Kliknij ten link, aby zobaczyć inne rodzaje publikacji na ten temat: Población económicamente activa.

Artykuły w czasopismach na temat „Población económicamente activa”

Utwórz poprawne odniesienie w stylach APA, MLA, Chicago, Harvard i wielu innych

Wybierz rodzaj źródła:

Sprawdź 50 najlepszych artykułów w czasopismach naukowych na temat „Población económicamente activa”.

Przycisk „Dodaj do bibliografii” jest dostępny obok każdej pracy w bibliografii. Użyj go – a my automatycznie utworzymy odniesienie bibliograficzne do wybranej pracy w stylu cytowania, którego potrzebujesz: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver itp.

Możesz również pobrać pełny tekst publikacji naukowej w formacie „.pdf” i przeczytać adnotację do pracy online, jeśli odpowiednie parametry są dostępne w metadanych.

Przeglądaj artykuły w czasopismach z różnych dziedzin i twórz odpowiednie bibliografie.

1

Herrera Rendón Nebel, María Teresa, and Miguel Ángel Díaz Carreño. "Agencia y pobreza en la población económicamente activa mexicana." Revistas Cuadernos de Trabajo de Estudios Regionales en Economía, Población y Desarrollo 8, no. 45 (2018): 1–24. http://dx.doi.org/10.20983/epd.2018.45.1.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
En esta investigación se subraya la importancia de la libertad de agencia para mejorar los niveles de pobreza en la población económicamente activa mexicana. Consideramos que la libertad de agencia es una condición básica para reducir la pobreza y mejorar el bienestar en nuestra sociedad. Hemos elegido un espacio particular en el cual se desenvuelven 54,696,638 personas en México, que conforman el mundo de la población económicamente activa. Tomamos como proxy de libertad de agencia a la responsabilidad, dentro de sus tres categorías: responsabilidad anterior (ex–ante), responsabilidad posteri
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
2

Sánchez-Crispín, Álvaro. "Las ciudades mineras de México: Evolución de su población y de su población económicamente activa, 1950-1990." Estudios Geográficos 53, no. 206 (1992): 167–81. http://dx.doi.org/10.3989/egeogr.1992.i206.167.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Las ciudades mineras de México: evolución de su población y de su Población Económicamente Activa, 1950-1990. El propósito del presente trabajo es el deexaminar la evolución de la población y de la población económicamente activa de los núcleos mineros más poblados de México, en el periodo 1950-1990, a partir del supuesto de que la actividad minera se ha contraído, en términos del total de activos en el sector. Se incluyen sólo las ciudades relacionadas con el esctor metálico y del carbón, núcleos mineros por antonomasia. El trabajo se basa en el uso de datos estadísticos censales e informac1ó
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
3

Partida Bush, Virgilio. "Proyecciones de la población económicamente activa de México 2015-2050." Acta Universitaria 27 (December 21, 2017): 59–81. http://dx.doi.org/10.15174/au.2017.1522.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Las proyecciones se hacen con un modelo de estados múltiples, distinguiendo el empleo formal del informal y desempleo, el empleo agrícola y la población no activa. Se prefiguran tres escenarios: reteniendo las condiciones recientes del mercado laboral, suponiendo una recuperación económica con 80% de la fuerza de trabajo en la formalidad en 2050 y la situación intermedia de ambos escenarios. Las previsiones de la fuerza de trabajo se sobreponen a proyecciones demográficas probabilísticas de García (2017). Los resultados indican que el volumen de la fuerza de trabajo está determinado principalm
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
4

Peralta-González, Gisela, Marco Fidel Pérez Serge, Luz Karinne Gonzalez-Julio, Etilvia Campo Torregrosa-Campo, Mónica Patricia Caballero-Zambrano, and Gisela Esther González-Ruiz. "Enfermedades que limitan el ingreso al trabajo en población económicamente activa." Salud Uninorte 38, no. 01 (2022): 146–58. http://dx.doi.org/10.14482/sun.38.1.616.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Introducción: Actualmente la relación hombre-trabajo, se encuentra limitada por condiciones de salud, que pueden agravarse frente a la exposición a factores de riesgo. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo, transversal, diseño no experimental, enfoque cuantitativo, realizado en 1570 consultantes a ingreso laboral, realizado durante el período de octubre de 2019 a marzo de 2020 a nivel local; con una muestra probabilística de 1073, nivel de confianza de 98,00 % y margen de error del 2,00 %. Criterios de inclusión: solicitantes de consulta pre-empleo, mayores de edad, ambos sexos que aceptar
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
5

Zaragoza Badillo, Jorge, and Ricardo Mansilla Corona. "La dinámica de la PEA en la ZMCM: aplicación de un modelo dinámico no lineal." INTERdisciplina 5, no. 12 (2017): 57. http://dx.doi.org/10.22201/ceiich.24485705e.2017.12.61465.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
De la retroalimentación entre flujos migratorios de la población y oferta de empleo en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México (ZMCM) resultó un patrón de crecimiento por etapas de la misma con sus respectivas modalidades migratorias, lo que nos ayudó a identificar a la zona como un sistema complejo. Asumiendo que la zona se encuentra en la tercera etapa de crecimiento urbano-urbano y urbano-suburbano, que le corresponde la modalidad migratoria intrametropolitana, y bajo el supuesto de que el principal factor de migración es la búsqueda de un empleo remunerado, se construyó un modelo mate
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
6

Zuñiga Aleman, Braulio, Daniel Leiva Rojas, and Jorge Suarez Gordillo. "Manejo secuencial de las fracturas abiertas." Revista Ciencia y Salud Integrando Conocimientos 9, no. 2 (2025): 7–14. https://doi.org/10.34192/cienciaysalud.v9i2.592.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Las fracturas abiertas son una gran problemática a nivel mundial, debido a que afectan principalmente a la población económicamente activa. Esto tiene un gran impacto a nivel social y económico de una comunidad al afectar directamente a una población económicamente activa causando incapacidades prolongadas, y, en ocasiones, secuelas funcionales importantes en la vida de la persona. Es por esto que saber su manejo inicial y tratamiento definitivo cobra vital importancia. El objetivo principal de este artículo de revisión es valorar la presentación clínica característica, los métodos diagnóstico
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
7

Arteaga Arcentales, Evelin, Faviola Peralta Carpio, Jesmy Castelo González, and Huber Echeverría Vásquez. "Desarrollo turístico: estudio empírico de la población económicamente activa del Cantón Milagro." Podium 29 (January 1, 2016): 109–20. http://dx.doi.org/10.31095/podium.2016.29.7.

Pełny tekst źródła
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
8

Mendoza Cota, Jorge Eduardo. "COVID-19 y el empleo en México: impacto inicial y pronósticos de corto plazo." Contaduría y Administración 65, no. 5 (2020): 209. http://dx.doi.org/10.22201/fca.24488410e.2020.3028.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
<p>El trabajo busca estimar los efectos económicos de la pandemia del Covid-19 en México y las repercusiones iniciales en el mercado laboral en México. Se destaca el desplome de la población económicamente activa ocupada a partir del mes de abril, así como de la ocupación de trabajadores formales. Se establecieron dos modelos de series de tiempo univariadas y un modelo de vectores autoregresivos para pronosticar las tendencias de la ocupación en el corto plazo. Los resultados indican que, con base en el choque económico inicial, en el corto plazo, la economía mexicana experimentará un pe
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
9

Sermeño Lima, José Arnoldo. "Importancia de la población centroamericana nacida entre 1980 y 1999 sobre el futuro inmediato de la región." ECA: Estudios Centroamericanos 46, no. 513-514 (1991): 643–52. http://dx.doi.org/10.51378/eca.v46i513-514.6021.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
En estas páginas se identifica la importancia cuantitativa que jugará en el futuro inmediato la actual población infantil de Centroamérica y Panamá. así como también aquella otra que nacerá durante la presente década. El análisis se centra en el impacto que esas generaciones tendrán tanto sobre el conjunto de la población como sobre la población en edad escolar y sobre la población económicamente activa.
 ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 46, No. 513-514, 1991: 643-652.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
10

Manuel Ciudad, Juan. "Estimación y proyección de la población económicamente activa de la ciudad de San Pedro Sula, 2015- 2030." Población y Desarrollo - Argonautas y Caminantes 10 (January 21, 2015): 91–102. http://dx.doi.org/10.5377/pdac.v10i0.1741.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Este documento, que tiene como objetivo realizar una proyección de la Población Económicamente Activa en la ciudad de San Pedro Sula para el período 2015 - 2030; sirve como insumo necesario para los planes de desarrollo económico y social desde dos puntos de vista: la población como productora (fuerza de trabajo) y como consumidora de bienes y servi­cios. Es de gran importancia contar con proyecciones por sexo y grupos de edad, pues, además de la relevancia que tienen por sí mismas, de ellas se derivan una serie de proyecciones más desagregadas que permiten brindar información útil para la pla
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
11

Maguiña Rivero, Omar Fabricio, Ena Cecilia Obando Peralta, and Graciela Esther Reyes Pastor. "Incidencia de las actividades comunes en la calidad de la comunicación entre jefe y subordinado en las empresas privadas." Quipukamayoc 29, no. 59 (2021): 63–67. http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v29i59.20213.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Objetivo: Determinar la relación entre las actividades comunes entre el jefe y los subordinados con la calidad de la comunicación entre estos en las empresas privadas. Método: La investigación fue cuantitativa no experimental y transversal; de alcance correlacional. La población estuvo integrada por personas de la ciudad de Trujillo pertenecientes a la población económicamente activa ocupada del año 2020. La muestra fue de 384 personas pertenecientes a la población económicamente activa ocupada de la ciudad de Trujillo del año 2020. Resultados: El 43.0% de los trabajadores encuestados presenta
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
12

López Palomar, Ma Del Refugio, Sara Adriana García Cueva, and Manuel Pando Moreno. "Factores de Riesgo Psicosocial y Burnout en Población Económicamente Activa de Lima, Perú." Ciencia & trabajo 16, no. 51 (2014): 164–69. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-24492014000300007.

Pełny tekst źródła
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
13

García Guzmán, Brígida. "La medición de la población económicamente activa en México al inicio de los años noventa." Estudios Demográficos y Urbanos 9, no. 3 (1994): 579. http://dx.doi.org/10.24201/edu.v9i3.925.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
En este artículo se profundiza sobre los problemas que se presentan en la captación de la población económicamente activa (PEA) en diferentes fuentes de información mexicanas al inicio de los años noventa. El Censo de Población de 1990 y la Encuesta Nacional de Empleo (ENE) de 1991 son objeto de especial atención. A lo largo del trabajo se analizan de manera pormenorizada las preguntas, los periodos de referencia y los sistemas de codificación en estas dos fuentes y en otras encuestas y censos llevadas a cabo en años previos. Con base en los hallazgos del estudio es posible plantear que el Cen
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
14

Pérez-Romero, Miriam E., Martha B. Flores-Romero, Donaji Jiménez-Islas, and José Álvarez-García. "Comportamiento de los ingresos de la Población Económicamente Activa Ocupada en las actividades económicas del SCIAN en México durante el Covid-19." RPER, no. 60 (January 24, 2022): 133–47. http://dx.doi.org/10.59072/rper.vi60.65.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
La pandemia se convirtió en un gran desafío para muchos aspectos de la vida, el desempeño económico no es la excepción. Existe evidencia de que disminuyó la Población Económicamente Activa Ocupada (PEAO) en México como efecto del Covid-19, sin embargo, se desconoce el comportamiento de los ingresos de la Población Económicamente Activa (PEA) que se mantuvo ocupada. En este contexto, el objetivo de esta investigación es analizar el comportamiento de los ingresos de la PEAO por cada sector de actividad en México durante la pandemia por Covid-19. Como metodología se utilizó el modelo de salarios
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
15

Quimí Tinoco, Cindy Nayeli, Luis Alberto Cuenca Belduma, and Luis Alonso Arciniega Jácome. "Intervención educativa para la prevención y el control del dengue en la población económicamente activa." QhaliKay Revista de Ciencias de la Salud ISSN 2588-0608 8, no. 1 (2024): 62–76. https://doi.org/10.33936/qkrcs.v8i1.6703.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
En 2023, se registró un récord global de 6.5 millones de casos de dengue. Por la exposición laboral la población económicamente activa es la más afectada, con graves consecuencias políticas y socioeconómicas, esto evidenció la necesidad de estrategias de prevención y control efectivas, especialmente porque cerca de la mitad del mundo tiene riesgo de contraerla, en este sentido las intervenciones educativas surgen como una herramienta prometedora. Esta revisión sistemática tuvo como finalidad sintetizar la evidencia del efecto de las intervenciones educativas en la población económicamente acti
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
16

Mazzeo, Victoria, and Fabiana Bocchicchio. "Las mujeres y el envejecimiento de la población total y activa de la Ciudad de Buenos Aires." Población y Desarrollo - Argonautas y Caminantes 15 (July 26, 2019): 76–85. http://dx.doi.org/10.5377/pdac.v15i0.8119.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El envejecimiento de la población es un cambio de importancia que repercute en todas las facetas de la vida humana. El número de personas adultas mayores está aumentando, pero no es ese el problema sino el envejecimiento de la población activa lo que hace que una economía sea más vulnerable al debilitamiento de su crecimiento. La Ciudad de Buenos Aires presenta población envejecida desde 1960. En ese momento, la población de 65 años y más representaba ya 9,1% y el proceso fue tan importante que, a partir de 1991, la sexta parte de su población se ubica en ese estrato. A partir del siglo XXI, l
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
17

Meza-Hernández, Kenia Maryorie, José Bayardo Cabrera-Rosales, and Mario Josué Ramos-Canales. "Factores Incidentes en la Participación de la Mujer en el Mercado Laboral Hondureño, 2013." Revista Perspectivas 1, no. 1 (2016): 38. http://dx.doi.org/10.22463/25909215.970.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
ResumenEn el presente artículo se aborda el tema de la participación laboral de la mujer en Honduras, donde para el año 2013 la mujer representó un 52.8% de la Población en Edad de Trabajar (PET) y un 36.5% de la Población Económicamente Activa (PEA). En el artículo se indica la importancia de la inserción femenina en el mercado laboral, debido a ello se realiza un análisis de los factores que inciden en su participación. El objetivo principal del estudio es determinar la incidencia de variables relevantes para la inserción de la mujer dentro de la Población Económicamente Activa (PEA). Además
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
18

Caballero Truyol, Tomás. "Apuntes sobre agricultura, ganadería e industria en Barranquilla durante la segunda mitad del siglo XIX." Memorias 10 (April 27, 2022): 393–416. http://dx.doi.org/10.14482/memor.10.655.8.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Este artículo analiza el desarrollo económico de Barranquilla durante la segunda mitad del siglo XIX mediante dos sectores opacados o marginados económicamente por el comercio. El interés principal es describir como la agricultura y la ganadería fueron ramas esenciales para mantener socioeconómicamente activa una parte de la población que no estaba vinculada con el comercio.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
19

Morelos, José B. "La consistencia interna de los datos corregidos de la población activa censal, 1960-1980 y la estimación de las tasas de participación por edad y sexo para 1980." Estudios Demográficos y Urbanos 8, no. 2 (1993): 307. http://dx.doi.org/10.24201/edu.v8i2.873.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
En distintos trabajos se han propuesto correcciones a los montos totales de población activa en uno o varios censos, pero se ha dejado de lado el examen de la consistencia de las distintas estimaciones y las repercusiones de las correcciones en los niveles de participación por edad y sexo. Los resultados de los diversos estudios sugieren que, a partir de 1960, la calidad de la información censal sobre la condición de actividad presenta como rasgo sobresaliente un movimiento pendular: se alternan la sobrestimación y la subestimación. La población activa de los censos de 1960 y 1980 está notoria
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
20

White, Alastair. "Enfoque de un plan alternativo de desarrollo para El Salvador." ECA: Estudios Centroamericanos 51, no. 569 (1996): 205–13. http://dx.doi.org/10.51378/eca.v51i569.5956.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Ponencia leída en el Departamento de Economía de la Universidad de El Salvador, reelaborada posteriormente. Ante los fracasos de los modelos desarrollista y neoliberal, el autor propone una alternativa, fundamentada en la relación del capital intensivo y la población económicamente activa. Se trata de superar el subdesarrollo, modernizar la economía y dar empleo a toda la población. Si el capital estuviera distribuido más equitativamente por trabajador, habría una producción total mayor y más justicia social.
 ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 51, No. 569, 1996: 205-213.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
21

Sabastizagal-Vela, Iselle, Jonh Astete-Cornejo, and Fernando G. Benavides. "Condiciones de trabajo, seguridad y salud en la población económicamente activa y ocupada en áreas urbanas del Perú." Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública 37, no. 1 (2020): 32–41. http://dx.doi.org/10.17843/rpmesp.2020.371.4592.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Objetivos: La presente investigación tiene como objetivo conocer las condiciones de trabajo, seguridad y salud en el trabajo de la población urbana económicamente activa ocupada del Perú. Materiales y métodos: Se realizó un estudio transversal basado en una muestra probabilística de áreas y multietápica en la que participaron 3122 personas mayores de 14 años distribuidas en todo el país. Resultados: La mayoría fueron hombres (53,6%) entre 30 y 59 años (50%). En cuanto a las condiciones de trabajo, la mayoría labora más de 48 horas semanales (39,8%) y de lunes a sábado (44,7%). Respecto a las c
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
22

Rendón Gan, María Teresa, and Carlos Salas. "La población económicamente activa en el censo de 1980 : comentarios críticos y una propuesta de ajuste." Estudios Demográficos y Urbanos 1, no. 2 (1986): 291. http://dx.doi.org/10.24201/edu.v1i2.590.

Pełny tekst źródła
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
23

Sumba-Aguirre, Marlyn Jamileth, and Lady Andrea León-Serrano. "Determinantes de la estructura salarial de la población económicamente activa en la provincia de El Oro." Sociedad & Tecnología 8, no. 3 (2025): 564–82. https://doi.org/10.51247/st.v8i3.588.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El estudio tuvo como objetivo identificar las variables socioeconómicas que influyen en la obtención de salarios superiores al Salario Básico Unificado (SBU) en la provincia de El Oro, Ecuador, utilizando un modelo Probit. Se empleó un enfoque cuantitativo, descriptivo y no experimental, basado en datos de la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo (ENEMDU) del INEC correspondiente a diciembre de 2024. Los resultados mostraron que el nivel de instrucción, la categoría de ocupación, el sexo, las horas de trabajo, los cursos de capacitación, la experiencia profesional y la edad son fa
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
24

Tobaru Miyashiro, Luis, and Miguel Guzmán-Ahumada. "Retinopatíadiabética." Diagnóstico 58, no. 2 (2019): 85–90. http://dx.doi.org/10.33734/diagnostico.v58i2.209.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
La diabetes mellitus en un grave problema de salud pública a nivel mundial que se encuentra en aumento. La retinopatía diabética es una complicación de esta enfermedad y debido a su alta prevalencia es la principal causa de ceguera en la población económicamente activa. En esta revisión se busca resaltar la importancia del diagnóstico precoz y tratamiento oportuno y adecuado, tanto de la diabetes mellitus y las condiciones de riesgo asociadas, como de la retinopatía diabética.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
25

Tobaru-Miyashiro, Luis, and Miguel Guzmán-Ahumada. "Retinopatía diabética." Diagnóstico 58, no. 2 (2019): 85–90. http://dx.doi.org/10.33734/diagnostico.v58i2.8.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
La diabetes mellitus en un grave problema de salud pública a nivel mundial que se encuentra en aumento. La retinopatía diabética es una complicación de esta enfermedad y debido a su alta prevalencia es la principal causa de ceguera en la población económicamente activa. En esta revisión se busca resaltar la importancia del diagnóstico precoz y tratamiento oportuno y adecuado, tanto de la diabetes mellitus y las condiciones de riesgo asociadas, como de la retinopatía diabética.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
26

Arcos Ponce, Georgina Guadalupe, and Gustavo Javier Terán Rosero. "El sector ocupacional en el Carchi." SATHIRI, no. 3 (June 20, 2018): 9. http://dx.doi.org/10.32645/13906925.218.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
La presente investigación analiza 12 grupos ocupacionales en la provincia del Carchi, tomando en cuenta los resultados del Censo de Población y Vivienda, y de acuerdo a normas de codificación internacionales, se pretende analizar si existen diferencias estadísticamente significativas entre hombres y mujeres dentro de cada grupo ocupacional. Se realizó un censo a la población económicamente activa de la provincia, con un total de 68.658 personas. Existen diferencias estadísticas significativas, en 8 de los 12 grupos ocupacionales, y se destaca que hay un mayor número de mujeres en el sector de
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
27

Villerías Alarcón, Iliana, and Gustavo D. Buzai. "El mapa social del Estado de Guerrero (México), 2010 : construcción basada en el cálculo de Puntajes de Clasificación Espacial." Geográfica digital 14, no. 27 (2017): 1. http://dx.doi.org/10.30972/geo.14272081.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
<p>La realización de mapas sociales constituye una clara aproximación para comprender e intervenir para mejorar la realidad socio-espacial de la población. La Geografía, desde la línea temática del análisis espacial cuantitativo con Sistemas de Información Geográfica (SIG), utiliza diversa metodología para su creación. Mediante el cálculo de puntajes de clasificación espacial (PCE), el objetivo de este trabajo es realizar el mapa social del Estado de Guerrero (México) a partir de la combinación de variables de beneficio (Índice de Educación, Bienes, Población Económicamente Activa, Produ
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
28

Trejo, Domínguez Adriana. "La incorporación de las mujeres del municipio de Zinacantepec, Estado de México a la Población Económicamente Activa." Analéctica 9, no. 58 (2023): 8–13. https://doi.org/10.5281/zenodo.10465591.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) reconoce que alrededor del mundo las mujeres se encuentran con mayores limitaciones para obtener un empleo en contraste con los hombres (OIT, 2018). La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha registrado que en América Latina y el Caribe, las mujeres, quienes conforman el 51% de la población, únicamente pueden acceder al 38% de ingresos monetarios que se generan y se perciben en el total de la población (CEPAL, 2015).  Las variables que se asocian con ello son diver
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
29

Chávez Muñoz, Nelson Manolo, Héctor Fabio Ríos Hernández, and Orminso Varón Pulido. "Participación laboral en Bogotá: cambios en sus determinantes en la década comprendida entre 2005 y 2015." Revista CIFE: Lecturas de Economía Social 18, no. 29 (2017): 25. http://dx.doi.org/10.15332/s0124-3551.2016.0029.01.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
<p>Este documento pretende establecer los posibles cambios en los factores que determinan la participación laboral en Bogotá por medio de un análisis comparativo entre los años 2005 y 2015. Para la investigación se realizó una descripción de los principales indicadores del mercado laboral de Bogotá, tales como población, población en edad de trabajar, población económicamente activa, ocupados, desocupados, subempleo objetivo y población inactiva. De manera seguida, se estimaron econométricamente los determinantes de la participación de la fuerza laboral para los dos años de estudio, util
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
30

Quito Bure, Madelaine Carolina, Evelyn Rodríguez Guerrero, Patricia Uriguen Aguirre, and Luis Brito Gaona. "Evolución del precio de la canasta básica del Ecuador. Análisis del periodo 2000 – 2019." Revista Científica y Tecnológica UPSE 8, no. 2 (2021): 59–67. http://dx.doi.org/10.26423/rctu.v8i2.551.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
La canasta básica es un indicador importante de los ingresos de los habitantes de un país, que consiste en un el conjunto de alimentos que permiten cubrir las necesidades básicas de las familias. En el presente trabajo de investigación se realizó un estudio de la evolución del costo de la canasta básica en Ecuador durante el periodo 2000 – 2019. Fueron examinados cinco periodos presidenciales para determinar de qué manera las políticas económicas y sociales implementadas, así como aquellos factores que pudieron influir en el precio de los productos que componen la canasta básica; corresponde a
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
31

Arcentales-Cabrera, Gustavo, and Vladimir Avila-Rivas. "Marketing relacional y su incidencia en la fidelización del cliente en tiendas de productos de consumo: caso Tía S.A." 593 Digital Publisher CEIT 6, no. 5 (2021): 132–43. http://dx.doi.org/10.33386/593dp.2021.5.637.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El presente artículo aborda al marketing relacional y su incidencia en la fidelización del cliente en la empresa Tía S.A. El estudio realizado es una investigación cuantitativa con un alcance descriptivo basado en la metodología de encuestas, haciendo uso de la herramienta de Google Docs a una muestra aproximada de 384 habitantes de la ciudad de Machala, Ecuador y que son clientes de Tía S.A. sobre una población de 129.101 habitantes pertenecientes a la Población Económicamente Activa (PEA). Los resultados identificados de ciertas estrategias que la empresa ha venido aplicando para retener a s
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
32

Santana Castañeda, Giovanna, Adrián Guillermo Aguilar Martínez, and Marcela Virginia Santana Juárez. "Falta de cobertura de los servicios de salud y factores de localización óptima." Ciencias Espaciales 8, no. 1 (2015): 373–94. http://dx.doi.org/10.5377/ce.v8i1.2066.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El objetivo de este trabajo es realizar un diagnóstico actual de la localización de los servicios públicos de salud primarios, en relación a su estructura, dinámica y relaciones en la Zona Metropolitana de Toluca, y al mismo tiempo elaborar una propuesta desde el punto de vista de los factores necesarios para la localización óptima de dichos servicios.El principal argumento de este trabajo es que las desigualdades en los servicios de salud están determinadas por factores de localización, socioeconómicos, geográficos, de recursos, de servicios, normativos y por características propias de los in
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
33

Acuña Reyna, Juan, Edinson Cueva Vega, and Marden Rigoberto Zumaeta Barrientos. "Incidencia del bono demográfico en el crecimiento económico del Perú, período 2000 - 2015." Revista Científica de la UCSA 10, no. 2 (2023): 55–66. http://dx.doi.org/10.18004/ucsa/2409-8752/2023.010.02.055.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
La investigación denominada incidencia del bono demográfico en el crecimiento económico del Perú, período 2000 - 2015. Tuvo como objetivo determinar la incidencia del bono demográfico en el crecimiento económico del Perú en el periodo 2000-2015. La población muestral está conformada por las series anuales del bono demográfico y del PBI real peruano; para la recolección de datos se utilizó la técnica de análisis documental y como instrumento la ficha de registro. Obteniendo como resultados que el crecimiento de la población peruana se ha mantenido con una variación promedio de 1.22%, la poblaci
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
34

Macas-Zambrano, Jennifer, Alvaro Rodriguez-Garcia, and Karol Luzuriaga-Guerrero. "Estrategias de fidelización de clientes aplicadas a una institución financiera de la Ciudad de Machala." 593 Digital Publisher CEIT 7, no. 6-1 (2022): 60–81. http://dx.doi.org/10.33386/593dp.2022.6-1.1433.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
La investigación tiene como objetivo analizar la estrategia de fidelización en uno de los bancos más reconocidos en la ciudad de Machala. Teniendo en cuenta los análisis que vamos a manejar durante el presente artículo, en esta investigación manejaremos el método cuantitativo en escalas validadas, la cual buscaremos resultados por medio de encuestas a un número de habitantes de la población establecida antes mencionada. Cabe mencionar que analizaremos las estrategias de satisfacción de los clientes con los servicios que ofrece BM, es por ello que hemos tomado a la población económicamente acti
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
35

Díaz, Margarita, Fernando Ferrero, Cecilia Díaz, Patricia Caro, and María Inés Stimolo. "Análisis del desempleo urbano a través de un estudio comparativo de métodos de clasificación." Revista de Economía y Estadística 43, no. 2 (2005): 61–85. http://dx.doi.org/10.55444/2451.7321.2005.v43.n2.3818.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Este trabajo propende a identificar los factores de riesgo que inciden en la precariedad laboral de la Población Económicamente Activa. Se adoptó como plataforma informativa la base de datos de la Encuesta Permanente de Hogares, octubre 2002, relevada en las ciudades de Córdoba, Rosario y en el gran Buenos Aires. El efecto de las variables predictoras sobre la condición de actividad del encuestado se estimó a través de los Análisis de Regresión Logística y Árboles de Decisión. Adicionalmente, y a los fines de mejorar la performance de la clasificación obtenida, se aplicaron los métodos de Rede
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
36

Gómez de la Fuente, Ma del Carmen, Perla Carrillo Quiroga, and Mirna Leticia Santoyo Caamal. "Uso de las TIC en la Implementación de la Nueva Reforma de Justicia Laboral en México." InnOvaciOnes de NegOciOs 1, no. 1 (2023): 67–83. http://dx.doi.org/10.29105/revin1.1-447.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Es un hecho innegable como las Tecnologías de Información y Comunicación han impactado de forma significativa el desempeño de los sistemas organizacionales en la implementación del nuevo modelo de justicia laboral en los procesos de conciliación en la instancia prejudicial en México. La presente ponencia tiene como fin analizar el uso de las TIC como recurso tangible en la innovación de procesos de conciliación laboral, con un alto grado de rezago en problemas laborales que en la actualidad se resuelven en menos de 45 días y que ha beneficiado en gran medida a la población económicamente activ
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
37

Castro Vieyra, Raúl. "Juventudes en riesgo: un análisis integral del suicidio, la discriminación, la inactividad y la violencia de género en México." Revista de Ciencias Sociales, no. 186 (May 20, 2025): 47–61. https://doi.org/10.15517/rcs.v0i186.65183.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
México actual cuenta con una población activa predominantemente joven, superando a la económicamente dependiente, lo cual debería impulsar el desarrollo nacional. No obstante, la efectividad de este bono demográfico se ve comprometida por prácticas violentas que afectan a la juventud. Dado este contexto, el trabajo indaga la relación que hay entre el suicidio, la discriminación, la inactividad y la violencia de género a nivel estatal. Los principales hallazgos derivados del Análisis de Componentes Principales, indican que las entidades federativas con mayor riesgo para las personas jóvenes en
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
38

Guangasi-Tomarima, Yolanda, Erika Jácome-Malusin, Hernan Quisimalin-Santamaria, and Marcelo Mancheno-Saá. "Estrategias de Marketing Relacional para el desarrollo del Sector Turismo." 593 Digital Publisher CEIT 6, no. 2 (2021): 61–73. http://dx.doi.org/10.33386/593dp.2021.2.451.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El sector turismo atraviesa una etapa demasiado compleja debido al COVID-19, virus que ha llevado muchas vidas humanas, y que actualmente no se ha podido controlar pues aún los casos de contagio incrementan, debido a ello se ha impuesto restriccio-nes de movilidad humana, restricciones de viajes, cierre de fronteras, aeropuertos y hoteles. El objetivo de este artículo es determinar estrategias de marketing relacional mediante la fundamentación teórica para el desarrollo del sector turismo. Se utilizó la metodología de investigación bibliográfica, la información se analizó a través de una encue
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
39

Ogaz Pierce, Héctor. "La función de Gompertz-Makeham en la descripción y proyección de fenómenos demográficos." Estudios Demográficos y Urbanos 6, no. 3 (1991): 485. http://dx.doi.org/10.24201/edu.v6i3.820.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
La función matemática de Gompertz-Makeham ha recibido una creciente atención por parte de algunos investigadores, tanto por su capacidad para describir fenómenos demográficos, como por su flexibilidad para proyectar sus tendencias. No obstante, para abordar diversas aplicaciones, se le ha empleado poco en la práctica, a diferencia de otro tipo de funciones.El objetivo de este artículo es en primera instancia profundizar en el análisis de la aplicación de esta función, partiendo de su formulación y desarrollo matemático. En segundo término, probar un método iterativo para la obtención de paráme
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
40

Guerrero de Lizardi, Carlos, Paulina Osorio Pérez, and Arianna Tiol Carrillo. "EXPLORACIÓN DE LA ASOCIACIÓN ENTRE LA TASA DE CRECIMIENTO DE LOS SALARIOS REALES Y LA TASA DE DESEMPLEO EN MÉXICO, 1895-2004." PANORAMA ECONÓMICO 2, no. 3 (2017): 25. http://dx.doi.org/10.29201/pe-ipn.v2i3.115.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Los objetivos del documento son tres. A manera de marco teórico replicar dos estudios que fundaron la literatura que nos ocupa, a saber, Phillips (1958), y Samuelson y Solow (1960), y revisar dos antecedentes “desconocidos”: Fisher (1926) y Sultan (1957). El segundo, examinar cuidadosamente las fuentes estadísticas sobre empleo y población económicamente activa, y construir algunas medidas del desempleo. El tercer objetivo, estimar la curva de Phillips para México a lo largo del siglo XX. Los resultados sugieren la existencia de una asociación negativa entre la tasa de crecimiento de los salar
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
41

Pino, Osvaldo Didier, and Juan Francisco Luna. "¿Dónde Estamos? La Cultura Laboral Chilena desde Hofstede." Revista Colombiana de Psicología 26, no. 2 (2017): 295–311. http://dx.doi.org/10.15446/rcp.v26n2.60557.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
36 años después de la primera publicación del estudio de culturas nacionales desarrollado por Hofstede, se emprende un nuevo ejercicio para evaluar la configuración de valores de Chile. Este trabajo se enfocó en el diagnóstico de la capacidad de replicar los resultados obtenidos en estudios anteriores, a través de una muestra representativa de la población económicamente activa, y buscó integrar otros estudios sobre la llamada cultura organizacional chilena. En este sentido, se llevan a cabo consideraciones respecto a la calidad de los datos y los vacíos metodológicos que presentan las medicio
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
42

Sánchez Solis, Yuri, Edgardo Félix Palomino Torres, Edgar Augusto Salinas Loarte, Yris Yolanda Bedoya Campos, and Luis Ricardo Flores Vilcapoma. "Entorno económico y niveles de competitividad de las regiones menos competitivas del Perú." Revista Publicando 8, no. 30 (2021): 1–13. http://dx.doi.org/10.51528/rp.vol8.id2195.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
La presente investigación se desarrolló con el objetivo de conocer la relación entre el entorno económico de las regiones menos competitivas y sus niveles de competitividad regional. El estudio fue de tipo aplicado, de nivel correlacional, de diseño no experimental, de corte longitudinal, y de un enfoque cuantitativo. Se trabajó como población a las 24 regiones del Perú, siendo la muestra 4 regiones. Los resultados revelan que existe una relación directa y positiva entre los aspectos mostrados; los cuales se mantienen entre 0,982 – 1, indicando una relación muy alta y perfecta. Concluyendo que
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
43

Lazarte, Lautaro. "Circulation and Reception of the Category Economically Active Population in Argentina (1940-1955): Contexts, International Links and Positioning." Población & Sociedad 31, no. 2 (2024): 1–36. https://doi.org/10.19137/pys-2024-310202.

Pełny tekst źródła
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
44

Artola García, Javier Osmar, Luis Gonzalo Herrera Siles, Arnulfo Bladimir Tórrez Jarquín, and Sergio Rodríguez Ruíz. "Economía social comunitaria con identidad desde la perspectiva intercultural de género." Revista Universitaria del Caribe 29, no. 02 (2022): 53–63. http://dx.doi.org/10.5377/ruc.v29i02.15238.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El estudio se desarrolló en diez comunidades ubicadas en el área rural de Siuna, Región Autónoma de la Costa Caribe Norte, Nicaragua. Tiene como objetivo caracterizar a la población, desarrollo económico y social comunitario con identidad desde la perspectiva intercultural de género, describir el estado del arte de estas desde la participación de los pueblos, analizar realidades, contextos y escenarios para el fomento de economías locales comunitarias para la vida de los pueblos. El estudio se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo con nivel descriptivo, los datos se recolectaron con una encu
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
45

Montenegro Obando, Blanca Liliana. "El comercio exterior y la economía en la ciudad de Tulcán." SATHIRI, no. 1 (October 25, 2011): 1. http://dx.doi.org/10.32645/13906925.193.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El comercio exterior dinamiza la economía de la ciudad de Tulcán durante el primer semestre de 2011, esta investigación evidencia que 114 empresas intervienen directamente en el intercambio comercial de mercancías generando actualmente 2.336 plazas de trabajo y con una población económicamente activa de 2.522 personas que participan en este sector, el transporte de carga es una de las actividades económicas de mayor representatividad aporta con el 7.48% al producto interno bruto. Una de las particularidades que se encontraron en este proceso se relaciona con la tecnología, esta no es su mejor
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
46

Salazar Yepes, Gloria Stella. "El proceso de tercerización y la contabilidad." Grafías, disciplinares de la UCPR, no. 24 (January 1, 2014): 15–22. http://dx.doi.org/10.31908/grafias.v0i24.1406.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
En los inicios del siglo XXI a nivel mundial se han experimentado cambios en la dinámica económica y empresarial, como respuesta a la diversificación en los procesos de producción, comercialización y administración de las empresas y de los negocios en general. Entre las manifestaciones del cambio se observa el incremento en la participación de las actividades terciarias en el PIB, fenómeno que recibe el nombre de “Tercerización”, el cual hace referencia al incremento que experimenta el peso económico del sector servicios sobre la generación del PIB, es decir, que el cambio en la participación
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
47

Contreras Cueva, Angélica Beatriz, Pamela Macías Álvarez, and Noé Rene Luna Plascencia. "Impacto de las políticas ejecutadas para impulsar el empleo tras la pandemia de Covid-19. Un estudio diferenciado por sexo." International Review of Economic Policy-Revista Internacional de Política Económica 5, no. 2 (2023): 86. http://dx.doi.org/10.7203/irep.5.2.28070.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Este estudio busca medir el impacto de la pandemia y detectar si las políticas extraordinarias de empleo e inclusión social implementadas por el gobierno lograron mitigar las consecuencias en la ocupación de la Población Económicamente Activa de México. El estudio se realizó con los datos disponibles de los años 2019 al 2021 de la Encuesta de Ocupación y Empleo, los resultados se estimaron con los métodos de diferencias en diferencias y el modelo de regresión logística. Los principales resultados apuntan que la pandemia por COVID-19 afectó la empleabilidad disminuyendo el empleo en 20,7% los m
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
48

Vázquez Vega, Daniela, Maricela Piña Pozas, Catalina González Forteza, Alberto Jiménez Tapia, and Liliana Mondragón Barrios. "La investigación sobre suicidio en México en el periodo 1980-2014: análisis y perspectivas." Acta Universitaria 25 (September 10, 2015): 62–69. http://dx.doi.org/10.15174/au.2015.855.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Desde una perspectiva epidemiológica, el comportamiento suicida y el suicidio consumado conforman un creciente problema de salud pública por su impacto en la morbi-mortalidad de la población joven y económicamente activa, a nivel mundial y nacional. Por ello, desde los años setenta, se volvió esencial la identificación de factores de riesgo y de aquellos grupos con mayor vulnerabilidad para contribuir en la prevención de dicho comportamiento. En el presente documento se analizó literatura convencional y gris generada desde 1980 a 2014 sobre conducta suicida en población mexicana entre 15 y 29
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
49

Monteiro Pessoa, Rodrigo, Jair Aparecido Cardoso, and Rogério Alessandre Oliveira Castro. "Impactos de la migración en la seguridad social brasileña." Revista Chilena de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social 13, no. 26 (2022): 1–26. http://dx.doi.org/10.5354/0719-7551.2022.66155.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
La apertura de fronteras en un mundo cada vez más globalizado facilita la movilidad de personas y favorece el escenario migratorio. Una de las principales causas de esta movilidad corresponde a razones socioeconómicas que impulsan a la población económicamente activa a buscar mejores oportunidades de trabajo y generación de empleo y renta para la promoción de su bienestar y el de su familia. Así, asociada a las razones laborales, una gran preocupación que surge con esta movilidad humana es el acceso a los beneficios y servicios de los sistemas de seguridad social. Frente a este escenario, este
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
50

Sandoval Cavazos, Jorge Mario. "Riesgos psicosociales del trabajo en economías deprimidas: un ensayo sobre México." Revista de la Facultad de Ciencias Económicas 31, no. 2 (2023): 125–43. http://dx.doi.org/10.30972/rfce.3127154.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
En una economía como la mexicana, a la que podemos llamar crónicamente deprimida, (un 95% de empresas son micro empresas, con una tasa de informalidad de poco más de 55% de la Población Económicamente Activa y un proceso de precarización en la zona formal de empleo); resulta complejo hacer cumplir la norma para la prevención de los Riesgos Psicosociales del Trabajo. La norma entró en vigor en el año 2020. No existen aún datos oficiales sobre los primeros resultados. En cambio, un mercado de empresas consultoras se expande; abriendo una zona de interpretación con importantes dosis de ambigüedad
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
Oferujemy zniżki na wszystkie plany premium dla autorów, których prace zostały uwzględnione w tematycznych zestawieniach literatury. Skontaktuj się z nami, aby uzyskać unikalny kod promocyjny!