Littérature scientifique sur le sujet « TIC y pandemia »

Créez une référence correcte selon les styles APA, MLA, Chicago, Harvard et plusieurs autres

Choisissez une source :

Consultez les listes thématiques d’articles de revues, de livres, de thèses, de rapports de conférences et d’autres sources académiques sur le sujet « TIC y pandemia ».

À côté de chaque source dans la liste de références il y a un bouton « Ajouter à la bibliographie ». Cliquez sur ce bouton, et nous générerons automatiquement la référence bibliographique pour la source choisie selon votre style de citation préféré : APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.

Vous pouvez aussi télécharger le texte intégral de la publication scolaire au format pdf et consulter son résumé en ligne lorsque ces informations sont inclues dans les métadonnées.

Articles de revues sur le sujet "TIC y pandemia"

1

Mirta María Robles Anaya. "Formación de calidad desde la virtualidad del aprendizaje post pandemia COVID-19 en instituciones públicas." GACETA DE PEDAGOGÍA, no. 45 (April 30, 2023): 314–34. http://dx.doi.org/10.56219/rgp.vi45.1904.

Texte intégral
Résumé :
Con la evolución de las TIC, las instituciones educativas apoyándose en modelos de transformación pedagógica, buscan estrategias para una formación de calidad. El objetivo de este artículo fue analizar la formación de calidad desde la virtualidad del aprendizaje post pandemia en la educación pública. A través de un diseño documental, se desarrolló esta investigación bajo la premisa, que los docentes presentan bajo dominio de las TIC, limitante para ofrecer una formación de calidad desde la virtualidad. Las 17 unidades de estudio seleccionadas sobre virtualidad, en el ejercicio de la educación
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Errobidart, Analia. "La enseñanza en contexto de emergencia educativa: el uso de tecnologías y otros temas pendientes." Revista IRICE, no. 42 (June 30, 2022): 151–83. http://dx.doi.org/10.35305/revistairice.vi42.1441.

Texte intégral
Résumé :
El artículo expone algunos hallazgos realizados en un proyecto de investigación redireccionado hacia la enseñanza en tiempos de pandemia del COVID-19, a partir del trabajo con docentes de nivel secundario de ciudades del centro de la provincia de Buenos Aires.En su recorrido, se problematiza la incidencia de las tecnologías de información y comunicación (TIC) en la enseñanza escolar, en la formación y en la práctica de los docentes en los últimos años. La emergencia educativa desencadenada por la pandemia ha expuesto los límites del discurso educativo en relación con la modernización de la esc
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Ortiz-León, María Cristina, Rebeca Guadalupe Gómez-Ramos, Vianey Guadalupe Arguelles-Nava, Javier López-Zetina, Patricia Pavón-León, and Christian Soledad Ortiz-Chacha. "Pandemia COVID-19: consecuencias de la sobreexposición al uso de tecnologías de la Información y comunicación." Horizonte Sanitario 23, no. 1 (2024): 119–28. http://dx.doi.org/10.19136/hs.a23n1.5685.

Texte intégral
Résumé :
Objetivo: Establecer la asociación entre la sobreexposición al uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) con la percepción sobre estilos de vida saludable y la salud mental, antes y durante la pandemia. Materiales y métodos: Estudio con abordaje cuantitativo, de tipo cohorte retrospectivo, realizado en estudiantes de tres preparatorias ubicadas en el golfo de México que aceptaron participar, mediante la aplicación de un cuestionario en línea Google Forms. Para analizar los resultados se utilizó estadística descriptiva como medidas de tendencia central y de dispersión, ad
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Hernandez-Suarez, Cesar Augusto, Juan Diego Hernández-Albarracín, and Javier Rodríguez-Moreno. "Preparación Tecnológica, Adaptación a la Enseñanza Remota y Uso de TIC en la Postpandemia: Un Modelo de Regresión Logística para Docentes Colombianos." Eco Matemático 15, no. 1 (2024): 71–85. http://dx.doi.org/10.22463/17948231.4575.

Texte intégral
Résumé :
La pandemia de COVID-19 ha acelerado la integración de las TIC en la educación, obligando a los docentes a adaptarse rápidamente a la enseñanza remota. Este estudio investiga las percepciones de los docentes sobre la crisis educativa vivida durante la pandemia y los desafíos en la etapa postpandemia. Se utilizó un enfoque cuantitativo mediante encuestas estructuradas aplicadas a 534 docentes en Colombia, examina la adaptación a la enseñanza remota, la preparación tecnológica y el uso de TIC en la postpandemia. Mediante análisis estadísticos como pruebas de chi-cuadrado y regresión logística, s
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Sinche Crispín, Fernando Viterbo, Magno Teófilo Baldeón Tovar, Freddy Ronald Huapaya Condori, Luz Edga Medina Pelaiza, and Julio Elvis Valero Cajahuanca. "Las tecnologías de información y comunicación en el aprendizaje del estudiante en tiempos de COVID-19." Boletín de Malariología y Salud Ambiental 61, no. 3 (2021): 520–26. http://dx.doi.org/10.52808/bmsa.7e5.613.018.

Texte intégral
Résumé :
Las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) han sido herramientas vitales en la interacción humana de cara a la pandemia COVID-19, permitiendo la virtualidad de muchas actividades cotidianas que de otro modo configurarían un riesgo biológico inherente del contacto físico. Por ello, fue necesaria la adopción de TIC como elementos formadores no presenciales en la educación superior, permitiendo el desarrollo pedagógico y la interacción docente-estudiante desde los hogares. En esta investigación se buscó determinar la influencia de las TIC en el aprendizaje de 450 estudiantes universitari
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Ramirez, María Esperanza. "Las TIC en pandemia, desafíos y reinvención." Question/Cuestión 3, no. 68 (2021): e535. http://dx.doi.org/10.24215/16696581e535.

Texte intégral
Résumé :
Reseña del Ebook “La aventura de innovar con TIC III: oportunidades y desigualdades en el marco de la pandemia” 2020, ediciones de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social -Universidad Nacional de La Plata, este volumen cuenta con artículos sobre diversas prácticas virtuales, consecuencia del aislamiento generado por el COVID19, participaron comunicadores y docentes de distintos países y provincias, también se sumaron las voces de interlocutores de diferentes áreas por fuera del espacio académico. Como en las ediciones anteriores, se visibilizan una selección de los trabajos de las y lo
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Pillera, Giuseppe Carmelo. "ICT in prison during the Covid-19 pandemic: a case study." Form@re - Open Journal per la formazione in rete 21, no. 3 (2021): 88–104. http://dx.doi.org/10.36253/form-12134.

Texte intégral
Résumé :
In the presented case study we deepen the results of an international comparative research concerning the section of the survey carried out in Italy, going into detail about the situation related to the use of ICT in prison in our country during the Covid-19 pandemic. By proposing large excerpts of the interviews collected from four privileged witnesses (a prison manager, a school principal and two teachers), the article, through the examination of the practices told and the reflections collected, intends to probe the existing imaginaries on the use of ICT in the prison context, comparing poin
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Andrade-Cázares, Rocío Adela, Rosa Evelia Carpio-Domínguez, and Marina Sánchez-Luna. "LA EDUCACIÓN MEDIADA POR LAS TECNOLOGÍAS DURANTE LA PANDEMIA POR COVID-19, DESDE LA MIRADA DE LOS ESTUDIANTES: APRENDIZAJES Y EXPERIENCIAS." Universidad-Verdad, no. 80 (June 17, 2022): 112–31. http://dx.doi.org/10.33324/uv.vi80.518.

Texte intégral
Résumé :
El presente trabajo da cuenta de cómo se ha vivido el proceso de pandemia de COVID-19, por estudiantes de licenciatura de cuatro contextos educativos distintos, en donde se invita a participar a estudiantes de educación, psicología educativa y de la carrera deBiología. Se analiza el proceso de aprendizaje en el contexto de la pandemia por COVID-19 y cuáles son las experiencias que rescatan los estudiantes mediante el proceso de aprender en la virtualidad usando como medio las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). El método de investigación es de tipo mixto, se hace un análisis
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

Merino Munive, Sara. "Ecologías del Aprendizaje de los profesores universitarios durante la Covid-19." Revista Lengua y Cultura 4, no. 8 (2023): 99–105. http://dx.doi.org/10.29057/lc.v4i8.10525.

Texte intégral
Résumé :
La pandemia de Covid 19 provocó que muchos alumnos y docentes incorporaran la tecnología para continuar con el proceso de enseñanza aprendizaje en prácticamente todos los niveles educativos. Desafortunadamente los profesores de muchos países como México han usado la tecnología lo mejor que han podido, con o sin conocimiento previo en uso de las Tecnologías de la información y la comunicación (TIC). La presente investigación tiene como objetivo principal identificar el uso, los retos y ventajas del uso de las herramientas TIC que han tenido los docentes universitarios considerando el concepto d
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Acuña-Aguilar, Grimaldo R. "Usabilidad de las TIC y compromiso organizacional: otros efectos del COVID 19." Investigación Valdizana 18, no. 3 (2024): e2280. http://dx.doi.org/10.33554/riv.18.3.2283.

Texte intégral
Résumé :
La investigación analiza la usabilidad de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) y el grado de compromiso organizacional, específicamente entre el personal administrativo del Gobierno Regional de Pasco, como parte de otros efectos del COVID-19. Adoptando un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental, transversal y descriptivo-correlacional, el estudio incorporó a 320 trabajadores administrativos pertenecientes al mencionado gobierno regional. Se aplicó el Cuestionario de Usabilidad de las TIC junto con la Escala de Compromiso Organizacional de Meyer y Allen. Los resultado
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
Plus de sources

Thèses sur le sujet "TIC y pandemia"

1

Cunha, Mónica Rodeia Fortes da. "A passagem de trabalho presencial para teletrabalho : gap de competências digitais." Master's thesis, Instituto Superior de Economia e Gestão, 2021. http://hdl.handle.net/10400.5/21639.

Texte intégral
Résumé :
Mestrado em Ciências Empresariais<br>No contexto das medidas de combate à pandemia COVID-19, a utilização de tecnologias digitais assumiu um papel importante, obrigando à mobilização de competências no trabalho diferentes das normalmente colocadas em prática. Este trabalho procura, de forma exploratória, compreender quais as competências digitais onde aqueles que passaram para teletrabalho mais sentem dificuldades (GAP de competências), e como tais dificuldades podem ser ultrapassadas. Adicionalmente, testa-se a relação do GAP de competências com a satisfação no trabalho. Através do noss
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Gällstedt, Pernilla, and Sofia Margareta Karlsson. "Hållbart ledarskap inom omsorgen under en pandemi : ”Pandemin har ätit upp vår tid” En kvalitativ intervjustudie." Thesis, Högskolan i Borås, Akademin för vård, arbetsliv och välfärd, 2021. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:hb:diva-26293.

Texte intégral
Résumé :
Flertal tidigare studier visar att första linjens chefer inom omsorgen har svårighet att upprätta en hållbar arbetsmiljö och ett hållbart ledarskap. Världen har nu drabbats av en pandemi, med ett ökat tryck på sjukvården och ökad belastning inom omsorgen för vårdpersonal såväl som chefer. Syftet var att undersöka om chefer inom omsorgen upplever en hållbar arbetsmiljöunder Covid-pandemin och vilka förväntningar de har inför framtiden. För att få en ökad förståelse för omsorgscheferna upplevelse av sin arbetssituation under rådande pandemi genomfördes undersökningen med intervjuer. Deltagarna v
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Gustavsson, Adam, and Viktor Klang. "Digitala verktygs inverkan på innovationsarbetet under covid-19 pandemin." Thesis, Uppsala universitet, Företagsekonomiska institutionen, 2021. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:uu:diva-448760.

Texte intégral
Résumé :
The study includes four interviews conducted at three different corporations, as well as own thoughts and reflections with the aim of investigating the impact of digital tools during the covid-19 pandemic. The study will be analyzed using Everett M Rogers' theory "Diffusion of innovations". The study is divided into four main areas based on the theory with the exception that innovation is removed and replaced by digital tools as the area is more applicable to the research. A comparison is made before and during the pandemic in which makes the comparative. The results show that changes in all a
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Fernström, Lovisa, and Ellinor Vikstrand. "Tid är din vän, impuls din fiende : Coronapandemin ur ett börspsykologiskt perspektiv." Thesis, Linköpings universitet, Institutionen för ekonomisk och industriell utveckling, 2021. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:liu:diva-177955.

Texte intégral
Résumé :
Börsåret 2020 har varit ett unikt år som präglats av ett kraftigt börsras, men även en historiskt snabb återhämtning. Det unika händelseförloppet härrör ur en pandemi orsakad av ett coronavirus, vilket skapat nya underlag för studier av investerares beslutsfattande ur ett börspsykologiskt perspektiv. Syftet med studien var att kartlägga vilka börspsykologiska faktorer som indikerats hos investerare under pandemin. Intentionen var att undersöka huruvida det förelåg samband mellan börspsykologiska faktorer och investerares beslutsfattande. Studien har främst tillämpat en kvantitativ metod i form
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Sörvåg, Christina. "Uttalsundervisning under pågående pandemi : En kvalitativ studie i hur uttalsundervisning kan fortgå i en annorlunda tid." Thesis, Umeå universitet, Institutionen för tillämpad utbildningsvetenskap, 2020. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:umu:diva-180725.

Texte intégral
Résumé :
Syftet med denna studie är att undersöka hur uttalsundervisning inom andraspråksinlärning för vuxna påverkas av plötsliga nationella restriktioner. Forskningsfrågorna som har bearbetats är hur lärare i två länder med olika nationella strategier för hanteringen av Coronapandemin uppfattar att restriktionerna har påverkat deras uttalsundervisning, hur de uppfattar att den förändrade situationen har påverkat elevernas uttalsutveckling och vilka skillnader som kan förekomma i uttalsundervisningen som följd av de olika nationella strategierna. Mitt arbete har genomförts med hjälp av lärarintervjuer
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Arnberg, Alexander. "Bedömning i pandemins tid : Gymnasielärares erfarenheter av formativ bedömning och examination i svenskämnet under coronakrisen." Thesis, Mälardalens högskola, Akademin för utbildning, kultur och kommunikation, 2020. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:mdh:diva-49930.

Texte intégral
Résumé :
Denna studie undersöker hur fyra gymnasielärare i svenska arbetade med formativ bedömning samt examination under utbrottet av Covid-19 våren 2020. Studien består av fyra nätbaserade intervjuer med verksamma svenskämneslärare i syfte att ta reda på hur de upplevde sin hantering av formativ bedömning och examination av elever i samband med den rådande coronakrisen. Studien delar upp den formativa bedömningsprocessen efter följande kategorier: Muntlig produktion, skriftlig produktion, grupparbeten, lärarrespons, självbedömning, kamratrespons samt examination. Resultatet indikerar bland annat att
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Andersson, Emma, and Rebecca Sjöstam. "Covid-19, en pandemi i vår tid : En sociologisk studie om experternas roll i samhället under en kris." Thesis, Karlstads universitet, Institutionen för sociala och psykologiska studier (from 2013), 2020. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:kau:diva-80534.

Texte intégral
Résumé :
Denna uppsats har ett fokus på den pågående pandemin, covid-19, och experters roll i samhället. Uppsatsen bygger på två enkäter, tre opinionsundersökningar, fyra artiklar, ett tv-klipp och Stefan Löfvens tal till nationen. Studien är av kvantitativ metod, resultatet från enkäterna har bearbetats i spss och resterande resultat har fungerat som ett komplement till de resultatet som har framkommit i enkäterna. Syftet med denna uppsats är att undersöka experters roll under en kris. I studien används teorier om förtroende för experter, subjektiv och objektiv verklighet, riskperception teori och mod
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Holmqvist, Lisa, Elin Selin, and Linnea Brolin. "Att mötas i en tid då vi ska hålla avstånd : Skolkuratorers upplevelse av att genomföra samtalsstöd under distansundervisningen med anledning av covid-19-pandemin." Thesis, Umeå universitet, Institutionen för socialt arbete, 2020. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:umu:diva-178380.

Texte intégral
Résumé :
Denna studie syftar till att få kunskap om skolkuratorers upplevelse av att genomföra samtalsstöd under skolans omställning till distansundervisning. Studien utgår från en kvalitativ forskningsmetod och insamling av empiri utfördes genom semistrukturerade intervjuer. Intervjuerna skildrar fyra skolkuratorers individuella upplevelser av hur samtalsstödet har påverkats. Den insamlade empirin analyserades sedan med hjälp av kvalitativ innehållsanalys. Resultatet visade på att samtalsstödet påverkats utifrån tre steg. De tre stegen handlar om kuratorns organisatoriska förutsättnin
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

Hansell, Ebba, and Wurood Harbi. "Att överleva i av- och ombokningarnas tid : En kvalitativ studie av hur två hotell och två resebyråer anpassat sig till och hanterat effekterna av Covid-19 pandemin." Thesis, Södertörns högskola, Företagsekonomi, 2020. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:sh:diva-43899.

Texte intégral
Résumé :
Syfte: Syftet med denna studie är att belysa hur den kris som Covid-19 pandemin skapat harpåverkat hotell och resebyråers digitala taktiska respektive planerade strategiska marknadsföring,samt den krishantering som tillämpats av företagen under denna pandemin och de lärdomar dedragit av denna kris.Teori: Den teoretiska referensramen för denna studie innefattar marknadsförings-, krishanteringsoch organisationsteori. Inom marknadsföring har SCRM samt RACE marketing planningframework modellerna tillämpats och inom krishantering har krisprocessen och kriskurvanmodellerna. Vad gäller organisationst
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Pinto, Cátia Andreia Martins. "Contributo das TIC para a enfermagem na pandemia por COVID-19: Perceção dos enfermeiros gestores." Master's thesis, 2021. http://hdl.handle.net/10400.26/39542.

Texte intégral
Résumé :
Atualmente, a humanidade vive um cenário de desconhecimento e incerteza em torno da doença COVID-19, causada pelo coronavírus SARS-CoV-2, que “transformou o mundo laboral e trouxe profundas e rápidas mudanças no mercado de trabalho, nos modelos de negócio e na organização e gestão do trabalho” (Direção Geral de Saúde, 2020c, p.5). Este estudo teve por objetivo analisar a utilização das Tecnologias da Informação e Comunicação (TICs) pelos enfermeiros gestores na gestão dos cuidados em contexto pandémico. Foi desenvolvido um estudo qualitativo, descritivo e exploratório. A amostra foi con
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.

Livres sur le sujet "TIC y pandemia"

1

Allueva Pinilla, Ana Isabel. Actas del Congreso Internacional Virtual USATIC 2021, Ubicuo y Social: Aprendizaje con TIC. Edited by Jose Luis Alejandre Marco. Universidad de Zaragoza, 2021. http://dx.doi.org/10.26754/uz.978-84-18321-16-0.

Texte intégral
Résumé :
En los últimos años, la comunidad docente está inmersa en un proceso de transformación propiciado por la irrupción masiva de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) en todos los ámbitos sociales. La población en general ya hace un uso masivo de los medios de comunicación, informáticos, internet y las redes sociales. El ámbito educativo no queda al margen de estos procesos de digitalización y, además de los profesionales más disruptivos e innovadores que ya venían utilizando las TIC como apoyo en los procesos de enseñanza-aprendizaje con una amplia trayectoria, la mayor par
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Moscoso Paucarchuco, Ketty Marilú, Manuel Michael Beraún Espíritu, Mayda Alvina Nieva Villegas, and Jesús César Sandoval Trigos. Competencias digitales y rendimiento académico en estudiantes universitarios: una mirada desde la educación no presencial. Editorial Tecnocientífica Americana, 2021. http://dx.doi.org/10.51736/eta2021tu4.

Texte intégral
Résumé :
Como parte de las políticas educativas para contrarrestar la pandemia ocasionada por el Covid-19, se optó por la educación no presencial en las universidades. De ahí que la presente obra tiene el objetivo de determinar el impacto de las competencias digitales y el rendimiento académico en estudiantes universitarios. Para ello, se realizó un estudio de caso en la Universidad Nacional de Huancavelica, Perú durante el curso 2021. La metodología utilizada fue de tipo no experimental, con nivel descriptivo correlacional, diseño mixto. Como resultado se obtuvo que existe una relación positiva modera
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Munares Sánchez, Gabriela. Brecha digital y género en la Comunitat Valenciana : informe 2020. Cátedra de Brecha Digital y Género - Universitat de València, 2020. http://dx.doi.org/10.7203/10550/79227.

Texte intégral
Résumé :
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación – TIC - han transformado la vida de nuestro planeta. La rápida irrupción de estas tecnologías en todos los aspectos de la vida cotidiana, ha supuesto una profunda revolución en la que ha habido grupos poblacionales que han sabido o podido adaptarse mejor y otros no tanto. Las TIC están presentes en todos los ámbitos de nuestra vida, las usamos para trabajar, para estudiar, para relacionarnos con otros, para estar informados, para ejercer nuestros derechos ante el Estado, para acceder a servicios financieros y realizar pagos y también para el
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Turchi, Lenita, Ana Luiza Codes, and Herton Araújo. Texto para Discussão 2983. Instituto de Pesquisa Econômica Aplicada (Ipea), 2024. http://dx.doi.org/10.38116/td2983-port.

Texte intégral
Résumé :
Este estudo tem como objetivo geral contribuir para o debate e a regulamentação da Política Nacional de Educação Digital (PNED) – Lei no 14.533/2023 –, focando a proposta de formação continuada dos professores. Mais especificamente, o texto analisa como os docentes no Brasil avaliam seus próprios conhecimentos e usos de tecnologias da informação e comunicação no período de retorno às atividades presenciais após a pandemia. Com isso, apresenta um panorama nacional da situação dos professores nesses quesitos, bem como uma análise sobre suas necessidades de formação para a utilização de tecnologi
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Chirinos Araque, Yamarú del Valle, Adán Guillermo Ramírez García, Roberto Godínez López, Nataliya Barbera Alvarado, and Dorkys Coromoto Rojas Nieves, eds. Tendencias en la investigación universitaria. Una visión desde Latinoamérica. Volumen XI. Fondo Editorial Universitario Servando Garcés de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero / Alianza de Investigadores Internacionales S.A.S., 2020. http://dx.doi.org/10.47212/tendencias2020vol.xi.1.

Texte intégral
Résumé :
“Tendencias en la Investigación Universitaria. Una visión desde Latinoamérica”, es una obra de producción científica de la Colección Unión Global, adscrita al Fondo Editorial Universitario Servando Garcés de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero (UPTAG). Es una publicación internacional, seriada, continua, arbitrada con apertura a todas las áreas del conocimiento, de acceso abierto. En el volumen XI, ofrece XV capítulos de alta calidad intelectual y científica generados por diversos investigadores que muestran los resultados del quehacer académico, científico, tecnológ
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Drueda, María Julieta, Josefina Napal, Rodrigo Atencio, and José Omar Orler, eds. Enseñar Derecho en tiempos de pandemia. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (UNLP), 2021. http://dx.doi.org/10.35537/10915/154930.

Texte intégral
Résumé :
Durante todo el año 2020 desarrollamos el IV Congreso Internacional de Enseñanza del Derecho “Enseñar Derecho en tiempos de pandemia”, inicialmente previsto para realizarse de modo presencial en el mes de mayo, y luego reconvertido a numerosas instancias y espacios virtuales a lo largo de todo el año -desde mayo a diciembre-: - Más de 50 conferencias y reflexiones de docentes de distintas Facultades de Derecho de nuestro país y del exterior -Brasil, Costa Rica, Chile, Uruguay, España, Portugal, Estados Unidos, Colombia, México, República Dominicana-. - 3 conversatorios centrales sobre Evaluaci
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Piñero Martín, María Lourdes, and Elba Francisca Avila Perozo, eds. Experiencias gerenciales en el contexto universitario latinoamericano. Unidad de Publicaciones UPEL-IPB / Fondo Editorial UPEL, 2021. http://dx.doi.org/10.46498/upelipb.lib.0011.

Texte intégral
Résumé :
Ante el nuevo escenario de funcionamiento de los ejes misionales universitarios caracterizados por el uso intensivo de las TIC, los cambios en las relaciones espacio temporales, la velocidad de demanda en nuevas competencias profesionales, la velocidad de los cambios científicos y tecnológicos, la necesaria vinculación con un entorno cada vez más globalizado, la experiencia gerencial de las universidades debe saltar el miedo a la innovación y la transformación. Perez (s.f.) afirma que la gerencia en las Instituciones de Educación Superior debe incorporar en su gestión nuevos modelos que permit
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Orler, José Omar, ed. Enseñanza del Derecho. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (UNLP), 2022. http://dx.doi.org/10.35537/10915/147267.

Texte intégral
Résumé :
Se trata de una recopilación de reflexiones docentes acerca de la experiencia de enseñanza del Derecho durante la pandemia, sus particularidades, la necesaria reconversión de las estrategias pedagógicas y la adaptación de las herramientas didácticas para esas circunstancias. El modo en que INVESTIGACIÓN y EXTENSIÓN UNIVERSITARIA se llevaron adelante (Cap. I); como se utilizaron la TICs y cómo se desarrolló la ENSEÑANZA VIRTUAL (Cap. II); cuáles fueron las EXPERIENCIAS EDUCATIVAS concretas (Cap. III); y cómo se caracterizó la ENSEÑANZA EN TIEMPOS DE PANDEMIA (Cap. IV). Asimismo se ensayan múlti
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

Touch [Movie Tie-In]: A Novel. HarperCollins Publishers, 2024.

Trouver le texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Frómeta, Elaine. ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LENGUAS EXTRANJERAS. REFLEXIONES, PERSPECTIVAS Y PROPUESTAS DE SISTEMATIZACION INVESTIGATIVA. Ermel Viacheslav Tapia Sosa, 2022. http://dx.doi.org/10.56168/ibl.ed.167802.

Texte intégral
Résumé :
El libro digital Enseñanza-aprendizaje de lenguas extranjeras. reflexiones, perspectivas y propuestas de sistematización investigativa, subyace una idea central que es el desarrollo de habilidades en lenguas extranjeras a pesar de que cada temática propone una particularidad que los autores logran hilvanar con recursos teóricos, fundamentos epistemológicos y metodológicos, que toman forma de constructos y que resultan de la sistematización de la experiencia situada en el desarrollo de un proyecto de investigación cuya comunicación es coherente con los propósitos que se investigan. La comunicac
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
Plus de sources

Chapitres de livres sur le sujet "TIC y pandemia"

1

Castrechini Fernandes Franieck, Maria Leticia, and Niko Bittner. "TICA in the COVID‑19 pandemic." In Communicating with Vulnerable Patients. Routledge, 2022. http://dx.doi.org/10.4324/9781003232087-13.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Angenent, Holger, Jörg Petri, and Tatiana Zimenkova. "Inhalt." In Hochschulen in der Pandemie. transcript Verlag, 2022. http://dx.doi.org/10.14361/9783839459843-toc.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Middendorf, Tim, and Alexander Parchow. "»Corona-Dead, auf einmal alles leer«." In Gesellschaft der Unterschiede. transcript Verlag, 2024. http://dx.doi.org/10.14361/9783839460603-020.

Texte intégral
Résumé :
Tim Middendorf und Alexander Parchow widmen sich in diesem Beitrag der Frage, wie wohnungs- und obdachlose Menschen während der Corona-Pandemie ihren Alltag gestaltet haben. Im Rahmen einer qualitativen Interview-Studie identifizieren sie ressourcenorientierte Strategien der Betroffenen zur Harmonisierung ihres Alltags.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

López-Belmonte, Jesús, Arturo Fuentes-Cabrera, José-María Romero-Rodríguez, and Antonio-Manuel Rodríguez-García. "TIC-TAC:." In Investigación educativa en contextos de pandemia. Dykinson, 2021. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv2gz3v49.5.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Contreras Manrique, Rocío de Belén, Claudia Elizabeth Toloza Martínez, and Liliana Contreras Manrique. "Actitud de los docentes sobe la implementación de las tics antes y durante la pandemia del covid-19 en los procesos de enseñanza y aprendizaje." In Tendencias en la investigación universitaria. Una visión desde Latinoamérica. Volumen XV. Fondo Editorial Universitario Servando Garcés de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero / Alianza de Investigadores Internacionales S.A.S., 2021. http://dx.doi.org/10.47212/tendencias2021vol.xv.9.

Texte intégral
Résumé :
Los docentes a nivel universitario en la interacción con los pares antes de la pandemia del COVID 19, no implementaban las TIC; ya que la mayoría de ellos tenían una actitud de rechazo y se justificaban, porque no sabían manejarlas, ni su beneficio en la didáctica pedagógica. La implementación de las TIC, poseen diversas metodologías como la sincrónica y asincrónica inversa, donde el educando es proactivo, siendo responsable en su quehacer educativo. Desafortunadamente, antes de la pandemia, las herramientas TIC, tuvieron un incorrecto uso, favoreciendo el ciberbullying, el plagio; por tal mot
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Carvajal, Francisco J. Lobato. "COMO HERRAMIENTA TIC PARA LA EVALUACIÓN DEL BULLYING." In Investigación educativa en contextos de pandemia. Dykinson, 2021. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv2gz3v49.41.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Reche, María Pilar Cáceres, María Natalia Campos Soto, Magdalena Ramos Navas-Parejo, and José Antonio Martínez Domingo. "LAS TIC COMO SOPORTE PARA LA INNOVACIÓN EDUCATIVA." In Desafíos de investigación educativa durante la pandemia Covid19. Dykinson, 2022. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv2gz3wbw.6.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Mata López, Mónica, and Leonardo García Lozano. "Pandemia y competencias digitales: La oportunidad didáctica desaprovechada." In Tecnologías para el aprendizaje en la región Valles, Jalisco: Vicisitudes de la brecha digital y la educación rural. Ediciones Comunicación Científica, 2024. https://doi.org/10.52501/cc.231.02.

Texte intégral
Résumé :
El presente capítulo tiene la finalidad de dar a conocer cómo desarrollan las competencias digitales las y los estudiantes de educación primaria con base en las 5 áreas del Modelo DIGCOMP (Marco Europeo de Competencias Digitales para la Ciudadanía), considerando el uso que tienen sobre dispositivos digitales y el acceso a Internet desde un contexto rural. Asimismo, identificar el nivel de competencias digitales que poseen y la influencia del rol familiar, docente y social dentro del desarrollo de estas. Esto utilizando una metodología cualitativa con estudio de caso múltiple, donde se aplica l
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

Oliveira, Profa Me Priscila Patrícia Moura, Ana Carolina Nascimento dos Santos, Maria Antônia Porto da Costa, Thiago de Oliveira Barreto, and Valéria Cristina da Costa Neto. "Tecnologia e Escola: Uma Análise Comparativa Pré e Pós Pandemia." In Saberes Multiprofissionais: Da Teoria à Prática. São Tomás de Aquino, 2025. https://doi.org/10.29327/5519095.1-9.

Texte intégral
Résumé :
Informação e Comunicação (TICs) em escolas brasileiras nos períodos pré e pós-pandemia de COVID-19. Baseado em dados das pesquisas TIC Educação de 2019 e 2022, realizadas pelo CETIC, o trabalho destaca mudanças significativas nas condições de acesso e aplicação das TICs na educação básica. Os resultados revelam avanços na conectividade, com aumento expressivo no uso de internet via fibra óptica, mas também apontam desafios persistentes, como a limitada disponibilidade de computadores em escolas públicas e a dependência de dispositivos móveis pelos estudantes. O estudo evidenciou que, embora ma
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Aoki, Ricardo Luiz. "PANORAMA CIENTÍFICO DAS TICS NO JORNALISMO DURANTE A PANDEMIA DE COVID-19." In Open Science Research XI. Editora Científica Digital, 2023. http://dx.doi.org/10.37885/230412757.

Texte intégral
Résumé :
O objetivo desse trabalho foi definir o estado da arte relacionado aos impactos das Tecnologias da Informação e Comunicação (TICs) no Jornalismo no início da pandemia de COVID-19 a partir de uma Revisão Sistemática de Literatura (RSL). A RSL utilizou as bases de dados Scopus Elsevier, Proquest, Scielo, Web of Science, BOCC, PubMed e Google Acadêmicos. Foram utilizadas as variáveis (v1) Covid-19 e (v2|) Jornalismo. Os resultados refinados apontaram para 373 artigos relacionados, sendo que 114 foram duplicados. Ao final da leitura foram extratificados 31 artigos. A conclusão nos mostra que a mai
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.

Actes de conférences sur le sujet "TIC y pandemia"

1

Araujo, Aleteia, Maristela Holanda, Carla Castanho, et al. "Pandemia de COVID-19 tem Gênero." In Women in Information Technology. Sociedade Brasileira de Computação - SBC, 2022. http://dx.doi.org/10.5753/wit.2022.223044.

Texte intégral
Résumé :
A pandemia de COVID-19 tem alterado a rotina de profissionais da área de TIC, como demais áreas de indústria, mercado e academia. Este artigo investiga se tais mudanças variam por gênero, com atenção às mulheres. Assim, foi realizada uma pesquisa com 205 profissionais a qual permite averiguar os diferentes impactos em suas vidas. Para isso, aspectos relacionados as atividades domésticas, pressão, esgotamento mental e físico são discutidos.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Jiménez Alvernia, Diego, and Juan Manuel Rey. "ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS BASADAS EN HERRAMIENTAS TIC PARA LA ENSEÑANZA DE CIRCUITOS ELÉCTRICO." In Mujeres en ingeniería: empoderamiento, liderazgo y compromiso. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2021. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.1655.

Texte intégral
Résumé :
La emergencia sanitaria y el aislamiento social preventivo decretado por el gobierno nacional debido a la pandemia del COVID-19, han obligado a las instituciones de educación superior a migrar súbitamente sus actividades académicas a la modalidad remot
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Torres, Pedro Amilton de Souza, and Ana Lara Casagrande. "As TIC nas Práticas Pedagógicas e o Contexto Pandêmico Brasileiro." In Seminário de Educação a Distância da Região Centro-Oeste. Sociedade Brasileira de Computação, 2022. http://dx.doi.org/10.5753/seadco.2022.20367.

Texte intégral
Résumé :
Neste texto objetivamos refletir quanto ao uso das Tecnologias da Informação e Comunicação (TIC) no panorama educacional brasileiro, o que, apesar do avanço dos debates teóricos, parecia ficar mais circunscrito ao âmbito da EaD e elencar os desafios e as potencialidades para sua utilização em contexto nacional pós pandemia Covid-19. Metodologicamente, foi realizado levantamento bibliográfico, sendo consultados autores com estudos ligados à temática para fundamentação da discussão aqui empreendida. O resultado indica a importância de conceber as TIC como instrumento potencializador de práticas
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

GOTTSCHALCK, DIANA RAQUEL SCHNEIDER, and NILOURDES MARIA LAURIANO VIEIRA. "DESAFIOS NO APRENDER FAZENDO: UM ESTUDO DE CASO COM PROFESSORES DO ENSINO MÉDIO NA PRÁTICA PEDAGÓGICA DA EDUCAÇÃO A DISTANCIA EM TEMPOS DE PANDEMIA." In 26º CIAED Congresso Internacional ABED de Educação a Distância. Associação Brasileira de Educação a Distância - ABED, 2020. http://dx.doi.org/10.17143/ciaed.xxviciaed.2020.57120.

Texte intégral
Résumé :
O PRESENTE ARTIGO SE PROPÕE A REALIZAR UMA ABORDAGEM SUCINTA SOBRE AS PRÁTICAS PEDAGÓGICAS DOS PROFESSORES DE EDUCAÇÃO BÁSICA REGULAR , NO ENSINO MÉDIO, QUE DEVIDO AO ISOLAMENTO SOCIAL CAUSADO PELA A PANDEMIA DO CORONA VÍRUS, TIVERAM QUE “SE REINVENTAR” PARA ATUAR UTILIZANDO AS TIC NO PROCESSO DE ENSINO E APRENDIZAGEM. QUE COMPETÊNCIAS E HABILIDADES PARA ENSINAR E APRENDER COM AS TIC NA EDUCAÇÃO A DISTÂNCIA ELES TIVERAM QUE DESENVOLVER PARA CONSEGUIR ATINGIR OS ALUNOS? QUAIS FERRAMENTAS/RECURSOS ELES UTILIZAVAM EM SUAS AULAS PRESENCIAIS? E QUAIS PASSARAM A UTILIZAR APÓS O FECHAMENTO DAS ESCOLA
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

GOTTSCHALCK, DIANA RAQUEL SCHNEIDER, and NILOURDES MARIA LAURIANO VIEIRA. "DESAFIOS NO APRENDER FAZENDO: UM ESTUDO DE CASO COM PROFESSORES DO ENSINO MÉDIO NA PRÁTICA PEDAGÓGICA DA EDUCAÇÃO A DISTANCIA EM TEMPOS DE PANDEMIA." In 26º CIAED Congresso Internacional ABED de Educação a Distância. Associação Brasileira de Educação a Distância - ABED, 2020. http://dx.doi.org/10.17143/ciaed.xxviciaed.2020.57120.

Texte intégral
Résumé :
O PRESENTE ARTIGO SE PROPÕE A REALIZAR UMA ABORDAGEM SUCINTA SOBRE AS PRÁTICAS PEDAGÓGICAS DOS PROFESSORES DE EDUCAÇÃO BÁSICA REGULAR , NO ENSINO MÉDIO, QUE DEVIDO AO ISOLAMENTO SOCIAL CAUSADO PELA A PANDEMIA DO CORONA VÍRUS, TIVERAM QUE “SE REINVENTAR” PARA ATUAR UTILIZANDO AS TIC NO PROCESSO DE ENSINO E APRENDIZAGEM. QUE COMPETÊNCIAS E HABILIDADES PARA ENSINAR E APRENDER COM AS TIC NA EDUCAÇÃO A DISTÂNCIA ELES TIVERAM QUE DESENVOLVER PARA CONSEGUIR ATINGIR OS ALUNOS? QUAIS FERRAMENTAS/RECURSOS ELES UTILIZAVAM EM SUAS AULAS PRESENCIAIS? E QUAIS PASSARAM A UTILIZAR APÓS O FECHAMENTO DAS ESCOLA
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Silva, Inez Maria Leite da, João Victor Marinho Figueiredo, and Kyara Thalita Rodrigues Duarte. "O uso de TIC e os desafios ao ensino superior latino-americano no primeiro ano da pandemia COVID-19." In II Jornada de Pesquisa do Programa de Pós-Graduação em Design - UFMA. Editora Blucher, 2021. http://dx.doi.org/10.5151/jopdesign2021-25.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Santos, Bruno P. C. dos, Maici D. Leite, and Paulo J. Varela. "Plataforma Metaverse Studio e Realidade Aumentada: aplicações ao contexto educacional." In Workshop de Informática na Escola. Sociedade Brasileira de Computação - SBC, 2023. http://dx.doi.org/10.5753/wie.2023.234306.

Texte intégral
Résumé :
O cenário escolar demanda instrumentos tecnológicos com potencial de enriquecer o aprendizado do aluno. Este artigo utiliza essa lacuna, para instigar o enriquecimento do ambiente de ensino, por meio de elementos virtuais. A plataforma abordada nesta pesquisa, possibilita o desenvolvimento de aplicações móveis de Realidade Aumentada, sem necessidade de programação. Assim, foi possível indicar que os recursos nativos ofertados pelo Metaverse Studio, oportuniza aos professores elaborar materiais instrucionais, por meio de aplicativos de Realidade Aumentada. Os resultados se mostraram satisfatóri
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Castillo Landínez, Sandra, Pablo Eduardo Caicedo Rodríguez, Santiago Alberto Muñoz de la Rosa, and John Pablo Sandoval Paz. "LA EXPERIENCIA DE LA VIRTUALIDAD DURANTE LA PANDEMIA, UN AÑO DESPUÉS." In Mujeres en ingeniería: empoderamiento, liderazgo y compromiso. Asociacion Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2021. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.2005.

Texte intégral
Résumé :
Desde diciembre de 2019 cuando se identificó el primer caso, la pandemia de COVID-19 ocasionada por el virus SARS-CoV-2 ha generado efectos devastadores en prácticamente todos los ámbitos de la sociedad (salud, economía, educación, comercio, industria, infraestructura) alrededor del mundo. Para mitigar los contagios, los gobiernos han impuesto cuarentenas y otras medidas que han desencadenado cambios drásticos en las rutinas y hábitos de las personas. El impacto en la educación se dio tras el cierre de las instituciones educativas en todos los niveles (jardines infantiles, colegios, universida
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

Canese, Valentina, Roberto Páez, Jessica Amarilla, and Pamela Rodríguez. "Análisis Factorial sobre el Uso de las TIC en Instituciones Educativas de Paraguay - [Factor Analysis on the Use of ICT in Educational Institutions in Paraguay]." In Innovaciones docentes en tiempos de pandemia. Actas del VI Congreso Internacional sobre aprendizaje, innovación y cooperación, CINAIC 2021. Servicio de Publicaciones Universidad, 2021. http://dx.doi.org/10.26754/cinaic.2021.0035.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Osorio Gómez, Juan Carlos, Luis Daniel Moreno Villarreal, Ana Judith Ledesma Arango, et al. "SOBRE LA OBLIGADA “VIRTUALIZACIÓN” DE LOS PROGRAMAS ACADÉMICOS EN TIEMPOS DE PANDEMIA: PERCEPCIONES DESDE LOS PROGRAMAS DE INGENIERÍA INDUSTRIAL DEL VALLE DEL CAUCA Y CAUCA." In La formación de ingenieros: un compromiso para el desarrollo y la sostenibilidad. Asociacion Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2020. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.732.

Texte intégral
Résumé :
A mediados del mes de diciembre del año 2019 a casi 16.000 km de distancia, en Wuhan (China), se desató un virus denominado COVID-19 por la Organización Mundial de la Salud – OMS, virus que actualmente ha transformado la dinámica de nuestras sociedades. Ante esta situación el Gobierno Nacional emitió el 12 de marzo de 2020 la declaración de “estado de emergencia”, que obligó a generar una cantidad de cambios en las dinámicas cotidianas destacando el aislamiento preventivo obligatorio. En consideración, el Ministerio de Educación Nacional - MEN, a través de la Directiva Ministerial No. 04 de 20
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.

Rapports d'organisations sur le sujet "TIC y pandemia"

1

Torrego, Alba, and Baltasar Fernández. Tendencias didácticas y tecnológicas en un contexto de pandemia y pospandemia COVID-19. Fundación Carolina, 2022. http://dx.doi.org/10.33960/issn-e.1885-9119.dt68.

Texte intégral
Résumé :
La situación de confinamiento y la necesidad de distanciamiento social fruto de la pandemia COVID-19 han situado a las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) en un lugar clave para poder continuar las actividades docentes en Educación Superior. Esto ha obligado a las Instituciones de Educación Superior (IES) del espacio iberoamericano y a otros organismos supranacionales a tomar importantes decisiones sobre el uso de las TIC para la docencia. A pesar de las recomendaciones, una de las principales dificultades que se han encontrado reside en el nivel de alfabetización digital
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Alfonso Vargas, Jazmín, and Constanza Amézquita Quintana. Educar para la sostenibilidad en tiempos de pandemia a través de ÚNICA Sostenible. Institución Universitaria Colombo Americana, 2022. http://dx.doi.org/10.26817/paper.17.

Texte intégral
Résumé :
La crisis medioambiental global plantea al ámbito educativo el desafío de formar agentes de cambio que repliquen en sus comunidades las herramientas y los conocimientos necesarios para adoptar estilos de vida sostenibles orientados a preservar los recursos naturales, a garantizar a las generaciones futuras su existencia y a alcanzar sociedades más incluyentes, resilientes y sostenibles. Este working paper divulga la experiencia de educación para la sostenibilidad que tuvo lugar, en medio de la pandemia por el COVID-19 a través del semillero de investigación en educación para la sostenibilidad
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Cruz-Aguayo, Yyannú, María Mercedes Mateo Díaz, Verónica Xhardez, Viviana Ramallo, and Celeste De Marco. Hacia una transformación digital del sector educativo: Aprendizajes de la virtualización de emergencia. Edited by Mara Sessa. Inter-American Development Bank, 2022. http://dx.doi.org/10.18235/0003958.

Texte intégral
Résumé :
La pandemia de COVID-19, que llegó a América Latina en marzo de 2020, ubicó a las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en un rol protagónico a la hora de sostener la prestación de los servicios públicos. En el ámbito educativo, la virtualización de emergencia de los procesos de enseñanza-aprendizaje y la incorporación de tecnologías de forma no planificada presentaron un punto de inflexión y volvieron a poner en agenda una potencial transformación digital virtuosa del sector. En ese marco, el estudio busca contribuir al debate actual sobre la adecuación de la educación en Amér
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Luciano, Dinys, Nidia Hidalgo, and Rene Navarrete. Servicios en línea para mujeres sobrevivientes o en riesgo de violencia sexual y basada en género. Banco Interamericano de Desarrollo, 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003791.

Texte intégral
Résumé :
En las últimas décadas, las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) se han sumado a las líneas telefónicas de emergencia como parte de la respuesta para atender a sobrevivientes de violencia. Sin embargo, muchas iniciativas de atención en línea carecen de lineamientos, normativas o procedimientos para poner en marcha servicios multidisciplinarios en plataformas digitales. La presente herramienta tiene como objetivo proveer orientaciones básicas para el diseño y la implementación de servicios integrales en línea dirigidos a mujeres y a otras poblaciones sobrevivientes de violencia
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Durán, Horacio, Larisa Enríquez, Myrna Hernández, José Gerardo Moreno, and José Manuel Sánchez. Investigación y transferencia de conocimientos en entornos digitales. Fundación Carolina, 2022. http://dx.doi.org/10.33960/issn-e.1885-9119.dt66.

Texte intégral
Résumé :
La investigación es una tarea orientada a brindar certezas para comprender mejor un fenómeno cultural, social, económico, científico y/o tecnológico. A raíz del desarrollo y evolución de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), se ha visto que el mundo que nos rodea no solo es físico, sino también digital. Existen herramientas y aplicaciones digitales que facilitan las tareas de investigación; a su vez, se conforman espacios virtuales donde acontecen fenómenos susceptibles de ser estudiados por sí mismos. Dicho de otra manera, la investigación y el conocimiento científico se
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Cabrera Arango, Claudia, and Claudia Rodas Avellaneda. Presentación y elaboración de actividades de telesalud-teleducación en el programa de Odontología de la Universidad Cooperativa de Colombia, sede Villavicencio. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2021. http://dx.doi.org/10.16925/gcgp.36.

Texte intégral
Résumé :
Siguiendo con los lineamientos que se establecen en el ámbito educativo y de salud, específicamente, en lo referente con la formación de profesionales del área de la salud con el enfoque de promoción y mantenimiento en el ámbito comunitario y en concordancia con la situación de pandemia que se presenta y las nuevas oportunidades de atención en salud, la Universidad Cooperativa de Colombia, campus Villavicencio, en el programa de Odontología, consideró pertinente capacitar a los estudiantes sobre la telesalud y los referentes normativos bajo el conocimiento del ejercicio en el ámbito nacional,
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Díaz-Castro, Juan Antonio, Guillermo Arturo Rendon-Fuentes, and Arturo Francisco González-Luna. Indebida interpretación y aplicación del parágrafo del artículo 9° de la Ley 2213 de 2022 en el traslado de excepciones de mérito al ejecutante en los procesos ejecutivos de parte de algunos operadores judiciales y abogados litigantes. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2023. http://dx.doi.org/10.16925/gcgp.95.

Texte intégral
Résumé :
Esta lectura crítica va dirigida principalmente a estudiantes de derecho, sin embargo, puede ser de gran provecho para abogados recién graduados o aquellos que tengan dudas sobre la aplicabilidad de la Ley 2213 de 2022, que dio firmeza al anterior Decreto 806 de 2020. Este decreto permitió administrar justicia en tiempos de la pandemia por la COVID-19, cuando era imposible la presencialidad en los despachos judiciales. Posteriormente, se convirtió en ley para la administración de justicia y la aplicación al contenido del artículo 103 de Código General del Proceso (Ley 1564 de 2012), que fue in
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Petersen, Kirsten Elisa. Danske daginstitutioners indsatser og disses betydninger for pædagogisk personale, børn og familier under COVID-19 pandemien 2020/2021. Aarhus University Library, 2021. http://dx.doi.org/10.7146/aul.420.

Texte intégral
Résumé :
Denne rapport præsenterer en række centrale resultater af et forskningsprojekt med fokus på daginstitutioners indsatser og betydning for pædagogisk personale, børn og familier under COVID-19 pandemien i Danmark. Forskningsprojektet har indsamlet data i perioden april 2020 til august 2020, og særligt i perioden fra midt april til juni, hvor alle landets daginstitutioner genåbnede efter cirka en måneds nedlukning af landets offentlige institutioner som følge af regeringens retningslinjer. Der er ligeledes indsamlet data i perioden august til oktober 2020, og igen i perioden januar til februar 20
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

Comunicación de las Ciencias, Centro. Teletrabajo y salud mental positiva: Un equilibrio necesario en contexto de pandemia. Universidad Autónoma de Chile, 2020. http://dx.doi.org/10.32457/2050012728/9605202039.

Texte intégral
Résumé :
El teletrabajo puede describirse como una forma de organizar y ejecutar una determinada función o actividad profesional fuera de las instalaciones definidas por el empleador (habiendo de por medio un contrato de trabajo o prestación de servicios), utilizando las diferentes tecnologías de las información y la comunicación (en adelante TICs). En este sentido, se ha observado que el teletrabajo tendría implicancias positivas para los objetivos de una organización, tales como mayor productividad, menor rotación de personal, promoción de la autonomía y la ética profesional de los empleados, autores
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Ormstrup Vestergård, Louise. Et styrket nordisk samarbejde om distancearbejde og multilokalitet. Nordregio, 2022. http://dx.doi.org/10.6027/pb2022:6.2001-3876.

Texte intégral
Résumé :
Meget tyder på, at et øget niveau af distancearbejde er kommet for at blive, i det mindste i en eller anden form, i kølvandet på COVID-19 pandemien. Men de langsigtede konsekvenser af dette for nordiske kommuner og regioner er langt fra tydelige. Denne policy brief opsummerer de første resultater af projektet 'Remote work – Effects on Nordic people, places and planning 2021-2024' og leverer anbefalinger designet til at styrke tværnordisk læring og samarbejde indenfor dette emne.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
Nous offrons des réductions sur tous les plans premium pour les auteurs dont les œuvres sont incluses dans des sélections littéraires thématiques. Contactez-nous pour obtenir un code promo unique!