Kliknij ten link, aby zobaczyć inne rodzaje publikacji na ten temat: Museo de la Luz.

Artykuły w czasopismach na temat „Museo de la Luz”

Utwórz poprawne odniesienie w stylach APA, MLA, Chicago, Harvard i wielu innych

Wybierz rodzaj źródła:

Sprawdź 50 najlepszych artykułów w czasopismach naukowych na temat „Museo de la Luz”.

Przycisk „Dodaj do bibliografii” jest dostępny obok każdej pracy w bibliografii. Użyj go – a my automatycznie utworzymy odniesienie bibliograficzne do wybranej pracy w stylu cytowania, którego potrzebujesz: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver itp.

Możesz również pobrać pełny tekst publikacji naukowej w formacie „.pdf” i przeczytać adnotację do pracy online, jeśli odpowiednie parametry są dostępne w metadanych.

Przeglądaj artykuły w czasopismach z różnych dziedzin i twórz odpowiednie bibliografie.

1

Nepote, Ana Claudia, and Elaine Reynoso-Haynes. "Science communication practices at the National Autonomous University of Mexico." Journal of Science Communication 16, no. 05 (2017): C05. http://dx.doi.org/10.22323/2.16050305.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
The National Autonomous University of Mexico (UNAM) is one of the world's single largest employers of science communicators, with over 350,000 students and 40,000 staff. Its science communication activities include five museums (Universum, Museo de la Luz, the Geology Museum, Museo de la Medicina Mexicana and Musem of Geophysics), botanical gardens, as well as a wide range of cultural and outreach activities. It has several programmes for training professional science communicators. The science communication staff are spread across the campuses in Mexico City and four other cities, including w
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
2

Liberati, Anna Maria. "Da civilização romana à civilização latina." Heródoto: Revista do Grupo de Estudos e Pesquisas sobre a Antiguidade Clássica e suas Conexões Afro-asiáticas 9, no. 1 (2025): 127–59. https://doi.org/10.34024/herodoto.2024.v9.20071.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
O artigo ilustra as metamorfoses do mito de Roma na Itália por meio de quatro momentos históricos, da Itália liberal à totalitária e do pós-guerra: o quinquagésimo aniversário do Reino, em 1911; o bimilenário do nascismento de Augusto, em 1937-38; o vigésimo aniversário da Marcha sobre Roma, em 1942; e o Ano Santo, em 1950. A fundação do Museo dell’Impero Romano, instituição central às experiências fundamentais para a metamorfose do mito de Roma na Itália, ocorre neste contexto. A autora, também à luz de alguns documentos inéditos, descreve como, em diversas ocasiões relacionadas ao Museo dell
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
3

Meirovich, Sigal. "La evasión de Mnemosine, museologías para la construcción política." Cuadernos Judaicos, no. 35 (December 28, 2018): 157. http://dx.doi.org/10.5354/0718-8749.2018.52020.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
La incorporación de Pinochet en la última exhibición temporal del Museo Histórico Nacional de Chile “Hijos de la Libertad. 200 años de independencia” posibilitó una nueva irrupción de memoria en el presente. El debate público que suscita fue caracterizado por los medios de prensa como una batalla entre museos emblemáticos debido a que el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, junto a otros actores, acusan al primero de transgredir el marco ético de los Derechos Humanos y de transgredirse a sí mismo en ello. El último triunfa en hegemonizar el campo del pasado reciente constituyendo su est
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
4

Melgar Tísoc, Dahil Mariana. "Facsímiles históricos y contemporáneos en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo. Objetos contenciosos y arenas de disputa desde un museo del Sur Global." Revista de Arte Ibero Nierika, no. 28 (July 4, 2025): 22–71. https://doi.org/10.48102/nierika.vi28.860.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Este artículo analiza el origen de las colecciones del Museo Nacional de las Culturas del Mundo (MNCM), así como algunos de los facsímiles históricos y contemporáneos que alberga. El MNCM es un museo de antropología internacional ubicado en México, un país del Sur Global. Este hecho delinea de manera significativa las rutas mediante las cuales ha formado sus colecciones y explica, en parte, el que objetos como réplicas, que pueden ser considerados problemáticos por actores externos al museo (especialistas y curadores de otras instituciones, encargados de la asignación de recursos y presupuesto
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
5

Mendes da Rocha, Paulo. "Museo de la lengua portuguesa São paulo. Brasil." EN BLANCO. Revista de Arquitectura 6, no. 15 (2014): 84. http://dx.doi.org/10.4995/eb.2014.5854.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
<p>En el ámbito de las transformaciones que tuvieron como escenario la Estação da Luz (Estación de la Luz), mediante su interconexión de forma subterránea con la estación de Metro del mismo nombre, multiplicando por cinco el número de usuarios/día, la CPTM decidió destinar sus antiguas oficinas a la implantación de una Institución dedicada a la celebración de la Lengua Portuguesa. Con el objetivo de dar valor a las dos instancias del patrimonio, lo material (edificio) y lo inmaterial (idioma), la Fundación Roberto Marinho, se puso al frente del proyecto desarrollándolo con los recursos o
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
6

Bazan, Liliana Natalia, and Raúl Fernando Ajmat. "Percepción y satisfacción del visitante de museos y su influencia en el diseño de iluminación." Legado de Arquitectura y Diseño 18, no. 34 (2023): 81. http://dx.doi.org/10.36677/legado.v18i34.19664.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
La luz es un elemento indispensable para la apreciación de los objetos; pero a la vez una de las mayores causas de su deterioro, lo que genera conflictos en el doble rol de los museos de preservar el patrimonio a la vez que exhibirlo al público. 
 El presente trabajo busca analizar cómo las decisiones de diseño de iluminación y las formas de utilización de luz natural y artificial dentro de las salas de exhibición en museos afectan la percepción de los visitantes del espacio iluminado y los objetos expuestos, así como su satisfacción con la iluminación y consecuentemente con su visita. Pa
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
7

Alsina Galofré, Esther, and Oriol Vaz-Romero Trueba. "Anti-juguetes o la «memoria lúdica» tras un cristal: Una aproximación al Museu del Joguet de Cataluña a la luz de sus precursores europeos." El Futuro del Pasado 16 (March 17, 2025): 387–452. https://doi.org/10.14201/fdp.31761.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El Museu del Joguet de Cataluña, situado en Figueres, con su casi medio siglo de historia a sus espaldas, es el más antiguo de España dedicado a esa escurridiza y polisémica familia de objetos que llamamos «juguetes». En estas páginas veremos que la museología del juguete infantil se remonta a los albores del xx, sobre todo si tenemos en cuenta paradigmas como el museo de Sonneberg, en Turingia (1901), el del Victoria and Albert Childhood Museum de Londres (c. 1915) y el proyecto nómada del artista ruso Nikolaĭ Bartram (1918). Todos ellos quisieron capturar, a su manera, la «memoria lúdica» en
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
8

Aparicio Rabanedo, Esther. "El potencial de los territorios de la energía: bases conceptuales de la planificación museológica del Museo Nacional de la Energía." Revista Euroamericana de Antropología, no. 10 (May 2, 2021): 203–24. http://dx.doi.org/10.14201/rea202010203224.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
En el siguiente artículo se abordan algunas de las características conceptuales que están presentes en el proyecto de creación del Museo Nacional de la Energía (MNE), que se llegó a materializar solo parcialmente, sin su categoría nacional, en lo que hoy se denomina La Fábrica de Luz-Museo de la Energía en Ponferrada (León). Conceptos transversales como museo en red, territorio museo, parque museo, museología social y sostenibilidad permeabilizan todo el proyecto en una apuesta, no solo por crear un museo nacional, sino para intentar que fuese viable y contribuyera a los profundos retos que ti
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
9

Casanova Jordán, Sergio. "Instituto Valenciano de Musicología y Folklore: Tres proyectos que no vieron la luz." Culturas. Revista de Gestión Cultural 10, no. 1 (2023): 36–48. http://dx.doi.org/10.4995/cs.2023.19846.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Tras el fallecimiento de Manuel Palau y Salvador Seguí, queda en el olvido la creación del Museo Sonoro, el Museo de imágenes y ambientes costumbristas, así como la realización de diferentes rutas folklóricas que proponen, los dos musicólogos, para el desarrollo y comprensión de la cultura inmaterial de carácter popular de toda la Comunidad Valenciana. Este tipo de trabajo se plantea una vez reunido todo el material que en su día recopiló el Instituto Valenciano de Musicología y Folklore, a través de la labor que llegó a efectuar con las llamadas Misiones Folklóricas, dando origen a un gran co
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
10

Fernández González, Alberto. "La plaza del Museo de Sevilla en el siglo XIX." Cuadernos de arte de la Universidad de Granada 56 (July 6, 2025): 137–54. https://doi.org/10.30827/caug.v56.31262.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Asociada con el Museo de Bellas Artes de Sevilla desde su origen, del que toma su nombre, la plaza es resultado de la demolición, a mediados del ochocientos, de una extensa área del antiguo convento de la Merced. El presente artículo, a la luz de fuentes gráficas y documentales conservadas en el Archivo Histórico Municipal de Sevilla y la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría, inéditas en su mayor parte, estudia las transformaciones urbanísticas que a lo largo del siglo XIX ha experimentado la plaza del Museo.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
11

Morrison, Chandra. "Public Art Replacement on the Mapocho River: Erasure, Renewal, and a Conflict of Cultural Value in Santiago de Chile." Space and Culture 23, no. 2 (2018): 149–63. http://dx.doi.org/10.1177/1206331218770782.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
On January 18, 2011, the Museo Arte de Luz opened along Santiago’s Mapocho River. Developed by artist Catalina Rojas and the Santiago municipal government to mark Chile’s 2010 bicentenary, the light-art museum proposed to revitalize the river as a public space by converging heritage, contemporary art, and citizenship. Yet controversy lurked behind the newly gleaming lights: museum preparations included the erasure of several large graffiti murals painted along the canal walls. This article examines how the installation of the Museo Arte de Luz systematically removed graffiti muralism from the
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
12

Mendoza, Juan J. "Autoría compleja: museo, archivos, laboratorio." Letras, no. 89 (September 13, 2024): 291–306. http://dx.doi.org/10.46553/let.89.2024.p291-306.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Entre los años 2006 y 2010, Reinaldo Laddaga publicó Estética de la emergencia y Estética de laboratorio, dos libros especialmente abocados a una reflexión profunda sobre los modos de comprender la teoría y la crítica literaria aplicadas no solo a los textos literarios sino también a las obras de arte, el cine y otros dispositivos culturales. Sensible a una nueva “cultura de las artes”, el concepto de Laddaga de “autoría compleja” de inmediato se reveló como una noción particularmente productiva para comprender una serie de obras artísticas del siglo XXI. De hecho, el propio Laddaga ensayó for
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
13

Notario Sánchez, Álvaro. "La demolición de las Reales Caballerizas y los proyectos de un fallido museo republicano." Boletín de Arte, no. 41 (November 3, 2020): 171–80. http://dx.doi.org/10.24310/bolarte.2020.v41i.8032.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Junto al imaginario colectivo de las novedosas prácticas artísticas de la Edad de Plata, es justo poner también de manifiesto la relevancia que tuvo la política cultural de la Segunda República Española. Además, los gobiernos progresistas de este periodo de la historia de España se preocuparon por la gestión cultural en el amplio sentido de la palabra, aunque por la premura de sus mandatos, muchos de estos proyectos quedaron en el papel. En estas páginas vamos a analizar una de las iniciativas más interesantes y a la vez más desconocidas de este tiempo, el fallido proyecto del Museo del Coche
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
14

Sánchez Avendaño, Viviana, Julio César Sánchez Herrera, and Carlos Sánchez Avendaño. "La guerra en los grupos sociales antiguos de Costa Rica: los artefactos arqueológicos a la luz de fuentes etnohistóricas y de tradición oral." Diálogos 24, no. 2 (2023): 1–31. http://dx.doi.org/10.15517/dre.v24i2.54194.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
En este artículo se discute la práctica de la guerra en los grupos sociales antiguos de Costa Rica a través del estudio de artefactos arqueológicos, fuentes etnohistóricas y relatos de tradición oral indígena. Primero, se reseñan algunas propuestas sobre el tema realizadas por profesionales en arqueología. Luego, se expone cómo se presenta la guerra tanto en fuentes históricas como en la tradición oral. Finalmente, se interpreta la evidencia arqueológica con base en la estatuaria de las colecciones del Museo Nacional de Costa Rica, el Museo del Jade y de la Cultura Precolombina y el Museo del
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
15

Correia, Éverton Barbosa. "A luz em João Cabral: luz balão, luz redoma, luz Velásquez e luz Cardozo." Teresa, no. 22 (August 8, 2022): 71–87. http://dx.doi.org/10.11606/issn.2447-8997.teresa.2021.172465.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Considerando a interlocução entre Joaquim Cardozo e João Cabral de Melo Neto, sua apreciação será feita ao longo do poema “A luz em Joaquim Cardozo” – coligido no volume Museu de tudo (1975) e destacado na série de nove composições devotadas a seu interlocutor –, por meio do desempenho vocabular e sonoro da elaboração formal. Naquele texto, a figura do pintor Diego Velázquez será sublinhada como contraponto formal, inscrevendo na tradição ibérica a poética autoral.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
16

Canto, Hernández Jhoann, Fredes Luz Poulard, Labarthe Adela Opazo, Mardones Camila Gómez, and Rodríguez Luciano Morel. "Foto-Identificación De Dos Ejemplares De Balaenoptera Physalus (Linnaeus, 1758) En La Costa De Isla Chañaral." Boletín del Museo Nacional de Historia Natural, Chile 73, no. 2 (2024): 9–16. https://doi.org/10.54830/bmnhn.v73.n2.2024.961.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Canto Hernández, Jhoann, Poulard Fredes, Luz, Opazo Labarthe, Adela, Gómez Mardones, Camila, Morel Rodríguez, Luciano (2024): Foto-Identificación De Dos Ejemplares De Balaenoptera Physalus (Linnaeus, 1758) En La Costa De Isla Chañaral. Boletín del Museo Nacional de Historia Natural, Chile 73 (2): 9-16, DOI: 10.54830/bmnhn.v73.n2.2024.961, URL: https://doi.org/10.54830/bmnhn.v73.n2.2024.961
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
17

Pedroni, Juan Cruz. "Cultura escrita en un museo de arte. Artefactos y prácticas de lo escrito en el Museo Provincial de Bellas Artes Rosa Galisteo de Rodríguez a mediados de siglo xx." Información, cultura y sociedad, no. 48 (June 2, 2023): 31–48. http://dx.doi.org/10.34096/ics.i48.12186.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Este artículo se interroga por los usos sociales de la escritura en un museo provincial de bellas artes del litoral argentino a mediados de siglo XX, a partir de diferentes aportes de los estudios históricos sobre cultura escrita. El estudio interrelacionado de objetos bibliográficos, ephemera, escrituras expuestas, autógrafas y epigráficas permite identificar y constituir como objeto de análisis diferentes prácticas y artefactos escriturales. A partir del estudio de un caso particular, el artículo caracteriza diferentes tipologías de lo escrito para analizar su apropiación por parte de un gru
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
18

Rodríguez Dilla, M. "Aproximación a las máquinas de escritura braille de la colección del Museo Tiflológico de la ONCE." RED Visual: Revista Especializada en Discapacidad Visual, no. 85 (June 2025): 37–64. https://doi.org/10.53094/wdwl7552.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El presente artículo ofrece un acercamiento a diferentes máquinas de escritura braille, fechadas desde principios del siglo XX, a partir de algunos ejemplares de la colección del Museo Tiflológico de la ONCE. El objetivo principal de este es el de dar a conocer los distintos contextos en los que estas máquinas fueron concebidas, arrojando algo de luz sobre las personas e instituciones que hay tras la creación de cada una de ellas. Asimismo, pretende analizarlas atendiendo a su tipología, su diseño y estructura, sus materiales, su funcionamiento y, por supuesto, a su lugar de fabricación y cron
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
19

Pérez Olivas, Huetzin Aaron. "Lifi además de iluminar, la luz también comunica." Entretextos 8, no. 24 (2016): 1–8. http://dx.doi.org/10.59057/iberoleon.20075316.201624354.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Imagine un mundo en el que cada una de las bombillas LED en uso fuera un acceso inalámbrico con una conectividad a velocidades de ensueño… ya no es necesario imaginarlo, LiFi (Light Fidelity) utiliza las redes de iluminación como redes de comunicación inalámbricas, además los productos basados en la tecnología LiFi contribuyen a reducir la contaminación electromagnética de las ondas de radiofrecuencia. Desde su dispositivo de iluminación LED (lámpara o bombilla), será capaz de enviar datos, descargar videos y acceder a internet. OLEDCOMM es un líder mundial en el diseño y manufactura de produc
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
20

De la Torre, Santiago. "Los Escalones del Abuelo." Index, revista de arte contemporáneo, no. 11 (May 31, 2021): 153–70. http://dx.doi.org/10.26807/cav.vi11.422.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
“Los escalones del Abuelo” es la serie fotográfica expuesta en el Museo Archivo de Arquitectura del Ecuador desde el 29 de febrero hasta el 5 de agosto del 2020. Tras varios años documentando la obra arquitectónica de Oswaldo de la Torre (1926-2012), mi abuelo paterno, propongo este ensayo que juega entre la imagen fotográfica y la imagen arquitectónica caminando en la cuerda floja entre sus pares dialécticos: luz – oscuridad, instante – eternidad, recuerdo – olvido, realidad – ficción, presencia – ausencia, entre otros.
 Este ensayo propone un recorrido histórico y reflexivo acerca de la
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
21

Ortega Fernández, Isabel. "Imágenes de luz: aproximación a la colección de litofanías del Museo Nacional del Romanticismo." Archivo Español de Arte 89, no. 356 (2016): 375. http://dx.doi.org/10.3989/aearte.2016.25.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Este trabajo pretende ser una primera aproximación a las litofanías del Museo Nacional del Romanticismo, que conserva la colección pública más numerosa de Europa en lo que a estas piezas se refiere. Al hilo de las principales fábricas representadas en la colección que han podido identificarse hasta el momento, se abundará en las peculiares características de estos singulares y refinados objetos, particularmente en aspectos iconográficos, en sus diferentes formas y usos, y en los sistemas de marcaje e identificación de los modelos.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
22

Martínez Sánchez, Yuly Paola. "Museo de lo inútil, Ursúa y La ceiba de la memoria:entre la crisis y el orden de la representación." Estudios de Literatura Colombiana, no. 36 (January 16, 2015): 37–57. http://dx.doi.org/10.17533/udea.elc.21485.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Este artículo discute la manera en que la obra literaria se acoge y escapa de modelos tradicionales, producto de un orden o régimen de la representación que se corresponde con la condición del sujeto actual, es decir, un sujeto en crisis. Dicha discusión es suscitada a la luz de tres novelas colombianas contemporáneas: Ursúa, de William Ospina; Museo de lo inútil, de Rodrigo Parra Sandoval, y La ceiba de la memoria, de Roberto Burgos Cantor.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
23

Santana, Renan da Silva, and Helio Herbst. "National Museum: between ruin and restoration." Revista CPC 18, no. 36 (2023): 210–38. http://dx.doi.org/10.11606/issn.1980-4466.v18i36p210-238.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Este artículo tiene como objetivo analizar las propuestas arquitectónicas premiadas en el concurso de proyectos Museu Nacional Vive, organizado en 2020 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) para recomponer el edificio después de la incendio ocurrido en septiembre de 2018. El análisis de las respuestas dadas al problema de restauración del edificio histórico, así como las sugerencias expresadas en el anuncio de licitación, se centra en identificar en qué medida estas soluciones aprovechan
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
24

Sanchez del Olmo, Sara. "La difícil permanencia de la impermanencia: una mirada crítica a la exposición de referencia del Museo de Etnografía de Neuchâtel (Suiza)." Diferents. Revista de museus, no. 6 (November 23, 2021): 148–69. http://dx.doi.org/10.6035/diferents.5987.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Precursor de la denominada «museología de la ruptura», el Museo de Etnografía de Neuchâtel constituye, aún hoy, una institución singular dentro del panorama museístico europeo. Desde los años 80, de la mano de sus sucesivos directores –Hainard y Gonseth– el Museo ha buscado convertirse en un espacio de deconstrucción cultural creando exposiciones temporales destinadas a descifrar las reglas del funcionamiento social y a reflexionar, entre otras cuestiones, sobre los procesos de producción de los estereotipos y de las ideologías. Por diferentes razones, la exposición permanente se mantuvo sin a
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
25

Sardi, Marina L., and Diego Ballestero. "Los cuerpos indígenas entre textos y silencios. El caso de una niña Aché." Asclepio 72, no. 2 (2020): p323. http://dx.doi.org/10.3989/asclepio.2020.24.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
La formación de colecciones de restos humanos de distintas “razas”, hacia fines del siglo XIX y comienzos del XX, se asoció con la elaboración de un corpus documental que permitiese acreditar la autenticidad de los especímenes. En estos archivos constan datos individuales, como la procedencia, sexo, edad y el nombre, pero también sobre el colector o donante. A partir de las prácticas materiales y textuales efectuadas sobre una joven indígena Aché por el antropólogo alemán Robert Lehmann-Nitsche (1872-1938), jefe de la Sección Antropológica del Museo de La Plata (Argentina), este trabajo analiz
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
26

Cobeta Gutiérrez, Íñigo. "James Turrell y Robert Irwin. Coincidencias, Manhattan, 2013." Constelaciones. Revista de Arquitectura de la Universidad CEU San Pablo, no. 2 (May 1, 2014): 177–97. http://dx.doi.org/10.31921/constelaciones.n2a10.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Durante el verano de 2013 Manhattan albergó las muestras de dos artistas que trabajan con la luz y el espacio: una amplia exposición retrospectiva de James Turrell en el Museo Guggenheim y una instalación de Robert Irwin para el Museo Withney de Arte Americano. Ambos han hecho de la percepción el elemento fundamental de sus obras en una investigación que comenzó en los años sesenta y que han continuado desarrollando a lo largo de los últimos cuarenta y cinco años. Los dos compartieron en sus comienzos una línea de investigación conjunta, sus investigaciones sobre las sensaciones en el espacio
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
27

Buesa Conde, Domingo, and Javier Borobio Sanchiz. "El Museo Diocesano de Zaragoza. Su proceso de creación." Artigrama, no. 29 (December 9, 2022): 37–64. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_artigrama/artigrama.2014298069.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
En la zona noreste de la antigua ciudad romana se extiende una manzana de edificios que, desde el siglo XII hasta el presente, han ido configurando el Palacio Arzobispal. Durante la œltima década se ha llevado a cabo, en toda esa área, un minucioso plan de intervención y restauración que le han devuelto su esplendor y posición en la ciudad. En este artículo podremos comprobar cómo, desde el punto de vista teórico y práctico de la conservación y restauración arquitectónica, esta intervención supone uno de esos ejemplos en los que la cohesión del equipo interdisciplinar y su trabajo conjunto des
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
28

Heredia Alonso, Cristina. "El relicario de doña Magdalena de Ulloa (1525-1598) en la colegiata de San Luis de Villagarcía de Campos (Valladold). Una nueva perspectiva." BSAA arte, no. 85 (April 12, 2019): 67–86. http://dx.doi.org/10.24197/bsaaa.85.2019.67-86.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Este estudio analiza el origen de la capilla-relicario de la colegiata de San Luis de Villagarcía de Campos bajo el patrocinio de Doña Magdalena de Ulloa. El hallazgo de nueva documentación arroja luz sobre la organización del conjunto a nivel expositivo así como de la naturaleza de los relicarios con que fue dotado. Entre ellos destacan tres bustos-relicario de bronce sobredorado y vasos y cálices de cristal, de marcado gusto flamenco-germano, hoy conservados en el Museo de la Colegiata.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
29

Pereira, Benjamim. "O Museu da Luz." Etnografica, no. 7 (1) (May 1, 2003): 209–12. http://dx.doi.org/10.4000/etnografica.2883.

Pełny tekst źródła
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
30

Zamudio Serrano, Cecilia del Mar, and Irad Flores García. "Evocaciones del pasado: memorias de la arqueología en la Universidad Veracruzana." Balajú. Revista de Cultura y Comunicación de la Universidad Veracruzana, no. 21 (November 27, 2024): 101–22. https://doi.org/10.25009/blj.i21.2733.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Los testimonios aquí reunidos tienen la intención de registrar y compartir la memoria de dos arqueólogos destacados de la Universidad Veracruzana (UV) sobre el proceso de institucionalización de la arqueología en el estado. Para ello, durante el primer trimestre de 2024 realizamos entrevistas semiestructuradas, una a Mario Navarrete Hernández y otra a Sara Deifilia Ladrón de Guevara. De estas conversaciones, hemos seleccionado algunos fragmentos que ahora presentamos en formato de testimonio. Los temas se exponen en voz de los entrevistados y dan cuenta de la participación de académicos y polí
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
31

Chaparro, María Gabriela. "Los avatares de una colección en ámbitos municipales: el Museo Etnográfico Dámaso Arce (Olavarría, Argentina)." Boletim do Museu Paraense Emílio Goeldi. Ciências Humanas 12, no. 2 (2017): 595–613. http://dx.doi.org/10.1590/1981.81222017000200018.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Resumen En este trabajo se presenta el camino que recorrieron las colecciones arqueológicas y paleontológicas conformadas inicialmente por Don Dámaso Arce y que actualmente se encuentran en un depósito municipal en la ciudad de Olavarría, provincia de Buenos Aires. A esta colección original se le sumaron otras provenientes de las investigaciones impulsadas a partir de los años sesenta, cuando el Museo Etnográfico Municipal Dámaso Arce ya estaba funcionando. Con el transcurrir del tiempo, estas colecciones de valor científico, educativo y social pasaron por diversas vicisitudes que provocaron l
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
32

Lima, Pedro Ernesto Freitas. "À luz do presente." Museologia & Interdisciplinaridade 8, no. 16 (2019): 330–34. http://dx.doi.org/10.26512/museologia.v8i16.26203.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
A presente resenha trata do livro O pensamento museológico de Gilberto Freyre, organizado por Mario Chagas e Gleyce Kelly Heitor. Ressaltamos como os diversos autores integrantes da publicação discutiram e exploraram as tensões e contradições das concepções museológicas de Freyre, especialmente aquelas referentes ao seu projeto para o Museu do Homem do Nordeste (MuHne). A publicação discute como o MuHne, Ã luz dos atuais debates sobre museu, identidade e sociedade, pode hoje lidar criticamente com o seu passado, quando a preocupação freyreana de representar socio-antropologicamente o “homem” c
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
33

Lara Martínez, Laura. "Palabras de cristal: las vidrieras contemporáneas de la Catedral de Cuenca." Comunicación y Hombre, no. 10 (November 15, 2014): 121–30. http://dx.doi.org/10.32466/eufv-cyh.2014.10.165.121-130.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El objetivo de este artículo es analizar el programa iconográfico de las vidrieras abstractas de la Catedral de Cuenca, partiendo de la idea de templo como ser vivo que refleja el devenir de la ciudad. De la Reconquista al Museo de Arte Abstracto, la Catedral de Cuenca ofrece al visitante del siglo XXI un diálogo constante con la Historia y con la Ciencia, enfatizado a finales del siglo XX con sus vidrieras, ese crisol transparente que transforma la luz en color y lleva la teoría del Big Bang al presbiterio de la iglesia.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
34

Almazán Tomás, David. "Paisajes con el monte Fuji y el Popocatepetl en el Museo Kaluz de Ciudad de México: «Casi oro, casi ámbar, casi luz. Bienvenida del paisaje mexicano al paisaje japonés»." Mirai. Estudios Japoneses 8 (December 17, 2024): 113–15. https://doi.org/10.5209/mira.94839.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El texto recoge la reseña crítica sobre la exposición «Casi oro, casi ámbar, casi luz. Bienvenida del paisaje mexicano al paisaje japonés»celebrada en 2023 en el Museo Kaluz de Ciudad de México. La exposición, realizada por un equipo curatorial especializado en arte mexicano y en arte japonés presentan un diálogo a través del género del paisaje de México y de Japón. La parte japonesa procede de la donación del norteamericano Terry Welch poseedor de una de las mejores colecciones de pintura nipona de los siglo XIX y XX en Hispanoamérica.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
35

García Guatas, Manuel. "La introducción del Modernismo en Zaragoza y José Galiay." Artigrama, no. 24 (December 9, 2022): 515–43. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_artigrama/artigrama.2009247753.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El Modernismo se manifestó en Zaragoza primero en las Artes Gráficas y debió ser hacia el año 1901. Antes en el arte que en la poesía y prosa, que lo hará hacia 1907. Creador principal del dibujo modernista fue el médico radiólogo José Galiay (1880-1952). Para desarrollar su vocación artística interrumpió el ejercicio de la medicina, dedicándose a las artes del libro y a ediciones de revistas artísticas, a la fotografía y a abrir el taller de fotograbado La Luz, uno de los primeros de Zaragoza. Desde 1935 dirigió el Museo de Bellas Artes.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
36

Reyes Macaya, Rodolfo. "Alteridades visuales: las diferentes inscripciones fotográficas de los indígenas latinoamericanos en los retratos étnico-raciales a fines del siglo XIX y principios del XX." Revista de Antropología Social 29, no. 1 (2020): 15–29. http://dx.doi.org/10.5209/raso.68459.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Este artículo analiza las inscripciones visuales de las alteridades históricas, abordando los modos en que los indígenas latinoamericanos han sido representados por medio de la cámara fotográfica en diferentes momentos del siglo XIX y principios del XX. Es un estudio teórico donde se analizan los retratos de los “botocudos” en el Museo de Historia Natural de París (1844) a la luz del paradigma raciológico. Se exploran los criterios de cientificidad del retrato etnológico y sus formas de convivencia con el retrato costumbrista de fines comerciales, presentando las discusiones de los etnólogos e
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
37

Román Díaz, María De la Paz, and Ruth Maicas Ramos. "La cosecha de El Garcel (Antas, Almería): estructuras de almacenamiento en el sureste de la península ibérica." Trabajos de Prehistoria 75, no. 1 (2018): 67. http://dx.doi.org/10.3989/tp.2018.12204.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Nuestro estudio de El Garcel, uno de los yacimientos más importantes de la prehistoria española, está basado en la documentación y materiales de la Colección Siret del Museo Arqueológico Nacional. Se presentan nuevas dataciones por Termoluminiscencia. A la luz de la nueva información sobre sus estructuras y materiales obtenida para este trabajo, ofrecemos una perspectiva diferente sobre el periodo de ocupación de El Garcel y sus rasgos espaciales, así como sobre las actividades realizadas en el yacimiento. Esto nos permite desarrollar una nueva perspectiva sobre el papel socio-económico del ya
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
38

Lopes, Thelma. "Luz, arte, ciência... ação!" História, Ciências, Saúde-Manguinhos 12, suppl (2005): 401–18. http://dx.doi.org/10.1590/s0104-59702005000400021.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
O principal objetivo do presente artigo é refletir sobre as principais interações entre teatro, ciência e tecnologia, ao longo da história do teatro, e discutir, a partir de nossa experiência no Ciência em Cena, espaço integrante do Museu da Vida, de que modos essas interações podem estar presentes no cotidiano de um museu de ciências. A palavra 'ciência' deve ser compreendida aqui em sentido amplo, englobando não apenas as ciências naturais, mas também as ciências humanas, assim como a palavra 'tecnologia' deve ser associada à ciência aplicada. Arte e ciência serão entendidas como processos c
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
39

Gómez Garrido, Luis Miguel. "Fuegos en la noche y amores contrariados." Boletín de Literatura Oral 11 (July 19, 2021): 103–16. http://dx.doi.org/10.17561/blo.v11.6250.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Este artículo hace el seguimiento del viejo tópico literario de la luz que guía (o que intenta guiar) por la noche a amantes separados que aspiran a unirse, y que por lo general, acaban muriendo trágicamente. Se analizan leyendas orales modernas registradas en España, cuentos del tipo ATU 666*, mitos clásicos (Ovidio, Museo), recreaciones españolas posteriores (de Truchado, Bocángel, Góngora, Quevedo, Pardo Bazán) y canciones líricas. Se concluye que la oralidad, que vivió en la raíz del mito y que sigue siendo el cauce de las últimas recreaciones del tópico, es el paradigma en que todos estos
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
40

Robledo Páez, Santiago. "Pintura histórica y retratos de próceres en Colombia durante el siglo XIX: ausencia de apoyo público e importancia de las iniciativas privadas." Historia y sociedad, no. 34 (January 1, 2018): 77–102. http://dx.doi.org/10.15446/hys.n34.66633.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
En el presente artículo se estudia la pintura histórica y los retratos de próceres y hombres ilustres elaborados en Colombia durante el siglo XIX. Usualmente estas pinturas se han analizado desde perspectivas iconográficas e iconológicas. En el siguiente texto se presentan, en cambio, como objetos culturales que experimentaron procesos de producción, difusión y recepción específicos. Para dar luz sobre estas temáticas, se revisaron diferentes fondos del Archivo General de la Nación y del Archivo Histórico del Museo Nacional, así como prensa y legislación de la época. Se constató que en Colombi
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
41

Mirizio, Annalisa. "La biblioteca de Pasolini: museo imaginario, boîte-en-valise y figura de autor." EU-topías. Revista de interculturalidad, comunicación y estudios europeos 27 (July 24, 2024): 53–64. http://dx.doi.org/10.7203/eutopias.27.28415.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Si bien de una manera insólita, «L’opera rimasta sola» de Walter Siti (2003) invita a pensar los usos pasoliniano de la biblioteca lejos de los modos fijados por la filología. A partir de algunas observaciones del editor, se propone aquí que leer mal, leer parcialmente son modos de «estar» en la biblioteca y de «hacerla funcionar» como dispositivo de lectura y como caja de herramientas (Piglia, 2016). Estos modos, los practica Pasolini en su actividad creativa y en su producción teórica. También su escritura quiere edificarse «donde se forma el archivo» (Foucault, 1966). Propongo pensar estas
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
42

Bárzaga Morales, Iraida. "La écfrasis metaléptica: recurso representacional en Una novelista en el Museo del Louvre, de Zoé Valdés." Revista Comunicación 27, no. 1-18 (2018): 19–34. http://dx.doi.org/10.18845/rc.v27i1-18.3881.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Con este trabajo se pretende demostrar que la novela Una novelista en el Museo del Louvre (2009) está estructurada a partir del recurso retórico e intertextual “écfrasis metaléptica”, categoría acuñada por Luz Aurora Pimentel (2012), que configura una distribución museográfica en la que el relato se construye como guion, para desacralizar el discurso político insular y, a la vez, instalar la novela, en su doble plástico y narrativo, como discursos insurrectos y críticos del status quo cubano. La relación intertextual o intermedial establecida entre la representación literaria y la visual, ento
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
43

Sánchez del Peral y López, Juan Ramón. "RETRATOS SOBRE EL PAPEL. NUEVOS DATOS SOBRE LAS RELACIONES ARTÍSTICAS DE FEDERICO DE MADRAZO CON LOS DUQUES DE MONTPENSIER." Laboratorio de Arte, no. 35 (2023): 259–80. http://dx.doi.org/10.12795/la.2023.i35.12.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Federico de Madrazo viajó a Sevilla a finales de 1858. Hoy se confirma a través de unas cartas inéditas conservadas en el Museo del Prado, que Madrazo acudió por el encargo de los duques de Montpensier de realizar un gran retrato ecuestre, familiar, historicista y cortesano, con unas circunstancias y un planteamiento muy particulares, puesto que se pretendía que la obra de Madrazo tomase como referencia una obra de Dominique Papety, discípulo de Ingres, para la que se buscaba un pendant. El encargo fue evolucionando hasta desaparecer, pero dejó un rastro de obras artísticas de diferente caráct
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
44

Cruz Ramírez, Sandra Jessica. "Bosque de Malinches. Notas sobre una videoinstalación performática de Patricia Henríquez." ARTE IMAGEN Y SONIDO 3, no. 6 (2023): 18–32. http://dx.doi.org/10.33064/6ais4414.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Kuautlan (2021) es una videoinstalación performática de Patricia Henríquez realizada en condiciones de aislamiento debido a la pandemia del Covid-19 y transmitida en vivo por el Museo Universitario del Chopo como cierre del proyectoMalinche, Malinches 2020/2021 de La máquina del teatro. La acción de la artista consistió en una intervención plástica sobre la proyección de un archivo audiovisual integrado por cientos de testimonios de mujeres que construían una biografía colectiva. El presente ensayo se deriva de una experiencia situada en la recepción diferida del acontecimiento que se pregunta
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
45

Weissel, Marcelo. "Museo Arqueológico de La Boca (MUSA BOCA). Virtualidad del saber arqueológico." Urbania. Revista latinoamericana de arqueología e historia de las ciudades 2 (December 1, 2012): 127–28. https://doi.org/10.5281/zenodo.2535794.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
<em><strong>Resumen:&nbsp;</strong></em> El Museo Arqueol&oacute;gico de La Boca del Riachuelo (MusA Boca) es un lugar para el conocimiento, y principalmente, es un lugar donde se reafirman los objetivos elaborados por la Comisi&oacute;n Pro Rescate Arqueol&oacute;gico de La Boca y Barracas en el a&ntilde;o 1995, a la luz de grandes obras p&uacute;blicas que removieron importantes vol&uacute;menes de sedimentos durante el control de inundaciones, el saneamiento habitacional de conventillos y la construcci&oacute;n del puente AU Buenos Aires La Plata. Continuaron luego con proyectos como la b&u
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
46

Villar, Diego. "Los viajes del doctor Vellard." Disparidades. Revista de Antropología 75, no. 1 (2020): 002. http://dx.doi.org/10.3989/dra.2020.002.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Para la mayoría de los americanistas Jehan A. Vellard (1901-1996) es un desconocido. Para muchos es apenas una referencia bibliográfica más, y para otros tan solo el médico que acompañó al Mato Grosso a Claude Lévi-Strauss. Definitivamente Vellard no es un contemporáneo: su obra resulta anticuada, poco glamorosa y carece de potencia heurística, mientras que su autor se presenta como un ancestro incómodo, antipático, que nadie reivindica. Sin embargo, contentarse con este diagnóstico sería demasiado fácil. El descarte disciplinar de la figura de Vellard deja escapar una personalidad polifacétic
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
47

Hernández Martínez, Ascensión, and María Poblador Muga. "La Exposición Hispano-Francesa de 1908: balance de una experiencia arquitectónica singular a la luz de un siglo." Artigrama, no. 21 (December 9, 2022): 147–68. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_artigrama/artigrama.2006218134.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
La Exposición Hispano-Francesa de 1908 constituyó un hito fundamental para la historia de Zaragoza tanto desde el punto de vista arquitectónico como urbanístico. En primer lugar supuso el triunfo institucional y social de la arquitectura modernista, utilizada en todo su esplendor en las construcciones efímeras; por otro lado, la Exposición se instaló en una zona hasta entonces no urbanizada, donde en las décadas siguientes se levantó un espectacular barrio de viviendas burguesas. No menos importante es que esta exposición ha dejado un testimonio arquitectónico permanente en la ciudad en el ent
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
48

Fernández, Cristina Beatriz. "Recorriendo el museo (sobre las Recreaciones arqueológicas de Rubén Darío)." Alpha. Revista de Artes, Letras y Filosofía, no. 18 (December 1, 2002): 11–41. https://doi.org/10.5281/zenodo.10126526.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Bajo los títulos de "Friso" y "Palimpsesto", la primera edición de PROSAS PROFANAS reprodujo dos poemas de Rubén Darío que habían visto la luz en 1892, en revistas literarias de España y América. Nos interesa, en el presente trabajo, analizar las "Recreaciones arqueológicas" desde una perspectiva unificada, para lo cual abordaremos estos textos privilegiando elementos y estrategias que consideramos constitutivos de ambos: la temática mitológica, las vinculaciones del quehacer poético con otras artes, la genealogía literaria de asuntos y procedimientos. Arribamos a las conclusiones de que las o
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
49

Cañas Reíllo, José Manuel. "Fragmentos españoles de la Vulgata de 1-2 Macabeos: el fragmento de Vich y la Biblia de Valvanera; edición y estudio." Sefarad 60, no. 1 (2018): 19. http://dx.doi.org/10.3989/sefarad.2000.v60.i1.777.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
En este artículo se editan y estudian por primera vez dos testimonios fragmentarios de la Vulgata de 1-2 Macabeos de origen español. Ambos aportan luz a dos aspectos diferentes que atañen a la historia de la Vulgata latina en los siglos X y XI en España. El primero se trata del fragmento del Museo Episcopal de Vich (fragmento XIII/19, folio 8), del siglo XI, que contiene texto de 1 Macabeos 1,46-2,12, y es un ejemplo del tipo de texto de Vulgata de 1 Macabeos utilizado en Cataluña en el siglo XI. El otro testimonio es la perdida Biblia de Valvanera, de cuyo texto de Vulgata sólo se han conserv
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
50

Mantas Fernández, Rafael, and Damiá Amorós i Albareda. "Un San Antonio de Padua con el Niño inédito de Sebastián Martínez Domedel en el museo del Monasterio de Poblet." Atrio. Revista de Historia del Arte, no. 25 (December 20, 2019): 44–57. http://dx.doi.org/10.46661/atrio.4260.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
La creación de nuevos espacios expositivos de las instituciones museísticas o la mejora de sus instalaciones suponen una gran oportunidad para la realización de nuevos estudios de los inventarios y los catálogos de sus fondos artísticos. Así, las actividades de revisión y actualización de su información suelen arrojar nueva luz e interesantes novedades como la asignación de nuevas atribuciones sobre obras que hasta la fecha estaban catalogadas como anónimas. Gracias a la realización de estos trabajos, se ha ampliado el conocimiento en torno al lienzo de San Antonio de Padua con el Niño del mus
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
Oferujemy zniżki na wszystkie plany premium dla autorów, których prace zostały uwzględnione w tematycznych zestawieniach literatury. Skontaktuj się z nami, aby uzyskać unikalny kod promocyjny!