Kliknij ten link, aby zobaczyć inne rodzaje publikacji na ten temat: Serie peruana.

Artykuły w czasopismach na temat „Serie peruana”

Utwórz poprawne odniesienie w stylach APA, MLA, Chicago, Harvard i wielu innych

Wybierz rodzaj źródła:

Sprawdź 50 najlepszych artykułów w czasopismach naukowych na temat „Serie peruana”.

Przycisk „Dodaj do bibliografii” jest dostępny obok każdej pracy w bibliografii. Użyj go – a my automatycznie utworzymy odniesienie bibliograficzne do wybranej pracy w stylu cytowania, którego potrzebujesz: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver itp.

Możesz również pobrać pełny tekst publikacji naukowej w formacie „.pdf” i przeczytać adnotację do pracy online, jeśli odpowiednie parametry są dostępne w metadanych.

Przeglądaj artykuły w czasopismach z różnych dziedzin i twórz odpowiednie bibliografie.

1

Arrunátegui Matos, Carolina. "El racismo en la prensa escrita peruana. Un estudio de la representación del Otro amazónico desde el Análisis Crítico del Discurso." Discurso & Sociedad 4, no. 3 (2010): 428–70. https://doi.org/10.14198/dissoc.4.3.1.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Los pueblos indígenas amazónicos del Perú mantienen una relación con el poder político que está y ha estado marcada por tensiones y conflictos a lo largo del tiempo. Estos conflictos tienen sus raíces en el proceso de colonización y están sostenidos, en parte, por la creencia de que los pueblos amazónicos y los territorios que habitan son “salvajes” y necesitan ser “civilizados”. Esta creencia forma parte de un aparato ideológico fundamentalmente racista que justifica la empresa colonizadora de la que son objeto estos pueblos. Esta ideología racista tiene una base cultural en la medida en que
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
2

Silva Montero, Alonso Rafael. "La representación sin estereotipos de los varones homosexuales en las redes sociales. Caso: ¿Por qué no seguiste?" Conexión, no. 19 (June 26, 2023): 197–226. http://dx.doi.org/10.18800/conexion.202301.009.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
En este ensayo, se trata de evidenciar cómo un producto audiovisual creado por un colectivo peruano ha contribuido a la representación de diversas formas de ser gay en la producción peruana y latinoamericana. Esto se hace evidente en la construcción de los personajes y las narrativas de la serie web ¿Por qué no seguiste? (Zelvaggio et al., 2018-2019), difundida por las redes sociales.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
3

Prazak, Ladislao, Luis Noriega, and Guillermo Llerena. "Primera serie peruana de fertilización asistida con procedimientos de alta complejidad." Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia 37, no. 12 (2015): 40–48. http://dx.doi.org/10.31403/rpgo.v37i1663.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
A continuación presentamos la primera serie Peruana lograda íntegramente en nuestro país, que marca el inicio de una nueva era en el adelanto médico que ayuda a la pareja a conseguir el hijo no logrado. Para la primera serie Peruana de Fertilización Asistida por Procedimientos de Alta Complejidad, fueron seleccionadas 20 parejas que habían recibido diversos tratamientos de infertilidad por un mínimo de 48 meses antes de ser incorporadas al programa.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
4

Lovón, Marco. "Calvo Pérez, Julio. 2021. Teoría y práctica del léxico peruano. Castellano y lenguas indígenas a la luz de la Pragmática Léxica. Lima." Lengua y Sociedad 21, no. 2 (2022): 649–52. http://dx.doi.org/10.15381/lengsoc.v21i2.24204.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Julio Calvo es uno de los peruanistas que estudia sin descanso la realidad lingüística peruana y es impulsor de disciplinas investigativas que se desarrollan con mayor rigor en el país como son la lexicología, la lexicografía, la metalexicología y la metalexicografía. El presente texto de Calvo llega para reunir los recientes avances en estas disciplinas sobre el castellano peruano y dos lenguas andinas: el quechua y el aimara, a modo, como valora el autor, de ensayos. El autor señala: “Este libro cuenta con una serie de ensayos compuestos en estos dos últimos años sobre problemas candentes de
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
5

Maldonado Felix, Hector, and Maria Elizabeth Puertas Porras. "La pesca industrial peruana antes de la anchoveta (1923 - 1955)." Investigaciones Sociales 15, no. 27 (2014): 559–73. http://dx.doi.org/10.15381/is.v15i27.7703.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
La pesca industrial peruana tuvo dos fases, según la especie más explotada, la primera etapa fue dominada por el bonito (1936-1955) y la segunda es la época de la anchoveta (1955-2010). El paso de la pesca artesanal a la industrial fue causado por la participación de capitalistas nacionales y extranjeros (norteamericanos y europeos), y la del Estado peruano. Este cambio económico superó una serie de obstáculos en el contexto global como la competencia en el mercado de Estados Unidos por parte del Japón y la distancia tecnológica (producción de conservas), y en el contexto local la interferenci
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
6

Ávila Juárez, Mauricio. "La cuna del “Nuevo Peruano”: Cultura física y eugenesia en el proyecto social de la hacienda Chiclín (1890 - 1926)." Revista Historia y Patrimonio 3, no. 4 (2024): 1–32. http://dx.doi.org/10.5354/2810-6245.2024.74221.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Tras la derrota peruana en la Guerra del Pacífico, son diversos los discursos intelectuales que muestran una urgencia general por la ausencia de cuerpos viriles para el Perú, y esto motivó una serie de reformas sociales durante el proceso de Reconstrucción Nacional. Este artículo ilustra el proyecto social de la hacienda Chiclín, ubicado en el norte peruano (La Libertad), y dirigido por Rafael Larco Herrera y orientado a este objetivo de “reformar” y civilizar la raza peruana. Motivado por las ideas del darwinismo social, Larco encaminó su hacienda para ser una “hoja en blanco” para refundar u
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
7

Basadre Grohmann, Jorge. "La Biblioteca Nacional de Lima (1943-1945)." FENIX, no. 3 (2do semestre) (December 30, 2020): 642–58. http://dx.doi.org/10.51433/fenix-bnp.1945.n3.p642-658.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Conclusión del informe de gestión (1943-1945) del Dr. Jorge Basadre Grohmann, director encargado de la reconstrucción y reorganización de la Biblioteca Nacional tras el incendio producido en mayo de 1943.
 Esta sección del informe, cuya primera parte fue publicada en el número 2 de esta revista, contiene información referente a los siguientes temas: Relaciones administrativas. Adquisiciones. Registro de la producción bibliográfica peruana: a) Libros y folletos; b) Periódicos y revistas; c) Publicaciones en serie. Las publicaciones oficiales peruanas. Clasificación. Catalogación. Estado de
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
8

Reverte Bernal, Concepción. "El siglo XVI en novelas y cuentos históricos peruanos contemporáneos." Rilce. Revista de Filología Hispánica 23, no. 2 (2018): 476–92. http://dx.doi.org/10.15581/008.23.26359.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
A través de una serie de relatos históricos de escritores peruanos, se explican las principales características de este tipo de narrativa en el Perú contemporáneo, empezando por el interés de los autores por el período colonial, y, dentro de él, por el siglo XVI. En el análisis queda patente la importancia concedida al primer siglo de la Colonia, como momento de forja de la identidad peruana, así como la calidad de algunos de estos relatos, poco conocidos fuera del Perú.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
9

Ayala Abril, Henry. "Elecciones Generales Perú 2021: claves para diseccionar las elecciones del Bicentenario." Revista Elecciones 20, no. 21 (2021): 303–26. http://dx.doi.org/10.53557/elecciones.2021.v20n21.14.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Las elecciones generales peruanas de 2021 se posicionaron como un reto desde muchas acepciones: por un lado, significaron una salida democrática e institucional a la crisis política producida desde la renuncia de Pedro Pablo Kuczynski en 2017 y seguida de una serie de enfrentamientos entre el Poder Ejecutivo y Legislativo que llevaron a la vacancia del expresidente Martín Vizcarra; por otro, la emergencia sanitaria de la COVID-19 y las reformas políticas a estrenar durante dichos comicios presentaban nuevas reglas y protocolos que convertían a esa elección en un tubo de ensayo para la democrac
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
10

Crucinta Urgarte, Eleazar. "1814-2014: BICENTENARIO DE LA VERDADERA INDEPENDENCIA PERUANA." El Antoniano 131, no. 1 (2019): 171–74. http://dx.doi.org/10.51343/anto.v131i1.76.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Este nuestro país, debido a una serie de circunstancias, —políticas, sociales, económicas, etc.— se va haciendo cada vez más proclive a la amnesia histórica, porque vive desde hace algún tiempo atrás, su presente sin la necesaria levadura del pasado que fermentó esta nuestra patria, con el verbo repetidamente acción, siguiendo las imborrables huellas José Gabriel Túpac Amaru.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
11

Ramos Rodillo, Ignacio Alejandro. "Dilemas nacionales y populares en el movimiento de la Nueva Canción Peruana: casos en torno al Taller de la Canción Popular (ca. 1974 - década de 1980." Cuadernos de Música Iberoamericana 36 (December 19, 2023): 251–74. http://dx.doi.org/10.5209/cmib.92466.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Este estudio recrea parcialmente el desarrollo del movimiento de la Nueva Canción Peruana, en algunos casos relacionados con el Taller de la Canción Popular de la Escuela Nacional de Música (1974-1979). Describe y analiza las condiciones, contenidos y resultados de la adaptación del modelo provisto por la Nueva Canción Chilena, tanto en relación con la autocrítica interior del movimiento peruano como a sus críticos. La situación definió una serie de problemas de índole nacional y popular que involucraron a la política cultural del Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas, el horizonte es
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
12

Carrillo gil, Arnaldo. "Comportamiento del suelo tropical peruano." Perfiles de Ingeniería 12, no. 12 (2017): 27–35. http://dx.doi.org/10.31381/perfiles_ingenieria.v12i12.809.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
En este trabajo, se comentan numerosas experiencias de laboratorio y campo referidas a las características de origen genético y a las tendencias en el comportamiento de los suelos saprolíticos. Estos cuentan con una presencia importante en las diferentes cuencas hidrográficas de la planicie amazónica peruana, donde el contenido de humedad natural es significativamente mayor que el óptimo contenido de humedad de compactación. Por otro lado, se encontró una serie de relaciones válidas entre la plasticidad de las arcillas, su origen, la roca madre, la máxima densidad seca y otras características
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
13

Puertas Porras, Elizabeth, and Hector Maldonado Felix. "Peru y España, politica exterior peruana 1968 - 1975." Investigaciones Sociales 11, no. 18 (2014): 455–71. http://dx.doi.org/10.15381/is.v11i18.7154.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
En el siglo XX la política exterior del Perú fue caracterizada por su Panamericanismo conservador que en el contexto de la Guerra Fría vinculó al Perú con EE UU. Perú tuvo una favorable política exterior hacia el gobierno conservador y autoritario de Franco en España (1939-1975). El gobierno de Velasco (1968-1975) cambió la tradicional política exterior desarrollando una política autónoma frente a EE UU, la que no afectó sino por el contrario incrementó las relaciones con España firmando el Perú una serie de convenios de cooperación técnica y cultural.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
14

Muñoz del Carpio Toia, Agueda, James Carlos Fernandez Salguero, Francesca Diaz Del Olmo Calvo, Emanuele Valenti, Patricio Diaz Del Olmo Calvo, and Lucía Begazo Muñoz del Carpio. "EVOLUCIÓN DE LA NORMATIVA PERUANA SOBRE VIOLENCIA FAMILIAR DURANTE Y POST PANDEMIA-ANÁLISIS PERIODO 2020- 2025." SCIENTIARVM 1, no. 1 (2015): 55–58. https://doi.org/10.26696/sci.epg.0211.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Antecedentes: La violencia intrafamiliar es un serio problema de salud pública, que se incrementó en tiempos de confinamiento social durante la pandemia COVID-19. El Estado Peruano realizó una serie de cambios a la normativa peruana para prevenir y sancionar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar. Objetivo: Realizar un análisis de la evolución de la normativa peruana sobre violencia familiar durante y post pandemia periodo 2020-2025. Métodos: Revisión documental de las principales leyes, decretos supremos, decretos de urgencia y directivas ministeriales publicadas
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
15

Deza Rivasplata, Jaime. "El ciclón “YAKU” * en la historia peruana." Ciencia y Desarrollo 26, no. 1 (2023): 31. http://dx.doi.org/10.21503/cyd.v26i1.2461.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
En la naturaleza no existen fenómenos, todo tiene un ritmo que por millones de años ha formado al planeta y la vida en la biósfera; pero el hombre lo desconoce, he ahí su tragedia. Nada es inmutable. Todo cambia a consecuencia de una serie de factores que reaccionan en cadena: Movimientos de inclinación, balanceo, precesión, enfriamiento y calentamiento terrestre, corrientes marinas de acercamiento e influencia periódica que inciden en la ontogénesis(*) de las especies, vientos, lluvias, climas… todos constituyen las fuerzas normativas de evolución en la biósfera. Los ríos secos, lagos, laguna
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
16

Betanzos, Torres Eber Omar, Cruz Luis Enrique Bermúdez, and Roa Ubaldo Márquez. "Sin derechos y desprotegidos: una historia de indefensión." Universita Ciencia 13, no. 36 (2025): 70–83. https://doi.org/10.5281/zenodo.15120822.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El presente trabajo analiza, desde un enfoque jur&iacute;dico y filos&oacute;fico de los derechos humanos, la pel&iacute;cula peruana <em>Maruja en el infierno</em> de 1983, la cual presenta un paralelismo entre la ficci&oacute;n y la realidad de los grupos vulnerables en el contexto peruano. La protagonista se enfrenta a una serie de abusos y desprotecci&oacute;n en medio de un conflicto que refleja la crisis social del pa&iacute;s latinoamericano. Para realizar este estudio se tomaron como referencias algunas jurisprudencias del sistema interamericano. Esta investigaci&oacute;n resulta ser i
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
17

Casalino Sen, Carlota. "De còmo los "Chinos" se transformaron y nos transformaron en peruanos, la experiencia de los imigrantes y su inserción en la sociedad peruana, 1849 - 1930*." Investigaciones Sociales 9, no. 15 (2014): 109–32. http://dx.doi.org/10.15381/is.v9i15.6990.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
A mediados del siglo XIX los primeros inmigrantes chinos fueron traídos al Perú para amortiguar la escasez de mano de obra. Llegaron a una sociedad cerrada que los forzó a sobrevivir bajo condiciones marginales y vulnerables. Con el transcurso de las décadas y de manera paulatina construyeron una comunidad integrada a la sociedad peruana. La principal conclusión de este artículo es que la alta movilidad social, incluso mayor que la de los habitantes nativos, fue resultado de una serie de tácticas empleadas por los chinos a lo largo de su vida cotidiana. Este comportamiento explica por qué en l
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
18

Tueros Way, Elsa. "Una década en la educación peruana (1980- 1990). Reflexiones y propuestas Editorial Cultura y Desarrollo 1991, 364 p." Educación 1, no. 1 (1992): 117–19. http://dx.doi.org/10.18800/educacion.199201.010.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
"Una Década de la Educación Peruana (1980-1990)" es una obra que recoge con gran lucidez toda una serie de planteamientos y alternativas corno respuestas a las innumerables demandas educativas que acosan a nuestro país.Jorge Capella Riera, autor del libro, es una voz autorizada en el ámbito de la educación nacional e internacional.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
19

TELLO-FERNANDEZ, Hernán, and Sanna Kaisa JUVONEN. "PROYECTO BIODAMAZ, PERÚ - FINLANDIA: AVANCES EN LA CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA DE LA AMAZONÍA PERUANA Y LECCIONES APRENDIDAS EN LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO." Folia Amazónica 14, no. 1 (2006): 177. http://dx.doi.org/10.24841/fa.v14i1.166.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El ambiente está deteriorándose rápidamente en todo el mundo, incluyendo áreas que se pensaba eran remotas, como la Amazonía peruana. El deterioro continuo ha conducido a una serie de convenios internacionales como el Convenio sobre la Diversidad Biológica, para disminuir y mitigar problemas ambientales, proteger derechos de las comunidades tradicionales e indígenas, y conservar la biodiversidad de flora y fauna, incluyendo ecosistemas y genes. La Amazonía peruana es especialmente vulnerable, ya que es un mosaico de diferentes ecosistemas asociados con los Andes, que se manifiesta en una gran
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
20

López Maguiña, Santiago. "Una visión moderna colonial del mundo andino Criollos e indios en «Amor indígena» de Ventura García Calderón." Investigaciones Sociales 22, no. 40 (2019): 253–65. http://dx.doi.org/10.15381/is.v22i40.15900.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Este texto forma parte de una serie de análisis inspirados en la semiótica francesa. Esta es una disciplina que exige rigor, aunque a la vez no desdeña la intuición y la exploración más allá de sus fronteras. Se intenta sistematizar la representación de los estereotipos más pregnantes de la cultura y la literatura peruana. Se busca construir esquemas y en lo posible modelos explicativos. Para comenzar el proyecto se ha elegido un relato de Ventura García Calderón que ofrece una mirada criolla colonial de lo indígena. Es una mirada peyorativa, a la vez que una afirmación de los valores de la cl
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
21

Meza Chávez, Eric Sebastian. "Rohner, Fred (2017). Jarana. Origen de la música criolla en Lima. Munilibro, 16." ISHRA, Revista del Instituto Seminario de Historia Rural Andina, no. 4 (March 12, 2020): 101–2. http://dx.doi.org/10.15381/ishra.v0i4.17630.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Como parte de la política cultural de la gestión del exalcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio, se publicaron una serie de libros cortos que tienen como temática central aspectos históricos de la capital peruana, los Munilibros. Uno de ellos es el Munilibro 16, titulado Jarana: origen de la música criolla en Lima, de Fred Rohner, editado por la Municipalidad Metropolitana de Lima y publicado en 2017. Es importante destacar la labor investigativa del autor, como docente del Departamento de Humanidades de la Pontificia Universidad Católica del Perú, y sus colaboraciones con Gérard Borras, otro in
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
22

Diego, Cebreros Tamayo. ""Somos Sangre": reacción a la violencia social y sublimación del castigo punitivo en la narrativa transmediática de la Gran Sangre (2006), de Aldo Miyashiro." Social Innova Sciences 2, no. 1 (2020): 75–87. https://doi.org/10.5281/zenodo.6478693.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
La gran sangre es una serie televisiva peruana estrenada en 2006 por el canal Frecuencia Latina, que narra las aventuras de un grupo de vigilantes urbanos, quienes deben rescatar a la hija de un pr&oacute;spero empresario que hab&iacute;a sido raptada por El Conde, principal antagonista de la primera temporada. Inicialmente, la serie fue muy popular, lo cual se expres&oacute; en altos &iacute;ndices de rating, reuniones con numerosos fans y la producci&oacute;n de cuatro temporadas, una pel&iacute;cula y un c&oacute;mic, a modo de precuela.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
23

Tantaleán, Henry. "Más allá de los horizontes y las etapas: Una propuesta de periodificación para la arqueología peruana." ISHRA, Revista del Instituto Seminario de Historia Rural Andina, no. 11 (December 19, 2023): 107–35. http://dx.doi.org/10.15381/ishra.n11.27124.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El ordenamiento secuencial de los fenómenos sociales que se dieron a lo largo de la historia peruana es una de las principales tareas de los historiadores y arqueólogos. En el caso de la prehistoria andina (circa 12000 a.C.-1532 d.C.), los estudiosos del pasado y arqueólogos, han propuesto una serie de esquemas para organizar una infinitud de fenómenos sociales, a pesar, incluso, de carecer de fuentes escritas, como el caso de la arqueología precolonial peruana. Si bien se han propuesto importantes esquemas, muchos de ellos han sido superados por los nuevos datos de las investigaciones arqueol
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
24

Salas, Antonio W. "HERPETOFAUNA PERUANA: UNA VISION PANORAMICA SOBRE INVESTIGACION, CONSERVACION Y MANEJO." Biotempo 2 (July 10, 2018): 125–37. http://dx.doi.org/10.31381/biotempo.v2i0.1548.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Se revisa el avance de las investigaciones en herpetofauna peruana de los últimos 25 años. El incremento de la diversidad de especies deanfibios y reptiles de los últimos años creció aceleradamente, pero no creció en igual proporción el conocimiento en cuanto a su biología, ecología y especialmente, su biogeografía. Se dan a conocer las actuales medidas de manejo y problemas de conservación y se proponen una serie de recomendaciones para el establecimiento de un adecuado programa de investigación y manejo para su conservación.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
25

Rigat, Leticia. "Fotografía Latinoamericana Contemporánea: imaginarios, archivos y memoria. Una aproximación a la obra de Milagros de la Torre." Calle 14 revista de investigación en el campo del arte 16, no. 30 (2021): 220–35. http://dx.doi.org/10.14483/21450706.18297.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
En el presente ensayo nos proponemos realizar una lectura de la obra “Bajo el sol negro” (1991-1993) de la peruana Milagros De la Torre, donde se presenta un conjunto de retratos en los que la artista resignifica la práctica fotográfica de los minuteros, muy popular en Cuzco a principios del siglo XX. Nuestro objetivo es considerar cómo, desde el arte contemporáneo, De la Torre produce una obra en la que genera una nueva red de significaciones en torno a la representación de la sociedad peruana. Una serie de fotografías que pueden relacionarse a los conceptos de pureza de sangre, raza, y color
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
26

Pacheco Romero, José. "Editorial." Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia 61, no. 3 (2015): 211–14. http://dx.doi.org/10.31403/rpgo.v61i1845.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El ingreso de la Sociedad Peruana de Obstetricia y Ginecología (SPOG) como Sección del Distrito VI del American Congress of Obstetricians and Gynecologists (ACOG) nos ha permitido tener una grata información diaria, actualizada y de interés para los miembros de la SPOG actualmente incorporados como Fellows Históricos de ACOG. Ello permite perfeccionar los conocimientos sobre la especialidad, conocer la práctica actual en instituciones más adelantadas y brindar una mejor atención a la mujer peruana. Por ello, la Revista es portadora de la invitación del Presidente de la SPOG para que los Miembr
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
27

Luna, Pablo. "Conventos, monasterios y propiedad urbana en Lima, siglo XIX: el caso de la Buenamuerte." Fronteras de la Historia 7 (December 10, 2002): 141–63. http://dx.doi.org/10.22380/20274688.686.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
En este artículo se analiza el proceso de desvinculación y desamortización de la propiedad urbana en Perú durante el siglo XIX, tomando el caso del Convento de la Buenamuerte; una pequeña orden religiosa masculina establecida en la ciudad de Lima desde finales de la Colonia. El autor se propone aproximarse a una serie de problemáticas generales relacionadas con el tema, con el fin de que se convierta en una introducción útil con miras a estudios posteriores, tomando como fuente principal la documentación de la Colección Terán depositada en el Archivo General de la Nación (Lima). El texto abord
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
28

Valqui, Jairo, Rosario Cosar, Pamela Jimenez, Licett Ramos, and Pier Suclupe. "La documentación lingüística en la investigación de lenguas en la Amazonía peruana." Lengua y Sociedad 14, no. 2 (2014): 62–77. http://dx.doi.org/10.15381/lengsoc.v14i2.22601.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Este artículo aborda una experiencia en documentación de lenguas en la selva central del Perú con el propósito de reflexionar sobre algunas dimensiones metodológicas de la documentación lingüística que pueden extenderse a toda la disciplina mayor. Esta experiencia muestra que las metodologías de recojo de datos y el uso de programas informáticos pueden mejorar una serie de análisis lingüísticos específicos dentro de cualquier campo de la lingüista.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
29

Postigo Echaiz, Wilmer Eduardo, Rebeca Mercedes Timoteo Belling, and Samantsa Cinthya Yarlequé Javier. "La concepción económica en la arqueología marxista peruana: paradojas y posibilidades." ISHRA, Revista del Instituto Seminario de Historia Rural Andina, no. 10 (July 31, 2023): 3–25. http://dx.doi.org/10.15381/ishra.n10.22884.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Este artículo es una revisión general de las propuestas económicas de los más destacados arqueólogos marxistas peruanos, teniendo en consideración el marco teórico utilizado, la coherencia conceptual de sus formulaciones y sus consideraciones metodológicas. Se hará un balance de estas propuestas en relación con el marxismo clásico, en donde se pondrá en evidencia que los arqueólogos adscritos al materialismo histórico no han tenido en el centro de su reflexión teórica al marxismo como una problemática y posibilidad, sino como una serie de conceptos económicos muy generales que propiciaron la c
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
30

Morán Ramos, Daniel, Jesús Yarango Velásquez, Carlos Carcelén Reluz, and Javier Pérez Valdivia. "LA SALUD DE LA PATRIA ESTÁ EN PELIGRO”: ENFERMEDADES Y EPIDEMIAS DURANTE LA GUERRA DE INDEPENDENCIA EN EL PERÚ." Temas Americanistas, no. 52 (2024): 168–86. http://dx.doi.org/10.12795/temas-americanistas.2024.i52.09.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
En el contexto de la conmemoración del bicentenario de la independencia peruana, encontramos una diversidad de líneas temáticas que merecen mayores exploraciones. Bajo esa premisa, el objetivo central de esta investigación es analizar el impacto de las enfermedades y epidemias durante la guerra de Independencia en el Perú en base a una serie de testimonios médicos y relatos de viajeros de la época. En ese sentido, este trabajo busca sumarse a una serie de investigaciones que contribuyen a conocer la situación de la salud pública en los últimos años del dominio español en el Perú, y las repercu
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
31

Domínguez Chenguayen, Frank Joseh, and Diana Ibelice Conchacalle Cáceres. "Cáncer de mama, discurso y cognición." Cultura, Lenguaje y Representación 34 (November 13, 2024): 237–54. http://dx.doi.org/10.6035/clr.7866.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Siendo el cáncer de mama una afección importante en términos cuantitativos que pone en riesgo la vida y la salud de las mujeres peruanas (Posso et al., 2015), es conveniente ir más allá de los hechos médicos objetivos (e. g., empleo de fármacos, cirugías, etc.), y evaluar también cómo la población femenina de dicho país experimenta, comprende, expresa y se relaciona con la enfermedad. En esta línea, este trabajo busca analizar la forma en la que la mujer peruana experimenta y concibe su enfermedad, así como la manera en que la vive y la afronta día a día. Para ello, estudiamos las metáforas y
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
32

Fernández Molinari, Luis, and Guillermo Aguilar V. "Tipos de pelvis en la mujer peruana. Estudio radiopelvimétrico." Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia 19, no. 1 (2015): 11–13. http://dx.doi.org/10.31403/rpgo.v19i781.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
De un estudio de 320 radiopelvimetrías, entre los años 1963 a 1968, sacamos las siguientes conclusiones: 1 .-Las pelvis más comunmente encontradas, fueron las Ginecoides, que dieron el total de 47.2% . De ellas, la Ginecoide pura aportó e l 24.4%, la Ginecoide-Androide el 9.7 %, la Ginecoide-Platipeloide el 6.85% y finalmente la Ginecoide-Antropoide el 6.25 %. 2.- Las pelvis Platipeloide ocuparon en orden decreciente, el segundo lugar, con un porcentaje de 40.95. De ellas la Platipelo-Ginecoide resultó el 18.75%, la Platipeloide-pura el 17.2%, la Platipelo-Androide e l 3.7% y la PIatipelo-Antr
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
33

León, Ramón, and Elena Martell. "Valoración de conductas verbales y no verbales como expresión de envidia." Revista de Psicología 12, no. 2 (1994): 39–67. http://dx.doi.org/10.18800/psico.199402.003.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
La presente comunicación reporta los resultados de una investigación acerca de conductas verbales y no verbales percibidas como indicadores de envidia en un grupo de estudiantes universitarios deLima Metropolitana. 709 estudiantes (376 mujeres y 333 hombres) respondieron una escala de 31 ítemes preparados por los autores. Además, se les solicitó que se autoevaluaran en una escala de Oa 10 como envidiosos -no envidiosos, y que valoraran el grado de envidia en el Perú, asimismo en una escala de O a 10 (nada de envidia- demasiada envidia). Tanto hombres como mujeres puntúanbajo en la autovaloraci
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
34

Lovón, Marco, and Aixa Daniela Chegne Cortez. "Repercusión del aislamiento social por COVID-19 en la salud mental en la población de Perú: síntomas en el discurso del ciberespacio." Discurso & Sociedad 15, no. 1 (2021): 215–43. https://doi.org/10.14198/dissoc.15.1.10.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
En la pandemia por COVID-19 se han desatado problemas en la salud en gran parte de la población. Estos problemas no solamente están relacionados con la salud física de las personas, sino que, de manera más implícita, se presentan también las alteraciones mentales. El objetivo de este trabajo es analizar discursivamente las alteraciones en la salud mental que se han evidenciado en la población peruana, específicamente aquella encontrada en confinamiento o aislamiento social obligatorio por la pandemia de COVID-19. Para ello, se estudian una serie de testimonios extraídos del ciberespacio. Metod
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
35

Lazarte, Carmen. "Análisis, diagnóstico y perspectivas de la investigacion psicoeducacional en el Perú." Revista de Psicología 9, no. 1 (1991): 37–87. http://dx.doi.org/10.18800/psico.199101.003.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El artículo sistematiza la investigación realizada por la Psicología Educacional Peruana. Se revisan tesis, algunas memorias, resúmenes e informes de investigación y de congresos, catálogos, diagnósticos educacionales, revisiones publicadas, artículos de revistas y algunos libros. Se describen las etapas de la investigación psicoeducacional y se caracterizan investigaciones de tesis, de publicaciones y de INIDE en base a una serie de criterios. Finalmente, se arriba a un diagnóstico de la investigación psicoeducacional en el Perú y se trazan sus perspectivas.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
36

Crespo-Fajardo, José Luis, Geovanny Sagbay-Jaramillo, and Luisa Pillacela-Chin. "Sentir, pensar, hacer. Conceptos creativos en los proyectos de Luis Longhi." EGA Revista de Expresión Gráfica Arquitectónica 26, no. 41 (2021): 120. http://dx.doi.org/10.4995/ega.2021.13993.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
&lt;p&gt;Luis Longhi, arquitecto de larga trayectoria y reconocimiento en Perú, ha desarrollado a través de los años una serie de concepciones creativas próximas a la fenomenología de la arquitectura que son examinadas en el presente artículo. Sus originales conceptos teóricos introducen proposiciones derivadas de la experiencia académica, profesional y vivencial. El presente estudio analiza estas nociones poniéndolas en relación con sus principales proyectos arquitectónicos e instalaciones, los cuales le han convertido en un referente del diseño peruano contemporáneo, con un marcado ascendent
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
37

Morales Cama, Grover Paúl, and Joan Manuel Morales Cama. "El magistrado Manuel Lorenzo de Vidaurre y el nacimiento de la República." Revista del Archivo General de la Nación 31, no. 1 (2016): 123–89. http://dx.doi.org/10.37840/ragn.v31i1.31.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Durante las últimas décadas del siglo XVIII y la primera mitad del XIX el territorio peruano, como el resto de Hispanoamérica, fue escenario de una serie de eventos que lentamente produjeron importantes cambios sociales y engendraron y definieron un nuevo orden político: el del sistema de gobierno republicano. La fundación del Real Convictorio de San Carlos, la difusión de las ideas liberales de la Ilustración, la proclamación de la Constitución de Cádiz de 1812, la rebelión de los hermanos Angulo y Mateo Pumacahua en el Cuzco en 1814, la declaración de la independencia en 1821, el triunfo pat
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
38

Cadenas Erazo, Patricia. "Semblanza judía. Historias de judíos en torno a la inmigración al Perú." Letras (Lima) 81, no. 116 (2010): 177–86. http://dx.doi.org/10.30920/letras.81.116.13.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Presentamos una serie de relatos en torno a las circunstancias de la inmigración y del establecimiento judío en el Perú durante los siglos diecinueve y veinte, destacando la idoneidad de la historia oral para reconstruir la historia de la presencia judía en este país y proponer el estudio de la identidad judía (judeidad) peruana en términos de una religiosidad que incluya, de manera amplia y continua, tanto a los judeoconversos o marranos de tiempos coloniales como a los judíos mestizos de tiempos actuales.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
39

Figueroa Moscoso, Gino. "El espacio digital al servicio de la diplomacia: Apuntes para una estrategia peruana." Política Internacional, no. 128 (August 10, 2023): 50–64. http://dx.doi.org/10.61249/pi.vi128.8.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Los servicios diplomáticos del mundo vienen enfrentando una serie de retos impuestos por la actual pandemia de la COVID-19, siendo uno de ellos el uso de las tecnologías de la información y comunicación. Dichas tecnologías han influido en el quehacer diplomático, generando el concepto de “diplomacia digital”. En ese sentido, el presente artículo busca conceptualizar la diplomacia digital, así como brindar un análisis sobre los elementos base para desarrollar una estrategia para el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
40

Sandoval, Jorge Lescano, Lucia Emperatriz Valdez Sena, Victor Israel Torres Montilla, and Marlitt Florinda Naupay Vega. "Lineamientos para una Norma Técnica de Calidad de Topónimos en la Cartografía Básica Oficial del Perú." Brazilian Journal of Animal and Environmental Research 6, no. 1 (2023): 216–26. http://dx.doi.org/10.34188/bjaerv6n1-019.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Se presenta una serie de criterios a fin de poder esbozar una Norma Técnica Peruana (NTP) sobre Nombres Geográficos o Topónimos de calidad y su implementación en la cartografía básica oficial. Los lineamientos se presentan en forma de estructura y se presentan recomendaciones a fin de generar una mayor sensibilización y concientización en la población de la importancia de los Nombres Geográficos o Topónimos. Se induce a establecer una política pública sobre Nombres Geográficos o Topónimos en el marco de una Política Territorial en el Perú.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
41

Cuneo Raffo, Claudio. "AMAZON MACHINATIO: IQUITOS, EMBLEMA DE URBANISMOS EXTRACTIVOS EN LA AMAZONÍA PERUANA." Materia Arquitectura, no. 27 (December 28, 2024): 68–87. https://doi.org/10.56255/ma.v1i27.596.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El presente artículo pretende evidenciar uno de los aspectos más importantes en la conformación histórica de la ciudad: los procesos extractivos que dan forma a un urbanismo con una lógica territorial. Estos procesos se entienden comúnmente como disociados de las ciudades, ya que se llevan a cabo más allá de sus límites administrativos, pero han impulsado en muchos casos su constitución y sus formas de crecimiento a partir de la extracción de recursos. Estos procesos extractivos, a su vez, funcionan en dependencia con una serie de artefactos o edificios específicos que denominaremos tipos extr
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
42

Zamorano, Aguilar Alfonso. "Caracterización y enfoques de la sintaxis y de la oración en la historia gramatical peruana (1832-1923) a partir de la serie textual de Sanmartí." Boletín de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística 14 (December 20, 2020): 183–212. https://doi.org/10.5281/zenodo.4457886.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
En el presente art&iacute;culo pretendemos ofrecer una interpretaci&oacute;n del concepto de sintaxis y de oraci&oacute;n en la historia de la gram&aacute;tica peruana durante el siglo que va desde los a&ntilde;os treinta del siglo XIX hasta los a&ntilde;os veinte del siglo XX. Para ello, concentraremos nuestra investigaci&oacute;n en el an&aacute;lisis de la teor&iacute;a sint&aacute;ctica en la serie textual del&nbsp;<em>Ep&iacute;tome de gram&aacute;tica castellana</em>&nbsp;(1883-1923) de Primitivo Sanmart&iacute; (1840-1933). Se estudia la evoluci&oacute;n de los principios sint&aacute;ct
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
43

Susti, Alejandro. "Adolescentes en la ciudad: rebeldía y conformismo en la narrativa peruana moderna." Lexis 45, no. 2 (2021): 891–916. http://dx.doi.org/10.18800/lexis.202102.012.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Este trabajo examina dos textos narrativos editados en el Perú durante la década de los años sesenta: Los inocentes. Relatos de collera ([1961] 2011) de Oswaldo Reynoso (1932-2016) y Los cachorros (1967) de Mario Vargas Llosa. El análisis se centra en la construcción de las identidades de los sujetos adolescentes que los protagonizan, tomando en cuenta una serie de factores (clase, generación, género, territorialización, lenguaje, entre otros) como parte de la emergencia de las llamadas “culturas juveniles” en las sociedades occidentales a partir de la década de los cincuenta. Se reconocen, as
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
44

Sifuentes Bitocchi, Oswaldo. "Modelos predictivos de la deserción estudiantil en una universidad privada peruana." Industrial Data 21, no. 2 (2018): 47. http://dx.doi.org/10.15381/idata.v21i2.15602.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
La deserción es un problema que afecta a las universidades, públicas y privadas, y acarrea una serie de consecuencias negativas tanto para las instituciones como para los mismos jóvenes, por ello, el objetivo de este estudio fue determinar cómo el uso de modelos predictivos en asignaturas críticas contribuye a identificar a los estudiantes en riesgo de deserción. Se diseñaron siete modelos predictivos con la metodología CRISP (Cross-Industry Standard Process for Data Mining) y el historial académico de los estudiantes, para ser aplicados en siete cursos. Entre los principales resultados se pue
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
45

Delgado, Del Aguila Jesús Miguel. "Entrevista al actor Daniel Neuman, de la serie televisiva Mil oficios (2001-2003)." Microtextualidades. Revista Internacional de Microrrelato y Minificción, no. 16 (May 14, 2025): 42–51. https://doi.org/10.5281/zenodo.15420145.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Esta entrevista que se hizo al actor peruano Daniel Neuman busca que el lector conozca cu&aacute;les fueron los recursos que se emplearon para el desarrollo de la serie televisiva <em>Mil oficios</em>. Con las experiencias que relata, se logra comprender el desempe&ntilde;o actoral, as&iacute; como los ensayos internos que involucraba a todo el elenco. De igual manera, a trav&eacute;s de las an&eacute;cdotas, se llega a saber c&oacute;mo fue la recepci&oacute;n del p&uacute;blico en el periodo en el que se transmiti&oacute; esta serie en el pa&iacute;s.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
46

Morán, Daniel, Miriam Acuña, and Jesús Yarango. "“Vasallos propiamente eran los plebeyos; y los nobles realmente señores”. La participación popular durante la independencia en el Perú, 1821-1824." Revista revoluciones 4, no. 7 (2022): 53–64. http://dx.doi.org/10.35622/j.rr.2022.07.005.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
En el año de la conmemoración del Bicentenario de la independencia del Perú, conviene precisar el rol jugado por los sectores populares en la gesta emancipadora, especialmente su activa participación como soldados y oficiales en ambos ejércitos. Pese al papel que cumplieron, la historiografía tradicional no le ha dado el relieve correspondiente. En ese sentido, esta investigación se suma a una serie de trabajos que contribuyen a situar y esclarecer sus funciones de la llamada plebe, especialmente durante los tiempos de la consolidación de la independencia peruana entre 1821 y 1824.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
47

Pachas Maceda, Sofía Karina. "Las primeras profesionales del arte peruano en los escritos de Elvira García y García." Letras (Lima) 90, no. 132 (2019): 71–93. http://dx.doi.org/10.30920/letras.90.132.3.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
En 1924, Elvira García y García publicó un libro fundamental en la historiografía de las mujeres en el Perú titulado: La mujer peruana a través de los siglos: serie historiada de estudios y observaciones. Se trata de una ambiciosa selección de más de 300 biografías distribuidas en dos tomos. Este artículo rescata algunas de esas biografías, enriqueciéndolas con notas periodísticas que García y García publicó en reconocidos medios de prensa; escritos que son hoy una radiografía del momento que vivieron las primeras profesionales de las artes plásticas en el Perú.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
48

Amorós, Samuel. "Las Olvidadas plazuelas de la vieja iglesia de San Juan de Dios de Lima." Arquitextos, no. 33 (February 17, 2019): 7–19. http://dx.doi.org/10.31381/arquitextos.v0i33.1856.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Las urbes virreinales solían tener una serie de pequeños espacios públicos anexos a las iglesias, que rompían la monotonía de una trama generalmente regular. Las dos plazuelas vecinas al antiguo templo juandediano de Lima componían un caso muy poco usual en la ciudad y al trascurrir el tiempo, fueron el escenario para violentos hechos históricos que marcaron la vida política peruana. Al desaparecer conjuntamente con toda la edificación religiosa, se borraron todos los recuerdos de su presencia, haciéndose necesario divulgar su historia para el presente y futuro de la sociedad.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
49

Amorós, Samuel. "olvidadas plazuelas de la vieja iglesia de San Juan de Dios de Lima." Arquitextos, no. 33 (February 28, 2023): 9–20. http://dx.doi.org/10.31381/arquitextos33.1856.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Las urbes virreinales solían tener una serie de pequeños espacios públicos anexos a las iglesias, que rompían la monotonía de una trama generalmente regular. Las dos plazuelas vecinas al antiguo templo juandediano de Lima componían un caso muy poco usual en la ciudad y al trascurrir el tiempo, fueron el escenario para violentos hechos históricos que marcaron la vida política peruana. Al desaparecer conjuntamente con toda la edificación religiosa, se borraron todos los recuerdos de su presencia, haciéndose necesario divulgar su historia para el presente y futuro de la sociedad.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
50

Chiri Jaime, Sandro. "Pedro Barrantes Castro, editor de César Vallejo." Archivo Vallejo 4, no. 8 (2021): 15–33. http://dx.doi.org/10.31381/archivovallejo.v4n8.5220.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El presente trabajo se detiene en las ediciones que César Vallejo realizó de su propia obra en el Perú y en el único editor que tuvo en nuestra patria: Pedro Barrantes Castro. El artículo revisa tanto la experiencia de la autoedición de Vallejo como la de ser editado por Pedro Barrantes Castro bajo los estándares que exige la ley. Asimismo, el texto pone énfasis en la experiencia del joven Barrantes a través de su sello editorial The University Society Inc. que impulsó la serie «La Novela Peruana», desde Lima, en 1923.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
Oferujemy zniżki na wszystkie plany premium dla autorów, których prace zostały uwzględnione w tematycznych zestawieniach literatury. Skontaktuj się z nami, aby uzyskać unikalny kod promocyjny!