Kliknij ten link, aby zobaczyć inne rodzaje publikacji na ten temat: Juana de Ibarbourou.

Artykuły w czasopismach na temat „Juana de Ibarbourou”

Utwórz poprawne odniesienie w stylach APA, MLA, Chicago, Harvard i wielu innych

Wybierz rodzaj źródła:

Sprawdź 19 najlepszych artykułów w czasopismach naukowych na temat „Juana de Ibarbourou”.

Przycisk „Dodaj do bibliografii” jest dostępny obok każdej pracy w bibliografii. Użyj go – a my automatycznie utworzymy odniesienie bibliograficzne do wybranej pracy w stylu cytowania, którego potrzebujesz: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver itp.

Możesz również pobrać pełny tekst publikacji naukowej w formacie „.pdf” i przeczytać adnotację do pracy online, jeśli odpowiednie parametry są dostępne w metadanych.

Przeglądaj artykuły w czasopismach z różnych dziedzin i twórz odpowiednie bibliografie.

1

Moraes Medina, Mariana. "Juana de Ibarborou, Alfonso Reyes y la literatura mexicana en 1929. Amistad literaria y política del espíritu." Latinoamérica. Revista de Estudios Latinoamericanos, no. 70 (February 14, 2020): 39. http://dx.doi.org/10.22201/cialc.24486914e.2020.70.57173.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Este artículo examina la relación de Juana de Ibarbourou con Alfonso Reyes y la literatura mexicana durante 1929, a partir de la reconstrucción de los intercambios y encuentros que tuvieron lugar entre los escritores durante ese año, en particular, los eventos relacionados con la organización del homenaje a Amado Nervo en Montevideo —en su décimo aniversario luctuoso— y la ceremonia que elevó a la poeta a “Juana de América”. El objetivo del trabajo es analizar, a través de los aportes de la sociología de la literatura, las afinidades, dinámicas de patrocinio literario y transferencia de presti
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
2

Gonçalves, Matheus Rodrigues. "Pequeña ofrenda cariñosa: uma carta de Juana de Ibarbourou para Manoelito de Ornellas." Manuscrítica: Revista de Crítica Genética, no. 43 (July 26, 2021): 127–30. http://dx.doi.org/10.11606/issn.2596-2477.i43p127-130.

Pełny tekst źródła
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
3

Rubio, Juan. "A pesca , de Juana de Ibarbourou." Cadernos de Literatura em Tradução, no. 21 (August 3, 2019): 13–14. http://dx.doi.org/10.11606/issn.2359-5388.v0i21p13-14.

Pełny tekst źródła
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
4

Conejo Aróstegui, María Esther. "Reminiscencia de temas greco-latinos en el Repertorio Americano." Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica 28, no. 1 (2002): 41. http://dx.doi.org/10.15517/rfl.v28i1.4500.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
La influencia grecolatina, de acuerdo con Gilbert Highet, se produce de diversas maneras en los poetas y escritores europeos. En este artículo, sus preceptos se aplican a tres publicaciones que aparecen en el Repertorio Americano: una de Juana Ibarbourou, otra de Victor R. Haya de la Torre y otra de Aldoux Huxley, con el fin de verificar tal influencia.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
5

De Torres, Inés. "Juana de América: la Ibarbourou en sus memorias." Políticas de la Memoria, no. 17 (December 31, 2017): 51–58. http://dx.doi.org/10.47195/17.45.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
En el canon de la literatura latinoamericana, la escritora uruguaya Juana de Ibarbourou (1892-1979) ocupa un digno lugar, muchas veces abordado dentro de la categoría “literatura femenina” o “de mujeres”, y con frecuencia asociado con dos coetáneas relevantes del Cono sur: Gabriela Mistral y Alfonsina Storni. La exaltación de la naturaleza y de lo doméstico cotidiano, así como el sencillismo de su lenguaje, hicieron de algunos de sus primeros libros un material fácilmente apropiable para uso en el sistema educativo inicial, no solo en Uruguay sino a lo largo y ancho del continente. El caso más
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
6

Cabrera Muñoz, Antonia Javiera. "JUANA DE IBARBOUROU Y SU RELACIÓN CON LA INFANCIA: CUANDO LA BIBLIOTECA IMAGINARIA HABLA MÁS QUE EL PROPIO LIBRO." Revista Decifrar 13, no. 26 (2025): e262522. https://doi.org/10.29281/rd.v13i26.17128.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Juana de Ibarbourou (1892-1979) foi uma grande poetisa e escritora uruguaia que dedicou sua vida à literatura. Desde cedo, tinha na palavra imaginária como uma insígnia, um símbolo de vida plena de imagens da natureza e de recordações da infância mais natural e feliz que houve entre as escritoras latino-americanas de fins do século XIX e início do século XX. Como não deixar de sê-lo havendo escrito suas memórias infantis em Chico Carlo (1944)? Como não deixar de ler o frescor de El cántaro fresco (1920), sorte de prosa natural e crioula publicada um ano depois de Las lenguas de diamante (1919)
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
7

Campos Atienzo, Daniela. "Nome Próprio e suas Implicações na Poesia de Juana de Ibarbourou e Carolina Maria de Jesus." Revista de Literatura, História e Memória 19, no. 34 (2024): 45–67. http://dx.doi.org/10.48075/rlhm.v19i34.31968.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
As mulheres escritoras da América Latina do século XX compartilham arestas na sua produção poética justamente porque inscrevem sua experiência de ser mulher no continente. No caso da poesia de Juana de Ibarbourou (Uruguai, 1892-1979) e de Carolina Maria de Jesus (Brasil, 1914-1977), essas experiências se distanciam por seus lugares de fala, ou seja, sua experiência como mulher e mulher negra. Um fio condutor muito forte entre as duas é a incorporação do nome próprio nos textos e como isso funciono-lhes como mecanismo de afirmação autoral. O artigo, visa aprofundar essa temática com Derrida (20
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
8

Arao, Lina. "Entre o amargor e a doçura: as imagens literárias da vespa e da abelha em poemas de Gilka Machado e Juana de Ibarbourou." Revista Odisseia 1, no. 2 (2016): 103–23. http://dx.doi.org/10.21680/1983-2435.2016v1n2id10339.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Em um cenário de mudanças, como o que marcou o final do século XIX e início do XX na América Latina, as mulheres vão ganhando alguma abertura para uma incipiente participação no âmbito público, mas ainda permanecem os cerceamentos sociais e políticos, principalmente no tocante ao corpo feminino. Nesse contexto, surgem importantes obras poéticas de autoras que, embora conhecidas, não receberam, por muito tempo, uma maior atenção dos estudos acadêmicos, como a brasileira Gilka Machado e a uruguaia Juana de Ibarbourou. Este texto propõe apresentar uma leitura comparativa entre dois poemas – “Beij
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
9

SKLEDAR, MATIJEVIC Ana. "Feminismo y transgresión en las obras de Alfonsina Storni, Gabriela Mistral y Juana de Ibarbourou." Cuadernos de Aleph 8 (April 14, 2016): 108–27. https://doi.org/10.5281/zenodo.15276253.

Pełny tekst źródła
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
10

Vicens, María. "Lo sentimental, lo masivo, lo rebelde: las poetisas y el público en la Argentina del poscentenario." Badebec 13, no. 25 (2023): 100–125. http://dx.doi.org/10.35305/b.v13i25.614.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Entre 1918 y 1921 se publican cinco libros fundamentales para pensar la relación entre poesía, género y mercado en la Argentina de las primeras décadas del siglo XX. A los clásicos El dulce daño (1918), Irremediablemente (1919) y Languidez (1920), que convirtieron a Alfonsina Storni en una autora popular, pueden sumarse Las lenguas de diamante (1918) y Raíz salvaje (1921), de Juana de Ibarbourou. Todos ellos indagan en la conformación de una subjetividad femenina emergente que entrecruza sentimentalismo, sexualidad y modernidad a partir de un uso desviado de la retórica tardo-modernista. Fue e
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
11

Lanseros Sánchez, Raquel. "La evolución identitaria de las poetas en español del siglo XX: el concepto de felicidad." Tropelías: Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, no. 30 (July 9, 2018): 83–91. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_tropelias/tropelias.2018302063.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El presente artículo trata de analizar la evolución de la identidad personal de las poetas que han escrito en español durante el siglo XX a través del concepto de felicidad que éstas proyectan en sus poemas. Es indudable que el concepto de felicidad es mutable, como todo constructo cultural, por tanto se ha visto sometido a revisiones y modificaciones a medida que han ido cambiando las concepciones y prioridades de la sociedad a lo largo del siglo XX. En este sentido, se pretende analizar el modo en que las mujeres hispanohablantes han reflejado en su creación poética su propia comprensión del
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
12

Adsuar Fernández, María Dolores. "Para una contextualización del mito de María Magdalena en algunas poetas hispanoamericanas del siglo XX." Mitologías hoy 30 (July 12, 2024): 4–12. http://dx.doi.org/10.5565/rev/mitologias.1051.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
La figura de María Magdalena se reformula en la literatura contemporánea pasando a considerarse emblema feminista, encarnando la vulnerabilidad humana y dando muestra de una poderosa resiliencia espiritual. A lo largo de este estudio mostraremos cómo se proyecta su imagen en la obra de algunos escritores modernistas (como José Martí, Francisco A. de Icaza, José Asunción Silva) y cómo es reformulada por las poetas latinoamericanas contemporáneas (Juana de Ibarbouru, Gabriela Mistral y Claribel Alegría), que celebrarán su naturaleza humana en la búsqueda de su propia identidad.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
13

Benlloch, Kike. "Juana de Ibarbourou." Álbum de Galicia, 2007. http://dx.doi.org/10.17075/adg.2007.22180.

Pełny tekst źródła
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
14

Páez Hervas, Daniela. "Cuerpo femenino y naturaleza en Raíz salvaje de Juana de Ibarbourou." Ánima 1 (June 30, 2021). http://dx.doi.org/10.18272/anima.v1i.2258.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Este ensayo plantea una lectura de Raíz salvaje (1922) de Juana de Ibarbourou que aborda las voces poéticas femeninas y su relación con la naturaleza, en un intento de determinar de qué manera esta última le permite verse como un sujeto autoconsciente. A través del uso de teoría crítica feminista y ecocrítica, el análisis de tres poemas propone que la naturaleza es una herramienta en el reconocimiento y construcción propia del sujeto femenino. De esta manera, se indica que la poesía de Ibarbourou incluye voces poéticas femeninas que, al contrario de lo que proponen lecturas tradicionales, está
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
15

Selés, Carmen Luna. "Desmontado a Juana de Ibarbourou y de América." Línguas&Letras 17, no. 38 (2016). http://dx.doi.org/10.5935/1981-4755.20160003.

Pełny tekst źródła
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
16

Antonia, Javiera Cabrera Muñoz. "JUANA DE IBARBOUROU Y SU RELACIÓN CON LA INFANCIA: CUANDO LA BIBLIOTECA IMAGINARIA HABLA MÁS QUE EL PROPIO LIBRO." May 11, 2025. https://doi.org/10.5281/zenodo.15381616.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
<strong>ABSTRACT:</strong> Juana de Ibarbourou (1892-1979) was a great Uruguayan poet and writer who dedicated her life to literature. From an early age, she had the imaginary word as an insignia, a symbol of a life full of images of nature and memories of the most natural and happy childhood among Latin American writers of the late 19th and early 20th centuries. How could she not be, having written her childhood memoirs in Chico Carlo (1944)? How can you miss the freshness of El c&aacute;ntaro fresco (1920), a piece of natural and Creole prose published a year after Las lenguas de diamante (1
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
17

Coelho, Valéria Soares. "O tempo e a poesia em Juana de Ibarbourou e Cecília Meireles DOI - 10.5752/P.2358-3428.2014v18n35p165." Scripta 18, no. 35 (2014). http://dx.doi.org/10.5752/p.2358-3428.2014v18n35p165.

Pełny tekst źródła
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
18

Copello, Fernando. "A propos d'une berceuse de Juana de Ibarbourou: "La loba, la loba..." dans l'Uruguay du XXe siècle." Publije, no. 1 (June 15, 2018). https://doi.org/10.63723/publije.201210108.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Dans un livre publié en 1972, L’or des tigres, Jorge Luis Borges évoque une scène qui eut lieu à l’aube d’un certain jour de 1946. Il s’agit de la mort de Pedro Henríquez Ureña, écrivain et critique littéraire dominicain résidant à Buenos Aires...
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
19

Kelz, Robert. "Intercultural Advocacy and Antifascist Activism: Paul Zech’ Exile in Argentina, 1933-1946." Colloquia Germanica 57, no. 1 (2024). http://dx.doi.org/10.24053/cg-2024-0004.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
This article examines the German author Paul Zech’s role as an antifascist cultural intermediary during his exile in Argentina from 1934 to his death in 1946. Drawing from archival and period sources, the essay investigates Zech’s work with the Chilean-based exilic magazine, Deutsche Blätter, and briefly notes his engagement with Latin American media, such as Sur, La Nación, Los Anales de Buenos Aires, and Davar. His involvement with these publications led to collaborative projects with renowned South American authors, including Victoria Ocampo, Jorge Luis Borges, Gabriela Mistral, Juana Ibarb
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
Oferujemy zniżki na wszystkie plany premium dla autorów, których prace zostały uwzględnione w tematycznych zestawieniach literatury. Skontaktuj się z nami, aby uzyskać unikalny kod promocyjny!