Kliknij ten link, aby zobaczyć inne rodzaje publikacji na ten temat: Nordeste argentino.

Artykuły w czasopismach na temat „Nordeste argentino”

Utwórz poprawne odniesienie w stylach APA, MLA, Chicago, Harvard i wielu innych

Wybierz rodzaj źródła:

Sprawdź 50 najlepszych artykułów w czasopismach naukowych na temat „Nordeste argentino”.

Przycisk „Dodaj do bibliografii” jest dostępny obok każdej pracy w bibliografii. Użyj go – a my automatycznie utworzymy odniesienie bibliograficzne do wybranej pracy w stylu cytowania, którego potrzebujesz: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver itp.

Możesz również pobrać pełny tekst publikacji naukowej w formacie „.pdf” i przeczytać adnotację do pracy online, jeśli odpowiednie parametry są dostępne w metadanych.

Przeglądaj artykuły w czasopismach z różnych dziedzin i twórz odpowiednie bibliografie.

1

Elgul, Gabriela Noemi. "Experiencias extensionistas relevantes en torno a la concientización sobre los derechos fundamentales en el Nordeste Argentino." Interfaz 1, no. 1 (2022): 82–86. http://dx.doi.org/10.57201/interfaz.2022.1.1.82.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El presente artículo tiene como objetivo poner en conocimiento las experiencias significativas que nos ha representado la ejecución de Proyectos de Extensión en la región del NEA (Nordeste argentino) de la República Argentina. La articulación entre los espacios académicos y la comunidad nos permite espacios de aprendizajes valiosos por parte de todos los actores sociales involucrados. Nuestro grupo extensionista desde hace muchos años viene ejecutando proyectos en diversas zonas del NEA (Nordeste argentino) que nos ha permitido observar las relaciones que trascienden el aula y se constituyen e
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
2

Zanotti, Christian A., José A. Radins, and Héctor A. Keller. "Dos nuevos registros de Habenaria (Orchidaceae) para la flora argentina." Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica 53, no. 3 (2018): 435–42. http://dx.doi.org/10.31055/1851.2372.v53.n3.21316.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Se cita por primera vez para el nordeste de la Argentina a Habenaria johannensis y H. josephensis, especies conocidas hasta el momento con el límite de distribución más austral en el sur del Brasil. Se aportan una breve descripción de las especies, distribución geográfica, observaciones ecológicas, fotografías de campo, un mapa con la distribución de los dos nuevos registros en la Argentina, así como también, una clave para diferenciar las especies de Habenaria presentes en el nordeste argentino.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
3

Aranha, Bruno Pereira de Lima. "Rumo à fronteira de Misiones: O “Destino Manifesto” Argentino (1882-1898)." Revista Eletrônica da ANPHLAC, no. 16 (August 21, 2014): 225–48. http://dx.doi.org/10.46752/anphlac.16.2014.1643.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
O presente trabalho consiste numa proposta de análise de relatos realizados por viajantes argentinos que, tendo um ponto de partida em comum - Buenos Aires - se dirigiram a Misiones, região de fronteira no nordeste argentino e publicaram textos sobre a região nas últimas duas décadas do século XIX. A questão do avanço da fronteira – um tópico comum às novas nações americanas do século XIX – se fez presente no debate intelectual e político argentino. Um dos pontos norteadores desse trabalho é a inspiração no Destino Manifesto, uma ideologia originalmente vinculada nos Estados Unidos, a qual foi
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
4

Foschiatti, Ana María. "Censo 2010 nordeste argentino. Características demográficas." Geográfica digital 10, no. 20 (2013): 1. http://dx.doi.org/10.30972/geo.10202209.

Pełny tekst źródła
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
5

Rodriguez, María Itatí. "Universidades Públicas del nordeste argentino: indicadores y prácticas de Comunicación Pública de la Ciencia y la Tecnología." Papeles del Centro 19, no. 29 (2024): e0045. https://doi.org/10.14409/pc.2024.29.e0045.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El presente trabajo se propone reflexionar sobre tres universidades públicas del Nordeste Argentino (NEA) en relación con el lugar que ocupan en el sistema científico argentino y para la comunidad mediante distintos indicadores y encuestas sobre ciencia, tecnología e innovación (CTI) en Argentina y Latinoamérica. Nos interesa reflexionar sobre estos datos y analizarlos en relación con prácticas de Comunicación Pública de la Ciencia (CPC) que realizan. Para ello, en primer lugar, compartimos nuestra perspectiva teórico-metodológica para pensar la CPC y el rol de las universidades en esta temáti
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
6

Ferrari, Maristela. "O Plan de Colonización Andresito (1980): Uma geopolítica de defesa nacional para o Nordeste da província de Misiones (ARG) limítrofe ao estado do Paraná (BR)." Revista da ANPEGE 16, no. 30 (2021): 323–37. http://dx.doi.org/10.5418/ra2020.v17i30.10671.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Quando se observa a zona de fronteira brasileiro-argentina no conjunto do extremo-oeste de Santa Catarina e extremo-sudoeste do Paraná com o nordeste da Província de Misiones notam-se imediatamente diferenças significativas na paisagem natural e humana. A própria geografia política é lá bastante distinta, enquanto no lado brasileiro a paisagem se apresenta profundamente marcada pela ocupação e ação humana, o lado argentino, apresenta ainda hoje uma paisagem pouco modificada e escassamente ocupada. Que fatores explicam tais diferenças? Este artigo tem por objetivo construir um quadro de referên
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
7

Crudeli, G. A., E. M. Patiño, V. P. Maldonado, and J. L. Konrad. "Los búfalos en Argentina." Revista Veterinaria 32, no. 2 (2021): 169. http://dx.doi.org/10.30972/vet.3225727.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
<p>El búfalo fue introducido en Argentina a comienzo del siglo XX, mediante la importación de razas Mediterránea, Murrah y Jafarabadi. En la actualidad la población bubalina es de 147.785 cabezas distribuidas en 19 de las 23 provincias argentinas que componen el territorio nacional. El 88 % de la población de búfalos se encuentra en el nordeste argentino, siendo las provincias de Corrientes y Formosa las que cuentan con las mayores densidades poblacionales. Existen actualmente 1193 productores de búfalos en todo el país. Las proyecciones de población bubalina para el año 2030 alcanzan la
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
8

Escudero, Eduardo. "Los pasados 'periféricos' ante la interrogación historiográfica. Reseña de Leoni, M. S. y Núñez Camelino, M. (Comps.) (2022). Pasados periféricos: historia y memoria en el Nordeste argentino. Corrientes: Editorial de la Universidad Nacional del Nordeste, 186 páginas". Sociohistórica, № 53 (1 березня 2024): e231. http://dx.doi.org/10.24215/18521606e231.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Los pasados 'periféricos' ante la interrogación historiográfica. Reseña de Leoni, M. S. y Núñez Camelino, M. (Comps.) (2022). Pasados periféricos: historia y memoria en el Nordeste argentino. Corrientes: Editorial de la Universidad Nacional del Nordeste, 186 páginas.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
9

Alvez, Natalia V., and Paula Alayon Luaces. "Evaluación de policultivos frutihortícolas agroecológicos del Nordeste Argentino." Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica 55, no. 2 (2020): 273–84. http://dx.doi.org/10.31055/1851.2372.v55.n2.26899.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Introducción y objetivos: La Agroecología entiende que el manejo óptimo de los agroecosistemas depende del nivel de interacciones entre varios componentes bióticos y abióticos y entre estas, los policultivos son propuestas claves. Aquí evaluamos el comportamiento de especies hortícolas cultivadas debajo de diferentes árboles frutales del nordeste de Argentina.
 M&M: Se evaluó la consociación de cuatro frutales: Aguay (Chrysophyllum gonocarpum), Guayabo (Psidium guajava), Ñangapirí (Eugenia uniflora) y Níspero (Erybotria japónica), en combinación con especies hortícolas con diferentes
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
10

Aranha, Bruno Pereira de Lima. "A natureza em misiones e a construção da identidade nacional na Argentina: representações imagéticas nos relatos de expedições portenhas da segunda metade do século XIX." Domínios da Imagem 9, no. 17 (2015): 166. http://dx.doi.org/10.5433/2237-9126.2015v9n17p166.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
<span>Este artigo consiste numa proposta de análise dos relatos realizados pelos viajantes argentinos Juan Bautista Ambrosetti e Florencio de Basaldúa, que, tendo um ponto de partida em comum – Buenos Aires – se dirigiram a Misiones, no nordeste argentino e publicaram no fim do século XIX textos sobre a região. Através desses relatos temos como intuito desenvolver uma maior compreensão sobre as representações iconográficas acerca da natureza de Misiones que seus autores formularam em seus respectivos relatos. A necessidade de criar tais representações está atrelada à necessidade de const
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
11

Hildt, Gustavo, and Héctor A. Keller. "Aphanes arvensis (Rosaceae) en el extremo nordeste de la Argentina." Bonplandia 23, no. 1 (2014): 51. http://dx.doi.org/10.30972/bon.2311237.

Pełny tekst źródła
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
12

Leoni, María Silvia. "Historia y Región: la Historia Regional de cara al Siglo XXI." Folia Histórica del Nordeste, no. 24 (April 24, 2015): 169. http://dx.doi.org/10.30972/fhn.024307.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El artículo se inicia con algunas consideraciones conceptuales sobre región, regionalización y regionalismo y puntualiza algunos aspectos a considerar cuando estudiamos su construcción. Se realiza un repaso por el proceso de regionalización en la Argentina y más específicamente el caso del Nordeste. Este contexto permite explicar la situación actual de la historia regional a nivel latinoamericano y argentino, con las importantes innovaciones introducidas en las últimas décadas. Finalmente, una breve referencia a la relación de esta nueva historia con su enseñanza.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
13

Salinas, María Laura, and Fátima Victoria Valenzuela. "La historia colonial en los 50 años de Folia Histórica del Nordeste." Folia Histórica del Nordeste, no. 50 (August 8, 2024): 35–58. http://dx.doi.org/10.30972/fhn.50507644.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
En este artículo nos interesará examinar la producción científica referida a la historia colonial (en adelante HC) que se ha publicado en estos últimos 50 años en Folia Histórica del Nordeste (en adelante FHN). Consideramos que esta publicación científica fue un espacio de intercambio de saberes y conocimientos del pasado colonial rioplatense. Nos interesará conocer quiénes publicaron, qué enfoques historiográficos plantearon, qué espacios o jurisdicciones examinaron y qué períodos exploraron. Tomamos como objeto de análisis tres secciones de la revista: los artículos originales, las notas y d
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
14

Corvalán, Rubén Edgar, Norberto Argentino Sanabria, Elvira Ferrari, Víctor Roberto Sabaj, and Hernán Ricardo Fleitas. "Iluminación en caminos, calles y rutas. Clasificación y niveles." Extensionismo, Innovación y Transferencia Tecnológica 4 (May 24, 2018): 163. http://dx.doi.org/10.30972/eitt.402884.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
<p>El estudio de caso, se llevó adelante mediante el análisis de los niveles de iluminancia del acceso principal al campus Deodoro Roca, de la Universidad Nacional del Nordeste a fin de inferir a partir de estos los niveles de iluminación a considerar en calles y avenidas del nordeste argentino.</p><p> </p>
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
15

Lértora, W. J., A. Burna, and M. S. Catuogno. "Diagnóstico histopatológico de aborto bovino por Neospora caninum." Revista Veterinaria 15, no. 2 (2004): 85–88. https://doi.org/10.30972/vet.1522001.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El objetivo del presente trabajofue estudiar los aspectos anatomopatológicos, histopatológicos e inmunohistoquímicos deun feto bovino abortado por Neospora caninum. El feto, de 5 meses de gestación, proveníade una vaquillona Holando Argentino, perteneciente a un tambo del Municipio de Riachuelo,Provincia de Corrientes, Argentina. El examen histopatológico evidenció severa encefalitisnecrotizante multifocal no purulenta, hepatitis difusa y miocarditis multifocal, ambas nopurulentas. En cortes de tejido encefálico coloreadas con hematoxilina y eosina se observaronnumerosas formas quísticas de pr
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
16

Bojanich, María Viviana, and María de los Ángeles López. "Toxocariosis en el nordeste argentino. Aportes desde el laboratorio." FACENA 34, no. 2 (2024): 7–16. http://dx.doi.org/10.30972/fac.3427734.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
La Toxocariosis humana es considerada la parasitosis helmíntica más prevalente en el mundo. Se trata de una zoonosis que guarda relación con factores socioeconómicos y de higiene ambiental. En la región NE de Argentina, la notable seroprevalencia sugiere que es un problema de Salud Pública frecuentemente desatendido. Desde 1997, en el Instituto de Medicina Regional y la Cátedra de Microbiología General, ambos de la UNNE, hemos abordado exhaustivamente el estudio de esta parasitosis desde diversas perspectivas. Presentamos nuestra experiencia en el diagnóstico serológico, con la intención de co
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
17

Acevedo, Belén Andrea, Eliana Isabel Fernández Sosa, Natalia Andrea Serrano, and Marcos Gabriel Maiocchi. "Contenido mineral de jugos cítricos provenientes del nordeste argentino." FACENA 32 (August 19, 2024): 53–58. http://dx.doi.org/10.30972/fac.3207708.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Los objetivos del presente trabajo fueron cuantificar y comparar el contenido de elementos en los jugos de naranja, limón y lima Rangpur provenientes del Nordeste Argentino. Se determinaron doce elementos, incluyendo cinco macroelementos (K, P, Ca, Mg y S) y cuatro microelementos (Cr, Cu, Mn, y Zn) utilizando un espectrómetro de emisión óptica de plasma acoplado inductivamente (ICP- OES). El jugo de limón presentó mayor contenido de macroelementos y microelementos, seguido por el jugo de lima Rangpur y el jugo de naranja. El Análisis de Componentes Principales permitió observar la formación de
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
18

Salas, María del Pilar. "Edificios de archivos, bibliotecas y museos del Nordeste Argentino." Revista Prefacio 8, no. 12 (2024): 41–47. http://dx.doi.org/10.58312/2591.3905.v8.n12.45286.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
La conservación preventiva tiene como objetivo evitar o minimizar los daños de las colecciones, a través de acciones indirectas. Las caractarísticas y condiciones de los edificios y del mobiliario de las instituciones son un factor fundamental para asegurar su salvaguarda y acceso. A partir de informes que integran el archivo de la Cátedra Conservación de Documentos (Carrera Ciencias de la Información, Facultad de Humanidades, UNNE) se analizan las condiciones edilicias y de mobiliario de cuarenta y dos instituciones de Resistencia, Corrientes y Formosa. Para el edificio se han procesado los d
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
19

Moriena, R. A., O. Racioppi, and J. D. Alvarez. "Fasciolosis en bovinos del nordeste argentino. Prevalencia según edad." Revista Veterinaria 15, no. 1 (2004): 3–4. https://doi.org/10.30972/vet.1512003.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Con el objetivo de comprobar laprevalencia de fasciolosis en distintas categorías (grupos etáreos) de hembras bovinas, serealizaron estudios coprológicos en búsqueda de huevos de Fasciola hepatica en 112 animalesdel Departamento Berón de Astrada, Provincia de Corrientes, Argentina. Los resultadosobtenidos en los cinco grupos etáreos estudiados fueron: animales de 12 a 18 meses, 1/21positivos (4,76%), de 24 a 30 meses 6/15 (40,00%), de 36 a 42 meses 4/17 (23,53%), de menosde 5 años 19/20 (95,00%) y de más 5 años 30/39 (76,92%). Los resultados indican que la tasade prevalencia aumentó en forma d
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
20

Miño, Maria Gabriela, Carla Antonella Cossi, and Raimundo Elías Gómez. "Las contribuciones de la perspectiva Bourdieana a la investigación del trabajo infantil en Argentina." Revista Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales 13, no. 1 (2023): e123. http://dx.doi.org/10.24215/18537863e123.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El artículo analiza los aportes de la aplicación de la perspectiva Bourdieana a la investigación del trabajo infantil en Argentina. A propósito, el trabajo incluye los siguientes ejes de discusión: (a) los posicionamientos teóricos mayoritariamente utilizados en las investigaciones actuales sobre trabajo infantil en Argentina y (b) los aportes teórico-metodológicos de la perspectiva estructural constructivista a los estudios sobre el tema. La metodología utilizada fue la revisión bibliográfica y de datos primarios de una investigación en curso sobre infancias y trabajo en el nordeste argentino
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
21

Crudeli, G. A., E. M. Patiño, P. Maldonado Vargas, and J. L. Konrad. "Pasado, presente y futuro del búfalo en Argentina." Revista Veterinaria 25, no. 2 (2016): 140. http://dx.doi.org/10.30972/vet.252513.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El búfalo comenzó a ser introducido en Argentina a comienzos del siglo XX, mediante la importación de razas Mediterránea, Murrah y Jafarabadi. En la actualidad la población bubalina es de 87.711 cabezas, distribuidas en 20 de las 23 provincias que componen el territorio nacional. El 80% de la población de búfalos se encuentra en el nordeste argentino, siendo las provincias de Formosa y Corrientes las que cuentan con las mayores densidades poblacionales. En el país existen 8 millones de hectáreas aptas para soportar una carga de 4 millones de búfalos.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
22

Herbst, Rafael. "Flora Polinica del Nordeste Argentino, Volumen 4.FLORA POLINICA DEL NORDESTE ARGENTINO, VOLUMEN 4.S.M. Pire , L.M. Anzótegui , G.A. Cuadrado (Eds.). Editorial Universitaria de la Universidad Nacional del Nordeste, Corrientes, Argentina, ISBN 978-950-656-149-9." Ameghiniana 51, no. 5 (2014): 438. http://dx.doi.org/10.5710/amgh.v51i5.1.

Pełny tekst źródła
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
23

Blatter, patricia, Manuel Pulido, and Juan Ruiz. "El impacto de la deforestación en las precipitaciones del nordeste argentino." Anales AFA 22, no. 1 (2010): 101–4. http://dx.doi.org/10.31527/analesafa.2011.22.1.101.

Pełny tekst źródła
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
24

Subovsky, Martha J., Ángela Sosa López, Alicia Castillo, and Nelly Cano. "Evaluación del contenido de Hidroximetilfurfural en mieles del Nordeste Argentino." Agrotecnia, no. 12 (December 30, 2004): 32. http://dx.doi.org/10.30972/agr.012454.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Las cualidades innatas de los productos azucarados son muy sensibles al calor y pueden deteriorarse durante el almacenamiento. La miel también es un producto azucarado y, por lo tanto, sus propiedades organolépticas y terapéuticas, así como su contenido en enzimas y vitaminas son susceptibles de sufrir alteraciones durante su almacenamiento. Algunas de dichas alteraciones están directamente relacionadas con la presencia de hidroximetilfurfural (HMF) y consisten en el cambio de color así como el desarrollo de sabores y olores extraños en la miel (Lee y Nagy, 1988). El HMF es un aldehído formado
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
25

Mignone, Aníbal Marcelo. "Expansión urbana en ciudades de la región del nordeste argentino." Geográfica digital 14, no. 27 (2017): 1. http://dx.doi.org/10.30972/geo.14272095.

Pełny tekst źródła
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
26

Guanziroli Stefani, M. C., M. E. Cicuta, M. J. Zumárraga, and M. I. Romano. "Primer aislamiento de Mycobacterium bovis de búfalo del nordeste argentino." Revista Veterinaria 19, no. 2 (2008): 143. http://dx.doi.org/10.30972/vet.1921895.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
<p>Para detectar búfalos infectados con Mycobacterium bovis se realizaron pruebas tuberculínicas intradérmicas a 402 búfalos de raza Murrah del nordeste argentino. Cuatro animales resultaron positivos y seis sospechosos a la prueba ano–caudal simple, de los cuales cinco fueron positivos a la prueba cervical comparada. Se realizó necropsia a una hembra de 9 años que había reaccionado positivamente a ambas pruebas, en la que se observó sólo un ganglio retromamario afectado con necrosis caseosa. A partir del mismo se aisló M. bovis espoligotipo 34, que es el más frecuente en los aislamiento
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
27

Lértora, W. J., M. Sánchez Negrette, M. A. Montenegro, and G. Villordo. "Hallazgos anatomopatológicos en fetos y neonatos bovinos del nordeste argentino." Revista Veterinaria 23, no. 2 (2012): 126. http://dx.doi.org/10.30972/vet.2321791.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Se realizó necropsia y examen histopatológico a 26 fetos de abortos espontá- neos y 13 neonatos bovinos. El 53,8% de los fetos presentó lesiones inflamatorias; el 38,4% no evidenció lesiones macro o microscópicas y el 11,5% registró lesiones no inflamatorias (degeneración grasa hepática y onfalotoracópago). En los neonatos las principales lesiones fueron malformaciones congénitas (queilosquisis, palatosquisis, meningoencefalocele e hidrocefalia), onfaloflebitis y lesiones compatibles con parto distócico. El estudio determinó que la mayoría de los fetos abortados (53,8%) presentaron lesiones in
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
28

Lockett, M. B., E. G. Llano, H. R. Maidana, A. D. Báez, and W. R. Cabrera. "Poliartritis asociada a leishmaniasis en un canino del nordeste argentino." Revista Veterinaria 30, no. 1 (2019): 28. http://dx.doi.org/10.30972/vet.3013894.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
<p>En una de las etapas de la leishmaniasis se produce una reacción inmunomediada, con formación de complejos inmunes que se depositan -entre otros lugares- a nivel articular. El objetivo del presente trabajo fue reportar los hallazgos radiológicos observados en un canino hembra, mestizo, con diagnóstico positivo de leishmaniasis y signos de enfermedad articular, entre otros propios de la infección. Radiológicamente se observaron alteraciones erosivas en las articulaciones de ambos lados del carpo y del tarso. El nordeste argentino es considerado como un área de transmisión moderada a in
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
29

Chatellenaz, Mario L., and Silvia C. Zaninovich. "Primer registro de Porzana Spiloptera (Aves, Rallidae) en el Nordeste Argentino." FACENA 25 (August 17, 2021): 49–53. http://dx.doi.org/10.30972/fac.2505501.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El género Porzana está conformado por especies de aves palustres de pequeño porte (14 a 24 cm). Es un género prácticamente cosmopolita, y comprende 13 especies, de las cuales tres habitan el territorio argentino (Navas 1991, Mazar Barnett y Pearman 2001).
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
30

Schweitzer, Mariana. "Dinámica de la población y del empleo en el Nordeste Argentino. ¿Nuevos escenarios para la región?" Cuaderno Urbano 34, no. 34 (2023): 11. http://dx.doi.org/10.30972/crn.34346552.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
<p>Más allá de las desfavorables condiciones de vida, en el Nordeste Argentino se identifican situaciones que podrían dar cuenta de procesos que ameritan ser observados, referidos a la dinámica de las actividades económicas, que han registrado un desempeño por encima del conjunto nacional. A partir de identificar las dinámicas positivas en referencia a empleadores y al empleo, se analizan las variaciones demográficas y las condiciones para la consolidación de las actividades y para la reproducción social, considerando las complejidades de los servicios y de los equipamientos en los aglom
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
31

Franceschini, María C. "Morfología de embriones y plántulas de especies leñosas del Nordeste argentino." Bonplandia 10, no. 1-4 (2000): 143. http://dx.doi.org/10.30972/bon.101-41458.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
En este documento se estudian embriones y plántulas de seis especies leñosas nativas del nordeste de Argentina: Chrysophyllum marginatum (Hook. et Arn.) Radlk. subsp. marginatum (Sapotaceae), Eugenia uniflora L., edulis Hexachlamys (O. Berg) Kausel et D. Legrand (Myrtaceae), Polygala albicans (AW Benn.) Grondona (Polygalaceae), Sapium haematospermun Müll. Arg. y Sebastiania brasiliensis Spreng. (Euphorbiaceae). Comprende las descripciones e ilustraciones de las semillas, embriones, germinación y plántulas
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
32

Galafassi, Guido Pascual. "Conflictos agrarios del Nordeste argentino en la década de los setenta." Perfiles Latinoamericanos 13, no. 28 (2006): 159–83. http://dx.doi.org/10.18504/pl1328-159-2006.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El objetivo de este artículo es aproximarse al problema suscitado con la tenencia de la tierra —como factor clave en la producción agropecuaria— en la provincia de Formosa de la década de 1970, a partir de la emergencia y el accionar de movimientos agrarios de pequeños productores y campesinos. Se definen algunas hipótesis sobre los factores que tuvieron un papel clave en la relación entre la estructura de la producción y la emergencia de estos movimientos. Tanto la tenencia como el uso de la tierra formaron parte de una serie de conflictos sociales en los cuales intervino la Unión de Ligas Ca
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
33

Castro, Juan Carlos. "Libro de Resúmenes - VI Encuentro de discusión arqueológica del Nordeste Argentino." Revista del Museo de La Plata 14, no. 89 (2017): 1R—48R. http://dx.doi.org/10.24215/25456377e204.

Pełny tekst źródła
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
34

Zalazar, María Luisa. "EL DERECHO EN TENSIÓN. LAS SOCIEDADES INDÍGENAS DEL NORDESTE ARGENTINO Y LAS IMPLICANCIAS DE SUS COSMOVISIONES EN LA PRÁCTICA JURÍDICA." Momba'etéva 2, no. 2 (2022): 25. http://dx.doi.org/10.30972/mom.125858.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El presente trabajo intentará acercarnos a los orígenes del choque cultural y de cosmovisiones de las sociedades indígenas y las sociedades “blancas” que repercute, entre otros, en el ámbito del derecho. Durante muchos años el Estado Argentino omitió reconocer y proteger a través de las leyes los derechos de los diversos pueblos indígenas que forman parte del propio Estado, perdiendo de vista que Argentina es una nación multicultural, y que como consecuencia de ello, existían pueblos y/o comunidades indígenas que se encontraban regidos por sus usos y costumbres, los cuales no eran reconocidos
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
35

López, María Victoria, Gladys N. Dapozo, Cristina L. Greiner, and María C. Espíndola. "Entorno virtual como soporte a la formación de informáticos en una universidad del nordeste argentino." Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa, no. 39 (March 20, 2012): a192. http://dx.doi.org/10.21556/edutec.2012.39.375.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Se presenta una metodología de enseñanza que utiliza un entorno virtual como apoyo a las actividades presenciales de la asignatura Algoritmos y Estructuras de Datos I de la carrera Licenciatura en Sistemas de Información de la Universidad Nacional del Nordeste en Argentina, cuyo objetivo es contribuir a la organización de las actividades y la comunicación con los alumnos, además de aportar a su formación disciplinar específica.Virtual environment to support computer training at a university in northeastern argentinaAbstractIt presents a teaching methodology that uses a virtual environment to s
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
36

Schroeder, María A., Alfredo E. López, and Gloria C. Martínez. "Resultados preliminares del análisis foliar de algunas especies medicinales del Nordeste Argentino." Agrotecnia, no. 15 (March 28, 2005): 8. http://dx.doi.org/10.30972/agr.015424.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El objetivo del presente trabajo fue obtener información a través del análisis químico de tejidos acerca de niveles nutricionales de <i>Lippia alba, Pluchea sagittalis, Petiveria alliacea</i> y <i>Ocimum selloi</i> para la zona (Departamento Capital, provincia de Corrientes, Argentina). Para ello se colectaron muestras foliares de diez ejemplares de estas especies en primavera de 2003 durante la fase vegetativa, sin haber sido fertilizadas. Se realizaron dos muestreos en los meses de septiembre y noviembre. Se determinó la concentración de K, Cu, Fe, Mn y Zn por espectr
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
37

Tomei, Carlos E., Claudina M. Hack, and Miriam Porta. "Deficiencias de nutrientes minerales en suelos del Nordeste Argentino. Ensayos de invernadero." Agrotecnia, no. 16 (April 26, 2006): 17. http://dx.doi.org/10.30972/agr.016418.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Esta nota tiene por objeto sistematizar y analizar los resultados obtenidos en distintos trabajos publicados por los autores que han estudiado la existencia de deficiencias nutritivas minerales en suelos del Nordeste Argentino. Los ensayos analizados se ejecutaron en invernadero. Las muestras de suelos se extrajeron de sitios ubicados en las provincias de Misiones, Corrientes, Formosa, Chaco y Santa Fe. Las especies que se emplearon en los ensayos fueron <i>Trifolium repens</i> y <i>Stylosathes guianensis</i>. A fin de comparar el contenido de P edáfico y la respuesta a
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
38

Oscherov, Elena B., Fabricio M. Idoeta, and Alicia M. F. Milano. "Nuevos registros de Ectoparasitos (Insecta: diptera) de Murcielagos (Chiroptera) del Nordeste Argentino." FACENA 28 (November 16, 2016): 63. http://dx.doi.org/10.30972/fac.280902.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
<p>Los murciélagos, por sus características ecológicas particulares, se asocian con una fauna de artrópodos en su mayoría específica. El objetivo de este trabajo fue ampliar el conocimiento sobre dípteros ectoparásitos de murciélagos en la provincia de Corrientes. Los murciélagos se capturaron durante diciembre de 2008 a noviembre de 2009 en Isla Apipé Grande, Puerto Valle y Rincón Santa María. Los hospedadores se obtuvieron por captura manual y con redes de niebla, expuestas entre las 19 y las 5 hs, tres noches en cada localidad. Los ectoparásitos se conservaron en una solución de alcoh
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
39

Costa Angrizani, Rodrigo, M. de los Milagros Colobig, Clara Scabuzzo, and Alejandro F. Zucol. "Resultados y perspectivas del Séptimo Encuentro de Discusión Arqueológica del Nordeste Argentino." Arqueología 25, no. 3 Dossier (2019): 7–13. http://dx.doi.org/10.34096/arqueologia.t25.n3.7333.

Pełny tekst źródła
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
40

Acuña, M. B., V. Borelli, J. L. Konrad, J.L, A. A. Jacquet, and G. A. Crudeli. "Inicio de pubertad y caracteres reproductivos en toritos Braford del nordeste argentino." Revista Veterinaria 23, no. 2 (2012): 100. http://dx.doi.org/10.30972/vet.2321786.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
<p>El presente estudio tuvo como objetivo determinar la edad de inicio de pubertad en toritos Braford 3/8, por medio de la evaluación del semen, junto a mediciones de circunferencia escrotal y características zoométricas. Para tal fin, durante 120 días se trabajó con 34 animales, que fueron identificados por medio de caravana y destetados el 1° de marzo del año 2010, entre los 6 y 8 meses de edad. Los toritos fueron mantenidos a campo con pasturas implantadas, con amplio predominio de avena (Avena sativa), trébol blanco (Trifolium repens) y alfalfa (Medicago sativa), además de la adminis
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
41

Capellari, A., G. I. Rébak, A. E. Ynsaurralde, E. J. Yostar, and M. M. Yostar. "Caracteres pre-faena de novillos tipos Braford y Brangus del nordeste argentino." Revista Veterinaria 24, no. 1 (2016): 39. http://dx.doi.org/10.30972/vet.2411148.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El objetivo del trabajo fue evaluar la influencia del tipo de alimentación (pastizal natural vs pastura cultivada) y de la edad aproximada (establecida por el número de dientes definitivos) en la producción de dos tipos de novillos (Braford y Brangus), a través de variables evaluadas en animales en pie previamente a la faena, en cuatro zonas del nordeste argentino. En base a las características del suelo, clima, vegetación y actividad productiva, los establecimientos seleccionados para la investigación correspondieron a varias “zonas agroeconómicas homogé- neas” (ZAH). Se incluyeron establecim
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
42

Mussart, N. B., G. A. Koza, J. Lértora, G. M. Álvarez Chamale, and J. A. Coppo. "Intoxicación por “cafetillo” (Cassia occidentalis) en bovinos del nordeste argentino." Revista Veterinaria 24, no. 2 (2016): 138. http://dx.doi.org/10.30972/vet.242632.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Se reportan dos episodios espontáneos de intoxicación con <i>Cassia occidentalis</i> en bovinos de las provincias de Corrientes y Chaco, Argentina. Los accidentes ocurrieron por ingestión de forraje contaminado por la leguminosa tóxica y causaron la muerte de 60 animales. El cuadro clínico se caracterizó por anorexia, diarrea, deshidratación, temblores musculares, marcha tambaleante, decúbito esternal o lateral, pedaleo, opistótonos, disnea y muerte. En el contenido ruminal se hallaron vainas y semillas de <i>C. occidentalis</i>. La patología clínica reveló signos de in
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
43

Rosas, A. C., G. P. Ojeda, A. Barrios, M. Otteo, and S. L. Maruñak. "Tripanosomiasis americana en un canino del nordeste argentino: reporte del caso clínico." Revista Veterinaria 27, no. 1 (2016): 62. http://dx.doi.org/10.30972/vet.2711076.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
<p>Se relata el hallazgo de un perro domiciliario afectado por <em>Trypanosoma cruzi </em>en Chaco (Argentina) en el año 2014, corroborando el importante rol de los cánidos domésticos y peridomésticos en la transmisión del Mal de Chagas. El diagnóstico fue confirmado por métodos parasitológicos (frotis), serológicos (hemoaglutinación indirecta) y moleculares (PCR). Ante casos sospechosos se enfatiza la necesidad de profundizar las técnicas diagnósticas dado que los caninos pueden constituir una fuente de infección de tripanosomiasis americana para otras especies, incluyendo s
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
44

Yostar, E. J., A. Capellari, R. C. Stahringer, I. F. Mujica, and C. J. Munar. "Ultrasonografía en dos protocolos de superovulación en donantes Braford del nordeste argentino." Revista Veterinaria 29, no. 1 (2018): 26. http://dx.doi.org/10.30972/vet.2912786.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
<p>La reproducción de animales de mayor valor genético ha llevado a desarrollar distintas biotecnologías, como la transferencia de embriones. Los tratamientos de superovulación producen respuestas muy variables sobre todo en las razas sintéticas. El objetivo fue evaluar la respuesta superovulatoria, en vacas donantes Braford del nordeste argentino, mediante el seguimiento ecográfico de los ovarios. Se trabajó con 60 donantes, asignadas aleatoriamente a dos tratamientos o protocolos (T1: n=30 y T2: n=30); examinándose ecográficamente 6 por tratamiento, el día 0 para determinar ciclicidad,
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
45

Millán, Mariano Ignacio. "El movimiento estudiantil del Nordeste argentino frente a la institucionalización universitaria y el GAN (junio de 1969–mayo de 1973)." Perfiles Educativos 39, no. 158 (2018): 130–47. http://dx.doi.org/10.22201/iisue.24486167e.2017.158.58092.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
En este artículo analizamos el movimiento estudiantil del nordeste argentino entre el cordobazo, durante mayo de 1969, y el final de la dictadura militar, en mayo de 1973. Se realiza una periodización de sus enfrentamientos y se identifican las distintas corrientes estudiantiles, los aliados y los enemigos; así como los reclamos, y las formas de acción y organización. Nuestras observaciones demuestran que este movimiento estudiantil protagonizó, generalmente, luchas académico-corporativas frente a la institucionalización universitaria y el Gran Acuerdo Nacional (GAN). Estos hallazgos cuestiona
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
46

Serna, Silvina, Marcela Paola Romero Pereira, Mauricio Brun, Mariana Edit Cabral, and Lila Almirón. "Exploración de riesgo de ideación suicida en estudiantes de medicina del nordeste argentino." Revista de Investigación Científica y Tecnológica 6, no. 1 (2022): 80–92. http://dx.doi.org/10.36003/rev.investig.cient.tecnol.v6n1(2022)7.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:

 Introducción: El conocimiento de esta problemática en nuestro medio es limitado. Objetivos: Explorar la orientación suicida en estudiantes de Medicina del nordeste argentino en agosto del año 2021. Método: Estudio de alcance exploratorio, diseño transversal descriptivo con muestreo no probabilístico. Se utilizó el inventario de Orientaciones Suicidas ISO-30 de King & Kowalchuk (1994), adaptado en la Universidad de Buenos Aires en 1998 por Casullo y Fernández Liporace (2006),en 312 estudiantes de Medicina del nordeste argentino. Resultados: Se encontró que el 25% de los estudiantes e
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
47

Sanchez, Silvia Noemí. "“¡Y si ellos no tenían ni para comer!”. El abordaje nutricional en el Servicio Integral Amigable para Adolescentes (SIAPA) del Nordeste argentino (2020-2022)." Tramas y Redes, no. 3 (December 2022): 223–41. http://dx.doi.org/10.54871/cl4c310a.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Este artículo indaga el abordaje nutricional destinado a infancias y adolescencias que efectores de salud realizan en el Servicio Integral Amigable Para Adolescentes (SIAPA) en Presidencia Roque Sáenz Peña, Chaco, Argentina. Las dietas son un hecho complejo en el que convergen el comensal, el alimento y la cultura. En la actual transición nutricional, el hambre incluye tanto situaciones de carencia de nutrientes, como exceso de calorías lo que impacta de modo intenso en las infancias y adolescencias del Nordeste argentino debido a las asimetrías y la desigualdad estructural predominante. Desde
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
48

Merino, Luis A., Gabriela E. Hreñuk, María C. Ronconi, and José M. Alonso. "Resistencia a antibióticos y epidemiología molecular de Shigella spp. en el nordeste argentino." Revista Panamericana de Salud Pública 15, no. 4 (2004): 219–24. http://dx.doi.org/10.1590/s1020-49892004000400001.

Pełny tekst źródła
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
49

Vareala, María Elvira. "Notas taxonómicas y ecológicas sobre algunos oligoquetos dulceacuicolas del nordeste argentino. I. Naididae." Studies on Neotropical Fauna and Environment 25, no. 4 (1990): 223–33. http://dx.doi.org/10.1080/01650529009360822.

Pełny tekst źródła
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
50

Giuliano, Ernesto Fabián. "Estructura Social Urbana de Formosa (nordeste argentino), en tiempos de neodesarrollismo (2003-2013)." Estudios Socioterritoriales. Revista de Geografía, no. 29 (December 21, 2022): 072. http://dx.doi.org/10.37838/unicen/est.29-203.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El trabajo tiene como objetivo describir y caracterizar a la estructura social urbana de la ciudad de Formosa (nordeste argentino) transitada por las estrategias de acumulación neodesarrollistas del período 2003-2013. Se identifican en esa dinámica: los universos de análisis, la estructura de la fuerza de trabajo urbana, la composición de esta última por sector de la actividad, por rama de actividad, y tamaño del establecimiento. Para ello se utilizan datos provenientes de la Encuesta Permanente de Hogares del conglomerado urbano de Formosa Capital. Como resultado, se identifica la persistenci
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
Oferujemy zniżki na wszystkie plany premium dla autorów, których prace zostały uwzględnione w tematycznych zestawieniach literatury. Skontaktuj się z nami, aby uzyskać unikalny kod promocyjny!