Literatura académica sobre el tema "Niños recién nacidos - Enfermedades"
Crea una cita precisa en los estilos APA, MLA, Chicago, Harvard y otros
Consulte las listas temáticas de artículos, libros, tesis, actas de conferencias y otras fuentes académicas sobre el tema "Niños recién nacidos - Enfermedades".
Junto a cada fuente en la lista de referencias hay un botón "Agregar a la bibliografía". Pulsa este botón, y generaremos automáticamente la referencia bibliográfica para la obra elegida en el estilo de cita que necesites: APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.
También puede descargar el texto completo de la publicación académica en formato pdf y leer en línea su resumen siempre que esté disponible en los metadatos.
Artículos de revistas sobre el tema "Niños recién nacidos - Enfermedades"
Bacardí-Gascón, Montserrat, Manuel Covarrubias, Elizabeth Jones y Arturo Jiménez-Cruz. "Costo de la alimentación infantil en niños nacidos en una ciudad mexicana". REVISTA BIOMÉDICA 15, n.º 1 (1 de enero de 2004): 3–9. http://dx.doi.org/10.32776/revbiomed.v15i1.367.
Texto completoAlcántara, Elvyn, Firelys Roa, Juan Espinosa, Esfraylin Duarte y Luis Feliz. "Experiencia acumulada con casos de bezoar por el departamento de Cirugía Pediátrica. Hospital Infantil Doctor Robert Reid Cabral (HIRRC), República Dominicana". Ciencia y Salud 5, n.º 2 (3 de junio de 2021): 149–57. http://dx.doi.org/10.22206/cysa.2021.v5i2.pp149-157.
Texto completoBriones-Mera, Angela R., Krissia K. Saltarén-Pérez, Leonardo J. Moreira-Rivas, Jenniffer M. Chavez-Velasquez, Joffre P. Cevallos-Rosales y Mario W. Pacheco-Moreira. "Recién nacidos prematuros de bajo peso: Seguimientos necesarios". Polo del Conocimiento 4, n.º 1 (22 de febrero de 2019): 195. http://dx.doi.org/10.23857/pc.v4i1.887.
Texto completoZaidenberg, Mario. "La enfermedad de Chagas congenita en la Provincia de Salta, Argentina, años 1980-1997". Revista da Sociedade Brasileira de Medicina Tropical 32, n.º 6 (diciembre de 1999): 689–95. http://dx.doi.org/10.1590/s0037-86821999000600012.
Texto completoPereda Garay, José. "Enfermedad fibroquística del páncreas en el recién nacido". Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia 55, n.º 1 (26 de abril de 2015): 43–50. http://dx.doi.org/10.31403/rpgo.v55i267.
Texto completoLise, Fernanda, Aline Machado Feijó, Viviane Marten Milbrath y Eda Schwartz. "Erros inatos do metabolismo do recém-nascido: atualização de enfermagem". Revista Recien - Revista Científica de Enfermagem 9, n.º 25 (25 de marzo de 2019): 37. http://dx.doi.org/10.24276/rrecien2358-3088.2019.9.25.37-42.
Texto completoRodrigues, Erica Carine, Maria Vera Lúcia Moreira Leitão Cardoso, Adriana Sousa Carvalho Aguiar y Kariane Gomes Cezario. "Resultado do teste reflexo vermelho em recém-nascidos". Revista de Enfermagem UFPE on line 12, n.º 2 (4 de febrero de 2018): 433. http://dx.doi.org/10.5205/1981-8963-v12i2a231063p433-438-2018.
Texto completoArriola López, Agueda Ansela. "Caracterización del recién nacido pequeño para la edad gestacional. Hospital Leonardo Martínez Valenzuela". Acta Pediátrica Hondureña 8, n.º 2 (29 de junio de 2019): 769–75. http://dx.doi.org/10.5377/pediatrica.v8i2.7978.
Texto completoDenis Schmidt, Josué, O. Aquino, D. Timoteo, D. Brandao, E. Da Silva, G. Espínola, T. Silva, I. Pedreira, E. Ferreira y D. Oshiro. "Prevalencia de colonización por Streptococcus agalactiae en gestantes en el Hospital Regional de Ciudad del Este y el Hospital Distrital de Presidente Franco – Paraguay, 2018". Revista Científica Estudios e Investigaciones 8 (9 de enero de 2020): 95. http://dx.doi.org/10.26885/rcei.foro.2019.95.
Texto completoPacheco Romero, José. "Síndrome de inmunodeficiencia adquirida perinatal." Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia 41, n.º 1 (30 de julio de 2015): 24–29. http://dx.doi.org/10.31403/rpgo.v41i1687.
Texto completoTesis sobre el tema "Niños recién nacidos - Enfermedades"
Bullón, Zegarra Elizabeth Natalia. "Evaluación del perfil hepático en recién nacidos prematuros que reciben nutrición parenteral en el H.N.E.R.M". Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1614.
Texto completo-- We have done the cuantitative determinations of hepatic markers: Glutamic oxalacetic transaminase (GOT), Glutamic piruvic transaminase (GPT), total bilirrubin (TB), direct bilirrubin (DB) and Gamma glutamiltransferase (GGT) to evaluate the effect of parenteral nutrition in the hepatic function of preterm infants from 27 to 37 weeks in the Neonatology unit of Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. Thirty preterm infants were evaluated before parenteral nutrition started (baseline levels), in 7± 2 days from initiation of parenteral nutrition, on the day of suspension of parenteral nutrition 0± 2 days) and finally in the 7± 2 days of suspension of parenteral nutrition. Regarding the hepatic evaluation, we found the following hepatic markers values in the PN administration period: GOT= 23,63 UI; GPT= 7,37 UI; TB= 9,03 UI; DB= 0,845 UI; GGT= 110,41 UI and the following values in the period of absence of parenteral nutrition: GOT= 28,73 UI; GPT= 10,53 UI; TB= 6,36 UI; DB= 1,35 UI; GGT= 128,38 UI. There are significant differences for GOT, GPT and GGT when baseline levels are compared against values from 7±2 days during the PN administration period. There are significant differences for GPT, TB when we compared baseline levels versus levels at 7±2 days during the period of absence of PN. When we compared the different hepatic markers means globally, we found significant difference in GPT, TB, DB, with a Pearson`s correlation only in TB and GGT. We performed an extra research for this study. It was determined the presence of peroxides in parenteral nutrition mixtures. We found the following concentration means for peroxides in the photo exposed PN mixtures: 299,87; 155,11; 212,92; 284,55 μmol at 0,5,18 y 24 hours from the mixture, and the following concentration means for photo protected PN mixtures: 278,01; 142,28; 183,39; 258,58 μmol at 0, 5, 18 y 24 hours respectively. Significant differences regarding global peroxides (PN photo exposed and PN photo protected) were found in 0h-5h, 0h-18h, 5h-24h, 18-24h. We did not find significant differences of peroxides between PN photo exposed and PN photo protected mixtures.
Tesis
Chávez, Uceda Maribell, Parra Maribel Quispe y Parra Maribel Quispe. "Repercusión de la Kinesioterapia Toracica en la recuperación de pacientes neonatos pretermino con atelectasia pulmonar producida por la displasia broncopulmonar". Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Programa Cybertesis PERÚ, 2003. http://www.cybertesis.edu.pe/sisbib/2003/chavez_um/html/index-frames.html.
Texto completoPérez, Guerra Nicomedes Nolberto. "Clínica y hallazgos histopatológicos del aparato respiratorio encontrados en necropsias de neonatos fallecidos en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión del Callao durante el periodo de enero de 1995 a diciembre de 1999". Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003. https://hdl.handle.net/20.500.12672/2055.
Texto completoTesis de segunda especialidad
Quispe, Parra Maribel y Uceda Maribell Chávez. "Repercusión de la Kinesioterapia Toracica en la recuperación de pacientes neonatos pretermino con atelectasia pulmonar producida por la displasia broncopulmonar". Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003. https://hdl.handle.net/20.500.12672/824.
Texto completoTesis
Phang, Chiong Pilco Rafael. "Niveles de hemoglobina neonatal y a las 10 semanas de nacimiento en relación al nivel de posición materna y tiempo de clampaje del cordón umbilical, Hospital San Bartolomé, periodo 2004-2005". Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005. https://hdl.handle.net/20.500.12672/2965.
Texto completoTesis
Ccallo, Ccana Héctor Joel. "Intervalos de referencia de parámetros hematológicos de recién nacidos a término, Instituto Nacional Materno Perinatal, Lima- 2018". Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11220.
Texto completoTesis
Clavo, Feria Johnny Antonio y Ynga Marcial Rudolf Vera. "Factores de riesgo en la gestante para sepsis neonatal temprana en el Instituto Materno Perinatal durante el período julio a diciembre de 2002". Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Programa Cybertesis PERÚ, 2003. http://www.cybertesis.edu.pe/sisbib/2003/clavo_fj/html/index-frames.html.
Texto completoZenteno, Arce Erika Marcela. "Morbimortalidad del recién nacido prematuro menor de 1500 gramos y características maternas asociadas en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión del Callao durante el año 2004". Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007. https://hdl.handle.net/20.500.12672/14738.
Texto completoTrabajo académico
Abad, Cauti Jannette Carol. "Frecuencia de alteraciones bucales congénitas y del desarrollo en bebés de 0 a 12 meses de edad atendidos en el HONADOMANI “San Bartolomé”- 2016". Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/6049.
Texto completoTesis
Anaya, López Jaime Antonio. "Tres Enfermedades Maternas Asociadas a Hipoglicemia Neonatal en el IMP. Lima-2001". Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002. https://hdl.handle.net/20.500.12672/3152.
Texto completoTesis
Libros sobre el tema "Niños recién nacidos - Enfermedades"
Messenger, Máire. El libro de la lactancia. México: Edivision Compañia Editorial, 1990.
Buscar texto completoGámez, Pedro Cantú. El recién nacido: Consejos prácticos para su cuidado. Monterrey, Nuevo León, México: Ediciones Castillo, 2001.
Buscar texto completoZahn, Laura. De vuelta en casa con el recién nacido: Los cuidados básicos del bebé durante las seis primeras semanas. Barcelona: Ediciones Oniro, 2003.
Buscar texto completoBringing baby home: An owner's manual for first-time parents. St. Paul, MN: Down to Earth Publications, 1993.
Buscar texto completoRomero, José Luis. Mis primeros 100 días: Guía médica para el recién nacido. Barcelona: Editorial Juventud, 2000.
Buscar texto completoSimkin, Penny. Embarazo, nacimiento y el recién nacido: La guía completa. Buenos Aires: Editorial Atlántida, 1993.
Buscar texto completoAbrate, Silvia. Madre e hijo: Los cuidados más importanes durante el embarazo y los primeros anos del niño. Madrid: DRAC, 1999.
Buscar texto completoBotbol, Miriam. Bebé, bienvenido al mundo: (niños de 0 a 3 años). Madrid: Editorial Síntesis, 2005.
Buscar texto completoChapple, Steve. Conversations with Mr. Baby: A celebration of new life. New York: Arcade Pub., 1991.
Buscar texto completoCapítulos de libros sobre el tema "Niños recién nacidos - Enfermedades"
Weston, William L., Alfred T. Lane y Joseph G. Morelli. "Enfermedades cutáneas en los recién nacidos". En Dermatología pediátrica, 381–411. Elsevier, 2008. http://dx.doi.org/10.1016/b978-84-458-1898-5.50021-3.
Texto completoDurán Dueñas, Diana Lizet y César Augusto Barajas Herrera. "Implementación y evaluación de la adherencia a la estrategia Helping Babies". En Formación y manejo del cuerpo desde la educación para la salud y la antropología, 15–32. Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2020. http://dx.doi.org/10.26752/9789589297445.1.
Texto completoDurán Dueñas, Diana Lizet y César Augusto Barajas Herrera. "Implementación de la estrategia helping babies breathe para fortalecer la adherencia del grupo multidisciplinario en adaptación neonatal del Hospital Manuela Beltrán del municipio de Socorro Santander". En Contexto actual de la educación desde la gestión educativa y la didáctica en saberes y disciplinas: una aproximación teórica, 135–52. Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2020. http://dx.doi.org/10.26752/9789589297452.6.
Texto completo