Siga este link para ver outros tipos de publicações sobre o tema: Alemania.

Artigos de revistas sobre o tema "Alemania"

Crie uma referência precisa em APA, MLA, Chicago, Harvard, e outros estilos

Selecione um tipo de fonte:

Veja os 50 melhores artigos de revistas para estudos sobre o assunto "Alemania".

Ao lado de cada fonte na lista de referências, há um botão "Adicionar à bibliografia". Clique e geraremos automaticamente a citação bibliográfica do trabalho escolhido no estilo de citação de que você precisa: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

Você também pode baixar o texto completo da publicação científica em formato .pdf e ler o resumo do trabalho online se estiver presente nos metadados.

Veja os artigos de revistas das mais diversas áreas científicas e compile uma bibliografia correta.

1

Gutiérrez Galindo, Blanca. "Bernhard Heisig y el “ajuste de cuentas” con el pasado nacionalsocialista." Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas 1, no. 111 (2017): 41. http://dx.doi.org/10.22201/iie.18703062e.2017.111.2609.

Texto completo da fonte
Resumo:
En este artículo se explica el clima cultural y político que permitió una serie de operaciones que hicieron posible que, después de la unificación de Alemania, la obra del pintor de Alemania Oriental Bernhard Heisig fuera objeto de una interpretación que la ha convertido en la obra artística que logró “ajustar cuentas” con el pasado nacionalsocialista. Se sostiene que en esta interpretación las memorias de la resistencia antifascista al Tercer Reich han sido eliminadas de los nuevos marcos para la construcción social del recuerdo y la identidad alemanas, de acuerdo con la tendencia dominante d
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
2

Velasco, Guillermo. "NOTAS ESENCIALES SOBRE EL SISTEMA CONSTITUCIONAL ALEMÁN. ESPECIAL CONSIDERACIÓN A LA JURISPRUDENCIA DEL BUNDESVERFASSUNGSGERICHT." Revista de la Facultad de Derecho de México 57, no. 247 (2017): 319. http://dx.doi.org/10.22201/fder.24488933e.2007.247.61317.

Texto completo da fonte
Resumo:
<p>LA LEY Fundamental de la República Federal de Alemania, de 23 de mayo de 1949, fue aprobada en Bonn por el Consejo Parlamentario (Parlamentarischer Rat) constituido meses antes bajo la supervisión de las autoridades de ocupación. Los precedentes constitucionales fueron la Constitución Imperial de 1871 y la de Weimar de 1919.<br /> La Ley Fundamental recibe este nombre porque Alemania no era un país plenamente soberano sino un país ocupado, y las potencias occidentales realizaron indicaciones para la configuración del sistema que se entendía provisional.<br />La influencia
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
3

Pacheco Méndez, Guadalupe. "La desaparición de la República Democrática Alemana. Contexto internacional y crisis interna, 1989-1990." Foro Internacional 55, no. 4 (2015): 965. http://dx.doi.org/10.24201/fi.v55i4.2290.

Texto completo da fonte
Resumo:
Las reformas impulsadas por Mijaíl Gorbachov en la Unión Sovié- tica desestabilizaron el régimen comunista de la RDA, lo que abrió un proceso que entretejió factores internos con las negociaciones internacionales en torno a la democratización de la RDA y el mé- todo de unificación de las dos Alemanias. Se requería una forma de inserción de la Alemania unificada en el orden internacional que contribuyese a la estabilidad europea ante el cambio del ba- lance de poder por la crisis del imperio soviético y la presencia de una Alemania fuerte en el corazón de ese continente. El acceso
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
4

von Block-Schlesier, Andreas. "Las gestiones de la Cruz Roja Alemana en la República Federal de Alemania en favor de la ratificatión de los Protocolos adicionales." Revista Internacional de la Cruz Roja 12, no. 81 (1987): 283–85. http://dx.doi.org/10.1017/s0250569x00024390.

Texto completo da fonte
Resumo:
Desde que terminó la Segunda Guerra Mundial, la Cruz Roja Alemana en la República Federal de Alemania (CRA) atribuye gran importancia al desarrollo del derecho internacional humanitario. Los resultados de la Conferencia Diplomática de 1949, que elaboró los cuatro Convenios de Ginebra, suscitaron, naturalmente, un interés especial por la situación que reinaba en la Alemania ocupada de la posguerra y por los millones de prisioneros de guerra y de desaparecidos que aún había entonces. Después de que, en 1950 y 1959, se fundaran de nuevo la Cruz Roja Alemana en la República Federal de Alemania y l
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
5

Mulligan, William. "The national between the global and the local: Commemorating the First World War in Germany." Comillas Journal of International Relations, no. 2 (February 13, 2015): 61–72. http://dx.doi.org/10.14422/cir.i02.y2015.005.

Texto completo da fonte
Resumo:
Algunos comentaristas alemanes se han referido al año 2014 como el Supergedenksjahr –el año de la súperconmemoración– que señala el 25 aniversario de la caída del Muro de Berlín, el 75 aniversario del comienzo de la Segunda Guerra Mundial y el centenario del estallido de la Primera Guerra Mundial. Este artículo ofrece varias observaciones acerca de la conmemoración de la Primera Guerra Mundial dentro del contexto más amplio de las política con respecto al pasado en la Alemania contemporánea. En primer lugar, la Primera Guerra Mundial emerge de las sombras de otros dos eventos de enorme importa
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
6

Galván, María Valeria, and Marina Moguillansky. "La diplomacia cultural alemana y el cine de propaganda nazi en la Argentina en el período previo a la Segunda Guerra Mundial." Secuencias, no. 52 (April 29, 2021): 77–96. http://dx.doi.org/10.15366/secuencias2020.52.004.

Texto completo da fonte
Resumo:
En este trabajo abordamos la articulación entre política, diplomacia cultural y cine, en relación a los vínculos de la Argentina con la Alemania nazi en el período previo a la declaración de la Segunda Guerra Mundial. En primer lugar, caracterizamos las relaciones culturales entre Alemania y Argentina, atendiendo al despliegue de la diplomacia cultural alemana en el país y a los vínculos que estableció con la comunidad local, en particular en el ámbito del cine. En la segunda sección, describimos la circulación de cine alemán en Buenos Aires en el período que va desde 1935 hasta 1939, con el e
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
7

Tengler, Franziska, and Diana Del Consuelo Caldera-González. "Análisis de las diferencias culturales en empresas México-alemanas a través del modelo de Hofstede." Revista CEA 4, no. 7 (2018): 49–65. http://dx.doi.org/10.22430/24223182.759.

Texto completo da fonte
Resumo:
Actualmente, las relaciones comerciales entre México y Alemania se han fortalecido, siendo México el único país latinoamericano con un Tratado de Libre Comercio con Alemania.El objetivo de este trabajo es analizar el modelo cultural de Hofstede, para explicar las similitudes y diferencias culturales entre organizaciones alemanas y mexicanas, lo cual permite generar una gestión exitosa del talento humano en un entorno multicultural.Se utilizó el modelo cultural de Geert Hofstede por ser uno de los enfoques culturales más reconocidos acerca de la investigación intercultural.Se trata de una inves
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
8

Leiva Bustos, Javier. "El escultor de la eterna Alemania: Hitler y la estetización de la política en el III Reich." Isegoría, no. 69 (December 12, 2023): e17. http://dx.doi.org/10.3989/isegoria.2023.69.17.

Texto completo da fonte
Resumo:
Desde su juventud, Hitler experimentó el anhelo interno de convertirse en un renombrado artista, tanto en su Austria natal como en la Alemania a la que sentía pertenecer. Si bien la Escuela de Bellas Artes de Viena frustró, por dos veces, su sueño en el terreno de las artes plásticas, la política le brindó la oportunidad de hacerlo realidad; y, una vez convertido en Führer de todos los alemanes, se concibió a sí mismo como el gran artista que debía regenerar y dar forma a una nueva Alemania. A través de este ensayo, trataré de presentar los principales trazos de la estética con que el nacional
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
9

Esquivel Triana, Ricardo. "Colombia entre guerras (1919-1939)." Revista Científica General José María Córdova 11, no. 12 (2013): 247. http://dx.doi.org/10.21830/19006586.196.

Texto completo da fonte
Resumo:
Entre 1919 y 1939 las disputas de poder entre las grandes potencias sugieren la condición heterónoma de Colombia respecto a las presiones externas. Ciertamente Alemania había ganado influencia en Latinoamérica, lo que significó un desafío para Gran Bretaña, Francia y los Estados Unidos y convirtió a América Latina en un espacio deseado para la proyección de hegemonía. Colombia no fue exceptuada de esta dinámica y, así, aunque los dirigentes colombianos cedieron a la presión de Estados Unidos por privilegios para sus inversiones, también abrieron irrestrictamente el país a diversas influencias
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
10

Heres, S., S. Wagenpfeil, J. Hamann, W. Kissling, and S. Leucht. "Sesgo lingüístico en neurociencia: ¿está situada la Torre de Babel en Alemania?" European psychiatry (Ed. Española) 11, no. 8 (2004): 522–24. http://dx.doi.org/10.1017/s1134066500008493.

Texto completo da fonte
Resumo:
ResumenEn medicina interna, los autores alemanes tienden a publicar los ensayos controlados distribuidos al azar (ECDA) con hallazgos no significativos en revistas alemanas y los ECDA con hallazgos significativos en revistas internacionales. En las neurociencias, se vio una tendencia similar, pero los hallazgos no eran estadísticamente significativos. La razón para este hallazgo no concluyente podría ser el bajo número de ECDA publicados en lengua alemana.
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
11

Iveltyma, Roosemalen Passos Ibiapina, Arruda Gomes Danielle, and Lúcio Leocádio Áurio. "¿Otro 7x1? Las prácticas sociales de descarte de residuos sólidos urbanos en Brasil y Alemania." Aposta. Revista de Ciencias Sociales, no. 92 (January 1, 2022): 25–43. https://doi.org/10.5281/zenodo.5795097.

Texto completo da fonte
Resumo:
El partido entre Brasil y Alemania, conocido popularmente como 7-1, disputado en la semifinal del Mundial de 2014, estuvo marcado en la historia del fútbol por la derrota sufrida por el país sudamericano, siendo considerado uno de los peores resultados de la historia de fútbol brasileño. Sin embargo, este resultado se vuelve insignificante si comparamos la gestión y descarte de residuos en ambos países. El objetivo del estudio fue investigar las prácticas de eliminación en el contexto de la juventud brasileña y alemana. Para ello,
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
12

Herbst, Jan-Hendrik. "Catequesis política y liberadora en Alemania, España y América Latina entre 1965 y 1985: relevancia actual, contexto postconciliar y recepción transnacional." Sinite 64, no. 194 (2024): 441–54. http://dx.doi.org/10.37382/sinite.v64i194.1146.

Texto completo da fonte
Resumo:
El artículo examina ejemplos de catequesis liberadora y política de España, América Latina y Alemania. La atención se centra en la recepción transnacional entre 1965 y 1985. Se analizan en detalle tres ejemplos: (1) los artículos y números de la revista SINITE sobre el tema; (2) la Semana Internacional de Catequesis de Medellín (1968) y su recepción en Alemania; (3) las publicaciones del catequista español Emilio Alberich sobre el tema mencionado y su reflexión sobre la catequesis política alemana.
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
13

Perdices de Blas, Luis, and José Luis Ramos Gorostiza. "El primer milagro económico alemán visto por los viajeros españoles (1834–1936)." Iberoromania 2021, no. 93 (2021): 97–118. http://dx.doi.org/10.1515/iber-2021-0008.

Texto completo da fonte
Resumo:
Resumen Antes de 1871 los pocos viajeros españoles que visitaron los estados alemanes lo hicieron de forma fugaz y muy parcial, caracterizándolos como pintorescos territorios de leyendas románticas y bellezas naturales. Entre 1871 y 1918, en la búsqueda de referentes para la modernización de España, creció la fascinación por la espectacular transformación económica alemana: se fue afianzando entre los viajeros españoles la imagen de gran potencia industrial que lideraba el conocimiento y los avances técnicos, solo empañada por la percepción de un notable militarismo y un cierto culto al maquin
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
14

Gómez, María Martín. "Miguel de Unamuno und die deutsche Kultur." Iberoromania 2018, no. 88 (2018): 168–82. http://dx.doi.org/10.1515/iber-2018-0016.

Texto completo da fonte
Resumo:
Resumen En este artículo se estudian y analizan las relaciones académicas y culturales que Miguel de Unamuno mantuvo con la filosofía y la literatura alemanas. A partir de una serie de documentos nuevos encontrados en el “Deutsches Literatur Archiv” de Marbach y también en la “Casa Museo Miguel de Unamuno” de la Universidad de Salamanca, en un primer momento de este trabajo se pretende explicar la influencia que los pensadores alemanes ejercieron en la configuración del pensamiento unamuniano, para, inmediatamente después, profundizar en la recepción que, tras su muerte, tuvo la obra de Unamun
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
15

Beltrán Castellanos, José Miguel. "responsabilidad medioambiental en Alemania." Revista Aragonesa de Administración Pública, no. 51 (June 30, 2018): 364–419. https://doi.org/10.71296/raap.134.

Texto completo da fonte
Resumo:
En el artículo se realiza un estudio de derecho comparado con el régimen de la responsabilidad medioambiental en Alemania, partiendo de la Umweltschadensgesetz, como ley encargada de la transposición al ordenamiento jurídico alemán de la Directiva 35/2004/CE, así como de las regulaciones sectoriales que protegen los recursos naturales (BNatSchG, WHG y BBodSchG), conformando un régimen de responsabilidad por daños muy interrelacionado normativamente. Asimismo, a pesar de que el legislador alemán no ha establecido la obligación de constituir garantías financieras, el seguro por daños ambientales
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
16

Estrada Turra, Baldomero. "Importancia económica de los alemanes en Valparaíso, 1850-1915." América Latina en la Historia Económica 20, no. 2 (2013): 151. http://dx.doi.org/10.18232/alhe.v20i2.542.

Texto completo da fonte
Resumo:
<p>El presente artículo se refiere al impacto económico de los alemanes en Valparaíso (1850-1915) y su relación con la expansión económica alemana. Se analiza la expansión de Alemania, como expresión del proceso de globalización, y sus repercusiones en Valparaíso. Esta presencia se observa tanto desde la acción de los inmigrantes como de capitalistas alemanes. Se estudia un ciclo evolutivo que termina con el inicio de la primera guerra mundial, que determinó la disminución de la colectividad y la decadencia económica de los comerciantes mayoristas. Paralelamente, se produce una notoria d
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
17

Martí Sánchez, Sylvia, and Blanca Hernández Oliver. "Alemania." Asamblea. Revista parlamentaria de la Asamblea de Madrid 2, no. 4 (2006): 11–40. http://dx.doi.org/10.59991/rvam/2006/vol2.m.4/833.

Texto completo da fonte
Resumo:
Sumario: I. INTRODUCCIÓN.—II. EL SACRO IMPERIO ROMANO GERMÁNICO.—III. LA ETAPA NAPOLEÓNICA:LA CONFEDERACIÓN DEL RIN.—IV. LA RESTAURACIÓN: LA CONFEDERACIÓN GERMÁNICA.—V. LA UNIFICACIÓN DE ALEMANIA.—VI. EL II REICH.—VII. LA REPÚBLICA DE WEIMAR.—VIII. LA ALEMANIA NAZI.—IX. LA ALEMANIA POSTERIOR A LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.—X. LA ALEMANIA DE NUESTROS DÍAS: ESPECIAL ATENCIÓN A LA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DEL PODER.—10.1. Principales concreciones del principio federal.—10.1.1. Estado federal bimembre.—10.1.2. Principio de homogeneidad.—10.1.3. Principio de lealtad federal.—10.1.4.Federalismo guberna
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
18

Quiroga, Martha Lucía. "Alemania reunificada: ¿de potencia especial a potencia normal?" Ciencia Política 11, no. 22 (2016): 131. http://dx.doi.org/10.15446/cp.v11n22.61404.

Texto completo da fonte
Resumo:
El artículo muestra el lento y contradictorio posicionamiento de la Alemania unificada como actor en el nuevo escenario internacional y global desde la caída del Muro. Primero, a partir de su participación en los conflictos internacionales desde la reunificación y los problemas que supuso al interior de la política alemana, y segundo, de la evaluación de su accionar y sus desafíos actuales de mano de debates importantes en política exterior –poder civil versus realismo político‒ dentro y fuera de Alemania. A pesar de ser el país más fuerte en términos económicos y de su aumento en mecanismos p
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
19

Elósegui Itxaso, María. "La vuelta del concepto de Deutsche Leitkultur a raíz de los actuales planes de integración de los inmigrantes en Alemania." Estudios de Deusto 63, no. 1 (2015): 267. http://dx.doi.org/10.18543/ed-63(1)-2015pp267-286.

Texto completo da fonte
Resumo:
En este artículo se presenta el debate jurídico actual en Alemania sobre el concepto de la integración de los inmigrantes y de los nuevos naturalizados como alemanes. Los juristas se dividen entre los que consideran que integrarse significa asimilarse en la cultura dominante alemana (deutsche Leitkultur) y quienes entienden la integración como respeto a los valores constitucionales, siguiendo la línea de Rudolf Smend, creador de ese término. La reforma del Código penal alemán del año 2000 con los nuevos criterios de adquisición de la nacionalidad alemana, los nuevos planes de integración y el
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
20

Gómez García, Norma, Flor Viridiana Vega Serrano, and Víctor Issaí Naranjo Luna. "Selva negra." Boletín Científico de las Ciencias Económico Administrativas del ICEA 13, no. 26 (2025): 60–61. https://doi.org/10.29057/icea.v14i26.14467.

Texto completo da fonte
Resumo:
Pastel tradicional aleman conformado de 3 capas de genoise de chocolate, hidratado con almibar de kirsh, relleno de cerezas negras y decorado con crema chantilly, se caracteriza por las notas dulces e intensas de las cerezas y el chocolate. Es muy popular en Alemania y el resto de Europa ya que las cerezas se cultivan principalmente en Alemania y Francia, y el licor de kirsh es de los favoritos para los postres.
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
21

Hennigfeld, Ursula. "La Legión Cóndor y la política exterior de la República de Bonn: relaciones germano-españolas durante el período de posguerra." Dictatorships & Democracies, no. 8 (November 15, 2020): 27–45. http://dx.doi.org/10.7238/dd.v0i8.3184.

Texto completo da fonte
Resumo:
El artículo enfoca los vínculos entre España y Alemania durante la Guerra Civil y en la posguerra: después de un breve resumen de la intervención de la Alemania nazi en la Guerra Civil, se iluminan los nexos entre la Legión Cóndor y la ciudad alemana de Düsseldorf a través de cinco personas (W. Beumelburg, W. Bodden, J. von Richthofen, H. Schweizer y H.-J. Herrmann). La tercera parte, dedicada a la política exterior de la República de Bonn en relación con España, demuestra que se recurre a todo tipo de contactos de la época del Tercer Reich, tanto a nivel diplomático como económico o militar.
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
22

Guizardi, Menara, and Pablo Mardones. "Configuraciones migratorias: una reflexión para tres escenarios alemanes." REMHU: Revista Interdisciplinar da Mobilidade Humana 27, no. 56 (2019): 217–34. http://dx.doi.org/10.1590/1980-85852503880005612.

Texto completo da fonte
Resumo:
Resumen El artículo presenta una reflexión etnográfica sobre las configuraciones de la experiencia migrante en siete ciudades de tres estados alemanes. Partiremos por situar, en el segundo apartado, el contexto migratorio en Alemania, a través de una síntesis de datos oficiales estadísticos. En el tercero, presentamos nuestras observaciones sobre el contexto migratorio en las ciudades del estado de Turingia. En el cuarto, en las ciudades de Hesse y, en el quinto, en las de Renania del Norte-Westfalia. Cerramos con reflexiones sobre las configuraciones migrantes en estos tres territorios de Ale
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
23

Jover Oliver, Rafael. "UNA "CARMEN" ALEMANA. EL CINE ESPAÑOL Y LA ALEMANIA NAZI." mAGAzin Revista intercultural e interdisciplinar, no. 11 (2002): 74–81. http://dx.doi.org/10.12795/magazin.2002.i11.08.

Texto completo da fonte
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
24

Andrade, Ricardo. "En las fauces de la muerte y la locura: reflexiones en torno a la prosa de Georg Heym." Pandaemonium Germanicum 24, no. 42 (2021): 255–76. http://dx.doi.org/10.11606/1982-88372442255.

Texto completo da fonte
Resumo:
El presente artículo propone estudiar a una figura destacada del movimiento expresionista alemán poco conocido en lengua española: Georg Heym. Notorio especialmente por su poesía y la fuerte influencia que ejerció en el desarrollo de la lírica en la Alemania del siglo XX, el estudio busca explorar la faceta menos conocida del autor: sus Novellen. A través de este género, el autor radicaliza sus exploraciones estéticas, al mismo tiempo que expone las formaciones ideológicas de la burguesía del Imperio Alemán. En este sentido, el presente trabajo también ofrece una lectura política y las consecu
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
25

Andrade, Ricardo. "En las fauces de la muerte y la locura: reflexiones en torno a la prosa de Georg Heym." Pandaemonium Germanicum 24, no. 42 (2020): 255–76. http://dx.doi.org/10.11606/issn.1982-8837.v24i42p255-276.

Texto completo da fonte
Resumo:
El presente artículo propone estudiar a una figura destacada del movimiento expresionista alemán poco conocido en lengua española: Georg Heym. Notorio especialmente por su poesía y la fuerte influencia que ejerció en el desarrollo de la lírica en la Alemania del siglo XX, el estudio busca explorar la faceta menos conocida del autor: sus Novellen. A través de este género, el autor radicaliza sus exploraciones estéticas, al mismo tiempo que expone las formaciones ideológicas de la burguesía del Imperio Alemán. En este sentido, el presente trabajo también ofrece una lectura política y las consecu
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
26

Corbacho Sánchez, Alfonso. "Epónimos procedentes del alemán de la economía, la física y la técnica." Estudios Humanísticos. Filología, no. 30 (December 1, 2008): 83. http://dx.doi.org/10.18002/ehf.v0i30.2835.

Texto completo da fonte
Resumo:
Los epónimos alemanes que han entrado en el español dan fe de algunos campos en los que los países de lengua alemana han influido en el mundo hispánico a través de la historia. Así, el elevado número de epónimos médicos de origen alemán que adopta el español a lo largo del siglo XX revela la importancia del desarrollo de la medicina y disciplinas afines en Alemania, Suiza y Austria durante ese período. Estos epónimos han sido estudiados con frecuencia por médicos y lingüistas, sobre todo lexicólogos; pero a otros, como los de los campos de la economía, la empresa, la física y ciertas especiali
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
27

Pérez Montfort, Ricardo. "Dos instituciones de la comunidad germana en el México de los años 20: el Casino Alemán y el Colegio Alemán." Relaciones Estudios de Historia y Sociedad 44, no. 173 (2023): 31–54. http://dx.doi.org/10.24901/rehs.v44i173.950.

Texto completo da fonte
Resumo:
Este trabajo repasa los orígenes, las trayectorias y las características del Casino Alemán y el Colegio Alemán durante los años posrevolucionarios mexicanos, que coincidieron con el surgimiento y colapso de la República de Weimar entre 1920 y 1929. Se describen sus instalaciones y sus principales actividades durante un momento en que el restablecimiento de las relaciones entre México y Alemania pasaban por cierta buena convivencia. Aun cuando dicha avenencia vaticinaba un mejor entendimiento entre los gobiernos mexicanos y alemanes, se trata de los prolegómenos del ascenso del nazi-fascismo en
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
28

Datzer, Robert. "El Camino de Santiago en Alemania." Revista de Estudios Turísticos, monografico (September 11, 2023): 53–60. http://dx.doi.org/10.61520/et.monografico1989.614.

Texto completo da fonte
Resumo:
El Camino de Santiago constituye en la práctica un foco de atracción turística que ejerce una positiva influencia sobre las estrategias dirigidas a atraer al primer plano de atención regiones hasta el momento olvidadas. En el presente trabajo se muestran con ejemplos los hitos históricos del Camino de Santiago en Alemania, se informa acerca de la acción de marketing de una importante compañía automovilística y las actividades de la Sociedad Jacobea Alemana (Deutsche Jakobus Gesellschaft).
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
29

Kössler, Reinhart. "Políticas de la memoria y la diferencia. Observaciones sobre la situación postcolonial en Namibia." Diálogos de saberes, no. 53 (December 18, 2020): 123–34. http://dx.doi.org/10.18041/0124-0021/dialogos.53.2020.9190.

Texto completo da fonte
Resumo:
Los retos a los que se enfrenta la Namibia poscolonial incluyen un panorama diverso de experiencias históricas, en particular a causa del impacto desigual del colonialismo alemán que culminó con el genocidio de los ovaherero y los nama en 1904-08. En este capítulo, esta experiencia constituye el telón de fondo de los esfuerzos a largo plazo de las comunidades afectadas por exponer sus reivindicaciones. Tras la independencia de Namibia en 1990, estos esfuerzos se encontraron con los rechazos oficiales de Alemania, pero condujeron a un alineamiento temporal con el gobierno de Namibia. Más recien
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
30

Stöber, Michael. "La resolución alternativa de litigios en el derecho alemán y europeo." Revista Jurídica Mario Alario D´Filippo 15, no. 29 (2023): 5–28. http://dx.doi.org/10.32997/2256-2796-vol.15-num.29-2023-4225.

Texto completo da fonte
Resumo:
El tema de la resolución alternativa de litigios privados es hoy en día no solo en Alemania, sino en toda la Unión Europea un tema muy actual. El presente artículo explica, en primer lugar, cuáles tipos tradicionales y nuevos de resolución alternativa de litigios privados existen en el Derecho alemán y europeo. A continuación, el artículo – centrado en Alemania – examina críticamente la cuestión de si hay un marco jurídico y una necesidad real para las nuevas formas de resolución alternativa de litigios introducidas a escala europea y nacional junto a las formas tradicionales. En esto también
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
31

Durkheim, Emile. "Alemania por encima de todo: La mentalidad alemana y la guerra." Reis, no. 45 (1989): 199. http://dx.doi.org/10.2307/40183366.

Texto completo da fonte
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
32

ELOSEGUI ITXASO, María. "La mente del legislador en los programas de la asignatura de educación política en las escuelas alemanas, en la LOE y en la legislación educativa de la CAPV." RVAP 89, no. 89 (April 29, 2011): 265–310. http://dx.doi.org/10.47623/ivap-rvap.89.2011.09.

Texto completo da fonte
Resumo:
LABURPENA: Alemaniako hezkuntza-politikako programen gaineko legislazioari buruzkoa da honako artikulu hau. Ikasgaiaren ibilbidea jarraituko dugu, legegileak legeak derrigortutako eduki batzuk diseinatzen dituen unean buruan duen asmotik hasi eta manualen kontrol administratibora arte; gero, ikasgai hori gelan nola taxutzen den aztertuko dut. Ikasgaiaren eduki zehatzen diseinua Alemaniako Lan bakoitzak egiten du bere kasa. Zenbait alderaketa ere egingo ditut, eredu alemaniarra eta EAEko legegile autonomikoaren mentalitatea konparatzeko, bakoitzaren hezkuntza-legediaren arabera Giza Eskubideen
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
33

Walter Maurer, Julian. "La Ley alemana sobre la Prueba de las Condiciones Esenciales aplicables a una Relación Laboral como freno a la transformación digital." LABOS Revista de Derecho del Trabajo y Protección Social 5, no. 2 (2024): 167–78. http://dx.doi.org/10.20318/labos.2024.8744.

Texto completo da fonte
Resumo:
El 1 de agosto de 2022 entraron en vigor en Alemania amplias modificaciones de la Ley alemana sobre la prueba de las condiciones esenciales aplicables a una relación laboral (“Nachweisgesetz” – NachwG; Ley de Prueba). Además de los ajustes en el contenido del que el empresario debe informar al trabajador al inicio de la relación contractual (de acuerdo con la Directiva 2019/1152/UE), estas modificaciones también incluyeron, contrariamente a la recomendación de la legislación europea, un endurecimiento del requisito de la forma escrita en la legislación laboral mediante la introducción de dispo
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
34

Gasó Gómez, Núria. "Primeras muestras de traducción de la literatura alemana en España." Anuari TRILCAT, no. 11 (December 28, 2023): 54–72. http://dx.doi.org/10.31009/anuaritrilcat.2023.i11.04.

Texto completo da fonte
Resumo:
Las primeras muestras de traducción de la literatura alemana en España se dieron paulatinamente y a partir de algunos de los autores más importantes de los siglos XVIII y XIX, como Goethe, Heine o Novalis. En algunos casos ya existían versiones en francés de sus obras, factor que posibilitó las primeras traducciones en castellano. Sin embargo, empezó a florecer también una generación de escritores, pensadores y filósofos que se atrevió a versionar a estos líricos directamente de la lengua alemana como consecuencia de corrientes como el krausismo o el modernismo, y de, en algunos casos, su form
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
35

Gallego Valiña, Miguel Ángel. "Turismo industrial: el caso alemán." ROTUR. Revista de Ocio y Turismo 4, no. 1 (2011): 117–37. http://dx.doi.org/10.17979/rotur.2011.4.1.1255.

Texto completo da fonte
Resumo:
La revolución industrial de mediados del siglo XVIII fue clave para el desarrollo económico de Alemania. El turismo vinculado a la extensa tradición industrial y minera alemanas comenzó a obtener relevancia en la década de 1990 tras el cierre de la gran mayoría de las plantas productivas e impulsado por la inclusión en la lista de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO de tres de los estandartes de su patrimonio industrial, así como por la creación de rutas turísticas en torno a la cultura industrial del país, lo que convierte a Alemania en unmodelo de referencia para otros destinos europeos
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
36

Koehler, Daniel. "La desradicalización en Alemania: prevenir y combatir el extremismo violento." Revista CIDOB d'Afers Internacionals, no. 128 (September 30, 2021): 59–79. http://dx.doi.org/10.24241/rcai.2021.128.2.59.

Texto completo da fonte
Resumo:
Este artículo examina el desarrollo de las políticas de desradicalización de extremistas y terroristas en Alemania que, en sus inicios a finales de la década de 1980, estuvo centrada en terroristas de izquierdas. En los años noventa, las autoridades alemanas extendieron su financiación a iniciativas de la sociedad civil, lo que conduciría a la adopción generalizada de programas de desradicalización desde la década de 2000. A partir de 2012, Alemania también empezó a introducir programas de gran alcance dirigidos al entorno social de los extremistas yihadistas, los cuales han ido evolucionado h
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
37

Pintor Pirzkall, Heike Clara. "El impacto de las alianzas público-privadas para el desarrollo financiadas por la cooperación alemana en Latinoamérica." Acta Hispanica, no. II (October 6, 2020): 333–45. http://dx.doi.org/10.14232/actahisp.2020.0.333-345.

Texto completo da fonte
Resumo:
En líneas generales, las alianzas público-privadas se refieren a un acuerdo entre el sector público y el sector privado para que una parte de los servicios que normalmente suministraba el sector público sean suministrados por el sector privado especialmente para grandes obras de infraestructura y para el desarrollo del sector energético. Desde el año 2000, Alemania, dentro de sus compromisos adquiridos con relación a la consecución de los Objetivos del Milenio ha centrado una parte de su cooperación al desarrollo en la promoción de alianzas público-privadas, en torno a áreas prioritarias de la
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
38

Brockmann, Steffen. "Paulo Freire y su influencia en la pedagogía social en la República Federal de Alemania en los últimos 50 años." Paulo Freire. Revista de Pedagogía Crítica, no. 25 (June 29, 2021): 1–20. http://dx.doi.org/10.25074/07195532.25.2037.

Texto completo da fonte
Resumo:
Este artículo se reere a cómo ha sido tratada la obra de Paulo Freire en el discursopedagógico social en la Alemania Occidental desde los años setenta. La adaptación desu obra en esa década estuvo relacionada con Ivan Illich y el Centro Intercultural deDocumentación (CIDOC) en Cuernavaca, México. Visitantes de habla alemana en elCIDOC, como Hartmut von Hentig, se interesaron por Freire. Gracias a la traducciónal alemán de la Pedagogía del oprimido en 1971, su obra se volvió accesible para unextenso público en Alemania Occidental y sus métodos fueron adoptados en distintoscampos de la pedagogía
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
39

Bivar, Vinícius. "La diplomacia alemana y las violaciones de derechos humanos en el Chile de Pinochet: historia y memoria." DIVERSIDAD DE LAS CULTURAS 3, no. 2 (2023): 55–74. https://doi.org/10.5281/zenodo.15441693.

Texto completo da fonte
Resumo:
<strong>Resumen</strong> En 2016, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Alemania estableci&oacute; las bases de un proyectode memoria institucional, cuyo objetivo es revisitar el tratamiento dado por la diplomaciaalemana al caso del asentamiento alem&aacute;n Colonia Dignidad. De este proyecto resultaron unaserie de informes que revisaron la posici&oacute;n del gobierno alem&aacute;n sobre su corresponsabilidaden las violaciones de derechos humanos cometidas en las instalaciones del referidoasentamiento durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990). Las aportaciones delproyecto incluye
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
40

MIMENTZA MARTÍN, Janire. "La formación del Gobierno Alemán: entre orden democrático constitucional y populismo europeo." RVAP 111, no. 111 (August 30, 2018): 311–40. http://dx.doi.org/10.47623/ivap-rvap.111.2018.09.

Texto completo da fonte
Resumo:
LABURPENA: Alemaniak, ziurgabetasun handiko hilabete luzeak igaro ondoren, gobernua eratu du Oinarrizko Legeak proposatzen dituen (art. 63) hiru aukeretako bat jarraituz: koalizio handia eratuz, hain zuzen ere. Ondorioz, sortutako Gobernuko itun berriak Alemaniari dinamika berria ematen dio eta Europari bultzada berri bat. Lan honek erakusten du aurreikusitakoa ez bezala, ez % 5 hauteskundeoztopoak, ez memoria historikoak, ezta konstituzioak berak ere ez du saihestu eskuin muturreko alderdi bat Bundestagera heltzea. Hauteskunde emaitzen arabera, Alemaniako eskualde txiroenek protesta bezala Af
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
41

Cantarero Prados, Francisco José, Cristina Nieto Figueras, and Jacqueline Sickert. "El estilo de vida de la población alemana presente en la provincia de Málaga. Un análisis exploratorio de tipo cualitativo." Investigaciones Geográficas, no. 80 (July 19, 2023): 171–92. http://dx.doi.org/10.14198/ingeo.24381.

Texto completo da fonte
Resumo:
Este trabajo explora la manera de vivir de algunos expatriados alemanes en la provincia de Málaga, indagando sobre sus características y la visión que confieren al territorio que los acoge. La metodología combina un enfoque inductivo y cualitativo con otro complementario de orden cuantitativo. El primero se basa en entrevistas a una muestra de alemanes residentes que abordan temáticas sociales con implicaciones territoriales. El segundo usa el Padrón para caracterizar cuantitativamente la distribución y evolución de la colonia alemana. El grueso de esta se encuentra en la costa, aunque las may
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
42

Hochmann, Thomas. "El matrimonio entre personas del mismo sexo: el caso de Alemania." Revista Jurídica Piélagus 1, no. 15 (2016): 63. http://dx.doi.org/10.25054/16576799.1286.

Texto completo da fonte
Resumo:
Este artículo hace una exposición de la actualidad sobre el matrimonio entre personas del mismo sexo en Alemania, así como el debate que constantemente se ha dado en los distintos aspectos de la actualidad tanto jurídica como política alemana. De igual manera se realiza un comparativo desde los conceptos y libertades otorgadas por la Constitución de Weimar de 1919 y la Ley Fundemental de Bonn del 49.
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
43

Torralbo Caballero, Juan de Dios. "Las traducciones alemanas de Juan Valera: paráfrasis, versiones y poemas." Estudios Franco-Alemanes. Revista internacional de Traducción y Filología 1 (March 3, 2023): 243–65. http://dx.doi.org/10.21071/estfa.v1i.15758.

Texto completo da fonte
Resumo:
Este artículo aborda la vida política y literaria de Juan Valera. Se centra en sus estancias en Alemania y estudia sus versiones o traducciones de poemas germanos. Goëthe, Schiller, Herder, Geibel, Heine, Fastenrath y Schack son los poetas seleccionados. Con todo, analizamos su quehacer creativo mostrando su labor pionera al acercar parte de la literatura alemana al lector español en el tramo final del siglo XIX.
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
44

Müller, Thomas, and Uta Kanis-Seyfried. "Implicaciones transnacionales en la historia de la psiquiatría: la reubicación de pacientes de Tirol del sur (Italia) en instituciones psiquiátricas alemanas, 1940-1945." Asclepio 68, no. 2 (2016): 160. http://dx.doi.org/10.3989/asclepio.2016.32.

Texto completo da fonte
Resumo:
El objeto de este trabajo es investigar el destino de un grupo de pacientes psiquiátricos ingresados en asilos de Württemberg (Alemania) durante el periodo de 1940 a 1945. Dichos internos, procedentes principalmente de las regiones italianas de Vicenza, Udine, Trento y Alto Adigio, fueron enviados (y un número importante entre ellos ilegalmente deportados) a los psiquátricos alemanes de Zwiefalten, Schussenried y Weissenau, situados todos en el sur de la región alemana de Württemberg, entre 1940 y 1943. Especial atención se dedica a los llamados Acuerdos para la Opción entre el Reich alemán y
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
45

Alvear Moreno, Rafael. "Editorial: Karl Marx - Entre capitalismo y democracia." Cuadernos de Teoría Social 4, no. 8 (2018): 4–10. http://dx.doi.org/10.32995/0719-64232018v4n8-68.

Texto completo da fonte
Resumo:
Marx está muerto titulaba el Kölner Stadtanzeiger de Colonia (Alemania) en el aniversario 175 del nacimiento de Karl Marx, cuatro años después del punto cúlmine de la crisis de la República Democrática Alemana y la consecuente reunificación –como se le llama en los libros de historia– o adopción [Übernahme] –como es admitido por los ciudadanos alemanes en el presente. Con el advenimiento ininterrumpido de nuevas y diversas crisis sociales, no sólo resurge la curiosidad por el diagnóstico societal que hiciera Marx, sino que también la necesidad de asegurarse de su defunción en el campo de la lu
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
46

Solares, Blanca. "Klaus Zimermann y Christine Bierbach (editores), Lenguaje y comunicación intercultural en el mundo hispánico, Frankfurt Madrid, Velvuert Verlang/lberoamericana. 1996, 214 pp." Estudios Latinoamericanos 5, no. 10 (1998): 233. http://dx.doi.org/10.22201/cela.24484946e.1998.10.51827.

Texto completo da fonte
Resumo:
&lt;p&gt;Este libro, recientemente impreso en Alemania, reúne varias incursiones analíticas del complejo fenómeno del diálogo entre distintas culturas, derivado de los trabajos presentados en el Congreso de Hispanistas Alemanes celebrado en Bonn del 2 al 4 de marzo de 1995 y editado a fines de 1996.&lt;/p&gt;
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
47

Fuertes Zapatero, Ana. "Alemania en Pandemia." Question/Cuestión 1, mayo (2020): e325. http://dx.doi.org/10.24215/16696581e325.

Texto completo da fonte
Resumo:
La vivencia de la pandemia del covid-19 me ha pillado residiendo en Alemania, exactamente en Múnich, Estado de Baviera. Por lo que entiendo que mi experiencia es interesante, no por mí, sino porque el país en el que me encuentro es observado a ambos lados del Atlántico debido a su modelo de gestión ante esta crisis sanitaria.
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
48

Brandhulber, Arno, Markus Emde, and Thomas Burlon. "Antivilla. Berlín, Alemania." ARQ (Santiago), no. 94 (December 2016): 76–81. http://dx.doi.org/10.4067/s0717-69962016000300076.

Texto completo da fonte
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
49

Paredes Martínez, Rosa Helena. "Unificación de Alemania." Revista de las Fuerzas Armadas, no. 140 (September 30, 1991): 121–27. http://dx.doi.org/10.25062/0120-0631.1539.

Texto completo da fonte
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
50

Londoño Riani, Manuel. "Reunificación de Alemania." Revista de las Fuerzas Armadas, no. 141 (December 31, 1999): 105–12. http://dx.doi.org/10.25062/0120-0631.1399.

Texto completo da fonte
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
Oferecemos descontos em todos os planos premium para autores cujas obras estão incluídas em seleções literárias temáticas. Contate-nos para obter um código promocional único!