Literatura académica sobre el tema "Trabajo de Presos"

Crea una cita precisa en los estilos APA, MLA, Chicago, Harvard y otros

Elija tipo de fuente:

Consulte las listas temáticas de artículos, libros, tesis, actas de conferencias y otras fuentes académicas sobre el tema "Trabajo de Presos".

Junto a cada fuente en la lista de referencias hay un botón "Agregar a la bibliografía". Pulsa este botón, y generaremos automáticamente la referencia bibliográfica para la obra elegida en el estilo de cita que necesites: APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.

También puede descargar el texto completo de la publicación académica en formato pdf y leer en línea su resumen siempre que esté disponible en los metadatos.

Artículos de revistas sobre el tema "Trabajo de Presos"

1

Correa Morales, Javier. "Libertad Vigilada: experiencias, estigmas y vecinos. Durazno, 1972-1985." Revista Paginas 8, no. 17 (2016): 65–83. http://dx.doi.org/10.35305/rp.v8i17.225.

Texto completo
Resumen
A través del análisis de una serie de entrevistas con presos por motivos políticos que quedaron “libres” durante la dictadura y vivieron en la ciudad de Durazno, se abordan desde la perspectiva de los sujetos, diversos aspectos de la vida cotidiana, en las que el miedo a volver a estar preso (en un país que tuvo el índice de presos por motivos políticos más alto del continente), a perder el trabajo y sentirse perseguido son una especie de hilo conductor.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Simancas Sánchez, Daniel. "El derecho al sufragio pasivo de los presos preventivos." Teoría y Realidad Constitucional, no. 52 (December 12, 2023): 451–70. http://dx.doi.org/10.5944/trc.52.2023.39025.

Texto completo
Resumen
¿Deben los presos provisionales poder presentarse a las elecciones? A rebufo de las experiencias recientes en el panorama político español, este trabajo trata de responder al presente interrogante. La respuesta se organiza en tres partes: en primer lugar, se realiza una aproximación a la distinción conceptual entre titularidad y ejercicio del derecho al sufragio pasivo; en segundo lugar, se analiza cómo afecta la restricción del status libertatis en los derechos políticos; y, en tercer lugar, se desciende a la casuística para observar el comportamiento de las instituciones ante las peticiones
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Avila, Fernando, and Máximo Sozzo. "El «preso-emprendedor». Responsabilización y co-gobierno en la prisión de Punta de Rieles en Uruguay." Delito y Sociedad, no. 53 (June 28, 2022): e0058. http://dx.doi.org/10.14409/dys.2022.53.e0058.

Texto completo
Resumen
Este artículo se centra en el «preso-emprendedor» como agente en las relaciones de gobierno en una prisión de varones en Montevideo, Uruguay. Se trata de Punta de Rieles, una prisión atípica en la que la responsabilización de los presos juega un papel fundamental como estrategia de gobierno desplegada por las autoridades y agentes estatales para responsabilizar a los reclusos de desarrollar, con amplios niveles de autonomía, una gama abierta de actividades promovidas oficialmente. Entre ellas destaca la producción de bienes y servicios. La mayoría de estas actividades se generan a partir de in
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Alós Moner, Ramón de, Antonio Martín Artiles, Fausto Miguélez Lobo, and Francesc Gibert Badia. "¿Sirve el trabajo penitenciario para la reinserción? un estudio a partir de las opiniones de los presos de las cárceles de Cataluña." Revista Española de Investigaciones Sociológicas, no. 127 (February 9, 2024): 11–31. http://dx.doi.org/10.5477/cis/reis.127.11.

Texto completo
Resumen
Este texto se basa en una investigación realizada en el «Centre de Recerca de la Vida Quotidiana i el Treball » (QUIT), de la Universidad Autónoma de Barcelona, sobre el trabajo en las prisiones en Cataluña. Nuestras hipótesis de partida han sido: el trabajo y la adquisición de un oficio contribuyen a la reinserción laboral y, con ello, a la futura inserción social de los presos; y cuantos más medios ponga el sistema penitenciario en esta cuestión, mejor cumplirá con la función que la sociedad le encomienda. Para la realización del estudio nos hemos basado en una encuesta a una muestra aleator
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Nuñez, Jorge, and Hernán Olaeta. "La situación carcelaria en una “provincia montonera” (Mendoza, Argentina, mayo de 1973)." Temas de historia argentina y americana 1, no. 33 (2025): 105–26. https://doi.org/10.46553/thaa.33.1.2025.p105-126.

Texto completo
Resumen
El objetivo de este trabajo es analizar la situación carcelaria vivida en la provincia de Mendoza el 25 de mayo de 1973, en un contexto de grandes transformaciones sociales a nivel nacional con el regreso del peronismo al poder y a escala provincial con la asunción de Alberto Martínez Baca, una figura cercana a la Tendencia Revolucionaria del peronismo. A tal fin indagaremos principalmente en lo publicado en medios de prensa escrita de la época, específicamente los diarios Los Andes y El Andino, complementando con otras fuentes documentales. Este artículo es parte de un trabajo de mayor enverg
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Maier, Elizabeth. "La madre como sujeto político." Estudios Latinoamericanos 5, no. 9 (1990): 69. http://dx.doi.org/10.22201/cela.24484946e.1990.9.47657.

Texto completo
Resumen
La ponencia que se presenta, es parte de un trabajo investigativo de mayores dimensiones sobre los comités de madres de presos politicos, desaparecidos y perseguidos políticos en América Latina, que descansa particularmente, en el comité Eureka de México.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Chama, Mauricio, and Mora González Canosa. "Activismo por la defensa de presos/as políticos/as en la Argentina de los primeros setenta: estructura de movilización, repertorio de confrontación y construcción colectiva de la denuncia." Pasado y Memoria, no. 31 (July 17, 2025): 190–212. https://doi.org/10.14198/pasado.29249.

Texto completo
Resumen
Este trabajo aborda la experiencia de movilización en favor de los presos/as políticos/as desarrollada por un amplio abanico de espacios asociativos a inicios de la década del setenta en Argentina. La conformación de esa vasta red ilustra una de las principales cuestiones a tratar: el proceso por el cual estos actores construyeron un espacio de convergencia que contribuyó a instalar sus demandas, dotarlas de visibilidad y obtener apoyos sociales más amplios, convirtiendo el tema en una causa pública. Inspirados en el campo de estudios de la acción colectiva y los movimientos sociales (Tarrow,
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Martí Barrachina, Marta. "Un pie en la calle y otro en prisión." InDret, no. 3 (August 1, 2024): 338–66. http://dx.doi.org/10.31009/indret.2024.i3.10.

Texto completo
Resumen
El presente artículo analiza la experiencia del cumplimiento de la pena de prisión en prisiones abiertas, donde se tiene un régimen de semilibertad. Para ello se realizaron entrevistas a 18 personas presas en tres centros abiertos de Cataluña. En línea con la literatura comparada, los hallazgos sugieren que el cumplimiento en semilibertad tiene capacidad para suavizar la experiencia del encarcelamiento, aunque, al mismo tiempo, sigue infligiendo en los presos una serie de penalidades, las cuales se agrupan en cinco categorías: las derivadas de la obligación de regresar por la noche, las deriva
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

Gual, Ramiro. "La prisión y la fábrica. Notas sobre el trabajo carcelario en el sistema penitenciario federal argentino." Delito y Sociedad 1, no. 43 (2018): 91–120. http://dx.doi.org/10.14409/dys.v1i43.7178.

Texto completo
Resumen
Este trabajo pretende describir las actividades laborales que las personas desarrollan durante su detención en cárceles federales, analizando sus efectos para la precaria persistencia de un orden interno negociado. El trabajo carcelario, lejos de una práctica social autónoma, puede ser considerado una arista estratégica del régimen penitenciario, que junto a otras prácticas relevantes permiten comprender la constitución de un orden interno en la prisión, sumamente precario y negociado coactivamente. Por eso, este artículo pretende también aportar a la explicación de las finalidades perseguidas
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Lobo de Araujo, Maria Marta, and Alexandra Esteves. "Sem perdão e a pena capital: a procissção dos ossos nas Misericórdias portuguesas da Idade Moderna." Clio & Crimen. Revista del Centro de Historia del Crimen de Durango, no. 18 (January 12, 2022): 65–81. http://dx.doi.org/10.1387/clio-crimen.23293.

Texto completo
Resumen
Nuestro trabajo analiza a los condenados a muerte, estudiando la labor asistencial de las misericordias en varios momentos del período acotado. Comen- zamos destacando elpapel desempeñado por estas cofradías en el auxilio a los presos pobres, para incidir después en el estudio de su protagonismo en los instantes en los que los condenados a lapena capital se preparaban para morir, así como en la recogida de sus huesos. También el trabajo aborda el funcionamiento de la justicia en el período de análisis, así como lavisibilidad de los rituales que las Misericordias desarrollaban tras el fallecimi
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
Más fuentes

Tesis sobre el tema "Trabajo de Presos"

1

Quinteros, Miguel. "Centro femenino de educación y trabajo en Talca." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/101051.

Texto completo
Resumen
El proyecto tiene como finalidad generar un espacio que permita a las mujeres privadas de libertad conseguir las herramientas suficientes para desempeñar sus roles durante el período de su condena así como cuando egresen del recinto de reclusión. Esto permitirá que durante su estadía en el centro de rehabilitación logre la dignificación de las internas como personas mediante la capacitación a través de la educación y el trabajo. Facilitando las relaciones con el medio exterior, tanto con las familias de las internas privadas de libertad como con la comunidad que rodea al centro de rehabilitaci
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Corvalán, Leiva Max. "Acercamiento a un sistema básico de trabajo de actuación para reclusos." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/101434.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Beckett, Baeza Pascuala. "Centro de Educación y Trabajo en Curicó : programa penitenciario en la ciudad : promoviendo la rehabilitación social y la reinserción urbana." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/152141.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Marín, Góngora Verónica Natalie. "Principales aspectos críticos en la aplicación del Decreto Supremo No. 943 al trabajo penitenciario en Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/150896.

Texto completo
Resumen
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>El trabajo penitenciario chileno, esto es, aquel que se desarrolla al interior de las cárceles de nuestro país, no ha sido objeto de un análisis jurídico sistemático y acabado. Pese a existir un reglamento que, en principio, debe normar los aspectos más relevantes de este, aún existe incertidumbre sobre el tipo de labores que son realizadas por los internos, en qué consisten y cuál es su calificación jurídica. Por ello, el objetivo de esta investigación es analizar específicamente tres modalidades de trabajo penitenciario o “actividades
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Baltar, Paulo Eduardo de Andrade 1950. "Salarios e preços : esboço de uma abordagem teorica." [s.n.], 1985. http://repositorio.unicamp.br/jspui/handle/REPOSIP/286253.

Texto completo
Resumen
Orientador: Maria da Conceição Tavares<br>Tese (doutorado) - Universidade Estadual de Campinas, Instituto de Economia<br>Made available in DSpace on 2018-07-14T03:19:17Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Baltar_PauloEduardodeAndrade_D.pdf: 10438733 bytes, checksum: 27f87548f5e40d0f5c729d81a8c792a7 (MD5) Previous issue date: 1985<br>Resumo: Não informado<br>Abstract: Not informed.<br>Doutorado<br>Doutor em Economia
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Menezes, Bruna Bolonha de. "O processo de trabalho do preso da grande Vitória : a atividade laborativa extramuros." Universidade Federal do Espírito Santo, 2015. http://repositorio.ufes.br/handle/10/8765.

Texto completo
Resumen
Made available in DSpace on 2018-08-01T23:38:32Z (GMT). No. of bitstreams: 1 tese_9380_Bruna Bolonha de Menezes.pdf: 1862206 bytes, checksum: b67331e1fb667d3a04348014c6c45a4e (MD5) Previous issue date: 2015-11-30<br>A presente pesquisa busca empreender uma análise sobre o processo de trabalho prisional externo na Grande Vitória (dando ênfase à atividade laboral), discutindo e revelando, sobretudo, as peculiaridades e características do trabalho prisional exter- no e a percepção dos presos sobre o seu trabalho. Como hipótese, o estudo visa confirmar (ou não) que o trabalho prisional externo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Pessoa, Alba Barbosa. "Infância e trabalho dimensões do trabalho infantil na cidade de Manaus (1890-1920)." Universidade Federal do Amazonas, 2010. http://tede.ufam.edu.br/handle/tede/3732.

Texto completo
Resumen
Made available in DSpace on 2015-04-22T22:18:33Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Dissertacao Alba Barbosa Pessoa.pdf: 7322164 bytes, checksum: e13a4bd359cd5dc19c6af8a3269d420d (MD5) Previous issue date: 2010-05-18<br>Fundação de Amparo à Pesquisa do Estado do Amazonas<br>Trying to contribute for the childhood history in Amazonas State, the present research aims to identify the social space taken by Manaus children over the period called Belle Époque . Manaus city over this period was passing through an intense process of transformation. The rubber export business provides intense contact w
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

MENEZES, B. B. "O PROCESSO DE TRABALHO DO PRESO DA GRANDE VITÓRIA: A ATIVIDADE LABORATIVA EXTRAMUROS." Universidade Federal do Espírito Santo, 2015. http://repositorio.ufes.br/handle/10/8765.

Texto completo
Resumen
Made available in DSpace on 2018-08-01T23:38:32Z (GMT). No. of bitstreams: 1 tese_9380_Bruna Bolonha de Menezes.pdf: 1862206 bytes, checksum: b67331e1fb667d3a04348014c6c45a4e (MD5) Previous issue date: 2015-11-30<br>A presente pesquisa busca empreender uma análise sobre o processo de trabalho prisional externo na Grande Vitória (dando ênfase à atividade laboral), discutindo e revelando, sobretudo, as peculiaridades e características do trabalho prisional exter- no e a percepção dos presos sobre o seu trabalho. Como hipótese, o estudo visa confirmar (ou não) que o trabalho prisional externo d
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

Trindade, Cláudia Moraes. "Ser preso na Bahia no século XIX." reponame:Repositório Institucional da UFBA, 2012. http://www.repositorio.ufba.br/ri/handle/ri/11616.

Texto completo
Resumen
304f.<br>Submitted by Oliveira Santos Dilzaná (dilznana@yahoo.com.br) on 2013-06-04T13:01:20Z No. of bitstreams: 1 SER PRESO NA BAHIA NO SÉCULO XIX - FINAL.pdf: 4820589 bytes, checksum: ae65fa6504044b5ff91f20ed6e90536f (MD5)<br>Approved for entry into archive by Ana Portela(anapoli@ufba.br) on 2013-06-04T18:15:32Z (GMT) No. of bitstreams: 1 SER PRESO NA BAHIA NO SÉCULO XIX - FINAL.pdf: 4820589 bytes, checksum: ae65fa6504044b5ff91f20ed6e90536f (MD5)<br>Made available in DSpace on 2013-06-04T18:15:32Z (GMT). No. of bitstreams: 1 SER PRESO NA BAHIA NO SÉCULO XIX - FINAL.pdf: 4820589 bytes, checks
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Favaro, Marilsa Fátima. "Políticas de formação do trabalhador preso: a FUNAP." Universidade Estadual de Campinas, 2009. https://periodicos.sbu.unicamp.br/ojs/index.php/etd/article/view/1033.

Texto completo
Resumen
A proposta deste estudo tem como objeto compreender, a partir da relação educação - trabalho, a formação profissional do preso no sistema penitenciário paulista. O enfoque da análise são as políticas de formação do trabalhador preso executadas pela Fundação de Amparo ao Trabalhador Preso (FUNAP), como pressupostos de reintegração social. O que parece curioso é a criação de uma fundação pública no estado de São Paulo ainda nos anos 1970 com a finalidade de organizar o trabalho prisional, procurando atribuir um caráter formativo ao que é desprovido de tal finalidade. Os discursos que dão sustent
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
Más fuentes

Libros sobre el tema "Trabajo de Presos"

1

Porta, Elsa. El trabajo en contexto de encierro. Ediar, 2016.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Luzzi, Gabriela. O trabalho das mãos: El trabajo de las manos. Desalinho, 2021.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Catalina, Wainerman, and Centro de Estudios de Población (Buenos Aires, Argentina), eds. Familia y trabajo: Prácticas y representaciones. Centro de Estudios de Población, 2002.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Julen, Lezamiz, ed. Cecillia G. de Guilarte, reporter de la CNT: Sus crónicas de guerra. Ediciones Beta III Milenio, 2007.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Marengo, Juliana. Fábricas recuperadas, retrato de aquellos que luchan por trabajar: El caso Brukman y los efectos de su difusión. s.n., 2010.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Gonzalo, Acosta Bono, ed. El Canal de los Presos,1940-1962: Trabajos forzados : de la represión política a la explotación económica. Crítica, 2004.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Peres, Andréia. Crianças invisíveis: O enfoque da imprensa sobre o trabalho infantil doméstico e outras formas de exploração. ANDI, Agência de Notícias dos Direitos da Infância, 2003.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Pavese, Esteban Nicolás. Enfermedades profesionales en la medicina del trabajo y en el derecho laboral: Nueva clasificación de los infortunios del trabajo, las enfermedades profesionales y la Ley 23,643, presunción y prueba, el diagnóstico precoz (B.T.L.), stress y trabajo. Editorial Universidad, 1989.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

author, Kamradt João, ed. O fim da Notícia: A monopolização da mídia e o trabalho dos jornalistas. Editora Insular, 2017.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Espinosa, Giovanny Sánchez. La formulación constitucional del derecho del trabajo en la carta política colombiana de 1991. Universidad Santiago de Cali, 2008.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
Más fuentes

Capítulos de libros sobre el tema "Trabajo de Presos"

1

Basilio Morales, Eufemia. "Desaceleración económica y su impacto en la productividad y salarios en México de frente a la COVID-19." In El mundo del trabajo y el ingreso. Universidad Nacional Autónoma de México, Programa Universitario de Estudios del Desarrollo, Instituto de Investigaciones Económicas, Coordinación de Humanidades, 2023. http://dx.doi.org/10.22201/ch.9786073072519e.2023.c7.

Texto completo
Resumen
En México, el Estado y la política fiscal jugaron un papel fundamental en la estrategia de crecimiento económico, en la época de desarrollo estabilizador, hasta finales de la década de 1970. Bajo una estructura financiera regulada, el gasto público se convirtió en el factor determinante y dinámico del proceso de industrialización que se inició a mediados de la década de 1930. Resultado de ello fue el crecimiento sostenido del producto, acompañado de estabilidad financiera, cambiaria y de precios.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Pereira, Marici Coelho de Barros, and Ruy Fernando Gomes Leme Cavalheiro. "Presídios e o trabalho da pessoa privada de liberdade - relato de uma experiência no Ministério Público do Trabalho." In CONAP: 20 anos da Conap na promoção da regularidade do trabalho na administração pública. Ministério Público do Trabalho, 2023. http://dx.doi.org/10.51366/978-65-89468-35-6-cap10.

Texto completo
Resumen
O Grupo de Trabalho (GT) Presídios foi constituído no Ministério Público do Trabalho, no âmbito da Coordenadoria Nacional de Promoção da Regularidade do Trabalho na Administração Pública – CONAP, no início do ano de 2014, por iniciativa dos subscritores deste artigo, Procuradores do Trabalho Marici Coelho de Barros Pereira e Ruy Fernando Gomes Leme Cavalheiro, respectivamente Coordenadora Nacional e Vice Coordenador Nacional da CONAP. O GT foi aprovado na gestão do então Procurador Geral do Trabalho Luís Antônio Camargo de Melo, que o apoiou e incentivou em todos os aspectos. No início do ano
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Schaper, Meiriane M. Santos. "Religião em espaço prisional: entre a confissão e o silenciamento." In Emancipação para além das grades. Instituto Amendoeiras, 2023. http://dx.doi.org/10.29327/5220229.1-9.

Texto completo
Resumen
No ambiente carcerário não se refuta a condição de “transferir conhecimento”, engana-se quem imagina diferente. É no ‘intuito espontâneo’ de transmitir “conhecimentos” que presos considerados de alta periculosidade se encontram com outros com pouca vivência no crime nos pátios presídios afora. São homens, novatos no universo criminal, que em pouco tempo adquirirá novas formas de comportamento, e que desenvolverá novos hábitos e, por conseguinte, descobrirão novas formas de cometerem atos ilícitos, que os tornarão cada vez mais temido, não ao acaso que um jovem preso “por roubar galinhas” acaba
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Gaona Gómez, Ana María, Jhon Edwar Torres Gorrón, Cristian Andrés Sánchez Salazar, Edwin Esteban Torres Gómez, and Mauricio López González. "Descomposición histórica de los cambios en la informalidad laboral en Colombia: un análisis FAVAR." In Trabajos empíricamente formales sobre la informalidad. Universidad del Rosario, 2023. http://dx.doi.org/10.12804/urosario9789585001947.04.

Texto completo
Resumen
Entender la informalidad desde una perspectiva microeconómica ha sido el enfoque habitual. Este trabajo presenta una propuesta para entender la informalidad desde determinantes macroeconómicos por medio de la descomposición histórica de la tasa de informalidad en Colombia entre el 2007 y el 2021. Para ello, se aplican factores de autorregresión vectorial aumentada (favar, por la sigla inglesa de factors augmented vector autoregression) correspondientes con seis agregaciones denominadas fiscal, precios del mercado laboral, cantidades del mercado laboral, actividad económica, financiero y, por ú
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Moulines, C. Ulises. "¿Existe progreso genuinamente cientifico?" In El trabajo filosófico de hoy en el Continente. Sociedad Colombiana de Filosofía, 1995. https://doi.org/10.5840/icp1319952.

Texto completo
Resumen
La noción de progreso científico, característica de la autocomprensión de la Modernidad, se interpreta tradicionalmente en el sentido de un progreso epistémico, es decir, un aumento de nuestros conocimientos sobre la realidad. Esta noción ha sido sistemáticamente cuestionada en las últimas décadas por una serie de corrientes de pensamiento que podemos englobar bajo el rótulo de “relativismo epistémico”. Los relativistas epistémicos han aducido algunos argumentos dignos de tomarse en consideración en contra de la idea de que la evolución científica consiste en “saber cada vez más sobre lo mismo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Sérgio R. R. de, Queiroz. "O Mercado de medicamentos no Brasil e no mundo." In Tecnologias e preços no mercado de medicamentos. Instituto de Pesquisa Econômica Aplicada (Ipea), 2024. https://doi.org/10.38116/9786556350806cap1.

Texto completo
Resumen
Este trabalho é parte de um estudo maior sobre as parcerias para o desenvolvimento produtivo (PDPs), que tem como uma de suas metas principais entender como precificar as tecnologias que as PDPs transferem para os laboratórios públicos.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

del Carpio Ovando, Perla Shiomara. "Anotaciones sobre el trabajo artesanal con ámbar, sus mineros y artesanos." In Tendencias en la investigación universitaria. Una visión desde Latinoamérica. Volumen XV. Fondo Editorial Universitario Servando Garcés de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero / Alianza de Investigadores Internacionales S.A.S., 2021. http://dx.doi.org/10.47212/tendencias2021vol.xv.10.

Texto completo
Resumen
El objetivo de este capítulo es analizar las condiciones de trabajo de quienes se dedican a la extracción, transformación y comercialización del ámbar de Chiapas, México. Se invita a considerar un abordaje relacional de la artesanía como proceso y no solo como resultado. En este trabajo sobresale el estrecho vínculo de aspectos económicos en íntima relación con aspectos socioculturales. Se acude a una metodología cualitativa teniendo como técnica la revisión y al análisis documental. Los resultados indican que, en cuanto a la extracción de la resina, sobresalen dificultades en torno al cuidado
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Sousa, Ângela Victoria Teixeira Medeiros Silva e., and Augusto Ferreira Dantas Júnior. "O USO DA INTELIGÊNCIA ARTIFICIAL COMO FERRAMENTA PARA DIAGNÓSTICOS CLÍNICOS EM PSICOLOGIA." In Múltiplas Faces da Psicologia: Uma Visão Ampliada. Even3 Publicações, 2025. https://doi.org/10.29327/5473935.1-3.

Texto completo
Resumen
O uso da Inteligência Artificial (IA) em diagnósticos clínicos na psicologia tem se mostrado uma ferramenta promissora. A IA pode analisar grandes volumes de dados rapidamente, identificando padrões que podem ser difíceis para humanos detectarem. Isso pode levar a diagnósticos mais precisos e personalizados, permitindo tratamentos mais eficazes. No entanto, o uso de IA também levanta questões éticas e de privacidade que precisam ser cuidadosamente consideradas. Estudos indicam que a integração de IA em práticas clínicas pode revolucionar a psicologia, desde que implementada com cautela. Esse t
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

Borges, W. J., V. S. Ribeiro, J. E. C. Leal, A. C. Silveira, C. Rosanova, and J. B. Ribeiro. "ENTRAVES À COMERCIALIZAÇÃO DE HORTALIÇAS NA FEIRA DA QUADRA 304 SUL NA PERSPECTIVA DA AGRICULTURA FAMILIAR PALMENSE." In Tecnologia e Inovação na Agricultura: aplicação, produtividade e sustentabilidade em pesquisa. Editora Científica Digital, 2023. http://dx.doi.org/10.37885/230412683.

Texto completo
Resumen
Agricultura familiar é um conceito utilizado para caracterizar as unidades de produção rural, estruturadas no trabalho familiar, que se identificam pela relação entre terra, trabalho e família. As recentes transformações ocorridas no espaço agrário brasileiro, com o advento da modernização, afetaram as pequenas e médias propriedades rurais, provocando a descapitalização e a exclusão social do pequeno agricultor familiar, o que trouxe como consequência o êxodo rural, por exemplo. Objetivo: O presente trabalho busca analisar as principais dificuldades enfrentadas na comercialização de alface, co
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

López Velásquez, Anaylen Beatriz, Domingo Walter Borba, Nataliya Barbera de Ramírez, and Oditza Nacrina Bracho Vega. "Entorno personal de aprendizaje en la formación permanente de profesores en TIC para el trabajo." In Tendencias en la investigación universitaria. Una visión desde Latinoamérica. Volumen XVI. Fondo Editorial Universitario Servando Garcés de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero / Alianza de Investigadores Internacionales S.A.S., 2021. http://dx.doi.org/10.47212/tendencias2021vol.xvi.21.

Texto completo
Resumen
La presente investigación tiene el propósito de generar aportes para la formación permanente de los profesores en TIC tomando como base el Entorno personal de aprendizaje, con la finalidad de fortalecer el trabajo de aula. La investigación está basada en el enfoque cualitativo, paradigma interpretativo y método fenomenológico, debido a que estudia los hechos y experiencias de los docentes desde su realidad. Castañeda y Adell (2013), Salinas (2008), Rosales (2005), son algunas de las bases teóricas que sustentan la investigación. En este mismo orden de ideas, los informantes claves lo represent
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.

Actas de conferencias sobre el tema "Trabajo de Presos"

1

Sempere i Soler, Josep Francesc. ""Memorial National de Gurs. 1994"." In III Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales :: ANIAV 2017 :: GLOCAL. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2017.5879.

Texto completo
Resumen
El propósito del trabajo es dar a conocer la existencia de este campo denominado de internamiento en el Béarn, desde los años 1939 a 1945. En concreto en la población de Gurs, un pequeño pueblo, en el Pirineo Atlántico francés. Y del Memorial obra de Dani Karavan. Tras la derrota militar del ejército republicano se produce un exilio masivo - se cifra en medio millón de personas tras la caída de Barcelona el 26 de enero de 1939-, del ejército y población de la IIª República. El gobierno francés crea esta suerte de campos de internamiento. El de Gurs fue el más grande y encerró a los que conside
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Santos, Eleandra dos, and Marli Canello Modesti. "O TRABALHO DESEMPENHADO PELOS PRESOS EM CHAPECÓ/SC E A (IM)POSSIBILIDADE DE FUTURA INSERÇÃO NO MERCADO DE TRABALHO." In Anais da Semana de Apresentação de Monografias do Curso de Direito da UNOCHAPECÓ. Even3, 2019. http://dx.doi.org/10.29327/145688.1-1.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Ferreira, Juliana, Eliane Gaudêncio, Fernanda Lisboa, and Raquel Quirino. "Mulheres padeiras: o caso da panificadora escola da Penitenciária de Juiz de Fora/ MG." In IX Simpósio Internacional Trabalho, Relações de Trabalho, Educação e Identidade. SITRE, 2022. http://dx.doi.org/10.47930/1980-685x.2022.3002.

Texto completo
Resumen
Este artigo tem como objetivo descrever a implantação da panificadora-escola na Penitenciária de Juiz de Fora I – José Edson Cavalieri, cujo escopo prevê, em parceria com o SENAI, a oferta de qualificação profissional básica, destinada às mulheres presas no referido estabelecimento. Ao longo do referencial teórico buscou-se apresentar brevemente a história do pão e do padeiro, discorrer sobre a mulher enquanto prisioneira, bem como sobre os direitos à educação e ao trabalho. Além disso, houve um esforço no sentido de conceituar os termos ofício, profissão e o ofício de padeiro e, por fim, apre
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Aloy-Bibiloni, Guillem, and Mónica Galván Martínez. "ADEMA UNIVERSITY PRESS. Propuesta de línea editorial universitaria." In VI Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales ANIAV 2024. Editorial Universitat Politècnica de València, 2024. http://dx.doi.org/10.4995/aniav2024.2024.18112.

Texto completo
Resumen
Esta comunicación presenta los primeros pasos y voluntades de la Escuela Universitaria ADEMA-UIB para conformar una nueva editorial universitaria. Especializada en el ámbito relacional de las artes, la iniciativa considera, por un lado, las monografías de libros; que se acogen a los requisitos del Sello CEA-APQ en calidad y transparencia informativa, la política editorial y proceso de evaluación científica con la presencia de un comité editorial. Las primeras publicaciones monográficas previstas recuperan el formato catálogo razonado, con una mirada científica humanística, enfocada al proceso
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Nascimento, Oberis S., Felipe G. Santos, and Karl Hansimuller A. Ferreira. "Previsão de Preços de Ações Utilizando Inteligência Artificial." In Brazilian Workshop on Artificial Intelligence in Finance. Sociedade Brasileira de Computação, 2022. http://dx.doi.org/10.5753/bwaif.2022.223129.

Texto completo
Resumen
O uso da Inteligência artificial pode por meio de análise de dados de séries temporais conseguir prever a tendência dos preços das ações possibilitando ajudar na tomada de decisões. O presente artigo teve como objetivo analisar e aplicar técnicas de análise de dados utilizando inteligência artificial para prever tendências dos preços das ações e auxiliar os investidores sobre qual decisão tomar na hora de comprar ou vender. Utilizou-se três algoritmos de aprendizagem de máquina ARIMA, PROPHET e LSTM, onde todos os testes foram realizados no Google Colab e posteriormente após definir o melhor m
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Longo, Clerismar Aparecido. "Mulheres, militância e relações de gênero em tempos ditatoriais: reminiscências sobre a tortura sexual durante a ditadura militar brasileira (1964-1985)." In XVI Encontro Nacional de História Oral - Pandemia e Futuros Possíveis. Even3, 2022. http://dx.doi.org/10.29327/169014.471981.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Menezes, Renato Luciano de Araújo, Paulo Henrique Cardoso Mendes, Gustavo Ferreira Viana, Marcos Vinicius da Silva Cavalcante, Marcelo de Castro Souza, and José Geraldo Pereira. "IMPLANTAÇÃO DO CONTROLE AUTOMÁTICO DE GAP DE TRABALHO NO ROLLER PRESS PARA MAXIMIZAÇÃO DA QUALIDADE DO PELLET FEED." In 45º Redução / 16º Minério de Ferro / 3º Aglomeração. Editora Blucher, 2017. http://dx.doi.org/10.5151/2594-357x-26894.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Salvatierra, Marcos, and Rosiane De Freitas. "Sobre o problema da precificação livre de inveja na indústria de entretenimento esportivo." In III Encontro de Teoria da Computação. Sociedade Brasileira de Computação - SBC, 2018. http://dx.doi.org/10.5753/etc.2018.3168.

Texto completo
Resumen
Neste trabalho, se analisa a viabilidade de aplicação do problema da precificação livre de inveja como estratégia na modelagem da venda de ingressos para eventos esportivos. Uma formulação matemática em programação não-linear inteira do problema é proposta, onde se assume que as valorações dos produtos atribuídas pelos consumidores se dão pelos preços de reserva, que a oferta de cada produto é limitada, que os consumidores podem pleitear várias unidades de um mesmo produto e, também, que não há diferença de preços para um mesmo produto. O objetivo é maximizar o lucro do vendedor, mas de maneir
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

Silva, Arthur L., Vicente G. R. C. A. Sampaio, Adriano M. A. Lima, George G. Cabral, and George Valença. "Ferramenta para Auxílio à Auditoria de Editais Municipais para Compra de Medicamentos." In Anais Estendidos do Simpósio Brasileiro de Sistemas de Informação. Sociedade Brasileira de Computação (SBC), 2024. http://dx.doi.org/10.5753/sbsi_estendido.2024.238796.

Texto completo
Resumen
Gestores de saúde pública publicam editais de licitações para compra de medicamentos contendo listas de princípios ativos de medicamentos e seus respectivos preços unitários, quantidade desejada e total da compra. Os auditores precisam identificar se a precificação declarada está de acordo com os valores de mercado. Essa é uma tarefa manual e sujeita a erros. O presente trabalho propõe uma solução para a automação da fiscalização para compras públicas de medicamentos. A ferramenta proposta foi capaz de, dado um principio ativo e dosagem, identificar produtos similares disponíveis no mercado e
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Pacífico, Luciano D. S., and Teresa B. Ludermir. "Uma Abordagem de Agrupamento Automático de Dados Baseada na Otimização por Busca em Grupo Memética." In Encontro Nacional de Inteligência Artificial e Computacional. Sociedade Brasileira de Computação - SBC, 2021. http://dx.doi.org/10.5753/eniac.2021.18262.

Texto completo
Resumen
Uma das tarefas mais primitivas em organização de padrões, a Análise de Agrupamentos, é um problema difícil em análise exploratória de dados. Muitos dos algoritmos de agrupamento são facilmente presos em mínimos locais, por não possuírem bons operadores de busca global. Neste trabalho, um algoritmo de Inteligência de Enxames (SIs) memético é apresentado, baseado na Otimização por Busca em Grupo e no K-Means, chamado MGSO, que tenta encontrar o melhor número de agrupamentos, assim como a melhor distribuição dos dados nesses agrupamentos, simultaneamente. O MGSO mostrou-se capaz de encontrar boa
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.

Informes sobre el tema "Trabajo de Presos"

1

Toro, Jorge. Precios de vivienda y remesas internacionales en Colombia. Banco de la República, 2024. http://dx.doi.org/10.32468/blog12092024.

Texto completo
Resumen
Un trabajo de investigación reciente, con autoría de Jair Ojeda del Banco de la República y que fue publicado en la serie Borradores de Economía, analiza el impacto de las remesas del exterior sobre los precios de la vivienda en Colombia. El trabajo se basa en el análisis de las variaciones en los flujos de remesas hacia las distintas regiones de Colombia y su correlación con la variación de los precios de proyectos específicos de vivienda nueva. Las conclusiones del trabajo ilustran un importante aspecto del impacto macroeconómico de las remesas, que equivalen al 2 % del PIB del país y más de
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Riaño Casallas, Martha Isabel. Trabajo decente y equidad de género en las labores de cuidado en salud no remunerado en Latinoamérica: propuesta de matriz de caracterización, caso Colombia. Fundación Carolina, 2024. http://dx.doi.org/10.33960/ac_16.2024.

Texto completo
Resumen
Colombia, y por extensión gran parte de Latinoamérica, presenta una carencia significativa de datos precisos y desglosados para muchos de los problemas sociales que le aquejan; entre ellos se incluye el trabajo de cuidado en salud no remunerado, que en la región realizan en un 73% las mujeres, en todos los países y grupos de edad (CEPAL, 2022). En este artículo se esboza una matriz de caracterización que identifica las variables asociadas al trabajo de cuidado en salud no remunerado en los hogares colombianos, desde una perspectiva de trabajo decente y de equidad de género. A continuación, se
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Martínez Fritscher, André. Avaliação do gasto tributário do imposto de renda dos aposentados no Brasil. Inter-American Development Bank, 2023. http://dx.doi.org/10.18235/0004830.

Texto completo
Resumen
Os gastos tributários desempenham um papel importante nas presses fiscais enfrentadas pelo Brasil e pela regio da América Latina e o Caribe, mas há pouca informaço sobre uma das mais importantes, uma isenço especial do Imposto de Renda Pessoa Física (IRPF) nos proventos de aposentadoria. O objetivo deste trabalho é analisar a racionalidade e avaliar os impactos distributivos e fiscais relativos a essa isenço. A experincia internacional mostra que arranjos previdenciários semelhantes ao brasileiro compulsório com benefício definido usualmente concedem isenço na tributaço da renda dos aposentado
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Robles, Marcos, and Diana Alarcón González. Los retos para medir la mortalidad infantil con registros civiles incompletos. Inter-American Development Bank, 2007. http://dx.doi.org/10.18235/0012075.

Texto completo
Resumen
Este trabajo analiza las dificultades metodológicas que se presentan al tratar de obtener valores precisos de mortalidad infantil en países que poseen sistemas de registro civil incompletos, así como las alternativas para estimar estos indicadores a partir de otras fuentes de datos. Concluye que, aún cuando dichas alternativas brindan buenos estimados agregados, ellas no pueden sustituir a las estimaciones basadas en un sistema completo de registros vitales, en particular para obtener datos precisos a niveles desagregados.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Näslund-Hadley, Emma. ALAS BID premios al desarrollo infantil temprano: 2012. Inter-American Development Bank, 2012. http://dx.doi.org/10.18235/0006142.

Texto completo
Resumen
Los Premios ALAS-BID nacen de la necesidad de reconocer el compromiso de tantas personas que trabajan por el desarrollo infantil temprano en América Latina y el Caribe. Los premios son otorgados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la fundación ALAS, dirigida por la artista internacional Shakira. Existen cuatro categorías que distinguen a aquellos educadores, centros, publicaciones e innovaciones de desarrollo infantil temprano que se destacan como líderes en la región.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Jiménez Hernández, Luis Alexander, and Manuel Antonio Montero Gaona. Etapa de diseño e implementación de prototipo para procesos de enseñanza-aprendizaje de la electrónica digital con dispositivos programables en la especialidad técnica mecatrónica. Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central, 2015. http://dx.doi.org/10.55411/2023.40.

Texto completo
Resumen
En la especialidad técnica mecatrónica ETM del bachillerato técnico de la Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central, se han detectado dificultades para la enseñanza de las tecnologías programables en los cursos de electrónica digital. También se consideran las ventajas de trabajar con tecnologías propias. como se ha evidenciado en trabajos previos con estudiantes de la especialidad. Buscando solución a los problemas señalados, se propone el desarrollo de un prototipo de herramienta tecnológica que facilite el aprendizaje práctico de la electrónica digital en estudiantes de la especialidad
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Schargrodsky, Ernesto, Jorge Mera, and Federico Weinschelbaum. Transparencia y rendición de cuentas en los hospitales públicos de América Latina: El caso de Argentina. Inter-American Development Bank, 2000. http://dx.doi.org/10.18235/0011837.

Texto completo
Resumen
Los 33 hospitales públicos del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) adquieren sus insumos en forma descentralizada. En septiembre de 1996, la Secretaría de Salud del GCBA implementó una política de monitoreo de precios de compra. En este trabajo utilizamos la base de datos generada por esta política para analizar dos cuestiones relacionadas. En primer lugar, estudiamos el efecto de la implementación de la política sobre los precios. Los resultados muestran que la política logró una reducción de precios, pero que el efecto transitorio fue mayor que el efecto permanente. En segundo lugar
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Rigobón, Roberto. Estrategia de estabilización para los precios del petróleo en América Central. Inter-American Development Bank, 2005. http://dx.doi.org/10.18235/0010151.

Texto completo
Resumen
El presente estudio versa sobre el establecimiento de un fondo de estabilización del precio del petróleo que mitigue el impacto del aumento en el precio internacional del crudo sobre las economías del istmo centroamericano y República Dominicana. La significativa escalada en los precios observada durante los últimos años sin duda han impactado negativamente a estos países importadores de hidrocarburos. Este trabajo no estudia cuáles son las distorsiones que motivan la intervención gubernamental. Simplemente se indica que el consumo privado y el producto reaccionan significativamente a shocks p
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

Rivas, Carlos Gabriel, Juan Antonio Zapata, and Alejandro Melandri. Propuesta de un mecanismo de estabilización de precios de los combustibles a través del uso de instrumentos financieros derivados. Inter-American Development Bank, 2012. http://dx.doi.org/10.18235/0009923.

Texto completo
Resumen
El presente estudio propone la discusión de los fundamentos de la utilización de un mecanismo basado en el uso de instrumentos financieros de cobertura para la mitigación del impacto de la volatilidad del precio del petróleo en el costo de sus productos derivados. A fin de contribuir a la consideración de alternativas se plantea aquí también la posible complementación del uso de estos instrumentos financieros en conjunción con la implementación de fondos de estabilización de precios, en vista de la existencia de algunas experiencias con estos últimos en la región. Como parte del trabajo se ha
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Acosta, Olga Lucía, and Luis Gonzalez Morales. Efectos de la reforma en salud sobre las conductas irregulares en los hospitales públicos: El caso de Bogotá, Distrito Capital, Colombia. Inter-American Development Bank, 2001. http://dx.doi.org/10.18235/0011848.

Texto completo
Resumen
La reforma aplicada en Colombia en el sector salud durante la década de los noventa logró un importante avance en cobertura de la población mediante un nuevo esquema público-privado en la provisión de este servicio. Este trabajo estudia el efecto de las innovaciones institucionales sobre las conductas irregulares en los hospitales públicos de Bogotá. El estudio muestra en primer lugar que hay evidencia de conductas irregulares en los hospitales públicos. Los resultados muestran que en 1998 se perdieron alrededor de un 5% de las horas médicas contratadas como consecuencia del ausentismo injusti
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
Ofrecemos descuentos en todos los planes premium para autores cuyas obras están incluidas en selecciones literarias temáticas. ¡Contáctenos para obtener un código promocional único!