Kliknij ten link, aby zobaczyć inne rodzaje publikacji na ten temat: Arqueología – Perú.

Książki na temat „Arqueología – Perú”

Utwórz poprawne odniesienie w stylach APA, MLA, Chicago, Harvard i wielu innych

Wybierz rodzaj źródła:

Sprawdź 26 najlepszych książek naukowych na temat „Arqueología – Perú”.

Przycisk „Dodaj do bibliografii” jest dostępny obok każdej pracy w bibliografii. Użyj go – a my automatycznie utworzymy odniesienie bibliograficzne do wybranej pracy w stylu cytowania, którego potrzebujesz: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver itp.

Możesz również pobrać pełny tekst publikacji naukowej w formacie „.pdf” i przeczytać adnotację do pracy online, jeśli odpowiednie parametry są dostępne w metadanych.

Przeglądaj książki z różnych dziedzin i twórz odpowiednie bibliografie.

1

Brenner, Francisco E. Iriarte. La arqueología en el Perú. [Lima]: Universidad Inca Garcilaso de la Vega, Fondo Editorial, 2004.

Znajdź pełny tekst źródła
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
2

La arqueología social en el Perú. Oxford: J. and E. Hedges Ltd., British Archaeological Reports, 2005.

Znajdź pełny tekst źródła
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
3

Arqueología e ideología: Antecedentes y desarrollo de la arqueología social en el Perú. Lima, Perú: Seminario de Historia Rural Andina, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006.

Znajdź pełny tekst źródła
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
4

Arguedas, José Miguel Helfer. Descubriendo Perú. Lima: Ediciones de Hipocampo, 2002.

Znajdź pełny tekst źródła
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
5

Las culturas prehispanicas del Perú: Guía de arqueología peruana. Lima, Perú: J. Cáceres Macedo, 1999.

Znajdź pełny tekst źródła
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
6

Arqueología y desarrollo: Experiencias y posibilidades en el Perú. Trujillo, Perú: Ediciones SIAN, 2010.

Znajdź pełny tekst źródła
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
7

Historia de la arqueología en el Perú del siglo XX. Lima, Perú: IFEA Institut Français d' Études Andines, 2013.

Znajdź pełny tekst źródła
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
8

Ravines, Rogger. Introducción a una bibliografía general de la arqueología del Perú, 1860-1988. Lima: Editorial Los Pinos, 1989.

Znajdź pełny tekst źródła
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
9

Cabrera, Jesús E. La cultura antimpampa: Arqueología milenaria de Pampacolca en el sur andino del Perú. [United States: Jesús E Cabrera], 2012.

Znajdź pełny tekst źródła
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
10

Velarde, Rubén Romero, i Trine Pavel Svendsen. Arqueología en el Perú: Nuevos aportes para el estudio de las sociedades andinas prehispánicas. Redaktor Ciclo de Conferencias de la Universidad Nacional Federico Villarreal (2008 : Lima, Peru). [Lima: Universidad Nacional Federico Villarreal], 2010.

Znajdź pełny tekst źródła
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
11

Núñez, Quirino Olivera. Arqueología Alto Amazónica: Los orígenes de la civilización en el Perú = High Amazon archeology : the origins of the civilizations in Perú. Lima, Perú: Apus Graph Ediciones, 2014.

Znajdź pełny tekst źródła
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
12

Sánchez, Hugo Pereyra. Descripción de una muestra de quipus del Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú. Lima, Perú: Editorial CONCYTEC, 2011.

Znajdź pełny tekst źródła
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
13

El enigma de Machupicchu: Historia, arqueología, estética, ecología y prospectiva del monumento artístico-arqueológico más importante del Perú. Lima: J. Tamayo Herrera, 2011.

Znajdź pełny tekst źródła
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
14

Constanza, Calamera, red. Paracas. Lima: Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, Ministerio de Cultura, 2013.

Znajdź pełny tekst źródła
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
15

S, Ziólkowski Mariusz, red. Arqueología del área centro sur andina: Actas del simposio internacional, 30 de junio-2 de julio de 2005, Arequipa, Perú. Warszawa, Polonia: Centro de Estudios Precolombinos, 2009.

Znajdź pełny tekst źródła
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
16

Reiss, W. El inicio de la arqueología científica en el Perú, Reiss y Stübel en Ancón: Exposición de litografias de 1875 publicadas en "The Necropolis of Ancon in Peru". Lima: Museo de Arte, 2000.

Znajdź pełny tekst źródła
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
17

Congreso, Peruano del Hombre y. la Cultura Andina (12th 1998 Huánuco Peru). XII Congreso Peruano del Hombre y la Cultura Andina "Luis G.Lumbreras". [Perú]: Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Facultad de Ciencias Sociales, 2001.

Znajdź pełny tekst źródła
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
18

Congreso Peruano del Hombre y la Cultura Andina (12th 1998 Huánuco, Peru). XII Congreso Peruano del Hombre y la Cultura Andina "Luis G. Lumbreras": Realizado en Ayacucho entre el 24 y 29 de octubre de 1999. Redaktorzy Lumbreras Luis Guillermo, Pérez Calderón Ismael, Aguilar Walter i Purizaga Vega Medardo 1936-. [Perú]: Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Facultad de Ciencias Sociales, 2001.

Znajdź pełny tekst źródła
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
19

Pereyra, Elba Manrique. Manual de registro y catalogación de cerámica precolombina. [Lima, Peru]: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, 1989.

Znajdź pełny tekst źródła
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
20

Museo Nacional de Antropología y Arqueología (Peru). MNAA: Museo Nacional de Arqueología y Antropología : guía oficial. Lima: Museo Nacional de Arqueología y Antropología, 1992.

Znajdź pełny tekst źródła
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
21

Flores Blanco, Luis, i Henry Tantaleán, red. Arqueología de la cuenca del Titicaca, Perú. Institut français d’études andines, 2012. http://dx.doi.org/10.4000/books.ifea.6557.

Pełny tekst źródła
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
22

Pocoy mita: Celebrando orígenes : Museo Nacional de Antropología y Arqueología, Lima, Perú. Lima: El Museo, 1990.

Znajdź pełny tekst źródła
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
23

Arqueología experimental y competencias pedagógicas investigativas. Una propuesta desde la educación patrimonial en el Perú . Editorial Académica Española, 2019.

Znajdź pełny tekst źródła
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
24

Arqueología experimental y competencias pedagógicas investigativas.: Una propuesta desde la educación patrimonial en el Perú. Letonia: Editorial Académica Española, 2019.

Znajdź pełny tekst źródła
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
25

Mackey, Carol J., i Christopher B. Donnan. Ancient Burial Patterns of the Moche Valley, Peru. University of Texas Press, 2011.

Znajdź pełny tekst źródła
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
26

Langebaek, Carl Henrik. Los herederos del pasado Tomo I Indígenas y pensamiento criollo en Colombia Venez. Volumen I. Universidad de los Andes, 2021. http://dx.doi.org/10.30778/2020.04.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
“Las opulentas ilustraciones de Los herederos del pasado relucen con bellezas del arte prehispánico. Los grabados evocan las primeras revelaciones de la arqueología y la etnografía colombianas, pero, a diferencia de otros compendios vistosos, el magnum opus del antropólogo Carl Henrik Langebaek Rueda llega a conclusiones sorprendentes: ‘El indio bueno es… imagen tan eficiente o más para el propósito colonial que la del indio salvaje y caníbal’. Esta obra, coruscante y singular, no es otro retrato de la América indígena, sino un autorretrato de la América intelectual visto a través de sus sucesivos conceptos de diversidad. La novedosa interpretación del ‘criollismo’ revela la fecundidad del pensamiento tropical a la vez que destaca debilidades escondidas en su fundación.” Frank Salomon, John V. Murra Professor Emeritus of Anthropology, University of Wisconsin-Madison Los herederos del pasado hace un seguimiento histórico de la apropiación del indígena y de su historia por parte de los criollos de Colombia y Venezuela. Comienza con la manera como se representó al indígena durante la conquista española y continúa con el nacimiento de la idea de que su pasado formaba parte de la historia de los descendientes de los conquistadores, hasta llegar al momento en el cual los criollos hablan de “nuestros indios”. El autor propone que la imagen idealizada del indígena no tiene como referente al propio indígena, sino al criollo que utiliza al nativo para representarse a sí mismo, especialmente en referencia con el extranjero. La obra reflexiona también sobre la relación entre el pensamiento europeo y el norteamericano con respecto al habitante del trópico y las respuestas de los criollos, cuyo pensamiento se presenta como complejo y rico, aunque se controvierte su pretendido carácter original y liberador. Por el contrario, propone que la apropiación de lo indígena como “nuestro” tiene un propósito colonial. En otras palabras, la visión positiva del indígena no es un acto de generosidad ni de reconocimiento, sino que es inherente a una ideología de dominación.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
Oferujemy zniżki na wszystkie plany premium dla autorów, których prace zostały uwzględnione w tematycznych zestawieniach literatury. Skontaktuj się z nami, aby uzyskać unikalny kod promocyjny!

Do bibliografii