Kliknij ten link, aby zobaczyć inne rodzaje publikacji na ten temat: Universidad de Guadalajara.

Artykuły w czasopismach na temat „Universidad de Guadalajara”

Utwórz poprawne odniesienie w stylach APA, MLA, Chicago, Harvard i wielu innych

Wybierz rodzaj źródła:

Sprawdź 50 najlepszych artykułów w czasopismach naukowych na temat „Universidad de Guadalajara”.

Przycisk „Dodaj do bibliografii” jest dostępny obok każdej pracy w bibliografii. Użyj go – a my automatycznie utworzymy odniesienie bibliograficzne do wybranej pracy w stylu cytowania, którego potrzebujesz: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver itp.

Możesz również pobrać pełny tekst publikacji naukowej w formacie „.pdf” i przeczytać adnotację do pracy online, jeśli odpowiednie parametry są dostępne w metadanych.

Przeglądaj artykuły w czasopismach z różnych dziedzin i twórz odpowiednie bibliografie.

1

Willman Zamora, Ramón. "Universidad de Guadalajara". Mundo Nano. Revista Interdisciplinaria en Nanociencia y Nanotecnología 9, nr 17 (3.01.2017): 43. http://dx.doi.org/10.22201/ceiich.24485691e.2016.17.58150.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Se presenta información sobre la investigación en temas de nanociencia y nanotecnología en la Universidad de Guadalajara incluyendo recursos humanos, infraestructura, líneas de investigación, proyectos con financiamiento externo, instrumentos en propiedad intelectual solicitados y oferta de formación en nanociencias.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
2

Cardona Rodríguez, Antonio. "[Reseña] Innovación en el aula en América Latina y España. Experiencias en titulaciones del área económico administrativa". Revista Iberoamericana de Educación 52, nr 2 (25.03.2010): 1–3. http://dx.doi.org/10.35362/rie5221804.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Barrenetxea, M. y Marúm E. (coords.). (2009). Innovación en el aula en América Latina y España. Experiencias en titulaciones del área económico administrativa. Zapopan: Universidad de Guadalajara. 206 págs. ISBN: 978-970-764-631-5. Esta publicación es fruto de la colaboración conjunta de la Universidad Nacional de la Plata (UNLP) en Argentina, la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU) en España y la Universidad de Guadalajara (UdeG) en México, en los proyectos ECUALE (Estudios sobre Calidad en Universidades de América Latina y España) y CESPUALE (Calidad en la Educación Superior: Políticas de las Universidades en América Latina y España),
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
3

García Santos, Saraí. "“El libro y la edición digitales: lenguajes y narrativas para el futuro”. Panorama histórico del libro y la edición digital". Bibliographica 7, nr 1 (7.03.2024): 297. http://dx.doi.org/10.22201/iib.2594178xe.2024.1.391.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Reseña de Panorama histórico del libro y la edición digital. Fernando Cruz Quintana. Guadalajara, Jalisco; Colombia; Córdoba, Argentina; Chile: Universidad de Guadalajara / Universidad de los Andes, Ediciones Uniandes / Universidad Nacional de Villa María / Pontificia Universidad Católica de Chile, 2022, 151 p. ISBN: 9786075715964.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
4

Zangara, María Alejandra. "Aplicación de la tecnología en el aprendizaje. Casos de Argentina y México". Revista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología, nr 21 (10.06.2018): e10. http://dx.doi.org/10.24215/18509959.21.e10.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
"Aplicación de la tecnología en el aprendizaje. Casos de Argentina y México"Hernández Gallardo, S., Sanz, C., Cano Guzmán, C, Naiouf, M. (Compiladores) Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas, 2016, 287 páginasISBN: 978-607-742-549-6 Las redes de universidades son siempre fructíferas. En este caso, se trata de una publicación elaborada en el marco de la Red Iberoamericana de Ingeniería y Tecnologías de la Información y Comunicación (IBEROTIC) del Programa Pablo Neruda. En este marco se ha hecho posible la integración del trabajo de dos universidades de gran prestigio en Latinoamérica: la Universidad de Guadalajara (México) y la Universidad Nacional de La Plata (Argentina). El tema central de esta publicación es el uso de la tecnología digital en la enseñanza y el aprendizaje. Así, la publicación aborda diferentes perspectivas que se trabajan en el Doctorado en Tecnologías de la Información de la Universidad de Guadalajara y en el Instituto de Investigación y Desarrollo en Informática (III LIDI) de la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de La Plata. Las tecnologías digitales atraviesan la enseñanza y generan impactos diversos en relación con el uso del hardware, el software y el conocimiento que circula en los ámbitos de docentes y estudiantes. La publicación da cuenta de estos tres aspectos y describe las líneas de investigación y desarrollo y las acciones de transferencia que ocurren en cada una de estas universidades
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
5

Arriaga Cárdenas, Omar Guillermo, i Noé Espinoza Durán. "La Administración de la transferencia de tecnología en la Universidad de Guadalajara". GESPYE Gestión Pública y Empresarial, nr 4 (1.07.2019): 65–83. http://dx.doi.org/10.32870/gespye.vi4.26.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Este artículo pretende mostrar el avance del concepto de la transferencia de la tecnología y su aplicación en la Universidad de Guadalajara, a través de la generación de una interfaz como oficina de transferencia de tecnología misma que resulte efectiva para los proyectos de generación de conocimiento, como resultado de la misión actual de la Universidad de Guadalajara es: “Promover la investigación científica y tecnológica, así como la vinculación y extensión para incidir en el desarrollo sustentable e incluyente de la sociedad”, tal cual lo manifiesta en su Plan de desarrollo institucional 2014-2030. Actualmente nos encontramos en un mercado donde las Universidades requieren ser más competitivas y adquieran fortaleza y renombre como institución, así como, la necesidad de que algunas universidades visualicen el potencial de la transferencia de tecnología entre los sectores de Innovación, investigación y desarrollo, ya que se ha demostrado con estudios, aplicación y bibliografía del rotundo éxito que sustenta a la transferencia de tecnología en una universidad.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
6

Herrera Guevara, Sebastián Porfirio. "Santa Ana Acatlán. De la desamortización a la dotación de tierras. Una historia sin despojos". Intersticios Sociales, nr 26 (1.09.2023): 392–96. http://dx.doi.org/10.55555/is.26.616.

Pełny tekst źródła
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
7

Polina Suárez, Sara. "Titulares periodísticos deportivos: estudio sintáctico contrastivo en español, francés e inglés". Verbum et Lingua, nr 12 (30.06.2018): 162–66. http://dx.doi.org/10.32870/vel.vi12.118.

Pełny tekst źródła
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
8

Acosta Silva, Adrian. "Sánchez, Alfredo. 2018. La música de acá. Crónicas de la Guadalajara que suena. Guadalajara: Universidad de Guadalajara". Nóesis. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades 28, nr 55-1 (1.05.2019): 112–15. http://dx.doi.org/10.20983/noesis.2019.3.8.

Pełny tekst źródła
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
9

Pascual Benito, Mª Isabel, i Helena Hernández Martínez. "50 Años de la Escuela de Enfermeria de Guadalajara". Revista de Investigación y Educación en Ciencias de la Salud (RIECS) 4, nr 1 (31.05.2019): 72–79. http://dx.doi.org/10.37536/riecs.2019.4.1.139.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Durante este curso 2018/19, se cumplen 50 años del inicio de los estudios de Enfermería en Guadalajara. En 1968, el Instituto Nacional de Previsión crea la Escuela de Auxiliares Técnicos Sanitarios Femeninos de la Residencia Sanitaria de la Seguridad Social «Fernando Primo de Rivera», vinculada a la Facultad de Medicina de la Universidad de Madrid. En 1980, los estudios pasan a ser universitarios, cambiando la titulación a Diplomatura Universitaria en Enfermería, y el centro a Escuela Universitaria de Enfermería (EUE) INSALUD-Guadalajara adscrita a la Universidad de Alcalá. En 2002, al transferirse las competencias sanitarias pasa a denominarse EUE SESCAM-Guadalajara. El 21 de diciembre de 2006 se firma el convenio entre las Consejerías de Sanidad y de Educación y Ciencia de la JCCM y la Universidad de Alcalá por el que se integra la Escuela a la Universidad como centro propio con efecto a partir del curso académico 2006/07, denominándose EUE de Guadalajara y siendo trasladada al Edificio Multidepartamental. Desde los cursos 1980/81 a 2008/09 se diploman 29 promociones. En el curso 2009/10 se implantan los estudios de Grado en Enfermería. En junio de 2011, se constituye la Junta de Centro y en diciembre de ese mismo año, la Escuela pasa a Facultad de Enfermería de Guadalajara. En 2012, como consecuencia del proceso de fusión de Centros, el Grado en Enfermería de Guadalajara pasó a formar parte de la creada Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud. Llevando hasta el curso académico actual, 2018/19, tituladas 6 promociones de Graduados/as.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
10

Borrayo Rodríguez, Carmen Leticia. "Editorial". GESPYE Gestión Pública y Empresarial, nr 4 (1.07.2019): 5–7. http://dx.doi.org/10.32870/gespye.vi4.95.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El presente número de la publicación periódica del Departamento de Administración del Centro Universitario de Ciencias Económico-Administrativas de la Universidad de Guadalajara en su mayoría, está dedicado a la gestión de la educación. La selección de artículos es el resultado de un esfuerzo del comité de arbitraje para difundir los textos elaborados por académicos de la Universidad de Guadalajara.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
11

Chen Sham, Jorge. "Lourdes Celina Vázquez Parada. “Que besa su mano...”. Cartas de mujeres a religiosos franciscanos en el siglo XIX. Guadalajara: Editorial Universitaria de la Universidad de Guadalajara, 2016, 195 páginas". Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica 45, nr 2 (1.10.2019): 299–300. http://dx.doi.org/10.15517/rfl.v45i2.39247.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Lourdes Celina Vázquez Parada. “Que besa su mano...”. Cartas de mujeres a religiosos franciscanos en el siglo XIX. Guadalajara: Editorial Universitaria de la Universidad de Guadalajara, 2016, 195 páginas
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
12

Ferrari, Simone. "Miguel Rocha Vivas, Arca e Ira. Con/versaciones en tiempos de deshumanización". Altre Modernità, nr 26 (29.11.2021): 313–15. http://dx.doi.org/10.54103/2035-7680/16820.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Miguel Rocha Vivas, Arca e Ira. Con/versaciones en tiempos de deshumanización (Guadalajara, Editorial Universidad de Guadalajara, 2019, 288 pp. ISBN 978-607-547-675-9) por Simone Ferrari
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
13

Radillo Enríquez, Reynaldo. "Lenguaje creativo en el discurso periodístico deportivo. Estudio contrastivo en español, francés e inglés." Verbum et Lingua, nr 14 (30.06.2019): 157–62. http://dx.doi.org/10.32870/vel.vi14.131.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Lenguaje creativo en el discurso periodístico deportivo. Estudio contrastivo en español, francés e inglés es una obra cuyo objetivo es dar cuenta de manera contrastiva de la variedad de figuras retóricas de orden semántico y sus funciones dentro del discurso periodístico deportivo en diarios digitales en tres lenguas: español, inglés y francés.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
14

Grajeda Velázquez, Jorge. "Editorial". Protrepsis, nr 13 (18.11.2017): 3–4. http://dx.doi.org/10.32870/prot.i13.156.

Pełny tekst źródła
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
15

Torres, Berta Ermila Madrigal, Rosalba Madrigal Torres i Elia Marún Espinosa. "La Universidad Guadalajara y la igualdad de género. Propuesta". Inquietud Empresarial 13, nr 2 (18.07.2014): 109–28. http://dx.doi.org/10.19053/01211048.2739.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Ante el reto que establece la visión de sustentabilidad de La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) es elemental que cada miembro de la sociedad respete a los demás, el rol de la universidad es importante en la formación y transmisión del conocimiento con una filosofía de equidad de género. Este trabajotrata sobre el papel que desempeñan las universidades ante el compromiso de la sociedad de conformar una cultura de equidad de género. A partir de la publicación de la Ley general para la igualdad entre mujeres y hombres, en diferentes países, nos hemos planteado las preguntas de investigación ¿Qué ha pasado desde la aprobación de la mencionada Ley?, ¿qué políticas han implementado lasUniversidades?, ¿cuál es el compromiso de la Universidad? Los hallazgos, se realizó una investigación documental de lo que están haciendo algunas universidades en España, Latinoamérica y México. Desde hace más de dos décadas de las políticas internacionales en pro de la igualdad entre hombres y mujeres, no se ha logrado instaurar una política de equidad de género en las estructuras organizacionalesuniversitarias.PALABRAS CLAVEIgualdad de género, equidad de género, universidad, propuesta ABTRACTFaced with the challenge of establishing sustainability vision of the United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO) and the International Labour Organization (ILO) is elementary that every member of society respects others, the role of the university is important in the formation and transmission of knowledge with a philosophy of gender equity. This paper deals with the role of universities to society is commitment to shape a culture of gender equality. Since the publication of the General Act on equality between women and men, in different countries, we have considered the research questions What happened since the adoption of the Law?, ¿what universities have implemented policies?, ¿what is the commitment of the University? The findings, documentary research was carried what they are doing someuniversities in Spain, Latin America and Mexico. For more than two decades of international policies towards equality between men and women, has not succeeded in establishing a policy of gender equity in university organizational structures.KEY WORDSGender equality, gender equity, university, proposed
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
16

Méndez Reyes, Salvador. "Charles E. Ronan, Francisco Javier Clavigero, S.J. (1731-1787). Figura de la ilustración mexicana; su vida y obras". Estudios de Historia Novohispana 14, nr 014 (5.10.1994): 222. http://dx.doi.org/10.22201/iih.24486922e.1994.014.3387.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Reseña sobre Charles E. Ronan, Francisco Javier Clavigero, S.J. (1731-1787). Figura de la ilustración mexicana; su vida y obras, presentación de Jesús Gómez Fregoso, traducción de Carlos I. Aguilar et al., Guadalajara, Universidad de Guadalajara / Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, 1993.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
17

Sandoval Álvarez, Rafael. "Comentarios a la ponencia "Condiciones que ayudaron a sostener la tarea en pandemia"". Informes Científicos Técnicos - UNPA 15, nr 2 (18.05.2023): 122–27. http://dx.doi.org/10.22305/ict-unpa.v15.n2.954.

Pełny tekst źródła
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
18

Córdova Canela, Fernando, Jesús Enrique De Hoyos Martínez i Gilberto Velázquez Angulo. "Eficacia tecnológica ambientalmente racional del agua aplicada en desarrollos urbanos integralmente sustentables: el área del Fraccionamiento Terralta en Guadalajara, Jalisco, México". REVISTA NODO 11, nr 22 (14.12.2017): 20–40. http://dx.doi.org/10.54104/nodo.v11n22.134.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
En la presente investigación se ha realizado un trabajo en conjunto en donde participan la Universidad de Guadalajara, la Universidad Autónoma del Estado de México y la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. El proyecto comenzó con análisis y discusión teórica que llevó al desarrollo de un instrumento de evaluación desarrollado por los autores, posteriormente dicho instrumento fue aplicado en una tesis de maestría1 para la evaluación de un desarrollo habitacional dentro de la Zona Metropolitana de Guadalajara. El artículo propone la construcción de un modelo de evaluación de eficacia tecnológica ambientalmente racional aplicado al primer Desarrollo Urbano Integralmente Sustentable (DUIS) de vivienda situado en el área metropolitana de Guadalajara, que permita la generación de recomendaciones tecnológicas ambientalmente racionales de infraestructura hidráulica en dicho proyecto. El modelo contempla en su análisis dimensiones ambientales, tecnológicas, urbanas y de participación ciudadana, proponiéndolo como un insumo de planeación urbana que permita visualizar de manera inicial el manejo integrado a nivel local y ambientalmente racional del agua para los DUIS. Dentro del presente trabajo se desarrolló al par la tesis de maestría que lleva por nombre “Modelo de evaluación metabólica de la infraestructura hidráulica en la ciudad: alternativa instrumental para la proyectación de comunidades sustentables centradas en el agua” elaborada por la Maestra Alejandra Villagrana Gutiérrez, egresada de la Maestría en Procesos y Expresión Gráfica para la Proyectación Arquitectónica Urbana (MPEGPAU) del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño de la Universidad de Guadalajara.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
19

Martínez Ibarra, Jorge Arturo, i Rosa Elena Arellano Montoya. "La radio universitaria y los aprendizajes estudiantiles". Extensión en red, nr 11 (8.10.2020): e019. http://dx.doi.org/10.24215/18529569e019.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
En este trabajo se presentan los aprendizajes y las experiencias obtenidas por estudiantes de diversas áreas disciplinares del Centro Universitario del Sur de la Universidad de Guadalajara (México) que participaron de «En el camino andamos», un programa radiofónico producido por Radio Universidad de Guadalajara-Ciudad Guzmán. El proceso metodológico incluyó entrevistas en profundidad con los/as estudiantes y con los/as productores, la observación participante para identificar las relaciones de los/as colaboradores durante el proceso de producción, y la definición de categorías de análisis para la sistematización y la interpretación de la información recabada.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
20

Ramírez Sáiz, Juan Manuel. "N. Luhmann. Sociología del riesgo. México : Universidad Iberoamericana : Universidad de Guadalajara, 1992". Estudios Demográficos y Urbanos 8, nr 2 (1.05.1993): 477. http://dx.doi.org/10.24201/edu.v8i2.880.

Pełny tekst źródła
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
21

Luna Rizo, Marisol, i Cristopher Alejandro Velázquez Orozco. "M-Learning en el modelo de comunicación para el proceso de tutoría académica: estudio de caso / M-Learning in the communication model for the academic tutoring process: Case Study". Revista Internacional de Educación y Aprendizaje 7, nr 2 (23.04.2019): 97–104. http://dx.doi.org/10.37467/gka-revedu.v7.2032.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
ABSTRACTThis article presents the design, development and implementation of an APP application - named as TUTORAPP to improve the communication process of tutors and students of Upper Secondary Education (high school) within the University of Guadalajara in the state of Jalisco, being the second most important university in México.RESUMENEste artículo presenta el diseño, desarrollo e implementación de una aplicación APP - nombrada como TUTORAPP para mejorar el proceso de comunicación de los tutores y estudiantes de Educación Media Superior (bachillerato) dentro de la Universidad de Guadalajara en el estado de Jalisco, siendo la segunda universidad más importante de México.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
22

Quintero Ramírez, Sara, Gerrard Mugford i Olivia C. Díaz Pérez. "Presentación". Verbum et Lingua, nr 10 (30.06.2017): 1–7. http://dx.doi.org/10.32870/vel.vi10.91.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Año 5, No. 10, julio-diciembre 2017, es una publicación semestral editada por la Universidad de Guadalajara, a través del Departamento de Lenguas Modernas por la División de Estudios Históricos y Humanos del CUCSH; Guanajuato No. 1045, Col. Alcalde Barranquitas, planta baja, C.P. 44260. Guadalajara, Jalisco, México, tel. (33) 38 19 33 00 ext. 23351, 23364
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
23

Rodríguez-Milhomens, Graciela. "La metodología de los ThunderCats. Entrevista a Rossana Reguillo". Dixit, nr 6 (1.08.2015): 12. http://dx.doi.org/10.22235/d.v0i6.233.

Pełny tekst źródła
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
24

Sedeño Valdellos, Ana, Rocío del Consuelo Pérez Solano, Cecilia Mónica Navarro Herrera, Larisa Alejandra González Chávez i Mónico Ávila-Rodríguez. "Investigación-creación en artes visuales y escénicas: trasdisciplinariedad y colaboración en el proyecto Memory Dance (GDL 925)". Index, revista de arte contemporáneo, nr 16 (27.11.2023): 46–63. http://dx.doi.org/10.26807/cav.v9i16.536.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Las condiciones de generación de conocimiento se modifican en un contexto de transdisciplinariedad creciente de la universidad. Desde el grupo de investigación/cuerpo académico “Investigación y creación en arte audiovisual y escénico” y el proyecto “Memoria audiovisual de mujeres jaliscienses en el cine y la danza contemporánea de la Universidad de Guadalajara”, de la Universidad de Guadalajara (México) se ha apostado por el audiovisual performativo, para componer un proyecto de investigación artística e investigación-creación, donde la producción en comunicación audiovisual se hibrida con otros ámbitos como los de las artes escénicas y dancísticas. En el texto se describe un proceso de creación audiovisual y escénico trasdisciplinar y en colaboración entre académicos de España y México, que finalizó con el estreno de la obra Memory dance (GDL 925).
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
25

Rozas O., Germán. "Comentario de libros". Revista de Psicología 12, nr 2 (1.01.2003): 139. http://dx.doi.org/10.5354/0719-0581.2003.17807.

Pełny tekst źródła
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
26

Ruiz Briseño, Gabriela, i Armando Martínez Moya. "Una petición comedida y dos respuestas. La universidad colonial de Guadalajara y el libertador Miguel Hidalgo". Universidades 70, nr 80 (8.05.2019): 87–97. http://dx.doi.org/10.36888/udual.universidades.2019.80.16.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
La presencia del libertador Miguel Hidalgo en Guadalajara, más allá de los consabidos acontecimientos políticos ya conocidos en nuestra historiografía patriótica nacional, es el propósito de este trabajo, en particular lo relacionado con el vínculo que entablaron los insurgentes encabezados por el propio Hidalgo y la Real Universidad de Guadalajara, a través del claustro de doctores, órgano máximo de gobierno. Acompañan esta trama las circunstancias referidas al arribo de los revolucionarios, los antecedentes de la Universidad para ubicar su importancia y actitud, y el desenlace respecto a este encuentro. Se toman como fuentes los documentos mismos del claustro universitario, así como referencias documentales y bibliográficas que evidencian el contexto histórico local.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
27

Rodríguez Miramontes, Jorge, i Gabriela Maqueda Rodríguez. "El CINVESTAV y el SNI: 21 años de producción científica (1991-2011) / SNI and CINVESTAV 21 years of scientific production (1991-2011)". RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo 6, nr 11 (12.12.2015): 336. http://dx.doi.org/10.23913/ride.v6i11.180.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El presente trabajo muestra la productividad que han tenido los investigadores del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) adscritos al Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (CINVESTAV). La productividad se mide utilizando el número de publicaciones en revistas indizadas en el Institute of Scientific Information (ISI) producido por Thomson Reuters. La muestra incluye a todos los investigadores del CINVESTAV que pertenecieron al menos un año al SNI y el periodo de análisis es de 21 años (1991 a 2011). En el trabajo también se compara la productividad con cinco universidades más: la Universidad Autónoma de México (UNAM), la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad de Guadalajara (UdeG) y la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL). Se observa que la productividad del CINVESTAV tiene un liderazgo en cuatro de las siete áreas del SNI.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
28

Cortázar, Francisco Javier. "Percepciones de género en la Universidad de Guadalajara, México". La Tercera Orilla, nr 21 (18.12.2018): 21–38. http://dx.doi.org/10.29375/21457190.3472.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
En este trabajo se presentan algunos resultados cuantitativos sobre la situación de género en la Universidad de Guadalajara, México. Los resultados provienen de una encuesta sobre percepción de género realizada a mediados de 2017 en la Universidad. Nuestro objetivo era conocer algunas de las percepciones de género que tienen el estudiantado, el personal administrativo y el personal académico de la institución. Entre los principales resultados encontrados señalamos la persistencia de estereotipos de género que impiden el adecuado desarrollo de las mujeres en la vida universitaria, así como altos porcentajes promedio de alumnas que han sido acosadas y hostigadas por algún miembro de la comunidad universitaria.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
29

Mezzino, D., W. Pei, M. Santana Quintero i R. Reyes Rodriguez. "Documenting Modern Mexican Architectural Heritage for Posterity: Barragan’s Casa Cristo, in Guadalajara, Mexico". ISPRS Annals of Photogrammetry, Remote Sensing and Spatial Information Sciences II-5/W3 (11.08.2015): 199–206. http://dx.doi.org/10.5194/isprsannals-ii-5-w3-199-2015.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
This contribution describes the results of an International workshop on documentation of historic and cultural heritage developed jointly between Universidad de Guadalajara’s Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD) and Carleton University’s Architectural Conservation and Sustainability Program. The objective of the workshop was to create a learning environment for emerging heritage professionals through the use of advanced recording techniques for the documentation of modern architectural heritage in Guadalajara, Mexico. The selected site was Casa Cristo, one of the several architectural projects by Luis Barragán in Guadalajara. The house was built between 1927 and 1929 for Gustavo R. Cristo, mayor of the city. The style of the building reflects the European influences derived from the architect’s travel experience, as well as the close connection with local craftsmanship. All of these make the house an outstanding example of modern regional architecture. A systematic documentation strategy was developed for the site, using different survey equipment and techniques to capture the shape, colour, spatial configuration, and current conditions of Casa Cristo for its eventual rehabilitation and conservation.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
30

Eudave, Cecilia. "Rosalba Campra. Los dobleces de la realidad. Exploraciones narrativas. León: Editorial EOLAS, 2019." América sin nombre, nr 25 (21.01.2021): 269. http://dx.doi.org/10.14198/amesn.2021.25.26.

Pełny tekst źródła
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
31

Argueta López, Germán Víctor Manuel, i Carmen Patricia Jiménez Terrazas. "Gestión del conocimiento en investigadores de la Universidad de Guadalajara (México)". Revista Electrónica de Investigación Educativa 19, nr 3 (9.08.2017): 1. http://dx.doi.org/10.24320/redie.2017.19.3.1151.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Para las universidades, el conocimiento es la materia prima y el producto en la formación de nuevos profesionistas, por lo que analizar cómo se gestiona es relevante ante el sinnúmero de estudios sobre la Gestión del Conocimiento (GC) en distintas organizaciones, no así en las instituciones de educación. El objetivo del presente estudio es analizar la GC de investigadores adscritos a cuerpos académicos del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad de Guadalajara. El estudio es descriptivo correlacional, con enfoque cuantitativo, se aplicó un cuestionario de 30 ítems a 54 participantes. Los resultados revelan que todas las dimensiones estudiadas tienen una fuerte relación entre sí, y que el grado de consolidación de los cuerpos académicos no tiene relación significativa en ninguna de las dimensiones de la GC.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
32

López Villalba, José Miguel. "Reseña de: Santiago Fernández, Javier de y Francisco Olmos, José María de, Corpus Inscriptionum Hispaniae Mediaevalium". Espacio Tiempo y Forma. Serie III, Historia Medieval, nr 32 (11.04.2019): 559. http://dx.doi.org/10.5944/etfiii.32.2019.24121.

Pełny tekst źródła
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
33

Varios, Autores. "Reseñas de libros y tesis doctorales". EGE-Expresión Gráfica en la Edificación, nr 16 (30.06.2022): 132–37. http://dx.doi.org/10.4995/ege.2022.17990.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Reseña de libros: TODO SOBRE DISEÑO/ALL ABOUT DESIGN. Una década de exposiciones de diseño en la sala Hall/A decade of Design at the exhibition room Hall. Por Marina Puyuelo Cazorla. Universitat Politècnica de València BIBLIOTHECA GEOMÉTRICA. Bibliografía histórica para la Geometría Descriptiva y el Dibujo Arquitectónico hasta 2001. Por Andrés Martín Pastor. Universidad de Sevilla LA CULTURA DE LA MUERTE. ARQUITECTURA Y ESCULTURA FUNERARIA. GUADALAJARA. Por Francisco Maza Vázquez. Universidad de Alcalá MODELOS DIGITALES DE INFORMACIÓN EN LA TUTELA SOSTENIBLE DEL PATRIMONIO CULTURAL. CONTRIBUCIÓN AL CONOCIMIENTO E INNOVACIÓN SOCIAL. Por Francisco Juan Vidal. Universitat Politècnica de València Reseñas de Tesis Doctorales: EL DISEÑO COMO MOTOR DE INNOVACIÓN E INFRAESTRUCTURA PARA PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS EN CHILE. Por Cristóbal Felipe Moreno Muñoz. Universitat Politècnica de València LA PLANIFICACIÓN TERRITORIAL EN HONDURAS ANTE LOS DESAFÍOS DE LA GOBERNANZA Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE. Caso de Estudio Municipio de San Pedro de Tutule, La Paz. Por Antonio Trallero Sanz. Universidad de Alcalá
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
34

Ibarra Beltrán, Álvaro De Jesús, Nayesia María Hernández Carvajal, Raúl Mercado Pérez i Benita Camacho Buenrostro. "Elementos de formación ciudadana presentes en los programas de pregrado de la Universidad de Guadalajara, México". Acción y Reflexión Educativa, nr 45 (23.01.2020): 170–89. http://dx.doi.org/10.48204/j.are.n45a8.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Se presenta un análisis de las opiniones vertidas a través de una encuesta en línea proporcionada por una muestra de 182 estudiantes, hombres y mujeres, en su mayoría de entre 20 y 21 años, de 13 programas de nivel superior, de la Universidad de Guadalajara, una universidad pública de México. Los temas analizados fueron: en primer lugar, los elementos de formación ciudadana que los estudiantes identificaron dentro de las actividades curriculares y extracurriculares. En segundo lugar, la importancia que confieren a la formación ciudadana en su perfil profesional. El objetivo fue contrastar las intenciones plasmadas en las políticas institucionales al respecto de la formación ciudadana y la realidad percibida por los estudiantes. Las preguntas hechas a los estudiantes fueron sobre la inclusión de temas relacionados con la Ética, Derechos Humanos, Inclusión, Cuidado del Medio y la Responsabiliad Social en su formación. El estudio se hizo con alumnos de pregrado del Centro Universitario de Ciencias Económico-Administrativas, el de población estudiantil más numerosa de la Universidad de Guadalajara, una de las universidades públicas más grandes de América Latina. Los hallazgos permiten afirmar que hay una importante brecha entre las declaraciones de los objetivos institucionales sobre formación ciudadana de sus estudiantes y la visión que éstos tienen de su realidad cotidiana en el plantel. Se propone poner en práctica políticas para replantear el modelo educativo a partir de la definición del perfil del ciudadano egresado.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
35

Vázquez Carranza, Ariel. "Patricia Córdova Abundis y Daniel Barragán Trejo (eds.). Viven para contarla: el habla de Guadalajara. Universidad de Guadalajara, Guadalajara, 2018; 177 pp." Lingüística Mexicana. Nueva Época 2, nr 1 (22.12.2019): 149–51. http://dx.doi.org/10.62190/amla.lmne.2020.2.1.10.

Pełny tekst źródła
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
36

Aguilar Cruz, Pedro Daniel, i Margarita Franco Gordo. "La intención emprendedora de los estudiantes del Centro Universitario de Ciencias Económico-Administrativas de la Universidad de Guadalajara basado en la Teoría del Comportamiento Planificado". GESPYE Gestión Pública y Empresarial, nr 6 (1.07.2020): 83–97. http://dx.doi.org/10.32870/gespye.vi6.41.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El presente trabajo describe la importancia del emprendimiento en los jóvenes universitarios como una forma de desarrollo socioeconómico para las regiones, la creación de empleo, la competitividad y sobretodo como medida de garantía de un autoempleo, así como, el involucramiento fundamental de las Instituciones de Educación Superior (IES), en particular la de la Universidad de Guadalajara. Se realizó un trabajo de campo cuantitativo, con el objetivo de determinar el grado de Intención Emprendedora (IE) mediante una muestra de 400 estudiantes del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) de la Universidad de Guadalajara de nivel pregrado y posgrado mediante la Teoría del Comportamiento Planificado, utilizando la escala propuesta por Liñan y Chen (2009) y la percepción que tienen respecto a las acciones realiza- das por el mismo Centro Universitario y como explican la IE.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
37

Jiménez Pelayo, Águeda. "José Francisco Román Gutiérrez, Sociedad y evangelización en la Nueva Galicia durante el siglo XVI". Estudios de Historia Novohispana 14, nr 014 (5.10.1994): 219. http://dx.doi.org/10.22201/iih.24486922e.1994.014.3393.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Reseña sobre José Francisco Román Gutiérrez, Sociedad y evangelización en la Nueva Galicia durante el siglo XVI, Guadalajara, Instituto Nacional de Antropología e Historia / El Colegio de Jalisco / Universidad Autónoma de Zacatecas, 1993.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
38

González Robles, Nancy Maricela, Ruth Medina Flores i Marai Anauin Colmenares Fajardo. "Experiencia de actualización del Bachillerato del Sistema de Universidad Virtual de la Universidad de Guadalajara". Revista Mexicana de Bachillerato a Distancia 9, nr 17 (27.02.2017): 11. http://dx.doi.org/10.22201/cuaed.20074751e.2017.17.64962.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
<p>Con el objetivo de que los sistemas y subsistemas de educación media superior se integren al Sistema Nacional de Bachillerato (SNB), el Consejo para la Evaluación de la Educación del tipo Media Superior (COPEEMS) se encarga de evaluar y acreditar a las instituciones educativas de Educación Media Superior que tengan la intención de pertenecer al SNB. En 2014, COPEEMS recomendó la actualización de los cursos al Bachillerato General por Áreas Interdisciplinarias (BGAI) –modalidades mixta y virtual– de la Universidad de Guadalajara (UDG). El presente trabajo describe y analiza la experiencia de actualización y rediseño de los programas de estudio de dicho bachillerato.</p>
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
39

MacGregor Fors, Ian. "Listado ornitológico del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad de Guadalajara, Jalisco, México: un espacio suburbano". Huitzil Revista Mexicana de Ornitología 6, nr 1 (7.10.2022): 1–6. http://dx.doi.org/10.28947/hrmo.2005.6.1.42.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
La generación de estudios ornitológicos en áreas urbanas y suburbanas podría ayudar a comprender las presiones de la urbanización sobre la ornitofauna. De 2000 a 2004 realicé el listado ornitológico del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la Universidad de Guadalajara, un espacio suburbano ubicado al noroeste de la Zona Metropolitana de Guadalajara. Observé 70 especies usando el área, más 12 especies sobrevolándola. Del total de especies observadas (82), 63 son consideradas y/o han sido reportadas como aves que utilizan de hábitats urbanos y suburbanos.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
40

Cota Yáñez, Rosario, Jorge Rodríguez Bautista i Alberto Ramírez Ruíz. "Vinculación empresa-universidad mediante las prácticas profesionales en el Cuvalles de la Universidad de Guadalajara". Expresión Económica, nr 22 (1.01.2009): 87–99. http://dx.doi.org/10.32870/eera.vi22.721.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
En la actualidad estamos conscientes de la importancia de que los miembros de una sociedad puedan desarrollar plenamente las actividades para las que se estuvieron preparando a lo largo de su estancia en las aulas universitarias. Para los estudiantes que se encuentran por terminar una carrera resulta muy útil poder desempeñar alguna actividad en las empresas que les brindan la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos en la universidad antes de incorporarse al mercado laboral; con este objetivo se han promovido las prácticas profesionales. Por esta razón, la información que se presenta a continuación tiene como finalidad mostrar los resultados de un estudio realizado en el Centro Universitario de los Valles de la Universidad de Guadalajara, para conocer el grado de vinculación entre las empresas de la región mediante la modalidad de las prácticas profesionales.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
41

Hernández Dávila, Carlos Arturo. "América: fábrica de historiografías y alteridades". Historia y Grafía, nr 56 (8.12.2020): 369–86. http://dx.doi.org/10.48102/hyg.vi56.344.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
A partir de la revisión crítica del libro de Miguel, Segundo Guzmán, Historia y mirada de las crónicas de América, Universidad de Guadalajara (2018), se desarrolla un reflexión sobre la alteridad americana vista desde el oficio del historiador.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
42

Villoro, Juan. "Te doy mi palabra. Un itinerario en la traducción". Verbum et Lingua, nr 1 (30.12.2012): 8–24. http://dx.doi.org/10.32870/vel.vi1.5.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Este texto fue presentado como ponencia en el marco de la Cátedra Julio Cortázar de la Universidad de Guadalajara el 08 de marzo de 2012. Agradecemos a la Cátedra el habernos otorgado el derecho de su publicación en nuestra revista.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
43

Franco Gordo, Margarita, María Teresa García Sánchez i J. Jesús Calvillo Reynoso. "La Inclusión Educativa en la Universidad de Guadalajara: el proceso de construcción del Programa Universidad Incluyente". GESPYE Gestión Pública y Empresarial, nr 5 (1.01.2020): 67–92. http://dx.doi.org/10.32870/gespye.vi5.32.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
La Universidad de Guadalajara, México, desarrolla un modelo de educación inclusiva, denominado Programa Universitario Inclusivo, cuyo objetivo principal es: Eliminar la exclusión social derivada de las actitudes y respuestas a la raza, clase social, etnia, religión, género o capacidades, entre otras posibilidades. Además de la creación de la ac- cesibilidad, equidad e inclusión que permitan a los estudiantes, académicos, directivos y administrativos enriquecer el proceso de aprendizaje y formación integral en igualdad de condiciones para todos los estudiantes y la comunidad universitaria. Este programa toma algunas prácticas educativas exitosas que contribuyen a la concientización y capacitación a administradores, docentes, estudiantes y padres de familia, abarcando todos los niveles que conforman la comunidad universitaria.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
44

Navarrete-Heredia, José Luis. "HOMENAJE A M. EN C. ENRIQUE GONZÁLEZ SORIANO". Dugesiana 29, nr 2 (20.07.2022): 215–16. http://dx.doi.org/10.32870/dugesiana.v29i2.7276.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Como ya es tradición, el Centro de Estudios en Zoología de la Universidad de Guadalajara rinde en esta ocasión un merecido homenaje al M. en C. Enrique González Soriano, destaco especialista en Odonata y fundador en México de esta línea de investigación.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
45

Tortajada Quiroz, Margarita. "Pina Bausch. Cuerpo y danza-teatro". Investigación Teatral. Revista de artes escénicas y performatividad 9, nr 14 (29.10.2018): 147–51. http://dx.doi.org/10.25009/it.v9i14.2568.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Gloria Luz Godínez Rivas. Pina Bausch. Cuerpo y danza-teatro. México: Paso de Gato, Secretaría de Cultura y Turismo de Puebla, Gobierno del Estado de Puebla, Universidad de Guadalajara, 2017, 239 pp.Recibido: 06 de julio de 2018Aceptado: 15 de agosto de 2018
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
46

Moreno Castañeda, Manuel. "Pedagogías emergentes ó ¿re-emergencia?" Virtualidad, Educación y Ciencia 8, nr 14 (26.06.2017): 206–15. http://dx.doi.org/10.60020/1853-6530.v8.n14.17349.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Manuel Moreno Castañeda es actualmente Coordinador del EspacioComún de Educación Superior en Línea. (ECESELI) de la Unión deUniversidades de América Latina. (UDUAL). Hasta el pasado 30 de abril,profesor de Historia y rector del Sistema de Universidad Virtual en laUniversidad de Guadalajara.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
47

Borrayo Rodríguez, Carmen Leticia, Andrés Valdez Zepeda i Blanca Delgado Melgarejo. "Cultura emprendedora en jóvenes universitarios de Guadalajara, México". Revista de Ciencias Sociales 25, nr 3 (23.08.2019): 72–87. http://dx.doi.org/10.31876/rcs.v25i3.27358.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Los nuevos desafíos del mundo de hoy, exigen que los jóvenes universitarios se dispongan a volcar hacia la sociedad todos sus talentos, aptitudes, habilidades, inteligencia y voluntad que les permitan desarrollarse como futuros emprendedores. En este sentido el objetivo del presente estudio consiste en identificar la cultura emprendedora de los jóvenes de la Universidad de Guadalajara, México, para promover un modelo universitario orientado a la formación de emprendedores. Se realizó un estudio cuantitativo-comparativo en el proceso de profesionalización de los estudiantes del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas de esa universidad, entre 2016-2017. Los resultados obtenidos demuestran que al inicio los estudiantes a pesar de las limitaciones en el dominio temático, muestran una actitud proactiva hacia el emprendimiento, sin embrago, después de dos años de estancia en la institución, se puede identificar desmotivación hacia esa actividad, motivándoles más conseguir un buen empleo. El mayor obstáculo para emprender es el miedo a fracasar (29,2%), seguido del factor económico (28,4%) y falta de apoyo y asesoría profesional (28,4%). Asimismo, los conocimientos y experiencia en los negocios (43,1%), tendría mayor impacto en la cultura emprendedora, En conclusión, se deben proponer estrategias curriculares y formativas para promover un modelo universitario orientado a la formación de emprendedores.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
48

De Costa Rica, Universidad. "Reseñas". Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica 45, nr 2 (30.09.2019): 297–309. http://dx.doi.org/10.15517/rfl.v45i2.39163.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Carlos Mata Induráin (Coord.). «Estos festejos de Alcides»: Loas sacramentales y cortesanas del Siglo de Oro. Nueva York: IDEA, 2017, 345 páginas Lourdes Celina Vázquez Parada. “Que besa su mano...”. Cartas de mujeres a religiosos franciscanos en el siglo XIX. Guadalajara: Editorial Universitaria de la Universidad de Guadalajara, 2016, 195 páginas Emmanuel Marigno, Carlos Mata Induráin y Marie-Hélène Maux (editores). Cervantès quatre siècles après: Nouveaux objets, nouvelles approches. Binges: Éditions Orbis Tertius, 2017, 284 páginas Annette Scholz y Marta Álvarez (Eds.). Cineastas emergentes. Mujeres en el cine del siglo XXI. Madrid: Iberoamericana, 2018, 306 páginas
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
49

Arredondo, Adelina. "Cristina Cárdenas Castillo (2015), Viajeros y educación en México Primera mitad del siglo XIX, Universidad de Guadalajara, Guadalajara". Revista Mexicana de Historia de la Educación 5, nr 9 (czerwiec 2017): 123–30. http://dx.doi.org/10.29351/rmhe.v5i9.97.

Pełny tekst źródła
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
50

Alhambra Delgado, José. "Marraud, H. (2021). En buena lógica. Una introducción a la teoría de la argumentación. Guadalajara: Universidad de Guadalajara". SCIO: Revista de Filosofía, nr 22 (29.07.2022): 325–30. http://dx.doi.org/10.46583/scio_2022.22.1093.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Las prácticas argumentativas son fundamentales en nuestro día a día. Pedimos, damos y recibimos razones para muchas cosas: para justificar una acción, para defender un caso ante los tribunales, para predecir los resultados de una investigación o simplemente para reivindicar la superioridad de Los Soprano sobre Juego de Tronos. Estas prácticas, que son públicas –las realizamos ante otros– y normativas –esos otros pueden criticarnos y pedirnos justificaciones–, son el objeto de estudio de En buena lógica. Una introducción a la teoría de la argumentación. En los ocho capítulos que componen el libro el autor, Hubert Marraud, presenta una serie de conceptos y herramientas teóricas que permiten entender mejor las complejidades de un fenómeno que por sernos familiar a veces resulta difícil de aprehender.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
Oferujemy zniżki na wszystkie plany premium dla autorów, których prace zostały uwzględnione w tematycznych zestawieniach literatury. Skontaktuj się z nami, aby uzyskać unikalny kod promocyjny!

Do bibliografii