Gotowa bibliografia na temat „Movimiento cooperativo vasco”

Utwórz poprawne odniesienie w stylach APA, MLA, Chicago, Harvard i wielu innych

Wybierz rodzaj źródła:

Zobacz listy aktualnych artykułów, książek, rozpraw, streszczeń i innych źródeł naukowych na temat „Movimiento cooperativo vasco”.

Przycisk „Dodaj do bibliografii” jest dostępny obok każdej pracy w bibliografii. Użyj go – a my automatycznie utworzymy odniesienie bibliograficzne do wybranej pracy w stylu cytowania, którego potrzebujesz: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver itp.

Możesz również pobrać pełny tekst publikacji naukowej w formacie „.pdf” i przeczytać adnotację do pracy online, jeśli odpowiednie parametry są dostępne w metadanych.

Artykuły w czasopismach na temat "Movimiento cooperativo vasco"

1

De la Fuente, Miguel. "El desarrollo territorial del movimiento cooperativo vasco a la luz de la salida de Orona y ULMA del Grupo Mondragon." Revista Iberoamericana de Economía Solidaria e Innovación Socioecológica 7 (November 27, 2024): 33–51. http://dx.doi.org/10.33776/riesise.v7.8284.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
En este artículo se contextualiza brevemente nuestra propuesta de una Socio-Historia del movimiento cooperativo vasco, centrándonos en la emergencia de un nuevo ciclo histórico. El trabajo analiza las evidencias de ese nuevo ciclo haciendo especial hincapié en como los cambios sociales y la estrategia de construcción territorial del Grupo Mondragon han transformado la identidad cooperativa. Las recientes salidas de los Grupos Orona y Ulma de la Corporación Cooperativa Mondragon se han estudiado como una más de estas evidencias, y el resultado último de las tranformaciones de las transformacion
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
2

Mugarra Elorriaga, Aitziber. "Capital social y cooperativas: la experiencia en el País Vasco." Ekonomiaz. Revista vasca de Economía 59, no. 2 (2005): 306–29. https://doi.org/10.69810/ekz.0762.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El País Vasco es conocido internacionalmente por la pujanza de su movimiento cooperativo. Hablamos de las raíces culturales de cada comunidad, de donde se fundamentan las tradiciones cívicas, las normas de reciprocidad y las redes de compromiso social, la confianza, las actitudes y valores compartidos que ayudan a las personas a trascender el conflicto y la competitividad para construir relaciones de cooperación y ayuda mutua en formas de acción colectiva. Son el caldo de cultivo necesario para que surjan verdaderos cooperativistas. A continuación, presentaremos las características propias del
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
3

Larrazabal Basañez, Santiago. "Constitución Económica, Democracia Social, Innovación y Cultura Económica del Cooperativismo Vasco." Boletín de la Asociación Internacional de Derecho Cooperativo, no. 43 (December 31, 2009): 179. http://dx.doi.org/10.18543/baidc-43-2009pp179-191.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
<p>El autor defiende que en el estudio del derecho constitucional se preste más atención a la parte que en casi todas las Constituciones recoge el modelo económico, los principios rectores de la política social y económica y los derechos económicos y sociales, para ir más allá de una democracia formal y avanzar hacia una democracia material. Para ello, se fija en los valores y en la cultura económica del movimiento cooperativo y propugna inspirarse en ellos para innovar y buscar un modelo económico y social más justo, que nos permita salir de la crisis en la que estamos sumidos. Finalmen
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
4

Biscaro, Chrystian, Luis Miguel Luzio-dos-Santos, and Juliana Fatima de Moraes Hernandes. "Un estudio comparativo entre el cooperativismo brasileño y países de referencia mundial." Cooperativismo & Desarrollo 31, no. 126 (2023): 1–22. http://dx.doi.org/10.16925/2382-4220.2023.02.09.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El cooperativismo surgió en el siglo XIX, en Inglaterra, como respuesta a las consecuencias deletéreas del desarrollo acelerado del capitalismo industrial. Fue fundada para resistir la hegemonía de las grandes empresas, que ya demostraba sus contradicciones y fuerte explotación de la clase trabajadora. El cooperativismo, término intercambiable con la expresión movimiento cooperativo, puede entenderse como un sistema socioproductivo basado en organizaciones cooperativas, pero no limitado a ellas, ya que trasciende el universo productivo e incorpora un conjunto de valores sociales, como particip
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
5

Ibarra Rojas, Lucero, Mirari Sagarzazu Sacrístan, Ekain Muñoz Oñatibia, and Miren Manias Muñoz. "Community Administration as Cultural Policy: Empowering citizens in Eltzia." Oñati Socio-legal Series 10, no. 1 (2019): 123–46. http://dx.doi.org/10.35295/osls.iisl/0000-0000-0000-1103.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
In the town of Oñati (Basque Country, Spain) we find the community project of Eltzia: a public initiative aimed at enriching local cultural life through the articulation of its creative people. Eltzia is enlightening for having a model of organisation that can be related to the Basque Country’s cooperative movement, but also for showing the benefits of popular participation in culture policymaking. This research explores Eltzia as an example of democratization of cultural policy through the involvement of citizens; an expression of cultural rights that engages with how law is interpreted. Eltz
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
6

Del Burgo García, Unai, and María Jesús Luengo Valderrey. "Los sistemas de indicadores de gestión en la experiencia cooperativa de las ikastolas. Una investigación en curso." Gizarte Ekonomiaren Euskal Aldizkaria - Revista Vasca de Economía Social, no. 15 (February 1, 2019): 103–35. http://dx.doi.org/10.1387/reves.20518.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Las Entidades de Economía Social y Solidaria (EESS) tienen unas características especiales que las diferencian del resto de entidades empresariales: en estas entidades, los objetivos económicos son instrumentos para la consecución de sus objetivos sociales. A esta característica la denominaremos «la dualidad socio-económica» de las EESS, es decir, la necesidad de mantener un equilibrio económico y social en la gestión de estas organizaciones. Para gestionar de manera racional y formal la «dualidad socio-económica» o equilibrio entre lo económico y lo social en las EESS, se hace necesario diseñ
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
7

URTEAGA, Eguzki. "La institucionalización del País Vasco norte." Revista Vasca de Administración Pública / Herri-Arduralaritzarako Euskal Aldizkaria, no. 107-I (April 28, 2017): 329–75. http://dx.doi.org/10.47623/ivap-rvap.107.2017.1.11.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
LABURPENA: 2017ko urtarrilaren 1ean, Ipar Euskal Herriko udalarteko lankidetzako hamar establezimendu publikoek bat egin dute Euskal Hirigune Elkargoa eratzeko, lurralde horri erakunde ordezkatzaile bat emanez. Izan ere, hori sortzeko prozesu historiko luze bat gertatu da, zeinean gerrak, iraultzak, erregimen aldaketak eta tokiko hautagaien, sektore ekonomikoen, mugimendu politikoen nahiz gizarte zibileko erakundeen mobilizazioak egon baitira. Hori dela-eta, egokia izan daiteke instituzionalizazio-prozesu horren aurrekariak gogoratzea eta lurralde horren benetako instituzionalizazioa agerian u
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.

Rozprawy doktorskie na temat "Movimiento cooperativo vasco"

1

De, la Fuente Miguel. "Socio-histoire du mouvement coopératif au Pays basque : un nouveau cycle pour l’identité coopérative basque." Electronic Thesis or Diss., Bordeaux, 2024. http://www.theses.fr/2024BORD0151.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
La thèse propose une analyse socio-historique des matrices idéologiques du coopérativisme au Pays basque afin de comprendre les mécanismes générationnels affectant l'identité coopérative. La première partie présente un séquençage diachronique de quatre cycles historiques du mouvement coopératif : le coopérativisme d'avant-guerre, le coopérativisme de la nécessité, le coopérativisme du bien-être et le nouveau cycle coopératif. Tout au long de cette trajectoire, nous avons essayé d'analyser les matrices idéologiques du coopérativisme basque en nous concentrant sur la relation entre les agents so
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.

Części książek na temat "Movimiento cooperativo vasco"

1

Echaniz-Barrondo, Arantza, Marta Enciso-Santocildes, Gabriel Vela-Micoulaud, and Aitziber Mugarra-Elorriaga. "¿Cómo apoya el movimiento cooperativo vasco el emprendimiento en cooperativas? Veinte años de experiencia de Elkar-Lan S. Coop." In Emprendimiento social: el rol de las instituciones de educación superior en el desarrollo de conocimientos, habilidades y destrezas. Dykinson, 2024. https://doi.org/10.14679/3332.

Pełny tekst źródła
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
Oferujemy zniżki na wszystkie plany premium dla autorów, których prace zostały uwzględnione w tematycznych zestawieniach literatury. Skontaktuj się z nami, aby uzyskać unikalny kod promocyjny!