Gotowa bibliografia na temat „Subordinación femenina”

Utwórz poprawne odniesienie w stylach APA, MLA, Chicago, Harvard i wielu innych

Wybierz rodzaj źródła:

Zobacz listy aktualnych artykułów, książek, rozpraw, streszczeń i innych źródeł naukowych na temat „Subordinación femenina”.

Przycisk „Dodaj do bibliografii” jest dostępny obok każdej pracy w bibliografii. Użyj go – a my automatycznie utworzymy odniesienie bibliograficzne do wybranej pracy w stylu cytowania, którego potrzebujesz: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver itp.

Możesz również pobrać pełny tekst publikacji naukowej w formacie „.pdf” i przeczytać adnotację do pracy online, jeśli odpowiednie parametry są dostępne w metadanych.

Artykuły w czasopismach na temat "Subordinación femenina"

1

Membreño Idiáquez, Marcos. "Matriarcado y subordinación femenina." Encuentro, no. 56 (January 19, 2001): 83–100. http://dx.doi.org/10.5377/encuentro.v0i56.4001.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
En este trabajo nos proponemos ofrecer una explicación teórica sobre el Origen de la subordinación femenina que, por un lado, guarde coherencia con los datos empíricos que nos proporcionan disciplinas como la antropología, la sicología y la historia y que, por otro lado, tenga presente los condicionamientos materiales que el desarrollo tecnológico le ha impuesto y le continúa imponiendo, desde hace miles de años, a la reproducción de la especie humana.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
2

Álvarez Merlano, Nicolás, and Pedro Vázquez Miraz. "Subordinación de la mujer en los libros educativos de Cartagena." Revista Lasallista de Investigación 20, no. 1 (2023): 46–66. http://dx.doi.org/10.22507/rli.v20n1a4.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Introducción. El sexismo es un patrón cognitivo y comportamental en el cual la figura masculina atribuye a la femenina caracteres que reflejan vulnerabilidad e indefensión alrededor de todas las dimensiones del desarrollo. Si bien este es un tema de las agendas internacionales, pocos son los estudios académicos destinados a indagar su presencia en el material pedagógico escolar. Objetivo. El objetivo de este trabajo es analizar los libros académicos de lenguaje y ciencias sociales vinculados a la propuesta académica que ofertan una muestra de instituciones educativas de carácter público y priv
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
3

Sanabria León, Jorge, Karol Angulo Mora, Natalia Corrales Valverde, Carmen Fernández Hernández, Marietta Flores Guillén, and Katherin Hernández Ulate. "La construcción patriarcal del cautiverio femenino de la belleza ilustrado en narraciones costarricenses del siglo XX." Revista humanidades 13, no. 2 (2023): e52431. http://dx.doi.org/10.15517/h.v13i2.52431.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El objetivo de este análisis es identificar rasgos del ideal de belleza representado, como modelo de identidad femenina, en nueve cuentos costarricenses escritos en el período entre los años 1900 y 2000. El ideal de belleza en la literatura costarricense presupone que la creación cultural reproduce patrones socioculturales de socialización. Se analizaron nueve cuentos costarricenses para ilustrar las representaciones del ideal de belleza de la mujer en tanto referentes de los modelos de socialización femeninos en la cultura costarricense. La metodología aplicada se basa en la hermenéutica prof
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
4

Bejarano-Sánchez, Mélida. "Profesionalización decimonónica de la escritura femenina en desacato al mandato masculino: Los tratados de economía doméstica en Catharine Beecher y Josefa Acevedo de Gómez." Poligramas, no. 58 (June 23, 2024): e20813365. http://dx.doi.org/10.25100/poligramas.v0i58.13365.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Este artículo repasa dos textos decimonónicos de autoría femenina producidos en latitudes distintas del continente americano; A Treatise on Domestic Economy for the Use of Young Ladies at Home, and at School (1841) de Catharine E. Beecher (Estados Unidos) y el Tratado sobre economía doméstica para el uso de las madres de familia y de las amas de casa (1848) de Josefa Acevedo de Gómez (Colombia). El texto expone y analiza formas de resistencia femeninas, contenidas en estos tratados aparentemente plegados al orden patriarcal impuesto que, sin embargo, alientan a sus lectoras femeninas a la eman
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
5

Gutiérrez, Sandra García. "La (in)subordinación femenina en Cuentos malvados (2003) de Espido Freire." Romance Notes 62, no. 2 (2022): 199–210. http://dx.doi.org/10.1353/rmc.2022.0016.

Pełny tekst źródła
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
6

Soto Ramírez, Marybel. "Construcciones de la identidad femenina desde el género y la negritud: una aproximación al análisis de cuatro revistas académicas." Revista Comunicación 23, no. 2-14 (2014): 32. http://dx.doi.org/10.18845/rc.v23i2-14.2130.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Este artículo se fundamenta en un análisis de cuatro revistas académicas dedicadas a los estudios de las mujeres. El objetivo de la aproximación es, a partir de un análisis revistológico básico, identificar construcciones de la identidad femenina desde el género y negritud. Se intenta, con este ejercicio, dar una mirada otra que problematice la subordinación femenina, la opresión, la racialización de la categoría género así como las formas de producción y circulación del conocimiento como acercamiento más propicio para abordar la heterogeneidad del colectivo mujeres.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
7

Carbajal García, Sandra Elizabeth. "Mujeres disidentes." Textos y Contextos (segunda época), no. 18 (June 20, 2019): 79–88. http://dx.doi.org/10.29166/tyc.v0i18.1756.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El tema de la homosexualidad femenina, con fundamento en la crítica feminista, pone en tensión la relación entre sexo, género y deseo, conceptos en constante fluctuación que, desde una perspectiva sustancial o determinismo biológico, han servido para justificar relaciones de desigualdad y de subordinación de la mujer frente al orden social establecido. En este artículo se analiza la obra Eses Fatales (Sonia Manzano Vela, 2005), que confronta el problema de la homosexualidad femenina a través de varias historias que se tejen y entrelazan en torno a la figura de la mujer escritora.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
8

Oliveira, Orlandina de, and Brígida García Guzmán. "Trabajo, fecundidad y condición femenina en México." Estudios Demográficos y Urbanos 5, no. 3 (1990): 693. http://dx.doi.org/10.24201/edu.v5i3.793.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
En este artículo se analizan inicialmente los cambios ocurridos en el trabajo femenino y sus condicionantes durante los años de recesión económica de la década de los ochenta. La información proviene de algunas de las principales encuestas de fecundidad llevadas a cabo durante ese periodo. Se hace hincapié en el aumento observado en la participación económica de mujeres de mayor edad, unidas y con hijos, y en las modificaciones que esto trae para las relaciones conocidas entre fecundidad y trabajo. En una segunda parte se exploran las diversas formas en que las mujeres posiblemente viven los c
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
9

Angiolillo, Luciana. "Origen y actualidad del Taekwondo (WT) femenino en la Argentina: una perspectiva de género." Educación Física y Ciencia 24, no. 2 (2022): e214. http://dx.doi.org/10.24215/23142561e214.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Los registros de la historia femenina en Taekwondo son limitados debido a los convencionalismos sociales, culturales e ideológicos sobre la participación de la mujer en los deportes. Este trabajo propone una contribución inicial al origen, desarrollo y actualidad femenina del “Taekwondo Olímpico”, así denominado popularmente. El objetivo principal de la investigación es identificar y exponer la participación femenina en el Taekwondo WT argentino, desde su origen hasta nuestros días, a partir de un ciclo de entrevistas a mujeres argentinas destacadas en la disciplina. También, este artículo ide
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
10

Ivonne, Cuadra. "Sexualidad, erotismo y lenguaje en A casa da paixão de Nélida Piñon." Argos 6, no. 18 (2019): 31–40. http://dx.doi.org/10.32870/argos.v6.n18.3b19.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Se aborda la crítica que realiza Nélida Piñon, desde la postura de la teoría feminista que rompe con los esquemas tradicionales de la subordinación de la mujer en la cultura occidental; deconstruye la dicotomía hombre-mujer a través de un lenguaje poético erotizado que parte del cuerpo de la mujer para articular su propia experiencia. Esto lo convierte en texto clave dentro de la tradición de la escritura femenina.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
Więcej źródeł

Rozprawy doktorskie na temat "Subordinación femenina"

1

Shrefler, Carmen Lara. "La Búsqueda de la Identidad Femenina en las Novelas de Dos Autoras Mexicanas." Thesis, University of North Texas, 2015. https://digital.library.unt.edu/ark:/67531/metadc801916/.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
The novel is one means by which writers can provide examples of the possibilities for women in patriarchal societies to seek greater independence. Sabina Berman (1955- ) and Silvia Molina (1946- ) are modern day Mexican novelists whose writings support the betterment of the female condition in this Latin American society. This study focuses on these two authors and describes and analyzes several of their female protagonists who can be characterized as being in search of their self-identity and self-realization. The novels of interest are La Bobe (2006) and La Mujer que Buceó Dentro del Corazón
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.

Książki na temat "Subordinación femenina"

1

Hernández Fox, Leonor Arlen. Normas y transgresiones: las mujeres y sus familias en las ciudades de Cartagena de Indias y de La Habana (1759-1808). Editorial Uniagustiniana, 2020. http://dx.doi.org/10.28970/9789585498488.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
La presente obra tuvo como objeto de investigación las normas y las transgresiones ocurridas en la vida familiar, en especial de las mujeres, en Cartagena de Indias y La Habana, las principales ciudades puertos del Caribe junto con Veracruz y Portobelo, entre 1759 y 1808. La consulta de una amplia variedad de fuentes localizadas, entre otras instituciones, en el Archivo General de Indias en España, el Archivo General de la Nación en Colombia y el Archivo Nacional de Cuba, así como la aplicación del método de la crítica histórica, permitieron demostrar que la legislación y los discursos produci
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.

Części książek na temat "Subordinación femenina"

1

López Jerez, Mabel Paola. "Las “malas esposas” y la violencia femenina en el Nuevo Reino de Granada, 1721-1811." In Ni calladas ni sumisas. Trasgresión femenina en Colombia, siglos XVII – XX. Editorial Uniagustiniana, 2021. http://dx.doi.org/10.28970/9789585498662.05.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Por medio de diversos casos de sevicias y conyugicidio, este capítulo busca ubicar a la defensa propia y a la agresión interpersonal como trasgresiones radicales al mandato de la subordinación femenina al marido en el Nuevo Reino de Granada entre 1721 y 1811. Dicho fenómeno se sitúa en el marco de una agencia femenina en la época por parte de las mujeres de los estamentos bajos (mestizas pobres, indígenas y negras libertas) para defender su integridad física y las libertades individuales no institucionalizadas, conseguidas gracias a las labores económicas desempeñadas en el espacio público. El
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
2

Hincapié Posada, Manuela, Paula Andrea Zuluaga Villa, Adriana María Gallego Henao, and Lady Johana Lopera Morales. "La dinámica familiar como contexto que contribuye a la participación femenina." In Triangulaciones entre gestión educativa, pedagógica y comunitaria. Fondo Editorial Universidad Católica Luis Amigó, 2025. https://doi.org/10.21501/9786287765061.8.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
La participación ciudadana a través del tiempo se ha convertido en una herramienta que ha permitido al ser humano “involucrarse en los procesos económicos, sociales y políticos que afectan la forma de vida de una población” (Trelles, 2010, p. 4). Por tal razón, se han implementado diferentes técnicas o mecanismos que permiten a las personas manifestarse y ser escuchadas, haciendo visible las necesidades que atañen a su vida y a su comunidad; tales como el voto popular, la protesta ciudadana pacífica, reuniones, entre otras. En el caso de las mujeres, a lo largo de la historia, estas han sido i
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
3

de Oliveira, Orlandina, and Liliana Gómez Montes. "SUBORDINACIÓN Y RESISTENCIA FEMENINAS:." In Trabajo, poder y sexualidad. El Colegio de México, 1989. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv26d9qb.7.

Pełny tekst źródła
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
4

Schiffler, Michele Freire. "REPRESENTACIONES FEMENINAS EN LATINOAMÉRICA:." In Deconstruyendo narrativas de subordinación: la crítica feminista del humanismo clásico. Dykinson, 2023. https://doi.org/10.2307/jj.11102999.10.

Pełny tekst źródła
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.

Streszczenia konferencji na temat "Subordinación femenina"

1

González-Almaraz, Zita Karime, Andrea García García, Jazmín Georgina Licona-Olmos, and Katia Lorena Avilés-Coyoli. "Causas y efectos socioculturales de la desigualdad de género en México mediante la herramienta 5w´s." In INNODOCT 2022. Editorial Universitat Politècnica de València, 2023. http://dx.doi.org/10.4995/inn2022.2022.15756.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
La desigualdad de género en México prevalece, las mujeres siguen trabajando más y ganando menos, ellas resultan pasando muchas más horas que los hombres en cuidado infantil y actividades no remuneradas resultado de la idiosincrasia mexicana en la que se reproducen patrones tradicionales de roles de género, lo cual les impide tener mayores opciones de desarrollo académico y profesional, una de las generalidades es que los hombres funcionan dominando la toma de decisiones en la mayoría de las organizaciones. El objetivo de esta investigación es describir la situación problémica de las principale
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
2

González-Almaraz, Zita Karime, Andrea García García, Jazmín Georgina Licona-Olmos, and Katia Lorena Avilés-Coyoli. "Causas y efectos socioculturales de la desigualdad de género en México mediante la herramienta 5w´s." In INNODOCT 2022. Editorial Universitat Politècnica de València, 2023. http://dx.doi.org/10.4995/inn2022.2023.15756.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
La desigualdad de género en México prevalece, las mujeres siguen trabajando más y ganando menos, ellas resultan pasando muchas más horas que los hombres en cuidado infantil y actividades no remuneradas resultado de la idiosincrasia mexicana en la que se reproducen patrones tradicionales de roles de género, lo cual les impide tener mayores opciones de desarrollo académico y profesional, una de las generalidades es que los hombres funcionan dominando la toma de decisiones en la mayoría de las organizaciones. El objetivo de esta investigación es describir la situación problémica de las principale
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
3

Ortiz Cuchivague, Karen, and Verónica Catalina Botero Fernández. "Orientaciones pedagógicas para transversalizar la perspectiva de género en los currículos de ingeniería." In Nuevas realidades para la educación en ingeniería: currículo, tecnología, medio ambiente y desarrollo. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2022. http://dx.doi.org/10.26507/paper.2460.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
La situación que se vive en algunas Instituciones de Educación Superior en Colombia, está determinada por interacciones sociales inequitativas entre los géneros, debido a que los mandatos y las representaciones sociales sobre ser hombres o mujeres, siguen reproduciendo la naturalización de roles diferenciados, que ubican a las mujeres generalmente, en posiciones de sumisión-subordinación y a los hombres en posiciones de poder y dominio. Los espacios propios de las clases, laboratorios, talleres, campos y visitas de prácticas en ingenierías, no se alejan de esta realidad, sino que, por el contr
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
Oferujemy zniżki na wszystkie plany premium dla autorów, których prace zostały uwzględnione w tematycznych zestawieniach literatury. Skontaktuj się z nami, aby uzyskać unikalny kod promocyjny!