Kliknij ten link, aby zobaczyć inne rodzaje publikacji na ten temat: Significación cognitiva.

Artykuły w czasopismach na temat „Significación cognitiva”

Utwórz poprawne odniesienie w stylach APA, MLA, Chicago, Harvard i wielu innych

Wybierz rodzaj źródła:

Sprawdź 50 najlepszych artykułów w czasopismach naukowych na temat „Significación cognitiva”.

Przycisk „Dodaj do bibliografii” jest dostępny obok każdej pracy w bibliografii. Użyj go – a my automatycznie utworzymy odniesienie bibliograficzne do wybranej pracy w stylu cytowania, którego potrzebujesz: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver itp.

Możesz również pobrać pełny tekst publikacji naukowej w formacie „.pdf” i przeczytać adnotację do pracy online, jeśli odpowiednie parametry są dostępne w metadanych.

Przeglądaj artykuły w czasopismach z różnych dziedzin i twórz odpowiednie bibliografie.

1

Wehrs, Donald R. "Affective Dissonance and Literary Mediation: Emotion Processing, Ethical Signification, and Aesthetic Autonomy in Cervantes’s Art of the Novel." Cervantes 32, no. 1 (2012): 201–30. http://dx.doi.org/10.3138/cervantes.32.1.201.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
En Don Quijote, el movimiento del texto va hacia una insistente interiorización de la autoridad o la autonomía estética que se desprende de su significación ética de la liberación de dogmatismos ideológicos y metafísicos. La comunicación estética de Cervantes y su significación ética pone de relieve una tensión fundamental que da forma a cómo los seres humanos interpretan lo que es importante y bueno. Por un lado, los procesos afectivos y de evaluación cognitiva presuponen privilegiar al propio grupo floreciente, pero en otros, la capacidad de respuesta somática para imaginar el sufrimiento hu
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
2

Acosta Gómez, Israel, Fidel Cubillas Quintana, and Maritza Esther Águila Consuegra. "Producción de textos escritos. Lo epistémico y lo desarrollador." Ciencia e Interculturalidad 27, no. 02 (2020): 30–41. http://dx.doi.org/10.5377/rci.v27i02.10428.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
La escritura posee una función heurística,que permite la investigación de ciertos códigos que le permiten ofrecen significación a hechos los cuales deben explicarse. Se identificaron problemas en torno a las bases teóricas, y se podrá reflexionar respecto a la escritura como proceso-producto y como acto epistémico de trasformación socio cognitiva del educando. Se ha lanzado un taller de escritura creativa a través de la lectura de un poema, para connotar los espacios de significación y autorregulación del acto comunicativo. Para evaluar la certidumbre del estudio se empleó el método de experim
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
3

Martínez-Falero, Luis. "Teoría cognitiva y construcción textual del poema: patrones rítmicos y representación semántica." Semióticas cognitivas: nuevos paradigmas, no. 35 (2021): 149–61. http://dx.doi.org/10.35659/designis.i35p149-161.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Este trabajo tiene como finalidad plantear y ejemplificar las relaciones entre imagen y enunciado –por una parte–, y –por otra parte– entre ritmo y significación. Para ello, me voy a servir de un método semiótico, al asumir aspectos referentes a la creación y recepción del texto poético. La propuesta metodológica es transdisciplinar, puesto que, entre otras propuestas teórico-críticas, asumo elementos tomados de la Ciencia cognitiva (antropología o lingüística), la poética generativa, las formulaciones formal-estructuralistas, etc. Con ello se pretende dotar de un evidente fundamento científi
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
4

Espinosa Ferro, Yairelys, Daisy Mesa Trujillo, and Juan Jesús Llibre. "Prevalencia y asociaciones de riesgo del deterioro cognitivo leve en personas mayores de una comunidad." Salud, Ciencia y Tecnología - Serie de Conferencias 1 (December 11, 2022): 225. http://dx.doi.org/10.56294/sctconf2022225.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Introducción: el deterioro cognitivo leve incluye para su diagnóstico quejas de memoria, preferiblemente corroboradas por un informante; afectación de la memoria según edad y educación; función cognitiva general preservada; actividades de la vida diaria intactas; y no evidencia de demencia. Objetivo: determinar la prevalencia y asociaciones de riesgo del deterioro cognitivo leve en personas mayores conviventes de una comunidad. Métodos: investigación observacional, descriptiva, de corte transversal comprendida en el periodo de enero a diciembre 2019. La población fue de 150 adultos mayores de
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
5

Basaure, Mauro. "Hacia una reconstrucción de los conflictos de la memoria. El caso del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos en Chile." Revista Mad, no. 37 (September 11, 2017): 113. http://dx.doi.org/10.5354/0719-0527.2017.47278.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El artículo sostiene que la memoria juega un rol intermediario entre el presente político y la historia. Puesto que el presente político es intrínsecamente un escenario de disputa, la memoria transfiere esa disputa a la historia, al atribuir políticamente significación cognitiva o normativa a eventos o períodos seleccionados. Propongo que de esto emergen cuatro formas de la memoria distintas y potencialmente controversiales, estas son, una forma cognitiva positiva y otra negativa, por un lado; una forma socio-integrativa positiva y otra negativa, por otro. La relación conflictiva entre ellas d
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
6

Renzi, Fabrizio. "Observaciones acerca de la compatibilidad entre la filosofía suarista y la lógica alética." Philosophia 81, no. 2 (2021): 73–99. http://dx.doi.org/10.48162/rev.50.008.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
La lógica alética de Livi es compatible con la filosofía de Suárez. En primer lugar, la tesis suarista de que el verbo “sum” de una proposición incluye en sí mismo su propio participio no representa una negación de la tesis liviana de que los juicios existenciales preceden lógicamente a los juicios atributivos. En segundo lugar, Livi y Suárez tienen la misma concepción sobre el estatuto científico de la metafísica. Por último, tanto el filósofo italiano como el metafísico español sostienen que los primeros principios pueden adquirir una significación cognitiva solo si están relacionados con lo
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
7

García, María Elena, and Alcira Susana Rivarosa. "Las concepciones de los alumnos respecto a las problemáticas ambientales." Revista de Educación en Biología 10, no. 1 (2019): 14–22. http://dx.doi.org/10.59524/2344-9225.v10.n1.23376.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Este trabajo presenta una investigación educativa realizada con jóvenes que se encuentran cursando el Ciclo de Especialización (entre 15 y 18 años) en la ciudad de Río Cuarto, Córdoba. En él se indagan las concepciones acerca del ambiente y problemáticas ambientales que sustentan, permitiendo identificar contrastes entre grupos de diferente capital cultural y educativo. Se elaboró una categorización para identificar las concepciones con encuestas e imágenes fotográficas y se generó además un lugar de diálogo con los jóvenes. Los resultados muestran que el abordaje de problemáticas ambientales
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
8

Barrientos-García, María Isabel, and Evaristo Barrera-Algarín. "Eficacia del programa gradior para la estimulación cognitiva de personas con alzheimer (Effectiveness of Gradior software and cognitive stimulation in people with alzheimer’s disease)." Retos 46 (September 28, 2022): 151–60. http://dx.doi.org/10.47197/retos.v46.91005.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Esta investigación tiene como principal objetivo analizar la relación existente entre el programa informático Gradior, y la mejora o mantenimiento del nivel cognitivo de aquellas personas que padecen la enfermedad de Alzheimer. Metodología cuasi-experimental, con un grupo de 8 sujetos con el que se utiliza el programa Gradior como terapia de estimulación cognitiva, y un grupo control (8 sujetos) que tiene estimulación cognitiva sin software de apoyo. Muestra: Una residencia de Personas Mayores y una Unidad de Estancia Diurna, con sujetos en diferentes fases de la enfermedad, excluyendo a aquel
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
9

Varela, Aída, Ana Gramacho, and Clelia Melo. "Programa de Enriquecimiento Instrumental (PEI): alternativa pedagógica que responde al desafío de calidad en educación." Diversitas 2, no. 2 (2006): 297. http://dx.doi.org/10.15332/s1794-9998.2006.0002.09.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
<p style="text-align: justify;">Este artículo presenta la implementación del Programa de Enriquecimiento Instrumental en las Escuelas de Enseñanza Secundaria de la red pública estatal de bahía, experiencia acompañada por un proyecto de investigación delineado para evaluar la efectividad del programa como aplicación de la teoría de la modificabilidad cognitiva estructural. La metodología usada fue la experiencia de aprendizaje mediado, en lo que se refiere al proceso de asimilación, significación y transferencia / trascendencia de información por parte de profesores y alumnos. La investig
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
10

Jiménez-Sánchez, Manuel, Sonia Majavaca-Noheda, Celia González-Cendán, and Beatriz Ruiz-Anton. "Adecuación terapéutica en una residencia sociosanitaria." Archives of Nursing Research 1, no. 1 (2017): 27. http://dx.doi.org/10.24253/anr.1.27.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El objetivo de este estudio es determinar el grado de adecuación terapéutica de los usuarios institucionalizados en una residencia sociosanitaria y los factores asociados.En los aspectos metodológicos se trata de un estudio descriptivo transversal, realizado en la Residencia para Personas Mayores “Los Molinos” en Mota del Cuervo, provincia de Cuenca (España). La muestra está formada por 53 usuarios identificados mediante aleatorización simple. Se recogieron datos relativos a la edad, sexo, el tipo y número de prescripciones, la valoración de la situación funcional y cognitiva y la intervención
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
11

Jiménez-Sánchez, Manuel, Sonia Majavaca-Noheda, Celia González-Cendán, and Beatriz Ruiz-Antón. "Adecuación terapéutica en una residencia sociosanitaria." Archives of Nursing Research 1, no. 1 (2017): 27–39. http://dx.doi.org/10.24253/anr.v1i1.3.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El objetivo de este estudio es determinar el grado de adecuación terapéutica de los usuarios institucionalizados en una residencia sociosanitaria y los factores asociados. En los aspectos metodológicos se trata de un estudio descriptivo transversal, realizado en la Residencia para Personas Mayores “Los Molinos” en Mota del Cuervo, provincia de Cuenca(España). La muestra está formada por 53 usuarios identificados mediante aleatorización simple. Se recogieron datos relativos a la edad, sexo, el tipo y número de prescripciones, la valoración de la situación funcional y cognitiva y la intervención
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
12

Martínez Rubio, Diego Hernán, Jefferson Marcelo Orbea Garcia, and Leiker Yasmin García García. "Interrelación cognitiva de la matemática y las Ciencias Naturales en la Educación General Básica." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 7, no. 2 (2023): 8833–52. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i2.5992.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
La investigación que se orienta a resolver las insuficiencias en el establecimiento de nuevas relaciones cognitivas limitan el proceso didáctico de adquisición de conocimientos en los estudiantes de la Educación General Básica, encontrando solución en la elaboración y aplicación de un procedimiento metodológico de interrelación cognitiva de las asignaturas Matemática y Ciencias Naturales, el que a partir de un sistema de acciones, permite establecer relaciones didácticas que se evidencian en los ajustes curriculares. La significación social se facilita por situaciones de aprendizaje que logran
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
13

Navas López, Arturo Ignacio, and María del Rosario Yaques de la Rosa. "Inteligencias múltiples: otra mirada personalizada para la estimulación cognitiva en el estudiante universitario." Revista Boliviana de Educación 7, no. 13 (2025): 14–23. https://doi.org/10.61287/rebe.v7i13.1192.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
La inteligencia puede manifestarse de diversas formas y contextos debido a la complejidad en la actuación cognitiva del ser humano el cual tiene múltiples y diferentes habilidades, conocimientos, destrezas y potencialidades. Este estudio tuvo como objetivo caracterizar los tipos de inteligencias múltiples más empleados en el proceso formativo de la carrera Cultura Física de la Universidad de Granma. La metodología se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo, diseño no experimental de tipo descriptivo – correlacional. La población estimada abarcó 1432 estudiantes, seleccionándose como muestra in
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
14

Filinich, María Isabel. "Modalización y aspectualización: operaciones del punto de vista. La escena múltiple de la caída en Segundos afuera, de Martín Kohan." Estudos Semióticos 20, no. 3 (2024): 77–95. https://doi.org/10.11606/issn.1980-4016.esse.2024.225138.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
En el texto Del sentido II, de Greimas (1989 [1983]), se otorga un lugar central a la reflexión sobre la modalización del discurso. En el presente trabajo, intentamos mostrar cómo la modalización y aspectualización, operaciones centrales del funcionamiento del discurso, se encuentran en la base de la configuración de los puntos de vista en la narración. Pensar la puesta en perspectiva en el horizonte abierto por Greimas, como así también por otros semiotistas colaboradores suyos, en las dimensiones cognitiva y pasional del discurso, permite reconocer el alcance y la importancia de los puntos d
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
15

Araya, Sergio, Paulino Padial, Wilson Castillo, Carlos Lagos, Javier Conde-Pipo, and Miguel Mariscal-Arcas. "Análisis de Correlación de la Incidencia en la Capacidad Cognitiva de un Programa de Actividad Física en Mujeres Adultos Mayores de Chile (Correlation Analysis of the Incidence in the Cognitive Capacity of a Physical Activity Program in Older Women of Chile)." Retos 46 (September 28, 2022): 138–42. http://dx.doi.org/10.47197/retos.v46.94212.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El presente trabajo quiere determinar la Correlación de la Incidencia en la Capacidad Cognitiva de un Programa de Actividad Física de doce semanas de mujeres mayores de 60 años (n=33) sin discapacidad de la comuna de Iquique, Chile. Antes y después del periodo de intervención se evaluó la condición cognitiva de la muestra en estudio. Las variables a evaluar fueron: orientación temporal, orientación espacial, fijación o recuerdo inmediato, atención y cálculo, recuerdo diferido y lenguaje. El instrumento de medición utilizado fue el Mini Mental State Examination (MMSE) (Folstein et al., 1975). L
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
16

Gutierres, Daniel. "Πραπίς EN HOMERO: UNA PROPUESTA DE CLARIFICACIÓN SEMÁNTICA". Argos 2, № 38 (2020): 84–93. http://dx.doi.org/10.14409/argos.v2i38.9206.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El sustantivo πραπίς / πραπίδες presenta diversos usos en los poemas homéricos, de acuerdo con diferentes campos semánticos que van desde lo anatómico a lo cognoscitivo. Desde la Antigüedad se intentó clarificar el sentido básico del término, equiparándolo con los distintos campos semánticos que comprende elsustantivo φρήν / φρένες. El término no aparece nunca en singular (πραπίς) en los poemas homéricos (y es raro también en la literatura posterior) sino siempre en plural (πραπίδες). Este trabajo pretende clarificar, en general, la significación del término y, en particular, el sentido que ad
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
17

Pagán Marín, Helena. "Intervenciones poéticas en la ciudad imaginada: una aproximación a «La ciudad sin imágenes» (2023) de Juan Gallego Benot." Castilla. Estudios de Literatura, no. 15 (July 21, 2024): 584–603. http://dx.doi.org/10.24197/cel.15.2024.584-603.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El protagonista de La ciudad sin imágenes (2023) padece prosopagnosia, una enfermedad cognitiva que le impide retener imágenes en la memoria. La imagen disponible que conserva de la ciudad deja, en consecuencia, de operar como elemento rector de su capacidad motora y orientativa por el medio urbano y cede a la palabra poética, con sus características particulares, el relevo por el sentido y la significación del medio urbano. En el presente artículo, analizamos las características y posibilidades teóricas de una poesía no subsidiaria de la imagen externa y, una vez acotadas sus particularidades
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
18

Ortega, Inés, and Reinaldo Villar. "El modelo Media Lab: contexto, conceptos y clasificación. Posibilidades de una didáctica artística en el entorno revisado del laboratorio de medios." Pulso. Revista de educación, no. 37 (October 30, 2014): 149–65. http://dx.doi.org/10.58265/pulso.5192.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Ante la necesidad de didácticas artísticas adecuadas para la enseñanza del arte actual, este artículo explora determinar las interacciones, significación e implicaciones de los laboratorios de medios, o Media Lab, con el ámbito de la pro¬ducción visual y la educación artística. Después de casi tres décadas del fenómeno de estos espacios, urge una revisión y una evaluación de sus cánones. El debate aborda su génesis producto de un contexto, una visión y un momento específico. Se establece una tipología, además de proponer una investigación en profundidad, más allá de la fascinación por las revo
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
19

Martínez, Juan P., Inmaculada Méndez, and Julia García-Sevilla. "Burnout y empatía en cuidadores profesionales de personas mayores." European Journal of Investigation in Health, Psychology and Education 5, no. 3 (2015): 325. http://dx.doi.org/10.30552/ejihpe.v5i3.135.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
La finalidad del presente trabajo ha sido analizar la empatía cognitiva y afectiva en trabajadores profesionales en un centro de personas mayores institucionalizadas. La empatía supone la capacidad de tener en el punto de vista de otros así como entender sus sentimientos y emociones, tal como postula la Teoría de la Mente. La despersonalización es una acción de alejamiento que actúa de mecanismo de defensa y es típica en el profesional con altos niveles de burnout. Por ello, se ha analizado este síndrome y su relación con el constructo de empatía en 20 cuidadores profesionales. Los instrumento
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
20

Martínez-Moreno, Eva. "Claves teóricas para leer la literatura de la vanguardia histórica." Ocnos: Revista de estudios sobre lectura 15, no. 2 (2016): 136–54. http://dx.doi.org/10.18239/ocnos_2016.15.2.1012.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
En este trabajo se exponen las claves teóricas que estimamos necesarias para leer comprensivamente las obras literarias de la vanguardia histórica. Se parte de la novedosa concepción de la imagen como fenómeno de doble vía, perceptiva e inteligible, por ser el procedimiento principal y común de todas las creaciones. Para conseguir una lectura plena, se plantea analizar los textos desde la unión de fenomenología y gestalt, sugerida por Dalí, su conexión con la estética de la recepción, relacionada a su vez con los principios de Gombrich y Arnheim, y la dimensión cognitiva de todas ellas. Se cue
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
21

Mata Gil, Sarai, Antonio Sánchez Cabaco, Luz Mª Fernández Mateos, Sonia González Díez, and Mª Cruz Pérez Lancho. "PROTOCOLO DE SCREENING DE HIPERVIGILANCIA EMOCIONAL EN EL TRASTORNO DE ESTRÉS POSTRAUMÁTICO EN VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO." International Journal of Developmental and Educational Psychology. Revista INFAD de Psicología. 2, no. 1 (2016): 187. http://dx.doi.org/10.17060/ijodaep.2014.n1.v2.431.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Abstract:This research faces the gender violence from a cognitive perspective and within the context of emotional hypervigilance specifically. The main objective of this research consists on designing a screening to detect Posttraumatic Stress Disorder (PTSD) protocol in victims of gender violence (domestic), based on the Emotional Stroop. Moreover, from this perspective, we have analyzed variables directly related to the gender violence (domestic) crime, such as Posttraumatic Stress Disorder. In this study we show the effectiveness and significance of this test as a detector of PTSD in victim
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
22

López-Martín, Maria del Mar, Carmen Batanero, and María M. Gea. "¿Conocen los futuros profesores los errores de sus estudiantes en la inferencia estadística?" Bolema: Boletim de Educação Matemática 33, no. 64 (2019): 672–93. http://dx.doi.org/10.1590/1980-4415v33n64a11.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Resumen Se presenta un estudio de evaluación de los conocimientos de un grupo de futuros profesores españoles de Educación Secundaria y Bachillerato, en relación a los errores de sus estudiantes en la inferencia estadística. Dicho conocimiento forma parte de la faceta cognitiva del conocimiento-didáctico matemático del profesor. Para llevar a cabo la evaluación se pidió a setenta estudiantes, que se preparaban como futuros profesores, describir los errores previsibles de sus estudiantes al realizar un contraste de hipótesis y un intervalo de confianza, después de haber resuelto ellos mismos un
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
23

Cuenca Díaz, Maritza Milagros, and Mónica Benalcázar Paladines. "EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN LA FORMACIÓN EN Y PARA LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA: UN RETO PARA PROFESORES Y ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS." UNESUM-Ciencias. Revista Científica Multidisciplinaria. ISSN 2602-8166 1, no. 3 (2017): 57–64. http://dx.doi.org/10.47230/unesum-ciencias.v1.n3.2017.29.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
SIGNIFICANT LEARNING IN TRAINING IN AND FOR SCIENTIFIC RESEARCH: A CHALLENGE FOR PROFESSORS AND UNIVERSITY STUDENTSRESUMENEn el presente artículo se hace referencia a las limitaciones que en la actualidad se presentan con relación a lograr un proceso de formación de profesionales en y para la investigación científica, a pesar de la significación, que cada día adquieren las competencias investigativas, declaradas como aspiración en el diseño curricular de las más disímiles carreras. En tal sentido, se demuestra la importancia de lograr un aprendizaje significativo de esta materia, que enfatiza
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
24

Suárez, Edgar. "¿Dónde están los fantasmas?: Lo invisible como un significante lingüístico." Lengua y Sociedad 22, no. 1 (2023): 357–80. http://dx.doi.org/10.15381/lengsoc.v22i1.23107.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
La semántica léxica defiende que, en la comunicación, existe un código lingüístico que al ser cifrado permite entender cómo se estructuran y actúan los significados de una palabra según su nivel de arbitrariedad. Ahora bien, en este artículo se aborda los sentidos y usos de la palabra fantasma, la cual es el resultado de una metaoperación que se constituye en una imagen (de base cognitiva), en tanto que esta se hace imagen (operación comunicativa) entre el significante y el significado. La conceptualización de nuestros fantasmas revela, respecto a nuestro sentido común, una respuesta de su sig
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
25

Moreno Moreno, María Águeda. "El diccionario como tesoro: análisis de la construcción del significado lexicográfico desde una perspectiva cognitiva y antropológica." ELUA: Estudios de Lingüística. Universidad de Alicante, no. 41 (January 9, 2024): 61–77. http://dx.doi.org/10.14198/elua.24921.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Este trabajo pretende acercarse desde el análisis lingüístico a los significados sociales que podemos hallar en las definiciones lexicográficas. Entendemos, para ello, que la construcción de sentidos está “localizada” tanto en agentes particulares (conciencia individual), como en las relaciones sociales de dichos agentes (conciencia social). Es así que el conocimiento es comunicable y trazable, ya que tiene un claro punto referencial. No obstante, el acceso a la significación lexicográfica ha entendido la lengua como objeto reificado, descarnado de los agentes que sufren y producen significado
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
26

Pérez Esquivel, Valeris, and Yanet Díaz Martín. "Intervención Psicológica para la Gestión del Estrés en Deportistas Juveniles Federados." Ciencia Digital 3, no. 2.5 (2019): 105–19. http://dx.doi.org/10.33262/cienciadigital.v3i2.5.535.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El estudio consistió en la elaboración de un cuasiexperimento, para verificar la efectividad de un sistema de técnicas de intervención, aplicado a una muestra no probabilística de 16 atletas jóvenes pertenecientes a la Federación Deportiva Chimborazo, deportistas entre 17 y 18 años, cuya intervención fue durante un período de cinco meses. La intervención toma como foco teórico la Teoría transaccional del estrés, incorporando técnicas de psicoeducación, reestructuración cognitiva, manejo emocional, control de respuestas fisiológicas y manejo de demandas ambientales. Se utilizaron como instrumen
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
27

Mocha Bonilla, Julio Alfonso, Yury Rosales Ricardo, Carmen Dolores Chávez Fuente, and Ximena Cumandá Miranda López. "La autoestima, la autonomía y el apoyo a las necesidades psicológicas básicas en personas con discapacidad visual." Ciencia Digital 3, no. 2.5 (2019): 120–33. http://dx.doi.org/10.33262/cienciadigital.v3i2.5.536.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El estudio consistió en la elaboración de un cuasiexperimento, para verificar la efectividad de un sistema de técnicas de intervención, aplicado a una muestra no probabilística de 16 atletas jóvenes pertenecientes a la Federación Deportiva Chimborazo, deportistas entre 17 y 18 años, cuya intervención fue durante un período de cinco meses. La intervención toma como foco teórico la Teoría transaccional del estrés, incorporando técnicas de psicoeducación, reestructuración cognitiva, manejo emocional, control de respuestas fisiológicas y manejo de demandas ambientales. Se utilizaron como instrumen
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
28

Jitrik, Noé. "Tiempo, memoria, significación." Tópicos del Seminario 2, no. 12 (2016): 107–22. http://dx.doi.org/10.35494/topsem.2004.2.12.348.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
La memoria es abordada en este trabajo como fundamento cognitivo de la enunciación. En efecto, el acto de enunciar presupone la convocación de un saber previo, saber que puede ser equiparado con la memoria. Pero la memoria, no es un simple depósito, sino una energía que genera la necesidad de enunciar, proceso que modifica, altera, el saber y la memoria. Esta transformación que produce la enunciación y que afecta particularmente la instancia temporal a que es sometida la memoria, es aquí objeto de estudio y reflexión.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
29

Betancourt Zárate, Gilberto. "La construcción de ciudadanía multi e intercultural en Personas con Discapacidad. Interpretación desde la sociología del sujeto, la semiosis social y el materialismo cultural." Revista Colombiana de Sociología 38, no. 2 (2015): 185–203. http://dx.doi.org/10.15446/rcs.v38n2.54903.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
<p>La ciudadanía multicultural (que consiste en la defensa y el reconocimiento de la diversidad cultural) e intercultural (esto es, los diálogos entre miembros de culturas diversas) es un mecanismo que apunta a regular las relaciones conflictivas entre el Estado y las comunidades diferenciales. En ese sentido, este artículo aborda la posibilidad de la configuración de este tipo de ciudadanía en las personas con discapacidad (PCD). Para esto se acude, en primer lugar, a la sociología del sujeto de A. Touraine, que ofrece un marco de interpretación de la ciudadanía multi e intercultural de
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
30

Blanco Espinosa, Camila, Anderson Gañan Moreno, and Johnny Javier Orejuela Gómez. "Significación de la experiencia de psicoterapia cognitivo-conductual asistida por computador de un grupo de pacientes de Medellín (Colombia)." Revista Mexicana de Investigación en Psicología 14, no. 1 (2022): 43–56. http://dx.doi.org/10.32870/rmip.v14i1.374.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Se pretendió conocer la experiencia que le atribuye un grupo de pacientes que hayan estado en terapia cognitivo-conductual asistida por computador en Medellín. El método fue un estudio cualitativo, cuyo instrumento principal fue una entrevista semiestructurada aplicada a ocho pacientes de psicoterapia cognitivo conductual asistida por computador, En los resultados, se percibe que tanto el encuadre como la alianza o relación terapéutica se mantiene y se sostiene estable a lo largo de la terapia virtual, al igual que los efectos y el cumplimiento de los objetivos propuestos haciendo que la terap
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
31

Coronel Reyes, Ivon Noemi, and Anita del Rosario Zevallos Cotrina. "Factores individuales, sociales y sentido de coherencia en la salud del adulto mayor en Lambayeque, 2020." ACC CIETNA: Revista de la Escuela de Enfermería 9, no. 1 (2022): 56–67. http://dx.doi.org/10.35383/cietna.v9i1.722.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Objetivo: Determinar los factores individuales, sociales y sentido de coherencia en la salud del adulto mayor que se atiende en C.S Toribia Castro Chirinos, 2020. Método: La investigación cuantitativa con diseño metodológico estudio piloto descriptivo, no experimental. La población y muestra estuvo constituida por 30 adultos mayores de ambos sexos, con estado cognitivo normal, se utilizó el muestreo por conveniencia. La técnica que se utilizó fue la encuesta; para la recolección de datos se aplicó los siguientes instrumentos: El Índice de Barthel (valoración funcional con alfa de Cronbach 0,92
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
32

Aruguete, Natalia. "#EsLey2020. The collective action frames of the IVE (Voluntary Interruption of Pregnancy) in Argentina in social networks." Comunicación y Sociedad 2023 (September 20, 2023): 1–29. http://dx.doi.org/10.32870/cys.v2023.8558.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
This paper studies the most popular collective action frames on Twitter during the legislative debate on Voluntary Interruption of Pregnancy: “pro-right” (pro-choice) and “pro-life”. The findings show a rotation of the network that results in a less intense polarization, where the party division does not explain the formation of frames. In the #EsLey event, the application of the Network Activated Frames (NAF) model allows us to verify the selective propensity of users to share content with those who have cognitive affinity, and its topological consequence, the overrepresentation of the frames
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
33

Rodríguez Peñate, Marisela. "La enseñanza-aprendizaje del español en el nivel superior: enfoques y transdisciplinariedad." Visión Antataura 4, no. 2 (2020): 102–23. http://dx.doi.org/10.48204/j.vian.v4n2a7.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El presente artículo, recoge la experiencia de su autora durante más de 20 años en la investigación de la didáctica específica. Se propone defender la idea de que la didáctica de la lengua deberá ser necesariamente interdisciplinar, en el contexto de la educación superior pedagógica, y se apoya en los enfoques didácticos, y en la transversalidad de la lengua. Asume los nuevos enfoques de enseñanza de la lengua, en que cobra auge una perspectiva discursiva e interactiva de la significación para la interpretación del mundo natural, social y cultural, y la necesidad de asumirla centrada en los pr
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
34

Gabriel Rodríguez, Fernando. "De la metáfora de la computadora a las metáforas multimodales." Semióticas cognitivas: nuevos paradigmas, no. 35 (2021): 165–72. http://dx.doi.org/10.35659/designis.i35p165-172.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Se describen los avatares de la idea de significación en el proyecto heurístico-metodológico de las llamadas ciencias cognitivas, desde su primera formulación hasta los giros que, recientemente, han conmovido las premisas fundadoras y reintroducido al campo de la cognición y la semiosis variables anteriormente soslayadas. En este marco, se destaca cómo, incorporando aspectos blandos de la subjetividad y una más amplia concepción de la idea de individuo corporalmente ligado al mundo, se ha generado en el cognitivismo una revolución de perspectivas desde la psicología del desarrollo, la lingüís
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
35

Nodals García, Carlos Lázaro. "Análisis inferencial del consumo de bienes y servicios culturales de estudiantes de Medicina." Horizonte de la Ciencia 12, no. 22 (2021): 159–70. http://dx.doi.org/10.26490/uncp.horizonteciencia.2022.22.1076.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Fundamento: es necesario conocer la significación del consumo de bienes y servicios culturales en estudiantes de Medicina. Objetivo: Analizar el consumo de bienes y servicios culturales en estudiantes de Medicina. Métodos: Se aplicaron métodos teóricos, etnográfico, análisis de contenido, teoría fundamentada y análisis de actos del habla. Técnicas de análisis documental, observaciones, encuestas, entrevistas y grupos de discusión. Resultados: la industria cultural homogeniza valores, penetra lo afectivo, cognitivo y simbólico. Los audiovisuales viabilizan nuevos procedimientos cognitivos, leng
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
36

Pardo Fernández, Rodrigo, and Arturo Morales Campos. "Modelos cognitivos y globalización en el filme La llegada." Acta Universitaria 30 (November 25, 2020): 1–16. http://dx.doi.org/10.15174/au.2020.2949.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Todo conjunto de ideas puede entenderse, bajo presupuestos semióticos, como una estructura textual y, a la vez, como un modelo cognitivo. El análisis de ese segundo elemento permite encontrar nociones clave (connotaciones) para el acceso a gran parte del significado de dicho conjunto de ideas. En el presente trabajo, abordaremos el texto fílmico La llegada(2016), en el que localizaremos la participación de determinados modelos cognitivos y sus respectivas nociones fundamentales. Este procedimiento nos permitirá acercarnos a niveles profundos de significación que refieren diversas ideologías im
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
37

Cortés, José Carlos, Fernando Hitt, and Mireille Saboya. "Pensamiento Aritmético-Algebraico a través de un Espacio de Trabajo Matemático en un Ambiente de Papel, Lápiz y Tecnología en la Escuela Secundaria." Bolema: Boletim de Educação Matemática 30, no. 54 (2016): 240–64. http://dx.doi.org/10.1590/1980-4415v30n54a12.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Resumen En este documento nos interesa abordar el problema de la enseñanza del álgebra bajo el punto de vista del marco teórico de los Espacios de Trabajo Matemático (ETM). En nuestro estudio, realizamos dos experimentaciones, una en Québec y otra en México. En la investigación, hemos considerando la visualización que se pone en marcha, una vez que el individuo comunica sus ideas a otros (o a sí mismo), y construye relaciones entre los elementos en juego, incluyendo articulaciones entre representaciones. La evolución de estas construcciones cognitivas dentro de una perspectiva de los procesos
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
38

Alvarez Contreras, Esmeralda Itzel. "Metáfora gráfica en la divulgación científica. Un artificio epistémico." Revista de la Academia, no. 36 (December 19, 2023): 7–21. http://dx.doi.org/10.25074/0196318.36.2558.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Este estudio, analiza la intervención de elementos metafóricos en representaciones gráficas de divulgación científica como generadores de significaciones cognitivas para acercar al conocimiento de eventos naturales, de una manera abstracta y sintetizada. Estas metáforas son comunicadas por medio de un discurso enunciado lingüísticamente que genera una traslación a gramáticas de significaciones formales, icónicas y plásticas reglamentadas por una estructura retórica. Se observa la interacción entre las unidades de significación de forma y las de contenido que genera artificios de expresión con
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
39

Romo Aguilar, Maria de Lourdes. "Vulnerabilidad a riesgos y actores sociales." Perspectiva Geográfica 28, no. 1 (2023): 1–14. http://dx.doi.org/10.19053/01233769.15071.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
La vulnerabilidad a riesgos originados en el medio biofísico no es exclusivamente natural y su análisis no involucra únicamente a científicos naturales. En su origen e impacto, confluyen dimensiones económicas y sociales, donde es relevante la consideración del papel de los habitantes de las áreas bajo riesgo y de los actores sociales involucrados en la gestión de prevención de riesgos y atención de la vulnerabilidad a estos. El objetivo de este trabajo} es analizar el elemento subjetivo de la vulnerabilidad a riesgos, esto es, a nivel del individuo, y entender cómo este participa en la vulner
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
40

Fraile Aranda, Antonio, Javier Catalina Sancho, Raúl De Diego Vallejo, and José Luis Aparicio Herguedas. "Las capacidades cognitivas en la evaluación de la formación inicial del profesorado de Educación Física." Sportis. Scientific Journal of School Sport, Physical Education and Psychomotricity 4, no. 1 (2018): 77. http://dx.doi.org/10.17979/sportis.2018.4.1.3149.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El ámbito de estudio se relaciona con la formación del profesorado de Educación Física. En este contexto observamos la necesidad de revisar qué presencia tienen las capacidades cognitivas en el sistema de evaluación. La finalidad del artículo es conocer la percepción e importancia de estudiantes, egresados y profesores sobre la presencia de las capacidades cognitivas en los instrumentos para evaluar la formación del profesorado de Educación Física en 17 universidades españolas. Conocer cómo estos perciben el grado de utilización de los instrumentos de evaluación y, también, el nivel de correla
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
41

Maldonado Martínez, Carlos Enrique. "Producción de cultura y percepción sonora. Merleau-Ponty y Bolívar Echeverría." Protrepsis, no. 21 (November 22, 2021): 203–21. http://dx.doi.org/10.32870/prot.i21.324.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
A partir de una reconstrucción de cómo Maurice Merleau-Ponty explica la percepción y su función cognitivo-social, donde la percepción produce objetos perceptuales y culturales, se examinará a detalle cómo opera la percepción sonora. Utilizando la definición de cultura de Bolívar Echeverría, se propone que la percepción sonora es fundamental para la construcción de esquemas sociales y culturales, mientras que, de forma paralela y reversible, la cultura y la sociedad condicionan el desarrollo y significación de la percepción. Las propuestas sonoras de compositores, a partir de su despliegue teór
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
42

Cuartas López, Liliam Del Carmen, and Nidia Orozco Camacho. "Lingüística más allá del estudio tradicional de la lengua." Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo 10, no. 2 (2023): 10–11. http://dx.doi.org/10.21500/23825014.6952.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
La lingüística no tradicional no hegemónica permite comprender su objeto de estudio más allá de la lengua como sistema de signos verbales. Como sostienen Gómez, Lora y Orozco (2018, 2021) el lenguaje no se reduce a la significación, sino que en tanto capacidad humana y como proceso cognitivo permite la abstracción, representación, conocimiento y comunicación. Desde esta concepción se resignifica la función del lingüista, se dinamizan los problemas de investigación y se logran estudios más interdisciplinarios. Por esa razón, que haya considerado editar un número especial de la revista en el cua
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
43

Lenardt, Maria Helena, Clarice Maria Setlik, Ana Paula Pereira, et al. "Velocidad de la marcha y cognición en adultos mayores en atención secundaria de salud." Avances en Enfermería 39, no. 1 (2021): 84–92. http://dx.doi.org/10.15446/avenferm.v39n1.88364.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Objetivo: analizar la asociación entre la velocidad de la marcha y la cognición de adultos mayores que se encuentran en asistencia ambulatoria geriátrica y gerontológica. Materiales y método: estudio cuantitativo transversal realizado con 407 adultos mayores (≥ 60 años) atendidos en el Centro Ambulatorio de Geriatría y Gerontología del municipio de São José dos Pinhais, Paraná (Brasil). La condición de fragilidad física se evaluó utilizando el fenotipo de fragilidad y el cribado cognitivo mediante el Mini-Mental State Examination y el test de fluencia verbal semántica. El análisis univariado s
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
44

Calderón-Campos, Karla M., José F. Parodi, and Fernando M. Runzer-Colmenares. "Comorbilidades neurológicas y su relación con la velocidad de la marcha en adultos mayores del Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara” 2010-2015." Revista de Neuro-Psiquiatria 82, no. 2 (2019): 110–16. http://dx.doi.org/10.20453/rnp.v82i2.3537.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Objetivo: Determinar la relación entre presencia de comorbilidades neurológicas y velocidad de la marcha en adultos mayores del Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara” 2010-2015. Material y Métodos: Estudio observacional retrospectivo mediante análisis secundario de base de datos. La muestra fue conformada por 1785 adultos mayores. Para determinar la relación entre variables se utilizó Chi-cuadrado con un nivel de significación del 5% y el programa STATA v.14. Resultados: El 18,7% de los probandos presentaron enfermedad de Parkinson, 44,9% presentaron deterioro cognitivo leve y só
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
45

Lenardt, Maria Helena, Clarice Maria Setlik, Ana Paula Pereira, et al. "Velocidad de la marcha y cognición en adultos mayores en atención secundaria de salud." Avances en Enfermería 39, no. 1 (2021): 84–92. https://doi.org/10.15446/av.enferm.v39n1.88364.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Objetivo: analizar la asociación entre la velocidad de la marcha y la cognición de adultos mayores que se encuentran en asistencia ambulatoria geriátrica y gerontológica. Materiales y método: estudio cuantitativo transversal realizado con 407 adultos mayores (≥ 60 años) atendidos en el Centro Ambulatorio de Geriatría y Gerontología del municipio de São José dos Pinhais, Paraná (Brasil). La condición de fragilidad física se evaluó utilizando el fenotipo de fragilidad y el cribado cognitivo mediante el Mini-Mental State Examination y el test de fluencia verbal semántica. El análisis univariado s
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
46

Krmpotic, Claudia Sandra, and Amalia Noemí Vargas. "El día de los muertos y el cuidado del espíritu en el noroeste argentino." CUHSO · Cultura - Hombre - Sociedad 28, no. 2 (2018): 227. http://dx.doi.org/10.7770/0719-2789.2018.cuhso.06.a08.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Se describen y analizan las prácticas de cuidado ante la muerte y su expresión narrativa en el contexto ritual de Perico, una localidad de la Provincia de Jujuy, Argentina. Abordamos una relación poco explorada entre cuidados y muerte, a partir de materiales originales recabados mediante observación y entrevistas abiertas, extensas y recurrentes, en el marco de un extenso trabajo de campo entre los años 2009 y 2014. Desde un abordaje cualitativo, desarrollamos una estrategia interpretativa a partir de la deconstrucción de significados en torno de las creencias sostenidas por nuestros informant
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
47

Krmpotic, Claudia Sandra, and Amalia Noemí Vargas. "El día de los muertos y el cuidado del espíritu en el noroeste argentino." REVISTA CUHSO 28, no. 2 (2018): 227–47. http://dx.doi.org/10.7770/cuhso.v28i2.1530.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Se describen y analizan las prácticas de cuidado ante la muerte y su expresión narrativa en el contexto ritual de Perico, una localidad de la Provincia de Jujuy, Argentina. Abordamos una relación poco explorada entre cuidados y muerte, a partir de materiales originales recabados mediante observación y entrevistas abiertas, extensas y recurrentes, en el marco de un extenso trabajo de campo entre los años 2009 y 2014. Desde un abordaje cualitativo, desarrollamos una estrategia interpretativa a partir de la deconstrucción de significados en torno de las creencias sostenidas por nuestros informant
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
48

Cruz Picón, Pablo Emilio, and Lady Jazmín Hernández Correa. "El aula trasciende a lo social: pragmática del pensamiento crítico." Paideia. Revista de Educación, no. 69 (2021): 53–73. http://dx.doi.org/10.29393/pa69-10atpl20010.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Este artículo constituye una aproximación reflexiva a las connotaciones socio-pedagógicas de la incidencia pragmática del pensamiento crítico en la sociedad. Para ello, el ejercicio reflexivo se contextualizó desde un paradigma cualitativo, abordando un enfoque exploratorio-descriptivo que, a partir del análisis de la investigación documental, fundamentó el estado del arte, así como las tipologías y teorías que lo sustentan, ya que su trazabilidad sitúa la intencionalidad metodológica. Luego, se relacionó la significación educativa de las variables examinadas con la funcionalidad social. Entre
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
49

Ramirez-Hurtado, Carmen. "performatividad artística como instrumento de cambio: una visión de la musicalidad en la Buena Nueva." Carthaginensia 40, no. 78 (2024): 545–70. http://dx.doi.org/10.62217/carth.459.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El mensaje de la salvación requiere una ruptura de los esquemas racionales, convencionales y culturales que implica, además, cambios en las dinámicas sociales. Desde el punto de vista del método, una de las formas de llevar a cabo este cambio es mediante la performatividad de las palabras y la significación de los hechos. La propuesta que aquí se realiza es, en primer lugar, mostrar los puntos en común con la performatividad de las artes, en cuanto actividades a-racionales en lo cognitivo. Pero las ultimas investigaciones sobre la performatividad de las artes inciden en su capacidad para la tr
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
50

Bosio, Iris Viviana. "Apasionar al consumidor: la imagen en la divulgación online de la degustación de vinos." Revista RIVAR 6, no. 16 (2019): 65–85. http://dx.doi.org/10.35588/rivar.v6i16.3839.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Dado que el objetivo de toda divulgación es volver más competente al destinatario en alguna área del conocimiento, este estudio propone considerar el diseño de interfaz estético como una estrategia de motivación pasional para favorecer el aprendizaje online de la degustación de vinos. Desde un abordaje psicológico, la teoría cognitivo-motivacional-relacional de la emoción postula que la emoción es una reacción que “implacablemente” funciona como estrategia de adaptación ante un acontecimiento, y que pueden establecerse relaciones entre determinados temas y emociones. Desde una perspectiva disc
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
Oferujemy zniżki na wszystkie plany premium dla autorów, których prace zostały uwzględnione w tematycznych zestawieniach literatury. Skontaktuj się z nami, aby uzyskać unikalny kod promocyjny!