Siga este link para ver outros tipos de publicações sobre o tema: Banco de Crédito del Perú.

Artigos de revistas sobre o tema "Banco de Crédito del Perú"

Crie uma referência precisa em APA, MLA, Chicago, Harvard, e outros estilos

Selecione um tipo de fonte:

Veja os 50 melhores artigos de revistas para estudos sobre o assunto "Banco de Crédito del Perú".

Ao lado de cada fonte na lista de referências, há um botão "Adicionar à bibliografia". Clique e geraremos automaticamente a citação bibliográfica do trabalho escolhido no estilo de citação de que você precisa: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

Você também pode baixar o texto completo da publicação científica em formato .pdf e ler o resumo do trabalho online se estiver presente nos metadados.

Veja os artigos de revistas das mais diversas áreas científicas e compile uma bibliografia correta.

1

Lipa Sinche, Âlvaro. "La convulsión financiera del Perú y la liquidación del Banco Perú y Londres de 1925-1931." ISHRA, Revista del Instituto Seminario de Historia Rural Andina 2, no. 3 (2018): 65. http://dx.doi.org/10.15381/ishra.v2i3.14815.

Texto completo da fonte
Resumo:
El presente estudio analiza la correlación de la convulsión financiera, determinada por la caída en el precio de las exportaciones, el fenómeno del niño de 1925 y la intervención gubernamental a través de instituciones de fomento, además de los antecedentes de la liquidación del Banco Perú y Londres y el excesivo flujo de créditos colocados hacia la agro exportación. Por lo tanto se le pondrá atención al resultado ascendente del crédito agrícola, mediante la utilización de cuadros estadísticos e informes bancarios en un nivel desagregado complementando así el análisis cuantitativo. Finalmente
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
2

Hinostroza Hermoza, Henry. "Gestión crediticia y la morosidad del Banco Pichincha del Perú, período 2019." Quipukamayoc 29, no. 59 (2021): 69–75. http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v29i59.20354.

Texto completo da fonte
Resumo:
Objetivo: Determinar la incidencia de la gestión crediticia en la morosidad del área de microfinanzas del Banco Pichincha del Perú durante el año 2019, considerando información y data del área de microfinanzas de la agencia en mención. Método: La investigación fue de tipo descriptiva, de enfoque cuantitativo y presenta diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 124 créditos vencidos otorgados por parte del área de microfinanzas del Banco Pichincha del Perú, durante el periodo del 2019. Resultados: Los resultados de la investigación muestran incidencia significativa de la gestión
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
3

Wiener Fresco, Hugo Carlos. "Perú: un mercado incompleto de servicios financieros al agro." Pensamiento Crítico 26, no. 1 (2021): 5–38. http://dx.doi.org/10.15381/pc.v26i1.20222.

Texto completo da fonte
Resumo:
En el Perú, el banco público agrario surgió de la mano de los hacendados agroexportadores y fue a ellos a quienes dedicó sus mayores esfuerzos por 40 años. Las siguientes dos décadas, este banco acompañó a los beneficiarios de la radical reforma agraria de los setenta, hasta ser liquidado en 1992. En los diez años siguientes, el Estado tuvo una presencia marginal en el crédito agrario sin que su ausencia fuera llenada por el sistema financiero privado. Con el nuevo siglo se insistió en un nuevo banco estatal, pero sin continuidad en las políticas, a la fecha subsiste penosamente. En todos esos
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
4

De la Torre Zevallos, Marco Antonio. "Banca y agricultura en el Perú antes de la guerra con Chile, 1866-1879." Discursos del Sur, revista de teoría crítica en Ciencias Sociales, no. 7 (August 7, 2021): 209–23. http://dx.doi.org/10.15381/dds.n7.20908.

Texto completo da fonte
Resumo:
El objetivo del presente artículo es mostrar la importancia del Banco de Crédito Hipotecario en el resurgimiento de la agricultura de exportación en el Perú antes de la guerra con Chile. Dicho banco es considerado el primero en ser creado para financiar las actividades productivas como la agricultura de exportación, en tiempos improductivos donde la economía peruana dependía y giraba en torno a las exportaciones del guano. El artículo también busca demostrar que la burguesía mercantil y bancaria, criticada de ser simple rentista que vivía a expensas del Estado peruano, invirtió sus capitales e
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
5

Cortez Cortez, Gaby. "Banca extranjera y cambios en la estructura del crédito bancario en el Perú: 2001-2008." Pensamiento Crítico 10 (September 8, 2014): 097. http://dx.doi.org/10.15381/pc.v10i0.9125.

Texto completo da fonte
Resumo:
El ingreso de la banca extranjera al Perú, no solo ha contribuido a estimular a los bancos nacionales a través de una mayor competencia, sino a una mejora de la eficiencia, manejo de costos, y a una diversidad de productos y servicios financieros que se ofrecen. El trabajo analiza los cambios ocurridos en la estructura de los créditos directos del sistema bancario peruano, como consecuencia de la participación de bancos de origen foráneo, para lo cual se realiza una evaluación de los componentes del crédito directo tales como los créditos comerciales, de consumo, a la microempresa, e hipotecar
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
6

Mávila H., Daniel. "FIDEICOMISO EN GARANTÍA." Industrial Data 5, no. 2 (2014): 22. http://dx.doi.org/10.15381/idata.v5i2.6747.

Texto completo da fonte
Resumo:
Según un reciente estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en junio del 2002, el Perú ocupa el último lugar en el ranking de niveles de protección del crédito en América Latina, hecho que explica en gran medida la carencia en nuestro País del crédito. La garantía exigida por el prestamista no tiene la protección que recuperar lo prestado rápidamente, una alternativa lo constituye el Fideicomiso en Garantía materia de la presente investigación.
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
7

Caballero-Rodríguez, Beltrán, and Ivon Nieves Alarcón-Palomino. "Competencias laborales y su relación con la productividad laboral de los trabajadores del Banco de Crédito del Perú Agencia-Abancay." Micaela Revista de Investigación - UNAMBA 4, no. 2 (2023): 33–38. http://dx.doi.org/10.57166/micaela.v4.n2.2023.129.

Texto completo da fonte
Resumo:
Sabiendo hoy en día lo valioso que es conocer las competencias laborales y la productividad en las organizacio-nes la investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación que existe entre las competencias labo-rales y productividad laboral de los trabajadores del Banco de Crédito del Perú Agencia- Abancay, la metodolo-gía utilizada tuvo lugar a un enfoque cuantitativo, tipo de investigación básico, de nivel descriptivo – correlacio-nal y de diseño no experimental de corte transversal. La población estudio fueron los 35 trabajadores del Banco de Crédito del Perú Agencia Abancay. La
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
8

Romero Cerna, José Salvador. "Sistema privado de pensiones y financiamiento de los principales grupos económicos: Perú 1996-2020." Desafíos: Economía y Empresa, no. 004 (December 18, 2023): 49–63. http://dx.doi.org/10.26439/ddee2024.n04.6232.

Texto completo da fonte
Resumo:
El objetivo del artículo es determinar el nivel de concentración de las inversiones del sistema privado de pensiones (SPP) en los principales grupos económicos de capitales peruanos durante el periodo 1996-2020. El enfoque de investigación fue descriptivo y se utilizaron las estadísticas del SPP que publica la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) de fin de periodo sobre la estructura de la cartera de inversiones por emisor. Como resultado se identificaron dos etapas: durante el periodo 1996-2002 nueve grupos económicos de capitales peruanos concentraron en promedio el 45,3 % de la ca
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
9

Giudice Baca, Víctor Manuel. "LA BANCA EN LA SOMBRA." Quipukamayoc 24, no. 45 (2016): 107. http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v24i45.12472.

Texto completo da fonte
Resumo:
La Banca en la Sombra es un sector financiero emergente con grandes fondos que compiten con el Sistema Bancario, tales como AFPs, Cooperativas, Banca de Consumo, Tarjetas de Crédito de Consumo, Sociedades Agentes de Bolsa (SAB), Fondos Mutuos, Cajas Municipales de Crédito, CRACs y; en los países desarrollados, grandes consultoras devenidas en fuentes de financiamiento y emisión de valores. La Banca en la Sombra de Estados Unidos ya posee un 36% de los activos totales del Sistema Bancario y en la Eurozona un 39%, en el Perú crece fuera de la regulación de las autoridades de supervisión. La Banc
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
10

Roca Garay, Richard. "Política monetaria y la tasa de interés de las grandes empresas." Pensamiento Crítico 15 (September 8, 2014): 139. http://dx.doi.org/10.15381/pc.v15i0.9087.

Texto completo da fonte
Resumo:
El trabajo analiza el comportamiento del costo de crédito de las mejores empresas para el periodo 2003-2011, el cual que se conoce como tasa de interés corporativa, y encuentra que es determinado básicamente por la tasa de referencia que fija cada mes el Banco Central de Reserva del Perú.
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
11

Cortez Cortez, Gaby. "Análisis comparativo del desarrollo de los sistemas bancarios del Perú y Chile." Pensamiento Crítico 18, no. 2 (2014): 043. http://dx.doi.org/10.15381/pc.v18i2.8731.

Texto completo da fonte
Resumo:
El grado de desarrollo y de profundidad del sistema bancario del Perú se encuentra por debajo del nivel promedio de América Latina durante los años 2006 a 2012, mientras que el de los bancos de Chile se ubica por encima de dicho promedio. En cuanto a la concentración, los bancos de Chile están menos concentrados que los bancos del Perú, lo que nos mostraría el mayor poder de mercado que tienen los bancos del Perú. De manera general, la rentabilidad de los bancos del Perú es superior a la de los bancos de Chile. De otro lado, en cuanto a la estructura del crédito los bancos de Chile se diferenc
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
12

Pajtak Chambi, Andrea Lucía, and Bruno Favio Rodríguez Núñez. "Efectividad de la campaña “Hablemos más simple”: el antes y después de la bancarización en la ciudad de Arequipa." Illustro 5 (February 10, 2021): 35–49. http://dx.doi.org/10.36901/illustro.v5i0.1255.

Texto completo da fonte
Resumo:
En el presente artículo se exponen los resultados de un estudio causal-comparativo que pretende determinar la efectividad de la Campaña “Hablemos más Simple” en el nivel de bancarización de Arequipa. Se obtuvo información de tres fuentes oficiales: Asociación de Bancos del Perú (ASBANC), Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) y Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), con la cual se elaboraron los ratios para determinar el nivel de bancarización en la ciudad. Se trabajó con una ficha de registro donde se anotaron todos los datos recolectados de las fuentes antes mencionadas. T
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
13

Cortez Cortez, Gaby. "Estructura y tipos de créditos de la Banca Múltiple en el Perú." Pensamiento Crítico 17, no. 1 (2014): 019. http://dx.doi.org/10.15381/pc.v17i1.8941.

Texto completo da fonte
Resumo:
La estructura y tipos de crédito de la Banca Múltiple en el Perú es el resultado de las estrategias y de la posición dominante que tienen algunos bancos del sistema para diversificar sus operaciones financieras, ofreciendo servicios a clientes con fuerte presencia en los diversos sectores de la economía; dejando espacios reducidos al resto de bancos que cuentan con menor poder económico y capacidad operativa para el desarrollo de sus actividades.
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
14

Tostes, Marta, and Limberg Chero Senmache. "Análisis comparativo de la responsabilidad social en el sector financiero: estudios de caso en Perú y Brasil 2007–2009." Derecho PUCP, no. 64 (August 1, 2010): 299–324. http://dx.doi.org/10.18800/derechopucp.201001.017.

Texto completo da fonte
Resumo:
Se analiza la responsabilidad social empresarial (RSE) como medio eficaz para reducir costos y fortalecer la cuota de mercado, tomando como caso. la banca comercial de Perú y Brasil, y aspectos relacionados con la implementación de acciones concretas vinculadas a la atención de las necesidades de los consumidores, con el compromiso de los derechos laborales y con la protección medio ambiental; Sobre la base de los resultados, se puede concluir que ninguno de los casos peruanos presentaron acciones que permitan clasificarlos en un nivel regular de avance, mientras que en Brasil dos casos se des
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
15

López, Roberto. "Análisis financiero para la determinación de quiebra." Encuentro, no. 74 (July 12, 2006): 80–96. http://dx.doi.org/10.5377/encuentro.v0i74.3713.

Texto completo da fonte
Resumo:
SE ESTUDIA LA PROBABILIDAD DE QUIEBRA DE EMPRESAS nicaragüenses en 1990, cuando surgió la banca privada tras acuerdos entre empresarios y el gobierno, que modernizaron las finanzas, pero presentaron riesgos empresariales. Se dieron restricciones legales, riesgos políticos y fragilidad de las instituciones financieras ante la banca internacional. Además, las fluctuaciones del tipo de cambio del córdoba originan cuatro riesgos: conversión, de transacciones, económico y operativo. Diferentes investigadores han desarrollado modelos de alertas financieras: J. Tobin, que desarrolló “Q de Tobin”; W.
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
16

Michaud, Cécile. "Mujica Pinilla R., et al. (coord.). San Pedro de Lima. Iglesia del antiguo Colegio Máximo de San Pablo. Lima: Banco de Crédito del Perú, Colección Arte y Tesoros del Perú, 2018, 331 pp. 360 ils. color, 91 b/n, 2 tablas. ISBN: 978-9972-837-32-6." Cuadernos de arte de la Universidad de Granada 53 (December 23, 2022): 284–87. http://dx.doi.org/10.30827/caug.v53i0.24734.

Texto completo da fonte
Resumo:
Fiel a una larga tradición de publicaciones sobre arte peruano, el Fondo Editorial del Banco de Crédito del Perú, a través de su colección Arte y Tesoros del Perú, dedicó en el año 2019 un nuevo opus a uno de los recintos religiosos más importantes de América del Sur: la iglesia jesuita de San Pedro de Lima. San Pedro de Lima. Iglesia del antiguo Colegio Máximo de San Pablo ofrece al lector un conjunto de ensayos ampliamente documentados, de la mano de renombrados autores peruanos y extranjeros, que permiten comprender, desde varios enfoques, la inmensa relevancia del Colegio Máximo de San Pab
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
17

Marino-Jiménez, Tania. "Implementación de la metodología agile data warehouse en el Banco de Crédito del Perú (BCP)." Interfases, no. 010 (December 18, 2017): 191. http://dx.doi.org/10.26439/interfases2017.n10.1776.

Texto completo da fonte
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
18

Avelino Sánchez, Esteban Marino, Jaime Bernabé Torres Ramírez, and Richard Tipe Torvisco. "EL BOOM DE LOS CRÉDITOS DE CONSUMO EN EL PERÚ." Quipukamayoc 24, no. 45 (2016): 9. http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v24i45.12455.

Texto completo da fonte
Resumo:
La liberalización del mercado financiero peruano a partir de 1991 facilitó en los años siguientes, 1993- 1997, la operación de nuevos bancos y empresas financieras para atender principalmente la demanda de créditos de consumo y de las microempresas, los cuales se expandieron masivamente en poco tiempo a los sectores de bajos ingresos. Sin embargo, el tamaño del mercado y los costos elevados para otorgar microcréditos, incluso con altas tasas de interés, moderó las expectativas de mayor competencia. A partir de 1998 diez empresas de las recién llegadas salieron del mercado local por quiebra, re
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
19

Vargas Garcia, Allan Herminio. "La inclusión financiera en el Perú." Gestión en el Tercer Milenio 24, no. 47 (2021): 129–36. http://dx.doi.org/10.15381/gtm.v24i47.20591.

Texto completo da fonte
Resumo:
La inclusión financiera es un factor clave en el desarrollo económico de una nación desde un punto de vista de acceso (oferta), uso (demanda) y calidad de los servicios financieros. El uso y acceso a servicios financieros permite a la población ahorrar los excedentes de capital para realizar previsiones y futuras inversiones. Asimismo, genera una base sólida de ahorros reduciendo la dependencia de los mercados financieros internacionales ante choques económicos. El acceso a una cuenta en el sistema financiero es el principio de la inclusión financiera. En el mundo el 68% de adultos tiene acces
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
20

Castrilón Vizcarra, Alfonso. "Nota Editorial." Illapa Mana Tukukuq, no. 8 (February 21, 2019): 4–6. http://dx.doi.org/10.31381/illapa.v0i8.1932.

Texto completo da fonte
Resumo:
Llama la atención encontrar en la librerías lin1eñas, cada vez con más frecuencia, nuevas ediciones de "libros de arte", como se suele llamar a los dedicados a temas relacionados con la creación plástica en el Perú. No solo los editados tradicionalmente por el Banco de Crédito, pionero en este tipo de aporte, sino los particular~s, familiares o amigos de los artistas, que han acometido la empresa editorial con su propio peculio como los libros dedicados a los pintores Pantigoso,Quispez Asín o Macedonio.
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
21

Agüero Ortiz, Alicia. "Créditos rápidos y microcréditos: régimen jurídico, principales incumplimientos y protección del consumidor." Cuadernos de Derecho Privado 1, no. 1 (2021): 8–46. http://dx.doi.org/10.62158/cdp.5.

Texto completo da fonte
Resumo:
Numerosos consumidores se han visto abocados al recurso a créditos rápidos o microcréditos como consecuencia de las dificultades económicas atravesadas por la crisis sanitaria y el cierre de otras fuentes de financiación, como las tarjetas de crédito. Estos préstamos son concedidos con independencia de la solvencia del deudor, pero en condiciones leoninas. Dado que los prestamistas de estos créditos no son entidades financieras y, por tanto, no son autorizadas ni supervisadas por el Banco de España, parece que pueden operar sin control, pero no es así. A lo largo de este trabajo ilustraremos e
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
22

Cajamarca Nugra, Rosa, Jorge García Bacuilima, Antonio Pérez-Torres, and Luis Tobar Pesántez. "Relación entre el volumen de crédito bancario y el crecimiento económico en el Ecuador: 2010 al 2020." Revista Publicando 11, no. 41 (2024): 25–43. http://dx.doi.org/10.51528/rp.vol11.id2404.

Texto completo da fonte
Resumo:
La presente investigación se realizó con el propósito de determinar la relación que existe entre el crédito comercial, crédito de consumo, crédito de vivienda y microcrédito de las Instituciones Bancarias Públicas y Privadas, con el crecimiento económico que se midió a través del Producto Interno Bruto en Ecuador. La investigación es de carácter cuantitativa no experimental con alcance exploratorio, descriptivo y correlacional. Se utilizaron datos obtenidos de fuentes secundarias como el Banco Mundial y la Superintendencia de Bancos y Seguros. Utilizando el software SPSS Statistics Versión 25.
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
23

Hayakawa Casas, José. "Roberto Samanez Argumedo." Devenir - Revista de estudios sobre patrimonio edificado 2, no. 3 (2018): 137–47. http://dx.doi.org/10.21754/devenir.v2i3.268.

Texto completo da fonte
Resumo:
Cursó estudios de pregrado en arquitectura en Brasil y de posgrado en la Universitá degli Studi di Roma, La Sapienza, donde se especializó en Restauración de Monumentos. Fue director del Proyecto Especial Perú-UNESCO para la puesta en valor de monumentos en la región de Cusco-Puno, en la década del 70. Se desempeñó como Consultor de UNESCO en diversas misiones para conservación del patrimonio en Brasil, Bolivia y Perú. Es autor de diversos proyectos para la restauración de conjuntos arqueológicos de época Inca y de numerosos inmuebles de valor histórico en Cusco. Fue Profesor Principal en la U
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
24

Brock, Philip. "La fiebre del oro en California y la creación del banco hipotecario de Chile: la Caja de Crédito Hipotecario." Historia Agraria de América Latina 3, no. 02 (2022): 1–29. http://dx.doi.org/10.53077/haal.v3i02.129.

Texto completo da fonte
Resumo:
La década de 1850 fue un período de transformación para la economía de Chile asociado a la Fiebre del Oro de California y los booms mineros en Australia y el norte chileno. La Fiebre del Oro produjo enormes ganancias para los terratenientes de Chile Central que proveían de trigo y otros productos agrícolas a los recientemente abiertos mercados de exportación. Hacia 1855 los grandes terratenientes eran ricos de acuerdo al valor de sus propiedades, pero no podían obtener crédito hipotecario para hacer inversiones en regadío. En agosto de 1855, el Congreso aprobó la legislación para crear un banc
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
25

Chacón Vega, Rogerio Manuel. "La Auditoría Integral de la Superintendencia de Banca y Seguros y su incidencia en los Estados Financieros de la Federación de Cooperativas de Ahorro y Crédito del Perú." EVSOS 2, no. 1 (2023): 69–81. http://dx.doi.org/10.57175/evsos.v2i1.77.

Texto completo da fonte
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
26

MURILLO FÉLIX, CECILIA AURORA, ERIKA IVETT ACOSTA MELLADO, and ALBERTO GALVÁN CORRAL. "Análisis del nivel de conocimiento y factores que influyen en el uso de créditos y tarjetas de crédito en trabajadores de una empresa del sector industrial de Navojoa, Sonora." KNOW AND SHARE PSYCHOLOGY 3, no. 3 (2022): 141–62. http://dx.doi.org/10.25115/kasp.v3i3.7844.

Texto completo da fonte
Resumo:
La educación financiera se ha convertido mundialmente en una prioridad para las instituciones públicas organismos como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), El Banco Mundial, el G-20, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y El Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (CEMLA) han tomado la iniciativa en este tema y desarrollada diversidad de foros, investigaciones, publicaciones y programas con la finalidad de que la educación financiera se convierta en un tema relevante para los gobiernos de los países (Marshall, 2014).El presente artículo presenta
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
27

Ureña – López, Ficherd Fredy. "Eficiencia de bancos y cajas municipales en el Perú, una aplicación del análisis envolvente de datos, para el periodo 2003 - 2022." Revista Científica Profundidad Construyendo Futuro 20, no. 20 (2024): 95–104. http://dx.doi.org/10.22463/24221783.4391.

Texto completo da fonte
Resumo:
Se realizó un estudio longitudinal para evaluar la eficiencia de los Bancos y Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (en adelante CMAC´s) en el ámbito de créditos a microempresas en el periodo 2003 a 2022, empleando el Análisis Envolvente de Datos (en adelante “DEA”). La muestra la conformaron 19 entidades financieras del sistema financiero peruano (en adelante “SFP”) que operaron en el intervalo de análisis. Para la aplicación del DEA se consideraron variables de entrada (también denominadas “inputs”), que imitan la Función de Producción de Coub Douglas, a saber, cantidad de oficinas y número
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
28

López Mas, Julio, and Pablo Condori Luna. "CONFORMACIÓN DE ALIANZAS ESTRATÉGICAS BANCOS - EMPRESA Y SU IMPACTO PARA UN SISTEMA FINANCIERO INCLUSIVO." Gestión en el Tercer Milenio 12, no. 23 (2009): 67–79. http://dx.doi.org/10.15381/gtm.v12i23.8914.

Texto completo da fonte
Resumo:
La naturaleza de la corresponsalía bancaria, en el caso particular del Banco de Crédito del Perú (BCP) a través de su producto financiero Agente BCP, permite la interconexión entre empresas (entre pequeñas y medianas empresas) y la realización por cuenta del BCP de operaciones financieras que en otras condiciones serían costosas de realizar, generándose algunos impactos en los involucrados, que son las empresas y/o personas en cuanto agentes. Entre los impactos económicos y no económicos producidos a partir de esta estrategia tenemos: profundización del sistema bancario al permitir realizar op
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
29

Borquez, Dr Andres, and Dr Faran Shoaib. "El Banco Asiático de Inversión en Infraestructura apuntando al camino del medio: uniéndose a las filas de los Bancos Multilaterales de Desarrollo, pero con características chinas." Estudos Internacionais: revista de relações internacionais da PUC Minas 7, no. 3 (2019): 103–20. http://dx.doi.org/10.5752/p.2317-773x.2019v7n3p103-120.

Texto completo da fonte
Resumo:
En junio del 2016 fue aprobado el primer proyecto del Banco Asiático de Inversión en Infraestructura y una de las preocupaciones de los expertos es que esta nueva institución puede ser flexible con respecto a las condiciones de los préstamos y salvaguardas, argumentando que los creadores de este banco carecen de experiencia suficiente para mantener altos estándares establecidos por los otros bancos multilaterales. En contraste, otros especialistas destacan que la participación de China en el financiamiento a nivel internacional no es nada nuevo. Durante la última década, China ha permitido que
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
30

Cortez Cortez, Gaby. "Competencia y Eficiencia en el Sector Bancario en el Perú 1990-2005." Pensamiento Crítico 6 (September 8, 2014): 097. http://dx.doi.org/10.15381/pc.v6i0.9284.

Texto completo da fonte
Resumo:
El sector bancario peruano ha experimentado cambios estructurales significativos a comienzos de los ar1os noventa, pasando por un proceso de reformas, privatizaciones, y de apertura al ingreso de nuevos bancos extranjeros.Es importante señalar que los bancos en el Perú constituyen la fuente primordial de financiamiento de las empresas y familias. por lo que es relevante analizar la estructura de mercado, la competencia y la eficiencia del sector bancario en el periodo 1990-2005.Asimismo, es necesario indicar que se toma en cuenta los planteamientos de King y Levine (1993), en el sentido de que
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
31

Cortez Cortez, Gaby. "Competencia y Eficiencia en el Sector Bancario en el Perú : 1990 - 2005." Pensamiento Crítico 7 (September 8, 2014): 121. http://dx.doi.org/10.15381/pc.v7i0.9041.

Texto completo da fonte
Resumo:
El sector bancario peruano ha experimentado cambios estructurales significativos a comienzos de los años noventas, pasando por un proceso de reformas, privatizaciones, y de apertura al ingreso de nuevos bancos extranjeros. Es importante señalar que los bancos en el Perú constituyen la fuente primordial de financiamiento de las empresas y familias, por lo que es relevante analizar la estructura de mercado, la competencia y la eficiencia del sector bancario en el periodo 1990-2005. Asimismo, es necesario indicar que se toma en cuenta los planteamientos de King y Levine (1993), en el sentido de q
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
32

Marengo Murga, Víctor Enrique, and Edgard Enrique Wong Copaja. "Generación de la inclusión financiera a través del fortalecimiento de pequeños y microempresarios en zonas de la ruralidad y urbano marginales en Perú." Iberoamerican Business Journal 6, no. 1 (2022): 107–21. http://dx.doi.org/10.22451/5817.ibj2022.vol6.1.11068.

Texto completo da fonte
Resumo:
A través de un fondo de préstamos financiado por el Banco Nacional y el Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (FONCODES) del Gobierno peruano, el Programa de Promoción de la Pequeña y Microempresa (PAME) otorga préstamos a las pequeñas y microempresas de las zonas rurales y periurbanas excluidas del sistema financiero formal para que desarrollen actividades productivas, comerciales y de servicios, recurriendo a instituciones financieras con experiencia en microfinanzas, dando prioridad a las mujeres empresarias. (Foncodes, 2013) A 31 de diciembre de 2018, los activos financieros de PA
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
33

Morocho Gago, Laura, Karla Palacios Gonzales, Maria Benavente Valladares, Jéssica Rodríguez López, and Rosa Torres Samillan. "La altura como signo de poder: los valores patrimoniales de la sede del Banco de Credito en Piura desde la mirada de su comunidad." Devenir - Revista de estudios sobre patrimonio edificado 10, no. 20 (2023): 135–54. http://dx.doi.org/10.21754/devenir.v10i20.1651.

Texto completo da fonte
Resumo:
Los valores atribuibles a un objeto no son estáticos ni están embebidos en él, sino asociados a estos por la percepción de los individuos que reconocen su valor. El objetivo de la presente investigación es determinar los valores simbólicos, formales y de uso sobre la base de la clasificación de la Dra. Cristina Nieto Pérez (2018), reconocibles en la actualidad, al edificio sede del Banco de Crédito del Perú ubicado en el centro antiguo de la ciudad de Piura, desde la percepción de la comunidad piurana; y las opiniones de los especialistas, expertos e instituciones. Se trata de una investigació
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
34

Roca, Richard. "La Política Monetaria, la Globalización y el Costo del Crédito en el Perú." Pensamiento Crítico 3 (September 8, 2014): 057. http://dx.doi.org/10.15381/pc.v3i0.9072.

Texto completo da fonte
Resumo:
La Política Monetaria es el manejo de la cantidad de dinero mediante ciertos instrumentos que tienen los bancos centrales para influir básicamente sobre la tasa de interés y a través de ella sobre los principales componentes cae la demanda y oferta agregada para poder alcanzar ciertos objetivos como el de mantener la estabilidad del nivel de precios, elevar el nivel de producción y de empleo.
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
35

Flores Durán, Bianca Esther, Víctor Manuel Reyes, and Ghenkis Amílcar Ezcurra Zavaleta. "Responsabilidad Social Empresarial y sostenibilidad en el sector bancario." REVISTA DE INVESTIGACIÓN 46, no. 106 (2022): 14–36. http://dx.doi.org/10.56219/revistasdeinvestigacin.v46i106.1701.

Texto completo da fonte
Resumo:
Se trata de una investigación cuantitativa y descriptiva-explicativa, cuyo objetivo fue analizar los indicadores de Responsabilidad Social Empresarial y sostenibilidad del Banco de Crédito del Perú. El modelo referencia fue el GRI-2018, que agrupa a 33 estándares y 88 contenidos, valorados mediante una escala ordinal, para el total de memorias anuales reportadas entre 2005 y 2020. Se calcularon los Índices de Responsabilidad Económica, Ambiental y Social. Se compararon los modelos de reporte (U-Mann-Whitney-Wilcoxon para muestras independientes), y se calcularon correlaciones entre los compone
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
36

Gil-León, José Mauricio. "Estabilidad financiera y decisiones de los bancos centrales: caso Colombia, México, Perú y Chile." Cuadernos de Economía 39, no. 81 (2020): 765–94. http://dx.doi.org/10.15446/cuad.econ.v39n81.76535.

Texto completo da fonte
Resumo:
Este artículo pretende explicar la respuesta de los bancos centrales a la estabilidad financiera con información de cuatro países de América Latina entre 2000 y 2017. Se estiman funciones de reacción en su forma básica y ampliada, lo que evidencia respuestas consistentes con el régimen de meta de inflación, aunque con respuestas variadas al ciclo económico, al comportamiento del tipo de cambio y al ciclo del crédito. También, mediante estimaciones de dos modelos panel VAR, se hace manifiesto que la acumulación de reservas internacionales se efectúa por motivo de precaución, pero la vulnerabili
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
37

Torres Navarrete, Emma Danielly, Geoconda Palacios Peña, Mercedes Moreira Menéndez, et al. "Financiamiento del cultivo de maíz en el cantón Mocache-Ecuador." Revista Amazónica. Ciencia y Tecnología 4, no. 3 (2015): 270–300. http://dx.doi.org/10.59410/racyt-v04n03ep04-0056.

Texto completo da fonte
Resumo:
El estudio tuvo como finalidad determinar las fuentes de financiamiento y capacidad de endeudamiento de los productores de maíz del cantón Mocache, provincia de Los Ríos, Ecuador. Se seleccionaron 76 productores: 43 pequeños (PP), 27 medianos (MP) y 6 grandes (GP) a quienes se aplicó una encuesta. Los resultados indican el 40% de los productores tienen entre 11 y 30 años de experiencia, la extensión de terreno dedicado a maíz va de 1 a 46 ha. Un 76% de los productores utilizan semilla certificada siendo INIAP 551 la más utilizada (69.7%), seguida por Dekalb-5005 y Vencedor R-8330 (19.7% y 18.4
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
38

Lazo García, Carlos, and Alex Ortegal Izquierdo. "La caja general de censos de indios de Lima, institución colonial de crédito dinerario (Perú 1580-1821)." FENIX, no. 39 (January 1, 1997): 95–123. http://dx.doi.org/10.51433/fenix-bnp.1997.n39.p95-123.

Texto completo da fonte
Resumo:
En la Colonia existieron tres Cajas Generales de Censos de Indios. Ellas estuvieron situadas en Lima, Cuzco y Charcas, y fueron establecidas en tiempos diferentes. La de Lima, a fines del siglo XVI; la cuzqueña durante la primera mitad del siglo XVII y la charqueña, al parecer entre 1626 y 1633. El presente estudio constituye un acápite del libro “La banca, el crédito y el dinero en el feudalismo peruano colonial” de próxima publicación.
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
39

Lazo García, Carlos, and Alex Ortegal Izquierdo. "La caja general de censos de indios de Lima, institución colonial de crédito dinerario (Perú 1580-1821)." FENIX, no. 39 (January 8, 2021): 95–123. http://dx.doi.org/10.51433/fenix-bnp.1997.n39.p95-123.

Texto completo da fonte
Resumo:
En la Colonia existieron tres Cajas Generales de Censos de Indios. Ellas estuvieron situadas en Lima, Cuzco y Charcas, y fueron establecidas en tiempos diferentes. La de Lima, a fines del siglo XVI; la cuzqueña durante la primera mitad del siglo XVII y la charqueña, al parecer entre 1626 y 1633. El presente estudio constituye un acápite del libro “La banca, el crédito y el dinero en el feudalismo peruano colonial” de próxima publicación.
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
40

Mitma, Jhonnathan. "El impacto de la tasa de interés referencial sobre las tasas de interés por tipo de crédito en los bancos sistémicos del Perú." Desafíos: Economía y Empresa, no. 003 (June 26, 2023): 65–76. http://dx.doi.org/10.26439/ddee2023.n003.5786.

Texto completo da fonte
Resumo:
Varias investigaciones acerca del efecto traspaso de la tasa de interés referencial sobre las tasas de interés presentan únicamente resultados para indicadores agregados, es decir, no miden el impacto de la tasa referencial para cada tipo de tasa de interés. El objetivo de este artículo es determinar el impacto de la tasa referencial sobre las tasas de interés activas por tipo de crédito utilizando data mensual de los cuatro bancos más grandes del Perú de enero del 2011 a diciembre del 2018. Se encuentra que la tasa de interés de referencia tiene un impacto causal sobre las tasas de interés hi
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
41

Gómez, Gerardo, Ana Mena, and Robert Beltrán López. "Estudio de los factores determinantes del crecimiento de las cajas municipales de ahorro y crédito del Perú." Contaduría y Administración 64, no. 3 (2018): 112. http://dx.doi.org/10.22201/fca.24488410e.2018.1596.

Texto completo da fonte
Resumo:
<p>El objetivo de este trabajo es determinar los factores que influyen en el crecimiento de las cajas municipales del Perú. Existe escasa literatura referida a los factores que influyen en el crecimiento de empresas financieras por lo que este estudio se constituye en una primera aproximación a entender sobre los factores que influyen en el crecimiento de empresas financieras. Los datos fueron obtenidos de la Superintendencia de Banca y Seguros y Administradora de Fondos de Pensiones (SBS), que es órgano supervisor del sistema microfinanciero en Perú, y comprende el período 2005-2014. Pa
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
42

Hidalgo Aguilar, Omar Julinho. "Influencia de la responsabilidad social empresarial en la imagen institucional de las entidades financieras de Tacna, año 2017." REVISTA VERITAS ET SCIENTIA - UPT 7, no. 2 (2019): 896–904. http://dx.doi.org/10.47796/ves.v7i2.66.

Texto completo da fonte
Resumo:
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal el determinar en qué medida la responsabilidad social empresarial influye en la imagen institucional que perciben los clientes de las entidades financieras de Tacna, año 2017. Estudio de tipo básico y correlacional, de diseño no experimental. La muestra fue de 381 clientes de las instituciones financieras: Banco de Crédito del Perú, BBVA Continental, Scotiabank e Interbank. Se encontró que la responsabilidad social empresarial influye en la imagen institucional que perciben los clientes (p = 0,010); el balance económico no infl
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
43

Cortez Cortez, Gaby. "Mercado de capitales, intermediación financiera y crecimiento económico en el Perú: 1998-2008." Pensamiento Crítico 13 (September 8, 2014): 043. http://dx.doi.org/10.15381/pc.v13i0.8999.

Texto completo da fonte
Resumo:
En concordancia con trabajos teóricos y evidencia empírica sobre la relación entre el desarrollo de los intermediarios financieros y del mercado de capitales con el crecimiento económico, se ha encontrado la existencia de una relación positiva entre el desarrollo del sistema financiero peruano con el crecimiento económico durante el periodo 1998-2008. Estos resultados sugieren que el desarrollo de los bancos medido a través del crédito bancario, apoya y sigue al crecimiento económico, y por lo tanto sugiere que los bancos solo cumplen una función estrictamente técnica de asignación de recursos
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
44

Holgado Dorado, Kilder. "Efectos del COVID-19 y número de deudores en los créditos de consumo en Perú." Quipukamayoc 30, no. 64 (2022): 9–21. http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v30i64.22925.

Texto completo da fonte
Resumo:
Objetivo: Evaluar si el inicio de la pandemia COVID-19 y la variación en la cantidad de deudores provocó efectos en los montos de los créditos vigentes y en la cartera atrasada de los créditos de consumo. Método: La investigación fue de tipo descriptivo y explicativo. El análisis realizado fue documental y estadístico. Para hallar el efecto de las variables independientes sobre las dependientes se consideró el modelo de mínimo cuadrados ordinarios, donde el periodo COVID-19 tomó el valor de 1 y se consideró 0 en cualquier otro caso; adicionalmente el periodo evaluado fue entre setiembre 2018 h
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
45

Toledo Concha, Emerson. "Microfinanzas: diagnóstico del sector de la micro y pequeña empresa y su tecnología crediticia." Contabilidad y Negocios 4, no. 8 (2009): 23–32. http://dx.doi.org/10.18800/contabilidad.200902.003.

Texto completo da fonte
Resumo:
El presente trabajo de investigación nos muestra cómo el financiamiento a la micro y pequeña empresa en el Perú seha estado desarrollando en forma creciente y escalonada en los últimos años, donde no solo las entidades especializadasen este segmento focalizan sus esfuerzos para dar servicios financieros a los empresarios de la micro y pequeña empresa,sino que la mayoría de los denominados bancos tradicionales han redireccionado su atención a este sector emergente y,utilizando el know how de la tecnología crediticia microfinanciera, buscan la bancarización trabajando con personas delos sectores
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
46

Puente Brunke, José de la. "OLAVIDE, Pablo de. Obras Selectas; estudio preliminar, recopilación y bibliografía por Estuardo Núñez. Biblioteca Clásicos del Perú / 3, Banco de Crédito del Perú [Ediciones del Centenario], Lima 1987; CIX + 755 págs., láms." Histórica 11, no. 2 (1987): 248–51. http://dx.doi.org/10.18800/historica.198702.009.

Texto completo da fonte
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
47

Lara Rubio, Juan, Manuel Pedro Rodríguez Bolívar, and Salvador Rayo Cantón. "Un caso empírico en la evaluación del riesgo de crédito de una institución de microfinanzas peruana." Contabilidad y Negocios 6, no. 11 (2011): 21–30. http://dx.doi.org/10.18800/contabilidad.201101.002.

Texto completo da fonte
Resumo:
El crecimiento del número de microcréditos junto con las excelentes condiciones para llevar a cabo la actividad microfinanciera en la economía y sistema financiero de la República de Perú están impulsando a las instituciones de microfinanzas (IMF) a una mayor competencia con las entidades bancarias por este segmento de negocio. Al igual que en la banca comercial, en microfinanzas preguntas tales como: ¿conviene este cliente?, ¿cuál es el límite de crédito que debo aceptar a su solicitud?, ¿qué tasa de interés debo cobrar?, ¿cómo puedo reducir el riesgo de impago?, etc., son cuestiones que debe
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
48

Flores Arocutipa, Javier Pedro, Julio César Luján Minaya, and Jorge Jinchuña Huallpa. "Quiebre al centralismo regional: provincia de Ilo avanza con mayor inversión privada y PBI, 2001-2019." Quipukamayoc 28, no. 58 (2020): 35–42. http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v28i58.18018.

Texto completo da fonte
Resumo:
Objetivo: Demostrar que la provincia de Ilo, no siendo capital, centraliza la inversión privada, el empleo y el valor agregado; mayor que en los otros 19 distritos de la región Moquegua en el periodo 2001-2019. Método: Es un estudio básico, explicativo, no experimental, se analiza los censos económicos del 2001 y 2008, datos del Banco Central de Reserva del Perú, Instituto Nacional de Estadística e Informática y aplicado los estadísticos R, R2, y ANOVA, en los Software SPSS 25 y Eviews 10. Resultados: Ilo en 1940 tenía 1656 habitantes y 66 876 en el año 2018, en 78 años se ha multiplicado por
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
49

Gomero Gonzales, Nicko Alberto. "DETERMINACIÓN DEL RIESGO POR OPERACIONES DE CRÉDITO EN EL SECTOR DE LAS MYPES EN EL PERÚ." Quipukamayoc 13, no. 26 (2014): 93. http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v13i26.5390.

Texto completo da fonte
Resumo:
Las micro y pequeñas empresas, no sólo en el Perú, sino en toda la región, se han constituido en el brazo productivo del país, es decir, es aquel sector que apunta a su consolidación como promotor del crecimiento y del desarrollo económico. Su grado de importancia no sólo se le puede medir por el lado de la producción, sino también por el lado del ámbito laboral, cuya fortaleza productiva se ha convertido en "colchón laboral" para importante segmento de la PEA. A pesar de su elevada ponderación en el ámbito productivo como laboral, y su incidencia en el proceso de desarrollo, el sector micro e
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
50

Basso Winffel, Oscar. "La consolidación del sistema de cooperativas de ahorro y crédito en el Perú: derrotero del proceso de supervisión." Deusto Estudios Cooperativos, no. 20 (December 27, 2022): 75–97. http://dx.doi.org/10.18543/dec.2574.

Texto completo da fonte
Resumo:
En el 2018, después de más de 18 años y múltiples intentos de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) de modificar el marco legal que regía las cooperativas de ahorro y crédito no autorizadas a captar recursos del público (COOPAC), se aprobó la Ley 30822. Con su entrada en vigencia, en enero de 2019, la SBS asumió la supervisión del sector bajo un esquema modular, para lo cual se dictó la regulación correspondiente y se llevó adelante el proceso de registro de las COOPAC, especialmente de aquellas que venían operando antes de la nueva Ley. Durante estos primeros años, con el diagnóst
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
Oferecemos descontos em todos os planos premium para autores cujas obras estão incluídas em seleções literárias temáticas. Contate-nos para obter um código promocional único!