Gotowa bibliografia na temat „Perú – Relaciones económicas exteriores – China”

Utwórz poprawne odniesienie w stylach APA, MLA, Chicago, Harvard i wielu innych

Wybierz rodzaj źródła:

Zobacz listy aktualnych artykułów, książek, rozpraw, streszczeń i innych źródeł naukowych na temat „Perú – Relaciones económicas exteriores – China”.

Przycisk „Dodaj do bibliografii” jest dostępny obok każdej pracy w bibliografii. Użyj go – a my automatycznie utworzymy odniesienie bibliograficzne do wybranej pracy w stylu cytowania, którego potrzebujesz: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver itp.

Możesz również pobrać pełny tekst publikacji naukowej w formacie „.pdf” i przeczytać adnotację do pracy online, jeśli odpowiednie parametry są dostępne w metadanych.

Artykuły w czasopismach na temat "Perú – Relaciones económicas exteriores – China"

1

ARIAS HENAO, DIANA PATRICIA. "Editorial." Revista Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad 13, no. 2 (2018): 7–9. http://dx.doi.org/10.18359/ries.3471.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
En esta edición el lector encontrará tres secciones temáticas: 1. Asuntos de defensa, poder y cooperación en Relaciones Internacionales; 2. Conflictos culturales y religiosos; y, 3. Avances en seguridad privada. Abrimos la primera sección con el artículo:Globalización y regionalización en la economía política internacional contemporánea: aportes para nuevas teorizaciones sobre las regiones fronterizas, del Doctor en Sociología, Raúl Bernal Meza, donde se comprenden las regiones fronterizas como áreas de intercambio, interconexión, integración y cooperación, que forman parte de los procesos con
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
2

Rojas Lozano, Daniel, and José Miguel Terán Obando. "Inserción de los países de la Alianza del Pacífico en Asia-Pacífico: más allá de las relaciones comerciales." Desafíos 29, no. 2 (2017). http://dx.doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/desafios/a.4888.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El siglo XXI ha sido considerado como el siglo del Pacífico. La Alianza del Pacífico no es ajena a dicho fenómeno la cual, entre otros motivos, surgió para lograr una mejor inserción de sus países miembro en esta área y, más específicamente, en la parte asiática del Pacífico. Dicha inserción ha tendido a explicarse en términos de intercambios comerciales, los cuales se han incrementado en los últimos años y tienen una importancia central en las interrelaciones, pero no evidencian el amplio alcance que tienen las relaciones entre Chile, Colombia, México y Perú con Asia-Pacífico; además, la polí
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.

Rozprawy doktorskie na temat "Perú – Relaciones económicas exteriores – China"

1

Collantes, Goicochea Erika Esther. "La influencia de China sobre la inversión privada en el Perú 2002-2017 : aplicación empírica usando un modelo BVAR con bloque de exogeneidad." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14849.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
En este trabajo se demuestra que el crecimiento de China es un determinante importante para la inversión privada en el Perú. Usando un modelo BVAR con bloque de exogeneidad, se evidencia que un aumento de 1 por ciento en la tasa de crecimiento de China, genera un aumento de 0,9 por ciento en la inversión privada peruana, la cual continúa creciendo en los siguientes trimestres, alcanzando un crecimiento de 2,8 por ciento después de un año. Asimismo, se muestra que este impacto tiene una persistencia de dos años (esta persistencia representa los costos de ajuste o el tiempo que demora en p
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
2

Mesia, Soplin Juan Martin. "La diversificación de las exportaciones producto del TLC entre Perú y China : un análisis de los márgenes intensivo y extensivo." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12974.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Este trabajo tiene como objetivo realizar un análisis del impacto en las exportaciones del Tratado de Libre Comercio entre Perú y China para el periodo 1996-2015, tanto en el margen intensivo como también extensivo. Dicho tratado fue firmado el 28 de abril del 2009 y que entró en vigencia el 01 de marzo del 2010 (MINCETUR 2016a). Se buscará responder si existe una intensificación del margen intensivo; es decir, un aumento en el promedio del valor de las exportaciones de productos hacia China previos al tratado; y una diversificación en el margen extensivo, o mejor dicho si la cantidad de vari
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
3

Mormontoy, Atauchi Erick. "Las capacidades de agencia en el desarrollo de la política exterior en contextos asimétricos: las estrategias de vinculación de Chile y Perú frente a China durante el Siglo XXI." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/18026.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El surgimiento de China como actor relevante en el escenario internacional a inicios del nuevo milenio tuvo un creciente impacto ayudado por factores como la proliferación e importancia de los acuerdos comerciales así como la transformación de las estructuras del escenario internacional, que previamente habían originado la adaptación de los estados nacionales y rol desempeñado por instituciones como sus ministerios de relaciones exteriores en la conducción de sus estrategia de desarrollo. Para los países de la región latinoamericana el acercamiento chino implicó experimentar una etapa
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
4

Castillo, Jara Soledad Rosario. "La declaración conjunta de asociación estratégica peruano-rusa como parte del retorno de Rusia a América Latina." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14016.

Pełny tekst źródła
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
5

Legua, Pérez María Claudia. "Descripción del marco que regula las relaciones económicas entre Chile y Perú." Tesis, Universidad de Chile, 2002. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/106760.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Tesis (para optar al grado de magister con mención en derecho internacional)<br>No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo<br>El presente trabajo de investigación tiene como propósito principal, la elaboración y descripción del marco legal que rige las relaciones económicas y comerciales entre Chile y Perú, a fin de poder evaluar su desarrollo durante 1998 y 2000. Para ello, nos formulamos la pregunta ¿Existe algún vínculo jurídico que facilite el desarrollo de las relaciones económicas y comerciales entre Chile y Perú durante 1998 y el 2000?. Logramos constatar que
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
6

Murillo, Martinez Marcia Lorena. "Choques de gigantes : impacto de China y EEUU en Latinoamérica." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12672.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El posible escenario de una desaceleración abrupta de la economía China y los riesgos de que la escalada de la tensión comercial golpeen a la recuperación de EEUU, configuran choques negativos que impactan a nivel mundial. El efecto en las economías en desarrollo puede ser diverso, si se considera los diferentes grados de relación comercial que mantienen respecto a dichas economías claves. El presente documento analiza, principalmente, el efecto de choques de demanda negativos de EEUU y China en Latinoamérica. Adicionalmente, se analiza el efecto que una caída del precio del cobre tendría par
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
7

Egaña, Díaz Hernán. "TLC entre Chile y China. Un análisis económico-legal del tratado y sus anexos." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/136652.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>El año 2006 Chile firmó un tratado de libre comercio (TLC) con China, siguiendo su línea de liberalizar y abrir su economía, este tratado reviste características importantes para ambos países, para el gigante asiático, es el primer TLC que firma con un país en el mundo; para Chile -sumado a lo anterior- la posibilidad de acceder a una economía casi cuarenta veces más grande que la propia, lo cual traerá muchas oportunidades, pero también desafíos, ya que se dio acceso a nuestro mercado interno a la economía más competitiva del mun
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
8

Zhang, Xiaoxu. "El establecimiento de relaciones diplomáticas entre el Perú y la República Popular China en el año 1971 y las reacciones de la colonia China en el Perú." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14271.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Entre el Perú y China existe una estrecha y remota relación que empezó en la época colonial en el siglo XVI. En distintas épocas, el gobierno peruano mantuvo relaciones diplomáticas con distintos gobiernos chinos, primero con la Dinastía Qing, luego con la China nacionalista1 del Kuomintang2 y ahora con la República Popular China3. El Perú y la República Popular China establecieron relaciones diplomáticas en el año 1971. El comercio de harina de pescado entre ambos países fue la razón principal de su establecimiento de relaciones diplomáticas; el apoyo mutuo sobre la política peruana de
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
9

Tucci, Francesco. "El soft power de China en Perú en los años 2005-2015." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12240.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El presente trabajo aborda el estudio del soft power de China en Perú en la década 2005-2015.El objetivo principal de la investigación es la identificación de la estrategia y de las herramientas de proyección del poder blando – y su relación con la diplomacia pública – de la RPCh en Perú en el periodo de interés. La investigación analiza cuatro ejes identificados: la diplomacia tradicional (representación diplomática y acuerdos bilaterales, cooperación internacional, elementos de integración de la paradiplomacia), la diplomacia pública (actividades y comunicación de la Embajada de la RPCh en L
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
10

Si, Miao. "La política exterior china y su vínculo estratégico con Perú: una mirada desde el multipolarismo confuciano." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/144381.

Pełny tekst źródła
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
Więcej źródeł

Książki na temat "Perú – Relaciones económicas exteriores – China"

1

China, S.A.: Cómo la nueva potencia industrial desafía al mundo. Debate, 2006.

Znajdź pełny tekst źródła
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
2

China, Inc.: How the rise of the next superpower challenges America and the world. Scribner, 2005.

Znajdź pełny tekst źródła
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
Oferujemy zniżki na wszystkie plany premium dla autorów, których prace zostały uwzględnione w tematycznych zestawieniach literatury. Skontaktuj się z nami, aby uzyskać unikalny kod promocyjny!