Artigos de revistas sobre o tema "Comunicación organizacional - Perú"
Crie uma referência precisa em APA, MLA, Chicago, Harvard, e outros estilos
Veja os 50 melhores artigos de revistas para estudos sobre o assunto "Comunicación organizacional - Perú".
Ao lado de cada fonte na lista de referências, há um botão "Adicionar à bibliografia". Clique e geraremos automaticamente a citação bibliográfica do trabalho escolhido no estilo de citação de que você precisa: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
Você também pode baixar o texto completo da publicação científica em formato .pdf e ler o resumo do trabalho online se estiver presente nos metadados.
Veja os artigos de revistas das mais diversas áreas científicas e compile uma bibliografia correta.
Taipe Castro, Robensoy Marco. "Ingeniería de Sistemas de Gestión mediante la Cibernética Organizacional y Procesos en organizaciones de Junín-Perú". Revista Internacional de Sistemas 23, n.º 1 (19 de dezembro de 2019): 26. http://dx.doi.org/10.7203/ris.23.1.14125.
Texto completo da fontePorras-Balvin, Ana Sheyla, e Juana Elena Durand-Barreto. "Asociación entre clima organizacional y motivación de enfermeras en un hospital de la Policía Nacional del Perú". Revista Enfermeria Herediana 11, n.º 1 (19 de junho de 2019): 18–26. http://dx.doi.org/10.20453/renh.v11i1.3521.
Texto completo da fonteRamón Llulluy, Miguel, José Vilcapoma Chambergo e Jorge Jaime Valdez. "Cultura organizacional y estilos de liderazgo del personal docente y administrativo de la Facultad de Ciencias de la Comunicación". Prospectiva Universitaria 9, n.º 1 (23 de junho de 2017): 113. http://dx.doi.org/10.26490/uncp.1990-7044.2012.1.301.
Texto completo da fonteWalther Sánchez, Amybel Nila. "Evolución social de las relaciones públicas en el perú. Contexto académico y profesional de la comunicación organizacional". Revista ICONO14. Revista científica de Comunicación y Tecnologías emergentes 8, n.º 2 (4 de abril de 2012): 243. http://dx.doi.org/10.7195/ri14.v8i2.256.
Texto completo da fontePalma Carrillo, Sonia. "Motivación y clima laboral en personal de entidades universitarias". Revista de Investigación en Psicología 3, n.º 1 (12 de março de 2014): 11. http://dx.doi.org/10.15381/rinvp.v3i1.4909.
Texto completo da fonteCalizaya López, José Manuel, Blanca Morales Palao, Hilda Lizbeth Pinto Pomareda e Rildo Santos Bellido Medina. "ANÁLISIS DEL COMPROMISO LABORAL EN COLABORADORES DE GOBIERNOS LOCALES DE LA CIUDAD DE AREQUIPA, PERÚ". Universidad Ciencia y Tecnología 24, n.º 106 (15 de novembro de 2020): 13–19. http://dx.doi.org/10.47460/uct.v24i106.390.
Texto completo da fonteTello-Pompa, Carlos, Juana Medina-Rodríguez, Gloria Ishikane-Jiménez, Lydia Sánchez-Arce e Nancy Artega-Luján. "Evaluación de la Carrera Profesional de Enfermería: Percepción de los estudiantes en una Universidad Nacional del Perú." Revista Enfermeria Herediana 10, n.º 1 (9 de agosto de 2017): 63. http://dx.doi.org/10.20453/renh.v10i1.3133.
Texto completo da fonteSalazar Grandez, Estefany. "Clima organizacional y su relación con el desempeño laboral de los docentes universitarios, Chachapoyas, 2019". Revista Científica UNTRM: Ciencias Sociales y Humanidades 4, n.º 1 (14 de junho de 2021): 49. http://dx.doi.org/10.25127/rcsh.20214.685.
Texto completo da fonteGomero Gonzales, Nicko Alberto. "DETERMINACIÓN DEL RIESGO POR OPERACIONES DE CRÉDITO EN EL SECTOR DE LAS MYPES EN EL PERÚ". Quipukamayoc 13, n.º 26 (16 de março de 2014): 93. http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v13i26.5390.
Texto completo da fonteDíaz, Miryam Teresa Rodríguez, Jose Javier González Millán e Benjamin Castillo Osorio. "CARACTERIZACIÓN DE LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL EN LAS MEDIANAS EMPRESAS DE LA CIUDAD DE SOGAMOSO EN BOYACÁ, COLOMBIA". Revista Civilizar de Empresa y Economía 4, n.º 7 (10 de junho de 2013): 105. http://dx.doi.org/10.22518/2462909x.248.
Texto completo da fonteGüisa Rojas, Cindy Alexandra. "De la divulgación al encuentro sociocultural: el desafío de las organizaciones". POLIANTEA 11, n.º 21 (28 de abril de 2016): 131. http://dx.doi.org/10.15765/plnt.v11i21.706.
Texto completo da fonteClaro M., Cecilia. "La escucha organizacional: una propuesta conceptual". Anagramas - Rumbos y sentidos de la comunicación 17, n.º 34 (14 de junho de 2019): 239–53. http://dx.doi.org/10.22395/angr.v17n34a12.
Texto completo da fonteMéndez Carpio, César Raúl, e Natalia Adriana Palacios Montero. "Gestión de Información y Gestión de Comunicación en empresas que utilizan normas de comercio seguro". Revista Scientific 5, n.º 16 (5 de maio de 2020): 20–39. http://dx.doi.org/10.29394/scientific.issn.2542-2987.2020.5.16.1.20-39.
Texto completo da fonteÁlvarez Marín, Nelson. "Poder y organizaciones: reflexiones desde Weber, Foucault, Luhmann y Bourdieu". Tendencias 20, n.º 1 (2 de agosto de 2019): 226–53. http://dx.doi.org/10.22267/rtend.192001.115.
Texto completo da fonteZeta de Pozo, Rosa. "Editorial". Revista de Comunicación 19, n.º 1 (3 de outubro de 2020): 5–6. http://dx.doi.org/10.26441/rc19.1-2020-e1.
Texto completo da fonteEgúsquiza Pereda, Olinda. "LA ASERTIVIDAD: Modelo de Comunicación en las Organizaciones". Quipukamayoc 7, n.º 14 (19 de março de 2014): 119. http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v7i14.5704.
Texto completo da fonteQuezada Viay, Luz Estela. "Modelo del equilibrio imperfecto de la comunicación". Caleidoscopio - Revista Semestral de Ciencias Sociales y Humanidades 17, n.º 30 (1 de janeiro de 2014): 169. http://dx.doi.org/10.33064/30crscsh525.
Texto completo da fonteFairlie Frisancho, Ebor. "DIAGNÓSTICO DEL CLIMA LABORAL ENTRE ADMINISTRATIVOS NOMBRADOS y CONTRATADOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS". Gestión en el Tercer Milenio 16, n.º 31 (15 de julho de 2013): 7–17. http://dx.doi.org/10.15381/gtm.v16i31.8665.
Texto completo da fonteVallejo Montoya, Elías Alexander. "Editorial". Science of Human Action 4, n.º 2 (21 de janeiro de 2020): 190. http://dx.doi.org/10.21501/2500-669x.3492.
Texto completo da fonteHerranz de la Casa, José María, e Sara García Caballero. "La comunicación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en las organizaciones de la Economía Social". CIRIEC-España, revista de economía pública, social y cooperativa, n.º 101 (31 de março de 2021): 165. http://dx.doi.org/10.7203/ciriec-e.101.18393.
Texto completo da fonteGonzález Roys, Gustavo Adolfo. "Cultura investigativa como elemento relevante en la transformación educativa". Revista UNIMAR 36, n.º 2 (30 de janeiro de 2019): 77–78. http://dx.doi.org/10.31948/unimar36-2.art5.
Texto completo da fonteNovoa Goncalves, Kleber Luan, e Raúl Alejandro Gutiérrez García. "La exploración de la interacción social interna y su repercusión en la comunicación organizacional". European Journal of Child Development, Education and Psychopathology 7, n.º 1 (28 de maio de 2019): 73. http://dx.doi.org/10.30552/ejpad.v7i1.90.
Texto completo da fonteCastillo-Esparcia, Antonio, e Paloma López-Villafranca. "Las estrategias de comunicación de las organizaciones de pacientes con enfermedades raras (ER) en España". Ciência & Saúde Coletiva 21, n.º 8 (agosto de 2016): 2423–36. http://dx.doi.org/10.1590/1413-81232015218.19852015.
Texto completo da fonteSegura, María Soledad. "Con alerta pero sin pánico. El rol de los medios durante la pandemia." Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba 77, n.º 1 (31 de março de 2020): 55–58. http://dx.doi.org/10.31053/1853.0605.v77.n1.28066.
Texto completo da fonteTorres-Flórez, Dagoberto. "Integrar a la academia y la empresa por Dagoberto Torres Flórez". Revista GEON (Gestión, Organizaciones y Negocios) 1, n.º 2 (16 de julho de 2014): 5. http://dx.doi.org/10.22579/23463910.123.
Texto completo da fonteValdiviezo Abad, Karen Cesibel, e Mónica Abendaño. "Comunicación 2.0 en Ecuador. Análisis de las principales empresas del sector industrial". INNOVA Research Journal 4, n.º 3.2 (31 de dezembro de 2019): 239–59. http://dx.doi.org/10.33890/innova.v4.n3.2.2019.1226.
Texto completo da fonteDoyle, Magdalena. "El derecho de la comunicación con identidad. Aportes de los debates indígenas en Argentina para pensar la noción de derechos a la comunicación". MEDIACIONES 13, n.º 18 (23 de abril de 2018): 40–56. http://dx.doi.org/10.26620/uniminuto.mediaciones.13.18.2017.40-56.
Texto completo da fonteCusihuamán Sisa, Gregorio Nicolás, Carlos Ilich Aguilar Del Carpio e Javier Guido Alarcón Condori. "La imagen, la cultura y la política en el proceso electoral extraordinario 2020 en Arequipa Perú". Socialium 4, n.º 2 (5 de julho de 2020): 193–218. http://dx.doi.org/10.26490/uncp.sl.2020.4.2.677.
Texto completo da fonteRomero Chacín, Jorge Luis, Rosario Mireya Romero Parra e Luis Andres Barboza Arenas. "La programación neurolingüística en los directivos de las organizaciones educativas peruanas en tiempos de pandemia". Telos Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales 23, n.º 3 (1 de setembro de 2021): 514–31. http://dx.doi.org/10.36390/telos233.02.
Texto completo da fontePastor Carrasco, Carlos Alberto. "EL XBRL, NUEVO LENGUAJE DE COMUNICACION DE LOS CONTADORES PUBLICOS DEL PERU". Quipukamayoc 16, n.º 32 (16 de março de 2014): 57. http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v16i32.4824.
Texto completo da fonteBarredo Ibáñez, Daniel, e Daniel de la Garza Montemayor. "COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA. Metodología y resultados de un análisis de imagen corporativa". Luciérnaga-Comunicación 8, n.º 15 (junho de 2016): 109–19. http://dx.doi.org/10.33571/revistaluciernaga.v8n15a7.
Texto completo da fonteAguirre, Karla, Rodrigo A. Cárdenas y., Edwin A. Chamba M., Diego G. Cuasapud P. e Bryan J. Briceño M. "Modelo para la gestión del conocimiento aplicado en dos empresas ecuatorianas". REVISTA DE INVESTIGACIÓN SIGMA 8, n.º 01 (7 de junho de 2021): 27. http://dx.doi.org/10.24133/sigma.v8i01.1910.
Texto completo da fonteFlores Cabello, Luz María. "La Alfabetización digital en el público adulto mayor. Un acercamiento desde la comunicación de las relaciones públicas en Perú." ComHumanitas: revista científica de comunicación 11, n.º 2 (25 de setembro de 2020): 65–80. http://dx.doi.org/10.31207/rch.v11i2.239.
Texto completo da fonteRodríguez Murillo, Derly. "Caracterización del uso de las Tecnologias de Informacion y Comunicación (Tic) en las pequeñas empresas del municipio de Villavicencio (Meta) por Derly Rodriguez Murillo". Revista GEON (Gestión, Organizaciones y Negocios) 1, n.º 1 (15 de novembro de 2013): 52–55. http://dx.doi.org/10.22579/23463910.145.
Texto completo da fonteAnalid, Dubuc P. "OBJETIVOS DEL MARKETING DIGITAL: UNA APROXIMACIÓN AL FUTURO". FACE: Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales 16, n.º 1 (25 de julho de 2016): 114. http://dx.doi.org/10.24054/01204211.v1.n1.2016.2088.
Texto completo da fonteVizcaíno Solano, Gisella, Danny Daniel Ortega Álvarez, Juan Pablo Carroll Garzón e Mery Paola Fernández De Castro Lobo. "Diseño de un plan estratégico para un laboratorio orientado a la revitalización organizacional". Dictamen Libre 1, n.º 22 (27 de abril de 2018): 9–24. http://dx.doi.org/10.18041/2619-4244/dl.22.5025.
Texto completo da fonteMarqués, Joaquim. "Presentación". Obra digital, n.º 11 (1 de outubro de 2016): 1. http://dx.doi.org/10.25029/od.2016.115.11.
Texto completo da fonteEspinola Gonzales, Jesús, Erick Flores Chacón, Carlos Mendoza Corpus, Ingrid Puelles Nuñez e Jefferson Condor Flores. "Sistema Tecnológico de Información de la Unidad de Cooperación Técnica". APORTE SANTIAGUINO 3, n.º 1 (19 de julho de 2010): 132. http://dx.doi.org/10.32911/as.2010.v3.n1.431.
Texto completo da fonteApaza Paucara, Juan. "La cultura financiera en estudiantes de administración y comunicación de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann-Perú, 2018". La Vida & la Historia, n.º 9 (28 de junho de 2019): 24–40. http://dx.doi.org/10.33326/26176041.2019.9.791.
Texto completo da fonteLopez Salazar, Alejandra, Ricardo Contreras Soto e Salvador Estrada Rodríguez. "Fuentes culturales para el aprendizaje. Estudio en la micro, pequeña y mediana empresa en Celaya". Revista Perspectiva Empresarial 2, n.º 1 (19 de dezembro de 2014): 25. http://dx.doi.org/10.16967/rpe.17.
Texto completo da fonteLopez Salazar, Alejandra, Ricardo Contreras Soto e Salvador Estrada Rodríguez. "Fuentes culturales para el aprendizaje. Estudio en la micro, pequeña y mediana empresa en Celaya". Revista Perspectiva Empresarial 2, n.º 1 (19 de dezembro de 2014): 25. http://dx.doi.org/10.16967/rpe.v2n1a2.
Texto completo da fonteOttado, Daniel. "Comunicación estratégica aplicada en proyectos de implantación tecnológica en el Estado uruguayo". Pangea. Revista de Red Académica Iberoamericana de Comunicación 4, n.º 2 (24 de novembro de 2013): 89–102. http://dx.doi.org/10.52203/pangea.v4i2.77.
Texto completo da fonteBellido Medina, Rildo Santos, María Elena Gamarra Castellanos, José Luis Aguilar Gonzales, Karen Haydee Pastor Xespe e Blanca Morales Palao. "Efectos de la Covid-19 en el estrés laboral". Universidad Ciencia y Tecnología 25, n.º 109 (3 de junho de 2021): 124–30. http://dx.doi.org/10.47460/uct.v25i109.458.
Texto completo da fonteSalas Forero, Claudia Patricia. "Estrategia y proceso estratégico: el camino organizacional hacia el diálogo, la articulación y la innovación". POLIANTEA 9, n.º 16 (13 de agosto de 2013): 73. http://dx.doi.org/10.15765/plnt.v9i16.394.
Texto completo da fonteIturregui Mardaras, Leire, María José Cantalapiedra González, Leire Moure Peñín, Iker Merchán Mota e Angeriñe Elorriaga Illera. "El reto de la igualdad en la formación universitaria en Comunicación. De la concienciación a la capacitación en perspectiva de género". Estudios sobre el Mensaje Periodístico 26, n.º 4 (29 de outubro de 2020): 1433–44. http://dx.doi.org/10.5209/esmp.67231.
Texto completo da fonteAntonio López, Jairo. "Política de la información, las ONG y los medios de comunicación en los conflictos por derechos humanos : un balance." Eleuthera 22, n.º 1 (1 de janeiro de 2020): 88–105. http://dx.doi.org/10.17151/eleu.2019.22.1.6.
Texto completo da fonteHuertas, Assumpció, Andrea Oliveira e Nora Balagué López. "Rol de las relaciones públicas en los destinos turísticos que sufren atentados terroristas: análisis de la comunicación de crisis realizada en Londres, Mánchester y París tras los atentados de 2017". Palabra Clave 24, n.º 1 (12 de março de 2021): 1–33. http://dx.doi.org/10.5294/pacla.2021.24.1.6.
Texto completo da fonteHernandez, Hugo, William Niebles e Arnulfo Montenegro. "Servicio al cliente: una opción de mejora empresarial". Enfoque Latinoamericano 1, n.º 1 (14 de fevereiro de 2018): 61–65. http://dx.doi.org/10.32012/26195399/rel11201818.
Texto completo da fonteMontoya Ortega, Yulmar Runel. "La interculturalidad y la comunicación intercultural: consolidando el Buen Vivir de los Pueblos". Revista Universitaria del Caribe 19, n.º 2 (6 de dezembro de 2017): 31–35. http://dx.doi.org/10.5377/ruc.v19i2.6468.
Texto completo da fonteNavarro, Cristina, e Ángeles Moreno. "De la educación a la orientación hacia la sociedad: hacia una profesionalización de la gestión de comunicación en Latinoamérica". ComHumanitas: revista científica de comunicación 9, n.º 2 (26 de fevereiro de 2019): 4–19. http://dx.doi.org/10.31207/rch.v9i2.163.
Texto completo da fonte