Gotowa bibliografia na temat „Sector informal (Economía)”
Utwórz poprawne odniesienie w stylach APA, MLA, Chicago, Harvard i wielu innych
Zobacz listy aktualnych artykułów, książek, rozpraw, streszczeń i innych źródeł naukowych na temat „Sector informal (Economía)”.
Przycisk „Dodaj do bibliografii” jest dostępny obok każdej pracy w bibliografii. Użyj go – a my automatycznie utworzymy odniesienie bibliograficzne do wybranej pracy w stylu cytowania, którego potrzebujesz: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver itp.
Możesz również pobrać pełny tekst publikacji naukowej w formacie „.pdf” i przeczytać adnotację do pracy online, jeśli odpowiednie parametry są dostępne w metadanych.
Artykuły w czasopismach na temat "Sector informal (Economía)"
Ramos Soto, Ana Luz. "Sector informal, economía informal e informalidad / Informal sector, informal economy and informality". RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo 6, nr 11 (12.10.2015): 1. http://dx.doi.org/10.23913/ride.v6i11.172.
Pełny tekst źródłaTokman, Víctor E. "Las relaciones entre los sectores formal e informal. Una exploración sobre su naturaleza". Economia 24, nr 48 (20.03.2001): 17–73. http://dx.doi.org/10.18800/economia.200102.001.
Pełny tekst źródłaRamos Soto, Ana Luz. "El papel del sector informal en dos economías de América Latina: México y Guatemala / The Role of the Informal Sector in Two Latin American Economies: Mexico and Guatemala". RICEA Revista Iberoamericana de Contaduría, Economía y Administración 7, nr 14 (10.08.2018): 82–106. http://dx.doi.org/10.23913/ricea.v7i14.118.
Pełny tekst źródłaChávez, Marcelo Mejía. "¿Es Ecuador una economía informal?" REVISTA ENIAC PESQUISA 13, nr 1 (1.04.2024): 75–94. http://dx.doi.org/10.22567/rep.v13i1.977.
Pełny tekst źródłaRíos-Blanco, Adrián, Francisco-Jesús Ferreiro-Seoane i Manuel Octavio del Campo-Villares. "La medición de la PTF y la Economía informal". Revista Amazonia Investiga 12, nr 70 (30.10.2023): 23–31. http://dx.doi.org/10.34069/ai/2023.70.10.2.
Pełny tekst źródłaLópez Castaño, Hugo. "Diagnostico y Políticas para el sector informal en Colombia". Lecturas de Economía, nr 21 (8.03.2011): 133–67. http://dx.doi.org/10.17533/udea.le.n21a7957.
Pełny tekst źródłaMuñoz, Ruth. "Economía urbana y economia social. Un reconocimiento pendiente". Revista Brasileira de Estudos Urbanos e Regionais 15, nr 2 (30.11.2013): 107. http://dx.doi.org/10.22296/2317-1529.2013v15n2p107.
Pełny tekst źródłaCervantes Niño, José Juan, Esthela Gutiérrez Garza i Lylia Palacios. "El concepto de economía informal y su aplicación en México: factibilidad, inconvenientes y propuestas / The Concept of the Informal Economy and its Application in Mexico: Feasibility, Disadvantages and Proposals". Estudios Demográficos y Urbanos 23, nr 1 (1.01.2008): 21. http://dx.doi.org/10.24201/edu.v23i1.1302.
Pełny tekst źródłaAvasthy, Divya, Kanti Ray Kanti Ray i Roumy Deb. "La mujer en la economía informal: sus características y la legitimidad en el contexto intergeneracional". Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología 13, nr 1 (29.01.2016): 4–12. http://dx.doi.org/10.18270/chps..v13i1.1353.
Pełny tekst źródłaRodríguez Lozano, Gloria Isabel, i Mayda Alejandra Calderón Díaz. "La economía informal y el desempleo: el caso de la ciudad de Bucaramanga (Colombia)". Innovar 25, nr 55 (1.01.2015): 41–58. http://dx.doi.org/10.15446/innovar.v25n55.47195.
Pełny tekst źródłaRozprawy doktorskie na temat "Sector informal (Economía)"
Vargas, Aguilar José P. Mauricio. "Ensayos sobre evasión y economía subterránea". Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/111244.
Pełny tekst źródłaNo disponible a texto completo
La presente tesis recopila tres investigaciones acerca de dos fenómenos que caracterizan a un amplio grupo de países del mundo: la evasión fiscal y la existencia de un sector subterráneo. La estructura sigue un orden lógico que inicia su proceso en la generación de evidencia empírica que pudiera retroalimentar la creación de un esquema teórico. Esta decisión se basó principalmente en que la evidencia empírica que apoya este campo de la economía es bastante escasa. Así, en el Capítulo 1 “Causas e Implicancias de la Economía Subterránea: Nueva Evidencia Empírica”, se utilizan técnicas econométricas en una base de datos de corte transversal con información de 145 países para generar una serie de hechos estilizados que permiten respaldar los supuestos bajos los cuales se estructuran los dos capítulos finales. Estos ejercicios numéricos toman en cuenta dos dificultades que subyacen y son identificadas en la primera parte del capítulo, las cuales son la definición y medición de la economía subterránea.
Cermeño, Rodolfo. "Caída del ingreso real, recesión del sector moderno y expansión del sector informal: un enfoque microeconómico". Economía, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/117766.
Pełny tekst źródłaNahmias, Díaz Francisco David Michel. "Enfoque Basado en Lógica Difusa para Modelar la Economía Informal en Chile". Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/102237.
Pełny tekst źródłaPeña, Romero Jezabel Estefanía. "El nivel de madurez de las asociaciones de trabajadores independientes no calificados informales en la adopción de tecnología : justicia tecnológica para los recicladores y emolienteros desde el 2011 al 2015". Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8692.
Pełny tekst źródłaTesis
Díaz, Ramírez Dante Emmanuel. "Factores que determinan la participación de los trabajadores independientes al sistema previsional de Perú". Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.12423/1989.
Pełny tekst źródłaTesis
Noejovich, Chernoff Héctor Omar. "DANIEL CARBONETTO TORTONESSI Y M. INES CARAZO DE CABELLOS. Heterogeneidad tecnológica y desarrollo económico: El sector informal". Economía, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/116862.
Pełny tekst źródłaBlancas, Chauca Oscar Rafael. "Acceso a la seguridad social para trabajadores autónomos y del sector de la economía informal". Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8402.
Pełny tekst źródłaTrabajo académico
González, Garay Bárbara, i Barrientos Lucy Kühn. "Magnitudes y determinantes de la informalidad en la Región Metropolitana". Tesis, Universidad de Chile, 2004. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/108260.
Pełny tekst źródłaDada la gran cantidad de empresas informales que se desarrollan hoy en día en nuestro país, provocando el ejercicio de las actividades económicas bajo una gran irregularidad y precarias condiciones laborales, la siguiente investigación busca identificar este problema que atañe directamente al empleo y al desarrollo económico de Chile. Se analiza la cuantificación del sector informal y se caracterizan e identifican las principales limitantes que tienen los microempresarios y TCP informales. En primera instancia, podemos decir que el término informal es un concepto muy relativo y depende de las interpretaciones y políticas que se quieran aplicar al respecto. En términos generales para nuestro país, se tiende a asociar este sector con baja escolaridad, con pobreza y con un difícil acceso a capitales y recursos. Estas variables, exponen a los individuos a una gran vulnerabilidad y mínimas condiciones de vida, lo cual les limita el desarrollo de sus negocios en los mercados modernos, relegándolos a moverse en un escenario de irregularidad, actuando al margen de las estipulaciones legales existentes, llámense éstas iniciación de actividades, declaración de impuestos y permisos municipales o patentes. Existen muchos obstáculos que hacen que estos individuos permanezcan en una situación de informalidad, la principal razón que encontramos en el estudio es la falta de recursos para cumplir con las obligaciones que implica mantenerse en la formalidad y que además les limita el acceso a oportunidades. Las distintas percepciones que se tienen respecto de la formalización, varían principalmente por el nivel de educación y las condiciones de vida en las que estos individuos permanecen, pero en términos generales apreciamos que no existe una fuerte motivación para formalizarse ya que no lo ven como un mecanismo efectivo para crecer.
Castillo, Castillo Jorge Augusto. "¿Existe inadecuación de la legislación referente a las MYPES con respecto a la problemática de su informalidad?" Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008. https://hdl.handle.net/20.500.12672/197.
Pełny tekst źródłaTesis
Sampen, Gamarra Natalia Elizabeth. "Medidas de carácter administrativo-tributario para evitar que una empresa formal migre al sector informal". Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12423/2538.
Pełny tekst źródłaTesis
Książki na temat "Sector informal (Economía)"
Eleit, Andrés Daniel, i Armando Rubén Berruezo. La economía informal en Jujuy. Jujuy, Argentina]: Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Nacional de Jujuy, 1999.
Znajdź pełny tekst źródłaSegovia, Alexander. La economía informal y la economía oficial: Diferentes enfoques para abordar el tema de la economía informal, con énfasis en Guatemala. Guatemala: Friedrich Ebert Stiftung, 2002.
Znajdź pełny tekst źródłaAbril, Antonio Vereda del. Desafío de la economía informal. San Isidro [Lima]: IPALSA, 1988.
Znajdź pełny tekst źródłaMaul, Hugo. Economía informal: Superando las barreras de un estado excluyente. Guatemala: CIEN, Centro de Investigaciones Económicas Nacionales, 2006.
Znajdź pełny tekst źródłaPortes, Alejandro. La economía informal: ¿nueva modalidad de desarrollo económico? Quito: FLACSO-Sede Ecuador, 1989.
Znajdź pełny tekst źródłaKuchta-Helbling, Catherine. Análisis de la economía informal en Guatemala: Barreras para la participación : el sector informal en las democracias emergentes. Guatemala: CIEN, Centro de Investigaciones Económicas Nacionales, 2001.
Znajdź pełny tekst źródłaCoraggio, José Luis. Economía popular urbana: Una nueva perspectiva para el desarrollo local. [San Miguel]: Universidad Nacional de General Sarmiento, 1998.
Znajdź pełny tekst źródłaCoraggio, José Luis. Economía popular urbana: Una nueva perspectiva para el desarrollo local. [San Miguel]: Universidad Nacional de General Sarmiento, 1998.
Znajdź pełny tekst źródłaCabrera, M. Claudia, i Marcela Vio. La trama social de la economía popular. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Espacio Editorial, 2014.
Znajdź pełny tekst źródłaGuerón, Eva Josko de. Políticas públicas en el área de la economía informal: El caso del Municipio Libertador. Caracas: Fundación Escuela de Gerencia Social, Ministerio de la Familia, 1997.
Znajdź pełny tekst źródłaCzęści książek na temat "Sector informal (Economía)"
Elgin, Ceyhun. "Size of the informal sector worldwide". W The Informal Economy, 41–56. Abingdon, Oxon; New York, NY: Routledge, 2020. | Series: Routledge frontiers of political economy: Routledge, 2020. http://dx.doi.org/10.4324/9780429274930-4.
Pełny tekst źródłaChaudhuri, Sarbajit, i Ujjaini Mukhopadhyay. "Economic Liberalisation, Informal Wage and Skilled–Unskilled Wage Inequality". W Revisiting the Informal Sector, 123–47. New York, NY: Springer New York, 2009. http://dx.doi.org/10.1007/978-1-4419-1194-0_7.
Pełny tekst źródłaChaudhuri, Sarbajit, i Ujjaini Mukhopadhyay. "Incidence of Child Labour, Informal Sector and Economic Liberalisation". W Revisiting the Informal Sector, 149–81. New York, NY: Springer New York, 2009. http://dx.doi.org/10.1007/978-1-4419-1194-0_8.
Pełny tekst źródłaChaudhuri, Sarbajit, i Ujjaini Mukhopadhyay. "How and How Far to Liberalise a Developing Economy". W Revisiting the Informal Sector, 103–21. New York, NY: Springer New York, 2009. http://dx.doi.org/10.1007/978-1-4419-1194-0_6.
Pełny tekst źródłaDutta, Nabamita. "An Analysis of India's Informal Sector". W The Indian Economy @ 75, 298–312. London: Routledge India, 2024. http://dx.doi.org/10.4324/9781003416074-15.
Pełny tekst źródłaRazvi, Sayyeda Zainub. "Non-profit Sector and Informal Economy". W Civil Society and Pakistan's Economy, 147–66. London: Routledge, 2023. http://dx.doi.org/10.4324/9781003302896-9.
Pełny tekst źródłaElgin, Ceyhun, Turkmen Goksel i Barchynai Kimsanova. "Access to Finance and Size of the Informal Sector". W Routledge Handbook of the Informal Economy, 343–55. London: Routledge, 2024. http://dx.doi.org/10.4324/9781003370888-22.
Pełny tekst źródłaKundu, Anirban. "Agricultural exports and informal sector in India". W Higher Education, Employment, and Economic Development in India, 166–96. London: Routledge India, 2023. http://dx.doi.org/10.4324/9781003329862-13.
Pełny tekst źródłaBhattacharya, Rajesh, Snehashish Bhattacharya i Kalyan Kumar Sanyal. "Dualism in the Informal Economy: Exploring the Indian Informal Manufacturing Sector". W Development and Sustainability, 339–62. India: Springer India, 2013. http://dx.doi.org/10.1007/978-81-322-1124-2_14.
Pełny tekst źródłaConstantin, Sandra V. "The Rise of New Social Risks in Post-collectivist China". W A Life Course Perspective on Chinese Youths, 81–96. Cham: Springer International Publishing, 2024. http://dx.doi.org/10.1007/978-3-031-57216-6_6.
Pełny tekst źródłaStreszczenia konferencji na temat "Sector informal (Economía)"
Jiménez Villamil, Ivon Johana, Claudia Pilar Luque Guerrero i Jose Eladio Ramos Galeano. "RIESGOS PARA LA SALUD EN LA PRODUCCIÓN DE FOLLAJES CACHIPAY CUNDINAMARCA". W VII CONGRESO INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN DE LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA. Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología, 2022. http://dx.doi.org/10.47300/actasidi-unicyt-2022-32.
Pełny tekst źródłaSmerkolj, Nik, i Marko Jeran. "Informal Economic Activity in the Service Sector During the Pandemics of COVID-19". W Socratic Lectures 7. University of Lubljana Press, 2022. http://dx.doi.org/10.55295/psl.2022.d18.
Pełny tekst źródłaChizhikova, K. V., i V. A. Yakimova. "INFORMAL SECTOR OF THE ECONOMY OF THE AMUR REGION AS A THREAT TO ECONOMIC SECURITY". W RUSSIA AND CHINA: A VECTOR OF DEVELOPMENT. Amur State University, 2019. http://dx.doi.org/10.22250/rc.2019.1.86.
Pełny tekst źródłaKasyan, A. V., i V. S. Istomin. "MECHANISMS FOR COUNTERING THE SHADOW ECONOMY AS A THREAT TO RUSSIA'S ECONOMIC SECURITY". W CONTEMPORARY ECONOMIC PROBLEMS OF RUSSIA AND CHINA. Amur State University, 2021. http://dx.doi.org/10.22250/medprh.56.
Pełny tekst źródłaAlexeeva, A. V., i O. A. Tsepelev. "ANALYSIS OF THE LEVEL OF EMPLOYMENT IN THE INFORMAL SECTOR IN THE AMUR REGION". W CONTEMPORARY ECONOMIC PROBLEMS OF RUSSIA AND CHINA. Amur State University, 2021. http://dx.doi.org/10.22250/medprh.50.
Pełny tekst źródłaPurbadharmaja, Ida Bagus Putu, Anak Agung Bagus Putu Widanta i M. Rudi Irwansyah. "Interest in Employment in the Informal Sector: The Effect of Socio-Economic Factors". W Proceedings of the 5th International Public Sector Conference, IPSC 2023, October 10th-11th 2023, Bali, Indonesia. EAI, 2023. http://dx.doi.org/10.4108/eai.10-10-2023.2342217.
Pełny tekst źródłaAdebiyi, Juwon, Adebola Bada, Daniel Maduagwu i Emem Udoh. "Practical Approach for Implementation of the Revised National Policy on Occupational Safety and Health 2020 in the Informal Sector: A Focus on South-South Nigeria". W SPE Nigeria Annual International Conference and Exhibition. SPE, 2021. http://dx.doi.org/10.2118/208225-ms.
Pełny tekst źródłaTaufik, Mirna, Monanisa, Nengyanti, Bambang Bemby Soebyakto, Armansyah, Sukmaniar i Wahyu Saputra. "Socio-Economic Characteristics of Women Workers in the Informal Sector in the City of Palembang". W 4th Sriwijaya Economics, Accounting, and Business Conference. SCITEPRESS - Science and Technology Publications, 2018. http://dx.doi.org/10.5220/0008440503870393.
Pełny tekst źródłaChoroev, Kalybek. "Optimization of the Structure of the Economy of Regions". W International Conference on Eurasian Economies. Eurasian Economists Association, 2018. http://dx.doi.org/10.36880/c10.02160.
Pełny tekst źródłaTsartsidze, Murman, i Shota Gabadadze. "Gig economy and its development trends in the conditions of modern globalization in Georgia". W V National Scientific Conference. Grigol Robakidze University, 2023. http://dx.doi.org/10.55896/978-9941-8-5764-5/2023-213-224.
Pełny tekst źródłaRaporty organizacyjne na temat "Sector informal (Economía)"
Giraldo Vargas, Guillermo, i Nelson Augusto Serna Porras. Los checherecheros de Medellín comerciantes desconocidos, pero utiles para la economía. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, czerwiec 2023. http://dx.doi.org/10.22490/ecacen.6941.
Pełny tekst źródłaBorda, Dionisio, i Julio Ramírez. Bolivia: Situación y perspectivas de las MPYMES y su contribución a la economía. Inter-American Development Bank, czerwiec 2006. http://dx.doi.org/10.18235/0009534.
Pełny tekst źródłaFawcett, Caroline S. Los jóvenes latinoamericanos en transición: Un análisis sobre el desempleo juvenil en América Latina y el Caribe. Inter-American Development Bank, lipiec 2002. http://dx.doi.org/10.18235/0012132.
Pełny tekst źródłaGranada, Isabel, José Rodrigo Rendón, Raphaël Dewez, Manuel Rodriguez Porcel, Mariam Peña, Pier Saraceno i Paola Ortiz. Infraestructura vial y MiPyMEs: un estudio de accesibilidad y nodos logísticos. Banco Interamericano de Desarrollo, grudzień 2022. http://dx.doi.org/10.18235/0004602.
Pełny tekst źródłaTorero, Máximo, Miguel Robles, Manuel Hernández, Jorge De la Roca, Maureen Webber i Desmond Thomas. The Informal Sector in Jamaica. Inter-American Development Bank, grudzień 2006. http://dx.doi.org/10.18235/0008747.
Pełny tekst źródłaAlicia Mora, Dora, Diego Hernán Rodríguez, Aldemar Molano, Gerson Rojas, José Yesid Jaramillo, María Fernanda Bernal i Pastor Enrique Quintero. Boletín Económico Regional : Centro, I trimestre de 2023. Banco de la República, czerwiec 2023. http://dx.doi.org/10.32468/ber-cent.tr1-2023.
Pełny tekst źródłaYimam, Seid, Fissha Asmare i Mick Moore. Does Competition from the Informal Sector Reduce Tax Compliance in the Formal Sector? Evidence from Ethiopia. Institute of Development Studies, lipiec 2023. http://dx.doi.org/10.19088/ictd.2023.023.
Pełny tekst źródłaCharmes, Jacques. Designing Surveys and Analysing Results from a Gender Perspective in Economic Research. Institute of Development Studies, listopad 2022. http://dx.doi.org/10.19088/core.2022.009.
Pełny tekst źródłaFernández Martín, Andrés. Informal Employment and Business Cycles in Emerging Economies: The Case of Mexico. Inter-American Development Bank, styczeń 2015. http://dx.doi.org/10.18235/0011669.
Pełny tekst źródłaEnfield, Sue. Covid-19 Impact on Employment and Skills for the Labour Market. Institute of Development Studies (IDS), luty 2021. http://dx.doi.org/10.19088/k4d.2021.081.
Pełny tekst źródła