Gotowa bibliografia na temat „Alimentación equilibrada”

Utwórz poprawne odniesienie w stylach APA, MLA, Chicago, Harvard i wielu innych

Wybierz rodzaj źródła:

Zobacz listy aktualnych artykułów, książek, rozpraw, streszczeń i innych źródeł naukowych na temat „Alimentación equilibrada”.

Przycisk „Dodaj do bibliografii” jest dostępny obok każdej pracy w bibliografii. Użyj go – a my automatycznie utworzymy odniesienie bibliograficzne do wybranej pracy w stylu cytowania, którego potrzebujesz: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver itp.

Możesz również pobrać pełny tekst publikacji naukowej w formacie „.pdf” i przeczytać adnotację do pracy online, jeśli odpowiednie parametry są dostępne w metadanych.

Artykuły w czasopismach na temat "Alimentación equilibrada"

1

Torró García-Morato, C. "Plan de promoción de la actividad física y alimentación equilibrada de andalucía". Revista Española de Nutrición Humana y Dietética 15, nr 3 (lipiec 2011): 128–29. http://dx.doi.org/10.1016/s2173-1292(11)70049-7.

Pełny tekst źródła
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
2

Hidalgo, Melisa J., César A. Lezcano, Diana C. Fechner, Ramón A. Martínez, Eva G. S. Miño, Lorena Obregón i Roberto G. Pellerano. "Por una salud de hierro". Extensionismo, Innovación y Transferencia Tecnológica 6 (17.06.2020): 99. http://dx.doi.org/10.30972/eitt.604371.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
<p>La deficiencia del hierro es una de las deficiencias nutricionales más prevalentes en la sociedad actual, y la principal causa de anemia a escala mundial según la Organización Mundial de la Salud. El hierro cumple diversas funciones biológicas, en especial al transportar y almacenar el oxígeno mediante la hemoglobina y la mioglobina, respectivamente, además de actuar como cofactor de varias enzimas. La educación nutricional es un elemento fundamental de los programas de alimentación y nutrición en hogares, escuelas y universidades. Es necesario la creación de conciencia respecto a la implementación de una alimentación variada y equilibrada, que suministre las cantidades requeridas de hierro y mejore los niveles de absorción del mismo. </p><p> </p>
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
3

Pineda Soto, Vannya Inés, i Ela Leila Del Socorro Estrada Oré. "Comparación de tres modelos de etiquetado nutricional frontal de productos industrializados en Perú, 2019". Perspectivas en Nutrición Humana 22, nr 1 (1.07.2020): 35–45. http://dx.doi.org/10.17533/udea.penh.v22n1a03.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Antecedentes: el etiquetado nutricional frontal es una herramienta para orientar la elección del consumidorhacia una dieta equilibrada y sana. Objetivo: conocer el modelo de etiquetado nutricional frontal que más influye en la identificación de calorías y nutrientes críticos de productos industrializados en adultos de Lima, Perú. Materiales y métodos: estudio cuasiexperimental-transversal en el que participaron 384 adultos de ambos sexos distribuidos en cuatro grupos equitativos: sin modelo de etiquetado nutricional, Guía Diaria de Alimentación, etiquetado de advertencia octogonal y Guía Diaria de Alimentación-semáforo. A cada participante se le aplicó un cuestionario con 10 figuras de empaques con el modelo de etiquetado, según el grupo al que correspondían, y 10 preguntas, con un puntaje total de 0 al 20, según el número de respuestas positivas en la identificación de calorías y nutrientes críticos. Resultados: los mayores puntajes totales fueron para los grupos Guía Diaria de Alimentación-semáforo (12,1±3,9) y Guía Diaria de Alimentación (12,1±3,7),con diferencias significativas respecto a los otros dos grupos. También se presentaron diferencias en los puntajes de la identificación de calorías, grasas saturadas y grasa total; los valores más altos fueron para los dos grupos señalados (p<0,05). No se observaron diferencias en la identificación de azúcar y sodio. Conclusiones: los modelos Guía Diaria de Alimentación y Guía Diaria de Alimentación-semáforo son los que más influyen en la identificación de calorías y nutrientes críticos.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
4

Zapata Galvis, Juliana, i Jairo Vladimir Llano Franco. "Perspectiva interdisciplinaria del ordenamiento alimentario y derecho del consumidor en Argentina". Revista de Investigación Agraria y Ambiental 5, nr 2 (15.12.2014): 99. http://dx.doi.org/10.22490/21456453.1329.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Este artículo de investigación revisa los debates contemporáneos sobre el sistema alimentario y el derecho del consumidor. Metodológicamente, se aborda esta discusión desde una perspectiva interdisciplinaria, partiendo de conceptos de la sociología y la antropología jurídica como es el análisis del sistema-mundo en la garantía del derecho fundamental a la alimentación, a la vez se contempla el lugar que tienen los países de América Latina en la producción y exportación de alimentos. Se realiza un análisis desde el sistema-mundo, clasificando los Estados que tienen mayor producción agrícola y exportan alimentos determinando así los Estados centrales y semiperiféricos que pretenden cumplir con el derecho fundamental a la alimentación y los periféricos que tienen dificultades para llevar a cabo el derecho a la alimentación. Para profundizar un poco en la deliberación del derecho a la alimentación y su impacto en los ciudadanos se presentan argumentos jurídicos de Argentina y España. Se encontró que en los países del Cono Sur hay un lugar privilegiado de Estados centrales con respecto a los alimentos, situación que en ciertas circunstancias es contradictoria por la dificultad que tienen ciertos ciudadanos para mantener una dieta equilibrada y sana. Se concluye que el derecho fundamental a la alimentación que se encuentra plasmado en los tratados y convenios internacionales de derechos humanos, en algunos Estados se encuentra vulnerado.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
5

Feser, Anabella R., Gimena V. Dezar i Liliana del V. Ortigoza. "¿Es posible la educación alimentaria nutricional en adultos mayores? La experiencia en dos centros de jubilados de la ciudad de Santa Fe". Aula Universitaria, nr 17 (1.11.2016): 85–92. http://dx.doi.org/10.14409/au.v0i17.6128.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
En la adultez mayor la nutrición es importante para la salud física y emocional, para ello,la alimentación debe ser equilibrada, variada y gastronómicamente aceptable.Promoviendo una alimentación saludable a través de la Educación Alimentaria Nutricional(EAN), se podría interactuar sobre la adopción de nuevas conductas alimentarias, reforzandoaquellas positivas. Lo anterior se propone desde un espacio de respeto y afecto, utilizandoestímulos que relacionen una alimentación saludable con una mejor calidad de vida, mayorgrado de autonomía y mejor potencialidad humana.El presente trabajo de investigación persiguió el objetivo de contribuir a una alimentaciónsaludable en adultos mayores, mediante el diseño e implementación de estrategias didácticas.Se llevó a cabo un estudio descriptivo, transversal e interpretativo. Se trabajó sobre unamuestra de 39 adultos mayores pertenecientes a dos Centros de Jubilados y Pensionadosde la ciudad de Santa Fe.En cada centro de jubilados y pensionados se llevaron a cabo tres talleres didácticos, enlos cuales se trabajó cocina saludable, grupos de alimentos y porciones e hidratación. Conrespecto a los encuentros realizados, los adultos mayores mostraron interés y participaciónactiva a lo largo de las intervenciones educativas.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
6

Bajaña Nuñez, Romina, María Quimis Zambrano, Miguel Sevilla Alarcón, Lissett Vicuña Monar i Juan Calderón Cisneros. "Alimentación saludable como factor influyente en el rendimiento escolar de los estudiantes de instituciones educativas en Ecuador." FACSALUD-UNEMI 1, nr 1 (21.12.2017): 34–39. http://dx.doi.org/10.29076/issn.2602-8360vol1iss1.2017pp34-39p.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Existen factores que afectan el rendimiento escolar y estos pueden ser externos e internos. La distracción al momento de realizar las actividades escolares como estudiar en lugares ruidosos, la radio y la televisión que propician la pérdida de concentración, suelen ser las causas externas más frecuentes. Las causas internas están asociadas con las relaciones personales, físicas, psicológicas las cuales son más difíciles de erradicar. Los problemas familiares seguidos de una mala alimentación y nutrición, es probable que traigan consecuencias como: bajo rendimiento académico, disminución en la atención, distracción escolar, dificultades para comunicarse con los demás, para razonar analíticamente y para adaptarse a nuevos ambientes y personas. Además que una buena alimentación es una línea de defensa contra muchas enfermedades infantiles que pueden llegar a dejar secuelas en las personas y marcan su desarrollo físico e intelectual en la edad adulta. Cabe recalcar que la alimentación en los escolares juega un papel importante, esencial y fundamental para su desarrollo intelectual, físico y social. El objetivo esta investigación es conocer, a través de revisiones bibliográficas, la importancia que tiene una alimentación adecuada, equilibrada e integral en los estudiantes de las instituciones educativas en Ecuador ya que con ello se lograría mejorar sus condiciones físicas, su razonamiento analítico, la comunicación con los demás, y sobre todo el desempeño académico.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
7

Naranjo Vargas, Eugenia Mercedes, Carlos José Santillán Mariño, Daniela Belén García Madroñero i Rodolfo Efrén Pilco Ruiz. "Creación de una máquina picadora y trituradora de especies forrajeras para alimentación de ganado en la provincia de Chimborazo, parroquia Calpi". Ciencia Digital 9, nr 2 (24.03.2019): 109–23. http://dx.doi.org/10.33262/cienciadigital.v9i2.378.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El objetivo del proyecto fue conocer la realidad que viven los productores agrícolas en el sector de la parroquia de Calpi perteneciente a la provincia de Chimborazo y también se busca mejorar de alguna forma algunos procedimientos que se requieren para preparar y optimizar el alimento para el ganado. Se pudo observar que el alimento para el ganado debe ser constante además de contener un alto valor nutricional en cuanto a fibra, vitaminas, minerales y proteínas. Por tanto, es recomendable suministrar las raciones en varias porciones equilibradas para que el animal tenga el tiempo suficiente para realizar una correcta digestión, y un óptimo desarrollo dependiendo si es para carne, producción de crías o para leche. En base a todo lo dicho anteriormente, con la finalidad de mejorar los métodos que se hacían de una forma manual, se logra diseñar e implementar una máquina trituradora para productos forrajeros. Ésta máquina pretende disminuir costos en la alimentación del ganado y fundamentalmente preparar de manera personal, rápida y equilibrada los alimentos que requiere el ganado. Los productores tendrán una mejor forma de triturar y picar especies forrajeras, así como diferentes tipos de tubérculos. Gracias a esto se puede economizar los espacios de almacenamiento del alimento para el ganado, con la particularidad de poder llevar un control más adecuado de los nutrientes necesarios en la alimentación diaria de cada animal de acuerdo a la especie y tamaño del ganado.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
8

Elipe Miravet, Marcel, Rafael Ballester Arnal, Jesús Castro Calvo, Verónica Cervigón Carrasco i Mar Bisquert Bover. "Hábitos alimentarios, imagen corporal y bienestar emocional: mens sana in corpore sano". Revista INFAD de Psicología. International Journal of Developmental and Educational Psychology. 1, nr 1 (9.06.2020): 361–70. http://dx.doi.org/10.17060/ijodaep.2020.n1.v1.1793.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Ya desde la época de la antigua Roma se afirmaba que el ejercicio físico, sumado a una buena alimentación, eran la clave para el bienestar mental. Aunque a día de hoy la premisa sigue siendo válida, muchos jóvenes parecen no tenerlo claro, pues el sobrepeso es un problema de salud pública en este subgrupo poblacional. El objetivo es conocer los hábitos alimentarios de la población universitaria, viendo cómo estos se relacionan con su bienestar corporal y emocional. Se hipotetiza que quienes tengan peores hábitos alimentarios padecerán un mayor malestar con su imagen corporal, de la misma forma que su bienestar mental se verá mermado. La muestra está formada por un total de 600 sujetos universitarios(300 mujeresy 300 hombres). Los participantes rellenaron el Cuestionario de Estilo de Vida y Salud (Giménez-García Ballester-Arnal, 2017), escogiendo para este trabajo aquellos ítems relacionados con la alimentación, la imagen corporal y la salud mental. Aquellas personas que cuidan más su alimentación gozan de una mayor satisfacción con su cuerpo ( 2=45.86; p.001). Al mismo tiempo, los jóvenes que están más orgullosos de la imagen corporal reportan un mayor bienestar emocional ( 2=35.02; p.001). Aquellas personas que se autodefinen como gruesas reportan peor salud mental que las delgadas o las que tienen un peso dentro de los parámetros de la normalidad ( 2=17.26; p= .002), llegando a cuidar significativamente menos su alimentación ( 2=23.34; p.001). El bienestar emocional, la imagen corporal y el cuidado de la alimentación están estrechamente relacionados. Una dieta equilibrada no solo mejora la salud física, sino que también incrementa la salud mental. Desde los ámbitos de la salud y la educación se ha de concienciar a los jóvenes para mejorar la alimentación. De esta forma se mejorará tanto la satisfacción corporal como su bienestar emocional.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
9

Lezcano, Cesar A., Eva G. S. Miño, Lorena Obregón, Melisa J. Hidalgo i Roberto G. Pellerano. "Nutrición saludable: suplementos dietarios en Argentina". Extensionismo, Innovación y Transferencia Tecnológica 5 (25.06.2019): 67. http://dx.doi.org/10.30972/eitt.503738.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
<p>Los suplementos dietarios son alimentos destinados a suplementar la incorporación de nutrientes en personas sanas que no se encuentran en estado patológico, siendo la administración de los mismos por vía oral y bajo la supervisión de un profesional de la salud. Este proyecto busca generar la reflexión junto con alumnos del nivel medio, sobre la legislación vigente de dichos productos. Abordando la problemática del consumo indiscriminado y sin supervisión de estos productos, que usados inadecuadamente pueden provocar daños a la salud. Además, se busca difundir los beneficios de una adecuada alimentación, equilibrada y variada acorde a las necesidades de cada persona, para de esa manera evitar la suple- mentación de la dieta mediante el uso estos productos alimenticios.</p>
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
10

González Hernández, Norma, Susan Rodríguez González i Agueda Arriola. "Hambre Oculta". Acta Pediátrica Hondureña 8, nr 1 (21.03.2019): 739–50. http://dx.doi.org/10.5377/pediatrica.v8i1.7593.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El hambre oculta es un problema a nivel mundial que ocasiona altas tasas de mortalidad si se compara con algunas de las enfermedades infectocontagiosas como malaria y tuberculosis. Cuando existe la desnutrición aumenta el deterioro en la capacidad de producción, trabajo y por ende en la producción de alimentos. Hambre oculta se define como la deficiencia crónica de micronutrientes. Afecta la salud de forma silenciosa y grave, llegando a ocasionar en muchos casos la muerte. El problema engloba a los niños con desnutrición y también a aquellos con sobrepeso que esconden la escasez de nutrientes, por lo que debemos educar a la población sobre como recibir una alimentación balanceada y equilibrada. En Centroamérica y el Caribe existe un déficit importante de micronutrientes. Debemos de ser proactivos en mejorar la alimentación para disminuir la desnutrición y obesidad. Para ello debemos mejorar la producción de alimentos. La fortificación de granos y cereales es la opción más rentable y sostenible en las mejoras del estado nutricional, aumentando su biodisponibilidad de los nutrientes. Erradicar el hambre y la desnutrición debe ser nuestra meta concreta, por lo que el objetivo de esta revisión es resaltar la importancia de administrar una cantidad y composición adecuada de micronutrientes desde el primer día de la gestación para hacer que disminuya este flagelo. Es nuestra responsabilidad, y debe ser parte de la política pública, ya que a los problemas éticos ligados a la desnutrición, se añaden consecuencias negativas que afectaran a todos los niños. Palabras claveMicronutrientes, déficit de vitaminas, desnutrición, ingesta inadecuada
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
Więcej źródeł

Rozprawy doktorskie na temat "Alimentación equilibrada"

1

Castillo, Mendoza Leslie Gianella, Ruiz Conejo Karla Denisse Espinoza, Gomez Luis Angel Gomez, Pastor Jemil Eduardo Goicochea i Ferrel Arnold Enrique Rayme. "Proyecto FitBox". Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021. http://hdl.handle.net/10757/656876.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Nuestro proyecto surge a partir de la preocupación que afecta a muchas personas, la poca o nula información de cómo se debe llevar un régimen alimenticio que contribuye a un objetivo personal en cuanto a salud y físico. Se trata de un proyecto de negocio llamado Fit Box que busca fomentar hábitos de salud mediante un régimen alimenticio saludable que aporta un beneficio de acuerdo a la necesidad del usuario. Para ello los usuarios deberán especificar ciertos datos como edad, peso , altura , numero de veces que realizan ingesta de alimentos , sexo y objetivo deseado. Este proyecto ofrece una división y distribución de los grupos principales de macronutrientes como proteínas, carbohidratos y grasas que el usuario deberá consumir en cada comida. Para ello, el proyecto estará dirigido a mujeres y hombres, de entre 18 y 50 años que residan en en Lima y se caracterizan por tener interés en una vida saludable por medio de la alimentación y posean un objetivo en base a la alimentación. En la primera etapa, se realizaron experimentos con la finalidad de obtener información necesaria sobre el problema y el desarrollo de la solución. En la segunda etapa, se realizaron experimentos y validaciones para determinar si el proyecto es viable. Las proyecciones indican que el valor actual de nuestro proyecto es de un total de S/ 187,700, indicando que el proyecto es rentable. Asimismo, un recupero de la inversión en el segundo año por lo que nuestro proyecto sería viable en cuanto inversión.
Our project arises from the concern that affects many people, little or no information on how to follow a diet that contributes to a personal goal in terms of health and physical. It is a business project called Fit Box, which seeks to promote health habits through a healthy diet that provides a benefit according to the user's needs. For this, users must specify certain data such as age, weight, height, number of times they eat food, sex and desired goal. This project offers a division and distribution of the main groups of macronutrients such as proteins, carbohydrates and fats that the user should consume at each meal, as well as different food options for each group of macronutrients. For this, the project will be aimed at women and men, between 18 and 50 years old, who reside in Lima and are characterized by their interest in a healthy life through food and have an objective that is based on food. In the first stage, experiments were carried out in order to obtain necessary information about the problem and the development of the solution. In the second stage, experiments and validations were carried out to determine if the project is viable. Projections indicate that the current value of our project is a total of S / 187,700, indicating that the project is profitable. Also, a recovery of the investment in the second year so that our project would be viable as an investment.
Trabajo de investigación
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.

Książki na temat "Alimentación equilibrada"

1

Meltzer, Barnet. La alimentación equilibrada: Cómo influye la comida en los estados de ánimo : guía práctica para aprender a comer mejor. Barcelona: Oceano Ambar, 2002.

Znajdź pełny tekst źródła
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
2

Cocina sana para niños: Recetas y consejos prácticos para que tus hijos crezcan con una alimentación deliciosa y equilibrada. Madrid: Nowtilus, 2006.

Znajdź pełny tekst źródła
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
3

Lajusticia, Ana Maria. Alimentacion Equilibrada En La Vida Moderna. Plaza & Janes Editores, S.A., 1991.

Znajdź pełny tekst źródła
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
4

Lajusticia, A. M. Alimentacion Equilibrada En La Vida Mod. Edaf Antillas, 2005.

Znajdź pełny tekst źródła
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
5

LA Alimentacion Equilibrada (Salud Y Vida Natural). Oceano De Mexico, 2002.

Znajdź pełny tekst źródła
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
6

Martin, Luis Maria Alonso-Villalobos. Una Buena Alimentacion/ A Good Nutrition: Aprender a Comer Favorece Una Alimentacion Y Nutricion Sanas Y Equilibradas. Piramide, 1995.

Znajdź pełny tekst źródła
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
7

Los 7 colores de la salud/ What Color is Your Diet?: Como Reforzar Tus Defensas Mediante Una Alimentacion Sana Y Equilibrada (Cuerpo Y Salud/ Body and Health). Paidos Iberica Ediciones S a, 2007.

Znajdź pełny tekst źródła
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
Oferujemy zniżki na wszystkie plany premium dla autorów, których prace zostały uwzględnione w tematycznych zestawieniach literatury. Skontaktuj się z nami, aby uzyskać unikalny kod promocyjny!

Do bibliografii