Kliknij ten link, aby zobaczyć inne rodzaje publikacji na ten temat: Adolescents – Psychologie – Togo.

Artykuły w czasopismach na temat „Adolescents – Psychologie – Togo”

Utwórz poprawne odniesienie w stylach APA, MLA, Chicago, Harvard i wielu innych

Wybierz rodzaj źródła:

Sprawdź 27 najlepszych artykułów w czasopismach naukowych na temat „Adolescents – Psychologie – Togo”.

Przycisk „Dodaj do bibliografii” jest dostępny obok każdej pracy w bibliografii. Użyj go – a my automatycznie utworzymy odniesienie bibliograficzne do wybranej pracy w stylu cytowania, którego potrzebujesz: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver itp.

Możesz również pobrać pełny tekst publikacji naukowej w formacie „.pdf” i przeczytać adnotację do pracy online, jeśli odpowiednie parametry są dostępne w metadanych.

Przeglądaj artykuły w czasopismach z różnych dziedzin i twórz odpowiednie bibliografie.

1

Maglio, Ana Laura, and María Fernanda Molina. "Families of adolescents with eating disorders: How their members perceive the family functioning? / La familia de adolescentes con trastornos alimentarios: ¿Cómo perciben sus miembros el funcionamiento familiar?" Revista Mexicana de Trastornos Alimentarios/Mexican Journal of Eating Disorders 3, no. 1 (2012): 1–10. http://dx.doi.org/10.22201/fesi.20071523e.2012.1.182.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Abstract. The aim of this study was to examine family functioning of different family members of adolescents with eating disorders (ED) at the start of psychotherapy and analyze the differences in their perception, since the approach of Circumplex Model of Marital and Family Systems. The study included 170 people grouped in 20 of adolescents with ED (father, mother, adolescent and sibling closest in age) and 26 control families. For this analysis, the Family Adaptability and Cohesion Evaluation Scale and the Adolescent-Parent Communication Inventory were used. The clinical families had lower c
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
2

Costa, Cláudia Regina Brandão Sampaio Fernandes da, and Simone Gonçalves de Assis. "Fatores protetivos a adolescentes em conflito com a lei no contexto socioeducativo." Psicologia & Sociedade 18, no. 3 (2006): 74–81. http://dx.doi.org/10.1590/s0102-71822006000300011.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
O presente artigo tem por objetivo tecer considerações acerca da importância e possibilidade de promover fatores de proteção ao adolescente em conflito com a lei no contexto de aplicação de medida sócioeducativa. Tomando como referência a Doutrina da Proteção Integral - eixo central do Estatuto da Criança e do Adolescente -, o Paradigma da Promoção da Saúde e estudos sobre resiliência, postula-se a existência de alguns fatores considerados de grande relevância ao desenvolvimento dos adolescentes, visando modificar o quadro de vulnerabilidade ao qual encontram-se associados. Sugere que a ênfase
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
3

Duarte Silva, Ana Catarina. "Estados adolescentes da mente no processo analítico de pacientes adultos." Revista Portuguesa de Psicanálise 43, no. 1 (2023): 9–19. http://dx.doi.org/10.51356/rpp.431a1.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
O tema da existência de uma narrativa adolescente no decurso de uma qualquer análise surge a partir do interesse teórico e clínico da autora sobre o processo adolescente. A autora constata que em certos momentos da análise de adultos se assiste a uma dispersão do sentimento de identidade, com uma confrontação e oposição dentro da relação analítica, e ate? a uma certa confusão nos papéis a ser desempenhados por cada um, dinâmica que exige o recentrar da postura analítica do próprio analista. Refletindo nestes movimentos, na concepção dinâmica do processo adolescente e nas qualidades requeridas
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
4

Dassa, S. K., D. Mbassa Menick, A. Tabo, R. G. Ahyi, and P. Ferrari. "Les perceptions collectives des enfants et adolescents handicapés mentaux en Afrique de l’Ouest. Le cas du Togo." Neuropsychiatrie de l'Enfance et de l'Adolescence 57, no. 4 (2009): 325–31. http://dx.doi.org/10.1016/j.neurenf.2009.03.003.

Pełny tekst źródła
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
5

Hatta, O., S. K. Dassa, G. Djassoa, B. L. Kpassagou, J. De Mol, and B. Gabriel. "Symptômes externalisés, symptômes internalisés et comportements prosociaux : quel est le meilleur prédicteur de la consommation de substances psychoactives chez des adolescents au Togo ?" Psychologie Française 65, no. 4 (2020): 281–91. http://dx.doi.org/10.1016/j.psfr.2019.02.005.

Pełny tekst źródła
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
6

Patel, Sita G., Vicky Bouche, William Martinez, et al. "“Se extraña todo:” Family separation and reunification experiences among unaccompanied adolescent migrants from Central America." New Directions for Child and Adolescent Development 2021, no. 176 (2021): 227–44. http://dx.doi.org/10.1002/cad.20404.

Pełny tekst źródła
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
7

Nebot-Garcia, Juan E., Estefanía Ruiz-Palomino, Cristina Giménez-García, María Dolores Gil-Llario, and Rafael Ballester-Arnal. "Frecuencia sexual de los adolescentes españoles durante el confinamiento por COVID-19." Revista de Psicología Clínica con Niños y Adolescentes 7, no. 3 (2020): 19–26. http://dx.doi.org/10.21134/rpcna.2020.mon.2038.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
La situación de confinamiento debido a la COVID-19 ha supuesto un gran cambio en los estilos de vida de los jóvenes. Sin embargo, poco se conoce del impacto que el aislamiento ha tenido en la sexualidad de los adolescentes. Por ello, el objetivo de este trabajo es conocer la frecuencia sexual de los adolescentes durante el confinamiento y sus posibles consecuencias, todo ello con una perspectiva de género. 134 adolescentes españoles, entre 16-20 años, respondieron a una encuesta on-line ad hoc sobre sexualidad, siendo el 59.7% chicas. Un 67.2% de los participantes se consideraba heterosexual,
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
8

Becker da Silva, Andressa Melina, Sônia Regina Fiorim Enumo, Renan De Morais Afonso, et al. "Questionário sobre qualidade de vida de atletas: adaptação e evidências de validade para bailarinos." Avances en Psicología Latinoamericana 37, no. 1 (2019): 121. http://dx.doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/apl/a.4575.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
La calidad de vida es un constructor multidimensional e incluye dimensiones cognitiva, emocional y comportamental, de socialización y percepción de la salud. Elobjetivo de este estudio fue evaluar la evidencia de validez de la escala Calidad de Vida para los Atletas (QQVA) aplicándola en bailarines adolescentes (QQVA-B).Se evaluaron 313 bailarines, con edades entre 10 y 19 años (M = 15.56; ± 3.59) durante los festivales de danza en Brasil, en nivel nacionales e internacionales. Serealizó la verificación de las pruebas de la validez de contenido (la evaluación de expertos con la pertinencia teó
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
9

Keresteš, Gordana, Una Mikac, Claire Sangster Jokić, and Jasmina Tomas. "Psihometrijske karakteristike Ljestvice dječje osjetljivosti na okolinu u uzorcima hrvatske djece i adolescenata." Psihologijske teme 30, no. 2 (2021): 351–70. http://dx.doi.org/10.31820/pt.30.2.11.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Osjetljivost na okolinu osobina je koja se odnosi na lakoću zamjećivanja informacija o okolini i dubinu njihove obrade. Individualne su razlike u osjetljivosti na okolinu znatne, a stupanj te osjetljivosti određuje pojedinčeve reakcije na pozitivne i negativne čimbenike kojima je izložen. Uloga osjetljivosti na okolinu u razvoju i prilagodbi djece i adolescenata nedovoljno je istražena, velikim dijelom zbog toga što je tek nedavno razvijena prva izravna mjera dječje osjetljivosti na okolinu. Cilj je ovoga rada ispitati psihometrijske karakteristike te mjere, nazvane Ljestvica dječje osjetljivo
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
10

Ang, Béatrice. "Adolescence et psychose : l’institution, espace de conflictualisations et de symbolisation." Revue de psychothérapie psychanalytique de groupe 24, no. 1 (1995): 119–28. http://dx.doi.org/10.3406/rppg.1995.1282.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Adolescencia y psicósis : la institución, espacio de conflictualización y de simbolización. Durante ese tiempo de remodelaje o de fijación psicótica que representa la adolescencia, el grupo en la institución (el Centro Etienne Marcel), es una estructura de encuadre, para-excitante, piel psíquica conteniente (cuando no está en trizas) de lo que se expresa sobre todo en actos. La agresividad, fuertemente movilizada, acarrea respuestas y cambios permanentes del encuadre, cuyo resultado es a veces simbolizante.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
11

Lluch, Gemma. "Jóvenes y adolescentes hablan de lectura en la red." Ocnos: Revista de estudios sobre lectura, no. 11 (May 29, 2014): 7–20. http://dx.doi.org/10.18239/ocnos_2014.11.01.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Este artículo documenta los espacios virtuales que congregan diariamente a cientos de adolescentes y jóvenes entre 13 y 29 años para hablar de libros, lectura y de autores. En estos espacios intercambian lecturas, reseñan sus relatos preferidos en sus blogs, debaten sobre si el narrador es adecuado para la narración o se quejan de cómo se trata la lectura en la escuela. La investigación se ha realizado a partir del estudio de dos casos: los foros de Laura Gallego y la campaña de promoción de venta del libro Delirium, de la Editorial SM, a través de los blogs administrados por los adolescentes
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
12

Labrador, Francisco Javier, Francisco José Estupiñá, Marina Vallejo-Achón, et al. "Exposición de jóvenes y adolescentes a la publicidad de los juegos de azar: una revisión sistemática." Anales de Psicología 37, no. 1 (2021): 149–60. http://dx.doi.org/10.6018/analesps.428921.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Los posibles efectos negativos de la publicidad de juegos de azar (JdA), sobre todo en Adolescentes y Jóvenes (AyJ), generan alarma social. Se realizó una revisión sistemática de las investigaciones sobre publicidad y juego en AyJ, en los últimos 10 años, siguiendo las directrices PRISMA, seleccionándose 31 trabajos. Los resultados destacan que AyJ, en contra de la legislación, participan con frecuencia en JdA, presentando problemas de juego. La publicidad de JdA es variada e intensa en especial en TV, eventos deportivos y redes sociales, estando dirigida a JyA, aunque suelen ser críticos con
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
13

Costa, Liana Fortunato, Maria Alexina Ribeiro, Maria Aparecida Penso, and Tânia Mara Campos de Almeida. "O desafio da supervisão e pesquisa-ação em casos de abuso sexual: os professores e suas questões." Paidéia (Ribeirão Preto) 18, no. 40 (2008): 355–70. http://dx.doi.org/10.1590/s0103-863x2008000200012.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Após desenvolvermos por quatro anos uma pesquisa-ação voltada ao atendimento familiar em grupo, com casos de abuso sexual de crianças e adolescentes, procuramos conhecer sentimentos e dificuldades na sua implementação com relação aos professores que coordenam, supervisionam, atendem e são responsáveis pelo projeto como um todo. Os sujeitos foram seis professores universitários, responsáveis e atuantes no projeto: cinco deles do sexo feminino e um do masculino, faixa etária entre 30 e 57 anos, tempo de graduação entre 10 e 33 anos. O instrumento foi enviado e respondido por e-mail. Os resultado
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
14

Villar Varela, Milena, María José Méndez-Lois, and Felicidad Barreiro Fernández. "Violencia de género en entornos virtuales: una aproximación a la realidad adolescente." Electronic Journal of Research in Education Psychology 19, no. 55 (2021): 509–32. http://dx.doi.org/10.25115/ejrep.v19i55.4320.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Introducción. Los dispositivos inteligentes han llegado para quedarse, convirtiéndose en el medio de socialización por excelencia, en el instrumento fundamental en la adolescencia para comunicarse y relacionarse con el mundo. Si bien es cierto que este tipo de dispositivos ofrecen innumerables ventajas, es necesario ser conscientes de que entrañan riesgos y amenazas si no se emplean de manera adecuada. Uno de estos peligros es la transmisión de la desigualdad de género reforzando las estructuras sociales y culturales vigentes y provocando nuevos tipos de violencia patriarcal. Este estudio pret
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
15

Rivas, Teresa. "Instrumentos para Evaluar la Anorexia Nerviosa." Revista Mexicana de Trastornos Alimentarios/Mexican Journal of Eating Disorders 11, no. 1 (2021): 1–16. http://dx.doi.org/10.22201/fesi.20071523e.2020.1.627.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Este artículo aborda el estudio de los instrumentos más utilizados en la evaluación de la Anorexia Nerviosa (AN) en población de habla hispana, perteneciendo este trastorno a los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA). Es suficientemente conocido que la prevalencia de este tipo de trastornos ha ido en aumento a lo largo de la historia, y más en población femenina y en sociedades industrializadas, en las que el logro y la aceptación está muy relacionado con estar delgado o sentirse atractivo (Salazar, 2008). Todo esto ha llevado a la realización de diversos estudios de estimación de la pre
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
16

Vázquez-Toledo, Sandra, Cecilia Latorre-Cosculluela, and Marta Liesa-Orús. "Un análisis cualitativo de la motivación ante el aprendizaje de estudiantes de educación secundaria." REOP - Revista Española de Orientación y Psicopedagogía 32, no. 1 (2021): 116–31. http://dx.doi.org/10.5944/reop.vol.32.num.1.2021.30743.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
RESUMENNumerosa es la evidencia empírica que ha demostrado que la motivación, además de constituir un factor absolutamente esencial en el proceso de aprendizaje del alumnado, debe preceder a dicho proceso para que, realmente, los estudiantes sientan el deseo real de aprender. Durante la etapa de enseñanza secundaria, la actuación pedagógica y las características personales del propio docente juegan ambas un destacado papel en el proceso motivacional de los jóvenes adolescentes hacia el aprendizaje quienes, en comparación con etapas educativas previas, han ido progresivamente perdiendo los nive
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
17

Ruiz García, Antonio, Óliver Jiménez Jiménez, and Miguel Ángel Rando Hurtado. "Programa de intervención breve de educación sexual desde el modelo biográfico en adolescentes de enseñanza secundaria: Un estudio piloto." REOP - Revista Española de Orientación y Psicopedagogía 31, no. 2 (2020): 38. http://dx.doi.org/10.5944/reop.vol.31.num.2.2020.27985.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
RESUMENLa educación sexual integral sigue siendo una asignatura pendiente en España, no viéndose privada de dificultades para su implantación y desarrollo en muchas ocasiones. Aunque existen iniciativas para la formación en esta área no todas ellas aportan evidencia objetiva de su efectividad. Por lo tanto, los objetivos del estudio fueron: Fomentar valores y actitudes abiertas sobre la actividad sexual (erotofilia), reducir mitos a la masturbación, mejorar las fantasías sexuales y aumentar los conocimientos y conductas de protección en las relaciones sexuales frente a ITS/VIH. Se realizó un d
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
18

Besolí, Gloria, Núria Palomas, and Andrés Chamarro. "Uso del móvil en padres, niños y adolescentes: Creencias acerca de sus riesgos y beneficios." Aloma: Revista de Psicologia, Ciències de l'Educació i de l'Esport 36, no. 1 (2018): 29–39. http://dx.doi.org/10.51698/aloma.2018.36.1.29-39.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Se observa una creciente penetración del móvil entre los menores, que indudablemente se hace de la mano de sus padres. Pese a que el móvil ofrece oportunidades de comunicación y socialización, la literatura científica y los medios de comunicación ponen énfasis en los riesgos que su uso supone para los menores y adolescentes. Por ello, la presente investigación estudia los usos, riesgos y beneficios del teléfono móvil, sobre todo en menores, y analiza las creencias de los padres acerca de esta tecnología. Adicionalmente analiza la relación entre el uso problemático del móvil de los menores y su
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
19

Martínez, Rocío, Jesús Pozas, Karen Jiménez, et al. "Prevención de la violencia escolar cara a cara y virtual en bachillerato." Psychology, Society, & Education 7, no. 2 (2015): 201. http://dx.doi.org/10.25115/psye.v7i2.533.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
RESUMEN: En el presente artículo se pretende aportar una visión completa de las problemáticas de bullying y cyberbullying en alumnos de bachillerato, así como algunas herramientas que sirven de factor prevención en casos de violencia en entornos cara a cara y en entornos virtuales, como lo son las competencias genéricas y las competencias digitales; todo esto partir de tres estudios, dos transversales descriptivos y uno correlacional, realizados en estudiantes de bachillerato de la Universidad Autónoma del Estado de México. En estos estudios se aplicaron cuestionarios de autoinforme para obten
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
20

Jiménez-Pérez, Ana Lucía, Laura Inés Ramírez-Hernández, and Guadalupe Nathzidy Rivera-Urbina. "Cuestionario sobre el uso de dispositivos móviles en niños mexicanos de 1 a 8 años de edad: confiabilidad y validez." Health and Addictions/Salud y Drogas 23, no. 2 (2023): 55–65. http://dx.doi.org/10.21134/haaj.v23i2.843.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El uso de dispositivos móviles ha ido en aumento durante los últimos años, por lo que se han encontrado estudios principalmente entre adolescentes y adultos, respecto de sus repercusiones sobre todo en términos de una adicción conductual, sin embargo, son escasas las herramientas para el estudio de este comportamiento entre la población menor de 6 años, principalmente en México. El objetivo de este estudio es diseñar y validar un cuestionario sobre uso de dispositivos móviles en niños de entre 1 y 8 años. Participaron 240 padres de familia de diversas ciudades mexicanas, quienes respondieron s
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
21

Muñoz-Cantero, Jesús Miguel, Luisa Losada-Puente, and Eva María Espiñeira-Bellón. "Apoyos y autodeterminación en la escuela inclusiva. Factores relacionados con la obtención de resultados personales positivos." REOP - Revista Española de Orientación y Psicopedagogía 29, no. 1 (2018): 8. http://dx.doi.org/10.5944/reop.vol.29.num.1.2018.23291.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
RESUMEN Las propuestas educativas actuales se fundamentan en el principio de atención a la diversidad, desde el que se pretende dotar al alumnado de los apoyos y medidas necesarias para alcanzar una plena autodeterminación en la escuela inclusiva. El objetivo del presente estudio es evaluar el nivel de autodeterminación del alumnado adolescente con y sin Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE) y la influencia de las medidas de apoyo sobre la consecución de un mayor nivel de autodeterminación, con el fin de proporcionar una serie de pautas de intervención en las aulas que orienten el
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
22

Toudeka, A. S., D. Jean Simon, G. Joseph, and D. E. Akakpo-Ahianyo. "Grossesses adolescentes en milieu scolaire au Togo : déficit de communication entre parents-enfants ?" Sexologies, June 2022. http://dx.doi.org/10.1016/j.sexol.2022.05.004.

Pełny tekst źródła
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
23

Marín-Cortés, Andrés, Valentina Herrera Pérez, and María Paula Aguirre. "IRA Y CYBERBULLYING ENTRE ADOLESCENTES: AMISTAD, INJUSTICIA E IMAGEN EN ENTORNOS DIGITALES." Psicologia em Estudo 26 (July 19, 2021). http://dx.doi.org/10.4025/psicolestud.v26i0.51343.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El cyberbullying es un problema creciente, sobre todo entre la población adolescente. Este fenómeno amerita investigación científica que apunte a explicarlo en el mayor número de aspectos posibles, incluyendo las emociones. En este marco, la presente investigación se ocupa de analizar la ira en adolescentes involucrados en situaciones de cyberbullying. Se realizó un estudio con diseño cualitativo y método fenomenológico-hermenéutico, en el que se entrevistaron 31 adolescentes entre los 12 y 17 años de edad, implicados en situaciones de cyberbullying en los roles de víctimas o espectadores. Las
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
24

Pereda Beltran, Noemí. "¿CUÁNTA VIOLENCIA ES DEMASIADA? EVALUACIÓN DE LA POLIVICTIMIZACIÓN EN LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA." Papeles del Psicólogo - Psychologist Papers 40, no. 1 (2018). http://dx.doi.org/10.23923/pap.psicol2019.2892.

Pełny tekst źródła
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
25

Freitag, Vera Lucia, Viviane Marten Milbrath, and Maria da Graça Corso da Motta. "TORNAR-SE MÃE DE UMA CRIANÇA COM PARALISIA CEREBRAL: SENTIMENTOS VIVENCIADOS." Psicologia em Estudo 25 (June 4, 2020). http://dx.doi.org/10.4025/psicolestud.v25i0.41608.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Objetivo: compreender a vivência da mulher ao tornar-se mãe de uma criança com necessidades especiais decorrentes da paralisia cerebral. Metodologia: estudo qualitativo, fenomenológico/hermenêutico, realizado em um município ao norte do Rio Grande do Sul/Brasil, com dez mães/cuidadoras de crianças/adolescentes com paralisia cerebral, entre abril a junho/2015. Para a coleta de informações utilizou-se a entrevista fenomenológica. A interpretação compreendeu abordagem hermenêutica. Resultados: a mãe, ao receber o diagnóstico de paralisia cerebral, ocorre uma reorganização do seu modo de ser-no-mu
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
26

De Araújo, Gleyde Raiane, Weslley Rodrigues da Costa, Sandra Elisa De Assis Freire, Fauston Negreiros, and Emerson Diógenes Medeiros. "Perpetração de bullying e depressão em crianças e adolescentes: uma revisão de escopo." Ciencias Psicológicas, October 13, 2023. http://dx.doi.org/10.22235/cp.v17i2.2952.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
O presente estudo consiste em uma revisão de escopo em consonância com o protocolo de Preferred Reporting Items for Systematic reviews and Meta-Analyses extension for Scoping Reviews (PRISMA-ScR). Assim, a pesquisa objetivou conhecer a relação entre perpetração de bullying e depressão em crianças e adolescentes no contexto escolar. As pesquisas foram realizadas nas bases PsycInfo, Medline, PsycArticles e Scopus, com o recorte temporal dos últimos 5 anos. Ao todo foram encontradas 315 publicações e após triagem 26 foram incluídas. Dentre os resultados, identificou-se a relação preditora bidirec
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
27

Franco Paredes, Karina. "Editorial." Revista Mexicana de Trastornos Alimentarios/Mexican Journal of Eating Disorders 2, no. 2 (2011). http://dx.doi.org/10.22201/fesi.20071523e.2011.2.190.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
La Revista Mexicana de Trastornos Alimentarios (RMTA)/Mexican Journal of Eating Disorders tiene la misión de divulgar artículos teóricos y de investigación original sobre los Trastornos del Comportamiento Alimentario (TCA). Tengo el agrado de presentarles el cuarto número de la RMTA que está conformado por ocho artículos que abarcan tópicos de relevancia en este campo de estudio. El avance científico se logra a partir de las investigaciones en las que se analiza la relación o el efecto de una variable sobre otra, o mediante la comparación de grupos en condiciones diferentes. También resulta ne
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
Oferujemy zniżki na wszystkie plany premium dla autorów, których prace zostały uwzględnione w tematycznych zestawieniach literatury. Skontaktuj się z nami, aby uzyskać unikalny kod promocyjny!