Gotowa bibliografia na temat „Estrés; enfermería”

Utwórz poprawne odniesienie w stylach APA, MLA, Chicago, Harvard i wielu innych

Wybierz rodzaj źródła:

Zobacz listy aktualnych artykułów, książek, rozpraw, streszczeń i innych źródeł naukowych na temat „Estrés; enfermería”.

Przycisk „Dodaj do bibliografii” jest dostępny obok każdej pracy w bibliografii. Użyj go – a my automatycznie utworzymy odniesienie bibliograficzne do wybranej pracy w stylu cytowania, którego potrzebujesz: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver itp.

Możesz również pobrać pełny tekst publikacji naukowej w formacie „.pdf” i przeczytać adnotację do pracy online, jeśli odpowiednie parametry są dostępne w metadanych.

Artykuły w czasopismach na temat "Estrés; enfermería"

1

García Aquije, Amanda María. "ESTRÉS LABORAL Y CUIDADO DE ENFERMERIA, CENTRO QUIRURGICO DEL HOSPITAL AUGUSTO HERNANDEZ MENDOZA, ICA- 2016." Revista Enfermeria la Vanguardia 6, no. 1 (2020): 10–17. http://dx.doi.org/10.35563/revan.v6i1.214.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El presente estudio, tuvo por objetivo analizar la relación entre el estrés laboral y el cuidado de enfermería en el Centro Quirúrgico del Hospital Augusto Hernández Mendoza, de Ica, durante el año 2016. Material y métodos: Estudio descriptivo, no experimental, correlacional con diseño transversal, muestra 17 enfermeros y 75 pacientes del centro quirúrgico. Como instrumentos se utilizaron el cuestionario The Nursing Stress Scale para determinar el nivel de estrés en los enfermeros (34 preguntas), y el cuestionario Care Q para determinar la percepción del paciente sobre el cuidado de enfermería
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
2

Arévalo-Pachala, Lesly Jomayra, Elsa Josefina Albornoz-Zamora, Vladimir Vega-Falcón, and Ariel Romero-Fernández. "Estrés laboral en personal de enfermería de la unidad de cuidados intensivos en clínica." Revista Arbitrada Interdisciplinaria de Ciencias de la Salud. Salud y Vida 7, no. 2 (2023): 4–13. http://dx.doi.org/10.35381/s.v.v7i2.2777.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Objetivo: determinar la influencia que ejercen los factores socioeconómicos en el estrés laboral del personal de enfermería de la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica de Quito, Ecuador. Método: Descriptiva observacional en una población de 12 enfermeras. Resultados y conclusión: La presencia de estrés por cada una de las dimensiones, se encontró que en el 50% de las enfermeras aparece un nivel de estrés confirmado, en un 33.3% el intermedio y en el 16.7% el nivel bajo. Las áreas exploradas en esta investigación a través del instrumento de la OIT/OMS, y mediante las entrevistas realizada
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
3

Lozada-Lara, Lourdes Maricela, Ximena Margarita Torres-Calderón, and Nelly Hiralda Tapia-Tapia. "Intervenciones de enfermería para abordar la salud psicológica de pacientes preoperatorios: optimizando la experiencia quirúrgica." MQRInvestigar 7, no. 4 (2023): 33–51. http://dx.doi.org/10.56048/mqr20225.7.4.2023.33-51.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Introducción: Las intervenciones preoperatorias de enfermera abordan las necesidades psicológicas y emocionales de los pacientes, promoviendo la comprensión del procedimiento y la participación activa del paciente. Las técnicas de educación, apoyo emocional, relajación y manejo del estrés impartidas por enfermeras mejoran la experiencia quirúrgica. Tanto el apoyo social como la comunicación eficaz contribuyen al bienestar psicológico. Objetivo: Evaluar la eficacia de las intervenciones de enfermería dirigidas a la evaluación psicológica, el apoyo emocional - social, técnicas de relajación, el
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
4

Matta-Solis, Hernan, Eva Ventura-Hernandez, Anika Remuzgo-Artezano, et al. "Estrés en Enfermeras que Trabajan en Establecimientos de Salud durante la Pandemia del COVID-19 en Lima Norte." Salud, Ciencia y Tecnología 3 (October 25, 2023): 539. http://dx.doi.org/10.56294/saludcyt2023539.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Introducción: El estrés ocupacional que padecen los profesionales de enfermería es uno de los problemas más comunes dentro de su ámbito laboral, factores como la escasez de equipos de bioseguridad, la alta demanda de pacientes y el no tener una adecuada comunicación entre el personal, hace que el estrés aumente considerablemente interfiriendo con la atención de calidad en los pacientes, por lo tanto el objetivo de la investigación es determinar el estrés en enfermeras que laboran en establecimientos de salud durante la pandemia de COVID-19 en Lima Norte.Métodos: Es un estudio cuantitativo, des
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
5

Brown Britton, Karen Argelis. "estrés laboral en el personal de enfermería." Revista Saluta, no. 3 (February 10, 2022): 73–99. http://dx.doi.org/10.37594/saluta.v1i3.599.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Para Raphael, Kelly (1991) “El personal de la salud trabaja frecuentemente con personas que experimentan graves traumas y crisis personales. Estos pueden variar desde enfermedades crónicas, incapacidades y traumas agudos, hasta enfermedades psiquiátricas mayores y enfermedades terminales”. El objetivo de este estudio documental fue Identificar los factores más comunes de estrés en el área de Enfermería y sugerir recomendaciones para el mejoramiento del manejo del estrés en Enfermería. Por otro lado, en cuanto a metodología este estudio documental se considera de tipo bibliográfico, y en el que
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
6

Cortez-González, Luis Carlos, Martín Pantoja-Herrara, Diana Berenice Cortes-Montelongo, María Ascención Tello-García, and José Luis Nuncio-Domínguez. "Estrés laboral del personal de enfermería en una institución de tercer nivel de atención de la ciudad de México." Investigación y Pensamiento Crítico 10, no. 2 (2022): 04–22. http://dx.doi.org/10.37387/ipc.v10i2.288.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Introducción: Las enfermeras corren riesgos de sufrir estrés relacionado al trabajo, que genera problemas de retención y funcionamiento en el trabajo y el hogar. Existe un creciente interés del estrés en los profesionales relacionados con la atención sanitaria, el personal de enfermería no está exento de esta situación por lo cual, su salud es indispensable en la realización de sus actividades, ya que sin ella no puede realizar un trabajo adecuado. Objetivo General: Determinar el nivel de estrés laboral del personal de enfermería y su asociación con variables sociodemográficas de un hospital d
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
7

Ramírez Labán, Elva Marisela, Grevilli Marlitt García Godos Castillo, Cecilia Isabel Silva Sandoval, and Luz María Delgado Medina. "Estrés laboral y el desempeño de los trabajadores de enfermería del servicio de emergencia del Hospital Regional II-2-Tumbes, 2019." RECIAMUC 6, no. 1 (2022): 2–14. http://dx.doi.org/10.26820/reciamuc/6.(1).enero.2022.2-14.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
La investigación denominada Estrés laboral y el desempeño de los trabajadores de enfermería del servicio de emergencia del Hospital Regional II-2-Tumbes, 2019, tuvo como objetivo principal: determinar la relación entre el estrés laboral y el desempeño de los trabajadores de enfermería del servicio de emergencia del Hospital Regional II- 2-Tumbes. Asimismo, la hipótesis planteada fue: Existe relación significativa inversa entre el estrés laboral y el desempeño de los trabajadores de enfermería del servicio de emergencia del Hospital Regional II- 2-Tumbes. Cabe señalar que esta investigación se
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
8

Urquizo-Aguiar, Mery Paola, Álvaro Raúl Peralta-Beltrán, Raúl González-Salas, and José Renán Molina-Delgado. "Evaluación del nivel de estrés laboral en personal del área de cirugía." Revista Arbitrada Interdisciplinaria de Ciencias de la Salud. Salud y Vida 7, no. 2 (2023): 1210–16. http://dx.doi.org/10.35381/s.v.v7i2.3525.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Objetivo: analizar el nivel de estrés laboral y la intervención de variables sociodemográficas como son: género, edad, estado civil, instrucción académica, tiempo de servicio y cargo. Método: Descriptiva observacional. Resultados: Se observa en el personal auxiliar de enfermería que el 44,4% presenta un nivel intermedio de estrés, el 35,7% de enfermeras presenta un nivel de estrés confirmado, en cuanto a médicos generales la mitad de estos profesionales presentaron un nivel de estrés confirmado, en relación con los médicos especialistas que presentaron un nivel bajo de estrés en más de la mita
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
9

Reyes-Guevara, Andrea Margarita. "Estrés laboral en enfermeras UCI [Work stress in ICU nurses]." Revista Multidisciplinaria Perspectivas Investigativas 2, no. 2 (2022): 32–38. http://dx.doi.org/10.62574/rmpi.v2i2.54.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Se plantea el objetivo de analizar el estrés laboral en enfermeras que laboraron en UCI durante la pandemia de COVID- 19. El tipo de investigación utilizada es la descriptiva documental con diseño bibliográfico, se escrutaron 16 articulos que correspondieron con los criterios de inclusión. Las enfermeras de cuidados intensivos experimentan un mayor riesgo de carga psicológica, y carecen de una sensación de satisfacción profesional constituyéndose en factores del estrés laboral de los profesionales de enfermería que laboraron en cuidados intensivos durante la pandemia. Los resultados de los dif
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
10

Zamora Macorra, Mireya, and Rosa Georgina Pérez-Castillo. "DOMESTIC WORK, OCCUPATIONAL STRESS AND DEPRESSION IN NURSES AT A PUBLIC HOSPITAL IN MEXICO CITY." Horizonte de enfermeria 33, no. 3 (2022): 300–312. http://dx.doi.org/10.7764/horiz_enferm.33.3.300-312.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
OBJETIVO: Identificar el efecto del doméstico en la presencia de depresión en enfermeras de un hospital público de la Ciudad de México. ANTECEDENTES: El trabajo doméstico realizado principalmente por mujeres sumado a las exigencias del trabajo se asocia con la posibilidad de desarrollar trastornos mentales, especialmente depresión. INTRODUCCIÓN: Las condiciones de trabajo tienen impacto en la salud física y mental de las enfermeras. La participación en actividades domésticas aumenta el desgaste de los trabajadores. MÉTODOS: La investigación tuvo un diseño transversal con una muestra aleatoria
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
Więcej źródeł

Rozprawy doktorskie na temat "Estrés; enfermería"

1

Vera, Omar Sergio. "Relación estrés-carga laboral en enfermería." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería, 2005. http://bdigital.uncu.edu.ar/8258.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El objetivo principal de este estudio es determinar las causas de alteraciones emocionales y nivel de estrés y carga laboral en el personal de enfermería del Servicio de Terapia Intensiva del Hospital Español de la provincia de Mendoza. Es un estudio de tipo cuanti-cualitativo, descriptivo, explicativo, causal/experimental. Se trabajó con una muestra de 20 enfermeros de dicho servicio (100% de la población). Las variables evaluadas fueron: carga laboral (cantidad de enfermeros, prestaciones de enfermería) y estrés (satisfacción laboral, labilidad emocional, nivel de irritabilidad, toma de deci
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
2

Montivero, Marina Soledad, Delia Ester Reinoso, and Raquel Marisol Zárate. "Estrés en el personal de enfermería." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería, 2016. http://bdigital.uncu.edu.ar/8496.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El siguiente trabajo de investigación tiene como objetivo principal indagar, conocer e identificar cuáles son los factores estresores que más afectan al personal de enfermería de servicios abiertos y cerrados (Clínica Medica y Unidad de Terapia Intensiva) del Hospital Alfredo I. Perrupato del departamento de San Martin, Mendoza, en el primer semestre del 2015. Es un estudio de tipo cuantitativo, descriptivo y de corte transversal. Se tomó una muestra de 49 enfermeros que trabajan en dichos servicios a los que se les realizó una encuesta anónima con preguntas cerradas de múltiple opción. La
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
3

Cremades-Puerto, Jesús. "Repercusión del estrés laboral sobre la atención de Enfermería." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2016. http://hdl.handle.net/10045/54317.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
OBJETIVO: El objetivo general del estudio es identificar los factores laborales estresantes del profesional de Enfermería en las Unidades Hospitalarias Médicas. Los objetivos específicos del presente estudio son: - Identificar a través de la revisión de la literatura los factores laborales estresantes de Enfermería. - Seleccionar un clasificador de los factores laborales estresantes adecuado al contexto social y con aplicabilidad. - Clasificar los factores laborales estresantes específicos de las Unidades Hospitalarias Médicas para acotar el problema y poder intervenir sobre el estrés laboral
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
4

Berríos, Gamarra Fabiola Norka. "Nivel de vulnerabilidad frente al estrés y mecanismos de afrontamiento en estudiantes de enfermería de la U.N.M.S.M., noviembre-2005." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1012.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
La presente investigación surge de la observación de los efectos del estrés en los diferentes ámbitos de la vida, los cuales en los últimos años han producido una necesidad de adaptabilidad. Es así que los estudiantes universitarios constituyen un grupo susceptible a presentar estrés, al enfrentar diariamente situaciones que le generan incertidumbre y preocupación, como por ejemplo al ser examinados por un profesor exigente; sumado a esto, sucesos vitales, estilos de vida inadecuados y falta de estrategias de afrontamiento que pueden llevar a la persona a desencadenar diversos efectos y ocasio
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
5

Matalinares, Cuadros Julia Aurora. "Síndrome de Burnout y rasgos caracterológicos de personalidad del personal que labora en Centro Quirúrgico en el Instituto Nacional de Salud del Niño 2009 - 2010." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013. https://hdl.handle.net/20.500.12672/9411.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Determina el nivel de síndrome de Burnout y los tipos de rasgos caracterológicos de la personalidad del personal que labora en Centro Quirúrgico. El estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 111 entre anestesiólogos, enfermeras y técnicos. El instrumento fue el Inventario de Maslash y el de Gastón Berger para el tipo caracterológico; los cuales fueron aplicados previo consentimiento informado. Resultados. Del 100% (65), 61,54% (40) tienen síndrome de Bu
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
6

Guillermo, Flores Mirian. "Síndrome de Burnout en enfermeras del Centro Quirúrgico en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. 2009." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013. https://hdl.handle.net/20.500.12672/9613.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Determina el síndrome de Burnout en enfermeras del Centro Quirúrgico en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen-2009. El presente estudio es de nivel aplicativo tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por 44 enfermeras. La técnica fue la encuesta y el instrumento el Maslach Burnout Inventory (MBI), aplicado previo consentimiento informado. Resultados. Del 100% (44), 48% (21) tienen medio, 30% (13) alto y 22% (10) bajo. Según la dimensión de agotamiento emocional 48% (21) tiene
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
7

Barrios, Sotelo Blanca Elizabeth. "Nivel de estrés laboral de las enfermeras en el área de emergencias adultos del Hospital Alberto Sabogal Sologuren – Essalud y del Hospital Nacional Hipólito Unanue – MINSA 2010." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012. https://hdl.handle.net/20.500.12672/12111.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Determina el nivel de estrés laboral de las enfermeras que laboran en el área de emergencias adultos del Hospital Alberto Sabogal Sologuren – ESSALUD y del Hospital Nacional Hipólito Unanue – MINSA y establecer las diferencias según dimensión agotamiento emocional, despersonalización y realización personal. El estudio fue de tipo cuantitativo, nivel aplicativo, método descriptivo de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 43 enfermeras del Hospital Alberto Sabogal y 31 del Hospital Nacional Hipólito Unanue. La técnica fue l
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
8

Campero, Lourdes, Montis Jacqueline De, and Rosa González. "Estrés laboral en el personal de enfermería de alto riesgo." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería, 2013. http://bdigital.uncu.edu.ar/5761.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El estrés es una de las manifestaciones más características de la vida moderna y una de las causas principales de agotamiento del organismo. Sin importar la edad, el sexo o la profesión, influye provocando diferentes trastornos. El estrés es una respuesta adaptativa en la cual el cuerpo de la persona se prepara y ajusta ante una situación amenazante. Nos es grato presentar nuestra Tesis de Ciclo de Licenciatura en Enfermería de la Universidad Nacional de Cuyo realizado en el hospital pediátrico &quot;Dr. Humberto Notti&quot; ubicado en el departamento de Guaymallén de la provincia de Mendoza a
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
9

Muñoz, Alicia, and Beatriz Zanfagnini. "Estrés laboral y su relación con la práctica en enfermería." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería, 2015. http://bdigital.uncu.edu.ar/9355.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Este trabajo de investigación fue realizado con el fin de poder determinar la presencia de signos y síntomas que puedan producir estrés laboral en el personal del Hospital A. J. Scaravelli del Departamento de Tunuyán, Mendoza, tomando como elemento de estudio a los enfermeros que trabajan en los servicios de internación abierta de dicha institución con antigüedad laboral de más de tres años en dicho lugar. El estudio se realizó con la intervención de las autoras y la colaboración de los enfermeros que prestan servicios en el mencionado nosocomio por medio de un Test de Maslash para determinar
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
10

Cueva, Quevedo Nataly Vania. "Mecanismos de afrontamiento de los estudiantes frente al estrés generado por la carga académica en la Escuela Académico Profesional de Enfermería U.N.M.S.M., 2013." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/9796.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Determina los mecanismos de afrontamiento de los estudiantes frente al estrés generado por la carga académica en la E.A.P. Enfermería de la UNMSM. Es de tipo cuantitativo, nivel aplicativo, y se usa el método descriptivo simple de corte transversal. La población está conformada por estudiantes del cuarto y quinto año de enfermería seleccionados de acuerdo a criterios previamente establecidos. La técnica es la encuesta y el instrumento una escala tipo Lickert modificada basada en el Inventario COPE. Entre los resultados más relevantes s
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
Więcej źródeł

Książki na temat "Estrés; enfermería"

1

Lesmas, Fabian Sanchez, Mandy Buonfante Martinez, Paula Galan Garcica, et al. El estrés y burnout en los estudiantes de enfermería. Bubok Publishing, 2021.

Znajdź pełny tekst źródła
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
2

Arteaga Yánez, Yanetzi Loimig, Cruz Xiomara Peraza de Aparicio, Neris Marina Ortega Guevara, et al. Proceso de atención de enfermería en urgencia y otros niveles de atención. Mawil Publicaciones de Ecuador, 2022, 2022. http://dx.doi.org/10.26820/978-9942-602-30-5.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
A diario el personal de enfermería, así como el resto de los profesionales que forman parte del equipo de atención de salud, se consiguen en las áreas de emergencia con una gran diversidad de casos, crisis y complicaciones, que exigen a quienes los afrontan y dan respuesta a la angustia de familiares y acompañantes, además del dolor del paciente, un acción pronta y pertinente para dar solución al sufrimiento humano. Esta es una realidad sumamente compleja. El profesional de la salud entra en un bosque de asuntos muy diferentes unos de otros. La maravilla y el mérito de estos esforzados profesi
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
3

Perspectivas y contribuciones de la enfermería para promover la salud universal. Organización Panamericana de la Salud, 2020. http://dx.doi.org/10.37774/9789275322185.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Perspectivas y contribuciones de la enfermería para promover la salud universal presenta proyectos, actividades, historias y casos recibidos de países de la Región de las Américas, que ilustran la función de los profesionales de enfermería en el avance hacia el logro del acceso y la cobertura universal de salud, además de su extensa contribución a los sistemas de salud, las universidades, los centros penitenciarios y las escuelas de todos los países de la Región, con miras a impulsar la atención primaria de salud y la salud universal. El epílogo incluye una conmovedora historia de dos enfermer
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
4

C, Mingote, and Perez S. Estres En La Enfermeria: El Cuidado Del Cuidador. Diaz de Santos, 2003.

Znajdź pełny tekst źródła
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
5

Benites Beltran, Yessenia Paulina, David Gustavo Chacha Uto, Erika Michelle Carchi Flores, et al. Manual práctico de enfermería intensiva. Mawil Publicaciones de Ecuador, 2021, 2021. http://dx.doi.org/10.26820/978-9942-602-06-0.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
La medicina como ciencia se divide en especialidades, cada una de estas se convierten a su vez en un campo de estudio en sí, al mismo tiempo que atienden enfermedades y aflicciones referidas a la especialidad. En este sentido la medicina crítica, también denominada medicina intensivista; se refiere a la especialidad médica encargada de atender a pacientes cuya aflicción implique que su vida esté en riesgo y al mismo tiempo puedan ser recuperables. La medicina crítica se ha convertido en una de las especialidades más importante de la ciencia de la salud, debido al objetivo bajo el que se establ
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
6

Macías Rengifo, Gloria Patricia, Amanda Patricia Loor Macías, Doris Susana Delgado Bernal, et al. Componente Enfermero. Mawil Publicaciones de Ecuador, 2020, 2020. http://dx.doi.org/10.26820/978-9942-787-77-4.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El presente texto se ha elaborado con el propósito de que estudiantes y docentes que imparten de las escuelas de Enfermería de las universidades del Ecuador, tengan acceso a una herramienta de consulta, en la cual están inmersas temáticas de gran importancia, las autoras han transcrito sus experiencias obtenidas durante más de 30 años en el Ministerio de salud pública del Ecuador, obviamente utilizando en algunos casos bibliografías de textos y manuales del MSP los cuales no pueden ser modificados, estos son normas y técnicas administrativas de procedimientos para el equipo de salud, donde se
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
7

Contribuciones de los profesionales de enfermería y de partería a la salud de las mujeres. Relatos de la Región de las Américas. Pan American Health Organization, 2021. http://dx.doi.org/10.37774/9789275323649.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
La Organización Panamericana de la Salud, en reconocimiento a la función fundamental de los profesionales de enfermería y de partería en los sistemas de salud, ha decidido publicar estos relatos para visibilizar las iniciativas y contribuciones de estos profesionales con un enfoque en la salud de la mujer. Esta publicación contribuye a destacar el importante trabajo que realizan, en los distintos niveles de atención y los diferentes entornos profesionales, y evidencia la realidad de la salud de las mujeres en los países de la Región de las Américas. Las actividades, historias y casos relatados
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
8

Puente Arroyo, Anita del Carmen, Nube Johanna Pacurucu Avila, Prissila Banesa Calderon Guaraca, et al. Estándares de cuidados paliativos en enfermería. Mawil Publicaciones de Ecuador, 2020, 2020. http://dx.doi.org/10.26820/978-9942-826-34-3.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Desde los inicios de la actividad hospitalaria, en la Edad Media, ha sido necesario el establecimiento de cuidados particularizados para aquellos enfermos que enfrentan alguna enfermedad de la cual no tienenposibilidades con los medios existentes. Dicha necesidad llevó a la creación de los primeros hospicios, dirigidos generalmente por órdenes de religiosas católicas, quienes fueron las primeras enfermeras, antes de desarrollarse la profesión como tal en su sentido moderno. Esta tarea había sido relegada a un segundo plano hasta que resurgió a mediados del siglo XX en el Reino Unido en un movi
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
9

Hernández Sampayo, Luzmila, Luz Ángela Argote Oviedo, Margoth Consuelo Burbano López, et al. Fortalecimiento disciplinar una apuesta en la formación de enfermería. Programa editorial Universidad del Valle, 2022. http://dx.doi.org/10.25100/peu.692.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Este libro, producto de una rigurosa investigación, nace como un modo de encontrar a lo largo de la historia del programa de Enfermería los hechos que han permitido el desarrollo disciplinar y su aplicación en la formación de profesionales de enfermería, y de ese modo, crear un nuevo currículo que se adapte a las necesidades actuales de la sociedad; en el que los estudiantes puedan tener un nivel de formación de calidad y como profesionales consientes del cuidado humanizado de la salud. La obra expone la resignificación de un nuevo currículo a partir de la trayectoria del programa de Enfermerí
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
10

Estrés Laboral y Síndrome de Burnout (Spanish Edition): Evaluación del Estrés Laboral y el Síndrome de Burnout entre Enfermeras y Médicos de la Unidad de Cuidados Intensivos. Ediciones Nuestro Conocimiento, 2023.

Znajdź pełny tekst źródła
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
Więcej źródeł

Części książek na temat "Estrés; enfermería"

1

Castillo Rábago, Karla Verónica, and Paola Adanari Ortega Ceballos. "Estrés académico en estudiantes universitarios de enfermería." In Estudios de salud desde la perspectiva transdisciplinar. Religación Press, 2024. http://dx.doi.org/10.46652/religacionpress.156.c192.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El estrés en los estudiantes de educación superior repercute a nivel físico, emocional y psicológico de cada uno de estos, afectando su salud y rendimiento académico. El objetivo fue analizar el nivel de estrés académico en los estudiantes de la facultad de enfermería. Se empleó un estudio cuantitativo, transversal, observacional, analítico. Participaron 124 alumnos de primero al séptimo semestre del programa de licenciatura en enfermería. Se utilizó el inventario SISCO, ya que permite identificar el estrés en estudiantes de educación superior y posgrado. El procesamiento de los datos se reali
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
2

Málaga, Frida, Luz Caballero, Haydee Pineda, Silvia Curaca, Filomena Quicaño, and Denices Abarca. "Salud mental en personal de enfermería en hospitales altoandinos en el contexto de COVID-19." In Actas del Congreso Internacional de Innovación, Ciencia y Tecnología (INUDI – UH, 2022). Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú, 2022. http://dx.doi.org/10.35622/inudi.c.01.17.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El artículo tuvo como objetivo evaluar la salud mental en profesionales de enfermería en zonas altiplánicas de Perú en el contexto de la pandemia del COVID-19. Para ello se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal. Se tomó como población a todo el personal de enfermería que laboraban en hospitales de la región altiplánica de Puno. La muestra estuvo conformada por 126 profesionales de acuerdo con los criterios de inclusión. Se aplicó un cuestionario que emplea la Escala para el Trastorno de Ansiedad Generalizada (GAD-7) y el FCV-19S (Fear of COVID-19). Se encontró la presenci
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
3

Diego Salvador, Isabel, Lizbeth Gracia Cruz, Maylin Almonte Becerril, and Nancy Parra Torres. "INFLUENCIA DEL ESTRÉS EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA." In Salud intercultural: Condiciones y perspectivas desde los pueblos originarios de la Sierra Nororiental. CID - Centro de Investigación y Desarrollo, 2021. http://dx.doi.org/10.37811/cl_w766.12.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El presente trabajo determina la influencia del estrés en el rendimiento académico en los estudiantes de enfermería de la Universidad Intercultural del Estado de Puebla, en donde los participantes pertenecen a distintas comunidades de la Sierra Nororiental del Estado de Puebla y de Veracruz. Un total de 227 alumnos distribuidos en 4 semestres participaron en el estudio. Los resultados mostraron que el 70% de los estudiantes logro un rendimiento académico bueno, sin embargo el 100% de los participantes presentaron algún tipo de estrés: episódico, crónico o agudo. Los estresores tales como la so
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
4

Cota Valenzuela, Gregorio, Eric Raidé Betancourt Torres, and María Elena Fernández López. "Estrés académico y autoestima relacionado con rendimiento académico en estudiantes de enfermería." In Sociedad, Salud y Educación en Grupos vulnerables. Astra Ediciones, 2024. http://dx.doi.org/10.61728/ae20241162.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El objetivo de la presente investigación es determinar la relación que existe entre el estrés académico y la autoestima con el rendimiento académico, en estudiantes universitarios de una facultad de Enfermería de Los Mochis Sinaloa, y con ello hacer un análisis acerca de su situación que nos permita conocer las principales causas del estrés académico, así como medir el nivel de autoestima y de qué manera se relacionan, con la finalidad de implementar estrategias para el control del estrés y conocer los niveles de autoestima y con ello mejorar el rendimiento académico de los estudiantes univers
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
5

Pérez Alonzo, Judith Guadalupe. "Felicidad en Profesionales de la salud en Yucatán." In Innovación social y políticas públicas: Herramientas para la transformación económica. ASMIIA, 2024. http://dx.doi.org/10.59955/97860759675929.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
En este estudio se tuvo como objetivo comprender la construcción de la felicidad en profesionales de medicina y enfermería en Yucatán. Se realizaron una serie de entrevistas semiestructuradas a 10 profesionales de medicina y enfermería, de tres municipios del estado de Yucatán. A pesar de las difíciles condiciones laborales y el estrés de la pandemia de COVID-19, muchos de estos profesionales experimentaron niveles significativos de satisfacción con la vida y emociones positivas. Se destacó la resiliencia y capacidad de adaptación de estos individuos. El apoyo social y el sentido de propósito
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
6

Mateo-Crisóstomo, Yadira, Herlinda Aguilar-Zavala, Nora Angélica Armendáriz-García, Griselda Hernández-Ramírez, and Lorena Magaña-Olan. "Afrontamiento al estrés orientado a mejorar las respuestas adaptativas de las mujeres privadas de su libertad." In Proyectos de gestión de enfermería. La Biblioteca, 2025. https://doi.org/10.59760/7826675.01.

Pełny tekst źródła
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
7

Sánchez-Bolívar, Lionel, and María Isabel Tovar-Gálvez. "ESTRÉS ACADÉMICO, RESILIENCIA Y HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES EN ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA:." In Psicología siglo XXI: Una mirada amplia e integradora. Volumen 2. Dykinson, 2022. http://dx.doi.org/10.2307/jj.1866767.5.

Pełny tekst źródła
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
8

Leyva-Perez, Jessica Jazmín, Patricia Enedina Miranda-Félix, Rosario Edith Ortiz-Félix, and Luis Antonio Mancillas-Berrelleza. "Estrés laboral en personal médico y enfermería asignados A áreas COVID-19." In Determinantes sociales de salud en grupos vulnerables desde una perspectiva multidisciplinar. La Biblioteca, 2024. https://doi.org/10.59760/5927190.07.

Pełny tekst źródła
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
9

Castelo Rivas, Walter Patricio, David Maldonado Cabrera, Mikaela Mishelle Maldonado Cabrera, and Karina Alexandra Carrion Pullaguari. "Satisfacción laboral del personal sanitario durante el covid-19 en la ciudad de Loja - Ecuador." In Practica Familiar Rural - Violencia, estrés y salud comprometida. Ciespal, 2024. http://dx.doi.org/10.16921/pfr.v9i1.278.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Introducción: La Organización Mundial de la Salud expuso que la enfermedad por COVID – 19 se convirtió en un brote que constituyó una Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional. En Brasil se reportó su primer caso el 26 de febrero, en Argentina el 7 de marzo y en Ecuador el 28 de febrero, generando una sobredemanda de pacientes en los servicios de salud principalmente en emergencias y UCI Objetivo: Analizar la satisfacción del personal en cuanto a la competencia profesional y la infraestructura hospitalaria durante la emergencia sanitaria. Métodos: Se aplicó un enfoque cuantitati
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
10

Mancillas-Berrelleza, Luis Antonio, Patricia Enedina Miranda-Félix, Jessica Jazmín Leyva-Perea, and Ana Lilia Moreno-Félix. "Estrés y afrontamiento en los estudiantes de enfermería durante la pandemia de COVID-19." In Determinantes sociales de salud en grupos vulnerables desde una perspectiva multidisciplinar. La Biblioteca, 2024. https://doi.org/10.59760/5927190.05.

Pełny tekst źródła
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.

Streszczenia konferencji na temat "Estrés; enfermería"

1

García-Martínez, Pedro, Eva María Sosa Palanca, Pablo García Molina, et al. "Estrés percibido por el alumnado de enfermería. Estrategias de sensibilización en la comunidad educativa." In IN-RED 2023: IX Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Editorial Universitat Politècnica de València, 2023. http://dx.doi.org/10.4995/inred2023.2023.16557.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El malestar emocional percibido por el alumnado requiere ser identificado y evaluado como una vía para mejorar el bienestar emocional y la salud de la comunidad universitaria. El objetivo de esta experiencia era sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la necesidad de promover el bienestar emocional de nuestro alumnado, así como identificar el nivel de estrés percibido en el estudiantado de la Escuela de Enfermería de la Fe (Valencia) y analizar la relación del estrés con el sentido de coherencia, manejabilidad, comprensibilidad y significancia entre el alumnado. La experiencia se ha ce
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
2

Espinal Morales, Kelly Y., Duverney García Álvarez, and Sergio A. Mercado Verdugo. "Cambios en los niveles de estrés en estudiantes de Enfermería durante pruebas de rendimiento." In 6° Encuentro Nacional de Semilleros de Investigación Uniremington. Fondo Editorial Remington, 2017. http://dx.doi.org/10.22209/mensi.n6a35.

Pełny tekst źródła
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
3

"PV-118 - ALCOHOL Y DEPRESIÓN." In 24 CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DUAL. SEPD, 2022. http://dx.doi.org/10.17579/abstractbooksepd2022.pv118.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El Síndrome Depresivo se caracteriza por un estado de hipotimia y la presencia de anhedonia. El alcohol es una droga depresora del Sistema Nervioso Central, que puede producir dependencia. La convergencia de ambos en una persona se conoce como Patología Dual. Se ha realizado un Plan de Cuidados de Enfermería (PAE) para un varón de 55 años que ingresó en la Unidad de Hospitalización Breve de Salamanca con diagnóstico de Síndrome Depresivo, alcoholismo de varios años de evolución e intento autolítico. Los objetivos son frenar las ideas autolíticas, mejorar el estado anímico y ayudar en la deshab
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
4

Zuanon, Rachel, and Rogério Augusto Bordini. "Realidad Virtual-Arquitectura-Neurociencias: Modelado y Evaluación de Ambientes Hospitalarios Inmersivos y Homeodinámicos en CAISM-UNICAMP." In LINK 2021. Tuwhera Open Access, 2021. http://dx.doi.org/10.24135/link2021.v2i1.92.g120.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Los estudios han demostrado que el uso de dispositivos de realidad virtual (VR) como recursos de terapia de exposición tienden a producir efectos favorables sobre el equilibrio homeodinámico de pacientes con diferentes enfermedades. Los estímulos sensoriales y sensorio-motores experimentados a través de la interacción con dichas tecnologías pueden promover, por ejemplo, el alivio de la intensidad del dolor, la reducción de los niveles de estrés y la reducción de los riesgos de síndrome de hipertensión en las pruebas de presión arterial. Así, el cuerpo emergente de estudios sobre los procedimie
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
5

"PS-093 - PROYECTO DE PROGRAMA PSICOEDUCATIVO DE ENFERMERÍA PARA PACIENTES CON TOC Y ADICCIONES." In 24 CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DUAL. SEPD, 2022. http://dx.doi.org/10.17579/abstractbooksepd2022.ps093.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Introducción: La adicción implica capacidad para “engancharse” a conductas de las que se derivan consecuencias que suponen un refuerzo, excesiva preocupación por el consumo, tolerancia o nivel de saciedad temporal, pérdida de control sobre la conducta adictiva que se incrementa haciéndose más automática y dificultad para detener o evitar dicha conducta a pesar sus consecuencias negativas1. Dentro de las adicciones comportamentales se incluyen ludopatía, Internet y nuevas tecnologías, adicción a la comida, las compras y/o el sexo entre otras1 . Se considera la impulsividad un predictor de la ad
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
6

"PS-132 - FORMACIÓN DEL PERSONAL DE ENFERMERÍA EN PATOLOGÍA DUAL EN EL ÁREA SANITARIA DE VIGO." In 24 CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DUAL. SEPD, 2022. http://dx.doi.org/10.17579/abstractbooksepd2022.ps132.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
INTRODUCCIÓN: En la patología dual aparecen un trastorno adictivo y trastorno mental, estando relacionados con procesos neurobiológicos y medioambientales. Esto es cada día más frecuente, presentando mayor gravedad psicopatológica, riesgo suicida, ingresos hospitalarios, peor adherencia al tratamiento y consumiendo más recursos. Por ello, se considera importante la intervención de enfermería, ya que requieren de una relación terapéutica, estar formado y sentirse capacitado. En este estudio se ha evaluado la opinión del personal de enfermería del Área Sanitaria de Vigo. (1) (2) OBJETIVOS: -Eval
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
7

Sánchez Dabaliña, Jorge. "Espacios recursivos en la imagen: del Mise en Abyme al Efecto Droste." In VI Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales ANIAV 2024. Editorial Universitat Politècnica de València, 2024. http://dx.doi.org/10.4995/aniav2024.2024.18041.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
La recursividad es un concepto de creciente importancia, que podría consolidarse como una pieza clave al momento de desarrollar ontologías que buscan reconciliar la dualidad tecnología-naturaleza. Yuk Hui (2022) propone crear un modelo basado en la recursividad para integrar este “pensamiento tecnológico” con la naturaleza y el organicismo. Las estructuras recursivas, o los “Bucles Extraños”, también son un elemento central en la obra de Hofstadter (2007), donde explora la complejidad emergente de estas estructuras formales. La expresión “Mise en Abyme”, que significa literalmente “Puesta en a
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
8

Díaz-Medina, Blanca Alejandra, Alexis Sayuri Suárez-Villanueva, Mariana Castillo Santos, and Rosa Belinda Hernández Martínez. "Competencias transversales y factores de riesgo asociados a la deserción de estudiantes de Fisioterapia y Enfermería." In II Seven International Education Congress. Seven Congress, 2024. http://dx.doi.org/10.56238/iieducationcongress-026.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
En los últimos años, la educación superior ha enfatizado la formación basada en competencias para adaptarse a las necesidades laborales nacionales e internacionales, lo que exige una transformación en los roles educativos. La deserción universitaria, especialmente en carreras de salud como enfermería y fisioterapia, se ha incrementado debido a factores como la falta de orientación vocacional, las condiciones socioeconómicas y la pandemia de COVID-19. Este estudio investiga las competencias transversales y los factores de riesgo de deserción en estudiantes de primer año de estas disciplinas en
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
9

Coronado, Carmen. "Creando un laboratorio virtual para dos asignaturas básicas en grados de Enfermería y Podología." In Contextos universitarios transformadores: a nova normalidade académica. Leccións aprendidas e retos de futuro. V Xornadas de Innovación Docente. Servizo de Publicacións. Universidade da Coruña, 2021. http://dx.doi.org/10.17979/spudc.9788497498180.095.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
En el curso académico 2020-2021, en la Facultad de Enfermería y Podología se realizaron las clases de docencia expositiva mediante docencia telemática, y algunas clases de docencia interactiva y práctica, principalmente en materias básicas. En estas circunstancias, el e-learning se nos presenta como una estrategia formativa adecuada para resolver el problema educativo con que nos encontramos al inicio del curso. En esta experiencia se describe la transformación a metodología virtual de las clases en grupo pequeño de diez estudiantes en dos materias básicas de Grado en Podología y Grado en Enfe
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
10

Baisch, Lucas, and Rachel Zuanon. "Biointerfaces inteligentes aplicadas a la monitorización y comunicación homeodinámica entre el entorno hospitalario y el cuerpo del personal de enfermería del CAISM-UNICAMP." In LINK 2021. Tuwhera Open Access, 2021. http://dx.doi.org/10.24135/link2021.v2i1.136.g261.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
La investigación tiene como objetivo evidenciar las conexiones entre los campos científicos de la arquitectura y las neurociencias cognitivas y del Comportamiento, para analizar las relaciones entre el entorno hospitalario y el cuerpo humano. El estudio se centra en los profesionales de enfermería del Centro de Atención Integral a la Mujer (CAISM-UNICAMP) y, en este contexto, articula la producción de estímulos somatosensoriales, el seguimiento de signos vitales y el seguimiento de datos del entorno hospitalario. Por lo tanto, avanza hacia la integración y visualización de estos datos en una p
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.

Raporty organizacyjne na temat "Estrés; enfermería"

1

Hernández Gamboa, Adriana Elena. Cuidado de enfermería al adulto hospitalizado con alteraciones cardiovasculares y circulatorias. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2022. http://dx.doi.org/10.16925/gcnc.45.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Las enfermedades cardiovasculares ocasionan el mayor número de muertes en el mundo. Muchas de las causas están relacionadas con condiciones susceptibles de prevención, tales como dislipidemia, obesidad, sedentarismo, estrés, consumo de alcohol o tabaco, entre otras. Otros factores como la presencia de hipertensión o diabetes son susceptibles de un adecuado manejo para evitar complicaciones que puedan llevar a un infarto agudo de miocardio, una insuficiencia cardiaca y/o renal, un accidente cerebrovascular, entre otros similares que conlleven requerimiento de diálisis, atención en unidades de c
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
2

Serrano Angarita, Nini Sorell. Narrativa de enfermería: teoría de la incertidumbre frente a la enfermedad. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2023. http://dx.doi.org/10.16925/gcnc.61.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
La profesión de enfermería forma parte del servicio que se pone a disposición del otro para mejorar su calidad de vida, lo que se propicia en un entorno con un sinnúmero de problemas que requieren ser atendidos. En este sentido, los planeamientos teóricos de la enfermera Merle H. Mishel sobre la incertidumbre han sido relevantes para analizar las reacciones que presentan los individuos ante una enfermedad, ya sea en su papel de pacientes o en su rol de familiar o persona cercana. Algunas veces las personas no tienen la capacidad de establecer un significado de los hechos relacionados con la en
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
3

Silva Rojas, Leidy Viviana. Manual de práctica de enfermería para sujeción mecánica. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2023. http://dx.doi.org/10.16925/gcgp.127.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El "Manual de prácticas de enfermería para sujeción mecánica" se presenta al estudiante con el objetivo de adquirir conocimiento y habilidades en el cuidado integral frente a la realización de una adecuada inmovilización de manera segura y correcta, y así evitar lesiones o eventos adversos que perjudiquen el bienestar o la tranquilidad del paciente. Este documento abarca temáticas como el concepto o la definición de sujeción o inmovilización mecánica, las indicaciones para la realización del procedimiento, las contraindicaciones, el recurso humano que participa, el material utilizado para la s
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
4

Sepúlveda Sepúlveda, Nancy Milena. Cuidados de enfermería en la preparación y administración de medicamentos en neonatos. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2024. https://doi.org/10.16925/gcgp.125.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
En la preparación y la administración de medicamentos es preciso considerar varios aspectos como la prescripción, la presentación del medicamento, la recepción en el servicio, el diligenciamiento de la tarjeta de medicamentos, así como realizar el cálculo para obtener la dosis, determinar el volumen por extraer para su administración, determinar la cantidad de dilución, tiempo de administración, interacción con otros medicamentos o soluciones, hasta verificar los eventos adversos propios de cada medicamento y, finalmente, registrar la intervención de enfermería. La preparación y la administrac
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
5

Chavarría de Cocar, Laura Noemí, and Imelda del Carmen Esperanza de Torres. Contribución de los estudiantes de enfermería en servicio social al acceso y cobertura universal de salud, en la zona oriental de El Salvador (2020). Universidad Gerardo Barrios, 2020. http://dx.doi.org/10.70097/rep-2020-006.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El presente documento consiste en el informe final de investigación sobre la contribución de los estudiantes de enfermería al acceso y cobertura universal de salud en la zona oriental de El Salvador, este aporte visto desde la práctica clínica y el servicio social que realizan los estudiantes en su proceso de formación. El servicio social es el trabajo de carácter temporal y obligatorio que realizan los estudiantes en calidad de egresados de las diferentes disciplinas de salud, que en el caso de enfermería es ad honorem y al ser parte integrante de los planes de estudio es un periodo de la for
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
6

Hernández Gamboa, Adriana Elena. Manual de enfermería para el manejo de líquidos y alteraciones de electrolitos en el adulto hospitalizado. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2024. https://doi.org/10.16925/gcgp.134.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El equilibrio de líquidos y electrolitos es un aspecto fundamental del cuidado en el paciente hospitalizado, ya que las alteraciones de estos elementos pueden producir signos y síntomas que ponen en riesgo la vida de los pacientes en determinado momento. El presente manual pone a disposición de los futuros enfermeros y profesionales de salud elementos prácticos para la identificación y el análisis de las alteraciones de líquidos y electrolitos, con el fin de dar orientaciones en la preparación de las diferentes soluciones hipertónicas e hipotónicas más frecuentemente utilizadas durante la repo
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
7

Ortiz Nievas, Vilma Tamara. Acompañando el autocuidado adolescente. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2022. http://dx.doi.org/10.16925/gcnc.44.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El ciclo reproductivo es un tema de mucho interés para el profesional de enfermería, el cual requiere de gran atención para su absoluta comprensión, a pesar de que su entendimiento pueda ser un poco complejo debido a la serie de eventos de gran importancia que se suceden simultáneamente en diferentes partes del cuerpo de la mujer y que intervienen en la reproducción del ser humano en general, entre otras funciones, En este sentido, se hace necesario prestarle una atención adecuada para comprender posteriormente por qué se presentan alteraciones en el ciclo menstrual y poder entender cómo se su
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
Oferujemy zniżki na wszystkie plany premium dla autorów, których prace zostały uwzględnione w tematycznych zestawieniach literatury. Skontaktuj się z nami, aby uzyskać unikalny kod promocyjny!