Literatura académica sobre el tema "Prisioneros"
Crea una cita precisa en los estilos APA, MLA, Chicago, Harvard y otros
Consulte las listas temáticas de artículos, libros, tesis, actas de conferencias y otras fuentes académicas sobre el tema "Prisioneros".
Junto a cada fuente en la lista de referencias hay un botón "Agregar a la bibliografía". Pulsa este botón, y generaremos automáticamente la referencia bibliográfica para la obra elegida en el estilo de cita que necesites: APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.
También puede descargar el texto completo de la publicación académica en formato pdf y leer en línea su resumen siempre que esté disponible en los metadatos.
Artículos de revistas sobre el tema "Prisioneros"
Chaves Palacios, Julián. "Franquismo: prisiones y prisioneros". Pasado y memoria, n.º 4 (2005): 27–47. http://dx.doi.org/10.14198/pasado2005.4.03.
Texto completoReyes, Hernán y Rémi Russbach. "El cometido del médico en las visitas del CICR a los prisioneros". Revista Internacional de la Cruz Roja 16, n.º 107 (octubre de 1991): 500–513. http://dx.doi.org/10.1017/s0250569x00014291.
Texto completoAnaya García, Karla Sophia, Rosario Barrera Gálvez, José Arias Rico, Claudia Teresa Solano Pérez, Reyna Cristina Jiménez Sánchez y Osmar Antonio Jaramillo Morales. "El hombre en busca del sentido, por Viktor Frankl". Educación y Salud Boletín Científico Instituto de Ciencias de la Salud Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo 8, n.º 16 (5 de junio de 2020): 81–83. http://dx.doi.org/10.29057/icsa.v8i16.5524.
Texto completoFigueroa Velázquez, Juan Gabriel y Arlen Cerón Islas. "El hombre en busca de sentido". Boletín Científico de las Ciencias Económico Administrativas del ICEA 10, n.º 20 (5 de junio de 2022): 49–51. http://dx.doi.org/10.29057/icea.v10i20.8658.
Texto completoFigueroa Velázquez, Juan Gabriel y Arlen Cerón Islas. "El hombre en busca de sentido". Boletín Científico de las Ciencias Económico Administrativas del ICEA 10, n.º 20 (5 de junio de 2022): 49–51. http://dx.doi.org/10.29057/icea.v10i20.8658.
Texto completoDutli, María Teresa. "Niños-combatientes prisioneros". Revista Internacional de la Cruz Roja 15, n.º 101 (octubre de 1990): 452–66. http://dx.doi.org/10.1017/s0250569x00000492.
Texto completoLANGILLE, Brian. "Persuadir a los prisioneros". Revista Internacional del Trabajo 134, n.º 1 (marzo de 2015): 107–13. http://dx.doi.org/10.1111/j.1564-9148.2015.00241.x.
Texto completoBrodman, James William. "Captives or Prisoners: Society and Obligation in Medieval Iberia [Cautivos o prisioneros: sociedad y obligación en la Iberia medieval]". Anuario de Historia de la Iglesia 20 (17 de julio de 2015): 201–19. http://dx.doi.org/10.15581/007.20.2410.
Texto completoDíaz Paredes, Aitor. "Reciprocidad e incertidumbre: la experiencia del prisionero de guerra durante la Guerra de Sucesión Española (1700-1715)". Cuadernos de Historia Moderna 44, n.º 1 (10 de mayo de 2019): 109–28. http://dx.doi.org/10.5209/chmo.63917.
Texto completoEspuelas, Fernando. "Intrusos, voyeurs y prisioneros voluntarios". Constelaciones. Revista de Arquitectura de la Universidad CEU San Pablo, n.º 7 (1 de mayo de 2019): 81–95. http://dx.doi.org/10.31921/constelaciones.n7a5.
Texto completoTesis sobre el tema "Prisioneros"
Escudero, Banda Lucía Elida. "¿Cárceles privadas?: elementos para el debate: estudio comparado de casos de gestión penitenciaria pública y privada". Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5931.
Texto completoTesis
Salazar, De La Cuba Ana Laura y Paredes Diana Fiorella Ardiles. "Factores asociados a tuberculosis auto-reportada en personas privadas de la libertad de los establecimientos penitenciarios del Perú en el 2016". Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/625156.
Texto completoIntroduction: Tuberculosis (TB) control measures should include risk groups such as persons deprived of liberty (PDL) who have a high prevalence and a higher proportion of resistant TB cases. This study seeks to estimate the prevalence of self-reported TB in Peruvian correctional facilities (CF) and associated factors. Methods: Corresponds to a cross-sectional study based on secondary analysis of the 2016 National Penitentiary Census of the 66 CFs of Peru. Our outcome variable was defined as self-reported TB (sTB) diagnosed by a healthcare professional intrapenitentiary. We performed a bivariate analysis followed by multivariate Poisson regression to adjust the prevalence ratios (PRa). A mixed effects multilevel model was also performed. Results: 77,086 prison inmates in 66 CFs participated in the census, of which only 69,890 were included in our analysis. Of these, 1,754 PDL self-reported TB diagnosed intra-penitentiary, resulting in a sTB prevalence of 2,510/100,000 PDL. In the final model, the prevalence of self-reported tuberculosis was found to be associated with age 18 to 35 years (PRa 1.80), male sex (PRa 9.56), without education (PRa 2.60), marital status without a stable partner (PRa 1.18), previous imprisonment (PRa 1.31) and history of imprisoned relative (PRa 1.15). There was also an association with HIV / AIDS (PRa 2.82), sexually transmitted infection (PRa 2.21), Diabetes Mellitus (PRa 2.16), viral hepatitis, drug use (PRa 1.41) and alcohol consumption (PRa 1.14). The mixed model showed significant variation for belonging to different CFs (3.02; 1.30 – 7.01) and overcrowding (1.97; 0.97 – 3.98). Conclusions: Self-reported TB prevalence found tuberculosis was higher than reported by other lower-middle income countries. Self-reported TB prevalence found was higher than reported by other lower/lower-middle income countries. Demographic factors, individual clinical features, and overcrowding increase the likelihood of self-reported TB.
Tesis
Ibarra, Cifuentes Patricio. "Prisioneros en la Guerra del Pacífico: testimonios contemporáneos". Tesis, Universidad de Chile, 2005. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/144534.
Texto completoAyvar, Quispe Hermilio Leoncio. "Situación criminológica de las reclusas en los establecimientos penitenciarios de la Región Lima". Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004. https://hdl.handle.net/20.500.12672/647.
Texto completoTesis
Novak, Talavera Fabián. "La situación de los prisioneros de guerra iraquíes a la luz del Derecho Internacional Humanitario". Foro Jurídico, 2017. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/119339.
Texto completoNegrete, Cepeda Katherine Elisa. "La Deshumanización en los procesos penales análisis sociológico del incremento delictivo en Lima Metropolitana". Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011. https://hdl.handle.net/20.500.12672/2536.
Texto completoTesis
Small, Arana Germán. "El Impacto de las Resoluciones del Tribunal Constitucional Peruano en la ejecución penal". Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012. https://hdl.handle.net/20.500.12672/636.
Texto completoTesis
Chico, Librán Eliseo. "Personalidad y psicopatia: relaciones dimensionales y capacidad discriminativa en dos muestras equiparadas". Doctoral thesis, Universitat Rovira i Virgili, 1994. http://hdl.handle.net/10803/8969.
Texto completoLa escala P del EPQ-R se aplicó a dos grupos de personas: 300 internos del centro penitenciario de Tarragona, y 300 soldados. Las características psicométricas de la escala fueron similares a las obtenidas en otros estudios empíricos anteriores. Igualmente, la tesis analiza el rendimiento de los dos grupos: delincuentes y no delincuentes en el test de las Matrices Progresivas de Raven. La comparación de las puntuaciones directas señala un inferior rendimiento en el grupo de delincuentes.
Candia, Corvalán Boris Arturo. "El estatuto jurídico internacional del prisionero de guerra y la recepción del derecho internacional humanitario en el derecho interno chileno". Tesis, Universidad de Chile, 2001. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/114547.
Texto completoNo autorizada por el autor para ser publicada a texto completo
El presente trabajo versa acerca de uno de los acuerdos más trascendentales del siglo XX sobre un aspecto determinante en la historia de humanidad cuales son las leyes y costumbres de la guerra que posteriormente dieron nacimiento a lo que hoy se conoce como derecho internacional humanitario. Pese a que la guerra es quizás uno de los factores que más ha incidido en toda la historia de la civilización, no fue sino hasta finales del siglo XIX en que recién se vió la necesidad de regular internacionalmente la suerte de los seres humanos envueltos en los avatares de una conflagración bélica
Benavides, Silva Michele. "Cautivas e indios rebelados de la frontera: imaginarios del peligro en la sociedad colonial, siglos XVII y XVIII". Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/109777.
Texto completoEl peligro y el miedo. Pensando en torno a una emoción y al concepto relacionado que la explica, es como inicié el camino hacia el tema de esta tesis. Se podría decir que el hombre, desde que nace, está destinado a enfrentarse a alguna situación en donde estos elementos estén presentes: el peligro que amenaza y la respuesta emocional y visceral inmediata y más común ante él, el miedo. Una reacción instintiva frente a lo no conocido, o frente a lo que se conoce y se alza intimidante, frente a lo que puede ser una potencial amenaza para la sobrevivencia. Florece en estas situaciones el borde escondido del desamparo y de la fragilidad del hombre; es el instante en que somos arrojados a un límite que se espera no vadear nunca, sobre todo desde que el hombre toma conciencia de sí mismo y de su existencia, y se enfrenta a la fatalidad abismante de la muerte. Pero esta fragilidad que evidencia un miedo ante el peligro, no está siempre vinculada a la constatación de una amenaza que ponga en riesgo directa e invariablemente la vida. Este fue el motivo que me guió primero hacia una pregunta por el miedo, pero después más precisamente hacia el peligro -del cual el miedo es eco- como un constructo histórico. ¿O basta con decir que el peligro y el miedo, son invariables y universales, más o menos iguales e inmutables en todo tiempo y cultura?
Libros sobre el tema "Prisioneros"
Ramírez, Sergio García. Los personajes del cautiverio: Prisiones, prisioneros y custodios. México: Secretaría de Gobernación, 1996.
Buscar texto completoRamírez, Sergio García. Los personajes del cautiverio: Prisiones, prisioneros y custodios. México: Porrúa, 2002.
Buscar texto completoPrisioneros de guerra. Ciudad de La Habana: Casa Editorial Verde Olivo, 2006.
Buscar texto completode, Oteyza Luis. Abd-el-Krim y los prisioneros: Una información periodística en el campo enemigo. 2a ed. Melilla: Ciudad Autónoma de Melilla, 2000.
Buscar texto completode, Madariaga M. R., ed. Abd-el-Krim y los prisioneros: Una información periodística en el campo enemigo. 2a ed. Melilla: Ciudad Autónoma de Melilla, 2000.
Buscar texto completoReyes, Oscar Olarte. Prisioneros del ritmo del mar. Cali, Colombia: Editorial Mi Propio Bolsillo, 1997.
Buscar texto completoPrisioneros de una guerra ajena. Santa Tecla, El Salvador: Clásicos Roxsil, 2002.
Buscar texto completoCapítulos de libros sobre el tema "Prisioneros"
Barclay, Katie y François Soyer. "To the Spanish Army on the Occasion of the Entrance of the Uclés Prisoners to Madrid (Al Exército Español Con Motivo de la Entrada de Los Prisioneros de Uclés En Madrid)". En Emotions in Europe 1517–1914, 206–9. London: Routledge, 2021. http://dx.doi.org/10.4324/9781003175537-33.
Texto completo"PRISIONEROS Y DETENIDOS". En Cuaderno de prácticas de derecho internacional humanitario ., 131–40. Dykinson, 2021. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1s7cjsr.14.
Texto completo"Canje de prisioneros". En De Boyacá a Cúcuta, 1819-1821, 104–5. Academia Colombiana de Historia, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv262qsjt.22.
Texto completo"Prisioneros políticos de guerra:". En La vorágine del conflicto colombiano, 235–54. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2018. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvn96fqn.10.
Texto completo"La liberación de los prisioneros". En El Quijote, 135–42. Ediciones UC, 2017. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctt1t6p84r.27.
Texto completo"Delito político y prisioneros políticos:". En De acusados a acusadores, 21–42. Fondo Editorial FCSH, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Antioquia, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1kz4fqj.6.
Texto completo"REFUGIADOS ESPAÑOLES PRISIONEROS EN LA ZONA OCUPADA DE FRANCIA". En Misión de Luis I. Rodríguez en Francia, 439–46. El Colegio de México, 2000. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvhn0b60.21.
Texto completo"Oficio del Libertador al general español Sámano sobre canje de prisioneros". En De Boyacá a Cúcuta, 1819-1821, 106–7. Academia Colombiana de Historia, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv262qsjt.23.
Texto completoOliveira, Celiane Alves de, Ilma Costa, Anjor Mujica de Paula, Frederico Fonseca da Silva y Pedro Antonio Bittencourt Pacheco. "Parcerias público-privadas: proposta de um mecanismo eficiente junto ao sistema carcerário do Brasil". En Coletânea Universitária, 57–81. 2a ed. Editora FaCiencia, 2023. http://dx.doi.org/10.29327/567563.2-3.
Texto completo"Orden para que se remita al gobierno una relación acerca del estado de los prisioneros". En De Boyacá a Cúcuta, 1819-1821, 447–48. Academia Colombiana de Historia, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv262qsjt.170.
Texto completoActas de conferencias sobre el tema "Prisioneros"
Teles, Davi Oliveira, Cícero Mendes Siqueira, Raquel Alves de Oliveira, Samila Gomes Ribeiro, Paula Renata Amorim Lessa Soares, Purdenciana Ribeiro de Menezes y Ana Karina Bezerra Pinheiro. "Incidência de COVID-19 em pessoas privadas de liberdade vivendo com vírus da imunodeficiência humana". En XIII Congresso da Sociedade Brasileira de DST - IX Congresso Brasileiro de AIDS - IV Congresso Latino Americano de IST/HIV/AIDS. Zeppelini Editorial e Comunicação, 2021. http://dx.doi.org/10.5327/dst-2177-8264-202133p181.
Texto completoLage, Gabriela y Marcio Seligmann-Silva. "Palavras e lentes: memórias do cárcere em “Vidas do Carandiru” e “O Prisioneiro da Grade de Ferro”". En Congresso de Iniciação Científica UNICAMP. Universidade Estadual de Campinas, 2019. http://dx.doi.org/10.20396/revpibic2720191620.
Texto completoBarretti Mascarenhas, Artur, Michele Ugliano Garbelini, Ana Claudia Duarte, Camila Roberta Nesso Kokiso y Max Abrahão Costa e Silva. "Associação Entre Superconsumo E Efeito Priming No Comportamento De Compra Durante A Pandemia De Covid-19: Uma Reprodução Do Dilema Do Prisioneiro". En Behavioral Science Lab Seminars. ,: Even3, 2021. http://dx.doi.org/10.29327/bels2021.354803.
Texto completoBarbero Aparicio, José Antonio, Virginia Ahedo García y José Ignacio Santos Martín. "Plataforma web para torneos de juegos 2x2". En INNODOCT 2019. Valencia: Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/inn2019.2019.10264.
Texto completoInformes sobre el tema "Prisioneros"
Alvarado, Nathalie y Viviana Vélez-Grajales. Dentro de las prisiones de América Latina y el Caribe: Una primera mirada al otro lado de las rejas. Inter-American Development Bank, septiembre de 2019. http://dx.doi.org/10.18235/0001858.
Texto completoVilla-Mar, Karelia, Andrés Restrepo y Bárbara Cedillo. Una visión de la gestión penitenciaria en América Latina: A nueve meses del inicio de la pandemia del COVID-19. Inter-American Development Bank, abril de 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003192.
Texto completo