Gotowa bibliografia na temat „Arqueología – Perú”

Utwórz poprawne odniesienie w stylach APA, MLA, Chicago, Harvard i wielu innych

Wybierz rodzaj źródła:

Zobacz listy aktualnych artykułów, książek, rozpraw, streszczeń i innych źródeł naukowych na temat „Arqueología – Perú”.

Przycisk „Dodaj do bibliografii” jest dostępny obok każdej pracy w bibliografii. Użyj go – a my automatycznie utworzymy odniesienie bibliograficzne do wybranej pracy w stylu cytowania, którego potrzebujesz: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver itp.

Możesz również pobrać pełny tekst publikacji naukowej w formacie „.pdf” i przeczytać adnotację do pracy online, jeśli odpowiednie parametry są dostępne w metadanych.

Artykuły w czasopismach na temat "Arqueología – Perú"

1

Tantaleán, Henry. "La arqueología marxista en el Perú: Génesis, despliegue y futuro". Arqueología y Sociedad, nr 17 (29.12.2006): 19–32. http://dx.doi.org/10.15381/arqueolsoc.2006n17.e13134.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El presente artículo describe el desarrollo histórico de una línea teórica en el Perú que denominamos arqueología marxista. Dicha arqueología está fundamentada en los escritos de Marx y Engels, aunque como veremos, muchos intelectuales no los leyeron necesariamente desde la ontología y la epistemología materialista dialéctica. Asimismo, se pretende situar a la arqueología marxista dentro de su contexto de producción para entender mejor sus planos sociológico e ideológico. Lo que podemos percibir en nuestro análisis historiográfico, es que cada vez que se quiere describir alguno de los tres momentos del desarrollo de la arqueología marxista aquí planteados, un autor monopolizará la escena arqueológica. En el primer y tercer momento, dicha situación se debe a que fueron arqueólogos orgánicos de los gobiernos peruanos los que asumieron tal protagonismo. En el segundo momento, la inexistencia de una plataforma política ofi­cial opuesta o no concordante con el marxismo, supuso que fuese un autor desligado de los círculos acadé­micos oficiales (dominantes) el que sobresaliese de manera marginal aunque vital para la continuidad de esta forma de hacer arqueología en el Perú del siglo XX.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
2

Prieto Burmester, O. Gabriel. "DOS FORJADORES DE LAS CIENCIAS SOCIALES EN EL PERÚ: SUS PUBLICACIONES Y CONFRONTACIONES". Arqueología y Sociedad, nr 22 (31.12.2010): 111–44. http://dx.doi.org/10.15381/arqueolsoc.2010n22.e12292.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
En este artículo se analiza las causas y confrontaciones entre Julio C. Tello y Luis E. Valcarcel en los primeros años de la arqueología institucionalizada del Perú. En el proceso se estudia las diversas fuentes, medios y conexiones políticas usadas por estos investigadores con el afán de ejercer sus carreras pero al mismo tiempo su interés por fomentar el desarrollo de las Ciencias Sociales en el Perú.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
3

VanValkenburgh, Parker, Zach Chase, Abel Traslaviña Arias i Brendan J. M. Weaver. "Arqueología histórica en el Perú: posibilidades y perspectivas". Boletín de Arqueología PUCP, nr 20 (2016): 5–24. http://dx.doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.201601.001.

Pełny tekst źródła
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
4

Saucedo Segami, Daniel. "Arqueología y Difusión en la Internet: La experiencia de Arkeos, Revista Electrónica de Arqueología PUCP". Virtual Archaeology Review 1, nr 2 (25.05.2010): 167. http://dx.doi.org/10.4995/var.2010.4723.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
<p>Arkeos, Electronic Magazine of Archaeology PUCP, was born as an undergraduate and graduate students’ project from Pontificia Universidad Católica del Perú (sponsored by this university) with the purpose of creating a space for discussion between archaeologists and the general public. It has been designed as a low-cost project to reach a wide audience taking advantage of the increasing spread of Internet worldwide.</p><p>In countries like Peru, several research projects are done every year. Regretfully, most of the results of these projects are not widely spread into the general public. In this presentation, the causes of this problem will be analyzed, and, by the experience of Arkeos, we will present the advantages and possibilities of electronic publications to solve it.</p>
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
5

Rocchietti, Ana María. "Arqueología en la contemporaneidad. Arqueología Social Latinoamericana y su desafío epistemológico". Teoría y Práctica de la Arqueología Histórica Latinoamericana, nr 7 (16.06.2020): 9–16. http://dx.doi.org/10.35305/tpahl.vi7.38.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
La corriente teórica que se denominó a sí misma “Arqueología Social Latinoamericana” desafió los marcos disciplinares habituales para la arqueología, tanto de filiación histórica como científica. En rigor, ha sido un esfuerzo por colocar sus condiciones de verdad en los entornos económicos, sociales y culturales demostrativamente tradicionales, colonizados y explotados. Tuvo su foco y clímax en Perú, México y Venezuela. Este trabajo examina su historia y sus contradicciones en torno a intentar despojar a la arqueología de su pasado colonial y a desarrollar el marxismo como su praxis.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
6

Yataco Capcha, Juan. "ERNESTO ELIGIO TABÍO PALMA Y LA ARQUEOLOGÍA PERUANA". Arqueología y Sociedad, nr 26 (30.12.2013): 9–30. http://dx.doi.org/10.15381/arqueolsoc.2013n26.e12385.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El 5 de febrero de 1984, falleció a sus 72 años Ernesto Tabío Palma; finalizando así seis décadas de continua productividad científica. Tabío no ha dejado una autobiografía y menos aún una evaluación de los importantes hechos de su vida en el Perú desde 1953 a 1960. Este científico merece un digno lugar en la historia de la arqueología peruana. Él realizó importantes aportes en el Perú, formando colecciones arqueológicas de toda la costa peruana. Su contribución académica incluye investigaciones en Playa Grande, Ancón y las ruinas de Puruchuco, y posee una larga lista de publicaciones en Cuba. Además, Tabío Palma, tiene una de las mejores tesis de investigación en la arqueología peruana desarrollada con la teoría marxista (1969b). Esta metodología fue aplicada a los materiales arqueológicos procedentes de los valles de Casma, Huarmey y Fortaleza, de la Costa Central del Perú.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
7

Kaulicke, Peter. "Política, práctica y teoría en la Arqueología del Perú". Arqueología y Sociedad, nr 17 (29.12.2006): 11–18. http://dx.doi.org/10.15381/arqueolsoc.2006n17.e13132.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
En este trabajo se pretende interrelacionar tres aspectos fundamentales de la arqueología del Perú en un afán de presentar un apretado balance de la situación actual. Se parte de la premisa que la política tiende a dominar tanto la teoría como la práctica, en diferentes niveles y modalidades. Esta politización reduce el carácter científico (metodológico-teórico) de la disciplina ya que prioriza particularismos, la mercantiliza­ción, así como el lado "técnico" del quehacer del arqueólogo peruano que se documenta, entre otros aspectos, en una política de investigación borrosa y una merma preocupante de la producción científica.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
8

Quilter, Jeffrey. "Magdalena de Cao y la arqueología colonial en el Perú". Boletín de Arqueología PUCP, nr 21 (2016): 69–83. http://dx.doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.201602.005.

Pełny tekst źródła
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
9

Rivasplata, Paulina. "La arqueología precientífica en el Perú en el siglo XVIII". Letras Históricas 13 (1.09.2015): 221–52. http://dx.doi.org/10.31836/lh.13.3385.

Pełny tekst źródła
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
10

Mesía Montenegro, Christian. "Julio C. Tello: Teoría y práctica en la arqueología andina". Arqueología y Sociedad, nr 17 (29.12.2006): 33–48. http://dx.doi.org/10.15381/arqueolsoc.2006n17.e13135.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El presente artículo tiene como intención hacer una revisión del pensamiento antropológico y arqueológico de Julio C. Tello durante el desarrollo de su carrera académica, e incidir adicionalmente en la relación que existió entre Julio C. Tello y el gobierno de Augusto B. Le guía. Asimismo, se discutirán cuatro trabajos fundamentales en el pensamiento del citado académico: Wira Kocha (1923), Antiguo Perú. Primera Época (1929), Origen y Desarrollo de las Civilizaciones Prehistóricas Andinas (1942) y Tite Discovery of tite Chavín Culture in Perú (194 3).
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
Więcej źródeł

Rozprawy doktorskie na temat "Arqueología – Perú"

1

VanValkenburgh, Parker, Zach Chase, Arias Abel Traslaviña i Brendan J. M. Weaver. "Arqueología histórica en el Perú: posibilidades y perspectivas". Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/113630.

Pełny tekst źródła
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
2

Pérez, Maestro Carmen, i Rodríguez Aurelio Rodríguez. "Arte rupestre y arqueología del Abrigo de Pintasq’a, Apurímac, Perú". Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/114104.

Pełny tekst źródła
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
3

Silva, Sifuentes Jorge E. "El objeto de estudio de la arqueología en el Perú : propuestas". Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/114498.

Pełny tekst źródła
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
4

Álvarez-Calderón, Silva-Santisteban Rosabella. "El uso de los espacios comunitarios en un asentamiento del horizonte tardío : el caso de Huaycán de Cieneguilla en el Valle de Lurín". Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2008. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/623.

Pełny tekst źródła
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
5

Oré, Menéndez Gabriela de los Ángeles. "Aspectos cronológicos y funcionales de la ocupación Inca a lo largo de la segunda muralla : excavaciones en los sectores SE-A, SW-B y SW-D en Pachacamac". Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2008. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/433.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El presente trabajo de investigación tiene como finalidad definir los aspectos cronológicos y funcionales de la ocupación inca a lo largo de la Segunda Muralla, a partir de excavaciones en dos sectores, el SE?A y el SW?D. El primero ubicado en el descampado al frente a la zona monumental y el segundo al pie de la segunda muralla.
Tesis
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
6

Málaga, Villa María Belén. "Arquitectura doméstica en las Pampas de Pachacamac durante el Horizonte Tardío : excavaciones en el sector SW de las unidades A-2, A-3 y A-4". Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2008. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/436.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
La presente tesis tiene como objetivo determinar los aspectos cronológicos y funcionales de las ocupaciones halladas al lado de la calle Norte Sur, en el área entre la segunda y tercera muralla del sitio arqueológico de Pachacamac. La función del sitio de Pachacamac ha sido objeto de especulaciones por diversos investigadores, los que han planteado sus interpretaciones sobre la función del mismo. Gran parte de la controversia se ha debido a la interpretación de la función del área comprendida entre la segunda y tercera muralla de Pachacamac.
Tesis
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
7

Hernández, Garavito Carla Cecilia. "Infraestructura y poder : aspectos funcionales y áreas de actividad dentro de un complejo palaciego del horizonte tardío, Pueblo Viejo-Pucará, Valle de Lurín". Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2008. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/633.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
La presente investigación fue realizada en el marco del Proyecto Arqueológico Lomas de Lurín (PATL), como conclusión del trabajo discontinuo de aproximadamente cuatro años, en que se realizaron excavaciones y análisis de material en la base que mantiene el PATL en Pueblo Viejo – Pucará. Nuestro interés se centró en las excavaciones en la estructura principal del asentamiento, particularmente, en la investigación de la función que presentaban dos alas laterales que llamaban la atención por su ubicación, forma y orientación. Nuestro trabajo, se puede organizar en cinco secciones comprensivas que nos llevan a dilucidar el funcionamiento de estas alas.
Tesis
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
8

Puente, Brunke Juan Pablo de la. "Arqueología y derecho : intentando solucionar la tragedia de los restos arqueológicos en el Perú". IUS ET VERITAS, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/122966.

Pełny tekst źródła
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
9

Watson, Jiménez Lucía Clarisa. "Élites y camélidos : excavaciones en los sectores I y II en Pueblo Viejo Pucara, un asentamiento del período Horizonte Tardío en el valle de Lurín". Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2009. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/434.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
En el presente trabajo vamos a tratar dos áreas dentro del complejo arqueológico de Pueblo Viejo Pucará, en el valle de Lurín. La tesis propone entender el funcionamiento del espacio, en el cual se debieron haber estado llevando a cabo actividades de producción (relacionadas al pastoreo) y aspectos rituales (a través de los contextos funerarios) en relación al área habitacional adyacente del Sector I. Es también nuestra preocupación precisar la relación en cuanto a la temporalidad de uso entre el área palaciega del Sector II y el área de producción donde una de sus principales funciones llevadas a cabo estaría orientada al pastoreo. Y a través de los resultados establecer el rol que pudo haber cumplido la ganadería de camélidos en este sitio.
Tesis
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
10

Santa, Cruz Gamarra Raphael Nicanor. "Arquitectura y entierros de fines del Intermedio Temprano a inicios del Horizonte Medio en el sitio Miraflores 3A, Valle de Pisco". Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2007. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/437.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El principal interés del presente estudio es empezar a llenar el vacío en la arqueología del valle de Pisco, aportando a la cronología del valle así como al conocimiento de las diferentes manifestaciones culturales que se dieron durante fines del Periodo Intermedio Temprano e inicios del Horizonte Medio en el sitio Miraflores 3A. Es nuestro propósito definir los cambios en la arquitectura, estilos cerámicos y en los comportamientos funerarios a partir de la secuencia estratigráfica registrada en el sitio.
Tesis
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
Więcej źródeł

Książki na temat "Arqueología – Perú"

1

Brenner, Francisco E. Iriarte. La arqueología en el Perú. [Lima]: Universidad Inca Garcilaso de la Vega, Fondo Editorial, 2004.

Znajdź pełny tekst źródła
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
2

La arqueología social en el Perú. Oxford: J. and E. Hedges Ltd., British Archaeological Reports, 2005.

Znajdź pełny tekst źródła
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
3

Arqueología e ideología: Antecedentes y desarrollo de la arqueología social en el Perú. Lima, Perú: Seminario de Historia Rural Andina, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006.

Znajdź pełny tekst źródła
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
4

Arguedas, José Miguel Helfer. Descubriendo Perú. Lima: Ediciones de Hipocampo, 2002.

Znajdź pełny tekst źródła
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
5

Las culturas prehispanicas del Perú: Guía de arqueología peruana. Lima, Perú: J. Cáceres Macedo, 1999.

Znajdź pełny tekst źródła
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
6

Arqueología y desarrollo: Experiencias y posibilidades en el Perú. Trujillo, Perú: Ediciones SIAN, 2010.

Znajdź pełny tekst źródła
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
7

Historia de la arqueología en el Perú del siglo XX. Lima, Perú: IFEA Institut Français d' Études Andines, 2013.

Znajdź pełny tekst źródła
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
8

Ravines, Rogger. Introducción a una bibliografía general de la arqueología del Perú, 1860-1988. Lima: Editorial Los Pinos, 1989.

Znajdź pełny tekst źródła
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
9

Cabrera, Jesús E. La cultura antimpampa: Arqueología milenaria de Pampacolca en el sur andino del Perú. [United States: Jesús E Cabrera], 2012.

Znajdź pełny tekst źródła
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
10

Velarde, Rubén Romero, i Trine Pavel Svendsen. Arqueología en el Perú: Nuevos aportes para el estudio de las sociedades andinas prehispánicas. Redaktor Ciclo de Conferencias de la Universidad Nacional Federico Villarreal (2008 : Lima, Peru). [Lima: Universidad Nacional Federico Villarreal], 2010.

Znajdź pełny tekst źródła
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
Więcej źródeł

Części książek na temat "Arqueología – Perú"

1

Hoffmann, Carmen Arellano. "Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú". W Encyclopedia of Global Archaeology, 1–2. Cham: Springer International Publishing, 2018. http://dx.doi.org/10.1007/978-3-319-51726-1_1254-2.

Pełny tekst źródła
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
2

Hoffmann, Carmen Arellano. "Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú". W Encyclopedia of Global Archaeology, 5106–8. New York, NY: Springer New York, 2014. http://dx.doi.org/10.1007/978-1-4419-0465-2_1254.

Pełny tekst źródła
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
3

Arellano Hoffmann, Carmen. "Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú". W Encyclopedia of Global Archaeology, 7517–18. Cham: Springer International Publishing, 2020. http://dx.doi.org/10.1007/978-3-030-30018-0_1254.

Pełny tekst źródła
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
4

Malpica Cuello, Antonio. "En los márgenes meridionales de Occidente. La formación de la ciudad en al-Andalus. Una reflexión histórica a partir de la arqueología". W Seminari del Centro interuniversitario per la storia e l’archeologia dell’alto medioevo, 215–35. Turnhout: Brepols Publishers, 2013. http://dx.doi.org/10.1484/m.scisam-eb.1.102112.

Pełny tekst źródła
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
5

Olivera Núñez, Quirino. "Avance de las investigaciones arqueológicas en la alta Amazonía, nororiente de Perú". W Arqueología Amazónica, 181–209. IRD Éditions, 2013. http://dx.doi.org/10.4000/books.irdeditions.18818.

Pełny tekst źródła
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
6

Herrera, Alexander. "Arqueología y desarrollo en el Perú". W Arqueología y Desarrollo en América del Sur, 75–96. Universidad de los Andes, 2013. http://dx.doi.org/10.7440/2013.07.

Pełny tekst źródła
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
7

Núñez A., Lautaro. "Prólogo". W Arqueología de la cuenca del Titicaca, Perú, 7–18. Institut français d’études andines, 2012. http://dx.doi.org/10.4000/books.ifea.6562.

Pełny tekst źródła
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
8

Tantaleán, Henry, i Luis Flores. "1. Una introducción a la arqueología en la cuenca del Titicaca". W Arqueología de la cuenca del Titicaca, Perú, 19–26. Institut français d’études andines, 2012. http://dx.doi.org/10.4000/books.ifea.6564.

Pełny tekst źródła
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
9

Aldenderfer, Mark. "2. Balances y perspectivas del período Arcaico en la región del altiplano". W Arqueología de la cuenca del Titicaca, Perú, 27–39. Institut français d’études andines, 2012. http://dx.doi.org/10.4000/books.ifea.6567.

Pełny tekst źródła
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
10

Craig, Nathan. "3. Transiciones del Arcaico Tardío al Formativo Temprano. Una perspectiva desde la arqueología de la unidad doméstica de dos sitios del valle del río llave, cuenca del Lago Titicaca". W Arqueología de la cuenca del Titicaca, Perú, 41–130. Institut français d’études andines, 2012. http://dx.doi.org/10.4000/books.ifea.6569.

Pełny tekst źródła
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
Oferujemy zniżki na wszystkie plany premium dla autorów, których prace zostały uwzględnione w tematycznych zestawieniach literatury. Skontaktuj się z nami, aby uzyskać unikalny kod promocyjny!

Do bibliografii