Literatura académica sobre el tema "Partido Comunista de Colombia"

Crea una cita precisa en los estilos APA, MLA, Chicago, Harvard y otros

Elija tipo de fuente:

Consulte las listas temáticas de artículos, libros, tesis, actas de conferencias y otras fuentes académicas sobre el tema "Partido Comunista de Colombia".

Junto a cada fuente en la lista de referencias hay un botón "Agregar a la bibliografía". Pulsa este botón, y generaremos automáticamente la referencia bibliográfica para la obra elegida en el estilo de cita que necesites: APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.

También puede descargar el texto completo de la publicación académica en formato pdf y leer en línea su resumen siempre que esté disponible en los metadatos.

Artículos de revistas sobre el tema "Partido Comunista de Colombia"

1

Guerrero, Lorena, and José Alejandro Cifuentes. "Prensa alternativa e izquierda: el caso de la revista Documentos Políticos en el periodo final de La Violencia." REVISTA CONTROVERSIA, no. 207 (July 5, 2016): 291–308. http://dx.doi.org/10.54118/controver.vi207.1079.

Texto completo
Resumen
El siguiente artículo abarca los aspectos políticos durante el régimen militar de Gustavo Rojas Pinilla como contexto de la prensa producida por el Partido Comunista Colombiano. Se analiza la revista Documentos Políticos del Partido Comunista de Colombia, por ser un ejemplo de oposición ante aquel periodo antidemocrático. Es así como, mediante un recorrido histórico de aquel periodo, en el que las libertades democráticas fueron restringidas, podemos dar a conocer el trabajo intelectual y político de un grupo de la izquierda colombiana. Además, resaltamos el carácter testimonial de esta publica
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Trejos Rosero, Luis Fernando. "Colombia y los Estados Unidos en los inicios de la Guerra Fría (1950-1966)“Raíces históricas del conflicto armado colombiano”." Memorias 15 (May 3, 2022): 47–74. http://dx.doi.org/10.14482/memor.15.305.9.

Texto completo
Resumen
El presente trabajo se propone realizar un análisis de la relación bilateral de Colombia y los Estados Unidos durante los inicios de la guerra fría, para demostrar como dicha relación influyo directamente en las dinámicas (políticas, jurídicas y electorales) anticomunistas desatadas en Colombia entre 1950 y 1966, en las cuales tendría su origen el conflicto armado colombiano. En este contexto, se consolida el bipartidismo, la autonomía militar frente al control civil y anticomunismo se convierte en el centro de las políticas de seguridad, además se desarrollan los primeros grupos de autodefens
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Romero Leal, Zulma Rocío. "Colombia soviética. Los conceptos de nación y clase en la definición del sujeto político del Partido Comunista de Colombia (1930-1938)." Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura 49, no. 2 (2022): 127–57. http://dx.doi.org/10.15446/achsc.v49n2.97320.

Texto completo
Resumen
Objetivo: este artículo estudia la representación del sujeto político en la ideología del Partido Comunista de Colombia (PCC) antes y después del viraje antifascista del Frente Popular (1935), por medio del análisis de dos conceptos identitarios: clase y nación. Metodología: la investigación se basa en fuentes primarias inéditas de archivos nacionales y regionales, prensa y documentos comunistas publicados, analizados a partir de la historia conceptual y el análisis morfológico de las ideologías. Originalidad: lejos de calificar el PCC como inadecuado a la realidad nacional y su apoyo al gobie
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Cifuentes Sarmiento, José Alejandro, and Lorena Beatriz Elisa Guerrero Mojica. "Las juventudes comunistas en Colombia, 1930-1949: entre el frente popular y el frente de masas." Revista Mundos do Trabalho 16 (December 19, 2024): 1–20. https://doi.org/10.5007/1984-9222.2024.e103604.

Texto completo
Resumen
La Juventud Comunista Colombiana (JUCO) es la organización juvenil del Partido Comunista Colombiano (PCC), y dentro de sus objetivos está el de organizar los sectores juveniles y formar los futuros liderazgos del Partido. Se cree que la JUCO, con sus formas y objetivos actuales, fue fundada en 1932, apenas dos años después de la creación del PCC. Sin embargo, la JUCO comenzó a formarse hasta finales de la década de 1940 y tomó su forma organizativa actual a lo largo de la década de 1950. Pero esto no quiere decir que durante sus primeros años el PCC no hubiese contado con alguna organización j
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Manrique Arango, Carlos Mario. "Apuntes para una historia del Partido Socialista Democrático de Colombia (1939-1949)." Desbordes. Revista de Investigaciones. Escuela de Ciencias sociales, artes y humanidades - UNAD 4 (March 18, 2013): 35. http://dx.doi.org/10.22490/25394150.1257.

Texto completo
Resumen
<p>El presente artículo estudia el Partido Comunista Colombiano entre los años 1939 y 1949, en especial a partir de las ideas postuladas por el secretario de la época: Augusto Durán Ospino. Con el análisis de los seis primeros Congresos, realizados entre 1941 y 1949, así como de la prensa del Partido (Ahora, Diario Popular, Unión Popular, Vanguardia del Pueblo y Guía del Socialista) se pretende explicar la<br />línea política enarbolada por Durán.</p>
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Rúa Zambrano, Jaime Andrés. "Jacques Aprile y el fenómeno urbano en Colombia." Nova et Vetera, no. 28 (December 29, 2019): 21–37. http://dx.doi.org/10.22431/25005103.n28.2.

Texto completo
Resumen
En el presente texto se pretenden abordar los planteamientos realizados por el militante comunista francés, Jacques Aprile, pionero en el desarrollo de los estudios sobre la ciudad colombiana, así como la diversidad de sus aportes para comprender la violencia como factor determinante y como partera de la urbanización del país de cara al proceso de modernización capitalista que se configura a lo largo del siglo XX. El artículo abordará las siguientes temáticas: i) los desplazamientos demográficos, ii) el fenómeno urbano, iii) del pueblo a la ciudad, iv) los aportes del campo popular a lo urbano
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Martínez Castillo, Héctor Alfonso. "Santiago Londoño Londoño: apuntes biográficos sobre la militancia orgánica del «Comunista millonario» colombiano." Ciencia Nueva, revista de Historia y Política 8, no. 1 (2024): 29–53. http://dx.doi.org/10.22517/25392662.25550.

Texto completo
Resumen
El objetivo de este artículo es mostrar cómo la trayectoria vital del médico comunista Santiago Londoño Londoño (Pereira, Colombia 1920-1982), que abarca gran parte del siglo xx, aporta a la comprensión de algunas características de la generación revolucionaria y contestataria, nacional e internacional, de las décadas de 1960 y 1970. La biografía política de Londoño, perteneciente al Partido Comunista Colombiano y a las fuerzas de izquierda arropadas ideológicamente por el triunfo de la Revolución Cubana, posibilita comprender una época efervescente a diferentes escalas, dentro de una gran var
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Holguín Pedroza, Jorge Albeiro. "Ignacio Torres Giraldo y Juan de Dios Romero. Dos Trayectorias biográficas en el deslinde de la izquierda colombiana, 1933-1936." Sémata: Ciencias Sociais e Humanidades, no. 32 (November 13, 2020): 177–200. http://dx.doi.org/10.15304/s.32.6843.

Texto completo
Resumen
Este artículo trabaja en perspectiva comparada las trayectorias biográficas de Ignacio Torres Giraldo y Juan de Dios Romero Guarín. El primero, posee un destacado lugar en la historiografía colombiana debido a su liderazgo en el Partido Comunista de Colombia (PCC) y sus actividades como escritor; el segundo, ha sido presentado como una figura marginal y muchas veces negativa por el PCC o investigadores afines a su linea política. El texto se concentra en los años centrales de la década de 1930 y examina cómo desde las trayectorias de los dos personajes se pueden comprender mejor las formas de
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

Ríos Sierra, Jerónimo. "Una mirada territorial de la lucha armada: las FARC-EP y Sendero Luminoso." Geopolítica(s). Revista de estudios sobre espacio y poder 11, no. 1 (2020): 119–43. http://dx.doi.org/10.5209/geop.63321.

Texto completo
Resumen
El siguiente artículo indaga en la relación territorial que tuvieron los dos grupos armados más importantes de la región andina en el pasado siglo XX: las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo (FARC-EP) y Partido Comunista del Perú - Sendero Luminoso (PCPSL). Partiendo de un marco teórico que vincula el origen y subsistencia de los grupos insurgentes a condiciones de inaccesibilidad y de disposición de recursos, se analiza desde una perspectiva comparada, la secuencia espacio-temporal de la aparición, desarrollo y auge y debilitamiento de cada uno de estos dos grupo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Manukhin, Alexey. "The Colombian Communist Party, the FARC and the Problem of Armed Struggle in the 1980s." Latin-American Historical Almanac 45 (March 22, 2025): 84–116. https://doi.org/10.32608/2305-8773-2025-45-1-84-116.

Texto completo
Resumen
In the history of Latin American radical left movements in the second half of the twentieth century, one of the key themes is the importance of armed struggle as an instrument of revolu-tionary activity. The 1980s became an important stage in their development, when many rebel groups embarked on the path of legalization. The article examines the experience of Co-lombia, which experienced the slow formation of a pluralistic political system during this period. The object of the study is the relationship of the Colombian Communist Party (Partido Comunista Colombiano, PCC) with the rebel movement
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
Más fuentes

Tesis sobre el tema "Partido Comunista de Colombia"

1

Rudqvist, Anders. "Peasant struggle and action research in Colombia." Uppsala, Sweden : Dept. of Sociology, Uppsala University, 1986. http://books.google.com/books?id=GvMsAAAAMAAJ.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Goulart, Laryssa de Souza [UNESP]. "Astrojildo Pereira e a formação do Partido Comunista Brasileiro." Universidade Estadual Paulista (UNESP), 2013. http://hdl.handle.net/11449/93356.

Texto completo
Resumen
Made available in DSpace on 2014-06-11T19:26:36Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2013-03-25Bitstream added on 2014-06-13T19:34:10Z : No. of bitstreams: 1 goulart_ls_me_assis.pdf: 656557 bytes, checksum: 05fe00dca04411102fb5a58160b59eeb (MD5)<br>O presente trabalho tem como foco a análise da vida e obra de Astrojildo Pereira (1890- 1965) e seu envolvimento com o Partido Comunista Brasileiro (PCB) de 1922 a 1930, período correspondente à formação do partido, onde Astrojildo ganhou destaque atuando como secretário-geral da organização. Representante da primeira geração de dirig
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Goulart, Laryssa de Souza. "Astrojildo Pereira e a formação do Partido Comunista Brasileiro /." Assis, 2013. http://hdl.handle.net/11449/93356.

Texto completo
Resumen
Orientador: Milton Carlos Costa<br>Banca: Angelo Priori<br>Banca: Ricardo Gião Bortolotti<br>Resumo: O presente trabalho tem como foco a análise da vida e obra de Astrojildo Pereira (1890- 1965) e seu envolvimento com o Partido Comunista Brasileiro (PCB) de 1922 a 1930, período correspondente à formação do partido, onde Astrojildo ganhou destaque atuando como secretário-geral da organização. Representante da primeira geração de dirigentes intelectuais do PCB, Astrojildo, ao lado de militantes intelectuais e trabalhadores, organizou a fundação do partido em 1922, sendo considerando o principal
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Vásquez, Pino Alexia Saray. "Partido comunista y partido socialista de Chile: estructuración programática desde los ochenta a la actualidad." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/139859.

Texto completo
Resumen
Socióloga<br>El sistema político chileno posee una tradición electoral y partidaria más antigua que la de muchos países europeo-occidentales, con los niveles de estructuración programática y de clivajes más altos de Latinoamérica. Parte importante de este sistema han sido los Partidos Comunista (PC) y Socialista (PS), quienes han sido actores fundamentales en la historia de Chile: desde la izquierda y con una diversidad de alianzas y estrategias, han promovido transformaciones profundas para este país. Su accionar, a partir de sus principios y definiciones partidarias, ha contribuido en gran m
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

MENDONÇA, Elza Mariana Rodrigues Furtado de. "O Partido Comunista de Pernambuco (1922-1926): organização e resistência." Universidade Federal de Pernambuco, 2016. https://repositorio.ufpe.br/handle/123456789/25123.

Texto completo
Resumen
Submitted by Pedro Barros (pedro.silvabarros@ufpe.br) on 2018-07-17T19:43:00Z No. of bitstreams: 2 license_rdf: 811 bytes, checksum: e39d27027a6cc9cb039ad269a5db8e34 (MD5) DISSERTAÇÃO Elza Mariana Rodrigues Furtado de Mendonça.pdf: 2761854 bytes, checksum: 101f4aae7aab56523cbfab0c1bb336ab (MD5)<br>Approved for entry into archive by Alice Araujo (alice.caraujo@ufpe.br) on 2018-07-19T21:42:29Z (GMT) No. of bitstreams: 2 license_rdf: 811 bytes, checksum: e39d27027a6cc9cb039ad269a5db8e34 (MD5) DISSERTAÇÃO Elza Mariana Rodrigues Furtado de Mendonça.pdf: 2761854 bytes, checksum: 101f4aae7aab56523cbf
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Silva, Carine Neves Alves da. "Secretariado Sul Americano e Partido Comunista do Brasil (1926-1930)." Universidade do Estado do Rio de Janeiro, 2011. http://www.bdtd.uerj.br/tde_busca/arquivo.php?codArquivo=3789.

Texto completo
Resumen
Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior<br>A presente dissertação investigou as concepções do Secretariado Sul-Americano (SSA), órgão da Internacional Comunista (IC), com sede na Argentina, e analisou relações entre este órgão e o Partido Comunista do Brasil (PCB). Esta pesquisa foi realizada através do estudo dos textos da revista La Correspondencia Sudamericana, a revista oficial do SSA, publicada entre 1926 e 1930. A partir deste estudo foram identificadas as concepções do SSA no que tange às atividades parlamentar, sindical, de propaganda e agitação revolucionárias, e e
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Della, Vechia Renato da Silva. "Origem e evolução do partido comunista brasileiro revolucionário : (1967-1973)." reponame:Biblioteca Digital de Teses e Dissertações da UFRGS, 2005. http://hdl.handle.net/10183/5801.

Texto completo
Resumen
Este trabalho busca resgatar a origem e história de uma das organizações de esquerda que surgiu no período de 1968 a partir das dissidências dentro do Partido Comunista Brasileiro. Inúmeras organizações irão surgir nesse período, sendo que a maioria das mesmas irá aderir ao processo de luta armada contra o regime militar. Entre as diversas diferenças políticas e ideológicas entre elas, uma se destacava: a manutenção de uma estrutura de partido ou a criação de organizações sem estrutura de partido e com liberdade de ação por parte dos comandos militares da organização. O fundo dessa discordânci
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Osório, Pedro Luiz da Silveira. "Partido Revolucionário Comunista (PRC) : trajetória e contribuições para o PT." reponame:Biblioteca Digital de Teses e Dissertações da UFRGS, 2012. http://hdl.handle.net/10183/132387.

Texto completo
Resumen
Este trabalho aborda a trajetória do Partido Revolucionário Comunista (PRC), de existência tardia relativamente às demais organizações revolucionárias brasileiras, que atuaram predominantemente, entre 1961 e 1971. Registra o seu surgimento em 1984 e discorre sobre a sua resposta às demandas da esquerda na década de 1980, frente à crise teórico-prática dos partidos revolucionários. Analisa as suas concepções, que valorizam o conhecimento e o legado leninista, especialmente no que tange à organização política. Registra sua autodissolução e indica contribuições teóricas suas à política do Partido
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

Aravena, Soto Luis Esteban. "La representatividad electoral del Partido Comunista de Chile (1988-2000)." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/108641.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Ortega, Riquelme Miguel Alberto. "Sistema de apoyo a las elecciones del Partido Comunista de Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/159557.

Texto completo
Resumen
Magíster en Tecnologías de la Información<br>El presente trabajo se enmarca dentro del XXV Congreso del Partido Comunista de Chile, para el cual se pretende solucionar un problema histórico de su proceso eleccionario. Dado que este proceso se ha realizado siempre en forma manual, toma demasiado tiempo, su conteo manual genera inseguridad en los resultados y su validación es lenta. Además, y como producto de la peculiar metodología y flujo en este proceso, existe poco tiempo disponible entre la generación de las listas de candidatos y la elección misma. Por lo tanto, este trabajo de tesis
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
Más fuentes

Libros sobre el tema "Partido Comunista de Colombia"

1

Partido Comunista de Colombia. Congreso. Documentos del XV Congreso del Partido Comunista Colombiano. Departamento de Propaganda e Ideología del Comité Central del PCC, 1989.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Guillén, Carlos A. Lozano. XX Festival Voz, la verdad del pueblo: 100 años Pablo Neruda por democracia y derechos humanos 1957-2004. Ideas y Soluciones Gráficas, 2004.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

V, Gilberto Mejía. El comunismo en Antioquia: María Cano : memorias. s.n., 1986.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Guillén, Carlos A. Lozano. Las huellas de la esperanza: 40 años, Voz haciendo camino. Ideas y Soluciones Gráficas, 1997.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Buenaventura, Nicolás. Qué pasó, Camarada? Ediciones Apertura, 1992.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Partido Comunista de Colombia. Congresses. Partido Comunista Colombiano: Documentos XVIII Congreso, Bogotá Noviembre de 2001. Contacto Editores, 2002.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Fabio López de la Roche. Izquierdas y cultura política: Oposición alternativa? CINEP, 1994.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Marx, Karl. Manifiesto del partido comunista. 2nd ed. Éxodo, 2002.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

Mercado, Rogger. El Partido Comunista del Perú. 3rd ed. [s.n., 1987.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

1911-, Frei Montalva Eduardo, Arriagada Herrera Genaro 1943-, Partido Demócrata-Cristiano (Chile), Partido Comunista de Chile, and Partido Comunista de Chile. Comité Central., eds. Democracia Cristiana y Partido Comunista. Editorial Aconcagua, 1986.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
Más fuentes

Capítulos de libros sobre el tema "Partido Comunista de Colombia"

1

Rodríguez Rodríguez, Jahir. "Parte III - Capítulo VII: La Unión Patriótica: notas históricas sobre su acción política en el departamento de Risaralda, marzo 28 de 1984 - enero 6 de 1989." In Dilemas de la paz territorial en los tiempos del posacuerdo. Experiencias territoriales en la región del Eje Cafetero. Universidad Católica de Pereira, 2022. http://dx.doi.org/10.31908/eucp.77.c713.

Texto completo
Resumen
Escribir sobre la memoria, y con ello sobre la historia, es pensar en lo complejo de la vida de los pueblos, en sus dinámicas y en las vivencias de sus hombres y mujeres que hacen y construyen la historia. Este proceso es variado como la vida misma. De ahí que escribir sobre las memorias de la trayectoria de un proyecto político, en este caso, la Unión Patriótica, requiere ahondar en su propia historia, en su génisis, en la historia de otras organizaciones políticas que le dieron origen y la nutrieron de cuadros políticos y propuestas políticas y, por supuesto, Estas notas han establecido una
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

"EL PARTIDO COMUNISTA." In La ideología de Kim Il-Sung en citas. Dykinson, 2024. http://dx.doi.org/10.2307/jj.17381656.4.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

"EL PARTIDO COMUNISTA:." In Réquiem por el Chile del Estallido Social. Ediciones Universitarias de Valparaíso de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, 2024. http://dx.doi.org/10.2307/jj.13027277.8.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Oviedo, Eduardo Daniel. "EL PARTIDO COMUNISTA CHINO:." In Centenario del Partido Comunista Chino. El Colegio de México, 2022. http://dx.doi.org/10.2307/jj.4449575.12.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

"LITERATURA SOCIALISTA Y COMUNISTA." In Manifiesto del partido Comunista. Dykinson, 2023. http://dx.doi.org/10.2307/jj.8500813.7.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

"PROLETARIOS Y COMUNISTAS." In Manifiesto del partido Comunista. Dykinson, 2023. http://dx.doi.org/10.2307/jj.8500813.6.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

"BURGUESES Y PROLETARIOS." In Manifiesto del partido Comunista. Dykinson, 2023. http://dx.doi.org/10.2307/jj.8500813.5.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

"Front Matter." In Manifiesto del partido Comunista. Dykinson, 2023. http://dx.doi.org/10.2307/jj.8500813.1.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

"Bibliografía." In Manifiesto del partido Comunista. Dykinson, 2023. http://dx.doi.org/10.2307/jj.8500813.4.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

"ACTITUD DE LOS COMUNISTAS CON RELACIÓN Á LOS DIFERENTES PARTIDOS DE LA OPOSICIÓN RADICAL." In Manifiesto del partido Comunista. Dykinson, 2023. http://dx.doi.org/10.2307/jj.8500813.8.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.

Actas de conferencias sobre el tema "Partido Comunista de Colombia"

1

Alves, Tiago João José. "O partido comunista brasileiro durante o governo Dutra." In IV Congresso Internacional de História. Programa de Pós-Graduação em História e Departamento de História - Universidade Estadual de Maringá - UEM, 2009. http://dx.doi.org/10.4025/4cih.pphuem.207.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Lima, Ana Paula Pícoli de. "O Partido Comunista Brasileiro (PCB) em Campo Grande (Mato Grosso Do Sul) – 1945-1964: História e Memória." In V Congresso Internacional de História. Programa de Pós-Graduação em História e Departamento de História – Universidade Estadual de Maringá – UEM, 2011. http://dx.doi.org/10.4025/5cih.pphuem.0801.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Figueiredo, Camila Gonçalves Silva. "Estratégias e articulações do Partido Comunista Brasileiro/PCB com o movimento operário em Minas Gerais (1955-1970)." In VI Congresso Internacional de História. Programa de Pós-Graduação em História e Departamento de História – Universidade Estadual de Maringá – UEM, 2013. http://dx.doi.org/10.4025/6cih.pphuem.527.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.

Informes sobre el tema "Partido Comunista de Colombia"

1

Rodríguez, Érika. Colombia: desafíos para un nuevo gobierno. Fundación Carolina, 2022. http://dx.doi.org/10.33960/ac_12.2022.

Texto completo
Resumen
El 19 de junio Colombia abrió la puerta a un gobierno de izquierda. Gustavo Petro, líder del partido Pacto Histórico, y un político con más de 30 años de experiencia, marcado por su pasado guerrillero, estará al frente del país por cuatro años. En un país con un gran miedo a la izquierda, su elección desata temores en una parte del electorado y de los empresarios, mientras suscita una enorme esperanza para muchos que, por primera vez, se sienten representados, no solo por Petro, sino muy especialmente por su vicepresidenta, Francia Márquez. Este artículo analiza el miedo a la izquierda y las c
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
Ofrecemos descuentos en todos los planes premium para autores cuyas obras están incluidas en selecciones literarias temáticas. ¡Contáctenos para obtener un código promocional único!