Literatura académica sobre el tema "Sistemas de información gerencial"
Crea una cita precisa en los estilos APA, MLA, Chicago, Harvard y otros
Consulte las listas temáticas de artículos, libros, tesis, actas de conferencias y otras fuentes académicas sobre el tema "Sistemas de información gerencial".
Junto a cada fuente en la lista de referencias hay un botón "Agregar a la bibliografía". Pulsa este botón, y generaremos automáticamente la referencia bibliográfica para la obra elegida en el estilo de cita que necesites: APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.
También puede descargar el texto completo de la publicación académica en formato pdf y leer en línea su resumen siempre que esté disponible en los metadatos.
Artículos de revistas sobre el tema "Sistemas de información gerencial"
Araya Garita, Walter. "Reflexiones e insumos sobre los Sistemas de Información Gerencial en la gestión de las instituciones de educación superior: Ventajas y desventajas". Gestión de la educación 5, n.º 2 (27 de mayo de 2015): 23. http://dx.doi.org/10.15517/rge.v5i2.19342.
Texto completoMoreno-Cevallos, José R. y Beatriz L. Dueñas-Holguín. "Sistemas de información empresarial: la información como recurso estratégico". Dominio de las Ciencias 4, n.º 1 (5 de enero de 2018): 141. http://dx.doi.org/10.23857/dc.v4i1.728.
Texto completoTéllez Dextre Jara, Edwin. "Automatización: Sistemas de información gerencial para la producción industrial IPMIS". Informador Técnico 72 (10 de diciembre de 2008): 6. http://dx.doi.org/10.23850/22565035.760.
Texto completoRomero B., Alfonso, Jorge Inche M. y Carlos Quispe A. "Sistema de Información Gerencial SIG: Una herramienta de decisión estratégica". Industrial Data 5, n.º 1 (4 de abril de 2014): 66. http://dx.doi.org/10.15381/idata.v5i1.6696.
Texto completoRamírez-Carpio, Mary, Hamilton Romero-Chávez y Martha Aguirre-Benalcázar. "Caracterización de las prácticas gerenciales en las medianas empresas: caso Ecuador". 593 Digital Publisher CEIT 6, n.º 5 (1 de septiembre de 2021): 212–25. http://dx.doi.org/10.33386/593dp.2021.5.676.
Texto completoLeón Mendoza, Marlena. "crecimiento de la información y la toma de decisiones". REVISTA CIENTÍFICA ECOCIENCIA 4, n.º 4 (31 de julio de 2018): 1–16. http://dx.doi.org/10.21855/ecociencia.44.46.
Texto completoBorja Salinas, Ely Israel y Enrique Ferruzola Gómez. "Los Sistemas de información gerencial: aplicabilidad en procesos empresariales y de educación superior en el Ecuador". SATHIRI, n.º 8 (1 de junio de 2015): 136. http://dx.doi.org/10.32645/13906925.402.
Texto completoBravo Cobeña, Carmen Magdalena, Primavera d. El Alma Valdivieso Guerra y Ramiro Arregui Pozo. "Los sistemas de información en la toma de decisiones gerenciales en las empresas comerciales de Portoviejo". ECA Sinergia 9, n.º 2 (10 de diciembre de 2018): 45. http://dx.doi.org/10.33936/eca_sinergia.v9i2.1334.
Texto completoPuello, Plinio, Amaury Cabarcas y Raul J. Martelo. "SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL PARA LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS EDUCATIVOS". Formación universitaria 6, n.º 5 (2013): 13–20. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-50062013000500003.
Texto completoOrtega, Mawency Vergel y José Joaquín Martinez Lozano. "FILOSOFÍA GERENCIAL SEIS SIGMA EN LA GESTIÓN UNIVERSITARIA". FACE: Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales 15, n.º 2 (11 de abril de 2016): 100. http://dx.doi.org/10.24054/01204211.v2.n2.2015.1619.
Texto completoTesis sobre el tema "Sistemas de información gerencial"
Avellaneda, Bosio Manuel Guillermo. "Sistema de gestión de información geográfica gerencial (webmapping)". Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2014. http://hdl.handle.net/10757/336649.
Texto completoTesis
Longa, Alegría Henry Robinson y Nakahodo Karina Michille Robles. "Sistema de información gerencial de los procesos de admisión (SIGPA)". Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2013. http://hdl.handle.net/10757/274119.
Texto completoTesis
Saavedra, Mejía Ronald Enrique. "Diseño e implementación de un sistema integrado de gestión de equipos de seguridad". Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6409.
Texto completoTesis
Ordaya, Lock Rita Alexandra. "Implementación de un sistema de información para una mype comercial con componentes de libros y facturación electrónica". Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6852.
Texto completoTesis
Beltran, Del Carpio Catherine del Rosario, Cossi Alana Geraldine Fache, Garcia Katerina Lenka Marić, Villalpando Eloy Magno Hernández y Franco Rodolfo del Carmen Condorena. "Planeamiento estratégico para Stefanini IT Perú". Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8265.
Texto completoEl objetivo del presente documento fue la elaboración del planeamiento estratégico para la empresa Stefanini IT Perú , teniendo como meta principal la de alcanzar la visión planteada para que en el año 2021 sea reconocida como el mejor proveedor de servicios de tecnología de la información, por brindar soluciones integrales que generen valor y ventajas competitivas sostenibles a las empresas del sector de banca y finanzas del Perú ; contribuyendo a su desarrollo tecnológico, económico y a la mejora de su impacto social. Así mismo en el presente trabajo se planteo como misión de la empresa, la de brindar a las empresas del sector de banca y finanzas del Perú las mejores soluciones tecnológicas y de gestión mediante la implementación de sistemas integrados e innovadores, aplicando altos estándares globales de calidad en sus servicios, y aportando a su productividad y al uso eficiente de sus recursos, con el fiel compromiso de la búsqueda de la excelencia y mejora continua. La visión y misión propuestas en este planeamiento estratégico, alineadas con los puntos cardinales y los intereses de la organización brindaron una perspectiva amplia, la cual permitió plantear las estrategias que alinearían los objetivos de largo plazo de la empresa. Los objetivos de largo plazo se orientaron al incremento de la facturación, al incremento de la rentabilidad, a la penetración en el mercado de Banca y Finanzas, al lanzamiento de nuevos productos que no existen actualmente en el mercado, así como a las mejoras en los sistemas de gestión de la compañía, y finálmente la disminución de la rotación de personal. Luego de completar el proceso de planeamiento estratégico, se retuvieron once estrategias, cuyo éxito de implementación depende del compromiso de la Alta Dirección y de toda la empresa, para lo cual se deberán alinear los esfuerzos de todas las áreas de la organización, de acuerdo a la nueva estructura jerarquica propuesta, bajo el liderazgo del Director General y con el apoyo del Grupo Stefanini desde su casa matriz
The present document elaborates the Strategic Planning of Stefanini IT; having as the main focus to reach the outlined vision for the offer of integral products and services of software and information technology for the sector of Banking and Finance to 2021. In this way, it will allow the organization to contribute to the improvement of the processes of the companies of the financial sector to grow in a sustainable way, efficient use of the resources and being profitable in the long term. These strategies will enable them to serve customers, displaying competitive advantages. The strategic plan is the result of a detailed analysis of the general situation of the information technology systems industry, the influence of external and internal factors, and the analysis and evaluation of the current situation of Stefanini IT. In addition, through the development of different matrices it is possible to identify the main opportunities, strengths and weaknesses of the company. It is also important to present the main interests of the company that lead to meeting the short and long term goals in order to achieve the vision outlined, which will be achieved by designing action plans periodically measured under a monitoring system of indicators management
Tesis
Suclla, Ardiles Eder. "Diseño e implementación de un sistema de gestión de aprendizaje multimedia basado en software libre para el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Naval - CITEN". Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6412.
Texto completoTesis
Loyola, Cruz Katherine Rosario. "Implementación de un sistema de información para una clínica estética". Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/4891.
Texto completoTesis
Flores, Alvarez Jean Franco Renato. "Análisis, diseño e implementación de un sistema para el control de la emisión y consumo de vales basado en una arquitectura de servicios". Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12099.
Texto completoTesis
Rojas, Melgarejo Edward Emilio. "Sistemas de información gerencial en Mypes gastronómicas de la zona B, San Juan de Miraflores, 2015 - 2016". Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/6157.
Texto completoTesis
Justino, Salinas Zully Isabel. "Diseño de un sistema de gestión de seguridad de información para una empresa inmobiliaria alineado a la norma ISO/IEC 27001:2013". Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6045.
Texto completoTesis
Libros sobre el tema "Sistemas de información gerencial"
Ulloa, Ricardo Rodríguez. Casos en sistemas de información gerencial: La experiencia peruana. Lima, Perú: Universidad del Pacífico, 1994.
Buscar texto completoSoro, José Félix Muñoz. Decisión jurídica y sistemas de información. [Madrid]: Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España, Servicio de Estudios del Colegio de Registradores, 2003.
Buscar texto completoComas, David. Fundamentos de los sistemas de información geográfica. Barcelona: Editorial Ariel, 1993.
Buscar texto completoGarrido, Manuel Arcila. Sistemas de información geográfica y medio ambiente: Principios básicos. [Cádiz]: Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones, 2003.
Buscar texto completoGómez, Eva I. Fernández. Sistemas de organización e información contables: Una aplicación al factoring. Madrid: McGraw-Hill, 2001.
Buscar texto completoJornada, para el Desarrollo Archivístico (14th 2001 San José Costa Rica). Sistemas de información y automatización de archivos: Un reto para los profesionales de la información : memoria. San José, Costa Rica: Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes, Dirección General del Archivo Nacional, 2002.
Buscar texto completoVaquero, Juan Pablo Aparicio. La nueva contratación informática: Introducción al outsourcing de los sistemas de información. Granada: Comares Editorial, 2002.
Buscar texto completoUniversidad del Valle. Centro para el Desarrollo y Evalución de Políticas y Tecnología en Salud Pública., ed. Haciendo funcionar los sistemas de vigilancia en América Latina: Una mirada política y gerencial para incrementar viabilidad ... Cali, Colombia: Programa Editorial, Universidad del Valle, 2007.
Buscar texto completoOz, Effy. Management information systems. 3a ed. Boston, MA: Course Technology, 2002.
Buscar texto completoOz, Effy. Management information systems. 6a ed. Boston, Mass: Thomson/Course Technology, 2009.
Buscar texto completoCapítulos de libros sobre el tema "Sistemas de información gerencial"
Verdezoto Reinoso, Mariana Del Rocío y Mónica Del Carmen Vargas Jiménez. "Costeo de actividades por responsabilidad social empresarial en el sector bananero". En Responsabilidad social empresarial: Prácticas y perspectivas de la gestión organizacional en el contexto ecuatoriano, 75–96. Editorial UTMACH, 2020. http://dx.doi.org/10.48190/9789942241405.4.
Texto completo"Sistemas de información geográfica". En Estudios de Métodos (Ser. F), 183–96. UN, 2009. http://dx.doi.org/10.18356/f8f9eeae-es.
Texto completo"LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN COMO SOPORTE A LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO". En El infoconocimiento: una propuesta gerencial, 57–66. Universidad del Externado de Colombia, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1rcf1w7.9.
Texto completo"LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO EN ESTRUCTURAS ENCADENADAS". En El infoconocimiento: una propuesta gerencial, 67–74. Universidad del Externado de Colombia, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1rcf1w7.10.
Texto completo"LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO:". En El infoconocimiento: una propuesta gerencial, 45–52. Universidad del Externado de Colombia, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1rcf1w7.7.
Texto completo"TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS:". En La biblioteca, bibliosistemática e información, 47–84. El Colegio de México, 1997. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv51307z.7.
Texto completoRiesgo, I. "Gestión y sistemas de información". En Gestión Diaria del Hospital, 47–68. Elsevier, 2006. http://dx.doi.org/10.1016/b978-84-458-1666-0.50003-4.
Texto completo"EL PAPEL ESTRATÉGICO DE LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN". En El infoconocimiento: una propuesta gerencial, 17–24. Universidad del Externado de Colombia, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1rcf1w7.4.
Texto completo"METODOLOGÍA PARA EL DIAGNÓSTICO DE LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN, GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN CADENAS DE SUMINISTRO". En El infoconocimiento: una propuesta gerencial, 75–82. Universidad del Externado de Colombia, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1rcf1w7.11.
Texto completo"APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA DE DIAGNÓSTICO PARA LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN, EL CONOCIMIENTO Y LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN EN CADENAS DE SUMINISTRO". En El infoconocimiento: una propuesta gerencial, 83–92. Universidad del Externado de Colombia, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1rcf1w7.12.
Texto completoActas de conferencias sobre el tema "Sistemas de información gerencial"
Castilla Alcala, Guillermo, Jose Ignacio Ortiz González y Alfonso Durán Heras. "Arquitecturas híbridas para el diseño de prácticas docentes con recursos online: un caso de estudio". En INNODOCT 2019. Valencia: Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/inn2019.2019.10256.
Texto completoPeris Blanes, Jordi, Sergio Belda Miquel y Iván Cuesta Fernández. "La participación como enfoque integral de aprendizaje para una práctica crítica en la gestión de proyectos y procesos de cooperación al desarrollo. El caso de un Máster en la Universitat Politècnica de València". En In-Red 2016 - Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red de la Universitat Politècnica de València. Valencia: Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/inred2016.2016.4408.
Texto completoMonteiro da Silva, Gizelda, Kassia Fernandes de Carvalho, Antonio Claudio de Oliveira, Mayla Youko Kato y Bernardete Weber. "Desenvolvimento Gerencial Integrado da Linha de Atenção às Urgências no Ambiente Intra-Hospitalar". En CONGRESSO INTERNACIONAL DE QUALIDADE EM SERVIçOS E SISTEMAS DE SAúDE. Galoa, 2019. http://dx.doi.org/10.17648/qualihosp-2019-111994.
Texto completoHuzita, Elisa, Tania Tait, José Luiz Gomes y Maria Dias. "Gestão de Projetos de Pesquisa via Web: o caso de uma Instituição de Ensino Superior". En III Simpósio Brasileiro de Sistemas de Informação. Sociedade Brasileira de Computação, 2006. http://dx.doi.org/10.5753/sbsi.2006.14744.
Texto completoGómez Barrón Sierra, José Pablo, Miguel-Ángel Manso-Callejo y Ramón Alcarria. "DISEÑO DE ESTRATEGIAS DE CROWDSOURCING EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA VOLUNTARIA". En 1st Congress in Geomatics Engineering. Valencia: Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/cigeo2017.2017.6629.
Texto completoMorales Sánchez, Francisco José, Luis Miguel Romero Perez, Noelia Cáceres Sánchez, Antonio Reyes Gutiérrez y Francisco García Benítez. "Obtención y análisis de aforos desagregados de transportes de mercancías peligrosas mediante sistemas ANPR". En CIT2016. Congreso de Ingeniería del Transporte. Valencia: Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/cit2016.2016.3796.
Texto completoCastanheira, Fátima Aparecida, Vilma Luiz Ribeiro, Cristina Teruko Kariya y Rosiris Rocco Alonso. "EVOLUÇÃO DA AVALIAÇÃO DE DESEMPENHO DE FORNECEDORES - FERRAMENTA GERENCIAL EM UNIDADES DE ALIMENTAÇÃO E NUTRIÇÃO". En CONGRESSO INTERNACIONAL DE QUALIDADE EM SERVIçOS E SISTEMAS DE SAúDE. Galoa, 2019. http://dx.doi.org/10.17648/qualihosp-2019-112125.
Texto completoMartins, Luiz Eduardo Galvão. "Um Estudo Empírico Utilizando Z e UML para a Especificação de um Sistema de Informação". En II Simpósio Brasileiro de Sistemas de Informação. Sociedade Brasileira de Computação, 2005. http://dx.doi.org/10.5753/sbsi.2005.14980.
Texto completoJ. Inocêncio, Thiago, Gustavo R. Gonzales y Flávio E. A. Horita. "PASoS: Processo para definição da arquitetura de Sistemas-de-Sistemas". En I Brazilian Workshop on Large-scale Critical Systems. Sociedade Brasileira de Computação - SBC, 2019. http://dx.doi.org/10.5753/bware.2019.7505.
Texto completoFerreira, Vitor Hugo, Lorenna B. Oliveira, André C. Pinho, Henrique O. Henriques, Marcio Zamboti Fortes, Fabricio A. Nunes, Alejandre C. A. Pose y Rodrigo B. de Oliveira. "Análise do Impacto das Ações de Manutenção nos Indicadores de Continuidade em Redes de Distribuição utilizando Machine Learning e Regressão com Dados em Painel". En Simpósio Brasileiro de Sistemas Elétricos - SBSE2020. sbabra, 2020. http://dx.doi.org/10.48011/sbse.v1i1.2160.
Texto completoInformes sobre el tema "Sistemas de información gerencial"
Issa-Fontalvo, Sugey Martha. Los sistemas de información en el contexto empresarial. Universidad Cooperativa de Colombia, 2016. http://dx.doi.org/10.16925/greylit.1572.
Texto completoElacqua, Gregory, Isabel Jacas, Thomas Krussig, Carolina Méndez, Christopher Neilson, Alonso Román y Sammara Soares. Sistemas centralizados de asignación escolar: guía de implementación. Inter-American Development Bank, junio de 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003362.
Texto completoArias Ortiz, Elena, Javier Eusebio, Marcelo Pérez Alfaro, Madiery Vásquez y Pablo Zoido. Del papel a la nube: Cómo guiar la transformación digital de los Sistemas de Información y Gestión Educativa (SIGED). Inter-American Development Bank, agosto de 2019. http://dx.doi.org/10.18235/0001749.
Texto completoVargas-Herrera, Hernando, Pamela Andrea Cardozo-Ortiz, Clara Lía Machado-Franco, Carlos Alberto Cadena-Silva, Freddy Hernán Cepeda-López, Aura María Ciceri-Lozano, Carlos Eduardo León-Rincón et al. Reporte de Sistemas de Pago - Junio de 2021. Banco de la República de Colombia, julio de 2021. http://dx.doi.org/10.32468/rept-sist-pag.2021.
Texto completoGómez Ortega, Luis Fernando, Leonardo Yunda Perlaza y Myriam Leonor Torres Pérez. Selección de documento para mapeo a formato HL7 -CDA. Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD, 2020. http://dx.doi.org/10.22490/ecisa.4764.
Texto completoFuras, Alejandro, Juan Ramos, Kavi Bhalla y Nicolás Garrido. Mejora de los estándares de seguridad de los vehículos en América Latina y el Caribe a través de la adopción de Reglamentos ONU y sistemas de información al consumidor: Informe final del Proyecto Bien Público Regional (BPR). Editado por Edgar Zamora. Inter-American Development Bank, noviembre de 2019. http://dx.doi.org/10.18235/0002001.
Texto completoKalache, Sylvain. ¿Cómo preparan los innovadores disruptivos a los estudiantes de hoy para ser la fuerza laboral del mañana?: Soluciones de Holberton para los sistemas de educación superior. Inter-American Development Bank, febrero de 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003052.
Texto completoUrquidi, Manuel, Gloria Ortega, Víctor Arza y Julia Ortega. Nuevas tecnologías para el empleo: beneficios de la implementación de servicios en el marco de una arquitectura empresarial. Inter-American Development Bank, julio de 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003358.
Texto completoUrquidi, Manuel y Gloria Ortega. Inteligencia artificial para la búsqueda de empleo: Cómo mejorar la intermediación laboral en los servicios de empleo (Resumen ejecutivo). Inter-American Development Bank, noviembre de 2020. http://dx.doi.org/10.18235/0002897.
Texto completoPedraza, Lauramaría, Manuel Rodriguez Porcel y Diana Sandoval. Accesibilidad e inclusión en transporte: análisis en ciudades latinoamericanas: mapas de viaje: Santo Domingo. Inter-American Development Bank, agosto de 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003570.
Texto completo