Gotowa bibliografia na temat „Administración de emergencias”
Utwórz poprawne odniesienie w stylach APA, MLA, Chicago, Harvard i wielu innych
Zobacz listy aktualnych artykułów, książek, rozpraw, streszczeń i innych źródeł naukowych na temat „Administración de emergencias”.
Przycisk „Dodaj do bibliografii” jest dostępny obok każdej pracy w bibliografii. Użyj go – a my automatycznie utworzymy odniesienie bibliograficzne do wybranej pracy w stylu cytowania, którego potrzebujesz: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver itp.
Możesz również pobrać pełny tekst publikacji naukowej w formacie „.pdf” i przeczytać adnotację do pracy online, jeśli odpowiednie parametry są dostępne w metadanych.
Artykuły w czasopismach na temat "Administración de emergencias"
Villalobos Araya, Rodrigo. "CASO: RESCATE EN LA MINA SAN JOSÉ - ADMINISTRACIÓN DE LA EMERGENCIA". Multidisciplinary Business Review 12, nr 1 (30.06.2019): 19–26. http://dx.doi.org/10.35692/07183992.12.1.6.
Pełny tekst źródłaValdés Luna, Luis Carlos, Gustavo Adolfo Ortega Burgos i Jesus Maria Consuegra Gutierrez. "Mapa de riesgos tecnológicos asociados al manejo de mercancías peligrosas en los puertos de Barranquilla". Prospectiva 17, nr 1 (4.04.2019): 62–69. http://dx.doi.org/10.15665/rp.v17i1.1814.
Pełny tekst źródłaSaucedo James, María Alejandra, Washington Alejandro Ramos, Walter Lenin Chang Muños i Manuel Honorario Zea Pérez. "Sistema automático para la prevención de riesgos del talento humano a través del acoplamiento de hardware y software libre - arduino como plataforma de desarrollo". Pro Sciences: Revista de Producción, Ciencias e Investigación 2, nr 13 (30.08.2018): 25–32. http://dx.doi.org/10.29018/issn.2588-1000vol2iss13.2018pp25-32.
Pełny tekst źródłaMiralda Méndez, Scheybi Teresa. "Caracterización clínica del paciente pediátrico atendido por mordedura de serpiente, Hospital Escuela, Tegucigalpa, 2015-2019." Revista Médica Hondureña 89, nr 1 (26.06.2021): 24–28. http://dx.doi.org/10.5377/rmh.v89i1.11720.
Pełny tekst źródłaGarcia, Diego Fernando Echeverri, i Jaime Alberto Herrera Diaz. "ADMINISTRACION DE PLANES DE CONTINGENCIA–CASOS DE ÉXITO EN COLOMBIA". International Oil Spill Conference Proceedings 2005, nr 1 (1.05.2005): 1031–34. http://dx.doi.org/10.7901/2169-3358-2005-1-1031.
Pełny tekst źródłaZambonin, Fernanda, Karen Ludimylla Bezerra Lima, Amanda Ramos de Brito, Ticiane Batista de Brito, Raphael Florindo Amorim i Raquel Voges Caldart. "Classificação dos pacientes na emergência segundo a dependência da enfermagem". Revista de Enfermagem UFPE on line 13, nr 4 (19.04.2019): 1133. http://dx.doi.org/10.5205/1981-8963-v13i4a236792p1133-1141-2019.
Pełny tekst źródłaCarneiro, Taize Muritiba, i Iranete Almeida Sousa Silva. "Teaching practices in the management of medications at the emergency unit". Revista de Enfermagem UFPE on line 4, nr 2 (29.03.2010): 461. http://dx.doi.org/10.5205/reuol.599-6975-1-le.0402201002.
Pełny tekst źródłaIbáñez, Á, Ángel. "PATRONES CULTURALES DEL PERIODISMO DE FUENTES: LA GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN SOBRE EMERGENCIAS EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN ESPAÑA. LA CRISIS DEL ÉBOLA Y EL TERREMOTO DE LORCA". Disertaciones. Anuario electrónico estudios de comunicación social 9, nr 1 (20.02.2016): 104–25. http://dx.doi.org/10.12804/disertaciones.09.01.2016.06.
Pełny tekst źródłaSilva Bemos, Wilfrido Aladino, i Virginia Irene Ruiz Vinueza. "Tratamiento conservador y tratamiento quirúrgico para apendicitis aguda no complicada en adultos: revisión bibliográfica". RECIMUNDO 6, nr 2 (29.03.2022): 34–46. http://dx.doi.org/10.26820/recimundo/6.(2).abr.2022.34-46.
Pełny tekst źródłaBelalcázar Sánchez, Yajaira Monserrath. "Complicaciones maternas agudas graves (near miss) en el servicio de obstetricia del Hospital General Docente Ambato, período febrero-octubre 2019". Mediciencias UTA 4, nr 2 (7.04.2020): 115. http://dx.doi.org/10.31243/mdc.uta.v4i2.293.2020.
Pełny tekst źródłaRozprawy doktorskie na temat "Administración de emergencias"
Huaco, Salas Carlos Guillermo. "Sistema de referencia y contrarreferencia en el departamento de emergencia del Hospital Nacional Dos de Mayo. Propuesta para su mejoramiento". Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021. https://hdl.handle.net/20.500.12672/17343.
Pełny tekst źródłaPimentel, Cavalié Josedomingo, Murguía Fátima del Rosario Retamoso i Arana Pamela Liseth Retuerto. "Gestión de la continuidad operativa del despacho presidencial". Master's thesis, Universidad del Pacífico, 2018. http://hdl.handle.net/11354/2306.
Pełny tekst źródłaLeón, La Torre Isaac Eduardo. "Investigación de casos de optimización para servicios de seguridad y emergencias". Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/19186.
Pełny tekst źródłaTrabajo de investigación
Celi, Arrese José Martin, Abregú Iván Raúl Loayza i Marquina Walter Ocampo. "Planeamiento estratégico de la gestión reactiva del riesgo de desastres del Ejército". Master's thesis, Universidad del Pacífico, 2017. http://hdl.handle.net/11354/1807.
Pełny tekst źródłaChunga, Navarro Sandra Patricia. "Revisión crítica : errores más frecuentes en la administración de medicamentos en los servicios de urgencias y emergencias". Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2017. http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/1450.
Pełny tekst źródłaTrabajo académico
Alarcón, Elera Manuel, León Julio Díaz i Quispe Pedro Michaelsen. "Diseño de procesos del ejército para la preparación en la gestión de riesgos de desastres". Master's thesis, Universidad del Pacífico, 2016. http://hdl.handle.net/11354/1135.
Pełny tekst źródłaBravo, Arriagada Manuel Gerardo. "Rediseño del Proceso de Administración y Gestión de Requerimientos de Emergencias Ciudadanas en CENCO de Carabineros de Chile". Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/104225.
Pełny tekst źródłaEl presente trabajo fue desarrollado en Carabineros de Chile, Institución que constitucionalmente existe para dar eficacia al derecho, garantizar el orden público y la seguridad interior. El proyecto se centró básicamente en proponer mejoras al proceso de administración y gestión de los requerimientos policiales de emergencia que solicita la ciudadanía a Carabineros de Chile, el cual es dirigido por la Central de Comunicaciones de Carabineros (CENCO). Este proceso es iniciado desde que una persona requiere la asistencia policial e intenta contactarse con Carabineros hasta que se entrega una solución, ya sea vía remota o con presencia policial en un lugar determinado que puede desencadenar un procedimiento policial. Los procesos actuales presentan deficiencias, especialmente en la cantidad y tratamiento de los llamados recibidos a través del fono 133, el cual absorbe la mayor parte de los contactos que tiene la población con Carabineros, siendo uno de los principales puntos críticos la no atención de todas las llamadas realizadas por la ciudadanía. Este punto no ha sido prioridad anteriormente para Carabineros, ya que al no contar con recursos policiales para atender toda la demanda de solicitudes, el esfuerzo se orienta a solucionar la mayor cantidad de sucesos posibles sin una estandarización en los criterios de respuesta. Dejando a un lado que entre esas llamadas no contestadas pudo haberse dado un caso de extrema urgencia, teniendo los recursos ocupados en otras de menor importancia. Algunos sistemas de salud han implementado, dado que, al igual que Carabineros con los recursos policiales, tienen escases de médicos, un sistema de triage, el cual clasifica a los usuarios de acuerdo a la gravedad de los síntomas, lo que es realizado por personal entrenado, con la finalidad de que los casos de mayor importancia sean atendidos en el menor tiempo posible. Lo que también ha sido implementado por el Fono de emergencia 112 de la Comunidad de Madrid. Con lo anterior, este trabajo indica el rediseño de los procesos antes mencionados para mejorar la accesibilidad a la atención de la ciudadanía por parte CENCO y poder priorizar las solicitudes de asistencia policial de emergencia, reduciendo los tiempos de espera en los casos más críticos.
Dueñas, Quispe Jacqueline, i Quispe Jacqueline Dueñas. "P-mediana para la localización de centros de auxilio rápido, en casos de accidentes de tránsito en el distrito de Ate - Lima Perú". Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/6979.
Pełny tekst źródłaHace uso de la programación lineal entera mixta para localizar centros de auxilio rápido en el distrito de Ate para poder cubrir las necesidades de atención a heridos por accidentes de tránsito.
Trabajo de suficiencia profesional
Follegati, Melgarejo Percy Alfieri, Jara Fernando Manuel Muñoz i Burneo Angel Daniel Ordaya. "Diseño del prototipo de la Unidad Militar de Emergencias 'Yanapay' de las fuerzas armadas del Perú". Master's thesis, Universidad del Pacífico, 2018. http://hdl.handle.net/11354/2201.
Pełny tekst źródłaBedoya, Suárez Alfonso Gabriel, i Rodríguez Christopher Christian Laurente. "Análisis, diseño e implementación de un sistema de gestión del servicio de ambulancias para la atención de emergencias de una empresa aseguradora en Lima". Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5952.
Pełny tekst źródłaTesis
Książki na temat "Administración de emergencias"
Porcel, Fermín Olvera. La emergencia de la administración autonómica andaluza, 1978-1985. Granada: Universidad de Granada, 2003.
Znajdź pełny tekst źródłaSikich, Geary. Manual Para Planificar La Administracion De Emergencias. McGraw-Hill Companies, 1997.
Znajdź pełny tekst źródłaHumanante Avilés, Carlos Humberto, Wilfrido Alejandro Suarez Loor, Ariana Tatiana Choez Quimis, Danixa Lourdes León Vergara, Iván Fabricio Lange González, Fernando Jacinto Carranza Gómez, Diego Gustavo Guerrero Farias i in. Sobreviviendo a la SEPSIS. Mawil Publicaciones de Ecuador, 2021, 2021. http://dx.doi.org/10.26820/978-9942-826-88-6.
Pełny tekst źródłaValencia, Gloria, Luz Elena Malagón, Cruz Prado, Leonel De Günter, Silvio Cardona, Leonor Mojica, Olga Fernández i in. Educación y Región. Lo dicho de lo no dicho. Redaktor Cárol Castaño-Trujillo. Wyd. 2020. Editorial Corporación Universitaria del Meta -UNIMETA, 2020. http://dx.doi.org/10.52043/lvdw1392.
Pełny tekst źródłaRaporty organizacyjne na temat "Administración de emergencias"
Hernández Gamboa, Adriana Elena. Seguridad del Paciente en la Administración de Medicamentos de Alto Riesgo. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, październik 2020. http://dx.doi.org/10.16925/gcnc.14.
Pełny tekst źródłaInforme de gestión 2017-2020. Banco de la República de Colombia, luty 2021. http://dx.doi.org/10.32468/inf-gest.a17-20.
Pełny tekst źródła