Kliknij ten link, aby zobaczyć inne rodzaje publikacji na ten temat: Educación agropecuaria.

Artykuły w czasopismach na temat „Educación agropecuaria”

Utwórz poprawne odniesienie w stylach APA, MLA, Chicago, Harvard i wielu innych

Wybierz rodzaj źródła:

Sprawdź 50 najlepszych artykułów w czasopismach naukowych na temat „Educación agropecuaria”.

Przycisk „Dodaj do bibliografii” jest dostępny obok każdej pracy w bibliografii. Użyj go – a my automatycznie utworzymy odniesienie bibliograficzne do wybranej pracy w stylu cytowania, którego potrzebujesz: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver itp.

Możesz również pobrać pełny tekst publikacji naukowej w formacie „.pdf” i przeczytać adnotację do pracy online, jeśli odpowiednie parametry są dostępne w metadanych.

Przeglądaj artykuły w czasopismach z różnych dziedzin i twórz odpowiednie bibliografie.

1

Hernández Medina, Carlos Alberto, and Magdalys Alibet Carrasco Fuentes. "Integración de ciencia e innovación para la ruptura de un paradigma de la agricultura tropical." Interconectando Saberes, no. 19 (March 7, 2025): 169–79. https://doi.org/10.25009/is.v0i19.2928.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El estudio es resultado de 20 años de investigación sobre los esfuerzos de la Educación Superior para lograr la gestión del conocimiento y la innovación para el desarrollo local y promover procesos de innovación agropecuaria local en Cuba. Interviene en el debate académico sobre innovación en la Sociedad del Conocimiento conceptualizada como uso del conocimiento para resolver problemas y cambiar paradigmas establecidos. Su objetivo general es contribuir a la definición, conceptualización y conformación del constructo teórico y epistemológico innovación agropecuaria local en la literatura cient
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
2

Lamar, Adolfo Ramos, and Eduardo Francisco Freyre Roach. "Los desafios epistemológicos de la educación científica para el desarrollo de la agricultura en Cuba." Ciência & Educação (Bauru) 25, no. 4 (2019): 855–72. http://dx.doi.org/10.1590/1516-731320190040002.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Resumen: Hoy en día el desarrollo de la agricultura es inconcebible sin la formación de científicos agropecuarios facultados para producir, aplicar, transferir y mejorar los conocimientos y tecnologías agropecuarios. Sin embargo, existe en el mundo un amplio consenso académico de que la agricultura sea sostenible, tanto en lo económico, como social y ambiental. Esto demanda un cambio de perspectiva epistemológica de la educación científica agropecuaria. El trabajo es de índole teórica y sistematiza y analiza informaciones y experiencias de trabajo docente y de investigación de los autores sobr
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
3

Castellanos Yero, Odmara, Deibis Buchaca Machado, and Omar Félix López Rojas. "La entidad agropecuaria. Un entorno formativo para contribuir a la educación CTS." Revista iberoamericana de ciencia tecnología y sociedad 19, no. 57 (2024): 181–201. http://dx.doi.org/10.52712/issn.1850-0013-376.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
La formación de los estudiantes de carreras agropecuarias exige una sólida preparación científico-tecnológica. Esto implica el desarrollo de procederes que integren la educación CTS (ciencia, tecnología y sociedad) con la formación de una ética del desarrollo sostenible de la agricultura. Este artículo se centra en las características de las entidades agropecuarias que contribuyen a la educación CTS de los estudiantes, propician un mayor compromiso tanto en el empleo de escenarios productivos y formativos como en el desempeño docente de especialistas en la formación de profesionales agropecuar
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
4

Jurado Mejía, Alejandro Geobanny, and Claudia Estella Hernández Londoño. "Educación ambiental y producción agropecuaria sostenible:." ÁNFORA 30, no. 55 (2023): 105–41. http://dx.doi.org/10.30854/anf.v30.n55.2023.945.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Objetivo: en este artículo se tiene por objeto establecer relaciones entre la educación ambiental y la producción agropecuaria para la seguridad alimentaria, a partir de una fundamentación agraria y un enfoque de desarrollo sostenible. La pregunta orientadora fue: ¿cómo entender la educación ambiental, la producción agropecuaria sostenible y la seguridad alimentaria a la luz de las cifras y acontecimientos actuales? Metodología: para el abordaje se usó la metodología hermenéutica, desde contenido documental, como fuente de información que permitió una búsqueda objetiva y científica sobre la pr
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
5

Escaleras Medina, Juan Carlos, Dioselina Esmeralda Pimbosa Ortiz, Robert Gustavo Sánchez Prado, and Rene Fernando Baque Mite. "Uso y Percepción de ChatGPT en la Educación Superior: Exploración de la Experiencia de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Agropecuarias." Arandu UTIC 12, no. 1 (2025): 560–72. https://doi.org/10.69639/arandu.v12i1.626.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El avance de la inteligencia artificial (IA) ha transformado la educación superior, y herramientas como ChatGPT han surgido como apoyo en el aprendizaje, facilitando la redacción de textos académicos y la comprensión de conceptos. Sin embargo, su integración en la educación agropecuaria plantea desafíos, ya que combina conocimientos teóricos con experiencias prácticas. Este estudio analiza la percepción y uso de ChatGPT entre estudiantes de la Facultad de Ciencias Agropecuarias. Se utilizó un enfoque cuantitativo con una muestra de 487 estudiantes, seleccionados mediante muestreo aleatorio est
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
6

Guarinda-Ceballos, Milton Horlando, and Segress García-Hevia. "Impacto del desarrollo de prácticas en las competencias técnicas en estudiantes de agropecuaria." MQRInvestigar 9, no. 2 (2025): e612. https://doi.org/10.56048/mqr20225.9.2.2025.e612.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
La formación en producción agropecuaria es clave para desarrollar habilidades que respondan a las demandas del sector agrícola. Las prácticas profesionales conectan la teoría con la práctica, mejorando la preparación de los estudiantes y optimizando la sostenibilidad en el campo. La calidad del entorno educativo y la infraestructura son esenciales para el aprendizaje efectivo. En Ecuador, la desigualdad educativa y la falta de recursos afectan la formación de los estudiantes, especialmente en zonas rurales. Esta investigación busca analizar cómo las prácticas profesionales influyen en el rendi
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
7

Revelo Cuaspud, Herman Alberto, Lilián Izquierdo, and Sara Rosero. "Huerta Escolar Mediada por la Chagra como Estrategia Pedagógica para Facilitar la Transición a la Modalidad Técnica Agropecuaria en los Estudiantes de Quinto de Primaria de la Institución Educativa Técnica San Juan Bautista de la Salle." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 7, no. 5 (2023): 5993–6013. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i5.8195.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
La Institución Educativa Técnica San Juan Bautista de la Salle enfrenta el desafío de preparar a los estudiantes de quinto grado de primaria para su transición a la educación técnica agropecuaria. El principal problema es la falta de conocimiento de estos estudiantes sobre los procesos agropecuarios al avanzar al bachillerato. Para abordar esta cuestión, se propone diseñar e implementar una huerta escolar basada en la Chagra como estrategia pedagógica. Este enfoque busca mejorar su comprensión conceptual de temas relevantes en la educación agropecuaria. La propuesta se fundamenta en la importa
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
8

Palacio Martínez, Jorge Alberto, María Angustias Hinojo Lucena, and Santiago Alonso García. "Educación superior en Tecnología Agropecuaria con enfoque territorial." Innoeduca. International Journal of Technology and Educational Innovation 4, no. 2 (2018): 159. http://dx.doi.org/10.24310/innoeduca.2018.v4i1.2453.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Se realizó un análisis del currículo del programa de Tecnología Agropecuaria del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, único de este nivel y con esta denominación acreditado de alta calidad en Colombia. El objetivo fue determinar la pertinencia del programa con el enfoque territorial del desarrollo rural. El enfoque metodológico fue el mixto. Los instrumentos para la obtención de datos cualitativos fueron el análisis documental a partir de la metodología para el análisis curricular propuesta por Posner (2004) y entrevistas dirigidas a las directivas académicas, los datos cuantitativos, s
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
9

Jorge Navarro, Marcelo Gastón, and Talia Gutierrez. "Experiencias de Educación Técnica Rural en escuelas públicas del Norte Argentino: el caso de Salta." Educação em Foco 16, no. 22 (2013): 99–118. http://dx.doi.org/10.24934/eef.v16i22.320.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Desde el siglo XIX, en Argentina surgieron diferentes propuestas de enseñanza orientadas a la formación técnica en el ámbito rural. Con distintos matices que va desde orientaciones en ganadería hasta trabajo agropecuario regional, las diversas formas que adquirió esta modalidad de educación fue variando y mutando, vincularmente no solo con los contextos sociopolíticos y los momentos históricos en el que se desarrollaban, sino también, en concordancia con las diferentes influencias de pensamiento que otorgan particularidades a estas propuestas. El siguiente artículo desanda alguna de esas tende
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
10

Soto Gil, Marybel, Marcos Portillo Vázquez, and Miguel Angel Ramírez Loyola. "Desafíos ambientales en la educación media superior agropecuario en México." LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades 4, no. 1 (2023): 153–67. http://dx.doi.org/10.56712/latam.v4i1.231.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
La siguiente investigación muestra una visión general de los desafíos pedagógicos ambientales frente a un currículum dentro de una sociedad inmersa en la globalización, donde los cambios tecnológicos pueden o no beneficiar los intereses de la sociedad en un sentido dinámico donde la ruralidad queda en aras de una sociedad diversificada con grandes brechas de desigualdad, replanteando a la educación ambiental como un mecanismo de vinculación entre la comunidad y la estructura curricular enraizada en un base económico-político globalizante, donde los cambios no niegan la introducción de los avan
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
11

Álvarez García, Adael, Lázara María Varona Moreno, and Kenia Yatcenia Medina López. "LA EDUCACIÓN AGROPECUARIA. UNA APROXIMACIÓN A SUS FUNDAMENTOS TEÓRICOS EN LA FORMACIÓN INICIAL DEL PROFESIONAL DE PEDAGOGÍA-PSICOLOGÍA." Revista Cognosis. ISSN 2588-0578 4, no. 2 (2019): 109. http://dx.doi.org/10.33936/cognosis.v4i2.1865.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
RESUMEN
 El artículo reseña los sustentos teóricos que permiten la adecuada comprensión de la educación agropecuaria con la finalidad de ofrecer solución a las insuficiencias que prevalecen en la formación inicial de profesionales para la educación de Pedagogía Psicología, que limitan su desempeño en la orientación y asesoría en los contextos de actuación de la práctica investigativa laboral.
 PALABRAS CLAVE: educación; educación agropecuaria; formación profesional.
 AGRICULTURAL EDUCATION. AN APPROACH TO ITS THEORETICAL FOUNDATIONS IN THE INITIAL TRAINING OF THE PROFESSIONAL OF
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
12

Sergio, Luis Rodríguez Jiménez, Julia Rondón Castillo Ana, Fuentes Alfonso Leticia, and Beatriz Jardines González Sonia. "La sostenibilidad agroecológica en la formación de los ingenieros agrónomos. Aportes para una educación ambiental." Revista Iberoamericana Ambiente & Sustentabilidad 3, no. 1 (2020): 42–50. https://doi.org/10.46380/rias.v3i1.73.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Los planes de estudio para la formación de ingenieros agrónomos han adolecido de un enfoque holístico curricular en el tratamiento de la sostenibilidad de la producción agropecuaria con enfoque agroecológico. De ahí que el trabajo tuvo como objetivo realizar un análisis crítico a los Planes de Estudio para la carrera de Agronomía en Cuba. Se empleó la investigación documental y bibliográfica, así como se incorporaron las consideraciones teóricas de los autores, según su experiencia docente-
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
13

Cian, Janet. "La enseñanza agropecuaria y el desarrollo de la industria láctea en Entre Ríos, Argentina (1896-1920)." Revista HISTEDBR On-line 19 (December 13, 2019): e019055. http://dx.doi.org/10.20396/rho.v19i0.8655569.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
En el estudio histórico de la educación agrotécnica argentina se ha privilegiado el análisis del subsistema de enseñanza agrícola creado por el Ministerio de Agricultura de la Nación. Desde los Estados provinciales también se organizaron instituciones de enseñanza agropecuaria que, en algunos casos, precedieron a las creaciones nacionales. En este artículo se realiza una reconstrucción institucional de la primera escuela de este tipo, creada en la provincia de Entre Ríos en 1896, con el objetivo de preparar personal idóneo para el mejoramiento de las actividades agropecuarias y difundir la ind
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
14

Amaro (MPPAPT-Lara), Martín Alfredo. "9. Programa sobre manejo agroecológico de plagas dirigido a docentes de Educación Agropecuaria de la UPEL-IPB”." Revista EDUCARE - UPEL-IPB - Segunda Nueva Etapa 2.0 21, no. 2 (2018): 99–107. http://dx.doi.org/10.46498/reduipb.v21i2.57.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El presente trabajo investigativo tuvo como propósito diseñar un Programa basado en el Manejo Agroecológico de Plagas, dirigido a Docentes de Educación Agropecuaria de la UPEL-IPB. El mismo, se enmarcó bajo el paradigma positivista, en la modalidad de proyecto especial e inserto en la línea de investigación “estrategias, recursos e innovaciones pedagógicas en educación técnica”. Los objetivos fueron desde diagnosticar y diseñar el programa hasta llegar a su validación. Los sujetos de investigación, lo conformaron dieciséis (16) docentes, a los que se les suministró un cuestionario para la reco
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
15

Schnabel Delgado, Odilón, María Johanna Zambrano Aveiga, Rubén Darío Rivera Fernández, and Juan Ramón Moreira Saltos. "Integración de las funciones sustantivas de la universidad a través de metodología fincas amigas." Revista Compromiso Social 7, no. 12 (2024): 129–40. https://doi.org/10.5377/recoso.v7i12.19652.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
La integración de las funciones sustantivas en las instituciones de educación superior fortalece el sistema educativo y su vinculación con el entorno productivo. En este sentido, se propone la metodología de fincas amigas para la carrera de Agropecuaria de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM), como estrategia que integre la docencia, investigación y vinculación. Este estudio exploratorio recopiló información a través de entrevistas, revisión documental, observaciones y análisis de proyectos, estructurándose en cuatro etapas clave. En la primera etapa de diagnóstico, se evaluaron
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
16

Armijos Cabrera, Marco Vinicio, Elías Filemón Moran Ortega, and Ramón Guzmán Hernández. "La educación metrológica en la formación técnica: Una mirada crítica y propositiva desde la figura profesional agropecuaria." Prohominum 6, no. 3 (2024): 08–24. http://dx.doi.org/10.47606/acven/ph0257.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Este artículo analiza la función esencial de la educación metrológica en la capacitación técnica de profesionales del sector agropecuario, destacando la necesidad de mediciones precisas y exactas para mejorar la gestión de recursos y fomentar la productividad y eficiencia. Para el desarrollo de la investigación se hizo una revisión teórica sobre los conceptos fundamentales relacionados con la problemática en cuestión tomando en cuenta esto se realizó un grupo focal con 8 expertos a través del cual se validó un cuestionario elaborado por los autores. El cuestionario se aplicó a 20 docentes que
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
17

Santa María, Alejandro, Patricio Rojas, Patricio Melín, and Julia Fawaz. "Formación de recursos humanos en el sector agropecuario y agroindustrial a trsvés de la articulación de educación superior, media, no formal y sector productivo." Calidad en la Educación, no. 23 (May 9, 2005): 215. http://dx.doi.org/10.31619/caledu.n23.297.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
La alianza de instituciones de educación superior agropecuaria y agroindustrial de la región del Bío Bío con el nivel medio y el sector empresarial y laboral permitió constituir la red de articulación de la formación agropecuaria y agroindustrial, que se encuentra elaborando un modelo para implementar un sistema de formación continua y permanente del sector, de manera de responder a los desafíos generados por los tratados y acuerdos comerciales firmados por nuestro país. Este artículo da cuenta de esa experiencia.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
18

Rodríguez (UPEL IPB), Alberto. "7. Actividades Agro - Académicas del IPB: Visión Prospectiva, Desarrollo Endógeno Y Responsabilidad Social Universitaria." Revista EDUCARE - UPEL-IPB - Segunda Nueva Etapa 2.0 21, no. 2 (2018): 79–88. http://dx.doi.org/10.46498/reduipb.v21i2.55.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Esta investigación de campo con características descriptivas, explicativas y prospectivas, tiene naturaleza cuantitativa fundamentada en el paradigma positivista. Su propósito fue conocer la realidad agro – académica de la Unidad de Producción Agropecuaria del IPB, para anticipar el futuro y precisar las acciones en la consolidación de un verdadero centro de enseñanza; considerando el desarrollo endógeno y la responsabilidad social universitaria. La población y muestra la integraron los directivos del Pedagógico, el coordinador y obreros de la Unidad y sus comunidades adyacentes; coordinador,
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
19

Leones-Zambrano, Limberg Freddy, and Amarilis Isabel Campoverde-Moscol. "El bachillerato técnico en Producción Agropecuaria y su incidencia en la demanda laboral en la ciudad de Pedernales." MQRInvestigar 8, no. 2 (2024): 3020–32. http://dx.doi.org/10.56048/mqr20225.8.2.2024.3020-3032.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El artículo aborda el tema de la Educación y Formación Técnica y Profesional (EFTP), según la definición de la UNESCO, como la parte de la educación dedicada a impartir conocimientos y habilidades para el mundo laboral. Se destaca la importancia del Bachillerato Técnico (BT) como una oferta enfocada en áreas técnicas para preparar a los estudiantes para el mercado laboral o continuar estudios superiores. El estudio se centra en analizar la incidencia del Bachillerato Técnico en Producción Agropecuaria en la demanda laboral de la ciudad de Pedernales. Se revisan antecedentes conceptuales e hist
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
20

Leones-Zambrano, Limberg Freddy, and Amarilis Isabel Campoverde-Moscol. "El bachillerato técnico en Producción Agropecuaria y su incidencia en la demanda laboral en la ciudad de Pedernales." MQRInvestigar 8, no. 2 (2024): 3007–19. http://dx.doi.org/10.56048/mqr20225.8.2.2024.3007-3019.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El artículo aborda el tema de la Educación y Formación Técnica y Profesional (EFTP), según la definición de la UNESCO, como la parte de la educación dedicada a impartir conocimientos y habilidades para el mundo laboral. Se destaca la importancia del Bachillerato Técnico (BT) como una oferta enfocada en áreas técnicas para preparar a los estudiantes para el mercado laboral o continuar estudios superiores. El estudio se centra en analizar la incidencia del Bachillerato Técnico en Producción Agropecuaria en la demanda laboral de la ciudad de Pedernales. Se revisan antecedentes conceptuales e hist
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
21

Fuentes Llanos, Rodolfo Aníbal. "RELACIÓN ENTRE CONOCIMIENTOS EN CIENCIAS BÁSICAS Y CREATIVIDAD EN LOS ESTUDIANTES DEL DÉCIMO CICLO DE LA FACULTAD DE AGROPECUARIAS Y NUTRICIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUEZ GUZMÁN Y VALLE." La Vida & la Historia, no. 6 (April 26, 2019): 66–71. http://dx.doi.org/10.33326/26176041.2017.6.406.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Se realizó una investigación de tipo sustantivo, nivel explicativo, método descriptivo y diseño descriptivo correlacional, con el objetivo de determinar la relación que existe entre los conocimientos en ciencias básicas y la creatividad en los estudiantes del décimo ciclo de la Facultad de Agropecuaria y Nutrición de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle en el año 2014. La muestra estuvo conformada por 73 estudiantes quienes respondieron un cuestionario de conocimientos en ciencias básicas y un cuestionario sobre creatividad. Se concluye que en la determinación de la rela
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
22

Sánchez Macías, Silvia Patricia, and María José Valarezo Molina. "El papel de la educación financiera en emprendimientos de estudiantes de la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí, Ecuador." Uniandes Episteme 11, no. 4 (2024): 566–78. http://dx.doi.org/10.61154/rue.v11i4.3689.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El éxito de los emprendimientos depende en gran medida la capacidad para gestionar adecuadamente sus recursos financieros y es necesario una correcta educación financiera. El objetivo del presente trabajo es analizar el papel de la educación financiera en los emprendimientos de estudiantes de la carrera de Administración de Empresas de la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López. Se desarrolló una investigación no experimental, mixta y exploratoria. Se realizó una revisión de los postulados teóricos encontrados en la literatura y se aplicó una encuesta a 75 estudi
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
23

Allen Amador, Teisey Teresa. "Prólogo." Revista Universitaria del Caribe 26, no. 01 (2021): 5. http://dx.doi.org/10.5377/ruc.v26i01.11853.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:

 
 
 Este volumen número 26 comparte la compilación de 11 artículos divididos en 5 secciones; de estos, 4 están vinculados a la Educación superior, dos en la sección de Género e Interculturalidad, dos artículos en Ciencias Sociales, dos artículos en Agropecuaria y la sección deCultura de la Costa Caribe
 
 
 
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
24

Krapovickas, Julieta, and Ana Garay. "Una aproximación descriptiva a la desigualdad socio-territorial en ámbitos rurales del Noroeste Argentino en la primera década del siglo XXI." Estudios Geográficos 78, no. 283 (2018): 605. http://dx.doi.org/10.3989/estgeogr.201721.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
A partir de las últimas décadas del siglo XX, el sector rural del Noroeste Argentino fue escenario de profundas transformaciones territoriales y productivas ligadas a la expansión de actividades extractivas. Los efectos de estas actividades incluyen acaparamientos, privatización y concentración de tierras, generando un aumento de la desigualdad socio-territorial. El objetivo de este trabajo es, pues, analizar la desigualdad socio-territorial en las áreas rurales del Noroeste Argentino en la primera década del siglo XXI. Se analizaron fundamentalmente cuatro dimensiones: pobreza, educación, cal
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
25

Liaudat, María Dolores. "Las universidades como territorio de la disputa hegemónica de los agronegocios en Argentina. Un estudio exploratorio." Estudios Socioterritoriales. Revista de Geografía, no. 26 (December 16, 2019): e030. http://dx.doi.org/10.37838/unicen/est.26-030.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El objetivo de este trabajo es realizar un estudio exploratorio de las estrategias materiales de instalación del discurso de los agronegocios en las universidades de Argentina. A partir de la recuperación de las principales dimensiones de la perspectiva gramsciana de la educación, analizamos algunas de las iniciativas desarrolladas por los impulsores del modelo de los agronegocios en el sistema de educación superior agropecuaria universitario de carácter privado y público. Para finalizar, desde dicho análisis, realizamos una reflexión sobre el papel que ocupan estas estrategias en la disputa p
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
26

Molinas Santana, Graciela, Claudio Suasnábar, Alcira Sosa, María Victoria Zavala, Hugo Speratti, and Sara Raquel López. "Formación para el trabajo: percepciones sobre la oferta educativa de los bachilleratos técnicos de las modalidades industrial y agropecuaria. Apuntes para el diálogo entre la Educación Media y la Educación Superior." Revista Científica Estudios e Investigaciones 7, no. 1 (2018): 167. http://dx.doi.org/10.26885/rcei.7.1.167.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Este Proyecto fue financiado por el CONACYT a través del Programa PROCIENCIA con recursos del Fondo para la Excelencia de la Educación e Investigación - FEEI del FONACIDE, siendo el objetivo principal del estudio es “describir la relación entre las competencias laborales demandadas por el sector productivo del país y la formación en Bachilleratos Técnicos de las modalidades Industrial y Agropecuaria de la Educación Media”, identificando categorías de articulación. Esto supone salirse del planteamiento de la dependencia de un sector en relación al otro, para pensar en los aspectos de adecuación
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
27

Perera Lumbí, Juan Francisco. "Prólogo." Revista Universitaria del Caribe 25, no. 02 (2020): 5. http://dx.doi.org/10.5377/ruc.v25i02.10468.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Este volumen número 25 comparte la compilación de 13 artículos divididos en 7 sesiones; de estos, 3 están vinculados a la Educación, uno en la sección de Salud, tres artículos en Historia y Actualidad de URACCAN, un artículo en Género e Interculturalidad; un artículo en Autonomía de la Costa Caribe; dos en la sección de Medio Ambiente y Recursos Naturales: y dos en la sesión Agropecuaria.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
28

Fiesco Otálora, Rodrigo. "Pertinencia de la formación técnica agropecuaria, ofrecida por la institución educativa “Jorge Villamil Ortega” del municipio de Gigante Huila." Revista paca, no. 7 (June 30, 2015): 142–46. http://dx.doi.org/10.25054/2027257x.2067.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
La Pertinencia siempre ha de ser un tema de gran interés paras las Instituciones Edu- cativas, en especial para la Educación Media Técnica. El presente proyecto aborda la Pertinencia de la Formación Técnica ofrecida por la Institución Educativa Agropecuaria “Jorge Villamil Ortega” del Municipio de Gigante Huila en relación con la comunidad educativa. Para esta investigación se analiza la Pertinencia desde la visión Institucional, el sector productivo de la región representado en los fincarios de la zona de influencia de la Institución, los estudiantes regulares de los grados diez (10°) y once
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
29

Pérez López, Rosalinda, Luis Gerardo Esparza Hernández, Irma Salcedo Baca, and Emilia Morales Zavaleta. "Análisis de la Calidad Educativa en la Enseñanza Agropecuaria del CBTA 11, Chetumal Quintana Roo." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 8, no. 4 (2024): 5890–904. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i4.12804.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El presente estudio se enfoca en el análisis de la calidad educativa del CBTA 11 de Chetumal, Quintana Roo, el cual fue fundado desde la ola nacional de fomento a la educación técnica agropecuaria que tiene su origen en el milagro mexicano de la década de los años cincuenta y sesenta, los cuales vislumbraron un escenario positivo para el agro mexicano, donde el papel de las instituciones educativas de este rubro tienen un papel fundamental en la enseñanza, investigación y aplicación técnica de conocimiento relativo al campo. Se enfatiza en la importancia de los actores educativos que propician
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
30

Jeniffer Estefanía, Delfina Yolanda Portilla-Tarapue, and Angel Yasmil Echeverría-Guzmán. "Programa de capacitación para fortalecer la formación dual universitaria en la figura profesional técnica agropecuaria." MQRInvestigar 8, no. 4 (2024): 1117–34. http://dx.doi.org/10.56048/mqr20225.8.4.2024.1117-1134.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
En una sociedad cada vez más demandante en todos los espacios de desempeño humano, la Formación Dual se convierte en un valioso aporte al desarrollo socioeconómico del país. Vinculado a lo anterior se propone el objetivo general de diseñar un programa de capacitación para potenciar la formación dual en la figura profesional técnica agropecuaria. La metodología empleada se basó bajo el paradigma positivista cuantitativo, diseño no experimental, trabajo de campo, nivel descriptivo, la técnica de investigación fue la encuesta, con una población de 40 docentes y muestra de 12 docentes de la carrer
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
31

Calvache Simbaña, Mario Iván, Lucia Marlene Robles Robles, and Ramón Guzmán Hernández. "Dicotomía entre la teoría y la práctica en la enseñanza aprendizaje en el área técnica de agropecuaria en el bachillerato técnico." Explorador Digital 8, no. 3 (2024): 50–82. http://dx.doi.org/10.33262/exploradordigital.v8i3.3073.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Introducción: esta investigación evaluó la efectividad de estrategias pedagógicas innovadoras para reducir la brecha entre teoría y práctica en la educación técnica agropecuaria. Objetivos: Evaluar la percepción y experiencia de estudiantes y docentes respecto a la integración de teoría y práctica en su planificación académica, y medir la efectividad de estrategias pedagógicas empleadas para mejorar esta integración. Metodología: utilizando encuestas aplicadas a docentes y estudiantes, los resultados mostraron que, aunque los docentes valoran positivamente estas estrategias, los estudiantes ti
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
32

Rodríguez-Rodríguez, Mónica Del P. "Aportes de la práctica pedagógica en las comunidades rurales del municipio de Restrepo, Departamento del Meta (Colombia)." Orinoquia 24, no. 1 (2020): 77–85. http://dx.doi.org/10.22579/20112629.593.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Las instituciones de educación superior dentro de su responsabilidad están llamadas a confrontar la acción social de sus estudiantes y egresados con la pertinencia de los programas que ofrece. El objetivo del estudio logró establecer los aportes educativos, productivos y comunitarios de estudiantes del programa “Licenciatura en Producción Agropecuaria” de la Universidad de los Llanos en comunidades rurales intervenidas en el municipio de Restrepo, durante el periodo 2012- 2014 a partir de procesos de formación en seguridad alimentaria y educación ambiental orientados desde los cursos de Educac
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
33

Restrepo Ruiz, Catalina, and Edgar Hernán Macías Tapias. "Perspectivas de educación rural y media técnica agropecuaria en el contexto del posconflicto: ¿desarrollo o alternativas al desarrollo?" miradas (Pereira) 17, no. 1 (2022): 43–63. http://dx.doi.org/10.22517/25393812.25180.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El objetivo de este artículo es presentar una revisión documental que permita articular la reflexión sobre la educación rural y media técnica agropecuaria en Colombia en el contexto del posconflicto, tensionando la relación con el desarrollo y la posibilidad de pensar las alternativas al desarrollo. Este ejercicio académico responde al interés de los autores por comprender a la escuela en su rol ético- político, a fin de vislumbrar horizontes para la paz en las amplias ruralidades del país. Los hallazgos permiten evidenciar la necesidad de pensar la pertinencia de la educación rura
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
34

Sosa, Alcira, Sara Raquel López, María Victoria Zavala, Hugo Speratti, and Graciela Molinas. "Un acercamiento al diálogo entre la educación técnica agropecuaria e industrial y el sector productivo." Revista Científica Estudios e Investigaciones 6, no. 1 (2017): 78. http://dx.doi.org/10.26885/rcei.6.1.78.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Ante este escenario, nos permitimos asumir como objeto central del trabajo el acercar el avance de la investigación en curso sobre el diálogo entre la Educación Técnica Agropecuaria e Industrial y el Sector Productivo,con la prudencia y el respeto que nos inspira todo el esfuerzo que dichos sectores imprimen en el trabajo por lograr los objetivos propuestos, situación apreciada en las visitas en las que nos permitieron aplicar los instrumentos de recogida de datos, como entrevistas individuales y grupales.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
35

Escalona Victoria, José Luis. "Invocaciones de lo étnico e imaginario sociopolítico en México." LiminaR Estudios Sociales y Humanísticos 3, no. 2 (2005): 70–91. http://dx.doi.org/10.29043/liminar.v3i2.183.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
La formación del Estado ha implicado la producción de ciertas prácticas institucionalizadas, como las correspondientes a la burocracia agraria y agropecuaria, al instituto indigenista y a la educación pública, prácticas que tienen que ver con la formación de grupos, relaciones y solidaridades en lo que se refiere al ámbito rural mexicano; de igual manera, están relacionadas con la producción de discursos ideológicos como el indigenismo, el campesinismo, el desarrollismo y el nacionalismo, los cuales acompañan y sustentan tales prácticas.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
36

Aldana-Cespedes, Judy Paola. "Uso de estrategias lúdicas para el cuidado ambiental en educación primaria." CIENCIAMATRIA 8, no. 3 (2022): 2018–32. http://dx.doi.org/10.35381/cm.v8i3.934.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El presente estudio tuvo como objetivo implementar estrategias lúdicas en el grado primero de primaria para el cuidado del medio ambiente. Se empleó una metodología de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y diseño no experimental transversal. Los instrumentos aplicados fueron un test de conocimiento y una prueba objetiva, sustentados en las estrategias lúdicas aplicadas para el aprendizaje del cuidado ambiental a una muestra de 25 estudiantes de la Institución Educativa Agropecuaria La Victoria de San Isidro. Los resultados permitieron evidenciar que las estrategias lúdicas implementadas
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
37

Basurto Hernández, Saúl, and Sandra Galván Vargas. "DETERMINANTES DE LA PROBABILIDAD DE PÉRDIDA ECONÓMICA EN EL SECTOR AGROPECUARIO MEXICANO." Investigación Económica 83, no. 327 (2023): 80–113. http://dx.doi.org/10.22201/fe.01851667p.2024.327.86398.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El objetivo de este artículo es estimar un modelo de elección discreta para identificar los determinantes de la probabilidad de pérdida económica en el sector agropecuario mexicano. Para ello, empleamos información de 64 548 unidades de producción que reportan sus ingresos y gastos en la Encuesta Nacional Agropecuaria. Utilizando la ubicación de las parcelas, vinculamos los ingresos netos con el clima de corto y largo plazo, características de las parcelas, acceso al agua y mercados, y características sociodemográficas de los productores. Los resultados indican que el 45% de los productores re
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
38

Ayora León, David Gustavo, Jean Carlos Sánchez Jinez, Segress García Hevia, and Alejandro Raigosa Lara. "Plan de vinculación del bachillerato técnico con la agroindustria, para fortalecer la figura profesional de producción agropecuaria." AlfaPublicaciones 6, no. 3 (2024): 6–22. http://dx.doi.org/10.33262/ap.v6i3.500.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Introducción: El presente trabajo investigativo analiza la utilización de infraestructura agroindustrial educativa como medios didácticos para el proceso de enseñanza aprendizaje en el Bachillerato Técnico y plantea alternativas de vinculación entre estos espacios productivos y el área agropecuaria. El Colegio de Bachillerato “Primero de Mayo” de la provincia de Zamora Chinchipe, cantón Yantzaza ha sido considerado como referente para este estudio. Objetivo: desarrollar un plan que permita vincular la infraestructura agroindustrial que poseen las instituciones educativas con la Figura Profesio
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
39

Montoya-Osorio, Julio, Alejandro Arango-Lopera, and Elizabeth García-Arias. "Registro de Herpailurus yagouaroundi (Carnivora: Felidae) en zona rural del municipio de Copacabana (Antioquia)." Mammalogy Notes 9, no. 1 (2023): 350. http://dx.doi.org/10.47603/mano.v9n1.350.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Esta nota describe un registro del yaguarundí (Herpailurus yagouaroundi) en Copacabana, municipio de Antioquia (Colombia). La evidencia se obtiene en el año 2019 con cámaras trampa en zona rural del municipio, en un área con una fuerte fragmentación de sus ecosistemas naturales debido a la expansión de la frontera urbana y agropecuaria, lo que aumenta el riesgo de extinción local de esta y otras especies. Sugerimos promover la conectividad ecológica y la educación en conservación para promover la supervivencia de la fauna silvestre que allí habita.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
40

Civeira, Gabriela. "Análisis de la educación universitaria agropecuaria en Argentina a través de los periodos de desarrollo." Revista Educación y Desarrollo Social 11, no. 2 (2018): 70–89. http://dx.doi.org/10.18359/reds.2601.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Las primeras facultades de agronomía, desde finales del siglo XIX y hasta la crisis de 1930, se fundaron en la región pampeana y litoraleña ambas abastecedora de los productos de exportación que caracterizaban la ubicación de la Argentina en la división internacional del trabajo de la época. Durante la década de 1970, existió el impulso al modelo departamental, el cual fue adoptado parcialmente por algunas universidades que impartían la carrera de agronomía. La formación que se requería en la década del 1990 debía formar a las personas para una sociedad con otros requerimientos, la modalidad m
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
41

Espinoza Delgado, Jonathan Christopher, César Vicente Ramírez Gutiérrez, and Odette Martínez Pérez. "Fortalecimiento de las competencias el uso herramientas digitales a docentes del bachillerato técnico en producción agropecuaria." ConcienciaDigital 8, no. 1 (2025): 91–109. https://doi.org/10.33262/concienciadigital.v8i1.3345.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Introducción. La educación técnica en producción agropecuaria enfrenta retos importantes en la adopción de tecnologías digitales. Este estudio busca fortalecer las competencias docentes mediante el uso de herramientas digitales en un aula virtual, abordando las necesidades de formación, acceso y adaptación tecnológica. Se busca promover una enseñanza más efectiva, innovadora y alineada con las demandas actuales. Objetivo: Evaluar las rutas para la aceptación de la implementación de un aula virtual en la especialidad de producción agropecuaria en la Unidad Educativa Paulo Emilio Macías Sabando.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
42

Espinoza-Intriago, Génesis, and Susana Soriano-De La A. "Análisis de la publicación académica científica en la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López." 593 Digital Publisher CEIT 10, no. 3 (2025): 392–405. https://doi.org/10.33386/593dp.2025.3.3161.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
La producción académica de las universidades desempeña un rol importante para su acreditación en el sistema de educación Superior en Ecuador, asimismo, es reconocida como un factor dador de reconocimiento a docentes y valor a la imagen corporativa de estas instituciones. Esta investigación aborda la dimensión de publicaciones académicas científicas debido al crecimiento de la producción de artículos en América Latina durante los últimos años, situación que también se ha replicado en Ecuador, demostrando el compromiso de vinculación con la sociedad de las instituciones de educación superior (IE
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
43

Gutiérrez Pérez, José, and Alexis González Dulzaides. "Ambientalizar la universidad: un reto institucional para el aseguramiento de la calidad en los ámbitos curriculares y de la gestión." Revista Iberoamericana de Educación 36, no. 7 (2005): 1–14. http://dx.doi.org/10.35362/rie3672932.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
En este trabajo se presentan los resultados de una investigación desarrollada en la Universidad de Ciego de Ávila (Cuba) con el objetivo de ambientalizar la misma en los ámbitos curriculares y de la gestión. En el artículo se incluye una revisión internacional de los diferentes modelos de aseguramiento de la calidad ambiental que se están desarrollando en diferentes universidades y redes de formación en Educación Superior. El estudio empírico parte de una evaluación diagnóstica inicial del grado de compromiso ambiental de una universidad cubana, en la que se aplicaron una serie de técnicas par
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
44

Puertas Valencia, Ana Luisa, David Nixon Sánchez Tenorio, and Amarilis Isabel Campoverde Moscol. "La figura profesional agropecuaria y la proyección profesional de los egresados. Estudio exploratorio." ConcienciaDigital 7, no. 4.1 (2024): 24–45. https://doi.org/10.33262/concienciadigital.v7i4.1.3259.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Introducción: en el ámbito ecuatoriano, el estudiantado cuenta con la posibilidad de formarse en áreas técnicas, desde el nivel de bachillerato, y continuar con sus procesos de aprendizaje y profesionalización a través de las distintas tecnologías de tercer nivel que existen en el país y que están distribuidas en las distintas provincias y ciudades. Para ello se propone la consolidación de un perfil profesional por competencias para cada área técnica. Este cambio de perspectiva ha dado como resultado que en el contexto ecuatoriano se fortalezca la formación a través de la oferta del bachillera
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
45

Sabando Zambrano, Alex Ramon, and Doris Patricia Cevallos Zambrano. "Herramientas digitales en el proceso de aprendizaje, en bachillerato técnico agropecuario." UNESUM - Ciencias. Revista Científica Multidisciplinaria 8, no. 2 (2024): 131–45. http://dx.doi.org/10.47230/unesum-ciencias.v8.n2.2024.131-145.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
La presente investigación aborda un estudio sobre las herramientas digitales en el proceso de aprendizaje en un bachillerato técnico agropecuario, y pretende determinar la influencia de las TIC en el aprendizaje de los estudiantes de bachillerato. Considerando que el conocimiento de las herramientas existentes para el área técnica agropecuaria permite brindar una educación innovadora y de calidad. El uso de estas permite convertir el aprendizaje tradicional en un aprendizaje moderno, es decir, los estudiantes intervienen activamente en el proceso de aprendizaje, lo cual fortalece su crecimient
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
46

Hooker Blandford, Alta Suzzane. "Prólogo." Ciencia e Interculturalidad 24, no. 01 (2019): 7. http://dx.doi.org/10.5377/rci.v24i01.7998.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Este volumen No. 24, presenta una compilación estructurada en 7 secciones, las cuales comprenden 14 artículos; cinco en las áreas de Educación, dos en Género e Interculturalidad, dos en Ciencias Sociales; uno en Humanidades; dos en Recursos Naturales y Medio Ambiente; uno en Ingeniería y Tecnología y uno en Agropecuaria. Los resultados de estas investigaciones aportan significativamente a la praxis innova-dora de la comunidad universitaria, y constituyen un medio educativo y de comunicación para compartir con la comunidad de profesores, investigadores y estudiantes del mundo académico, en una
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
47

Hooker Blandford, Alta Suzzane. "Prólogo 21(2)." Ciencia e Interculturalidad 21, no. 2 (2017): 5. http://dx.doi.org/10.5377/rci.v21i2.5597.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
La Revista Ciencia e Interculturalidad de la Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense (URACCAN), divulga artículos inéditos de investigación, artículos de revisión bibliográfica y ensayos investigativos que contribuyen a promover las diversas temáticas relacionadas a la ciudadanía intercultural de género. Está dirigida a investigadores, profesores, estudiantes y profesionales vinculados a áreas sensibles como: Educación y Salud Intercultural, Territorialidad, Recursos Naturales y Medio Ambiente, Género e Identidad, Derechos Humanos, en especial los vinculantes a lo
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
48

Murcia Cabra, Héctor Horacio. "Investigación - acción para diseñar curso virtual sobre creatividad empresarial agropecuaria." Equidad y Desarrollo, no. 5 (February 20, 2006): 7–18. http://dx.doi.org/10.19052/ed.342.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
La actividad educativa contemporánea requiere de la aplicación de procedimientos y metodologías que ayuden a masificar sus proyecciones hacia todo tipo de personas; uno de los aspectos que pueden colaborar en este propósito es el de incorporar procesos de virtualidad. Dentro de la segunda etapa del proyecto de investigación «Aplicación de un modelo de creatividad para actualizar la enseñanza de la gestión en sistemas empresariales agropecuarios colombianos» se contempló un objetivo específico dirigido a la producción de un curso virtual que fuera un adecuado complemento de los resultados logra
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
49

Santana Aveiga, José Ramón, and Mildred del Carmen Hernández Rivadeneira. "Gestión Académica y Administrativa en los Procesos de Posgrado y Educación Continua." Reincisol. 3, no. 6 (2024): 3222–42. http://dx.doi.org/10.59282/reincisol.v3(6)3222-3242.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El objetivo de esta investigación fue fortalecer la gestión académica y administrativa en los procesos de la dirección de posgrado y educación continua en la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí "Manuel Félix López" en relación con los modelos de evaluación externa y normas de internacionalización en Calceta-Manabí, Ecuador. En el desarrollo de la investigación, se aplicaron los métodos lógicos-científicos: inductivo-deductivo, con enfoque cuantitativo, apoyado en el método bibliográfico, el muestreo intencional fue de 50 directivos-docentes de los programas de la Unidad de Posg
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
50

Hooker Blandford, Alta Suzzane. "Prólogo." Ciencia e Interculturalidad 26, no. 01 (2020): 7. http://dx.doi.org/10.5377/rci.v26i01.9879.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
La Revista Ciencia e Interculturalidad de la Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense (URACCAN), divulga artículos inéditos de investigación, artículos de revisión bibliográfica y ensayos investigativos que contribuyen a promover las diversas temáticas relacionadas a la ciudadanía intercultural de género. Está dirigida a investigadores, profesores, estudiantes y profesionales vinculados a áreas sensibles como: Educación y Salud Intercultural, Territorialidad, Recursos Naturales y Medio Ambiente, Género e Interculturalidad, Derechos Humanos, en especial los vinculan
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
Oferujemy zniżki na wszystkie plany premium dla autorów, których prace zostały uwzględnione w tematycznych zestawieniach literatury. Skontaktuj się z nami, aby uzyskać unikalny kod promocyjny!