Rozprawy doktorskie na temat „Ingresos de hogares”
Utwórz poprawne odniesienie w stylach APA, MLA, Chicago, Harvard i wielu innych
Sprawdź 17 najlepszych rozpraw doktorskich naukowych na temat „Ingresos de hogares”.
Przycisk „Dodaj do bibliografii” jest dostępny obok każdej pracy w bibliografii. Użyj go – a my automatycznie utworzymy odniesienie bibliograficzne do wybranej pracy w stylu cytowania, którego potrzebujesz: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver itp.
Możesz również pobrać pełny tekst publikacji naukowej w formacie „.pdf” i przeczytać adnotację do pracy online, jeśli odpowiednie parametry są dostępne w metadanych.
Przeglądaj rozprawy doktorskie z różnych dziedzin i twórz odpowiednie bibliografie.
DUARTE, ANAYA ENRIQUE. "ESTRUCTURA DE LOS INGRESOS Y GASTOS DE LOS HOGARES MEXICANOS: UN ANÁLISIS DE DESIGUALDAD 2008 - 2012". Tesis de Licenciatura, UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO, 2015. http://hdl.handle.net/20.500.11799/68099.
Pełny tekst źródłaCastañeda, Cordy Alberto. "El ahorro de los hogares colombianos: un analisis a partir de las encuestas de ingresos y gastos". Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2003. http://hdl.handle.net/10803/3993.
Pełny tekst źródłaMientras la información basada en datos temporales agregados de la contabilidad nacional aplica a un agente representativo sobre el cual no existe información acerca de sus condiciones y atributos personales, en las encuestas la diferenciación entre los individuos de la muestra es fundamental al considerar los determinantes del ahorro.
El presente trabajo se orienta a llenar este vacío en la investigación económica del país, estudiando el ahorro de las familias urbanas colombianas durante los últimos veinte años, utilizando las encuestas de ingresos y gastos de 1984-85, y de 1994-95, publicadas por el DANE y con cobertura de las principales ciudades.
Ávila, Cueva Claudia. "Impacto de las vías asfaltadas en los ingresos laborales no agropecuarios de los hogares en el área rural del Perú". Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8481.
Pełny tekst źródłaTesis
Ponce, San Román Carmen María. "Climate variability and rural livelihoods in the peruvian Andes : Variabilidad climática y diversificación de ingresos de los hogares en los Andes peruanos". Doctoral thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/17542.
Pełny tekst źródłaTesis
Robles, Robles María Sarella. "Nuevas tendencias de localización de los hogares de mayores ingresos diferenciación interna e impacto en la geografía social del gran Santiago 1992-2002". Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100383.
Pełny tekst źródłaRiesco, Lind Gustavo, i Bobadilla Ronal Arela. "Impact of the Family Structure on Satisfaction with Household Income in Urban Peru". Economía, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/118268.
Pełny tekst źródłaLa estructura familiar no solo afecta los ingresos del hogar, sino que puede influir en la maneracomo los ingresos contribuyen a la satisfacción financiera. Es decir, para un mismo nivel de ingresos, es posible que una estructura familiar sea más eficiente en producir satisfacción que otra. Utilizando los microdatos de la Encuesta Nacional de Hogares (Enaho) 2013, se plantea un modelo econométrico tipo probit, para los hogares urbanos en Perú, en que la probabilidad de satisfacción con los ingresos del hogar es una función del ingreso mismo, tanto en términos abso- lutos como en relación con los demás hogares, y de diversas características del hogar, incluyendo aspectos de la estructura familiar. El análisis de la Enaho 2013 revela que el 80,2% de los hogares indica estar satisfecho con sus ingresos; los niveles de satisfacción de los hogares monoparentales son los menores entre los grupos (77,3%) y los niveles más altos son reportados por los casados con hijos y convivientes con hijos (82,8% y 80,3% respectivamente). Los resultados del modelo de regresión respaldan las conclusiones de otros estudios, según los cuales el ingreso per cápita del hogar tiene un impacto positivo en la probabilidad de satisfacción con los ingresos del hogar; sin embargo, no es la única variable significativa. En especial, se ha encontrado evidencia de que la diferencia del gasto del hogar respecto al gasto promedio de los hogares de la región (una medida de gasto relativo) también influye sobre la probabilidad de satisfacción con los ingresos, así como la evolución de la economía del hogar en comparación con la de los demás hogares de la localidad. Por lo que se refiere a las estructuras familiares consideradas en el estudio, los hogares casados con hijos, convivientes con hijos y convivientes sin hijos se han mostrado menos sensibles que el resto de hogares en diversas variables: número de miembros del hogar, ingreso per cápita, diferencia del gasto del hogar respecto al promedio regional, percepción de deterioro relativo del nivel de vida del hogar y estudios universitarios del jefe de hogar. En los hogares monoparentales, en general, la satisfacción con los ingresos se muestra especialmente sensible frente a cambiosen número de miembros del hogar, ingreso per cápita, diferencia del gasto del hogar respecto al promedio regional, estudios universitarios del jefe del hogar y percepción de deterioro del nivel de vida del hogar relativo a otros hogares de la zona.
San, Román Cristina. "Evaluación de los beneficios del acceso a servicios de telecomunicaciones sobre el ingreso disponible de los hogares en zonas rurales: El caso peruano". Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/622975.
Pełny tekst źródłaEscalera, Matamoros Claudia. "Efecto de Shocks de Ingreso en la Oferta de Trabajo de los Hogares. Un Estudio Sobre el Efecto de Agregar Trabajo en Chile". Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/103047.
Pełny tekst źródłaEspinosa, Echegaray Flavia Carina. "Estrategias familiares de vida en familias de dos proveedores". Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, 2016. http://bdigital.uncu.edu.ar/8225.
Pełny tekst źródłaFil: Espinosa Echegaray, Flavia Carina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
Baca, Monzon Javier Eduardo. "Efecto de la calidad de la educación superior universitaria en las brechas étnicas de ingreso en el Perú durante el periodo 2014-2017". Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14765.
Pełny tekst źródłaTesis
Rengifo, Briceño Gabriela. "La constitución de la pluriactividad e interdependencias en hogares rurales en el caserío de Uranchacra, distrito de Huántar, Huari, Ancash 2015". Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7973.
Pełny tekst źródłaTesis
Alaimo, Verónica. "Estimaciones de la subdeclaración de ingresos en base a discrepancias en el consumo". Tesis, 2001. http://hdl.handle.net/10915/3355.
Pełny tekst źródłaConconi, Adriana. "Pobreza multidimensional en Argentina: ampliando las medidas tradicionales de pobreza por ingresos y NBI". Tesis, 2009. http://hdl.handle.net/10915/3313.
Pełny tekst źródłaCasanova, Luis. "Trampas de pobreza en Argentina". Tesis, 2007. http://hdl.handle.net/10915/3333.
Pełny tekst źródłaThe aim of this paper is to analyze the existence of poverty traps in Argentina. In order to do it so, the income dynamic was estimated by using a pseudo panel built from the Encuesta Permanente de Hogares. This methodology allows to overcome econometric challenges involved in testing for the presence of poverty traps: lack of long duration panels, attrition, and measurement error in income. The results do find no evidence for the existence of poverty traps due to nonlinearities in income dynamics.
Calderón, María Cecilia. "High quality nutrition in childhood and wages in early adulthood: a two step quantile regression approach from Guatemalan workers". Tesis, 2006. http://hdl.handle.net/10915/3338.
Pełny tekst źródłaDíaz, Bazán Tania. "Medidas de desigualdad a partir de datos impositivos". Tesis, 2011. http://hdl.handle.net/10915/31895.
Pełny tekst źródłaBérgolo, Sosa Marcelo. "Impacto distributivo de las transferencias públicas en la década de 2000: la experiencia de los países del Cono Sur". Tesis, 2011. http://hdl.handle.net/10915/3419.
Pełny tekst źródła