Martínez Morales, Yuliet, María Susana Acosta Navarrete, Lidia Ramírez Lemus, and Oliurca Padilla García. "Sistematización de experiencias acerca del modo de actuación creativo en la modalidad a distancia." In Tendencias en la investigación universitaria. Una visión desde Latinoamérica. Volumen XX. Fondo Editorial Universitario Servando Garcés de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero / Alianza de Investigadores Internacionales S.A.S., 2023. http://dx.doi.org/10.47212/tendencias2023vol.xx.6.

Texto completo
Resumen
La modalidad a distancia propuesto por la Educación Superior en Cuba cambia esquemas tradicionales en la enseñanza. Su concepción está contemplada en el Modelo de Educación a Distancia (EaD) aprobado por el ministerio de educación desde el 2016; destacando la importancia del componente tecnológico y el rol del docente en el diseño, planificación, ejecución y evaluación del proceso educativo, caracterizado por el desarrollo de habilidades, capacidades e inteligencia. La metodología aplicada es a través un enfoque dialécticomaterialista, de tipo cualitativa mediante la técnica de grupos focales compuesto por una muestra de 101 participantes entre docentes, administrativos, auxiliares, estudiantes y coordinadores; de las carreras Licenciatura en Turismo, Educación Informática, Economía, Contabilidad y Finanzas de la Universidad “José Martí” en Sancti Spíritus, explorando el modo de actuación creativo del docente para la EaD como método fundamental en la sistematización de experiencias. El objetivo de este estudio es identificar y analizar los resultados de las primeras etapas de la sistematización de experiencias acerca del modo de actuación creativo de los docentes en la modalidad a distancia en los Programas Educativos de Licenciatura en Turismo, Educación Informática, Economía y Contabilidad y Finanzas. En esta primera etapa (sistematización de experiencias) los hallazgos sugieren que hay falta de claridad de algunas cuestiones propias del proceso de formación a distancia; así mismo, son escasos los estudios que aportan un resultado científico que contribuya al Modo de Actuación Creativo (MAC) de los docentes universitarios para la Educación a Distancia
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Elizondo-Paredes, Luis Constantino, and Silvia Azucena Manzanero-Gil. "Hacia una nueva economía: Inteligencia Artificial y Tecnologías de la Información como motores de crecimiento en Quintana Roo." In ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO EN QUINTANA ROO: FINANZAS PÚBLICAS, MERCADO LABORAL Y SECTORES PRODUCTIVOS. La Biblioteca, 2023. http://dx.doi.org/10.59760/6959107.10.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.

Informes sobre el tema "Ministerio de Economía y Finanzas Públicas"

1

Pierri, Gastón, and Mariano Lafuente. Gobierno digital y corrupción: El impacto de InfObras y el control ciudadano en la eficiencia de la ejecución de obras públicas en Perú. Inter-American Development Bank, 2020. http://dx.doi.org/10.18235/0002875.

Texto completo
Resumen
Las iniciativas de gobierno digital y control ciudadano han aumentado en los últimos años. Sin embargo, la literatura sobre su efectividad es escasa. En este estudio se busca presentar evidencia acerca del impacto generado a partir de la combinación de herramientas de gobierno digital e iniciativas de control ciudadano en Perú. En el análisis se emplea un diseño de regresión discontinua para evaluar los efectos del programa de Monitores Ciudadanos de Control (MCC), un programa de voluntarios de la Contraloría de Perú para realizar auditorías de bajo costo a las obras públicas. A partir de dato
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Jaramillo, Marcela, Raúl Delgado, Hipólito Talbot-Wright, et al. Estrategías financieras climáticas: análisis de experiencias internacionales. Inter-American Development Bank, 2024. http://dx.doi.org/10.18235/0012965.

Texto completo
Resumen
ste documento analiza los beneficios de diseñar y poner en marcha las estrategias financieras climáticas. Asimismo, provee información, recomendaciones de políticas y enseñanzas con base en las experiencias de América Latina y el Caribe (ALC) y a nivel internacional, de modo de mejorar su efectividad de cara al futuro. Las estrategias financieras climáticas son instrumentos utilizados por los países para dimensionar las necesidades fiscales y orientar las finanzas públicas y privadas para lograr las metas de mitigación y enfrentar los retos de la adaptación. Permiten identificar las múltiples
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Prats Cabrera, Joan Orio, Sergio Alejandro Hinojosa, Heinz G. Roque Loyola, et al. Gestión de pasivos contingentes para proyectos de asociación público-privada: valoración, contabilización y reporte. Banco Interamericano de Desarrollo, 2023. http://dx.doi.org/10.18235/0004931.

Texto completo
Resumen
El análisis de riesgos se encuentra en el corazón de las asociaciones público-privadas (APP), que en esencia son un mecanismo contractual para compartir riesgos entre el sector público y el privado en relaciones de largo plazo a fin de proveer servicios de infraestructura de manera más eficiente. Este libro explica la gestión integral de los pasivos contingentes vinculados a las APP, es decir, de los riesgos cuya probabilidad de ocurrencia y coste esperado son inciertos. Los pasivos contingentes han sido con demasiada frecuencia el punto débil de las APP, generando graves problemas fiscales y
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Alloza, Mario, Jorge Martínez, Juan Rojas, and Iacopo Varotto. La dinámica de la deuda pública: una perspectiva estocástica aplicada al caso español. Banco de España, 2024. http://dx.doi.org/10.53479/36694.

Texto completo
Resumen
Este documento presenta una metodología para analizar la sostenibilidad de la deuda pública, incorporando elementos que permiten cuantificar la incertidumbre del entorno macrofinanciero. El objetivo es identificar los riesgos, no solo bajo supuestos concretos, sino también teniendo en cuenta una completa caracterización de los posibles desarrollos en la economía real y en los costes de financiación, de acuerdo con la evidencia histórica disponible. Para ello, se incorporan perturbaciones estocásticas a las ecuaciones de un modelo de análisis de sostenibilidad de la deuda (DSA, por sus siglas e
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
Ofrecemos descuentos en todos los planes premium para autores cuyas obras están incluidas en selecciones literarias temáticas. ¡Contáctenos para obtener un código promocional único!