Kliknij ten link, aby zobaczyć inne rodzaje publikacji na ten temat: Estrés; enfermería.

Rozprawy doktorskie na temat „Estrés; enfermería”

Utwórz poprawne odniesienie w stylach APA, MLA, Chicago, Harvard i wielu innych

Wybierz rodzaj źródła:

Sprawdź 50 najlepszych rozpraw doktorskich naukowych na temat „Estrés; enfermería”.

Przycisk „Dodaj do bibliografii” jest dostępny obok każdej pracy w bibliografii. Użyj go – a my automatycznie utworzymy odniesienie bibliograficzne do wybranej pracy w stylu cytowania, którego potrzebujesz: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver itp.

Możesz również pobrać pełny tekst publikacji naukowej w formacie „.pdf” i przeczytać adnotację do pracy online, jeśli odpowiednie parametry są dostępne w metadanych.

Przeglądaj rozprawy doktorskie z różnych dziedzin i twórz odpowiednie bibliografie.

1

Vera, Omar Sergio. "Relación estrés-carga laboral en enfermería." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería, 2005. http://bdigital.uncu.edu.ar/8258.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El objetivo principal de este estudio es determinar las causas de alteraciones emocionales y nivel de estrés y carga laboral en el personal de enfermería del Servicio de Terapia Intensiva del Hospital Español de la provincia de Mendoza. Es un estudio de tipo cuanti-cualitativo, descriptivo, explicativo, causal/experimental. Se trabajó con una muestra de 20 enfermeros de dicho servicio (100% de la población). Las variables evaluadas fueron: carga laboral (cantidad de enfermeros, prestaciones de enfermería) y estrés (satisfacción laboral, labilidad emocional, nivel de irritabilidad, toma de deci
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
2

Montivero, Marina Soledad, Delia Ester Reinoso, and Raquel Marisol Zárate. "Estrés en el personal de enfermería." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería, 2016. http://bdigital.uncu.edu.ar/8496.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El siguiente trabajo de investigación tiene como objetivo principal indagar, conocer e identificar cuáles son los factores estresores que más afectan al personal de enfermería de servicios abiertos y cerrados (Clínica Medica y Unidad de Terapia Intensiva) del Hospital Alfredo I. Perrupato del departamento de San Martin, Mendoza, en el primer semestre del 2015. Es un estudio de tipo cuantitativo, descriptivo y de corte transversal. Se tomó una muestra de 49 enfermeros que trabajan en dichos servicios a los que se les realizó una encuesta anónima con preguntas cerradas de múltiple opción. La
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
3

Cremades-Puerto, Jesús. "Repercusión del estrés laboral sobre la atención de Enfermería." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2016. http://hdl.handle.net/10045/54317.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
OBJETIVO: El objetivo general del estudio es identificar los factores laborales estresantes del profesional de Enfermería en las Unidades Hospitalarias Médicas. Los objetivos específicos del presente estudio son: - Identificar a través de la revisión de la literatura los factores laborales estresantes de Enfermería. - Seleccionar un clasificador de los factores laborales estresantes adecuado al contexto social y con aplicabilidad. - Clasificar los factores laborales estresantes específicos de las Unidades Hospitalarias Médicas para acotar el problema y poder intervenir sobre el estrés laboral
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
4

Berríos, Gamarra Fabiola Norka. "Nivel de vulnerabilidad frente al estrés y mecanismos de afrontamiento en estudiantes de enfermería de la U.N.M.S.M., noviembre-2005." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1012.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
La presente investigación surge de la observación de los efectos del estrés en los diferentes ámbitos de la vida, los cuales en los últimos años han producido una necesidad de adaptabilidad. Es así que los estudiantes universitarios constituyen un grupo susceptible a presentar estrés, al enfrentar diariamente situaciones que le generan incertidumbre y preocupación, como por ejemplo al ser examinados por un profesor exigente; sumado a esto, sucesos vitales, estilos de vida inadecuados y falta de estrategias de afrontamiento que pueden llevar a la persona a desencadenar diversos efectos y ocasio
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
5

Matalinares, Cuadros Julia Aurora. "Síndrome de Burnout y rasgos caracterológicos de personalidad del personal que labora en Centro Quirúrgico en el Instituto Nacional de Salud del Niño 2009 - 2010." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013. https://hdl.handle.net/20.500.12672/9411.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Determina el nivel de síndrome de Burnout y los tipos de rasgos caracterológicos de la personalidad del personal que labora en Centro Quirúrgico. El estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 111 entre anestesiólogos, enfermeras y técnicos. El instrumento fue el Inventario de Maslash y el de Gastón Berger para el tipo caracterológico; los cuales fueron aplicados previo consentimiento informado. Resultados. Del 100% (65), 61,54% (40) tienen síndrome de Bu
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
6

Guillermo, Flores Mirian. "Síndrome de Burnout en enfermeras del Centro Quirúrgico en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. 2009." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013. https://hdl.handle.net/20.500.12672/9613.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Determina el síndrome de Burnout en enfermeras del Centro Quirúrgico en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen-2009. El presente estudio es de nivel aplicativo tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por 44 enfermeras. La técnica fue la encuesta y el instrumento el Maslach Burnout Inventory (MBI), aplicado previo consentimiento informado. Resultados. Del 100% (44), 48% (21) tienen medio, 30% (13) alto y 22% (10) bajo. Según la dimensión de agotamiento emocional 48% (21) tiene
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
7

Barrios, Sotelo Blanca Elizabeth. "Nivel de estrés laboral de las enfermeras en el área de emergencias adultos del Hospital Alberto Sabogal Sologuren – Essalud y del Hospital Nacional Hipólito Unanue – MINSA 2010." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012. https://hdl.handle.net/20.500.12672/12111.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Determina el nivel de estrés laboral de las enfermeras que laboran en el área de emergencias adultos del Hospital Alberto Sabogal Sologuren – ESSALUD y del Hospital Nacional Hipólito Unanue – MINSA y establecer las diferencias según dimensión agotamiento emocional, despersonalización y realización personal. El estudio fue de tipo cuantitativo, nivel aplicativo, método descriptivo de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 43 enfermeras del Hospital Alberto Sabogal y 31 del Hospital Nacional Hipólito Unanue. La técnica fue l
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
8

Campero, Lourdes, Montis Jacqueline De, and Rosa González. "Estrés laboral en el personal de enfermería de alto riesgo." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería, 2013. http://bdigital.uncu.edu.ar/5761.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El estrés es una de las manifestaciones más características de la vida moderna y una de las causas principales de agotamiento del organismo. Sin importar la edad, el sexo o la profesión, influye provocando diferentes trastornos. El estrés es una respuesta adaptativa en la cual el cuerpo de la persona se prepara y ajusta ante una situación amenazante. Nos es grato presentar nuestra Tesis de Ciclo de Licenciatura en Enfermería de la Universidad Nacional de Cuyo realizado en el hospital pediátrico &quot;Dr. Humberto Notti&quot; ubicado en el departamento de Guaymallén de la provincia de Mendoza a
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
9

Muñoz, Alicia, and Beatriz Zanfagnini. "Estrés laboral y su relación con la práctica en enfermería." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería, 2015. http://bdigital.uncu.edu.ar/9355.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Este trabajo de investigación fue realizado con el fin de poder determinar la presencia de signos y síntomas que puedan producir estrés laboral en el personal del Hospital A. J. Scaravelli del Departamento de Tunuyán, Mendoza, tomando como elemento de estudio a los enfermeros que trabajan en los servicios de internación abierta de dicha institución con antigüedad laboral de más de tres años en dicho lugar. El estudio se realizó con la intervención de las autoras y la colaboración de los enfermeros que prestan servicios en el mencionado nosocomio por medio de un Test de Maslash para determinar
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
10

Cueva, Quevedo Nataly Vania. "Mecanismos de afrontamiento de los estudiantes frente al estrés generado por la carga académica en la Escuela Académico Profesional de Enfermería U.N.M.S.M., 2013." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/9796.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Determina los mecanismos de afrontamiento de los estudiantes frente al estrés generado por la carga académica en la E.A.P. Enfermería de la UNMSM. Es de tipo cuantitativo, nivel aplicativo, y se usa el método descriptivo simple de corte transversal. La población está conformada por estudiantes del cuarto y quinto año de enfermería seleccionados de acuerdo a criterios previamente establecidos. La técnica es la encuesta y el instrumento una escala tipo Lickert modificada basada en el Inventario COPE. Entre los resultados más relevantes s
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
11

Lázaro, Valle Zelmira Sonia. "Estrés laboral en las enfermeras y técnicos en enfermería que laboran en el área de centro quirúrgico del Hospital Alberto Leopoldo Barton Thompson Lima Perú – 2014." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015. https://hdl.handle.net/20.500.12672/13571.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El objetivo fue determinar el nivel de estrés laboral en las enfermeras y técnicos en enfermería que laboran en el área del Centro Quirúrgico del Hospital Alberto Leopoldo Barton Thompson – 2014. Material y método: El estudio fue de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por 47 personas entre enfermeras y técnicos de enfermería. La técnica fue la encuesta y el instrumento el inventario de Burnout de Maslach que se aplicó previo consentimiento informado. Los resultados fueron: El nivel de estrés de las enfermeras y técnicos e
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
12

Casas, Matias, and Estefanía Marcat. "Situaciones o factores generadoras de estrés en los estudiantes de enfermería." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería, 2015. http://bdigital.uncu.edu.ar/8576.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El estrés es, hoy en día, una problemática a la que se está prestando una atención creciente. Sin embargo, el estrés académico o estrés del estudiante no recibe la suficiente atención en el ámbito de la investigación. El estrés es la respuesta fisiológica, psicológica y de comportamiento, de un sujeto que busca adaptarse y reajustarse a presiones tanto internas como externas. Los alumnos, deben tener siempre presente que un estudiante capacitado, estará siempre alerta y será capaz de delimitar su accionar responsabilizándose de su actuar. El presente trabajo de investigación tiene como objetiv
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
13

Córdoba, Laura Beatriz. "Estrés y ambiente laboral." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería, 2006. http://bdigital.uncu.edu.ar/7075.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El presente trabajo de investigación pretende demostrar por qué la enfermería es una de las profesiones más estresantes. Los profesionales de la salud, se encuentran cotidianamente sometidos a tensiones propias del ambiente laboral, que en casos en los cuales no se modifican estas condiciones conllevan al estrés en enfermería.<br>Fil: Córdoba, Laura Beatriz. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
14

Reyna, Alvarado Carmen Rosa. "Factores de estrés laboral en el personal de enfermería en consulta externa Hospital Emergencias Grau 2014." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015. https://hdl.handle.net/20.500.12672/13546.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El objetivo fue determinar los factores de estrés laboral en el personal de Enfermería en Consulta Externa, Hospital de Emergencias Grau. Material y método. El estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por 50. La técnica fue la encuesta y el instrumento un formulario tipo cuestionario aplicado previo consentimiento informado. Resultados. Los factores de estrés laboral, del 100% (50), 54% (27) refieren que están presentes y 46% (23) ausentes. En la dimensión personal 54% (27) manifiestan que están presentes y 46% (
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
15

Revollar, Huaman Roberto Luis. "Nivel de estrés laboral del personal de enfermería en el Hospital San Francisco Ayacucho - 2014." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/9007.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Determina el nivel de estrés laboral del personal de enfermería en el Hospital San Francisco Ayacucho 2014. El estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por 16 enfermeros. La técnica fue la encuesta y el Inventario de Maslach aplicado previo consentimiento informado. Del 100% (16), 44% (7) tienen medio, 31% (05) bajo y 25 % (04) alto. Según la dimensión de agotamiento emocional 44% (7) es alto, 12% (2) medio y 44% (7) bajo, en la dimensión despersonaliz
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
16

Serón, Cabezas Nancy. "Relación que existe entre factores estresantes y rendimiento académico de los estudiantes de enfermería de la U.N.M.S.M." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1009.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El proceso de aprendizaje se ve influenciado por diversos momentos, circunstancias, factores que provocan un desequilibrio emocional y físico dentro del ámbito familiar, académico, laboral. El estrés es considerado el mayor problema de este siglo que puede sufrir o llegar a sufrir la persona y el estudiante universitario es una prueba fidedigna de ello sometido a factores que condicionan a este estado, habiendo sido observado en los estados emocionales como: desgano, ansiedad, inseguridad; tristeza y expresiones alarmantes como: ”me es imposible terminar estas tareas para mañana”, “hoy, tambié
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
17

More, Durán Erika Natalí, Olivares Diego Adrián Mera, Olivares Diego Adrián Mera, and Durán Erika Natalí More. "Dimensiones del síndrome de Burnout entre profesionales de enfermería de áreas críticas de un hospital Minsa y Essalud de Chiclayo, 2013." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2014. http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/343.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
La presente investigación tuvo como objetivo determinar si existen diferencias en las dimensiones del síndrome de Burnout entre profesionales de enfermería de áreas críticas de un hospital Minsa y Essalud de Chiclayo-2013. Se realizó un trabajo descriptivo comparativo con 141 profesionales, utilizándose el Inventario Burnout de Maslach, cuyos ítems son válidos al nivel de confianza del 99%. Se obtuvo como resultado que entre ambos hospitales, existen diferencias en dos de las dimensiones del síndrome de burnout, siendo estas, cansancio emocional y despersonalización. Respecto a los niveles de
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
18

Coras, Bendezú Daysi Milsa. "Estrategias de afrontamiento ante el estrés y su relación con la experiencia profesional de enfermeras de sala de operaciones, en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, 2011." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012. https://hdl.handle.net/20.500.12672/12857.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El documento digital no refiere asesor<br>El profesional de Enfermería se encuentra expuesto a factores de riesgo psicosocial, como el estrés, esta situación permite que el profesional desarrolle de Estrategias Afrontamiento, que podrían depender de su propia experiencia profesional. Objetivo: Determinar la relación entre las estrategias de Afrontamiento ante el estrés y la experiencia profesional de Enfermeras que trabajan en Sala de Operaciones del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, durante el periodo de Enero – Marzo, del 2012. Metodología: Estudio descriptivo/correlacional/co
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
19

Carranza, Chunga Liz Jackeline. "Nivel de estrés laboral en el profesional de enfermería del servicio de centro quirúrgico del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión 2012." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/9976.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Determina el nivel de estrés laboral en el profesional de enfermería del servicio de centro quirúrgico del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, e Identifica el nivel de estrés laboral según dimensión agotamiento emocional, despersonalización, y realización personal. El estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población está constituida por todos los profesionales de enfermería que labora en el servicio de centro quirúrgico. La técnica es la encuesta y el instrumento el inventar
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
20

Moreno, Palomino Pamela Karin. "Nivel de estrés del profesional de enfermería en los servicios de cirugía y medicina en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011. https://hdl.handle.net/20.500.12672/15236.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Determina el nivel de estrés del profesional de Enfermería de los servicios de Medicina y Cirugía del INEN. El estudio fue de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal, la muestra estuvo conformada por 40 enfermeras, la técnica fue un formulario tipo cuestionario la previo consentimiento informado. Encuentra que del 100%(40), 58% (23) tienen un nivel de estrés alto, 27% (11) medio y 15% (6). En relación al servicio donde se labora el servicio de medicina 65% (13) es mayor que el servicio de cirugí
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
21

Ríos, Huanaco Lenny Katioska. "Factores Estresores Academicos asociados a estres en estudiantes de enfermería de la Escuela Padre Luis Tezza." Bachelor's thesis, Universidad Ricardo Palma, 2014. http://cybertesis.urp.edu.pe/handle/urp/385.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Introducción: La Organización Mundial de Salud consideró al estrés como la epidemia de la modernidad, en el Perú según la Encuesta de REGUS el 33% de personas adujeron sentir estrés. Objetivo: Determinar los factores estresores académicos asociados a nivel de estrés en los estudiantes de enfermería de la Escuela Padre Luis Tezza. Metodología: estudio de tipo cuantitativo, de diseño descriptivo correlacional transversal. Se tomó toda la población, siendo un total de 185 estudiantes de enfermería del II al X ciclo, la técnica fue la encuesta y el Instrumento el cuestionario; éste fue estructu
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
22

Villa, Luyo Sandra Paola. "Factores de riesgo en el síndrome de Burnout en enfermeras en el servicio de oncología Clínica San Pablo." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/9810.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Determina los factores de riesgo en el síndrome de Burnout en enfermeras en el Servicio de Oncología de la Clínica San Pablo. El estudio es de tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por 18 enfermeras. La técnica fue la encuesta y el instrumento un cuestionario aplicado previo consentimiento informado. Del 100%(18), el 33.3% (6) presentes y 66.7% (12) ausente. En la dimensión personal 22.2% (4) está presente y 77.8% (14) ausente, mientras que el factor organizacional 77.8% (14) present
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
23

Inga, Espinoza Jessica. "Nivel de vulnerabilidad frente al estrés en estudiantes del primer año de enfermería, UNMSM, 2008." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009. https://hdl.handle.net/20.500.12672/512.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
La presente investigación surge de la observación de los efectos del estrés y la necesidad de adaptabilidad permanente frente a eventos y/o situaciones que generen estrés. Es así que los estudiantes de enfermería del primer año constituyen un grupo susceptible a sufrir estrés puesto que se encuentran en estas etapas de crisis vitales y situacionales que son nuevas para ellos y que les van a generar incertidumbre y preocupación, todo esto sumado a la red vincular de apoyo, la calidad de vida y los sucesos vitales de valor traumático que pueden llevar al estudiante a sentirse presionado. Ante lo
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
24

Jimenez, Zetina María de los Angeles. "Nivel de estrés laboral en jefes de piso de enfermería de un hospital general." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2016. http://hdl.handle.net/20.500.11799/67974.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El estrés es aquella relación particular entre la persona y el ambiente, que es valorada por parte del individuo, como un esfuerzo excesivo o que va más allá de sus recursos, haciendo peligrar su bienestar”. El estrés laboral surge cuando se da un desajuste entre la persona y el puesto de trabajo y hasta la misma organización, este puede provocar la saturación física o mental del trabajador, generando diversas consecuencias que no sólo afectan a su salud, sino también a la de su entorno más próximo. Se ha observado que las Enfermeras jefes de piso por su carga de trabajo asistencial y
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
25

Sánchez, Ortiz Melissa Margot. "Factores que generan estrés durante las prácticas clínicas en estudiantes de enfermería en una universidad de Lima." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015. https://hdl.handle.net/20.500.12672/9279.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Identifica los factores que generan estrés durante las prácticas clínicas en estudiantes de enfermería de la escuela académico profesional de enfermería (EAP) de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) 2014. El estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal la muestra de 104 estudiantes de 2do, 3ero y 4to, de la EAP de enfermería. Técnica empleada: la encuesta y el instrumento utilizado es el cuestionario bilingüe de estresores de enfermería keskak modificada. Las pruebas estadíst
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
26

Medina, Alberco Myriam María. "Factores relacionados al estrés en enfermeras de Emergencia del Hospital San Juan de Lurigancho. 2017." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7839.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Determinar el nivel de estrés y sus factores relacionados en las enfermeras que laboran en el Servicio de Emergencia en el Hospital San Juan de Lurigancho. Año 2017. El estudio es de tipo cuantitativo, tipo descriptivo, de corte trasversal. La población estuvo conformada por 32 enfermeros. La técnica fue la encuesta y el instrumento el Maslach Burnout Inventory (MBI), aplicado previo consentimiento informado. Y una encuesta relacionada a los factores valida por juicio de expertos. En relación al Nivel de estrés en las enfermeras que laboran en el servicio de emergencia del Hospital San Juan de
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
27

Velásquez, Chuman Isidro. "Nivel de estrés laboral en los profesionales de enfermería del Departamento de Emergencia y Cuidados Críticos del Hospital Santa Rosa, Pueblo Libre 2014." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/13064.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El objetivo fue determinar el nivel de estrés laboral en los profesionales de enfermería del departamento de emergencia y cuidados críticos del Hospital Santa Rosa – Pueblo Libre 2014. Material y Método. El estudio es de tipo cuantitativo, nivel aplicativo, de corte trasversal. La población estuvo conformada por 35 enfermeros. La técnica fue la encuesta y el instrumento el Maslach Burnout Inventory (MBI), aplicado previo consentimiento informado. Resultados. Del 100% (35), 63% (22) tienen medio, 20% (07) bajo y 17% (06) alto. En agotamiento emocional, 63% (22) tienen medio, 20% (07) bajo y 17%
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
28

Baigorria, Mariela, César Armando Chandía, and Diego Martín Gómez. "Estrés profesional en el personal de enfermería del área crítica del Hospital El Carmen." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería, 2006. http://bdigital.uncu.edu.ar/6519.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El presente estudio pretende conocer los factores modificables que se encuentran en el ámbito laboral que favorecen el estrés del personal de enfermería, con la finalidad de lograr un ambiente laboral saludable y disminuir el riesgo al que se encuentran expuestos los agentes de salud mencionados. Los objetivos son: determinar cuales son las conductas de autocuidado que tiene o debe tener el personal de enfermería y recuperar o mantener el bienestar en el área de trabajo.<br>Fil: Baigorria, Mariela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..<br>Fil: Chan
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
29

Pantoja, Reyes Magda. "Nivel de estrés laboral en el profesional de enfermería de Centro Quirúrgico del Hospital Nacional Dos de Mayo, 2010." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010. https://hdl.handle.net/20.500.12672/13006.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo, determinar el nivel de estrés laboral en enfermeras según dimensiones de cansancio emocional, baja realización personal y despersonalización. Material y Método. El estudio fue de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo simple de corte transversal. La población estuvo conformada por 17 enfermeras asistenciales que laboran en el servicio de centro quirúrgico. La técnica fue la encuesta autoadministrada y el instrumento el inventario de Maslach adaptado, considerando el consentimiento informado. Resultados. Del 100% (17), 8
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
30

Mera, Olivares Diego Adrián, and Durán Erika Natalí More. "Dimensiones del síndrome de Burnout entre profesionales de enfermería de áreas críticas de un hospital Minsa y Essalud de Chiclayo, 2013." Thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2014. http://tesis.usat.edu.pe/jspui/handle/123456789/283.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
La presente investigación tuvo como objetivo determinar si existen diferencias en las dimensiones del síndrome de Burnout entre profesionales de enfermería de áreas críticas de un hospital Minsa y Essalud de Chiclayo-2013. Se realizó un trabajo descriptivo comparativo con 141 profesionales, utilizándose el Inventario Burnout de Maslach, cuyos ítems son válidos al nivel de confianza del 99%. Se obtuvo como resultado que entre ambos hospitales, existen diferencias en dos de las dimensiones del síndrome de burnout, siendo estas, cansancio emocional y despersonalización. Respecto a los niveles de
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
31

Navarro, Andrea. "Síndrome de Burnout en el personal de enfermería del servicio de neonatología." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería, 2015. http://bdigital.uncu.edu.ar/10186.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Introducción: la enfermería tiene su sentido o su base en el cuidado, es por esto que deben ocuparse todos los recursos que haya disponibles para cuidar la salud de quienes ejercen la profesión, ya que no podrá brindar ningún cuidado quien no se cuide a sí mismo. Es por eso que esta investigación está centrada, en algunos de los aspectos más importantes en los que puede sufrir daño el enfermero durante su ejercicio, en los relacionados a lo emocional, que por supuesto llevaran luego al deterioro físico también. La autora realizó la investigación en la búsqueda de factores que pudieran determi
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
32

Monges, Elizabeth, Andrea Ribaudo, and Beatriz Tunqui. "Estrés en el personal de enfermería y las relaciones interpersonales entre equipo de salud." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería, 2017. http://bdigital.uncu.edu.ar/8628.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El enfermero(a), es un profesional preparado para valorar y tomar decisiones adecuadas en lo que, se refiere a la problemática de la salud, donde uno de los propósitos es evitar entorpecer la labor interdisciplinaria del personal que participa en la atención integral del paciente. Un gran porcentaje de enfermeros piensan que el resto del equipo de salud ignora su labor, la minimizan y no confían en sus aptitudes como profesionales además de no tener en cuenta sus opiniones. Estas situaciones generan un gran estrés en el personal de enfermería, sintiendo muchas veces la falta de motivación haci
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
33

Balmaceda, Andrés, and Anahí Juaréz. "Rendimiento académico y el estrés generado por instancias evaluativas." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería, 2008. http://bdigital.uncu.edu.ar/9808.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El estrés es hoy en día, una problemática a la que se está prestando una atención creciente. Existe un nivel de estrés al que se considera normal e incluso útil y que permite mejorar el rendimiento y la actividad. Sin embargo, cuando dicho nivel rebasa ciertos límites, aparece un deterioro de la actividad cotidiana. En este caso, a mayor estrés habrá menor rendimiento, lo que constituye un punto de partida para los diversos trastornos provocados por el distrés. Esa problemática no distingue clase social, nivel económico, sexo, edad, cultura, creencia, nivel de formación, etc., sino que afecta
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
34

Albinacorta, Rivera Kelly Liseth. "Nivel de estrés laboral del personal de enfermería de Centro Quirúrgico del Hospital José Agurto Tello Chosica, 2017." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7183.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Determina el nivel de estrés laboral en el personal de enfermería de Centro Quirúrgico del Hospital Jose Agurto Tello - Chosica. El estudio es de tipo cuantitativo, nivel aplicativo, método descriptivo de corte trasversal. La población está conformada por 30. La técnica es la encuesta y el instrumento el Maslach Burnout Inventory (MBI), aplicado previo consentimiento informado. Concluye que el mayor porcentaje del personal de enfermería es medio, seguido de un porcentaje significativo bajo y un mínimo porcentaje alto, en la dimensión agotamiento emocional en su mayoría es bajo porque no se sie
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
35

Ríos, Risquez Maria Isabel. "Variables de personalidad y síndrome de estrés crónico asistencial: estudio exploratorio en personal de enfermería." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2009. http://hdl.handle.net/10803/11011.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El síndrome de estrés crónico asistencial se desarrolla como consecuencia de la exposición crónica a diversos estresores laborales. Además de la importancia de las variables organizacionales en el desarrollo de este síndrome, resulta necesario investigar la influencia de las variables personales. Los resultados de esta investigación ponen de manifiesto que determinadas variables de personalidad se encuentran asociadas de forma significativa a este síndrome. Concretamente, se evidencia una asociación inversa entre la personalidad negativista y el factor de compromiso del constructo de personali
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
36

Ulloa, Griselda Edith, and María Noemí Moreno. "Influencia del ejercicio de enfermería en servicios cerrados en las relaciones sociales de la enfermera." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería, 2011. http://bdigital.uncu.edu.ar/9866.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El personal de enfermería que trabaja en servicios cerrados está en continuo contacto con el dolor y a menudo con la muerte, para ello la enfermera debe poseer un perfil enmarcado en una filosofía integradora que incluye conocimientos afectivos, emocionales, científicos y tecnológicos. Se puede encontrar con varias situaciones que resultan estresantes y que de no ser abordados de manera adecuada pueden llegar a alterar su estado de salud y afectar sus relaciones interpersonales con el paciente, con sus compañeros de trabajo y su entorno familiar. Trabajar en un servicio cerrado implica que el
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
37

Rios, Ambrosio Magali. "Síndrome de Burnout y afrontamiento en el personal de enfermería." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.11799/109651.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Estudio empírico que describe el síndrome de burnout en enfermeras y lo relaciona con las estrategias de afrontamiento y las consecuencias físicas, afectivas, cognitivas y conductuales<br>El síndrome de burnout es un padecimiento experimentado entre los profesionales de la salud que tienen trato o contacto directo con pacientes y/o clientes que están en constante dolor. En la presente investigación se tuvo como objetivo: relacionar los niveles del Síndrome de Burnout con los factores laborales y las estrategias de afrontamiento en el personal de enfermería de algunas unidades médicas. L
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
38

Fernández, Nelly, Lilia Gazzo, and Nélida González. "Salud mental en el personal de enfermería." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería, 2004. http://bdigital.uncu.edu.ar/9353.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Se define al estrés laboral como un conjunto de fenómenos que se suceden en el organismo de los trabajadores con la participación de los agentes estresantes lesivos, derivados directamente del trabajo o que con motivo de éste, puede afectar la salud del trabajador. El estrés laboral afecta todos los ámbitos laborales, pero se observa un alto índice de afectados en el área de salud, es decir en el personal de enfermería. El presente trabajo se realizó en el Servicio de Neonatología del Hospital Luis Lagomaggiore, en Mendoza, Argentina. Este servicio posee como característica, ser cerrado, de a
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
39

Salcedo, Rosas Karen Patricia. "Nivel del Síndrome de Burnout en el personal de enfermería que trabaja en el Albergue Central "Ignacia Rodolfo Vda. de Canevaro" : setiembre-octubre, 2007." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1007.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El Síndrome de Burnout surge como una consecuencia del estrés laboral crónico. Se trata de una experiencia subjetiva interna que agrupa sentimientos, actitudes y comportamientos que tienen un carácter negativo para el sujeto dado que implica alteraciones, problemas y disfunciones psicofisiológicas con consecuencias nocivas para la persona y para la organización. Este Síndrome presenta tres dimensiones las cuales son agotamiento emocional, despersonalización y falta de realización personal en el trabajo que puede desarrollarse en aquellos sujetos cuyo objeto de trabajo son personas en cualquier
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
40

Gómez, De la Cruz Válery Giovanna. "Síndrome de Burnout y desempeño ocupacional del personal de enfermería del Hospital Félix Mayorca Soto de Tarma en el año 2021." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021. https://hdl.handle.net/20.500.12672/16975.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Determina la relación que existe entre el Síndrome de Burnout y el desempeño ocupacional del personal de enfermería del Hospital Félix Mayorca Soto de Tarma en el año 2021. Realiza un estudio cuantitativo, diseño descriptivo correlacional y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 76 profesionales de enfermería, personal técnico y licenciado del Hospital Félix Mayorca Soto de Tarma en el año 2021. Se aplicaron el cuestionario Maslach Burnout Inventory (MBI) y la Autoevaluación Ocupacional (OSA). Resultados: Se evidenció que el 39.5% del personal de enfermería presentaba niv
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
41

Chirinos, Siclla Jessica Giovanna. "Condiciones laborales y nivel de estrés de los profesionales de enfermería en el Servicio de Sala de Operaciones del Hospital Nacional Hipólito Unanue 2008." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008. https://hdl.handle.net/20.500.12672/14224.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Manifiesta que el éxito o fracaso de un proyecto de software, depende en gran parte de la metodología escogida por el equipo, ya sea tradicional o ágil. Una metodología debe permitir a los equipos maximizar su potencial, aumentar la calidad del producto por medio del uso eficiente de los recursos y en los tiempos establecidos. El papel preponderante de una metodología robusta es sin duda esencial en el ciclo de vida del proyecto. Un nuevo grupo de metodologías ha surgido en los últimos años, durante algún tiempo se conocían como metodologías ligeras, pero el término aceptado ahora es metodolog
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
42

Formica, Natalí, Carla Muñoz, and Yanina Rojas. "Síndrome de Burnout en el personal de enfermería, en el servicio de terapia intensiva pediátrica." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería, 2015. http://bdigital.uncu.edu.ar/10155.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El síndrome de Burnout es un trastorno muy frecuente en el medio hospitalario y que hoy en día es cada vez más conocido y diagnosticado. Este trastorno ha tomado tanta importancia que la OMS lo ha catalogado como un riesgo laboral. Para determinar la incidencia de tal síndrome, en el personal de enfermería de la unidad de terapia intensiva pediátrica del hospital Humberto Notti, se aplicó un estudio del tipo descriptivo, donde se analizaron diversos aspectos: edad, antigüedad, nivel de formación, entre otros; también como herramienta se utilizó el cuestionario de Maslach que analiza tres aspe
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
43

Cortez, Silva Adelicia. "Revisión crítica : dimensiones más afectadas en el profesional de enfermería que padece estrés laboral del servicio de emergencia." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2017. http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/981.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
La investigación tuvo como objetivo identificar las dimensiones más afectadas en el profesional de enfermería que padece estrés laboral del servicio de emergencia. El conocer las dimensiones más afectadas que tiene el profesional de enfermería que padece estrés laboral en el servicio de emergencia permitirá generar estrategias que permitan al personal controlar el estrés sobre todo teniendo como punto clave que se pondrá énfasis en las dimensiones que más afectadas estén, control de sus emociones, trabajar en equipo, mejorar la comunicación, entre otras estrategias que permitan preparar al pro
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
44

Aguilera, Carina Raquel, and Cinthia Lorena Vargas. "Sobrecarga laboral en el personal de enfermería." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería, 2012. http://bdigital.uncu.edu.ar/5863.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Este problema se plantea, en base a la situación que viene ocurriendo a lo largo de los años 2008, 2009 y 2010, en el Sanatorio y Clínica Rivadavia de la ciudad de San Luis. Las enfermeras del sector de adulto de esta institución, sufren una sobrecarga laboral en cuanto al número de pacientes que deben atender, desde 15,18 y hasta 20 pacientes con diferentes patologías y cirugías. El número de enfermeras por guardia, es el mínimo, no el indispensable, teniendo en cuenta la cantidad de pacientes con que se trabaja. Si se ausenta una enfermera por algún motivo, los cuales generalmente están rela
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
45

More, Alarcón Carol. "Efectividad de la educación individualizada en la preparación física y psicológica de los pacientes que serán sometidos a la prueba de ecocardiografía de estrés farmacológico en el Servicio de Consulta Externa del INCOR EsSalud 2008." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008. https://hdl.handle.net/20.500.12672/14225.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Determina la efectividad de la educación individualizada en la preparación física y psicológica de los Pacientes Sometidos a la Prueba de Ecocardiografía de Estrés Farmacológico. El estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método cuasi experimental. La población estuvo conformada por los pacientes que serían sometidos a la prueba de Ecocardiografía de Estrés Farmacológico, la técnica que se usó fue una encuesta y como instrumento un cuestionario. Del 100% de los pacientes encuestados antes de la aplicación de la Educación Individualizada el 60% tenían un nivel bajo de conocimientos y
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
46

Fernández, Ana Inés, Daniel Herrera, and María Alejandra Mesa. "Síndrome de agotamiento psicofísico del personal de enfermería." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería, 2011. http://bdigital.uncu.edu.ar/5866.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El presente trabajo está orientado a identificar qué signos y síntomas inciden en el desgaste psicofísico del personal de enfermería que se desempeña en los servicios de Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica, Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales y la Unidad de Recuperación de Cirugía Cardiovascular, del Hospital Pediátrico Dr. Humberto Notti ubicado en el departamento de Guaymallen, Mendoza. La investigación se realizará sobre una población de noventa y seis enfermeros universitarios y licenciados en enfermería que trabajan en dichas áreas. La finalidad de este trabajo de investigación es
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
47

Castro, Sandra, Angélica Elescano, and Beatriz Santibañez. "Factores de riesgo en el personal de enfermería." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería, 2005. http://bdigital.uncu.edu.ar/8493.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El siguiente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental determinar el grado de incidencia de los factores de riesgo (intrínsecos y extrínsecos) del personal de enfermería que se desempeña en Servicios de Alta Complejidad que favorecen el desarrollo de enfermedades cardiovasculares. Este estudio se realizó en el Hospital Humberto Notti en el mes de abril de 2005, en la Provincia de Mendoza. Se analizó como población a 53 enfermeros que trabajan en dichos servicios a los que se realizó una entrevista estructurada con 16 preguntas cerradas. Se evaluaron variables personales (edad
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
48

Marcos, Montero Cynthia Pamela. "Estilos de vida y síndrome de burnout en profesionales de enfermería del Hospital Guillermo Almenara Irigoyen - Marzo 2012." Bachelor's thesis, Universidad Ricardo Palma, 2012. http://cybertesis.urp.edu.pe/handle/urp/284.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Introducción: El síndrome de burnout o quemarse por trabajo es un problema que surge respuesta al estrés crónico que se manifiesta en el profesional de enfermería pricipalemnte cuando fallan las estrategias de afrontamiento. Ciertos factores predisponen a tener Síndrome de Burnoutm como pueden ser los estilos de vida los cuales tienen influencia en la persona en su desempeño y realización a nivel individual, familiar, laboral y social. Objetivo: Determinar la relación entre los estilos de vida y síndrome de burnout en profesionales de enfermería del servicio de medicina y pediatría del Hospita
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
49

Acuña, Nilda, Guillermo Bravo, and Valeria Musetto. "Rotación del personal de enfermería." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería, 2011. http://bdigital.uncu.edu.ar/10077.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El término rotación de personal se utiliza para definir el intercambio de personal entre una organización y su ambiente. El ajuste de los individuos ante una situación nueva, puede generar reacciones bien neutrales, negativas y positivas. Considerando que el personal de enfermería debe prestar un óptimo servicio a la comunidad, basado en los conocimientos teóricos y prácticos que debe poseer, además de tener una elevada autoestima y contar con un equilibrio mental y físico, creemos muy importante que trabajar en un ambiente confortable, cómodo, donde se refleje la seguridad, respeto y colabora
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
50

Arellano, Tinoco Carlos. "Afrontamiento al estrés laboral en personal de enfermería de centro quirúrgico en una institución hospitalaria Lima. 2017." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7602.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Evalúa las estrategias de afrontamiento ante el estrés laboral que utiliza el personal de enfermería del centro quirúrgico en una institución hospitalaria de Lima. Desarrolla una investigación cuantitativa, descriptiva, y de corte transversal. Participan 36 miembros de personal de enfermería de centro quirúrgico en una institución hospitalaria, mediante encuesta. Se aplicó el cuestionario Escala de Estrategias Coping - Modificado (EEC – M). Encuentra que el personal de enfermería mayormente tiene un nivel medio de uso de estrategias de
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
Oferujemy zniżki na wszystkie plany premium dla autorów, których prace zostały uwzględnione w tematycznych zestawieniach literatury. Skontaktuj się z nami, aby uzyskać unikalny kod promocyjny!