Kliknij ten link, aby zobaczyć inne rodzaje publikacji na ten temat: Comunidades de aprendizaje e investigación.

Artykuły w czasopismach na temat „Comunidades de aprendizaje e investigación”

Utwórz poprawne odniesienie w stylach APA, MLA, Chicago, Harvard i wielu innych

Wybierz rodzaj źródła:

Sprawdź 50 najlepszych artykułów w czasopismach naukowych na temat „Comunidades de aprendizaje e investigación”.

Przycisk „Dodaj do bibliografii” jest dostępny obok każdej pracy w bibliografii. Użyj go – a my automatycznie utworzymy odniesienie bibliograficzne do wybranej pracy w stylu cytowania, którego potrzebujesz: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver itp.

Możesz również pobrać pełny tekst publikacji naukowej w formacie „.pdf” i przeczytać adnotację do pracy online, jeśli odpowiednie parametry są dostępne w metadanych.

Przeglądaj artykuły w czasopismach z różnych dziedzin i twórz odpowiednie bibliografie.

1

Merçon, Juliana. "Comunidades de aprendizaje transdisciplinarias: cuidando lo común." DIDAC, no. 78 JUL-DIC (July 2, 2021): 72–79. http://dx.doi.org/10.48102/didac.2021..78_jul-dic.75.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
La pertinencia de la educación y la investigación transdisciplinarias para afrontar los desafíos socioecológicos actuales ha recibido creciente reconocimiento. Este tipo de proceso ha sido definido como un enfoque metodológico, una herramienta heurística o un proceso colaborativo de cocreación de conocimientos entre actores de diferentes sectores sociales para lograr objetivos comunes. Este artículo aborda la educación-investigación transdisciplinaria como un proceso que depende del cultivo de una comunidad de aprendizaje en la que interactúan diferentes sensibilidades ético-afectivas, capacid
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
2

Muñoz Sandoval, Carlos Andrés, and Vidal Garzón Vanegas. "Comunidades de aprendizaje: estrategia para entornos educativos." Magistro 5, no. 10 (2011): 103. http://dx.doi.org/10.15332/s2011-8643.2011.0010.06.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El objetivo del presente artículo es dar a conocer un modelo para la implementaciónde las comunidades de aprendizaje en entornos educativos.Este trabajo fue realizado en el marco de una investigación interinstitucionalen educación entre la Universidad Santo Tomás y la Gobernaciónde Cundinamarca; investigación con la que se evidencia el avance en elparadigma educativo del país hacia el acoplamiento de las institucioneseducativas locales a las volubles condiciones de las sociedades, las cualesdemandan adaptaciones globales.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
3

Valbuena Antolínez, Sandra, and Angélica Rodríguez-Pedraza. "La co-creación y las comunidades virtuales de aprendizaje:." ÁNFORA 32, no. 58 (2025): 200–229. https://doi.org/10.30854/anf.v32.n58.2025.1122.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Objetivo: analizar la co-creación y las comunidades de aprendizaje como estrategia de enseñanza y campo investigativo en educación, para el intercambio y la generación de conocimiento en el desarrollo de habilidades en innovación y los resultados de aprendizaje. Metodología: se realizó un análisis bibliométrico en Scopus con 91 documentos entre los años 2009 y 2023. Los resultados permitieron dar respuesta a los tres objetivos específicos: a) revisar y analizar el nivel actual de la investigación en co-creación; b) describir los lineamientos para las comunidades virtuales de aprendizaje y de p
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
4

Coto-Jiménez, Erika, Xinia Calvo-Mora, Melissa González-Castro, Christian Peñaranda-Castro, and Konrad Sauter-Echeverría. "Comunidades de Aprendizaje en Siglo XXI." PsicoInnova 4, no. 1 (2020): 27–40. http://dx.doi.org/10.54376/psicoinnova.v4i1.32.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Este artículo indaga sobre las comunidades de aprendizaje como forma eficaz de aprender en grupo. En específico, la investigación se centra en situaciones de aprendizaje en la educación superior en Latinoamérica. La inquietud primordial que tenían los autores era repasar experiencias del sistema de aprendizaje en el programa de doctorado en educación de la Universidad De La Salle en San José, Costa Rica fundado por el Dr. Francisco Gutiérrez hace más de 20 años y del cuál se han graduado más de 600 personas provenientes en su mayoría de Iberoamérica. Se ha escrito mucho sobre comunidades de ap
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
5

Alvídrez-Minora, Silvia Gabriela, and Juan Andrés Elías-Hernández. "Aprendizaje Colectivo en Acción: Una Revisión Sistemática de las Comunidades de Aprendizaje en Contextos Educativos." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 8, no. 3 (2024): 6692–712. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i3.11867.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
A través de este documento se presenta un estudio que realizó una revisión sistemática en torno al concepto de comunidades de aprendizaje, con objeto de recuperar los conocimientos derivados de la investigación educativa al respecto, y ofrecer insumos para el diseño, planificación y puesta en marcha de procesos educativos basados en esta estrategia. La perspectiva teórica se nutre del concepto de comunidades de aprendizaje desde la pedagogía crítica. La estrategia metodológica consistió en un estudio documental descriptivo orientado a la elaboración de estados del arte, y tomó como muestra 37
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
6

Burgos Briones, José Galdino, Gina Verónica Vélez Zambrano, and Leopoldo José Pico Barreiro. "Planificación centrada en investigación y aprendizaje escolar." CIENCIAMATRIA 5, no. 1 (2019): 30–44. http://dx.doi.org/10.35381/cm.v5i1.238.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
La investigación tuvo como propósito comprobar o desechar las siguientes hipótesis de estudio. El tipo de investigación fue aplicativa, apoyada en un diseño cuasi experimental, lo cual permitió comprobar o desechar las hipótesis de investigación. La prueba T de Student permite identificar variación significativa de ,160 en el grupo experimental en el momento postprueba, lo cual permite deducir que el programa aplicado resultó eficaz, aceptándose la hipótesis afirmativa y desechándose la alternativa. Al adoptarse el enfoque de planificación centrado en la investigación, se articula la posibilid
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
7

Hernández Cruz, Rocío Ivonne, Sergio Ancona Martínez, Hugh Drummond Durey, Xereni Tonali Rangel Guzmán, and Sylvia Rojas-Drummond. "INDAGA: Construyendo comunidades de indagación dialógica." DIDAC, no. 83 ENE.JUN (January 5, 2024): 7–23. http://dx.doi.org/10.48102/didac.2024..83_jul-dic.148.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
En este trabajo se presentan la descripción y resultados preliminares del programa de innovación educativa Indaga, cuyo objetivo es fomentar en los educandos una cultura científica que permita crear, aplicar y difundir conocimiento sobre problemas socioambientales con una visión de sostenibilidad. Indaga promueve el desarrollo de habilidades esenciales para vivir en el siglo XXI (OCDE, ATC21S), en torno a un eje fundamental: la “indagación dialógica”. El programa se sustenta en la formación de comunidades de indagación, la construcción de aprendizajes integrales mediante el desarrollo de proye
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
8

Baloco Navarro, Claudia Patricia, Esnaider Cantillo Cantillo, and Eileen Amaya. "Entornos de aprendizaje auto-organizado (SOLE) para la creación de comunidades de aprendizaje." Revista Cedotic 6, no. 1 (2021): 32–61. https://doi.org/10.15648/cedotic.1.2021.2854.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Este estudio integra los entornos de aprendizaje auto-organizado (iniciativa pedagógica de Sugata Mitra: SOLE), las comunidades de aprendizaje (CA) y las tecnologías de información y comunicación (TIC), como aristas base para lograr el objetivo: analizar la influencia de SOLE como metodología para la creación de una comunidad de aprendizaje con estudiantes de prácticas profesionales en la Facultad de Educación de la Universidad del Atlántico. La investigación se extiende bajo un paradigma interpretativo con enfoque mixto y un diseño anidado concurrente desarrollado en dos momentos. El cuantita
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
9

Balmaceda Sulayvar, Kelly Cristina. "De las comunidades de aprendizaje hacia una comunidad de docentes lectores." Assensus 4, no. 6 (2019): 43–55. http://dx.doi.org/10.21897/assensus.1834.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
La lectura crítica es una necesidad en la actualidad, por lo que se requiere poseer habilidades que permitan al individuo leer y comprender el mensaje del texto para relacionar su significado con la realidad que lo circunda. Por esta razón, se ha convertido en un reto para la escuela la formación de lectores críticos, lo cual supone que el profesorado brinde al estudiante las estrategias y herramientas que le permitan comprender diferentes tipos de texto. Partiendo de esta necesidad, y teniendo como marco el Programa Todos a Aprender (PTA) del Ministerio de Educación Nacional, se realizó un es
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
10

Arredondo-Cortés, Sergio Alejandro. "Comunidades profesionales de aprendizaje: un reto para alcanzar la sostenibilidad." ECOCIENCE INTERNATIONAL JOURNAL, no. 4 (March 16, 2021): 114–24. http://dx.doi.org/10.35766/ecocience.21.3.4.9.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Uno de los objetivos fue realizar un estudio documental acerca de la importancia de las comunidades profesionales de aprendizaje, como respuesta a la sostenibilidad. La metodología empleada fue el análisis documental general, el cual busca, recuperar las investigaciones más relevantes con relación al tema de la investigación. Como resultados preliminares se puede afirmar la poca información que existe con relación a las temáticas abordadas en esta investigación, queda la asignatura pendiente de seguir abordando más elementos teóricos metodológicos. Las comunidades son un factor fundamental par
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
11

Ruiz De Zarobe, Yolanda, and M. Luz Celaya. "AICLE a través de las lenguas: resultados de la investigación en dos comunidades bilingües." Education in the Knowledge Society (EKS) 12, no. 3 (2012): 200–214. http://dx.doi.org/10.14201/eks.8572.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El Aprendizaje Integrado de Contenidos en Lengua Extranjera (AICLE) se ha aceptado en los últimos años como uno de los enfoques educativos preferidos para desarrollar el multilingüismo en Europa. España ha seguido asimismo esta tendencia, aunque su implantación difiere según las comunidades, bien sean monolingües bien bilingües, ya que en este último caso el aprendizaje de la lengua extranjera, normalmente el inglés, debe acomodarse a las dos lenguas ya existentes en la comunidad. El objeto de este artículo es llevar a cabo una comparación de la competencia lingüística obtenida en dos comunida
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
12

Castillo Hernández, José Andrés. "Comunidades Profesionales de Aprendizaje y Liderazgo Colaborativo." Interconectando Saberes, no. 14 (July 15, 2022): 125–35. http://dx.doi.org/10.25009/is.v0i14.2750.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Las Comunidades de Profesionales de Aprendizaje (CPA) tienen como objetivo la implementación de procesos que ayuden a disminuir la forma de trabajo individualista. Los docentes de la primera infancia deberán colaborar en una forma de trabajo más colectiva. De esta forma pueden ser parte de comunidades profesionales y relacionarse con otros educadores de la primera infancia para intercambiar ideas para innovar el sistema educativo. Es importante que los docentes de la primera infancia (preescolar) estén unidos para que se pueda lograr un buen desarrollo cognitivo en las primeras etapas educativ
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
13

Bolívar, Antonio, and Rosel Bolívar-Ruano. "Individualismo y comunidad profesional en los establecimientos escolares en España: limitaciones y posibilidades." Educar em Revista, no. 62 (December 2016): 181–98. http://dx.doi.org/10.1590/0104-4060.47877.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
RESUMEN Cuando los profesionales comparten su saber hacer práctico sobre los aprendizajes de los estudiantes, como muestra la investigación, eso tiene un impacto en la calidad de la educación. No obstante, en los establecimientos escolares españoles domina una cultura de solipsismo docente, falta de trabajo en colaboración, como ha documentado la investigación y los informes internacionales (Teaching and Learning International Survey - TALIS). Para diagnosticar los grados de cultura de aprendizaje compartido hemos adaptado y validado uno de los mejores instrumentos existentes (el cuestionario
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
14

Peralta-Ortiz, María Verónica, Darwin Gabriel García-Herrera, and Sandra Elizabeth Mena-Clerque. "Comunidades Virtuales de Aprendizaje y trabajo Cooperativo: Una experiencia innovadora en la escuela “Gabriela Mistral”." Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía 6, no. 3 (2021): 300. http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v6i3.1315.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El presente trabajo aborda la incidencia de la implementación y ejecución de una Comunidad Virtual de Aprendizaje (CVA) para analizar los efectos del trabajo cooperativo en la construcción de objetivos comunes entre dos instituciones que pueden aprender una de la otra, primando el reconocimiento y respeto por las diversas culturas, sin que la limitación geográfica sea un impedimento para interactuar con personas de otros países y que ello tenga un trasfondo pedagógico, para ello, los miembros deben aportar de manera individual y generar un aprendizaje colectivo mediante el uso de herramientas
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
15

Peralvo, Carmen del Rocío, and Lorena Logroño. "El Docente y las Comunidades de Aprendizaje." Tesla Revista Científica 4, no. 1 (2024): e339. http://dx.doi.org/10.55204/trc.v4i1.e339.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Introducción: El aprendizaje colaborativo permite el desarrollo de habilidades como la comunicación, la expresión, la comprensión y el pensamiento crítico; sin embargo, se ha observado que los docentes no participan en actividades de este tipo y que prevalece el individualismo y los métodos tradicionales.
 Objetivo: Identificar características del docente y las comunidades de aprendizaje para el fomento del trabajo en equipo en la Unidad Educativa ubicada en la parroquia Eloy Alfaro, cantón Latacunga en el periodo 2022.
 Método: Se trabajó bajo el paradigma cualitativo mediante las e
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
16

Aponte Rivera, Adriana, Lourdes González Barrios, and Ivana María González Barrios. "Participación de las familias a través de comunidades de aprendizaje." Rastros Rostros 23, no. 2 (2022): 1–23. http://dx.doi.org/10.16925/2382-4921.2021.02.05.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
En la educación actual, es indispensable articular la inclusión a los procesos formativos y, así, promover la participación de todos los involucrados (escuela, familia, Estado y sociedad en general), por tanto, el objetivo general de la investigación fue fortalecer la participación de la familia en los procesos educativos de los estudiantes, a través, de comunidades de aprendizaje en la sede El Corozo de la Institución Educativa Patio Bonito de Montería, Córdoba. La metodología se basó en un enfoque cualitativo, bajo un diseño de investigación acción, para establecer el rol que la familia debe
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
17

Ramirez, Olga, and Yolanda Marín. "Transformaciones de las escuelas rurales del Oriente Antioqueño desde comunidades de aprendizaje." Praxis & Saber 13, no. 33 (2022): e13210. http://dx.doi.org/10.19053/22160159.v13.n33.2022.13210.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
En el artículo se reúnen los hallazgos de dos proyectos de investigación que comparten objetivos relacionados con la interpretación de las prácticas y discursos de las comunidades educativas del Oriente Antioqueño al respecto de la apropiación de los principios del aprendizaje dialógico y de las actuaciones educativas de éxito del proyecto de Comunidades de Aprendizaje en las dinámicas de las escuelas rurales. Se sigue la lógica de la investigación cualitativa y narrativa y del análisis documental de las experiencias pedagógicas y de relatos de narración colectivas. De ahí emergieron expectati
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
18

Barrera Araya, Elizabeth Andrea, and Miguel Gerardo Mendoza-Vargas. "Tránsito de campus pedagógico a comunidades de aprendizaje en el contexto de instalación del modelo de formación práctica. El caso de una universidad chilena." REVISTA VERITAS ET SCIENTIA - UPT 11, no. 1 (2022): 161–69. http://dx.doi.org/10.47796/ves.v11i1.596.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el desarrollo del campus pedagógico y la instalación de Comunidades de Aprendizaje, según el Modelo de Formación Práctica de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, en Santiago de Chile, 2019. Para este efecto se utilizó una metodología cuantitativa, obteniendo la información a través de la aplicación de cuestionarios a 20 actores claves de los Campus Pedagógicos instalados por la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. Dentro de los resultados se puede establecer que existe un
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
19

Peacock, Susi, and John Cowan. "De presencias a influencias asociadas dentro de las comunidades de investigación." Revista Mexicana de Bachillerato a Distancia 9, no. 17 (2017): 28. http://dx.doi.org/10.22201/cuaed.20074751e.2017.17.64980.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
<p>Tras una amplia investigación se han identificado y confirmado los elementos centrales del Marco Teórico de la Comunidad de Investigación: presencia social, cognitiva y de enseñanza (Garrison, 2011). No se ha estudiado con atención la superposición de estas presencias, sus definiciones y funciones, así como las consecuencias que tendrán en la experiencia educativa. Dicha omisión ha motivado este artículo (Garrison, Anderson y Archer, 2010) que propone el enriquecimiento del marco teórico al nombrar los espacios superpuestos que unen pares de presencias como influencias . Su contribuci
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
20

Martínez-Lazcano, Verónica, and Edgar Alexander Prieto-Barboza. "Comunidad de aprendizaje y gestión del conocimiento en universidades." Pädi Boletín Científico de Ciencias Básicas e Ingenierías del ICBI 9, Especial (2021): 1–9. http://dx.doi.org/10.29057/icbi.v9iespecial.7102.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
La presente investigación (propuesta de tesis doctoral) permitirá determinar la relación entre comunidad de aprendizaje y gestión del conocimiento en centros de investigación de universidades. Se desarrollará bajo los postulados teóricos de Mathi (2004), Jiménez y Rodríguez (2016), y Berger (2020), entre otros. Metodológicamente, se desarrollará bajo el paradigma positivista, con un enfoque cuantitativo, diseño no experimental, tipo correlacional y transversal. La misma, estará dirigida a 646 profesores-investigadores de 33 centros de investigación de la Universidad Autónoma del Estado de Hida
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
21

Navarrete Ávila, Marco Antonio. "La mediación educativa como estrategia para la justicia cognitiva de comunidades y territorios de latinoamérica." Horizontes. Revista de Investigación en Ciencias de la Educación 5, no. 17 (2021): 108–23. http://dx.doi.org/10.33996/revistahorizontes.v5i17.162.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El objetivo de este artículo es generar un espacio de cuestionamiento crítico sobre las prácticas educativas y el rol de educadores, terapeutas, y comunidades como mediadores de aprendizajes significativos de comunidades con Diversidad Funcional Intelectual. Como estrategia metodológica se planteó una triangulación de resultados de investigación frente a nuevos referentes bibliográficos, y mediante una socialización vía digital. La inclusión de adultos con diversidad funcional en Chile y Latinoamérica es confusa y presenta incrustado un modelo obsoleto (énfasis en rehabilitación). Los mediador
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
22

Rivera Huaranga, Nancy Edith. "Comunidades Profesionales de Aprendizaje en un contexto remoto por la emergencia sanitaria." Revista EDUCA UMCH, no. 17 (July 2, 2021): 21. http://dx.doi.org/10.35756/educaumch.202117.169.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El estudio tuvo como objetivo determinar las diferencias que existen en los factores que describen las Comunidades Profesionales de Aprendizaje en las Instituciones Educativas de Lima Este en un contexto de trabajo remoto por la emergencia sanitaria, según nivel educativo, sexo, edad y formación académica. Se trabajó desde un enfoque cuantitativo y diseño descriptivo comparativo. La muestra de estudio estuvo constituida por 144 docentes de Lima Este, a quienes se le aplicó el cuestionario adaptado y validado por Bolívar (2017): Evaluación de las Comunidades Profesionales de Aprendizaje, en for
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
23

Salazar Briceño, Maribel del Carmen, Fabiola Elvira León Bravo, Cristina Isabel Vivanco Ureña, Jorge Oswaldo Mogrovejo León, and Jean Pierre Reyes Carrión. "Organización, dirección educativa y el trabajo en equipo en la formación de comunidades de aprendizaje." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 7, no. 3 (2023): 5589–608. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i3.6574.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Esta investigación asume el éxito de los centros escolares como resultado de una adecuada organización y dirección educativa; pretende determinar cómo se relaciona la organización, dirección educativa y trabajo en equipo con la formación de comunidades de aprendizaje. Es documental, describe las variables mediante revisión bibliográfica, los aportes de diferentes autores se compararon y relacionaron de acuerdo a los objetivos de investigación. Frente a los desafíos que la administración impone a los directivos para alcanzar los objetivos institucionales, se plantean lineamientos para promover
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
24

Zuluaga Albarracín, Hernán, and Juan Carlos Manrique Mosquera. "Investigación, creatividad y aprendizaje en la educación superior." Revista Sapientía 12, no. 23 (2020): 3–12. http://dx.doi.org/10.54278/sapientia.v12i23.11.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
En el presente artículo se realiza una reflexión en torno al campo que delimita la intersección de los conceptos creatividad, investigación y aprendizaje en la Educación Superior y cómo desde las diferentes perspectivas de trabajo de cada uno de ellos es posible establecer una relación con los otros. Esta relación se desarrolla desde los diferentes tipos de trabajo de grado, profundizando en la sistematización de experiencias como una alternativa que permite reflexionar en torno al impacto de la investigación aplicada en las comunidades sociales y académicas. Son dos las tesis centrales que se
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
25

Zuluaga Albarracín, Hernán, and Juan Carlos Manrique Mosquera. "Investigación, creatividad y aprendizaje en la educación superior." Revista Sapientía 12, no. 23 (2020): 3–12. http://dx.doi.org/10.54278/sapienta.v12i23.11.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
En el presente artículo se realiza una reflexión en torno al campo que delimita la intersección de los conceptos creatividad, investigación y aprendizaje en la Educación Superior y cómo desde las diferentes perspectivas de trabajo de cada uno de ellos es posible establecer una relación con los otros. Esta relación se desarrolla desde los diferentes tipos de trabajo de grado, profundizando en la sistematización de experiencias como una alternativa que permite reflexionar en torno al impacto de la investigación aplicada en las comunidades sociales y académicas. Son dos las tesis centrales que se
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
26

HERNANDEZ, A., and A. MIRANDA. "Gestión educativa estratégica como eje para la transformación de comunidades de aprendizaje." Espacios 41, no. 44 (2020): 1–14. http://dx.doi.org/10.48082/espacios-a20v41n44p01.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
La investigación tuvo como objetivo crear una biblioteca escolar mediante el proceso de gestión educativa estratégica. Para ello se recurrió al enfoque mixto de alcance descriptivo exploratorio, empleando la Investigación Acción Participativa (IAP) y la estadística descriptiva como estrategias de análisis de información, las técnicas de recolección de datos usadas fueron análisis documental, observación participante, encuestas y entrevistas estructuradas. Como resultados se determinó la importancia que tiene la recuperación de espacios escolares bajo lógicas de intercambio. Además, se rescata
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
27

Rodríguez-Horna, Estanislao, Marcos Alberto Vásquez Vásquez, and César W. Herrera-Vásquez. "Diferencias en los estilos de aprendizaje desde un enfoque intercultural, en estudiantes universitarios que provienen de la comunidad Awajun y Mestiza." Dékau Perú 1, no. 1 (2023): 10–22. http://dx.doi.org/10.55996/dekape.v1i1.176.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Esta investigación constituye un análisis de corte descriptivo respecto a los estilos preferentes de aprendizaje de los estudiantes de las carreras profesionales de Ingeniería Civil, Biotecnología y Negocios Globales de la Universidad Nacional Intercultural “Fabiola Salazar Leguía” de Bagua, que provienen de las comunidades mestiza y originaria. Se realizó con el propósito de identificar en que estilos destacan y en que otros estilos se diferencian los estudiantes universitarios que provienen de distintos rasgos culturales. La recolección de datos se llevó a cabo mediante la aplicación de un c
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
28

Ramos, Rómulo Arteño, Jéssica Pamela Torres Lescano, Carmen del Rocío León Ortiz, and Carlos Fernando Yerbabuena Torres. "Implementación de comunidades de práctica para el mejoramiento del proceso de enseñanza-aprendizaje de la Geografía en la carrera de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba, Ecuador." Cuaderno de Pedagogia Universitaria 16, no. 31 (2019): 31–40. http://dx.doi.org/10.29197/cpu.v16i31.322.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
En el presente artículo se propone el mejoramiento del proceso de enseñanza - aprendizaje de la Geografía a partir de la creación de comunidades de práctica fundamentadas en el constructivismo. La investigación fue realizada por docentes y se centra en procesos cualitativos, con un enfoque de investigación acción. La información se obtuvo de varias fuentes: entrevistas a través de grupos focales a los actores educativos, observación y análisis de material bibliográfico especializado. Como ejemplo cuantitativo, se presenta el resultado del nivel de dominio conceptual logrado por los estudiantes
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
29

Sepúlveda, Felipe, and Carolina Aparicio-Molina. "Prácticas docentes vinculadas al desarrollo de comunidades profesionales de aprendizaje." Revista Colombiana de Educación, no. 91 (April 1, 2024): 382–402. http://dx.doi.org/10.17227/rce.num91-16959.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
La profesión docente es una actividad clave para el desarrollo de la sociedad; por lo tanto, el análisis de las condiciones laborales de los docentes se ha convertido en un tema de gran importancia debido a los desafíos e implicancias que debe enfrentar el profesorado. Un factor relevante que permita dar respuesta a las múltiples demandas requiere que el profesorado pueda avanzar en la conformación de prácticas multidisciplinarias, así como la disposición para el trabajo colaborativo. En este artículo de investigación se analiza la cultura de trabajo colaborativo docente, considerando las dime
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
30

Vizcarra Parra, Faustino, Saúl Alejandro Gómez Santos, and José Manuel Mendoza Román. "El efecto de las comunidades virtuales de aprendizaje en la permanencia y aprendizaje del estudiante de la modalidad virtual del nivel medio superior de la UAS." Revista Mexicana de Bachillerato a Distancia 10, no. 20 (2018): 55. http://dx.doi.org/10.22201/cuaed.20074751e.2018.20.65825.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
<div>Las comunidades virtuales de aprendizaje son utilizadas por los estudiantes para estar comunicados y apoyarse mutuamente. La aplicación WhatsApp ha demostrado ser una herramienta muy útil para la creación de dichas comunidades.</div><div>En este entorno, ocurren situaciones interesantes acerca del aprendizaje y permanencia en los cursos que los docentes deben conocer a fin de mejorar la mediación docente. En estas comunidades se da el aprendizaje dialógico: algunos</div><div>participantes manifiestas dudas y otros las responden argumentando sus respuestas sin
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
31

Tirado-Morueta, Ramón, Juan Manuel Méndez-Garrido, and Ignacio Aguaded. "Drog@ project: virtual learning communities." Comunicar 15, no. 30 (2008): 165–69. http://dx.doi.org/10.3916/c30-2008-02-010.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
This paper describes the contributions developed by a Spanish-Portuguese Research Project called “Drog@” which tries to promote drugs prevention at University. The project uses virtual teaching-learning tools including Internet to make information and communication easier to students.En este trabajo se describen las intervenciones desarrolladas por un proyecto de investigación hispano-luso denominado Drog@ y que ha consistido en promover en el ámbito de la educación universitaria algo tan necesario como la prevención en drogodependencias, mediante el uso de acciones formativas a través de ento
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
32

Inga, Sergio Morales. "Comunidades profesionales de aprendizaje: de la gestión empresarial a la gestión educativa." Revista Peruana de Investigación Educativa 10, no. 10 (2019): 99–125. http://dx.doi.org/10.34236/rpie.v10i10.89.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Desde finales de los años 80’s, la gestión educativa ha dado un vuelco de paradigma. Alguna vez basada en estrategias pedagógicas individualistas y jerárquicas, hoy defiende su carácter reflexivo y colaborativo. Originadas en la gestión empresarial, las comunidades profesionales de aprendizaje han demostrado un impacto positivo en gestión educativa. Mediante una exhaustiva revisión bibliográfica, la presente investigación explora la teoría de las comunidades profesionales de aprendizaje, analizando sus componentes principales: estructura organizativa flexible, liderazgo compartido, valores org
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
33

Walid Sbeinati, Sabah, Juanjo Pulido Royo, and Esther Rodríguez González. "TARSisSCIENCE. Comunidades de aprendizaje en torno al yacimiento de Casas del Turuñuelo." Revista UNES. Universidad, Escuela y Sociedad, no. 18 (September 30, 2024): 210–24. https://doi.org/10.30827/unes.i18.31223.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
TARSisSCIENCE es un grupo de trabajo formado por el equipo científico encargado de la investigación del yacimiento tartésico de Casas del Turuñuelo (Guareña, Badajoz) y la comunidad educativa del IES Eugenio Frutos, dentro de TARTESO en COMUNIDAD, proyecto de mediación cultural y ciencia ciudadana que nace en 2018 con el objetivo principal de acercar la cultura tartésica a la sociedad. La finalidad de este proceso es hacer partícipe a este contexto educativo en la generación de procesos de participación ciudadana a través de comunidades de aprendizaje y dinámicas de IAP (investigación, acción
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
34

Estigarribia-Canese, Silvia Elisa, Nestor Javier Sagüi-Gómez, Marta Isabel Canese de Estigarribia, and Ricardo Estigarribia-Velázquez. "cambio climático desde los saberes tradicionales de las comunidades indígenas en Paraguay." Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas 16, no. 1 (2025): e3481. https://doi.org/10.29312/remexca.v16i1.3481.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El cambio climático representa una amenaza para todas las personas del mundo y en especial para las comunidades indígenas. Este estudio buscó identificar, desde la cosmovisión de las comunidades indígenas, los saberes tradicionales, innovaciones y aprendizajes que les permiten enfrentar los problemas generados por el cambio climático. La investigación tuvo un enfoque etnográfico, cualitativo, de alcance exploratorio y fue desarrollada en la Región Oriental de Paraguay de 2020 a 2023. La muestra estuvo conformada por cinco comunidades indígenas, con 306 individuos participantes en total. A part
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
35

Tejera Techera, Andrea, Mariela Questa-Torterolo, and Claudia Cabrera Borges. "Conformar comunidades como oportunidad de aprendizaje profesional docente: estudio de casos en Uruguay y Chile." Revista da FAEEBA - Educação e Contemporaneidade 32, no. 71 (2023): 59–73. http://dx.doi.org/10.21879/faeeba2358-0194.2023.v32.n71.p59-73.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Se presentan resultados del estudio: “Redes e inclusión digital: Incidencias y caracterizaciones para la conformación de comunidades que promueven el aprendizaje profundo en Centros Públicos de Formación Docente de Uruguay y Chile” (proyecto concursable de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación y la Fundación Ceibal). El objetivo fue conocer cómo las comunidades y la colaboración emergente, son vistas como una forma de aprendizaje profesional entre los docentes de formación inicial, en centros de Uruguay y Chile. Se organizó en tres fases: 1) identificación y caracterización del con
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
36

Vizcarra-Morales, María Teresa, Itziar Rekalde-Rodríguez, and Ana María Macazaga-López. "La percepción del conflicto escolar en tres comunidades de aprendizaje." Magis. Revista Internacional de Investigación en Educación 10, no. 21 (2018): 95. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.m10-21.pceca.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
<p>Esta investigación analiza la percepción del conflicto en tres comunidades de aprendizaje para explorar el significado que atribuyen al término <em>conflicto </em>y averiguar con qué escenarios asocian su aparición. La metodología reside en la perspectiva comunicativa crítica y las técnicas han sido los relatos y las entrevistas. Los resultados indican que el conflicto se considera un hecho natural que en ocasiones deriva en comportamientos agresivos y que hay espacios que facilitan su aparición. Las conclusiones reflejan la necesidad de contemplar la dinámica procesual de
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
37

Vasquez Ph.D.,, Olga, and Angelica Marcello. "Una mirada contextualizada del uso de prácticas de innovación en comunidades cultural y linguisticamente diversas: la necesidad de adaptación mutua." Revista de Investigaciones UNAD 8, no. 2 (2009): 13. http://dx.doi.org/10.22490/25391887.633.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
<p>El presente artículo muestra los avances, resultados y proyecciones de esta investigación, obtenidos durante los últimos años, concernientes a la propuesta académica extracurricular de carácter bilingüe y bicultural, con un enfoque llamado La Clase Mágica. Esta innovación pedagógica con comunidades diversas de la Reserva Indígena Americana de San Pascal, en California, sigue las teorías de Vygotzky acerca del factor juego en el desarrollo y en el aprendizaje. Otras actividades como El Mago, la entidad electrónica de La Clase Mágica y La Mosca Cósmica, también ayudan a las prácticas de
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
38

Pinto Nina, Ernesto, Saúl Domínguez Agüero, Rubén Mamani Flores, and Gilberth Alán Benito Santos. "LOS PREJUICIOS Y LA IDENTIDAD PARA EL APRENDIZAJE DE LA LENGUA AIMARA DE LOS ESCOLARES DE HUAYTIRI, JAPOPUNCO Y TURUNTURU." La Vida & la Historia, no. 2 (April 25, 2019): 53–59. http://dx.doi.org/10.33326/26176041.2014.2.339.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Esta investigación trata sobre los prejuicios y la identidad para el aprendizaje de la lengua aimara de los escolares de las instituciones educativas de Huaytiri, Japopunco y Turunturu, en la provincia de Candarave. Región Tacna. Tiene como objetivo determinar cómo se relacionan los prejuicios y la identidad para el aprendizaje de la lengua aimara en los escolares de las comunidades mencionadas. La metodología empleada para la recolección de datos fueron dos encuestas. Se contó con una población de 62 estudiantes; y la muestra, 33 escolares de ambos géneros. Mediante la prueba de T de Student
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
39

Corujo Vélez, María del Carmen, María Teresa Gómez del Castillo Segurado, Margarita Rosa Rodríguez Gallego, and Rosario Ordóñez-Sierra. "Evaluación de la Satisfacción del voluntariado en Comunidades de Aprendizaje: un estudio transversal." Revista Complutense de Educación 34, no. 4 (2023): 907–18. http://dx.doi.org/10.5209/rced.80233.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El presente artículo da a conocer los resultados de una investigación en la que han colaborado 255 estudiantes voluntarios de la Universidad de Sevilla que han participado en 29 centros constituidos en comunidades de aprendizaje (CdeA) de la provincia de Sevilla. Este estudio pretende difundir la valoración de la experiencia realizada por los estudiantes durante los cursos 2014 a 2020, respecto a sus razones para participar, expectativas, autopercepciones, su aprendizaje personal, académico, profesional, social y la valoración global de la experiencia. El voluntariado participa en una activida
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
40

Jiménez García, Sara Aliria. "La ética profesional en la investigación educativa, un asunto de oportunidades y de competencias académicas." Revista Iberoamericana de Educación 46, no. 4 (2008): 1–10. http://dx.doi.org/10.35362/rie4641981.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Este artículo presenta reflexiones elaboradas a partir de una tesis doctoral sobre las culturas de formación de investigadores de la educación en dos comunidades académicas de México. Específicamente, se muestran ejemplos de algunos de los dilemas éticos que viven los investigadores respecto a las oportunidades de aprendizaje y la competencia académica en el campo de la educación. Los protagonistas de estos dilemas son integrantes de dos comunidades reconocidas en el país, tanto por sus labores en este quehacer como por su papel como formadores de investigadores. Para esta discusión se diferen
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
41

Tietsche, Claudia, and Ana Paula Caetano. "Processos colaborativos em comunidades de aprendizagem e investigação." HUMAN REVIEW. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 18, no. 3 (2023): 1–12. http://dx.doi.org/10.37467/revhuman.v18.4888.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El artículo se centra en comprender el desarrollo de las comunidades de aprendizaje, reflexionando sobre los procesos colaborativos en dos grupos de investigación. Corresponde a un relato de experiencia, cruzando los ojos de los dos autores durante un doctorado, realizado por el primero y supervisado por el segundo. Se evidencian acciones de aceptación, pertenencia y compartir, pero también conflictos derivados de las diferencias culturales entre individuos y grupos. En co-construcción de este artículo, que implicó la confrontación y complementariedad de testimonios narrativos de una misma y d
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
42

Pérez Lisboa, Sandra. "Mitigando el cambio climático desde la educación infantil: una investigación-acción." Sapienza: International Journal of Interdisciplinary Studies 2, no. 1 (2021): 174–85. http://dx.doi.org/10.51798/sijis.v2i1.52.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El cambio climático afecta a todos los países produciendo un impacto negativo en su economía, las comunidades, el entorno natural y las personas. La educación desde la infancia cumple un rol fundamental, para que los niños y niñas se involucren en diversas acciones habituales que les permita actuar consiente y reflexivamente en una sociedad de crecientes cambios científicos y tecnológicos. Esta investigación-acción tuvo como objetivo desarrollar conocimientos, actitudes y valores, para comprender los efectos del cambio climático en los niños y niñas del nivel Medio Mayor de un Jardín Infantil
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
43

Mendoza Puccini, Juan Manuel, and Marco Antonio Turbay Illueca. "Aprendizaje cooperativo como oportunidad de transformación con los otros." Revista de Ciencias de la Comunicación e Información 25, no. 3 (2020): 71–88. http://dx.doi.org/10.35742/rcci.2020.25(3).71-88.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Este artículo presenta el abordaje del aprendizaje cooperativo en tres instituciones educativas oficiales en el Sur-occidente la ciudad de Barranquilla (Atlántico), bajo la metodología de estudio de caso, para lo cual se utilizaron técnicas propias de la investigación cualitativa como: entrevistas abiertas, semiestructuradas, grupos focales y revisión documental. Además, la reflexión - dialógica realizada, se dio al interior de comunidades de prácticas, con el fin de evidenciar los aprendizajes adquiridos, fortalezas y oportunidades de mejora del proceso vivido en cada institución, experiencia
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
44

Delgado Valles, Cesar, Yunuen Socorro Rangel Ledezma, and Pamela Franco Díaz. "Comunidades de práctica: eje transversal para el diagnóstico del proceso de inclusión educativa en el nivel superior." RECIE. Revista Electrónica Científica de Investigación Educativa 9 (March 31, 2025): e2405. https://doi.org/10.33010/recie.v9i0.2405.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El presente trabajo parte de la necesidad de establecer una relación de las comunidades de práctica y los procesos de inclusión educativa en el ámbito superior. Se diseñó un proyecto de intervención con el objetivo de formar a las y los docentes en comunidades de práctica y recuperar las narrativas de experiencias de trabajo con estudiantes asociados a la diversidad, principalmente en discapacidad. La metodología de investigación se basó en patchwork desde un enfoque fenomenológico, los sujetos de estudio son un grupo de 18 docentes universitarios con y sin experiencias en la atención de estud
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
45

Arístides, Aquino Santelíz Arozena. "OTRA EDUCACIÓN: PERTINENCIA DE LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL (UNEFA)." Aula Virtual (ISSN:2665-0398) 4, no. 9 (2023): 149–62. https://doi.org/10.5281/zenodo.7600905.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El ensayo tiene como objetivo contribuir a divulgar iniciativas en espacios educativos emanadas de políticas públicas y de la educación universitaria; su propósito es dar a conocer la presencia de las comunidades de aprendizaje en la educación superior, a través de programas de estudios universitarios pensados y diseñados para aquellas personas que, por limitaciones geográficas, de ubicación, tiempo o responsabilidades de cualquier índole, no pueden iniciar o continuar con ellos. Tiene un enfoque investigativo históri
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
46

Yautibug Chimbolema, Mario Enrique, and Luis Leonardo Zambrano Vacacela. "Las Comunidades Profesionales de Aprendizaje en la Educación Intercultural Bilingüe." Revista Scientific 8, no. 29 (2023): 23–38. http://dx.doi.org/10.29394/scientific.issn.2542-2987.2023.8.29.1.23-38.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El manejo eficiente del currículo demanda la ejecución de trabajo cooperativo y colaborativo entre docentes para garantizar la calidad en el proceso de enseñanza-aprendizaje. El objetivo de esta investigación es fortalecer el conocimiento y la aplicación de los elementos curriculares utilizados en el Sistema de Educación Intercultural Bilingüe (EIB) mediante la implementación de una Comunidad Profesional de Aprendizaje (CPA) bajo la modalidad virtual con instituciones de la Zona 6. El diseño se fundamentó en un enfoque cualitativo, con la colaboración de 351 docentes de EIB. Para diagnosticar
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
47

Reyna Ledesma, Victor Manuel, Galia Susana Lescano López, and Ana Maritza Boy Barreto. "Conectivismo en el aprendizaje en línea empoderando las competencias comunicativas docentes." Alpha Centauri 3, no. 2 (2021): 22–30. http://dx.doi.org/10.47422/ac.v3i2.71.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El presente estudio, tiene como objetivo analizar las experiencias de aprendizajes en línea que se relacionan con el enfoque pedagógico del Conectivismo empoderando las competencias comunicativas digitales docentes. En el desarrollo de la investigación se consideró el enfoque cualitativo, a través de un análisis documental de artículos científicos publicados en revistas de alto impacto recolectado empleando la metodología PRISMA para una revisión sistemática. Los resultados nos demuestran que el rol del docente, a través de la mejora de sus competencias comunicativas y tecnológicas, participa
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
48

Londoño Calero, Sandra Liliana, Tatiana Martínez Mejía, and Karen J. Vargas Perlaza. "Río abajo: diseño de un juego para el aprendizaje de la Ley 70 de comunidades negras de Colombia." Kepes 20, no. 27 (2023): 557–85. http://dx.doi.org/10.17151/kepes.2023.20.27.19.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
La Ley 70 de 1990 reconoció las costumbres ancestrales y la propiedad colectiva de las comunidades afrodescendientes en Colombia. Sin embargo, los líderes territoriales y autoridades han expresado preocupación debido a que las generaciones jóvenes, conocidas como “renacientes”, no tienen el mismo conocimiento ni interés por utilizar la ley como sus antecesores. Esto amenaza la continuidad de las luchas y avances en la defensa de sus derechos. Por ello, se propone un proceso de Investigación Acción Participativa con el objetivo de que miembros de comunidades afropacíficas colombianas trabajen j
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
49

Castellón Ramos, Juan De Dios, Jessenia Del Carmen Guzmán Chévez, and Consuelo Lizeth Blandón Jirón. "Incidencia de las Consejerías educativas en el instituto “Rubén Darío”, Nueva Guinea, 2017." Revista Universitaria del Caribe 24, no. 01 (2020): 23–34. http://dx.doi.org/10.5377/ruc.v24i01.9908.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Esta investigación tuvo como propósito de analizar el impacto de las Consejerías de las Comunidades Educativas en el proceso de enseñanza aprendizaje, Instituto “Rubén Darío”, Nueva Guinea.El estudio se desarrolló desde un enfoque cualitativo, se hizo uso de técnicas propias de este enfoque como entrevistas, grupos focales y observaciones. Según el nivel de profundidad es descriptiva, porque se describe la incidencia del trabajo que realizan las consejerías de las comunidades educativas. Según el alcance temporal es de tipo transversal porque aborda únicamente el 2017.Al finalizar la investiga
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
50

Reyes Fabela, Ana María, and René Pedroza Flores. "Formación y enseñanza en matemáticas un modelo de ecología del aprendizaje." Con texto humano 2, no. 1 (2023): 21. http://dx.doi.org/10.36677/contextohumano.v2i1.21025.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Investigamos la relación entre formación y la enseñanza de los docentes de matemáticas del nivel medio superior de la Universidad Autónoma del Estado de México. Damos cuenta de los resultados obtenidos con un modelo de ecología del aprendizaje basado en el método de investigación-acción, que incluyó cinco momentos: sensibilización, reflexión, diseño de la innovación, intervención y evaluación. El propósito fue desarrollar habilidades para mejorar la enseñanza a través de un trabajo colaborativo en comunidades de aprendizaje. El resultado muestra la posibilidad de generar innovaciones en la ens
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
Oferujemy zniżki na wszystkie plany premium dla autorów, których prace zostały uwzględnione w tematycznych zestawieniach literatury. Skontaktuj się z nami, aby uzyskać unikalny kod promocyjny!